P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 6 de abril de 2020

¡Atenci贸n! Se amplia el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 26 de abril

As铆 lo acaba de anunciar el presidente Iv谩n Duque en su cuenta de twitter en la que se帽ala:

"Las medidas tomadas han sido positivas. Teniendo en cuenta el comportamiento del virus e informaci贸n de salud p煤blica analizada, hemos tomado la decisi贸n de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59 p.m. Nuestro reto es seguir salvando vidas."



COVID-19 Colombia | Reporte 06-04-2020-Corte 1pm


Medell铆n Me Cuida, plataforma de la Alcald铆a para enfrentar al Covid-19

.: Medell铆n Me Cuida sirve para tomar decisiones a tiempo y brindar atenci贸n oportuna a la poblaci贸n m谩s vulnerable.
.: Para diligenciar el formulario, se debe tener a la mano la factura de servicios p煤blicos de EPM, en caso de ser un cliente prepago se debe tener la tarjeta.



La Alcald铆a de Medell铆n cre贸 la plataforma Medell铆n Me Cuida, www.medellin.gov.co/familias-medellin, la cual tiene un formulario que debe ser diligenciado por los ciudadanos, para que la Administraci贸n Municipal pueda tomar decisiones a tiempo en temas de salud, vivienda y alimentaci贸n, durante la contingencia por coronavirus y brindar atenci贸n oportuna a la poblaci贸n m谩s vulnerable.
El alcalde Daniel Quintero asegur贸 que esta plataforma usa inteligencia artificial, anal铆tica de datos y Big Data. “En Medell铆n estamos tomando decisiones para enfrentar el coronavirus, hoy tener informaci贸n de cada familia, saber d贸nde est谩 ubicada, cu谩ntas personas viven, sus edades y su estado de salud es fundamental para ganar esta batalla”.


Para diligenciar el formulario, se debe tener a la mano la factura de servicios p煤blicos de EPM, en caso de ser un cliente prepago se debe tener la tarjeta y los n煤meros de identificaci贸n personal de las personas que viven en el mismo hogar.
Toda la informaci贸n suministrada estar谩 guardada y protegida. 脷nicamente la Alcald铆a de Medell铆n y EPM tendr谩n acceso a ella.
¡Si t煤 me cuidas y yo te cuido, nos cuidamos todos!
Por Jefatura de Prensa.

Con evento virtual, INDER Medell铆n conmemora el D铆a Mundial de la Actividad F铆sica




Con un Festival por la Vida, el INDER Medell铆n conmemorar谩 el D铆a Mundial de la Actividad F铆sica que promueve la Organizaci贸n Mundial de la Salud. Se har谩 un Facebook Live con una mega clase virtual de 90 minutos ininterrumpidos de ejercicios.

Aer贸bicos, combat, rumba, fuerza y resistencia son las actividades que ha preparado la entidad para toda la familia. La jornada se cumplir谩 este lunes, 6 de abril, a partir de las 9:30 a. m.

“La invitaci贸n es a disfrutar el Festival por la Vida desde casa, vamos a celebrar lo que tanto nos gusta en la ciudad que es la actividad f铆sica”, coment贸 Diana Toro, directora del INDER Medell铆n.

El a帽o pasado el Instituto atendi贸 un promedio de 163 mil personas mensuales a trav茅s de sus 7 programas de actividad f铆sica. Por eso, busca con estas nuevas estrategias digitales, en tiempos de cuarentena, ofrecer alternativas a la ciudadan铆a para mantenerse activa.

La clase tendr谩 diferentes intensidades con el prop贸sito de que sirva para todos los p煤blicos. Telemedell铆n transmitir谩 en vivo la 煤ltima media hora entre 10:30 a. m. y 11:00 a. m., mientras que Teleantioquia se conectar谩 a trav茅s de sus redes sociales.

Antioquia Solidaria une esfuerzos con las empresas de taxis para entregar paquetes alimentarios a un sector de esta poblaci贸n

- Gracias a la gesti贸n del gobernador An铆bal Gaviria Correa, 5.000 taxistas de Medell铆n, identificados como poblaci贸n vulnerable, recibir谩n las ayudas.
- La entrega de los paquetes alimentarios se realizar谩 a trav茅s de las propias empresas de taxis, en coordinaci贸n con los bancos de alimentos del departamento.



