P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 1 de marzo de 2016

Este s谩bado 5 de marzo habr谩 operativo vial en El Escobero para sensibilizar a los conductores frente a la fauna silvestre

Para controlar la problem谩tica de atropellamientos que afecta a la fauna silvestre de nuestro municipio, la Alcald铆a de Envigado invit贸 al operativo vial de control que se realizar谩 este s谩bado, 5 de marzo, en la parte alta de la v铆a El Escobero (en el retorno llamado Pavezgo) desde las 9:00 a.m.

tigrilloEsta jornada tiene la finalidad de sensibilizar y educar a los conductores con respecto a los modos de conducci贸n, puesto que hay pr谩cticas que afectan a la fauna silvestre en las v铆as, especialmente la v铆a El Escobero y la Variante Palmas-Aeropuerto, donde la accidentalidad reportada en el a帽o 2015 alcanz贸 una cifra cercana a los 100 ejemplares.

Dicha estrategia de control es una forma de propiciar el trabajo en equipo entre la Administraci贸n Municipal, las autoridades e instituciones y la comunidad en general para lograr la conservaci贸n de la fauna silvestre. Por ello, en la actividad participar谩n las Secretar铆as de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y de Movilidad, al tiempo que se vincular谩 la Polic铆a de Carabineros y de la Cl铆nica Oftalmol贸gica de Medell铆n.

koalaLa campa帽a har谩 茅nfasis en recomendaciones que se deben tener para no afectar la fauna silvestre, tales como:

· Conducir a velocidades bajas donde los ecosistemas estrat茅gicos tienen alta presencia de fauna silvestre.

· Hacer un buen manejo de las luces, manteni茅ndolas bajas o apagadas, en lo posible, cuando hay presencia de fauna.

· Promover el buen estado de los bosques, a partir del mejoramiento o conservaci贸n, ya que ellos son el refugio y el h谩bitat m谩s seguro de las especies.

· Mantener controladas las especies dom茅sticas (como perros y gatos), ya que pueden da帽ar o desplazar los ejemplares silvestres.

Mayores informes:

Los l铆deres ambientales y otros ciudadanos que se interesen en participar en el operativo, podr谩n comunicarse al 339 40 00, exts. 4168 y 4104.

ENCICLA INICIA PROCESO DE TRANSFORMACI脫N

Debido a un proceso de reacondicionamiento de la operaci贸n del Sistema de Bicicletas P煤blicas EnCicla y la terminaci贸n del contrato de prestaci贸n de servicios con el operador consorcio MYSVIAL - TEVASE脩AL, a partir del martes 1 de marzo el sistema prestar谩 servicio en 32 estaciones autom谩ticas y tres manuales.

Esta medida ser谩 temporal mientras se cumple el proceso de empalme entre el operador saliente y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. La entidad asumir谩 la prestaci贸n del servicio y optimizar谩 la operaci贸n para permitir extensiones de horario, la expansi贸n y la integraci贸n del sistema en el territorio metropolitano.

Las estaciones manuales que prestar谩n servicio con normalidad son las ubicadas en la Universidad Nacional, Suramericana y 脕rea Metropolitana. Los usuarios que normalmente utilizaban el sistema en las estaciones que no estar谩n en operaci贸n podr谩n prestar o entregar la bicicleta en las autom谩ticas m谩s cercanas, ubicadas en una radio no mayor a 400 mts de acuerdo con el siguiente mapa.

encicla mapa

Consejo Municipal de Planeaci贸n de Cali revisa Plan de Desarrollo 2016-2019

cali desarrrolloLos 19 integrantes del Consejo Municipal de Planeaci贸n ya iniciaron el estudio del Plan de Desarrollo propuesto para la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage en el periodo 2016 a 2019. El Plan fue entregado a este Consejo y se constituye en la primera versi贸n  susceptible de ajustes a partir de los conceptos que brinden sus integrantes.

Inicialmente est谩 compuesto por cinco ejes, cada uno subdividido en componentes y programas que involucran temas ambientales, sociales, econ贸micos, de salud, cultura, convivencia, paz, seguridad y administrativo. 

En Colombia estos Consejos fueron creados constitucionalmente para garantizar la participaci贸n ciudadana en la construcci贸n y seguimiento de pol铆ticas p煤blicas  territoriales, a partir del principio de la Planeaci贸n Participativa.

El documento preliminar del Plan de Desarrollo tambi茅n fue remitido al Concejo de Cali y a las directivas de la Corporaci贸n Aut贸noma Regional del R铆o Cauca, CVC, para su revisi贸n y estudio.

