• "Hoy Colombia ha detenido el crecimiento de cultivos ilegales en el pa铆s. Definitivamente, un resultado m谩s que encomiable en el contexto en el que se da, lo que muestra el 茅xito del programa de sustituci贸n de cultivos, que pas贸 de 50.000 hect谩reas a 85.000 hect谩reas", enfatiz贸 hoy el Secretario General de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el marco de la 49陋 Asamblea General del organismo.
• Almagro tambi茅n destac贸 los avances que Colombia -sede de la Asamblea General de la OEA- ha demostrado en materia de mejoramiento de las condiciones de seguridad.
• Reconoci贸 el esfuerzo del pa铆s al asumir "gran parte de la migraci贸n venezolana, de la crisis humanitaria, atendiendo d铆a a d铆a a venezolanos que cruzan la frontera en busca de recibir asistencia m茅dica o, simplemente, para poder comer algo".
• Con relaci贸n al compromiso del Gobierno en la protecci贸n de los l铆deres sociales, Almagro asever贸 que "valoramos, especialmente, la realizaci贸n de ese esfuerzo; valoramos, especialmente, los nuevos planes de Colombia al respecto y c贸mo estos problemas estructurales procuran ser revertidos".
Desde Medell铆n, donde se adelanta la 49陋 Asamblea General de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), el Secretario General de este organismo multilateral, Luis Almagro, elogi贸 los avances de Colombia en la lucha contra el narcotr谩fico y el mejoramiento de las condiciones de seguridad en el pa铆s, as铆 como la respuesta frente a la crisis migratoria en Venezuela.
Durante una conferencia de prensa en el marco de este evento, el Secretario de la OEA, en primer lugar, destac贸 el reconocimiento que la Casa Blanca le hizo hoy al Gobierno del Presidente Iv谩n Duque, que ha logrado detener el crecimiento de los cultivos il铆citos de coca, luego de siete a帽os de un constante incremento de las 谩reas sembradas.
"Hoy Colombia ha detenido el crecimiento de cultivos ilegales en el pa铆s. Definitivamente, un resultado m谩s que encomiable en el contexto en el que se da, lo que muestra el 茅xito del programa de sustituci贸n de cultivos, que pas贸 de 50.000 hect谩reas a 85.000 hect谩reas. Demuestra, tambi茅n, el esfuerzo del pa铆s en la incautaci贸n de marihuana y de coca铆na, con resultados notables al respecto", enfatiz贸 el Secretario de este organismo.
As铆 mismo, resalt贸 la "supraeficiencia del pa铆s" en la destrucci贸n de laboratorios para el procesamiento de estupefacientes y en la erradicaci贸n de cultivos il铆citos.
Agreg贸 que estos resultados significativos son consecuencia de la multiplicaci贸n de los grupos de erradicaci贸n manual y del presupuesto asignado para ese objetivo, por lo cual "especialmente elogiamos a Colombia".
El Secretario del organismo multilateral, adem谩s, exalt贸 la contribuci贸n del pa铆s a la seguridad del continente, con la extradici贸n efectiva de 62 personas por casos de narcotr谩fico. "Es un golpe muy fuerte contra el crimen organizado, reduci茅ndoles sus ganancias, peg谩ndoles muy duro a sus estructuras criminales y a la infraestructura de drogas ilegales", se帽al贸 Almagro.
Mejoramiento en seguridad
De otra parte, el Secretario de la OEA, Luis Almagro, tambi茅n puso de relieve el esfuerzo del pa铆s en materia de seguridad.
"Colombia tambi茅n es motivo de elogios por los avances en materia de seguridad. Hoy lo dec铆a el Alcalde (de Medell铆n), Federico Guti茅rrez, lo que era esta ciudad hace 30 a帽os, tal vez la ciudad m谩s violenta del mundo. Hoy, definitivamente, Colombia es una sede muy especial para esta Organizaci贸n de Estados Americanos, porque ha revertido completamente esos procesos", sostuvo.
Atenci贸n a crisis migratoria
Al destacar que "Colombia ha hecho m谩s que merecimientos para ser sede de esta Asamblea General", el Secretario Almagro dijo que el pa铆s ha asumido compromisos con el sistema multilateral, al resolver "muchos de los principales asuntos que se dan en el continente", entre estos la migraci贸n venezolana.
Colombia "se ha hecho cargo, en gran parte de la migraci贸n venezolana, de la crisis humanitaria, atendiendo d铆a a d铆a a venezolanos que cruzan la frontera en busca de recibir asistencia m茅dica o, simplemente, para poder comer algo", dijo Almagro.
L铆deres sociales
El Secretario General tambi茅n hizo menci贸n a los desaf铆os que enfrenta el pa铆s en relaci贸n con la protecci贸n de los l铆deres sociales y defensores de derechos humanos.
"Y nos alegra mucho, nos satisface mucho el compromiso, tambi茅n, de Colombia para resolver algunos de esos temas pendientes, como por ejemplo, y fundamentalmente, los homicidios de l铆deres sociales y defensores de derechos humanos. Tambi茅n, en ese sentido, vemos que las cifras nos muestran reducci贸n del 33 por ciento de los homicidios de l铆deres sociales y defensores de derechos humanos en el pa铆s", manifest贸.
Almagro consider贸 que "esta reducci贸n tiene que ver, tambi茅n, con el trabajo territorial que se ha realizado, porque, pr谩cticamente, esos asesinatos se concentran en un 4 por ciento del territorio nacional, lo cual, pr谩cticamente, ha dejado libre de este flagelo al 96 por ciento del territorio nacional".
Dijo, por 煤ltimo, que estos homicidios tienen que ver esencialmente con temas estructurales que el pa铆s est谩 atacando: "La miner铆a ilegal, el crimen organizado, el narcotr谩fico y la acci贸n de grupos armados terroristas".
"Valoramos, especialmente, la realizaci贸n de ese esfuerzo; valoramos, especialmente, los nuevos planes de Colombia al respecto y c贸mo estos problemas estructurales procuran ser revertidos", concluy贸.