El programa Antioquia Solidaria, que lidera la Gobernaci贸n de Antioquia en alianza con la Corporaci贸n Antioquia Presente y el apoyo de los bancos de alimentos y los ciudadanos de Antioquia, unir谩 esfuerzos con las empresas de taxis de Medell铆n para incluir a un importante n煤mero de taxistas, afectados por la crisis generada por la pandemia del Covid-19 y el aislamiento preventivo para evitar la propagaci贸n del Coronavirus, como beneficiarios de ayudas alimentarias.

Seg煤n expres贸 el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, los ingresos econ贸micos de los taxistas se han reducido casi en un 90% y de ah铆 la necesidad de apoyar estos hogares que hoy tienen dificultades. “Por eso hoy, desde la Gobernaci贸n y la campa帽a Antioquia Solidaria, unimos esfuerzos con todas las empresas de taxis para entregar paquetes alimentarios a los conductores que m谩s lo necesitan en esta emergencia, aquellos que solo viven de un ingreso diario”, manifest贸.

En principio se entregar谩n 5.000 paquetes alimentarios priorizando a los m谩s vulnerables, a quienes no son due帽os de los veh铆culos y a las mujeres cabeza de familia, que ser谩n identificados y priorizados por las propias empresas de taxis. La meta es que en el transcurso de esta semana se pueda iniciar el proceso de entrega de los paquetes alimentarios.

La entrega de las ayudas se realizar谩 a trav茅s de estas empresas de transporte, en coordinaci贸n con los bancos de alimentos de nuestro departamento. Entre las empresas beneficiadas se encuentran Cootransmede, Coopebombas, Tax Individual, Flota Bernal y Tax S煤per, entre otras.

Diego Hern谩n Montoya Moreno, gerente general de Coopebombas y vocero de un grupo de empresas de este sector, agradeci贸 a la administraci贸n UNIDOS por su iniciativa de apoyar a los taxistas del 谩rea metropolitana en esta dif铆cil situaci贸n.

Gracias a la campa帽a Antioquia Solidaria, cuyo primer objetivo es el de cuidar la vida de las poblaciones menos favorecidas en estos momentos de dificultad, se ha podido brindar apoyo alimentario a poblaciones vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres rurales cabeza de familia, poblaciones ind铆genas y afro, entre otras.

Por: Jacqueline Duque

En Medell铆n, ya son 95 casos de coronavirus y se han recuperado 21 pacientes

: El Ministerio de Salud confirm贸 en Antioquia 22 nuevos casos, lo que suma 171.
.: El 83 % de los casos son importados o relacionados.
.: En Medell铆n no han ocurrido muertes por coronavirus.
.: (Audio) Rita Almanza, l铆der de epidemiolog铆a de la Secretar铆a de Salud de Medell铆n.



Seg煤n el m谩s reciente reporte del Ministerio de Salud, en Antioquia ya son 171 casos positivos de coronavirus, 95 de ellos en Medell铆n y el resto en 18 municipios de diferentes subregiones del departamento.
En la ciudad, donde el 60 % de los pacientes son mujeres, se han recuperado 21 personas, tres se encuentran en cuidados intensivos y tres m谩s est谩n hospitalizadas.
La l铆der de Epidemiolog铆a de la Secretar铆a de Salud, Rita Almanza, inform贸 que solo 12 de los 95 pacientes de la ciudad son mayores de 60 a帽os y que la poblaci贸n m谩s afectada sigue siendo la de adultos j贸venes.
“Por eso queremos enviar un mensaje, porque este grupo de edad a veces piensa que no se infectan, pero se logran infectar, pueden tener complicaciones o ser portadores y llevar el virus a otros grupos de edad donde puede haber mayor da帽o”, precis贸. 
Actualmente, el 83 % de los casos son importados o relacionados y 17 % proviene de fuentes desconocidas.
La Alcald铆a de Medell铆n reitera la importancia de practicar acciones de prevenci贸n como el lavado frecuente de manos y el tapabocas, que desde este martes 7 de abril ser谩 de uso obligatorio en los sistemas de transporte p煤blicos.
Por Jefatura de Prensa.

