El Ministro de Salud y Protecci贸n Social Alejandro Gaviria Uribe, en reuni贸n con el Grupo de Directores de Cl铆nicas y Hospitales de Medell铆n que conforman la Alianza Somos 14 m谩s 1, present贸 soluciones de corto y mediano plazo que mitiguen la situaci贸n de cartera que atraviesan estas instituciones m茅dicas.
Entre los anuncios se encuentran el aumento de la estrategia de compra de cartera con cargo a recursos del FOSYGA, en la cual se incluir谩 a Savia Salud. Para los meses de noviembre y diciembre se invertir谩n $100.000 millones adicionales a los $90.000 millones existentes que generar谩n no solo liquidez si no que con una cifra importante permitir谩n avanzar en el saneamiento de los pasivos del sector. As铆 mismo se aumentar谩 el giro directo con cargo a recursos reconocidos por el FOSYGA que ayudar谩 a avanzar en la situaci贸n de cartera de la Nueva EPS y Caprecom y Coomeva que representan unos de los mayores pagadores del sistema.
De otro lado se anuncia l铆nea de cr茅dito blando con Findeter para varios sectores que para 茅ste posibilitar谩 invertir en infraestructura de IPS p煤blicas y privadas.
El Congreso de la Rep煤blica, por su parte, iniciar谩 la discusi贸n de un proyecto de ley que plantea varias medidas financieras para saneamiento de pasivos de los responsables de pago incluidas las cajas de compensaci贸n familiar.
Pasados tres meses desde que se dio conocer la Alianza Somos 14 m谩s 1, y despu茅s de sostener algunos acercamientos con el Gobierno local y departamental, el Superintendente Nacional de Salud, una reuni贸n inicial con el Ministro de Salud, y haber enviado una comunicaci贸n formal al Presidente Juan Manuel Santos la cual se hizo p煤blica en los medios de comunicaci贸n y de la cual no se ha obtenido respuesta, la cartera morosa que las entidades promotoras de salud (EPS) y el Gobierno Nacional adeudan a estas 14 instituciones prestadoras de salud (IPS) de Medell铆n, se empieza a saldar con estrategias como lo compra de cartera.
La deuda que inicialmente sumaba m谩s de un bill贸n de pesos ha crecido en un 15.6%, lo que representa una deuda a septiembre 30 de 1 bill贸n 140 mil 855 millones de pesos, por tal motivo el Gobierno Nacional se reuni贸 con los representantes de la alianza Somos 14 m谩s 1 para plantear nuevas soluciones a esta cr铆tica situaci贸n que agobia a las principales instituciones m茅dicas de la ciudad.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Se destinan $10 mil millones para inversiones productivas del sector l谩cteo
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anunci贸 el Incentivo a la Capitalizaci贸n Rural (ICR) para la competitividad del sector l谩cteo, el cual va dirigido a peque帽os y medianos productores y estimula inversiones nuevas para modernizaci贸n, competitividad y sostenibilidad de la producci贸n.
El ICR es un incentivo que reciben los productores agropecuarios usuarios de cr茅ditos en las condiciones del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), con el fin de jalonar inversiones, crecimiento y desarrollo.
En este caso, con un presupuesto de $10 mil millones, se busca mejorar la competitividad del sector l谩cteo a partir del desarrollo de estrategias e instrumentos que permitan disminuir los costos de producci贸n e incrementar la productividad.
En el caso de los peque帽os productores, recibir谩n hasta el 40 % del valor del cr茅dito, mientras que los medianos tendr谩n hasta 20 %. Tambi茅n ser谩n objeto del incentivo los esquemas asociativos.
Por ejemplo: si el peque帽o productor necesita un cr茅dito para comprar un tanque de enfriamiento de leche, por valor de 10 millones de pesos, el ICR podr铆a ser hasta de cuatro millones de pesos, es decir que su deuda bajar铆a en esta cantidad si cumple con todas las condiciones.
Estos recursos estar谩n disponibles hasta el 31 de diciembre de 2014, para aquellos productores que obtengan cr茅ditos del sector l谩cteo en condiciones Finagro y en cualquiera de los intermediarios financieros del pa铆s.
Entre las inversiones objeto del incentivo se encuentran implementos, maquinaria y equipos agr铆colas y pecuarios, unidades y redes de fr铆o, transporte especializado, infraestructura y cultivos silvopastoriles.
En esta ocasi贸n se permite obtener un incentivo para el mejoramiento de praderas 煤nicamente para los peque帽os productores con menos de 10 hect谩reas de tierra.
Envigado entregar谩 15 subsidios de vivienda con una inversi贸n que supera los 500 millones de pesos
El Alcalde de Envigado, H茅ctor Londo帽o Restrepo, y el Secretario de Obras P煤blicas, Sergio R铆os Ospina, invitan al evento de entrega oficial de quince (15) subsidios del plan lotes y terrazas, vivienda usada y reubicados.
