Pensando en el bienestar de los animales, el Alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez orden贸 la suspensi贸n de destrucci贸n controlada de p贸lvora en cercan铆as a Centro de Bienestar Animal La Perla que estaba programada para este viernes 15 de enero.
Seg煤n el Subsecretario de Gobierno Local y Convivencia, Andr茅s Tob贸n, la semana pr贸xima se buscar谩n alternativas para la destrucci贸n de este material de tal manera que no afecte personas ni animales en la capital de Antioquia.
La medida fue respaldada por la autoridad ambiental del Valle de Aburr谩, indic贸 Ana Milena Joya,subdirectora ambiental 脕rea Metropolitana.
jueves, 14 de enero de 2016
Alcalde analiza futuro de acciones de EPM en Isagen
Envigado avanza en la formulaci贸n de los indicadores del Plan de Desarrollo

Este jueves, 14 de enero, se reuni贸 en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango el equipo de formulaci贸n, con el fin de tratar los temas relacionados con el dise帽o del sistema de indicadores, que permitir谩 medir el mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad.
De igual manera, mostrar谩n el comportamiento de las variables que contendr谩 el Plan de Desarrollo y servir谩n para focalizar las acciones de la Alcald铆a, mejorar los procesos, sistematizar y unificar la informaci贸n y consolidad la evaluaci贸n y gesti贸n.
“Queremos que desde las Juntas Administradoras Locales sean actores y protagonistas en la construcci贸n del Plan de Desarrollo”: Alcalde de Medell铆n
Ante el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, tomaron juramento de posesi贸n 135 ediles de las Juntas Administradoras Locales. Para cada una de las 16 comunas y 5 corregimientos, Medell铆n contar谩 con siete ediles, para un total de 147 miembros.
Durante el 煤ltimo proceso electoral s贸lo 10 de estas plazas quedaron vac铆as, una por cada una de las siguientes comunas: 2,8,9,10,12, y tres de la comuna 14, y en el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas fueron dos plazas, todo ello porque no alcanzaron el umbral requerido para la elecci贸n. Otros dos m谩s renunciaron a su curul.
El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga destac贸 el liderazgo de quienes se posesionaron como ediles y al recordar la 茅poca en la que 茅l fue Consejero Municipal de la Juventud les dijo: “yo s茅 lo que significa para ustedes estar ac谩 y para sus familias, yo s茅 el esfuerzo de cada uno de ustedes para que con sacrificio e inteligencia hayan salido a recorrer las calles de cada una de sus comunas y de sus corregimientos a presentar las mejores propuestas y para que votaran por ustedes”.
“Ustedes y nosotros somos pares y as铆 va a ser la relaci贸n. Aqu铆 estamos porque la gente de Medell铆n quiso que estuvi茅ramos ac谩, porque todos ustedes representan diferentes zonas de la ciudad. La invitaci贸n es a que trabajemos juntos, as铆 como vamos a trabajar de la mano con el Concejo de Medell铆n”, manifest贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.
Durante el 煤ltimo proceso electoral s贸lo 10 de estas plazas quedaron vac铆as, una por cada una de las siguientes comunas: 2,8,9,10,12, y tres de la comuna 14, y en el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas fueron dos plazas, todo ello porque no alcanzaron el umbral requerido para la elecci贸n. Otros dos m谩s renunciaron a su curul.
El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga destac贸 el liderazgo de quienes se posesionaron como ediles y al recordar la 茅poca en la que 茅l fue Consejero Municipal de la Juventud les dijo: “yo s茅 lo que significa para ustedes estar ac谩 y para sus familias, yo s茅 el esfuerzo de cada uno de ustedes para que con sacrificio e inteligencia hayan salido a recorrer las calles de cada una de sus comunas y de sus corregimientos a presentar las mejores propuestas y para que votaran por ustedes”.
“Ustedes y nosotros somos pares y as铆 va a ser la relaci贸n. Aqu铆 estamos porque la gente de Medell铆n quiso que estuvi茅ramos ac谩, porque todos ustedes representan diferentes zonas de la ciudad. La invitaci贸n es a que trabajemos juntos, as铆 como vamos a trabajar de la mano con el Concejo de Medell铆n”, manifest贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.