Alcald铆a de Medell铆n verifica protocolos de emergencia en el hospital de la 80 para garantizar la seguridad humana

.: Dagrd y Bomberos Medell铆n recorrieron las instalaciones del lugar e inspeccionaron equipamientos de atenci贸n.
.: Esta acci贸n se suma al acompa帽amiento de la Alcald铆a de Medell铆n en los albergues.



La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Dagrd-, con equipo del Cuerpo Oficial Bomberos Medell铆n adelanta la verificaci贸n de las condiciones de seguridad humana y redes contraincendio en el hospital de la 80.

Un equipo t茅cnico liderado por Ricardo Mora, director del Dagrd, se desplaz贸 hasta las instalaciones que est谩n siendo acondicionadas como parte de las acciones integrales de la Administraci贸n Municipal y las autoridades de salud ante la contingencia por el coronavirus. Al respecto el director se refiri贸: "avanzamos en el Plan de Acci贸n, verificando condiciones de seguridad humana, en los diferentes espacios acondicionados en la ciudad para la contingencia Covid-19".

El equipo del Dagrd y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n recorrieron las instalaciones del hospital y revisaron en detalle que el equipamiento de atenci贸n prioritaria y extendida, en caso de incendio, se ajuste a los protocolos de emergencia.

Este proceso es adicional al acompa帽amiento e inspecci贸n de albergues dispuestos por la Alcald铆a de Medell铆n. Adem谩s de la parte t茅cnica, se garantizan las condiciones humanas con un equipo social y de atenci贸n a personas afectadas durante el periodo de aislamiento.

Se reitera el llamado a los ciudadanos para que atiendan las recomendaciones de las autoridades municipales y de las instituciones de salud, realizadas a trav茅s de los canales oficiales. Quedarse en casa y cumplir con todos los protocolos de salubridad es la garant铆a para superar esta situaci贸n.
Por Andr茅s Felipe Manrique Garc铆a.

Gracias a la Alcald铆a de Medell铆n, 457 personas vulnerables acceder谩n al r茅gimen subsidiado de salud

.: La Administraci贸n Municipal trabaja articuladamente con la EPS Savia Salud para que familias en situaci贸n de riesgo accedan al sistema de salud.
.: Cogestores de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos fueron hasta cada hogar para acercar la oportunidad de afiliaci贸n a los ciudadanos.
.: (Audio) M贸nica Alejandra G贸mez, Secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.



Con el objetivo de que cada vez m谩s familias vulnerables tengan acceso al sistema de salud, especialmente durante la contingencia por el coronavirus, la Alcald铆a de Medell铆n, en conjunto con la EPS Savia Salud, adelanta la afiliaci贸n de 457 personas al r茅gimen subsidiado.
En esta gesti贸n participan las secretar铆as de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos y de Salud.
En total, 110 cogestores visitaron cada uno de los hogares en los que hab铆a personas sin afiliaci贸n a salud y que fueron identificados tras un proceso de verificaci贸n, por medio de llamadas telef贸nicas y a trav茅s de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
All铆, con formularios previamente diligenciados, recogieron las firmas de los beneficiarios y tomaron fotograf铆as de sus documentos de identidad. Esta documentaci贸n fue entregada a la Secretar铆a de Salud y a Savia Salud para concluir el proceso de afiliaci贸n.
Casa por casa, este equipo profesional aprovech贸 para llevar un mensaje de tranquilidad, orientar acerca de pautas para el fortalecimiento de v铆nculos afectivos, crear estrategias para compartir en familia e implementar medidas de prevenci贸n y protecci贸n en el hogar durante el periodo de aislamiento social obligatorio. 
“Quiero agradecer a los cogestores sociales de la Unidad Familia Medell铆n. Gracias a ustedes y su labor el Estado no ha desaparecido del territorio, m谩s en esta 茅poca tan dura de contingencia cuando las familias m谩s nos necesitan”, indic贸 M贸nica Alejandra G贸mez, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.
Por Ver贸nica Ospina.

