La consulta, hecha a m谩s de 700 colombianos, destaca que entre las principales razones para buscar una oportunidad en el exterior est谩n mejorar su calidad de vida (50%); mejorar su remuneraci贸n econ贸mica (47%), el adquirir experiencia laboral (43%), conocer otras culturas (32%), radicarse en otro pa铆s (22%) y porque no encuentran trabajo en Colombia (18%).
Dentro de ese (43%) el cual considera que una de las razones por las que trabajar铆a en el extranjero, es para adquirir experiencia laboral; el (94%) afirma que definitivamente tener esta experiencia, implica mejorar de alguna manera.
Pero, ¿cu谩nto tiempo estar铆an dispuestos los colombianos vivir en otro pa铆s por trabajo? La encuesta revela que el (40%) est谩 dispuesto a radicarse, seguido por un (31%) que lo har铆a por entre 3 y 5 a帽os, un (16%) vivir铆a en otro pa铆s entre 6 y 8 a帽os y el (14%) decide hacerlo m谩ximo por 2 a帽os.
Este deseo de trabajar en el extranjero, tambi茅n puede relacionarse con que s贸lo el (16%) de los encuestados ha vivido alguna vez fuera del pa铆s.
Adem谩s, el (80%) de los consultados tiene dentro de sus planes presentes buscar trabajo en el extranjero, y el (22%) asegur贸 haber trabajo alguna vez en el extranjero y retornado al pa铆s.
Frente a los retos que implican tomar esta decisi贸n, como adaptarse a otra cultura, o aprender a dominar una segunda lengua, el (77%) de los colombianos encuestados aceptar铆a un trabajo que no estuviera relacionado con su profesi贸n, con tal de trabajar en el extranjero.
Ficha t茅cnica: