P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 30 de diciembre de 2024

Solidaridad en acci贸n: 325 familias de El Sina铆 reciben kits de ayuda tras emergencia

En una jornada solidaria, la Alcald铆a de Medell铆n, en articulaci贸n con la Corporaci贸n Presentes, entreg贸 kits de alimentaci贸n, cocina y aseo a 325 familias del barrio El Sina铆, en la comuna 2-Santa Cruz. Esta iniciativa fue posible gracias a los $145 millones recaudados mediante donaciones de ciudadanos comprometidos con apoyar a los afectados por la emergencia ocurrida en noviembre pasado.

Cada familia recibi贸 un kit completo de alimentaci贸n, un juego de ollas y sartenes, una cocineta a gas de dos puestos y un paquete de elementos de aseo personal y para el hogar. Estos insumos buscan restablecer las condiciones m铆nimas de bienestar de las personas afectadas y contribuir a su proceso de recuperaci贸n.

La secretaria (e) de Inclusi贸n Social y Familia, Luz Mar铆a Ram铆rez, destac贸 la importancia de la solidaridad ciudadana y el trabajo conjunto entre la administraci贸n municipal y organizaciones sociales para mitigar los impactos de emergencias como la ocurrida en El Sina铆.

Por su parte, Ana Cristina Moreno, directora ejecutiva de la Corporaci贸n Presentes, subray贸 que cada aporte recibido fue invertido con transparencia para garantizar que los recursos llegaran directamente a quienes m谩s los necesitan.

Los kits entregados cumplen con los lineamientos establecidos en el Manual de Estandarizaci贸n de Ayuda Humanitaria de Colombia, asegurando una respuesta eficiente y acorde a las necesidades de las familias afectadas.

Esta entrega representa un paso significativo en la recuperaci贸n de las familias de El Sina铆, demostrando que la uni贸n entre ciudadan铆a, gobierno local y organizaciones puede generar impactos positivos en tiempos de crisis.

Antioquia impulsa proyectos productivos de caf茅 y cacao para v铆ctimas del conflicto armado

La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con la Fundaci贸n Oleoductos de Colombia, lidera dos proyectos productivos enfocados en beneficiar a la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado en los municipios PDET de Ituango y Valdivia. Estas iniciativas buscan transformar territorios mediante la promoci贸n de la legalidad y la consolidaci贸n de la paz.

En el corregimiento Santa Rita de Ituango, se ejecuta un programa que incentiva el cultivo del caf茅, dotando a la Asociaci贸n de Productores Agropecuarios de Santa Rita - Ituango (Asproasir) con equipos que mejoran los procesos de transformaci贸n del grano. El objetivo es agregar valor al producto, garantizar su calidad y permitir a los productores obtener mejores ingresos mediante una comercializaci贸n m谩s rentable.

Por otro lado, en la vereda La Paulina, en Valdivia, se estableci贸 un vivero certificado para mejorar las condiciones gen茅ticas del cacao. Con una capacidad para producir hasta 160.000 pl谩ntulas por ciclo, este vivero cumple con las normativas del ICA y garantiza la sanidad del material vegetal, facilitando su comercializaci贸n a costos accesibles dentro del territorio.

Estas acciones est谩n alineadas con la Pol铆tica P煤blica de Paz, Noviolencia y Reconciliaci贸n, cuyo objetivo es desarrollar oportunidades y capacidades desde las comunidades, organizaciones, instituciones y los territorios. Paula Andrea Polo, Directora de Paz y Noviolencia del Departamento, afirm贸: "En Antioquia concebimos la paz como la garant铆a de la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales para todos los antioque帽os, generando alianzas articuladoras que permitan impulsar diferentes estrategias para consolidar la paz en nuestro departamento".

Asimismo, Luz Dary Campuzano, Directora de la Unidad de Planificaci贸n Agropecuaria y Comercializaci贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, destac贸 el apoyo t茅cnico brindado a las asociaciones locales: "Estos productores esperan continuar avanzando tanto en la producci贸n como en la transformaci贸n y para eso, a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura, se ha apoyado t茅cnicamente a la asociaci贸n en la formulaci贸n y en la ejecuci贸n del proyecto".

El fortalecimiento de peque帽as asociaciones de productores en municipios PDET, junto con la apuesta por la sustituci贸n de cultivos il铆citos, son pilares fundamentales de estos proyectos. La Gobernaci贸n de Antioquia reafirma as铆 su compromiso con el desarrollo sostenible y la paz en los territorios m谩s afectados por el conflicto armado.