Nueva medida de pico y c茅dula para reclamar el subsidio de Colombia mayor en Itag眉铆

Buscando proteger la salud e integridad de los adultos mayores en la ciudad, se defini贸 a trav茅s de la Secretar铆a de la Familia de Itag眉铆 un nuevo mecanismo que se ajusta a las directrices decretadas por la Presidencia de la Rep煤blica para afrontar la temporada de cuarentena a causa del COVID-19.



La medida consiste en establecer un sistema 谩gil y pr谩ctico para que los adultos mayores del municipio que tienen derecho a reclamar mensualmente el subsidio de Colombia Mayor del Gobierno Nacional, lo puedan hacer a trav茅s de la modalidad de pico y c茅dula adoptada en d铆as anteriores por la alcald铆a, sin poner en riesgo su salud.

El pago del subsidio correspondiente a los meses de marzo y abril de 2020, adem谩s del valor adicional aprobado por el Gobierno Nacional se realizar谩 de acuerdo al 煤ltimo d铆gito de c茅dula del beneficiario a partir del 7 de abril y hasta el 4 de mayo, en los puntos acostumbrados (GANA):

Lunes: 1, 2 y 3.
Martes: 4, 5 y 6.
Mi茅rcoles: 7, 8 y 9.
Jueves: 0, 1 y 2.
Viernes: 3, 4 y 5.
S谩bado: 6, 7 y 8.
Domingo: 9 y 0.

Cabe resaltar que a la fecha Itag眉铆 cuenta con 2.753 adultos vulnerables que reciben este subsidio cada mes en los puntos de Gana habituales. De ah铆 la importancia que el gobierno local haya definido una nueva metodolog铆a para atender a la poblaci贸n de una manera organizada, evitando congestiones en los puestos de pago que generen riesgos de salud y una posible propagaci贸n del virus.

De otro lado, y buscando alternativas a煤n m谩s seguras, el ciudadano tendr谩 la posibilidad de nombrar a un tercero para que en su representaci贸n reclame el subsidio, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

1. Tener carta de autorizaci贸n por parte del adulto mayor al tercero, para reclamar la n贸mina. En caso de que el adulto mayor no pueda firmar, debe contener por lo menos su huella dactilar.

2. Fotocopia legible (por ambas caras) de la c茅dula de ciudadan铆a del beneficiario del subsidio, la cual deber谩 estar firmada por el adulto mayor.

3. C茅dula de ciudadan铆a original del adulto mayor beneficiario que expide la autorizaci贸n.

4. Original c茅dula de ciudadan铆a del tercero autorizado. En ning煤n caso se admitir谩n contrase帽as.

De esta manera, la Alcald铆a de Itag眉铆 emprende acciones durante esta medida de aislamiento obligatorio que le brinden tranquilidad econ贸mica y condiciones de protecci贸n a los adultos mayores que viven en la ciudad.

En Itag眉铆 van 210 personas sancionadas por incumplir la cuarentena



El incumplimiento de las medidas incluidas en el decreto que declara la “Cuarentena Nacional” ante la crisis ocasionada por el coronavirus o COVID-19, puede acarrear importantes sanciones.

Desde que empez贸 a regir el aislamiento decretado por la Gobernaci贸n de Antioquia y el Gobierno Nacional para frenar la expansi贸n del coronavirus, la Polic铆a ha impuesto 210 comparendos por violar la medida en diferentes zonas de la ciudad.

Quienes no cumplan la cuarentena han sido sancionados con una multa de $ 936.323 pesos que deber谩n pagar por la infracci贸n establecida por el C贸digo de Polic铆a, y est谩n obligados a destinar cuatro horas de actividades sociales relacionadas con el coronavirus.

Cabe recordar que durante la cuarentena, los itag眉铆se帽os solo pueden usar su veh铆culo para situaciones excepcionales como adquirir alimentos, productos farmac茅uticos, de salud y de primera necesidad y solamente puede salir una persona por familia.

Las tiendas de barrio, minimercados, droguer铆as que distribuyan alimentos y art铆culos de primera necesidad, medicinas y productos de aseo, pueden funcionar para garantizar el abastecimiento.

