Las obras se realizar谩n bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con recursos provenientes de las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energ铆a del Quind铆o (EDEQ)
- En el proyecto, que contempla la renovaci贸n de 13,785 metros de redes de distribuci贸n, se invertir谩n $9.114 millones
- Este proyecto, a ejecutar en un plazo de ocho meses, es un aporte del Grupo EPM al desarrollo de Urab谩

Con la renovaci贸n de m谩s de 13 kil贸metros de redes de distribuci贸n de acueducto y la instalaci贸n de 570 micromedidores y 8 macromedidores, entre otras acciones, el Grupo EPM iniciar谩 en las pr贸ximas dos semanas la intervenci贸n para la optimizaci贸n de un tramo importante del sistema de acueducto del municipio de Apartad贸, proyecto de $9.114 millones ejecutados con cargo a las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energ铆a del Quind铆o (EDEQ) desde el mecanismo de Obras por Impuestos, iniciativa gubernamental para generar desarrollo en las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).
De esta manera, se repondr谩n un total de 13.785 metros del sistema de conducci贸n de agua potable que hoy est谩 en asbesto cemento, para remplazarlas con redes de distribuci贸n de polietileno de alta densidad, las cuales permiten disminuir el agua no contabilizada y las fugas en el sistema, especialmente en algunos tramos de la tuber铆a que tienen hasta cincuenta a帽os y que, por tanto, ya cumplieron su ciclo de vida 煤til.
La intervenci贸n, con un plazo de ocho meses, se concentrar谩 en los sectores de las comunas 3 y 4 y el centro de Apartad贸, y ser谩 ejecutada por el Consorcio Acueductos de Antioquia, con la interventor铆a de Consorcio Antioquia 2019 y el acompa帽amiento t茅cnico de Aguas Regionales EPM, EPM, la Alcald铆a de Apartad贸 y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, toda vez que el mismo se enmarca dentro del Plan Maestro de Acueducto de este municipio.
Progreso para la regi贸n
Este proyecto es una de las tres iniciativas para ejecutar en Urab谩 que fueron aprobadas al Grupo EPM en la primera convocatoria de Obras por Impuestos y que incluyen, adem谩s, los proyectos del Tanque de Almacenamiento La Lucila II y obras accesorias de acueducto en Turbo por $12.702 millones y la extensi贸n de redes de alcantarillado en el barrio Obrero de mismo municipio por $6.670 millones.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, se帽al贸 que “el mecanismo de Obras por Impuestos es una iniciativa relevante que compartimos en la medida en que somos una organizaci贸n que cree en las instituciones y en las personas, y se esfuerza por ofrecer soluciones sostenibles para el desarrollo de la comunidad”. Indic贸 igualmente que con este proyecto “la organizaci贸n sigue avanzando en su prop贸sito de impulsar el desarrollo de Urab谩, una regi贸n que tiene todo el potencial para destacarse ante Colombia y el mundo”.
Para la Alcald铆a de Apartad贸 esta modernizaci贸n del acueducto representa un mayor respaldo para responder al crecimiento poblacional y de infraestructura que tendr谩 el municipio como efecto del desarrollo portuario de la regi贸n. En ese sentido, Londo帽o De la Cuesta resalt贸 que Obras por Impuestos “nos permite participar de manera directa en el desarrollo socioecon贸mico y de infraestructura de las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado; es un trabajo de la mano con el Estado y con los municipios, y guarda concordancia con el plan de desarrollo municipal respectivo, de manera que pueda impactar positivamente a la comunidad beneficiada por los proyectos”.
Cuidar el r铆o
De acuerdo con lo dispuesto por la normatividad, ya se cumpli贸 la sesi贸n de inicio en Medell铆n (participaron fiduciaria, Ministerio de Vivienda, interventor铆a, gerencia del proyecto y fideicomitente) y esta semana tuvo lugar en Apartad贸 una reuni贸n informativa con la participaci贸n del fideicomitente, el constructor, la interventor铆a, la gerencia del proyecto y los delegados de la Alcald铆a, el Concejo Municipal, EPM y Aguas Regionales EPM.
La Alcaldesa encargada de Apartad贸, Sara Moreno Gonz谩lez, destac贸 el compromiso del Grupo EPM por “este esfuerzo realizado pensando en el mejoramiento del servicio, en la calidad de vida de las personas de Apartad贸 y en el desarrollo de Urab谩”. Destac贸 que al disminuir el agua no contabilizada se impactar谩 de manera directa la cantidad de agua que se toma del r铆o.
Las autoridades locales coincidieron en el impacto ambiental de esta iniciativa, que se sincroniza con el sue帽o que hoy tiene Apartad贸 de recuperar su r铆o, pues “para nosotros los apartadose帽os es la vida, es el pulm贸n de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa de Apartad贸
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Apartad贸, Widelman C谩rdenas, recalc贸 “el enorme impacto ambiental de esta intervenci贸n, porque el r铆o tenemos que cuidarlo y con este proyecto se beneficia bastante”; as铆 mismo, destac贸 que “esta figura de Obras por Impuestos va a desarrollar mucho los municipios”.