- Gracias al trabajo articulado del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y Precoodes, con el apoyo de Mineros SA, 64 animales silvestres volvieron a su entorno natural.
- Con las tortugas, serpientes, lobos polleros, zarig眉eyas y aves llevadas al Bajo Cauca, son 469 los animales silvestres liberados a trav茅s del convenio entre las autoridades ambientales en 2021.
- La liberaci贸n se dio en un predio de Mineros SA, en zona rural del municipio de El Bagre, destinado por dicha empresa para la conservaci贸n y corredor biol贸gico.
50 reptiles, 12 mam铆feros y 2 aves conformaron el grupo de animales que fueron liberados tras ser atendidos y rehabilitados en el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n del 脕rea Metropolitana y el Hogar de Paso de Corantioquia. Con ellos, ya son 469 los individuos de la fauna silvestre que el equipo del convenio entre las autoridades ambientales ha regresado a la libertad en 2021.
Los animales fueron llevados hasta el Bajo Cauca antioque帽o, donde se localiza el predio Natalia, de Mineros SA, empresa que desde el a帽o 2014 participa en el programa de reubicadores de fauna silvestre de la sociedad civil, de Corantioquia. El territorio tiene una extensi贸n de 850 hect谩reas, de las cuales 276 son de bosque nativo y cerca de 100 se han destinado a corredor biol贸gico; adem谩s cuenta con dos quebradas que brindan condiciones 贸ptimas para el h谩bitat de las especies acu谩ticas.
Ana Ligia Mora Mart铆nez, directora general de Corantioquia, destac贸 que la participaci贸n de la sociedad civil en estos procesos es fundamental, pues no solo contribuye a consolidar los esfuerzos que se hacen desde la autoridad ambiental para la conservaci贸n de la biodiversidad, sino que es un gesto de corresponsabilidad que aporta a la construcci贸n de territorios sostenibles.
“Una de las principales funciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental de lo urbano, es acompa帽ar la fauna silvestre, en raz贸n de lo cual, y gracias al convenio que existe con Corantioquia y que opera Precoodes, logramos la liberaci贸n de estas 64 especies, las que lograr谩n recuperar sus competencias naturales para aportar al desarrollo del medio ambiente”, dijo, por su parte, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.
Los individuos que ahora permanecen libres en esta zona son 20 tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonaria), 10 tortugas caja (Kinosternon leucostomum), 8 tortugas hicoteas (Trachemys callirostris), 7 boas (Boa constrictor), 5 lobos polleros (Tupinambis teguixin), 2 sinsontes (Mimus gilvus) y 12 zarig眉eyas (Didelphis marsupialis).
De los 64 animales, 51 fueron atendidos en el Centro de Fauna del 脕rea Metropolitana y 13 en el Hogar de Paso de Corantioquia. Su proceso de rehabilitaci贸n dur贸 entre 3 y 6 meses, pues, pese a haber llegado a estos centros en condiciones regulares, debido al maltrato que recibieron durante su cautiverio, mostraron una buena evoluci贸n y adaptaci贸n adecuada para vivir libres en su entorno natural.
La mayor铆a fueron recuperados del tr谩fico ilegal ya que fueron extra铆dos de su h谩bitat para ser tenidos como mascotas. Varias de las zarig眉eyas llegaron muy peque帽as y con alto grado de vulnerabilidad, caso que ocurre generalmente cuando la madre ha sido atacada y fallece; otra zarig眉eya, un macho adulto, fue sometida a una cirug铆a en su cola, pues presentaba amputaci贸n como consecuencia de golpes que recibi贸.
Las autoridades ambientales reiteraron el llamado a que ¡Paremos Ya! el tr谩fico de fauna silvestre, especialmente en 茅poca de Semana Santa, cuando aumenta el riesgo de comisi贸n de este delito.
(Video) ¡Libres! 64 animales silvestres volvieron a su h谩bitat
Para mayor asesor铆a, reportar o denunciar casos de fauna silvestre en situaciones de vulnerabilidad, puede llamar a las l铆neas de atenci贸n:
L铆nea de atenci贸n 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: Cel. 3046300090.
L铆neas de atenci贸n Corantioquia: Tel. 4938888 – Cel. 3146784273.
L铆nea de atenci贸n Polic铆a Nacional: Tel. 123