• Adicionalmente, en mayo EPM entregar谩 cinco galones de pintura por casa y un kit completo para pintar las residencias
• Tras el diagn贸stico, los due帽os de las viviendas tendr谩n seis meses para reclamar a EPM el valor de las reparaciones
Desde el jueves 2 de mayo, 100 estudiantes del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, acompa帽ados por funcionarios de EPM, visitan 1.549 familias de Puerto Valdivia, que retornaron en el marco de la circular 42 de 2018, cuyos inmuebles est谩n ubicados en las zonas que debieron ser evacuadas de forma preventiva y permanente, debido a la alerta roja emitida por el Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo (SNGRD) frente a la contingencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango del 12 de mayo de 2018.
Las visitas tienen como objetivo identificar, con la ayuda de los residentes de la vivienda, si el inmueble tiene alg煤n deterioro causado por el desuso durante el tiempo en que no estuvo habitada. El deterioro puede presentarse como producto del abandono temporal del inmueble, la inclemencia de las condiciones clim谩ticas u otras razones.
La inspecci贸n es realizada por estudiantes de 煤ltimo a帽o del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, gracias a un convenio firmado con EPM. Este acuerdo, que tiene un costo de $250 millones y una vigencia de 30 d铆as, permitir谩 generar un informe detallado de los costos que EPM debe cubrir por la reparaci贸n de los posibles deterioros que puedan presentar las 1.549 viviendas identificadas previamente.
El diagn贸stico del inmueble se hace con una inspecci贸n, autorizada por el residente o propietario, de las estructuras de la vivienda. Este procedimiento va a acompa帽ado de un registro fotogr谩fico y f铆lmico.
Una vez el informe sea presentado, los residentes de las viviendas afectadas tendr谩n seis meses para reclamar el 80% del valor de las reparaciones y una vez entreguen las evidencias de los trabajos adelantados, recibir谩n el 20% faltante, para cubrir la totalidad de los costos.
*La reparaci贸n incluye la pintura*
Adicionalmente, durante la primera semana de mayo EPM har谩 entrega de cinco galones de pintura por casa, como parte de los materiales necesarios para la rehabilitaci贸n de la vivienda. Cada propietario o residente recibir谩 un kit completo, que adem谩s de la pintura incluye dos brochas, un rodillo y una bandeja. Cada kit tiene un costo para EPM de $300.000, que ser谩 recibido por el due帽o o inquilino bajo la condici贸n de no venderlo.
Todas estas actividades se hacen en sitios que no est谩n en la zona de inundaci贸n y que por ello se pueden ejecutar, ya que no se encuentran en alerta roja.
EPM ya ha logrado 49 negociaciones para la restituci贸n de condiciones de vida con igual n煤mero de familias afectadas totalmente en el municipio de Valdivia por la creciente registrada en el r铆o Cauca el 12 de mayo de 2018. Contin煤a el proceso con otras 24 familias. La propuesta de intervenci贸n integral de EPM comprende restituci贸n de vivienda, actividad econ贸mica, reconocimiento de muebles y enseres y vestuario, seg煤n corresponda.
Actualmente de las 2.700 familias evacuadas, 1.549 han regresado a sus hogares, mientras que 975 se encuentran a煤n en estado de no retorno hasta que el SNGRD considere que el nivel de alerta actual pueda bajar. Estas 975 familias reciben por parte de EPM $1.100.000 mensuales para su sostenimiento por el tiempo en que deban permanecer en estado de evacuaci贸n.
EPM avanza en la mitigaci贸n de los riesgos para las comunidades del Bajo Cauca antioque帽o.