P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 25 de junio de 2015

Suspensi贸n del servicio de telecomunicaciones por obras del MIO

Suspensi贸n del servicio de telecomunicaciones por obras del MIO
Para facilitar el desarrollo de la construcci贸n de la terminal Calima del Sistema de Transporte Masivo, MIO, Empresas Municipales de Cali, EMCALI, deber谩 reubicar parte de su infraestructura de fibra 贸ptica, lo que implicar谩 la suspensi贸n parcial del servicio para habitantes del sector norte de la ciudad. 

Los trabajos, que comprenden el traslado del cable, se llevar谩n a cabo este viernes  26 de junio, afectando la continuidad del servicio para 800 suscriptores ubicados entre las carreras Primera y 1A - 3A y las calles  70 y 70A, correspondientes a la Unidad Residencial Portada de Comfandi I y II, en la Comuna 6.

El servicio se restablecer谩 en la medida en que avancen los trabajos los cuales se efectuar谩n entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m

Metro Cali y Cable de Manizales firman contrato para operar el MIO Cable

Metro Cali y Cable de Manizales firman contrato para operar el MIO Cable
Es una realidad, el Cable A茅reo de Manizales es el operador del MIO Cable. Con la firma del contrato interadministrativo entre Luis Fernando Sandoval Manrique, presidente de Metro Cali, y 脫scar Humberto Gonz谩lez Franco, gerente de la Asociaci贸n Cable A茅reo de Manizales, queda en firme la entidad encargada de la operaci贸nyel mantenimiento del sistema aereosuspendido de la capital vallecaucana, hasta el 31 de diciembre del 2015.

Debido a que la  mayor铆a de los sistemas por cable, tanto internacionales como nacionales son tur铆sticos, Metro Cali tom贸 la decisi贸n de elegir al operador manizalita, por ser un ente p煤blico y telef茅rico de transporte de pasajeros. El Cable de Manizales  cuenta con la misma tecnolog铆a del sistema electromec谩nico que el MIO Cable: ambos de la empresa Leitner.

"Desde Metro Cali denominamos el 2015 como el a帽o del servicio, y la firma de este contrato, la hicimos pensando en ofrecerle movilidad a los cale帽os en condiciones dignas.  Los habitantes de la Comuna 20, merecen integrarse al MIO de acuerdo a sus necesidades", expres贸 Luis Fernando Sandoval Manrique.

San Juan de Dios tendr谩 jard铆n infantil para la atenci贸n de 180 ni帽os y ni帽as


El Jard铆n 'Mundo Nuevo' garantizar谩 los derechos de 180 ni帽os y ni帽as entre los 3 meses y 4 a帽os de edad, de familias en situaci贸n de vulnerabilidad de los barrios Policarpa, Caracas, Ciudad Berna, Ciudad Jard铆n Sevilla, Luna Park y La Hort煤a.

Al igual que los dem谩s jardines, 茅ste les garantizar谩 a ellos y ellas el cuidado calificado, el potenciamiento de su desarrollo, las experiencias pedag贸gicas significativas, el acceso a la cultura, el arte, el juego, la actividad f铆sica, la promoci贸n de vida saludable, la alimentaci贸n saludable y la generaci贸n de ambientes seguros, sensibles y acogedores.

Conexi贸n de las troncales Caracas y NQS, una realidad que beneficiar谩 a 65.000 pasajeros hora pico


Por lo menos 65 mil pasajeros, en hora pico, se beneficiar谩n al entrar en servicio la interconexi贸n de las troncales de TransMilenio Caracas y NQS a trav茅s de la calle sexta, obra que entreg贸 a la ciudad el alcalde Mayor, Gustavo Petro Urrego y el Sector Movilidad, representado por la secretaria de Movilidad, Mar铆a Constanza Garc铆a; el director del IDU, William Camargo Triana, y el Gerente de TransMilenio, Sergio Par铆s.

La obra, que gener贸 m谩s de 1.300 puestos de trabajo directo durante los tres a帽os de ejecuci贸n y hace parte del programa 'Cien Obras Bajo Control', consisti贸 en la adecuaci贸n del corredor de la calle Sexta en una longitud de 1.6 kil贸metros comprendidos entre la troncal Caracas y la carrera 30 o NQS al sistema TransMilenio.

Para lograr la integraci贸n de estas troncales, fue construido un carril exclusivo, en una longitud de 1,6 kil贸metros por sentido de circulaci贸n, (equivalentes a 3.56 kil贸metros/carril) con un carril de sobrepaso, en cada una de las dos estaciones nuevas, la primera de ellas a la altura de la carreras 18 y la segunda en la carera 27 con avenida Calle Sexta.

Medell铆n: siete a帽os motivando la prestaci贸n de servicios de salud seguros y humanos


​La Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 la s茅ptima versi贸n del "Premio a la Calidad, Medell铆n Ciudad Saludable"  y el segundo galard贸n al cuidado materno infantil donde ser谩n reconocidas la calidad y humanizaci贸n de instituciones prestadoras de servicios de salud p煤blicas y privadas.
 
