P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 10 de enero de 2017

Reinicia pico y placa en Medell铆n

movilidad puente de cocacolaLa Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n le recuerda a la ciudadan铆a que hoy martes 10 de enero se reinicia la medida de pico y placa en Medell铆n.

La medida se reanuda de car谩cter sancionatorio. Quienes incumplan est谩 medida podr谩n tener una sanci贸n de 15 SMDLV y la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

Armada Nacional apoya el rescate de 38 personas que naufragaron en el mar Caribe

IMG_3415En las 煤ltimas horas la Armada Nacional, en el desarrollo de una operaci贸n de B煤squeda y Rescate, apoy贸 las labores de rescate de 38 personas que quedaron a la deriva en el mar Caribe, tras el naufragio de la embarcaci贸n en la que se movilizaban hacia Turbo, Antioquia.

La motonave de nombre "Do帽a Ana" zarp贸 con 40 pasajeros desde Acand铆, Choc贸 y zozobr贸 en el lugar conocido como "El Play贸n", por causas que a煤n est谩n en investigaci贸n. De inmediato dos Unidades de Reacci贸n R谩pida de la Estaci贸n de Guardacostas de Urab谩 y el Buque ARC "Eslava" llegaron hasta el lugar para apoyar las maniobras rescate, emprendidas por los pescadores del 谩rea y las autoridades del municipio de Acand铆, con las que se lograron rescatar 38 personas.   

IMG_3378Dos adultos y un menor de edad fueron evacuados a bordo del buque ARC "Eslava" hacia el municipio de Turbo, para recibir la atenci贸n m茅dica pertinente. Horas despu茅s del rescate, autoridades municipales de Acand铆 confirmaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida, de una mujer y un menor de edad, en la playa cerca al lugar del naufragio.  

La Armada Nacional reitera la importancia y obligaci贸n de cumplir con las disposiciones de seguridad de la Direcci贸n Mar铆tima y la Capitan铆a de Puerto y recomienda antes de abordar cualquier transporte mar铆timo, verificar los pron贸sticos meteomarinos en la p谩gina web www.dimar.mil.co. As铆 mismo, invita a la comunidad a reportar cualquier situaci贸n de emergencia a la l铆nea 146, durante las 24 horas del d铆a.

Nueve proyectos que mejorar谩n la movilidad en Bogot谩 y la regi贸n

Obras viales - Foto: IDU

Estos nueve proyectos viales les cambiar谩n la vida a los ciudadanos que habitan en Bogot谩 y municipios cercanos. Los estudios ser谩n pagados con las regal铆as.

El 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n (OCAD) aprob贸 nueve proyectos de inversi贸n a Bogot谩 para ser financiados por el Fondo de Desarrollo Regional del Sistema General de Regal铆as (SGR), que corresponden a estudios y dise帽os de interconexiones viales regionales.

De acuerdo con el secretario Distrital de Planeaci贸n, Andr茅s Ortiz G贸mez, estos estudios permitir谩n contar con la informaci贸n necesaria para llevar a cabo megaobras de infraestructura dirigidas a mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes de la capital.

Tambi茅n, buscan optimizar los flujos de carga y pasajeros que se presentan diariamente entre la capital del pa铆s y su entorno metropolitano y regional.

“Los estudios y dise帽os de estos proyectos, que tienen un valor de m谩s de 100.000 millones de pesos, se tienen previstos para el transcurso de 2017, y el inicio de obras para 2018”, indic贸 Ortiz G贸mez.

Los nueve proyectos aprobados para Bogot谩 ante el SGR son:

Estudios y diseños de la conexión regional Canal Salitre y Río Negro desde el Río Bogotá hasta la NQS y la Carrera 7.

Estudios y Diseños de la Troncal Ferrocarril del Sur, entre Soacha y Av. Américas.

Estudios y diseños para la Autopista Norte desde H茅roes hasta la Calle 193.

Estudios y Diseños para la extensión de la Calle 80. Incluye cinco intersecciones desde la carrera 68 hasta el l铆mite de Bogotá D.C.

Estudios y dise帽os para la Avenida Boyac谩 desde la calle 183 a conectarse con la Troncal del peaje y conexi贸n Autopista Norte por Avenida Guaymaral.

Estudios y diseños de la Circunvalar de oriente desde Salida al Llano hasta Avenida Villavicencio.

Estudios y Diseños de la Troncal Centenario desde el límite occidente del Distrito hasta la Troncal Américas con Carrera 50.

Estudios y diseños del Corredor Troncal F茅rreo del Norte entre la Avenida Carrera 68 y límite del Distrito.

Estudios y diseños de la Avenida San José (calle 170) desde la Avenida Alberto Lleras Camargo (Carrera 7) hasta la carrera 92, a lo largo del corredor de la vía Suba-Cota hasta el límite con el Distrito.

Incremento del 7% en tarifas de comparendos, patios y gr煤as para 2017

Inmovilizaci贸n de veh铆culo - Foto: Secretar铆a de Movilidad

Comienzan a regir las nuevas tarifas de comparendos, patios y gr煤as a partir del 1 de enero de 2017. Los primeros aplican para todo el territorio nacional y las de patios y gr煤as 煤nicamente para el Distrito Capital.

El incremento de las tarifas se da acorde con el incremento del salario m铆nimo en el pa铆s, que para el 2017 se acord贸 en un 7%.

La estrategia para alejar a los j贸venes pandilleros de las calles

J贸venes centro La Rioja - Foto: Comunicaciones Alcald铆a Mayor de Bogot谩 / Diego Bauman

Las armas, las drogas y la calle har谩n parte del pasado de 300 j贸venes pandilleros que dejar谩n a un lado la delincuencia, para cambiarla por los libros y la educaci贸n. 

La Alcald铆a Mayor de Bogot谩, la Secretar铆a de Seguridad, la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩, el Ministerio de Trabajo y el Sena promover谩n una nueva ‘arma’ llamada TIPS (Tratamiento Integral de Pandillas), que busca darles una nueva vida, lejos de la droga y la delincuencia.

Alain Echavez, mayor de la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩, se帽al贸 que con este nuevo proyecto se les ofrecer谩n empleos y ayuda contra adicciones a los j贸venes bogotanos.

“Lo que buscamos con estos programas es que no se vuelva a ver lo que se viv铆a en la calle del Bronx. La Alcald铆a y con la Polic铆a llegar谩n con alternativas sociales integrales para que los j贸venes dejen las calles”, indic贸 Echavez.

TIPS tambi茅n busca que los j贸venes reciban apoyo psicol贸gico, entrenamiento en oficios varios en el Sena y participaci贸n en el programa de Mi Primer Empleo, el cual es apoyado por la cartera de Trabajo.

“Lo que hemos observado qu茅 los 铆ndices de indisciplina se disparan en temporadas de vacaciones. Muchos pelados terminan de pandilleros por mal manejo del tiempo libre, adicciones, falta de oportunidades y familias disfuncionales”, asegur贸 Echavez.

En Bogot谩 cada d铆a dos j贸venes son arrestado por consumir drogas, atracar en buses, herir con arma blanca, realizar actos de vandalismo o vender estupefacientes, seg煤n informaci贸n de la Polic铆a. Las localidades donde m谩s operan son: Suba, Ciudad Bol铆var, Kennedy y La Candelaria.