P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 28 de julio de 2014

¿Nuevo declarante de renta?: Lo primero es estar inscrito

PRIMER PASO: ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO 脷NICO TRIBUTARIO –RUT.

imageLa Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, record贸 a las personas naturales que a partir de este a帽o son nuevos responsables del Impuesto Sobre la Renta, que lo primero a tener en cuenta al momento de declarar, es estar inscrito en el Registro 脷nico Tributario –RUT.

Si a煤n no est谩 inscrito, este tr谩mite se puede adelantar en un Punto de Contacto de la DIAN. Tan solo es necesario presentar el documento de identidad en original y una fotocopia del mismo.

Mayor informaci贸n del Impuesto sobre la renta para personas naturales en www.dian.gov.co/lamejorseleccion.

Con 茅xito se realiz贸 el VI D铆a del Conductor de Taxi y de Transporte Especial que organiz贸 FENALCO ANTIOQUIA

M谩s de 10.000 asistentes disfrutaron de esta fiesta en familia como reconocimiento a quienes se han convertido en un referente de un servicio muy bien calificado en el Valle de Aburr谩.

 

De izquierda a derecha: Presidente del sector de Llantas de FENALCO ANTIOQUIA, Hernando Echeverri; el Subsecretario de Seguridad Vial y Control de Medell铆n, Carlos Alberto Mar铆n; el Presidente de Tax Individual, Fabi谩n Quintero; el Director Ejecutivo del Gremio, Sergio Ignacio Soto Mej铆a; el Presidente de la Junta Directiva, Juan Carlos Restrepo; y el Comandante de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, Brigadier General Jos茅 脕ngel Mendoza. 


El evento cont贸 con la presentaci贸n musical del salsero Nacho Acero


Fabi谩n Garc铆a Rueda fue el feliz ganador de la moto que se rif贸 entre los asistentes presentes

Pensiones y las laborales son las mayores demandas contra el Estado

La Agencia Nacional de Defensa Jur铆dica del Estado -Andje- realiz贸 en Cali la presentaci贸n de los beneficios del Sistema 脷nico de Gesti贸n e Informaci贸n Litigiosa del Estado eKOGUI, en donde tambi茅n dio a conocer datos sobre la actividad litigiosa contra entidades del orden nacional.

La directora de Gesti贸n de la Informaci贸n de la Agencia, Mariana Mart铆nez, se帽al贸 que “las razones por las que m谩s demandan los colombianos son los temas pensionales y asuntos laborales; la reliquidaci贸n de las pensiones; pensiones no reconocidas; el cumplimiento de los requisitos para acceder a la pensi贸n, y en eso est谩 trabajando la Agencia con el fin de desenredar el tema jur铆dico y legal que frene esta alta litigiosidad”.

Diana Fajardo, directora de Pol铆ticas y Estrategias de la Andje, se帽al贸 que desde el punto de vista de la prevenci贸n, la Agencia ha elaborado una metodolog铆a para que los comit茅s de Conciliaci贸n -en quienes radica la funci贸n de hacer prevenci贸n- identifiquen las causas que mayores demandas generan a las entidades.

“Es necesario hacer un an谩lisis del porqu茅 nos est谩n demandando, abordando desde el derecho de petici贸n. Verificar si esas reclamaciones coinciden con alguna de las causas de las demandas contra la entidad e involucrar las 谩reas misionales que prestan el servicio a la comunidad, con el fin de buscar soluciones”, expres贸 la Directora de Pol铆ticas y Estrategias de la Agencia.

Frente al pago de intereses moratorios en las sentencias, a帽adi贸 Diana Fajardo que el Estado est谩 cancelando cerca de $150.000 millones anuales generados por dicha mora.

“Lo que busca la Agencia es reducir esta cifra al menos en un 8 %, a trav茅s de un decreto que est谩 pr贸ximo a emitirse, con el objetivo de disminuir los tiempos de pago; unificar los procedimientos en las entidades; promover figuras como el pago por dep贸sito judicial y consolidar las normas que regulan el pago de sentencias y conciliaciones en una sola”, a帽adi贸.

