- Ingresando en el link https://antioquia.gov.co/anticontrabando-secretaria hacienda la Gobernaci贸n de Antioquia ense帽a c贸mo identificar licores legales.
- La informaci贸n suministrada por la comunidad es fundamental para lograr afrontar la ilegalidad y as铆 proteger la vida y la salud de todos.
En un operativo conjunto entre la Polic铆a Nacional, la Secretar铆a de Salud del municipio de Bello y la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del grupo operativo de la Secretar铆a de Hacienda, se realizaron visitas de inspecci贸n, vigilancia y control a establecimientos comerciales que dejaron como resultado la aprehensi贸n de licores falsificados y cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo.
En el municipio de Bello, al norte del 脕rea Metropolitana, se realizaron visitas de inspecci贸n, vigilancia y control a establecimientos comerciales dedicados a la compra y venta de licores y cigarrillos. Como resultado, se aprehendieron 708 unidades de licor falsificado, 283 unidades de licor que ingresaron al departamento de manera ilegal, y por el no pago del impuesto al consumo se detectaron: 163 cajetillas de cigarrillo (x 20 unidades) y 71 unidades de aperitivos.
William Grisales Ossa, director del grupo operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos, detalla que “es importante que la ciudadan铆a sepa que todas estas mercanc铆as, por disposici贸n legal, tienen que ser destruidas, nunca se rematan ni se ponen de venta al p煤blico bajo ninguna forma comercial”.
Audio: William Grisales Ossa, director del grupo operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos.
En lo que va corrido del mes de diciembre se registran las siguientes aprehensiones: 2.560 unidades de licor objeto de falsificaci贸n o alteraci贸n, 1.087 elementos o maquinaria destinados a la producci贸n de licores, 291 unidades de licor que ingresan de manera ilegal al departamento y 42.344 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades que son objeto de aprehensi贸n por el no pago del impuesto al consumo.
La informaci贸n suministrada por la comunidad es fundamental para lograr afrontar la ilegalidad y as铆 proteger la vida y la salud de todos. Es por esto que, de manera an贸nima, se pueden realizar denuncias en el correo electr贸nico: grupooperativorentas@antioquia.gov.co , o llamando a la l铆nea telef贸nica: 604-3837363.
Por otro lado, se realizan campa帽as de sensibilizaci贸n y capacitaciones en terminales de transporte, centros comerciales, instituciones educativas, administraciones municipales y parques principales de los municipios, para ense帽arle a la comunidad c贸mo identificar los licores legales y las consecuencias jur铆dicas por comercializar estos productos de manera ilegal. Sumado a esto, tambi茅n se ense帽a sobre cultura tributaria.