En el pasado, los procedimientos catastrales eran una fuente de frustraci贸n para los residentes metropolitanos. Las largas esperas de hasta un a帽o y la insatisfactoria capacidad de respuesta eran norma. Sin embargo, hoy d铆a, el nivel de satisfacci贸n entre aquellos que buscan resolver tr谩mites catastrales en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha alcanzado un notable 91%. Este logro es testimonio de la capacidad institucional y una inversi贸n significativa de 35 mil millones de pesos, destinada a avanzar en la conservaci贸n y actualizaci贸n catastral.
El compromiso de la entidad de ser un articulador en la implementaci贸n de un catastro multiprop贸sito fue establecido en 2021, cuando asumi贸 la responsabilidad de ser la Gestora Catastral en los municipios de Bello, Copacabana, Barbosa, Girardota y La Estrella.
Este compromiso ha sido fortalecido a lo largo del tiempo y para subrayar su importancia, los d铆as 17 y 18 de agosto, la entidad fue anfitriona del primer Taller de Actualizaci贸n sobre la Implementaci贸n del Catastro Multiprop贸sito en Colombia. El evento fue liderado por el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi, en respuesta a la reciente Resoluci贸n 1040 de 2023 sobre gesti贸n catastral.
Diego Armando Posada, Subdirector del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destac贸 que al comienzo de la gesti贸n catastral, la entidad gestion贸 203 mil predios, con un valor estimado de 11 billones de pesos. En la actualidad, este n煤mero ha aumentado a 317 mil predios, con un valor estimado de 29 billones de pesos, representando un impresionante incremento del 56%.
Posada tambi茅n enfatiz贸 el papel pionero de la entidad en la creaci贸n de un Observatorio Metropolitano, un espacio que re煤ne toda la informaci贸n relativa a suelos y documentaci贸n inmobiliaria de los municipios bajo su gesti贸n catastral. Esto tiene como objetivo fortalecer la atenci贸n brindada a los ciudadanos.
Este notable progreso en los tr谩mites catastrales en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 refleja un compromiso constante con la mejora de los servicios y la eficiencia administrativa, dejando atr谩s las antiguas dificultades que alguna vez afectaron a los ciudadanos.