Las categor铆as del premio son oro, plata y bronce en los niveles hospitalario, ambulatorio y de apoyo diagn贸stico. En las 6 versiones anteriores, 29 instituciones de la ciudad han sido ganadoras.
 
Han sido entregados 3 oros: al Laboratorio M茅dico las Am茅ricas en la versi贸n 2010 y al IATM en la versi贸n 2014 en el nivel apoyo diagn贸stico. Y en el 2014 se entreg贸 por primera vez el reconocimiento oro en el nivel hospitalario a la Cl铆nica Universitaria Bolivariana.  
 
La Secretar铆a de Salud lleva a cabo el Premio a la Calidad buscando promover la adopci贸n de un modelo de excelencia en la gesti贸n, para que las organizaciones del sector salud del Municipio de Medell铆n tengan pr谩cticas de organizaciones de clase mundial, en lo que corresponde a la seguridad del paciente,  a la humanizaci贸n en la prestaci贸n de los servicios de salud y a la entrega de una oferta de valor innovadora a sus partes interesadas.

Con nuevas luminarias en los bajos del puente de la Avenida Oriental, en Villanueva, se busca mejorar la seguridad del sector


Durante esta semana la Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos, mediante un convenio con Empresas P煤blicas de Medell铆n, viene efectuando el cambio de luminarias en los bajos del puente de la Avenida Oriental, sector de Villanueva.
 
Se pasar谩 de tener luces tipo sodio por tecnolog铆a LED, cambiando la perspectiva de luz amarilla por blanca para mejorar la visibilidad del lugar y contribuir a la seguridad del sector y movilidad de los veh铆culos que transitan por all铆.
 
Se instalar谩n 232 luminarias LED, con las cuales se obtendr谩 un ahorro hasta del 40% de energ铆a, en comparaci贸n con lo que se ten铆a, implementando adem谩s un sensor electr贸nico que permitir谩 graduar la luz conforme a las condiciones del tiempo, si es de d铆a o de noche.

Con inversi贸n de m谩s de $4.200 millones para la recuperaci贸n de la Ci茅naga de Corralito, MinAgricultura le cumple a C贸rdoba


Con la firma de un convenio que inyecta m谩s de $4.200 millones al sector pisc铆cola de C贸rdoba, se cumpli贸 un compromiso anunciado por el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, en marzo pasado, cuando se comprometi贸 a apoyar la recuperaci贸n de la Ci茅naga de Corralito en Ceret茅.

Seg煤n lo explic贸 el alcalde de Ceret茅, Francisco Padilla, en el marco de la firma del convenio, "con esto que firmamos hoy recuperamos 548 hect谩reas. Hac铆a m谩s de 30 a帽os que se las hab铆an tomado y gracias a la voluntad del Ministro Iragorri, un hombre que lleg贸 a C贸rdoba a hablar con pescadores y agricultores y quien est谩 solucionando problemas grandes que ven铆an de atr谩s, pudimos recuperar el humedal de forma r谩pida y f谩cil", asegur贸 tras la firma con el Ministerio de Agricultura.

El convenio fue firmado entre el alcalde y la Secretaria General del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Alejandra P谩ez Osorio.

En Villas de San Pablo, Alcald铆a entreg贸 CAI blindado para seguir fortaleciendo la seguridad

alt
Con gran alegr铆a los moradores de Villas de San Pablo, en el corregimiento de Juan Mina, recibieron el CAI blindado que la Administraci贸n Distrital inaugur贸, con el fin de seguir fortaleciendo la seguridad en toda la ciudad, como lo expres贸 la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera De La Espriella.

Con presencia del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, la Alta Consejera para la Seguridad, Josefa Cassiani, el director del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Jorge 脕vila Pareja, el Comandante Metropolitano (e) Coronel Edgar Mu帽oz, entre otros funcionarios, se llev贸 a cabo el acto de inauguraci贸n, en medio del respaldo de la comunidad.

La alcaldesa Elsa Noguera manifest贸 que en esta urbanizaci贸n se est谩n generando todas las condiciones amables y cercanas a la ciudadan铆a, "estamos entregando m谩s infraestructura de polic铆a para la seguridad de Barranquilla, y en esta oportunidad en un proyecto hermos铆simo que se llama Villas de San Pablo".

La construcci贸n del CAI tuvo una inversi贸n cercana a los $190 millones y fue levantado en un 谩rea de urbanismo de 245 M2, acondicionado con andenes, jardines, de buen tratamiento urban铆stico, astas de banderas, parqueaderos, con un 谩rea neta de construcci贸n de 35 M2, para mayor comodidad de los agentes policiales.

Compa帽铆a art铆stica Danzar llega este s谩bado a Los Cristales

Compa帽铆a art铆stica Danzar llega este s谩bado a Los Cristales
Con la participaci贸n de artistas nacionales e internacionales, este s谩bado 27 de junio, el XXI Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folcl贸ricas Mercedes Monta帽o, llegar谩 al Teatro al aire libre Los Cristales.

