P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 19 de agosto de 2023

Satisfacci贸n y Confianza en Tr谩mites Catastrales: La Percepci贸n de Ciudadanos del 脕rea Metropolitana

En el pasado, los procedimientos catastrales eran una fuente de frustraci贸n para los residentes metropolitanos. Las largas esperas de hasta un a帽o y la insatisfactoria capacidad de respuesta eran norma. Sin embargo, hoy d铆a, el nivel de satisfacci贸n entre aquellos que buscan resolver tr谩mites catastrales en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha alcanzado un notable 91%. Este logro es testimonio de la capacidad institucional y una inversi贸n significativa de 35 mil millones de pesos, destinada a avanzar en la conservaci贸n y actualizaci贸n catastral.

El compromiso de la entidad de ser un articulador en la implementaci贸n de un catastro multiprop贸sito fue establecido en 2021, cuando asumi贸 la responsabilidad de ser la Gestora Catastral en los municipios de Bello, Copacabana, Barbosa, Girardota y La Estrella.

Este compromiso ha sido fortalecido a lo largo del tiempo y para subrayar su importancia, los d铆as 17 y 18 de agosto, la entidad fue anfitriona del primer Taller de Actualizaci贸n sobre la Implementaci贸n del Catastro Multiprop贸sito en Colombia. El evento fue liderado por el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi, en respuesta a la reciente Resoluci贸n 1040 de 2023 sobre gesti贸n catastral.

Diego Armando Posada, Subdirector del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destac贸 que al comienzo de la gesti贸n catastral, la entidad gestion贸 203 mil predios, con un valor estimado de 11 billones de pesos. En la actualidad, este n煤mero ha aumentado a 317 mil predios, con un valor estimado de 29 billones de pesos, representando un impresionante incremento del 56%.

Posada tambi茅n enfatiz贸 el papel pionero de la entidad en la creaci贸n de un Observatorio Metropolitano, un espacio que re煤ne toda la informaci贸n relativa a suelos y documentaci贸n inmobiliaria de los municipios bajo su gesti贸n catastral. Esto tiene como objetivo fortalecer la atenci贸n brindada a los ciudadanos.

Este notable progreso en los tr谩mites catastrales en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 refleja un compromiso constante con la mejora de los servicios y la eficiencia administrativa, dejando atr谩s las antiguas dificultades que alguna vez afectaron a los ciudadanos.

Intercambio Internacional: Gobernador de Antioquia se Re煤ne con Alcaldesa de Providencia, Chile

En un encuentro de intercambio y cooperaci贸n internacional, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, sostuvo una reuni贸n con Evelyn Matthei, Alcaldesa de Providencia, una comuna ubicada en la Regi贸n Metropolitana de Santiago, Chile. El di谩logo se llev贸 a cabo en la ciudad de Medell铆n y cont贸 con la participaci贸n de importantes actores en el 谩mbito social y gubernamental.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de importancia mutua, incluyendo seguridad, educaci贸n, intervenci贸n social e infraestructura urbana. Adem谩s de la Alcaldesa de Providencia, tambi茅n estuvo presente Karla Rubilar, exministra de Gobierno y de Desarrollo Social y Familia de Chile, quien actualmente desempe帽a el rol de Coordinadora Social de Gabinete en la comuna de Puente Alto, la m谩s poblada de Chile.

La Alcaldesa Evelyn Matthei expres贸 su admiraci贸n por el Gobernador Gaviria, destacando su exitosa gesti贸n como alcalde de Medell铆n, que transform贸 la ciudad en m煤ltiples aspectos, incluyendo seguridad, conectividad social y equidad. Matthei subray贸 la importancia de aprender de la experiencia de Medell铆n en la lucha contra el crimen y la promoci贸n del desarrollo social.

En este sentido, la Alcaldesa se帽al贸 que la seguridad ciudadana es un tema prioritario en Chile, y el modelo implementado en Medell铆n puede ofrecer valiosas lecciones sobre c贸mo abordar este desaf铆o de manera integral, involucrando a la sociedad civil, la academia y el sector privado en la b煤squeda de soluciones.

El Gobernador Gaviria Correa destac贸 las similitudes entre Colombia y Chile en cuanto a la lucha contra la desigualdad. Hizo hincapi茅 en la importancia de la continuidad de buenos gobiernos con valores compartidos, independientemente de su afiliaci贸n pol铆tica, para enfrentar este problema fundamental.

Los l铆deres chilenos expresaron su inter茅s en la promoci贸n de la equidad a trav茅s de la educaci贸n, el empleo y el emprendimiento, as铆 como en la creaci贸n de espacios p煤blicos que fomenten la movilidad y la participaci贸n ciudadana. La Agenda Antioquia 2040, que busca planificar y visualizar el futuro del departamento con la contribuci贸n de toda la sociedad, tambi茅n fue un tema de discusi贸n en el encuentro.