El Laberinto: C贸mo Am茅rica Latina y el Caribe puede navegar la econom铆a global
El Informe Macroecon贸mico de Am茅rica Latina y el Caribe de 2015 sostiene que la regi贸n se encuentra en medio de un laberinto y debe sortear varios obst谩culos globales y dom茅sticos –incluyendo precios m谩s bajos de las materias primas y nuevos tipos de riesgos financieros–para asegurar un crecimiento fuerte y sostenible. El Informe se帽ala que varios pa铆ses deben llevar a cabo ajustes fiscales para evitar un aumento de la deuda, sin comprometer los importantes logros sociales de los a帽os recientes, y detalla tanto los tipos como las velocidades de las pol铆ticas que pueden ser adoptadas. El informe insta a cada pa铆s a modelar su propia respuesta espec铆fica bas谩ndose en sus circunstancias particulares y a reforzar la productividad para lograr un mayor crecimiento de largo plazo.
¿Usted no sabe quien soy yo?: en comedia
Andr茅s Felipe Orjuela y Fernando Ayll贸n ("Se nos Arm贸 la Gorda") inician, desde ya, el a帽o cinematogr谩fico colombiano con la comedia "¿Usted no sabe quien soy yo?", con Ricardo Quevedo (foto), Freddy Beltr谩n, Iv谩n Mar铆n, Abril Schreiber.
"¿Usted no sabe qui茅n soy yo? es la divertida historia de Ricardo, (Ricardo Quevedo), un comediante amateur que se intenta dar a conocer haciendo Stand Up Comedy en varios bares de Bogot谩. Esta hilarante historia, llena de chistosas situaciones los har谩 re铆r sin parar con las divertidas ocurrencias de sus personajes".
"¿Usted no sabe qui茅n soy yo? es la divertida historia de Ricardo, (Ricardo Quevedo), un comediante amateur que se intenta dar a conocer haciendo Stand Up Comedy en varios bares de Bogot谩. Esta hilarante historia, llena de chistosas situaciones los har谩 re铆r sin parar con las divertidas ocurrencias de sus personajes".
La Regional Urab谩 de Fenalco Antioquia tiene nueva Gerente
Karen Mart铆nez Rivas fue designada por el Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mej铆a, como la nueva Gerente de la Oficina Regional Urab谩. Ella es Contadora P煤blica con Especializaci贸n en Derecho Empresarial de la Universidad de Medell铆n. Actualmente estudia Derecho.
Esta profesional cuenta con experiencia y conocimiento en el sector empresarial p煤blico y privado. Se ha desempe帽ado en cargos representativos como Coordinadora de la Pol铆tica P煤blica de Afrodescendientes de Medell铆n con la Alcald铆a y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social en 2013. Asimismo, fue Profesional de Apoyo en el Proyecto de Redes Empresariales, convenio realizado entre Fenalco Antioquia y la Alcad铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico en 2014 y 2015.
"Fenalco Regional Urab谩 ser谩 visible y competitiva. Reconocida por la calidad de sus productos y servicios, por el trabajo sectorial, la capacidad de gesti贸n y lo m谩s importante por la calidez humana en la atenci贸n", asegura Karen Mart铆nez Rivas, quien tambi茅n afirma que le apuesta al fortalecimiento de los sectores econ贸micos de la regi贸n y al crecimiento de las empresas Afiliadas.
Esta profesional cuenta con experiencia y conocimiento en el sector empresarial p煤blico y privado. Se ha desempe帽ado en cargos representativos como Coordinadora de la Pol铆tica P煤blica de Afrodescendientes de Medell铆n con la Alcald铆a y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social en 2013. Asimismo, fue Profesional de Apoyo en el Proyecto de Redes Empresariales, convenio realizado entre Fenalco Antioquia y la Alcad铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico en 2014 y 2015.
"Fenalco Regional Urab谩 ser谩 visible y competitiva. Reconocida por la calidad de sus productos y servicios, por el trabajo sectorial, la capacidad de gesti贸n y lo m谩s importante por la calidez humana en la atenci贸n", asegura Karen Mart铆nez Rivas, quien tambi茅n afirma que le apuesta al fortalecimiento de los sectores econ贸micos de la regi贸n y al crecimiento de las empresas Afiliadas.