La gala contar谩 con la presentaci贸n del Grupo de proyecci贸n folcl贸rica Panam谩 del Alma M铆a (Panam谩), Guateque, ballet folcl贸rico de Puerto Rico  (Corozal -  Puerto Rico), Compa帽铆a integral de danzas Cidebol (La Paz – Bolivia), Asociaci贸n cultural Presencia Negra (Esmeraldas – Ecuador),   Escuela de danza Palma Africana (Barranquilla), Academia As铆 es Colombia (Acacias – Meta), Universidad del Pac铆fico (Buenaventura - Valle del Cauca), Compa帽铆a de danza Jocaycu (Cali - Valle del Cauca) y Compa帽铆a Art铆stica Danzar (Cali - Valle del Cauca).

En la comuna 13 de Cali tuvo lugar el cabildo abierto con presencia de la Administraci贸n Municipal

En la comuna 13 tuvo lugar el cabildo abierto con presencia de la Administraci贸n Municipal
La Administraci贸n Municipal hizo presencia en el Cabildo Abierto citado por la Junta Administradora Local de la Comuna 13, para tratar los temas de vivienda, predial y educaci贸n.

El evento se realiz贸 en el Polideportivo El Diamante. En el Cabildo tambi茅n hizo presencia el Concejo Municipal.

La Secretar铆a de Vivienda dio a conocer a los asistentes al evento, la gesti贸n realizada en la comuna 13 en cuanto a mejoramientos de vivienda y titulaci贸n de predios, adem谩s de motivar a la comunidad para que apliquen a los subsidios de mejoramiento vigentes para este 2015.

La Secretar铆a de Educaci贸n, por su parte, anunci贸 inversiones en infraestructura educativa en la I.E Santa Rosa por vigencias futuras por valor de $500 millones. Tambi茅n se discutieron temas de jornada 煤nica, alimentaci贸n escolar y cobertura educativa en la comuna 13.

Hacienda y Planeaci贸n Municipal explicaron los temas de incremento del predial y la liquidaci贸n de Asprosocial, tema en que los representantes comunitarios expresaron sus inquietudes frente al proceso llevado a cabo con esta entidad. La Administraci贸n expres贸 que este tema es judicial y que son los jueces los encargados de resolverlo.

La Asesor铆a de Participaci贸n Ciudadana realiz贸 acompa帽amiento a los l铆deres en el proceso de convocatoria a las dependencias citadas a este espacio, fortaleciendo los mecanismos de participaci贸n ciudadana y apoyando las iniciativas comunitarias en beneficio del desarrollo de los territorios.

Este jueves jornada de recuperaci贸n de la Calle 26

Este jueves jornada de recuperaci贸n de la Calle 26
A partir de las 8 de la ma帽ana de este jueves 26 de junio se llevar谩 a cabo la recuperaci贸n del espacio p煤blico ubicado en la Carrera 44 entre calles 25 y 26 (Limites entre los Barrios San Judas y Villa del Sur) en el  marco del proyecto que se adelanta desde los operadores de aseo EMAS, Promoambiental Valle y Cali y Ciudad Limpia, junto a EMSIRVA en Liquidaci贸n, y el 谩rea de residuos s贸lidos del DAGMA, y que cuenta con el apoyo de la Polic铆a ambiental.

Este lugar, que se ha convertido en un basurero cr贸nico por personas inescrupulosas y habitantes de calle y que se encuentra impactado por la gran cantidad de residuos y escombros arrojados de forma clandestina, ser谩 intervenido con limpieza, cerramiento y siembra de plantas para mejorar las condiciones ambientales del sitio y as铆 evitar que siga siendo afectado.

Una vez recuperado ser谩 entregado a la polic铆a para que como autoridad realice el control y evite que contin煤e su deterioro.

Medidas conjuntas entre Ministerio, Administraci贸n y Operadores para mejorar sistema de transporte masivo

Medidas conjuntas entre Ministerio, Administraci贸n y Operadores para mejorar sistema de transporte masivo
"Medidas que apuntan a la mejora del servicio, la eliminaci贸n del paralelismo y un trabajo continuo entre operadores y Metro Cali conllevar谩n a consolidar el MIO". Con esta frase el Vice Ministro de Transporte Enrique Jos茅 Nates resumi贸 la reuni贸n sostenida para revisar las estrategias de mejoramiento del transporte masivo.

A la misma asistieron adem谩s del vice ministro, la administraci贸n en cabeza del alcalde Guerrero Velasco, Metro Cali y representantes de los cuatro operadores del sistema de transporte p煤blico.

"Se hicieron propuestas muy factibles que apuntan a mejorar el servicio y al trabajo en conjunto para mejorar los di谩logos entre los operadores y Metrocali. La idea es que exista un di谩logo mensual de todas las partes y que se construyan soluciones de manera conjunta", resalt贸.