Capturada en Amalfi una mujer que ofrec铆a a su hija de 12 a帽os para encuentros sexuales con hombres adultos mayores

  • En el operativo se detuvo a un hombre de 60 a帽os,  quien habr铆a aacedido en diferentes oportunidades a la menor

En el fortalecimiento de la lucha contra los delitos sexuales que afectan a los ni帽os ni帽as y adolescentes, efectivos de la Seccional de Investigaci贸n Criminal (SIJIN) del Departamento de Polic铆a el Departamento de Polic铆a Antioquia, con el objeto de dar cumplimiento a un orden de captura por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 a帽os, emanada por Juzgado Promiscuo municipal de Amalfi, procedieron a realizar la captura en zona urbana calle 25  barrio Pueblo Nuevo de Mar铆a Elena Osorio de 46 a帽os, natural de Amalfi, quien “ofrec铆a”  a su hija de 12 a帽os con enfermedad mental,  para que tuviera relaciones sexuales con diferentes hombres y Rigoberto Abad Bland贸n Jim茅nez de 60 a帽os, natural de Cartagena, (presunto abusador).

Seg煤n la informaci贸n obtenida durante la investigaci贸n que permiti贸 la judicializaci贸n de estas personas, en un proceso que duro tres meses se pudo establecer que desde el a帽o 2008  cuando la v铆ctima ten铆a 12 a帽os de edad y por un periodo de dos a帽os, la menor quien padece trastornos mentales fue ofrecida por su madre para encuentros sexuales con adultos mayores del sector a cambio de $3000 o $5000 pesos.

Este abuso finaliz贸 cuando la custodia de la menor fue otorgada a una t铆a, quien posteriormente y por medio de la v铆ctima tuvo conocimiento de los hechos, los cuales fueron denunciados ante la Comisar铆a de Familia, entidad que posteriormente dio tr谩mite a la Fiscal铆a General. De igual forma se estableci贸 por medio de entrevistas judiciales que el capturado Rigoberto Abad accedi贸 en diferentes oportunidades a la menor. Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a 043 Seccional. En lo que va corrido del a帽o se han capturado 152 abusadores sexuales.

Aprehendidos dos menores integrantes de la banda delincuencial “Los cale帽os”

  • Estaban dedicados al hurto de personas, residencias y fincas de recreo
  • Se les incaut贸 de una Subametralladora Mini Uzi calibre9 mm y una Pistola calibre 7.65 mm

El Departamento de Polic铆a Antioquia, en el marco de las 16 estrategias para la seguridad y la convivencia ciudadana y el plan “Todos contra el hurto”, desplegaron actividades de Vigilancia y Control en la zona urbana aprehender a dos menores conocidos como alias El Niche y  alias el More de 16 a帽os de edad, naturales de Cali, tras ser sorprendidos en flagrancia portando armas de fuego.

La aprehensi贸n de los adolescentes se produjo en zona urbana Autopista Medell铆n – Bogot谩,  Sector Puente de Rica Trucha y les fue hallado e incautado:


(1) Arma de fuego tipo Mini Uzi, calibre9 mm, despavonada por uso, sin proveedor y sin munici贸n.


(1) arma de fuego tipo Pistola marca Pietro Beretta Calibre 7.65 mm, despavonada por uso, cachas de madera, (1) proveedor sin munici贸n.

Seg煤n informaciones de inteligencia los capturados hac铆an parte de la banda delincuencial “Los Cale帽os” dedicados al Hurto a Personas, Viviendas, Fincas de Recreo en jurisdicci贸n del Municipio de Guarne. Los menores fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Infancia y Adolescencia Rionegro. En lo que va corrido del a帽o se han aprehendido 366 menores en actos delictivos.

Alfredo de la Fe se reencontr贸 con Cali y su fanaticada, en el Mundial de Salsa

Al recordar que lleg贸 a Colombia por tres meses y se qued贸 16 a帽os, portando un pasaporte colombiano, Alfredo Manuel de la Fe, conocido en el mundo de la m煤sica como Alfredo de la Fe, rememor贸 sus encuentros con Piper Pimienta D铆az y otros maestros de la salsa, cuando este g茅nero musical se estaba consolidando.

Este violinista cubano fue invitado por Willy Garc铆a, el artista central de la clausura del IX Festival Mundial de Salsa, para acompa帽arlo en la interpretaci贸n del tema, ‘Yo tengo Fe’, y un popurr铆 en homenaje a Cheo Feliciano, consiguiendo la aceptaci贸n de cientos de cale帽os que colmaron la Plaza de Ca帽averalejo, convocados por la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali.

