La capital de la Rep煤blica en Colombia y Mendoza en Argentina son las 煤nicas ciudades latinoamericanas inscritas en la 'Semana Internacional del D铆a Sin Carro'. El evento que cuenta con la participaci贸n de 1.586 urbes del mundo promueve un transporte ambiental y sostenible para mitigar los efectos del cambio clim谩tico.
Compromisos de Bogot谩 como ciudad participante
La organizaci贸n de una semana de actividades, teniendo en cuenta el tema focal.
La implementaci贸n de una o m谩s medidas permanentes, que contribuyan a pasar del coche privado, a medios ecol贸gicamente racionales de transporte. Siempre que sea posible, al menos en una de estas medidas deber铆a haber una reasignaci贸n permanente del espacio vial a favor del desplazamiento a pie, en bicicleta o en transporte p煤blico.
La organizaci贸n de un evento 'D铆a sin coches' el 22 de septiembre, con el cierre de una o varias calles al tr谩fico, y abrirlas a los peatones, ciclistas y transporte p煤blico.
Acciones de Bogot谩 relativas al tema
La ciudad de Bogot谩 celebrar谩 el 'Encuentro de las Am茅ricas frente al Cambio Clim谩tico', entre el 20 y 23 de septiembre, donde tiene previstas diversas actividades, dentro de las cuales se destaca un foro internacional, un d铆a sin carro para el 22 de septiembre, la semana de la bicicleta y una gran movilizaci贸n por la justicia clim谩tica.
Zona restringida al veh铆culo privado
El d铆a sin carro para la ciudad de Bogot谩, que ser谩 el tercer d铆a sin carro del 2015, limita la circulaci贸n a veh铆culos automotores por toda la ciudad (todo el territorio urbano), incluidas las motocicletas, con excepci贸n para el transporte p煤blico, veh铆culos el茅ctricos, veh铆culos de emergencia, veh铆culos de esquemas de seguridad del gobierno y privada (autorizados), veh铆culos destinados al transporte de personas en condici贸n de discapacidad permanente y veh铆culos destinados al control de emisiones y vertimientos.