La Regi贸n Metropolitana de Santiago, que comprende 52 comunas, enfrenta desaf铆os similares a los de Antioquia en t茅rminos de desarrollo social y econ贸mico. Providencia, la comuna de la Alcaldesa Matthei, alberga una poblaci贸n flotante de alrededor de 2.500.000 habitantes diarios, mientras que Puente Alto, representada por Karla Rubilar, es la comuna m谩s poblada de Chile. Este encuentro entre l铆deres locales de Colombia y Chile refleja la voluntad de compartir experiencias y colaborar en la b煤squeda de soluciones para desaf铆os comunes.

Campa帽a de Sensibilizaci贸n #MovilidadLaCeja: Estacionar Responsablemente para Evitar Multas

La Alcald铆a de La Ceja, en su compromiso continuo por promover una movilidad segura y ordenada en el municipio, ha lanzado la campa帽a de sensibilizaci贸n #MovilidadLaCeja, dirigida a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de estacionar de manera responsable y evitar infracciones que pueden resultar en multas significativas.

El h谩bito de estacionar en lugares no autorizados es una pr谩ctica que afecta la fluidez del tr谩fico y la seguridad vial, adem谩s de generar inconvenientes para otros conductores y peatones. Muchas veces, los conductores argumentan que solo se detendr谩n por unos minutos o que no tomar谩 mucho tiempo, sin embargo, estos actos pueden conducir a infracciones graves.

"No me demoro" o "son solo 5 minutos" pueden parecer excusas comunes al momento de parquear en lugares no permitidos, pero es esencial comprender que estas acciones pueden resultar en una infracci贸n y en consecuencia, en una multa econ贸mica. La Alcald铆a de La Ceja busca educar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normativas de estacionamiento y contribuir a una movilidad m谩s fluida y segura para todos.

El incumplimiento de las normas de estacionamiento adecuado puede derivar en una multa de $522.795 pesos colombianos. Esta sanci贸n econ贸mica no solo afecta el bolsillo del conductor, sino que tambi茅n contribuye a la congesti贸n vial y puede poner en riesgo la seguridad de los peatones y otros automovilistas.

La Alcald铆a de La Ceja invita a los ciudadanos a ser conscientes de su responsabilidad en la v铆a y a buscar los espacios autorizados para estacionar sus veh铆culos. Al hacerlo, se contribuye a una mejor movilidad en la localidad y se evita la imposici贸n de multas innecesarias. Esta campa帽a de sensibilizaci贸n refleja el compromiso de la administraci贸n local por fomentar una convivencia vial armoniosa y un entorno seguro para todos los habitantes de La Ceja.

En definitiva, la campa帽a #MovilidadLaCeja se presenta como una oportunidad para recordar a los ciudadanos que un peque帽o gesto de responsabilidad al estacionar su veh铆culo puede marcar una gran diferencia en la calidad del tr谩nsito y la seguridad de la comunidad en general.

"El Quilombo": Un D铆a de Emprendimiento y M煤sica Alternativa en el Skate Park de Envigado

Este pr贸ximo domingo 20 de agosto, la comunidad de Envigado est谩 invitada a disfrutar de una jornada vibrante y llena de energ铆a en el Skate Park, donde se llevar谩 a cabo el evento "El Quilombo". Una fusi贸n excepcional de emprendimientos juveniles, espect谩culos musicales y actividades culturales y deportivas espera a ni帽os, ni帽as y j贸venes por igual.

Si eres un apasionado de la m煤sica alternativa y el rock, no puedes perderte este emocionante concierto que reunir谩 a talentosos artistas en el Skate Park de Envigado. Bajo el nombre de "El Quilombo", el evento promete una experiencia musical 煤nica que deleitar谩 a los asistentes.

Desde las 10:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., podr谩s sumergirte en la vibrante atm贸sfera del concierto que contar谩 con la participaci贸n de destacados m煤sicos y bandas como Las Gaiteras, Margarita Siempre Viva, Lianna y Juan Astronauta. Adem谩s de la m煤sica en vivo, el evento ofrecer谩 batallas de tags y skate para los entusiastas de estos deportes urbanos.

"El Quilombo" no solo ser谩 un espacio para la m煤sica y el deporte, sino tambi茅n una plataforma para los emprendedores j贸venes que desean mostrar sus talentos y creatividad. Durante toda la jornada, los asistentes tendr谩n la oportunidad de explorar diversos stands con productos y proyectos desarrollados por los emprendedores locales.

La cita es en el Skate Park de Envigado, ubicado en la Carrera 48 con Calle 40 Sur 30. Esta es una ocasi贸n para disfrutar en familia o con amigos, sumergirse en la cultura urbana y apoyar a la juventud emprendedora de la regi贸n. No importa si eres amante de la m煤sica, el deporte o simplemente buscas pasar un d铆a agradable: "El Quilombo" ofrece una experiencia diversa y enriquecedora para todos.

As铆 que, si est谩s en busca de una jornada llena de ritmo, adrenalina y creatividad, no puedes faltar a "El Quilombo" este domingo en el Skate Park de Envigado. ¡La diversi贸n y el talento te esperan!