Congreso de Responsabilidad Social en Colombia

La Corporaci贸n Fenalco Solidario Colombia realizar谩 la cuarta versi贸n del Congreso de Responsabilidad Social. Ser谩 en Bogot谩 el mi茅rcoles 3 de septiembre de 2014, en el Auditorio de la Universidad Santo Tom谩s, en la capital de la Rep煤blica. Posteriormente el evento se realizar谩 en Medell铆n, el d铆a Viernes 5 de septiembre de este a帽o en el Auditorio del Centro Comercial San Diego.

M茅xico ser谩 sede de reuni贸n regional para erradicar el hambre y la malnutrici贸n

Acciones como el plan de CELAC para la seguridad alimentaria y nutricional o la propuesta mexicana Mesoam茅rica sin Hambre ser谩n el foco de atenci贸n de la reuni贸n anual de la Iniciativa Am茅rica Latina y Caribe sin Hambre.

Representantes de los gobiernos de Am茅rica Latina y Caribe se reunir谩n en M茅xico el 30 y 31 de julio para revisar y fortalecer los avances de la regi贸n en la lucha contra el hambre y los pasos dados para contrarrestar la creciente amenaza de la obesidad.

La Reuni贸n del Grupo de Trabajo 2025 es un evento anual que realiza seguimiento a la Iniciativa Am茅rica Latina y Caribe sin Hambre, un compromiso de los pa铆ses de la regi贸n, nacido en 2005, para erradicar el hambre antes del a帽o 2025.

Esta VIII versi贸n es organizada por FAO y el Gobierno de M茅xico, y se espera que participen representantes de gobierno, organizaciones internacionales, organismos de integraci贸n y cooperaci贸n, parlamentarios, y miembros de la sociedad civil.

La 8陋 Reuni贸n del Grupo de Trabajo 2025 ser谩 inaugurada por la Secretaria de Desarrollo Social de M茅xico, Rosario Robles; el Director Regional de la FAO para Am茅rica Latina y el Caribe, Ra煤l Ben铆tez; el Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Valle Pere帽a y Nuria Urqu铆a, Representante de la FAO en M茅xico.

El evento contar谩 con una secci贸n especial, dirigida por el Vicepresidente Ejecutivo de la Asociaci贸n de la Sociedad Peruana de Gastronom铆a, Mariano Valderrama y los chefs Mat铆as Palomo (Chile/M茅xico) e In茅s P谩ez (Rep煤blica Dominicana), en la que presentar谩n acciones conjuntas llevadas a cabo por gobiernos de la regi贸n y el mundo privado para revalorizar alimentos y platillos locales, y as铆 mejorar la nutrici贸n de la poblaci贸n.

Recuerde: el 4 de agosto rota pico y placa

Le interesa

A partir del lunes 4 de agosto inicia rotaci贸n de Pico y Placa para el segundo semestre en Medell铆n
  • La medida tendr谩 aplicaci贸n de lunes a viernes, para veh铆culos particulares y motos de dos tiempos, en horario de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

  • Durante la primera semana de rotaci贸n, entre el 4 y el 8 de agosto, la medida ser谩 pedag贸gica.
  • Para los taxis, el horario es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., rotando cada dos semanas.
La Secretar铆a de Movilidad anunci贸 a la ciudadan铆a que a partir del lunes 4 de agosto comienza la nueva rotaci贸n de la medida de Pico y Placa, para veh铆culos particulares, motos de dos tiempos y taxis en Medell铆n, seg煤n se estipula en eldecreto 1085 de 2014.
De acuerdo con lo establecido, la medida rige en horario de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes.  Para los veh铆culos de servicio p煤blico tipo taxi, el horario es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., rotando cada dos semanas. Del 4 al 8 de agosto, durante la primera semana de rotaci贸n, la medida ser谩 pedag贸gica.
A partir del 11 de agosto iniciar谩 el periodo sancionatorio. Seg煤n el C贸digo Nacional de Tr谩nsito, quien no acate la medida podr谩 ser sancionado con una multa de 15 SMDLV, equivalente a $307.995, adem谩s el veh铆culo ser谩 inmovilizado.
Para veh铆culos particulares y motos de dos tiempos la medida qued贸 de la siguiente manera:
Descripci贸n: cid:image015.jpg@01CFA1E1.FD4BCAB0
Para los taxis, la rotaci贸n seg煤n lo estipulado, quedar谩 as铆:
Descripci贸n: cid:image016.jpg@01CFA1E1.FD4BCAB0
Consulte toda la informaci贸n sobre la medida en la p谩gina web
 

Siguen los talleres para fortalecer las capacidades comunitarias en gesti贸n cultural

La Secretar铆a de Cultura y Turismo de Santiago de Cali viene realizando un  proceso de fortalecimiento de las capacidades comunitarias en gesti贸n cultural, a trav茅s del desarrollo de tres talleres territoriales que ser谩n realizados en las comunas y los corregimientos del municipio.

