Mediante la ejecución de programas como Antójate de Antioquia, se pretende brindar acompañamiento, capacitación y recursos en especie a emprendimientos y unidades productivas, contribuyendo así al fortalecimiento de sus capacidades. Este esfuerzo se enfoca especialmente en subregiones con municipios que presentan rezago en desempeño fiscal y administrativo, así como en aquellos con indicadores desfavorables en desempeño social y necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Antójate de Antioquia busca fomentar el desarrollo económico local, fortalecer el tejido empresarial en Antioquia y generar empleo a través de un acompañamiento integral a los emprendimientos inscritos. El programa está diseñado para crear condiciones que permitan a las empresas incursionar en mercados competitivos e innovadores. Se incentiva a 80 empresas formales MIPYMES y/o entidades sin ánimo de lucro, de carácter individual o asociativo y formalmente constituidas, de cualquier sector económico, que se encuentren en etapa de consolidación empresarial y desarrollen actividades lícitas, siempre y cuando estén ubicadas en el departamento de Antioquia, exceptuando Medellín.
Requisitos Generales para Participar
Para participar, las empresas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Constitución: Las empresas (persona natural o jurídica) deben estar constituidas ante una Cámara de Comercio del Departamento de Antioquia y tener vigente su registro a la fecha de postulación. Las unidades productivas pertenecientes a Juntas de Acción Comunal (JAC) o entidades sin ánimo de lucro deben presentar un certificado o resolución expedida por la Gobernación de Antioquia.
- Tamaño y Tipo de Empresa o Entidad: Deben ser micro, pequeñas o medianas empresas (MIPYMES), o empresas de base asociativa, de producción y generación de valor agregado, o sin ánimo de lucro (ESAL).
- Domicilio: La sede principal de la empresa debe estar en alguna de las nueve subregiones del Departamento de Antioquia, exceptuando el Distrito de Medellín.
- Actividad Económica Lícita: Las actividades desarrolladas deben ser lícitas, como se validará en el Certificado de Existencia y Representación Legal.
Exclusiones
No podrán participar empresas ganadoras de ediciones anteriores del concurso (2020-2023), empresas de productos agrícolas frescos, servidores públicos y empresas de juegos de azar, discotecas, bares, y venta y distribución de licores, con ciertas excepciones para restaurantes y hoteles.
Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción al concurso dando clic aquí. Para más información o resolver dudas, pueden comunicarse a través del correo emprendimiento.productividad@antioquia.gov.co, o a los teléfonos 604 383 8490 y 604 383 8648.
Este programa representa una excelente oportunidad para emprendedores y empresas de Antioquia que buscan crecer y consolidarse en el mercado, promoviendo así el desarrollo económico y social de la región.