¿Luces encendidas?: Necesidades de energ铆a para Am茅rica Latina y el Caribe al 2040
Por estos d铆as de preocupaci贸n por un eventual racionamiento de energ铆a y ya en curso racionamiento de agua en varias localidades de Colombia, por la sequ铆a, vale la pena echarle una mirada a una publicaci贸n que acaba de salir a la luz con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Se trata del libro ¿Luces encendidas?: Necesidades de energ铆a para Am茅rica Latina y el Caribe al 2040 (que se puede consultar en: https://publications.iadb.org/handle/11319/7361#sthash.f4fXx8mo.dpuf
Este informe tiene la intenci贸n de responder a la siguiente interrogante: ¿cu谩nta energ铆a ser谩 necesaria en los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe (LAC) para el a帽o 2040? Se estima que la demanda primaria de energ铆a para toda la regi贸n ser谩 por lo menos 80% m谩s alta. No obstante, se espera que la regi贸n como un todo, sea m谩s eficiente en su consumo. De acuerdo a las proyecciones, LAC habr谩 reducido su intensidad energ茅tica m谩s de un 17% de aqu铆 al 2040. En cuanto a la electricidad, se proyecta que las necesidades de el茅ctricas de la regi贸n aumentar谩n m谩s de 91% para el 2040, alcanzando m谩s de 2.970 Teravatios-horas (TWh), creciendo a una tasa promedio anual de 2.4%. Encender la luz para todos significa que la regi贸n necesitar谩 agregar cerca de 1.500 TWh para cubrir estas necesidades adicionales. Este informe quiere proporcionar una base para comprender la demanda futura de energ铆a de los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe.
Este informe tiene la intenci贸n de responder a la siguiente interrogante: ¿cu谩nta energ铆a ser谩 necesaria en los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe (LAC) para el a帽o 2040? Se estima que la demanda primaria de energ铆a para toda la regi贸n ser谩 por lo menos 80% m谩s alta. No obstante, se espera que la regi贸n como un todo, sea m谩s eficiente en su consumo. De acuerdo a las proyecciones, LAC habr谩 reducido su intensidad energ茅tica m谩s de un 17% de aqu铆 al 2040. En cuanto a la electricidad, se proyecta que las necesidades de el茅ctricas de la regi贸n aumentar谩n m谩s de 91% para el 2040, alcanzando m谩s de 2.970 Teravatios-horas (TWh), creciendo a una tasa promedio anual de 2.4%. Encender la luz para todos significa que la regi贸n necesitar谩 agregar cerca de 1.500 TWh para cubrir estas necesidades adicionales. Este informe quiere proporcionar una base para comprender la demanda futura de energ铆a de los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe.
Gobierno ha impulsado proyectos de m谩s de 55 mil familias campesinas con el programa Alianzas Productivas del MinAgricultura
Los Ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y de Hacienda, Mauricio C谩rdenas, junto al presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, llegan hasta el departamento del Cesar para verificar algunos proyectos del programa Alianzas Productivas, con el cual la Cartera Agropecuaria ha apoyado a m谩s de 55 mil peque帽os productores y sus familias.
“Esta es una oportunidad para conocer los avances de las experiencias del Programa Alianzas Productivas, que ha sido apoyado por el Banco Mundial y adem谩s son proyectos rentables y sostenibles que le apuntan a la paz”, indic贸 el Ministro Iragorri.
Los Ministros visitar谩n con el presidente del BM una alianza de cacao conformada por la Asociaci贸n de Productores Campesinos de la Serran铆a del Perij谩, (Asprocaspe) y por la Compa帽铆a Nacional de Chocolates, quien act煤a como socio comercial, la cual est谩 ubicada en el municipio de la Paz.
El proyecto, vincula 44 familias ubicadas en este municipio cesarense, cuyo objetivo es mejorar 88 hect谩reas de cacao, la optimizaci贸n del proceso de beneficio del grano, y el fortalecimiento asociativo y empresarial de los agricultores, quienes ahora participan en el mercado de manera eficiente, rentable y competitiva con su agronegocio.
“Esta es una oportunidad para conocer los avances de las experiencias del Programa Alianzas Productivas, que ha sido apoyado por el Banco Mundial y adem谩s son proyectos rentables y sostenibles que le apuntan a la paz”, indic贸 el Ministro Iragorri.
Los Ministros visitar谩n con el presidente del BM una alianza de cacao conformada por la Asociaci贸n de Productores Campesinos de la Serran铆a del Perij谩, (Asprocaspe) y por la Compa帽铆a Nacional de Chocolates, quien act煤a como socio comercial, la cual est谩 ubicada en el municipio de la Paz.
El proyecto, vincula 44 familias ubicadas en este municipio cesarense, cuyo objetivo es mejorar 88 hect谩reas de cacao, la optimizaci贸n del proceso de beneficio del grano, y el fortalecimiento asociativo y empresarial de los agricultores, quienes ahora participan en el mercado de manera eficiente, rentable y competitiva con su agronegocio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)