En el acto, la Administraci贸n Municipal entregar谩 siete (7) subsidios de vivienda usada, que suman 147 millones 840 mil pesos; cuatro (4) subsidios del Plan Lotes y Terrazas que alcanzan los 98 millones 560 mil pesos; y otros cuatro (4) subsidios de la modalidad reubicados, por un valor de 288 millones de pesos, para una inversi贸n total de 534 millones 400 mil pesos.
El evento tendr谩 lugar el lunes 24 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m., en la terraza de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, que est谩 ubicada en la calle 37 sur No. 45B – 27, barrio Alcal谩.
Defensor铆a pide informe sobre intervenci贸n de autoridades diplom谩ticas ante devoluci贸n de colombianos desde Argentina
Tras la expulsi贸n de un grupo de colombianos a quienes las autoridades argentinas impidieron el ingreso a ese pa铆s en las 煤ltimas horas, el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, consider贸 oportuna la intervenci贸n del Ministerio de Relaciones Exteriores para revisar cada caso en particular, y dijo que es a trav茅s de los canales diplom谩ticos como se deben aclarar las razones por las cuales bajo el argumento de sospecha fundada, se tom贸 esa decisi贸n.
En di谩logo con las personas afectadas, la Defensor铆a del Pueblo estableci贸 que sin explicaci贸n alguna, fueron separados de la fila de inmigraci贸n y sometidos a rigurosos interrogatorios, no obstante que sus documentos (seg煤n lo manifestaron los mismos pasajeros) estaban en regla.
Los testimonios recogidos por la Entidad y por los medios de comunicaci贸n, indican que los connacionales fueron maltratados, pues permanecieron cerca de 17 horas bajo estricta vigilancia, al punto que no pod铆an conversar entre ellos, y sin la posibilidad de tomar alimentos distintos a un peque帽o refrigerio, que aparentemente no estaba en las mejores condiciones.
Los pasajeros del vuelo AV-965 que arrib贸 a las 4 y 22 de la ma帽ana de este mi茅rcoles 19 de noviembre a Buenos Aires, manifestaron a la Defensor铆a que fueron enga帽ados, pues la Junta del Contralor Migratorio de Ezeiza los habr铆a obligado a firmar un acta de rechazo, sin que les informaran que iban a ser devueltos a Colombia, como al final sucedi贸 a trav茅s de otro itinerario con llegada a la madrugada de este jueves.
Los documentos conocidos por la Defensor铆a del Pueblo resaltan la condici贸n de sospecha fundada sin explicaci贸n adicional, y enfatizan que no se autoriza el ingreso ni se admite en categor铆a migratoria alguna a estos ciudadanos, procede a su rechazo y reconducci贸n fuera del territorio argentino y advierte sobre la verificaci贸n de que abandonen ese pa铆s.
Capturado alias Faber del “Clan 脷suga” en occidente, requerido por orden judicial por el delito de desaparici贸n forzada
En zona urbana del municipio de Santa Fe de Antioquia la Polic铆a Antioquia logr贸 la captura de Jaber Alonso Cano Lezcano, alias “Faber o El enfermero”, solicitado mediante orden judicial del Juzgado Segundo Penal Municipal de Control de Garant铆as de Medell铆n, por el delito de desaparici贸n forzada.
Este sujeto es se帽alado como cabecilla de alto nivel de la banda criminal “Clan 脷suga” que delinque en la regi贸n del occidente cercano en los municipios Santa Fe de Antioquia, Sopetr谩n, San Jer贸nimo, Liborina y Eb茅jico. Se le responsabiliza de ordenar y ejecutar la comisi贸n de homicidio selectivos, cobro de extorsiones, desplazamientos forzados, tr谩fico de estupefacientes, adecuaci贸n de laboratorios para el procesamiento de los mismos y desaparici贸n forzada en esta regi贸n del departamento.
Asumi贸 el cargo de esta organizaci贸n tras el asesinato de alias “Papas” 贸 “Tat煤” por la misma banda criminal y la captura de alias “Fabi谩n”.
Capturado alias "Pantera"

Secretar铆a de la Juventud entreg贸 incentivos a trav茅s del programa 脥caro
Computadores port谩tiles, tabletas, c谩maras fotogr谩ficas y kits de peluquer铆a fueron los elementos escogidos por los j贸venes participantes del proyecto 脥caro como incentivo que estimula el compromiso con el que emprenden su proyecto de vida.
El turno fue para los j贸venes participantes que ten铆an una mayor antig眉edad en el proceso de acompa帽amiento con tutores que promueven la resiliencia, identificando capacidades para sobreponerse de manera exitosa a situaciones adversas y a las dificultades de su entorno, a trav茅s de seguimientos individuales, para determinar las necesidades y las rutas de atenci贸n personalizada en cada caso.
Durante el evento de entrega de incentivos Valeria Mej铆a Echeverr铆a, Secretaria de la Juventud; invit贸 a los j贸venes participantes a continuar su proceso de construcci贸n del proyecto de vida, a que sigan cuestionando su papel como transformadores en su comunidad y a que sean protagonistas en los usos de los diferentes espacios de ciudad.