Sector salud recibi贸 $2,71 billones para atenci贸n m茅dica de los colombianos

Hospitales, aseguradores y dem谩s proveedores de salud recibieron esta semana dos desembolsos para garantizar la atenci贸n m茅dica de la poblaci贸n.



Una de las estrategias del Gobierno Nacional es garantizar –independientemente de las volatilidades econ贸micas- el flujo de recursos corrientes al sistema de salud para la atenci贸n de los  colombianos, durante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.

En tal virtud, esta semana las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) publicas y privadas y dem谩s proveedores de servicios de salud recibieron giros por $2,71 billones, correspondientes a recursos previstos en 2020.

“Estas medidas ser谩n completadas con acciones dirigidas a aumentar el flujo de recursos a trav茅s del saneamiento de deudas y mecanismos de financiamiento excepcionales para el COVID-19”, explico´ la Viceministra de Protecci贸n Social, Diana C谩rdenas Gamboa.

El primer desembolso hace parte de los recursos de presupuestos m谩ximos por $782.515 millones girados el pasado 30 de marzo a las 38 EPS del pa铆s.

Con esos dineros las EPS podr谩n financiar integralmente, con los recursos de Unidad de Pago por Capitaci贸n (UPC), todos los servicios m茅dicos, el personal de salud y los insumos y suministros que requieran sus afiliados por enfermedades comunes y de alto costo, seg煤n lo estableci贸 la Resoluci贸n 535 de 2020.

Adicionalmente, el pasado viernes, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), giro´ $1,93 billones por concepto de la UPC del r茅gimen subsidiado de salud, para garantizar la atenci贸n m茅dica que requieran los usuarios a  durante la cuarentena nacional.

Tales recursos hacen parte de los giros corrientes que mensualmente la ADRES realiza a aseguradores y prestadores.

De los dineros de la UPC del R茅gimen Subsidiado, $1,32 billones se giraron directamente a: 2.008 prestadores de car谩cter privado; 972 prestadores p煤blicos; y 7 prestadores mixtos, para un total de 2.987 IPS y prestadores beneficiados.

Entre los principales beneficiarios del giro directo de recursos del subsidiado se encuentran: Audifarma, las Subredes Integradas de Bogot谩, el Hospital San Vicente de Pa煤l, ESE MetroSalud, el Instituto Nacional de Cancerolog铆a, y la Fundaci贸n Valle de Lili, entre otros.

El mecanismo de giro directo a hospitales p煤blicos y privados, as铆´ como a proveedores, contribuye a garantizar  la atenci贸n m茅dica de la poblaci贸n colombiana.

Mecanismos de financiaci贸n de la emergencia sanitaria propuestos por el Gobierno Nacional

1. Acelerar la puesta en marcha del Acuerdo de Punto Final y saneamiento de deudas del Estado con los actores del sistema de salud.

2. Garantizar el flujo de recursos corrientes de la UPC y Presupuestos M谩ximos.

3. Financiaci贸n de la expansi贸n de la infraestructura hospitalaria de alta complejidad, insumos y servicios m茅dicos para atender pacientes COVID-19.

Reporte Covid19 en Colombia

COVID-19 Colombia - Reporte 05-04-2020-Corte 1pm


Se帽al Colombia, MinDeporte y Canal Trece estrenan, este lunes, a las 8:00 a.m, ‘Entrenando Juntos’, con la participaci贸n de grandes deportistas

• Durante 30 minutos, los televidentes podr谩n aprender rutinas de mantenimiento f铆sico, juegos de agilidad y tips de salud mental, de la mano de deportistas profesionales que se unen para sobrellevar este periodo de cuarentena en el pa铆s.

• “Es un nuevo producto del Sistema de Medios P煤blicos para apoyar y acompa帽ar a los colombianos en estos d铆as en los que la prevenci贸n es lo m谩s importante”, destaca el Gerente de RTVC, 脕lvaro Garc铆a.