ESE ladera, pionera en impulsar reducci贸n de emisiones de gases efecto invernadero

ese laderaTras recibir certificaci贸n -carbono neutro- la red de salud de ladera E.S.E., se convierte en una de las empresas pioneras en incentivar la reducci贸n en emisiones de gases efecto invernadero en Cali.

Con el objetivo de incentivar la reducci贸n de la emisi贸n de gases efecto invernadero por parte del sector de servicios y empresas, el Dagma en coordinaci贸n con la CVC, establecieron un programa que incluye el dise帽o e implementaci贸n de un esquema de asistencia t茅cnica y los mecanismos de verificaci贸n de la Huella de Carbono Organizacional.

Durante el desarrollo del programa se brind贸 asistencia al personal designado por cada una de las entidades participantes, se entreg贸 una herramienta de estimaci贸n de la huella de carbono organizacional y se identificaron oportunidades de mitigaci贸n de emisiones de gases de efecto invernadero en desarrollo de los diferentes procesos y se efectu贸 una pre-verificaci贸n por parte de Icontec.

La ESE Ladera, se cuenta entre 36 empresas que prestan sus servicios en la zona urbana de Cali, incluida en el grupo pionero de este importante programa, que trabaja por mantener una buena calidad del aire de la ciudad.

En el caso de la Red de Salud de Ladera como empresa de salud, las emisiones de carbono se deben principalmente al consumo de energ铆a el茅ctrica y en menor cantidad por la recarga de extintores y fugas de gases refrigerantes, que en el a帽o 2014 alcanzaron las 158.55 Toneladas de CO2 equivalente a 0.61 kg/usuario.

Desarrollo Econ贸mico, eje para la generaci贸n de ingresos

cali desarrrolloLas diferentes dependencias de la Alcald铆a de Cali terminaron de ajustar las propuestas para el Plan de Desarrollo y las remitieron a Planeaci贸n Municipal, teniendo como prioridad la importancia del “Desarrollo  Econ贸mico”, pues all铆 se encuentra todo el programa de generaci贸n de trabajo, ingresos, emprendimiento y empleo, que el Alcalde Maurice Armitage propuso como columna vertebral desde su campa帽a.

“Ya hicimos una concertaci贸n con la Secretar铆a de Bienestar Social, Planeaci贸n Municipal y Asesor铆a de Desarrollo Estrat茅gico, por lo que esperamos que el eje del Plan de Desarrollo sea  el Desarrollo Econ贸mico. Es una de las metas del Alcalde para la ciudad”, manifest贸 Arabella Rodr铆guez, Asesora de Desarrollo Estrat茅gico.

Distrito ofrece m谩s de 2.500 oportunidades laborales

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, a trav茅s de la Agencia P煤blica de Empleo ‘Bogot谩 Trabaja’, realizar谩 los d铆as 1 y 2 de marzo en la Plaza de los Artesanos (carrera 60 No. 63 A 52), la primera feria de empleo 2016 donde se ofertar谩n m谩s de 2.500 vacantes laborales.

Esta convocatoria est谩 dirigida a j贸venes de entre 18 y 30 a帽os con oportunidades de car谩cter profesional, t茅cnico, tecn贸logo, media y b谩sica primaria, en coordinaci贸n con 25 empresas aliadas del sector privado. “Estamos acercando de manera eficaz a la poblaci贸n joven que necesita empleo y a 25 empresas que requieren personal, mejorando as铆 sus condiciones de empleabilidad.

Los costos del crimen y la violencia en el bienestar en Am茅rica Latina y el Caribe

mockup_book1948_blackAm茅rica Latina y el Caribe es la regi贸n m谩s violenta del mundo. En ella habita el 9% de la poblaci贸n mundial, pero se registra el 33% de los homicidios de todo el mundo. Con una tasa de homicidios superior a 20 homicidios por cada 100.000 habitantes —y con una ligera tendencia ascendente— el problema del crimen en la regi贸n constituye una preocupaci贸n de primer orden para sus ciudadanos.

¿Cu谩l es el costo del crimen y la violencia en el bienestar en Am茅rica Latina y el Caribe? ¿C贸mo se pueden medir? ¿C贸mo se pueden reducir? A pesar de que se trata de un asunto muy importante, los costos del crimen y la violencia no han sido estudiados sistem谩ticamente en la regi贸n.

El libro “Los costos del crimen y la violencia en el bienestar en Am茅rica Latina y el Caribe” es el primer paso hacia un an谩lisis sistem谩tico y riguroso de los costos del crimen y la violencia en Am茅rica Latina y el Caribe. Es el primero de una serie de estudios que abordar谩n diferentes temas relacionados con la estimaci贸n de los costos del crimen y la eficiencia del gasto p煤blico en seguridad ciudadana.