Durante el evento de entrega de incentivos Valeria Mej铆a Echeverr铆a, Secretaria de la Juventud; invit贸 a los j贸venes participantes a continuar su proceso de construcci贸n del proyecto de vida, a que sigan cuestionando su papel como transformadores en su comunidad y a que sean protagonistas en los usos de los diferentes espacios de ciudad.
Administraci贸n Municipal present贸 ante el Concejo avances del proyecto Transporte P煤blico de Medell铆n
Ante el Concejo de Medell铆n, la Administraci贸n Municipal present贸 los avances en el proyecto de reorganizaci贸n del Transporte P煤blico Colectivo de la Ciudad. All铆 se destac贸 el trabajo conjunto con los transportadores, quienes pr贸ximamente presentar谩n sus propuestas de operaci贸n del nuevo sistema, el cual entrar谩 en funcionamiento en el 煤ltimo trimestre de 2015.
En la sesi贸n los concejales solicitaron mayores controles al transporte ilegal, a lo que el Secretario de Movilidad respondi贸 que precisamente lo que propiciar谩 la entrada en funcionamiento de TPM (Transporte P煤blico de Medell铆n) es un transporte colectivo m谩s eficiente que combatir谩 esta problem谩tica y desestimular谩 el uso del veh铆culo particular.
As铆 mismo, en la sesi贸n los corporados destacaron la descongesti贸n vehicular que tendr谩 el centro de la ciudad con la puesta en marcha del proyecto y la m铆nima inversi贸n que tendr谩 que hacer la Administraci贸n Municipal en infraestructura para operar el sistema con estaciones livianas, paraderos, se帽alizaci贸n, entre otros.
Finalmente en la sesi贸n la Administraci贸n Municipal present贸 las actividades que se est谩n desarrollando durante la Semana de la Movilidad, la cual se extender谩 hasta el pr贸ximo 30 de noviembre, y que contempla actividades de sensibilizaci贸n en varios sitios de la ciudad.
Alcald铆a de Medell铆n es finalista en premios de software por buenas pr谩cticas para fortalecer la seguridad inform谩tica
La Alcald铆a de Medell铆n es finalista de los Premios Ingenio 2014 por adoptar estrategias que fortalecen la protecci贸n y la seguridad de sus sistemas inform谩ticos a trav茅s de la implementaci贸n de una soluci贸n tecnol贸gica innovadora, la cual permite la transferencia segura de informaci贸n.
La Alcald铆a de Medell铆n utiliza preliminarmente la herramienta para intercambiar informaci贸n necesaria con entidades externas, mediante protocolos de seguridad que evitan la adulteraci贸n, la p茅rdida, el fraude y el uso no autorizado de contenidos.
Asimismo, esta soluci贸n ha permitido beneficios significativos como la agilidad en la transferencia de los archivos y el registro de las actividades desde su origen y destino. La herramienta se denomina ITAC SecureFile y cuenta con las caracter铆sticas necesarias para asegurar y automatizar el intercambio de archivos digitales entre diferentes dependencias de la Alcald铆a de Medell铆n y sectores de la salud, bancario, gobierno y cajas de compensaci贸n, entre otros, lo que permite proteger la informaci贸n, que por su naturaleza lo requiera. Estos premios buscan estimular y reconocer a las empresas colombianas y a los desarrolladores que hayan logrado un mejoramiento en sus procesos internos y externos, por medio de la implementaci贸n de una soluci贸n innovadora. La implementaci贸n de esta soluci贸n fue liderada por la Subsecretar铆a de Tecnolog铆a de Informaci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n y desarrollada por la compa帽铆a colombiana ITAC, IT Applications Consulting.
Asimismo, esta soluci贸n ha permitido beneficios significativos como la agilidad en la transferencia de los archivos y el registro de las actividades desde su origen y destino. La herramienta se denomina ITAC SecureFile y cuenta con las caracter铆sticas necesarias para asegurar y automatizar el intercambio de archivos digitales entre diferentes dependencias de la Alcald铆a de Medell铆n y sectores de la salud, bancario, gobierno y cajas de compensaci贸n, entre otros, lo que permite proteger la informaci贸n, que por su naturaleza lo requiera. Estos premios buscan estimular y reconocer a las empresas colombianas y a los desarrolladores que hayan logrado un mejoramiento en sus procesos internos y externos, por medio de la implementaci贸n de una soluci贸n innovadora. La implementaci贸n de esta soluci贸n fue liderada por la Subsecretar铆a de Tecnolog铆a de Informaci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n y desarrollada por la compa帽铆a colombiana ITAC, IT Applications Consulting.
"En Colombia, 16 millones de personas viven en arriendo": Vargas Lleras

“En Colombia, cerca del 37% de los colombianos viven en arrendamientos, y eso equivale, nada m谩s y nada menos, a 4 millones de familias, es decir, unos 16 millones de personas, pero lo peor no es eso, lo peor es que solo el 10% tiene contrato formal. Por esto se requiere la formalizaci贸n en los contratos de arrendamientos”, declar贸 el Vicepresidente ante m谩s de 1000 miembros de las 23 lonjas regionales que hay en el pa铆s y que est谩n afiliadas a Fedelonjas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)