El primer taller busca hacer una exploraci贸n de las problem谩ticas culturales  de cada comuna y cada corregimiento, buscando identificar y priorizar los problemas culturales relevantes en el territorio, relacion谩ndolos con los campos establecidos en el Plan Decenal de Cultura:

Campo 1: ‘Participaci贸n y cultura ciudadana’,
Campo 2: Creaci贸n y pr谩cticas art铆sticas y culturales”,
Campo 3: ‘Patrimonio cultural, identidades y memoria’,
Campo 4: ‘Emprendimientos art铆sticos y culturales’,
Campo 5: ‘Infraestructura cultural y biblioteca p煤blica’

El segundo taller tiene por objeto socializar algunas herramientas b谩sicas para la formulaci贸n de proyectos, haciendo un ejercicio pr谩ctico a partir de la problem谩tica priorizada en el territorio con el desarrollo del primer taller.

El tercer taller tiene por objeto:

1. Socializar algunas herramientas b谩sicas para documentar las actividades y procesos comunitarios; y
2.  Socializar algunas herramientas b谩sicas para realizar la evaluaci贸n de los proyectos culturales.
3.  Los talleres se complementan con un encuentro mensual con los que se refuerzan los temas abordados en los territorios mediante conferencias y conversatorios. Los talleres se hacen en las comunas y los corregimientos y las conferencias en el Sal贸n Madera del Centro Cultural del Municipio.

A estos talleres conferencias y conversatorios de gesti贸n cultural se convoca  con entrada libre a consejeros de cultura, organizaciones art铆sticas y culturales, l铆deres comunitarios, miembros de las Juntas de Acci贸n Comunal (JAC), miembros de las Juntas de Administraci贸n Local (JAL) y a la comunidad en general interesada en temas culturales.

En Cali: foro internacional ambiental

Durante un foro que se realizar谩 en la capital del Valle, los residentes de Cali tambi茅n  tendr谩n la oportunidad de afianzar sus  conocimientos ambientales con el investigador Juan Carlos Borrero  Plaza, que presentar谩 la ponencia ‘Agua Sustancia Vital’.

脡l es reconocido por su trayectoria como innovador e investigador.

Al respecto, el Senado de la Rep煤blica de Colombia destaca que “ha logrado generar valiosos aportes al aparato cient铆fico, legislativo y jur铆dico del pa铆s: desarroll贸 nuevas tecnolog铆as en sistemas de tratamientos de aguas y en la actualidad tiene dentro de sus  descubrimientos un equipo aerodesalinizador y nuevas tecnolog铆as de potabilizaci贸n de agua, que se convierten en una herramienta muy eficaz para eliminar la sed de las zonas carentes de agua en el planeta”.

El foro se convertir谩 en una verdadera clase magistral, que se cumplir谩 este mi茅rcoles 30 de julio y  hace parte de los esfuerzos pedag贸gicos encaminados por la directora del Dagma, Martha Cecilia Landaz谩bal.

“Es el espacio para aprender, renovar conocimientos y despertar antes los compromisos ambientales que como ciudadanos tenemos. Podemos hacer m谩s para cuidar nuestros recursos naturales, seguramente ahora hay m谩s conciencia que tiempo atr谩s, pero necesitamos avanzar m谩s. El cambio clim谩tico es una realidad que  estamos viviendo  a nivel local y nacional”, indica la ingeniera Landaz谩bal.

Dagma rinde cuentas en foro con cient铆fico de talla mundial

Este mi茅rcoles 30 de julio, la directora del Dagma, Martha Landaz谩bal, realizar谩 la rendici贸n de cuentas para la comunidad de la capital del Valle del Cauca, en el foro  educativo que lidera la Autoridad Ambiental y que contar谩 con expertos como el cient铆fico colombiano Juan Carlos Borrero Plaza.

Landaz谩bal presentar谩 los logros de su administraci贸n respecto a los proyectos ejecutados, como aquellos que quedaron formulados y se efectuar谩n a partir del segundo semestre del 2014.