Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 27 de mayo de 2024

Convocatoria Abierta para MIPYMES en Antioquia: Antójate de Antioquia Ofrece Apoyo Integral

Mediante la ejecución de programas como Antójate de Antioquia, se pretende brindar acompañamiento, capacitación y recursos en especie a emprendimientos y unidades productivas, contribuyendo así al fortalecimiento de sus capacidades. Este esfuerzo se enfoca especialmente en subregiones con municipios que presentan rezago en desempeño fiscal y administrativo, así como en aquellos con indicadores desfavorables en desempeño social y necesidades básicas insatisfechas (NBI).

Antójate de Antioquia busca fomentar el desarrollo económico local, fortalecer el tejido empresarial en Antioquia y generar empleo a través de un acompañamiento integral a los emprendimientos inscritos. El programa está diseñado para crear condiciones que permitan a las empresas incursionar en mercados competitivos e innovadores. Se incentiva a 80 empresas formales MIPYMES y/o entidades sin ánimo de lucro, de carácter individual o asociativo y formalmente constituidas, de cualquier sector económico, que se encuentren en etapa de consolidación empresarial y desarrollen actividades lícitas, siempre y cuando estén ubicadas en el departamento de Antioquia, exceptuando Medellín.

Requisitos Generales para Participar

Para participar, las empresas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Constitución: Las empresas (persona natural o jurídica) deben estar constituidas ante una Cámara de Comercio del Departamento de Antioquia y tener vigente su registro a la fecha de postulación. Las unidades productivas pertenecientes a Juntas de Acción Comunal (JAC) o entidades sin ánimo de lucro deben presentar un certificado o resolución expedida por la Gobernación de Antioquia.
  • Tamaño y Tipo de Empresa o Entidad: Deben ser micro, pequeñas o medianas empresas (MIPYMES), o empresas de base asociativa, de producción y generación de valor agregado, o sin ánimo de lucro (ESAL).
  • Domicilio: La sede principal de la empresa debe estar en alguna de las nueve subregiones del Departamento de Antioquia, exceptuando el Distrito de Medellín.
  • Actividad Económica Lícita: Las actividades desarrolladas deben ser lícitas, como se validará en el Certificado de Existencia y Representación Legal.

Exclusiones

No podrán participar empresas ganadoras de ediciones anteriores del concurso (2020-2023), empresas de productos agrícolas frescos, servidores públicos y empresas de juegos de azar, discotecas, bares, y venta y distribución de licores, con ciertas excepciones para restaurantes y hoteles.

Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción al concurso dando clic aquí. Para más información o resolver dudas, pueden comunicarse a través del correo emprendimiento.productividad@antioquia.gov.co, o a los teléfonos 604 383 8490 y 604 383 8648.

Este programa representa una excelente oportunidad para emprendedores y empresas de Antioquia que buscan crecer y consolidarse en el mercado, promoviendo así el desarrollo económico y social de la región.

Protejamos a las Tortugas: El CAVR del Área Metropolitana Advierte Sobre los Peligros del Cautiverio

En el marco del #DíaMundialdelasTortugas, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá hace un llamado urgente a la ciudadanía para detener la tenencia y el tráfico ilegal de animales silvestres. Las consecuencias del cautiverio para estas especies son graves, causando enfermedades y condiciones que comprometen su comportamiento y supervivencia.

Particularmente, las tortugas sufren de una enfermedad metabólica ósea debido a la mala nutrición y a los entornos inadecuados en los que son mantenidas. Esta condición daña su caparazón, que es su principal protección. El CAVR destaca la importancia de que las tortugas y todos los animales silvestres vivan en su hábitat natural, donde pueden desarrollarse plenamente y contribuir al equilibrio ecológico.

Desde el CAVR, se insiste en la importancia de la educación y la concienciación para erradicar la práctica de mantener fauna silvestre en cautiverio. Estas acciones no solo perjudican a los animales, sino que también afectan los ecosistemas locales. La invitación es clara: respetar y proteger a la fauna silvestre, permitiendo que cada especie viva en su entorno natural.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá se compromete a seguir trabajando en la preservación de la fauna y flora de la región, promoviendo campañas de sensibilización y actuando contra el tráfico ilegal de animales. Te invitamos a ser parte del cambio, respetando y protegiendo la vida silvestre.

Para más información y reportes sobre el tráfico ilegal de fauna, puedes contactar al CAVR y unirte a la causa por la conservación de nuestros recursos naturales.

Música para Todos: Segundo Concierto de la Red de Músicas de Medellín con Entrada Libre

Este lunes 27 de mayo, a las 7:00 p.m., la ciudadanía de Medellín podrá disfrutar del segundo concierto de temporada de la Red de Músicas de Medellín en el Teatro de la Universidad de Medellín. Bajo el título “Racó de L’or, la búsqueda de El Dorado”, la Banda Sinfónica Juvenil, conformada por 80 talentosos estudiantes de la red, será la protagonista de una velada musical inolvidable.

El concierto no solo contará con la actuación de la Banda Sinfónica Juvenil, sino que también tendrá la participación especial de dos agrupaciones invitadas: la orquesta “El CocoCombo” y la compañía “Timbalé”. Los asistentes podrán deleitarse con una variedad de géneros que incluirán bambuco, fandango, sonidos andinos y salsa, prometiendo una experiencia musical diversa y enriquecedora.

La entrada al evento es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través de la página web www.redmusicamedellin.org. El aforo del teatro es de 1.700 personas, por lo que se recomienda a los interesados asegurar su lugar con antelación.

Durante este 2024, la Red de Músicas de Medellín ofrecerá nueve conciertos de temporada, todos programados para el último lunes de cada mes en la Universidad de Medellín. Estos conciertos representan una oportunidad única para disfrutar de la riqueza musical de la ciudad y apoyar el talento de jóvenes músicos.


No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un viaje sonoro con “Racó de L’or, la búsqueda de El Dorado” y de disfrutar de la diversidad musical que la Red de Músicas de Medellín tiene para ofrecer.

Convocatoria Abierta en Envigado: Inscripciones Gratuitas para Formación de Maestros

Hasta el próximo 31 de mayo están abiertas las inscripciones para los bachilleres interesados en obtener su título y convertirse en los futuros docentes de nuestra ciudad. La Institución Educativa Normal Superior de Envigado ha lanzado esta convocatoria a través de su ciclo complementario de formación docente, ofreciendo una oportunidad invaluable para aquellos que deseen iniciar su carrera en la educación.

El programa está dirigido a bachilleres que quieran comenzar con el nivel introductorio para la formación docente. Una de las ventajas destacadas de esta convocatoria es que la matrícula es completamente gratuita, facilitando el acceso a una educación de calidad sin costo alguno. Los interesados pueden realizar la inscripción fácilmente a través de la página web de la institución.

Para más información, los aspirantes pueden comunicarse con la Institución Educativa Normal Superior de Envigado, ubicada en la Transversal 36 sur # 33 - 14 en Envigado. Los números de contacto disponibles son (604) 276 27 56 y 313 7811528. También pueden visitar el sitio web oficial en www.iende.edu.co.

No pierdas la oportunidad de formar parte del equipo de futuros maestros que contribuirán al desarrollo educativo de nuestra comunidad.