• Por su parte, el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, se帽ala que “hoy m谩s que nunca necesitamos del trabajo en equipo. Por eso, ‘Entrenando Juntos’ es un espacio donde los televidentes encontrar谩n actividad f铆sica, guiada por nuestros expertos del Ministerio del Deporte que, junto a varios 铆dolos deportivos del pa铆s, nos ayudar谩n a mantener en forma”.

• Esta alianza de RTVC se suma a la estrategia Edu-Acci贸n, que se desarrolla con MinEducaci贸n y MinTIC para ofrecer diferentes contenidos a los hogares colombianos durante la 茅poca de cuarentena.



“Entrenando Juntos” es el nuevo programa en la parrilla de Se帽al Colombia, una marca RTVC, que gracias a la alianza con el Ministerio del Deporte y Canal Trece estar谩 al aire desde este lunes 6 de abril a las 8:00 a. m., para acompa帽ar a todos los colombianos en el Aislamiento Preventivo Obligatorio que busca mitigar la pandemia del coronavirus (COVID-19).

En este espacio familiar, los expertos del Ministerio del Deporte liderar谩n rutinas de entrenamiento para ni帽os, ni帽as, j贸venes, adultos y personas mayores.

“En alianza con el Ministerio del Deporte y Canal Trece tendremos desde ma帽ana lunes, por Se帽al Colombia y nuestras plataformas digitales, el estreno de ‘Entrenando Juntos’, un espacio de 30 minutos en el que los televidentes podr谩n encontrar rutinas de mantenimiento f铆sico, tips de salud mental, juegos de agilidad y gu铆as de nuestros grandes deportistas y entrenadores expertos, que nos ayudar谩n a llevar estos d铆as de aislamiento de la mejor manera”, dijo el Gerente de RTVC, 脕lvaro Garc铆a.

Por su parte, el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, indic贸 que “hoy m谩s que nunca necesitamos del trabajo en equipo. Por eso, ‘Entrenando Juntos’ es un espacio donde los televidentes encontrar谩n actividad f铆sica, guiada por nuestros expertos del Ministerio del Deporte que, junto a varios 铆dolos deportivos del pa铆s, nos ayudar谩n a mantener en forma”.

Agreg贸 que “tambi茅n hablaremos de inteligencia emocional y nutrici贸n, fundamentales en el aprendizaje para que, en familia, tengamos unos d铆as mucho m谩s placenteros en casa. ¡Todos por Colombia!”.

El deporte no solo inspira, “tambi茅n nos une”, y con esta premisa el MinDeporte busca llegar a toda la poblaci贸n colombiana con contenidos que representan sus l铆neas misionales en deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica, como complemento de otras acciones emprendidas por la entidad para la promoci贸n del bienestar de la poblaci贸n en cada una de las etapas del curso de vida, soportadas, hoy m谩s que nunca, en el valor de la resiliencia, la empat铆a, el trabajo en equipo y el optimismo.

El programa tambi茅n podr谩 ser visto por Canal Trece y tendr谩 repetici贸n a las 5:30 p.m. por Se帽al Colombia. Adicionalmente, quedar谩 disponible en las plataformas digitales del Ministerio del Deporte y RTVC.

Esta nueva oferta del Sistema de Medios P煤blicos se suma a la estrategia convergente con el Ministerio de Educaci贸n y MinTIC, puesta en marcha el 18 de marzo por Canal Institucional, Se帽al Colombia, Radio Nacional de Colombia y RTVCPlay, denominada “3, 2, 1 Edu-Acci贸n”, la cual se ha convertido en una herramienta para que los ni帽os y j贸venes se sigan formando y educando desde sus casas en este periodo de Aislamiento Preventivo Obligatorio.

Acciones conjuntas de Colombia, Ecuador, Per煤 y Brasil para evitar propagaci贸n del COVID-19 en zonas de frontera

• Se han realizado coordinaciones con la Brigada de Selva N.° 19,  los Batallones de Infanter铆a de Selva # 55 y # 56, las unidades hom贸logas del Ej茅rcito ecuatoriano, y videoconferencia con sus comandantes, para analizar el avance de las medidas adoptadas con respecto al cierre de la frontera.

