Desde el lunes 30 de septiembre y hasta el viernes 1° de noviembre, los conductores y propietarios de camiones, volquetas y motos de dos y cuatro tiempos deber谩n estar atentos a la medida de pico y placa, que esta vez se extiende tambi茅n durante los s谩bados de este mes.
El pasado lunes 23 de septiembre, la autoridad ambiental del 谩rea metropolitana declar贸 en estado de prevenci贸n con el objetivo de mitigar los posibles aumentos en los 铆ndices de contaminaci贸n del aire en el territorio.
- (Audio) Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana.
- (Audio) Carlos David Hoyos, director del Siata.
"El estado de prevenci贸n se implementa justamente para que no tengamos contingencia ambiental. De octubre hasta noviembre estamos en un periodo donde es m谩s f谩cil que se presente deterioro en la calidad del aire, por eso es importante que cada ciudadano haga su contribuci贸n. Gracias a la entrada de los nuevos buses y taxis el茅ctricos, la mejor铆a de combustibles y los controles, hoy tenemos mejor calidad en nuestro aire", afirm贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.
En contexto: Medidas de prevenci贸n por calidad del aire
Por tal razon, las restricciones de tr谩nsito para el parque automotor de la ciudad, y dem谩s municipios del Valle de Aburr谩, iniciaron el 30 de septiembre. La medida se implementar谩 de lunes a viernes en el horario habitual y los s谩bados 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2019 entre 7:00 a. m. y 8:30 de la ma帽ana, as铆 como desde las 5:30 de la tarde y las 7:00 de la noche.
Este primer fin de semana, la medida estar谩 para las placas terminadas en par y el siguiente s谩bado, el turno ser谩 para las impares. Las multas y sanciones por incumplir esta restricci贸n, van desde los $242.000 y la inmovilizaci贸n del veh铆culo.
“El estado de prevenci贸n es algo novedoso en la pol铆tica p煤blica de calidad del aire en Colombia, Am茅rica Latina y el mundo. En otras ciudades, solo se atiende la contingencia despu茅s de que llegan los momentos de concentraci贸n. El trabajar con el Siata nos ayuda a tener capacidad de pron贸stico con todas sus herramientas de hidrometeorolog铆a en gesti贸n del riesgo”, explic贸 Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana del Valle del Aburr谩.
Seg煤n informes presentados por el 脕rea Metropolitana, el 80 % de las emisones contaminantes proviene de las fuentes m贸viles (veh铆culos). Por eso, las medidas del estado de prevenci贸n contemplan restricciones a automotores de carga y volquetas de modelos 2009 y anteriores, con mayor obsolescencia tecnol贸gica.
En contexto: Combustibles m谩s limpios aportan a la calidad del aire de Medell铆n
“El estado preventivo es ambsolutamente necesario, en las 煤ltimas semanas muchas de nuestras estaciones estuvieron en verde y actualmente se mantienen as铆. Desde la aplicaci贸n 脕rea 24/7, los ciudadanos pueden consultar todas las estaciones de medici贸n y cu谩l es la calidad del aire. A partir de ello, pueden tomar decisiones respecto a la movilidad y consumo”, manifest贸 Carlos David Hoyos, director del Siata.
Dentro de las medidas implementadas para cuidar la calidad del aire est谩n el control y las sanciones a las industrias que no cumplen con las normas de emisiones. Tambi茅n se implementar谩 el acompa帽amiento t茅cnico a las empresas para la modificaci贸n de sus procesos de producci贸n y con ello,
Por Manuela Lozano 脕ngel
hacerlos m谩s sostenibles.