Una emisi贸n postal y dos proyectos editoriales que resaltan los v铆nculos de amistad entre Colombia y Estados Unidos se sumaron a la conmemoraci贸n de los 200 a帽os de las relaciones bilaterales.
La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Luc铆a Ram铆rez, instal贸 en el Palacio de San Carlos –sede de la Canciller铆a– el acto conmemorativo de los 200 a帽os de relaciones diplom谩ticas de Colombia y EE.UU., que incluy贸 el lanzamiento de la serie filat茅lica y un conversatorio en el que participaron expertos y l铆deres de ambos pa铆ses.
La Vicepresidenta calific贸 esta conmemoraci贸n como “una nueva se帽al de amistad”, en una relaci贸n que “ha tenido un hilo conductor: la defensa de valores”.
'El 19 de junio de 1822, nuestros pa铆ses establecieron relaciones diplom谩ticas gracias a la labor del enviado del Libertador Sim贸n Bol铆var, don Manuel de Trujillo y Torres, quien dio el primer paso hacia lo que se convertir铆a en una relaci贸n bilateral indisoluble, labrada en el tiempo y cimentada en valores y principios compartidos como la democracia, la libertad econ贸mica y la prosperidad, as铆 como la igualdad entre los ciudadanos y el respeto a los derechos humanos', expres贸.
En el conversatorio participaron de modo presencial la Ministra de Cultura, Ang茅lica Mayolo; el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Francisco Palmieri; el expresidente del Di谩logo Interamericano, Michael Shifter; el catedr谩tico, exministro y exembajador Fernando Cepeda Ulloa, y el excanciller Julio Londo帽o Paredes.
Intervinieron de manera virtual el Presidente del Comit茅 de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Men茅ndez (D-NJ); el senador Jim Risch (R-ID), el Embajador de Colombia en EE.UU., Juan Carlos Pinz贸n; el exembajador de ese pa铆s en Bogot谩, Kevin Whitaker, y el Presidente del Migration Policy Institute, Andrew Selee.
Emisi贸n y libros
Luego del acto de matasellado de los sobres de primer d铆a de las estampillas, la Vicepresidenta y Canciller explic贸 que la emisi贸n filat茅lica exalta la riqueza natural y paisaj铆stica de Colombia y EE.UU.
'En esta edici贸n especial quisimos resaltar la biodiversidad de nuestras naciones. No en vano Colombia y Estados Unidos hacen parte del grupo de los pa铆ses m谩s biodiversos del planeta. Por parte de Colombia, decidimos mostrar el Parque Nacional Natural Serran铆a del Chiribiquete, reconocido por la UNESCO como patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad', sostuvo.
Por parte de Estados Unidos se resalt贸 el 脕rea Recreativa Nacional Ca帽贸n Glen, en el estado de Arizona, que representa la riqueza natural y geol贸gica de ese pa铆s norteamericano.
Igualmente, durante la jornada se presentaron oficialmente los proyectos editoriales conmemorativos del Bicentenario.
La Vicepresidenta Ram铆rez indic贸 que el primer libro, ‘Historia de una relaci贸n especial: Colombia-Estados Unidos, 200 a帽os’, presenta un recuento de hitos en el intercambio bilateral e incorpora una l铆nea del tiempo con 140 momentos destacados en la historia de la relaci贸n.
La segunda publicaci贸n, ‘Aliados: 27 ideas audaces para reimaginar la relaci贸n Colombia-Estados Unidos’, es una compilaci贸n de ensayos elaborada por el Centro para Am茅rica Latina Adrienne Arsht, del Atlantic Council, y el Programa Latinoamericano del Wilson Center.
Se帽al贸 que el desarrollo de este proyecto editorial cont贸 con la participaci贸n de 27 autores destacados, “quienes plasmaron sus reflexiones acerca del futuro de la relaci贸n y resaltaron oportunidades para continuar profundizando la alianza entre Colombia y Estados Unidos'.
“Nuestra cooperaci贸n actualmente es transversal y cubre todas las 谩reas de desarrollo posibles, incluyendo la econom铆a, el comercio, la inversi贸n, la salud, la seguridad, la defensa, la educaci贸n, la ciencia, la tecnolog铆a, la innovaci贸n, el desarrollo satelital, el desarrollo rural, la democracia, la migraci贸n, entre otros temas de gran importancia”, puntualiz贸 la Vicepresidenta y Canciller de Colombia.
(Con informaci贸n del Ministerio de Relaciones Exteriores)