• En el departamento del Amazonas, la Vig茅sima Sexta Brigada de Selva cumple operaciones multilaterales con el Ej茅rcito y la Polic铆a Federal de Brasil, y con la Armada del Per煤, para garantizar la seguridad en los 1.886 kil贸metros de frontera que se comparten con estos dos pa铆ses.



El Ej茅rcito Nacional desarrolla operaciones de control territorial a lo largo de los 2.208 kil贸metros de frontera que se tienen con Brasil, Ecuador y Per煤, en cumplimiento de las 贸rdenes presidenciales para contener la propagaci贸n de la pandemia del COVID-19.

As铆, en desarrollo de operaciones militares, en el marco del plan de campa帽a ‘H茅roes de la Libertad’, la Sexta Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional, con tropas de la Vig茅sima Sexta Brigada y la Vig茅sima S茅ptima Brigada de Selva, mantiene un dispositivo de seguridad, mediante puestos de control terrestres y fluviales, en uni贸n de la Armada Nacional y la Fuerza A茅rea Colombiana, y de manera coordinada con la Polic铆a Nacional

De ese  plan tambi茅n participan las Gobernaciones del Amazonas y el Putumayo, y las alcald铆as.

En este contexto, se han desarrollado tres fases iniciales para efectuar operaciones de cobertura sobre los 322 kil贸metros de frontera que se tienen con el Ecuador.

La primera fase, denominada fase de prevenci贸n, se inicia con la ubicaci贸n de tres pelotones, que brindan seguridad sobre cuatro puntos fronterizos.

De igual manera, atendiendo los requerimientos del Ministerio del Interior y las peticiones de la comunidad, se instal贸 una carpa de control sanitario, por parte de las unidades de la Vig茅sima S茅ptima Brigada de Selva, en el Puente Internacional San Miguel, para facilitar la atenci贸n y tamizaje del personal autorizado a transitar antes del cierre de frontera.

Durante la segunda y tercera fase, se ubicaron 14 pelotones que cubren 13 pasos fronterizos, con la Fuerza Naval del Sur, que hace presencia en tres pasos m谩s y, de esta manera, se cubren los 16 pasos fronterizos con el Ecuador.

As铆 mismo, se destacan los sobrevuelos de reconocimiento por parte de las aeronaves remotamente tripuladas del Comando A茅reo de Combate N.°6, sin detectar, hasta la fecha, movimientos anormales en frontera.

Tambi茅n se han realizado coordinaciones con la Brigada de Selva N.° 19,  los Batallones de Infanter铆a de Selva # 55 y # 56, las unidades hom贸logas del Ej茅rcito ecuatoriano, y videoconferencia con sus comandantes, para analizar el avance de las medidas adoptadas con respecto al cierre de la frontera.

Con Brasil y Per煤

Igualmente, en el departamento del Amazonas, la Vig茅sima Sexta Brigada de Selva cumple operaciones multilaterales con el Ej茅rcito y la Polic铆a Federal de Brasil, y con la Armada del Per煤, para garantizar la seguridad en los 1.886 kil贸metros de frontera que se comparten con estos dos pa铆ses.

Aqu铆, tambi茅n, hay puestos de control en los pasos fronterizos y se realizan constantes patrullajes terrestres y fluviales, para tener control en esta zona.

Por otra parte, en cumplimiento de la operaci贸n San Roque, se han realizado visitas en compa帽铆a del Alcalde del municipio de San Miguel, departamento del Putumayo, a los dispositivos de frontera, para analizar la situaci贸n en el terreno.

A lo anterior, se suman las coordinaciones desarrolladas con la guardia ind铆gena de la comunidad inga, que de manera articulada brindan seguridad en el puente internacional, mientras que en el Amazonas se hacen permanentes  coordinaciones con las autoridades civiles.

Tambi茅n, cabe resaltar,el desarrollo de campa帽as de perifoneo, entrega de volantes y tapabocas, fabricados por los soldados, la entrega de mercados y litros de agua, que han beneficiado a comunidades vulnerables de Putumayo y Amazonas.

Tales acciones permiten que los habitantes de la regi贸n permanezcan en sus casas, acatando las medidas de confinamiento del Gobierno Nacional para contener la propagaci贸n del COVID-19.