- La Gerencia de Servicios P煤blicos de Antioquia, a trav茅s del Plan Departamental de Aguas, insta a todas las alcald铆as municipales a presentar los proyectos que tengan de sus planes maestros de acueducto y alcantarillado, bien sean de car谩cter urbano o rural.
- Habr谩 tres formas de postular los proyectos para acceder a recursos del PDA, del Departamento de Antioquia y a recursos de un cr茅dito del BID otorgado al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
James Gallego 脕lzate, gerente de Servicios P煤blicos de Antioquia explic贸 que se trata de una convocatoria de la que hacen parte los 64 municipios que est谩n en el Plan Departamental de Aguas –PDA- y aquellas localidades que a煤n no est谩n inscritas en el PDA.
Manifest贸 el funcionario que los alcaldes inscritos en el Plan Departamental de Aguas –PDA- deber谩n presentar antes del 10 de enero de 2017, los proyectos que cumplan con los requisitos que exige el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Los proyectos formalizados y viabilizados deber谩n ser radicados en la Gobernaci贸n de Antioquia, Gerencia de Servicios P煤blicos, piso 9, oficina 909.
Estos ser谩n llevados posteriormente al Comit茅 Directivo del PDA, en el cual se definir谩 el Plan Anual de Inversiones de 2017.
Los municipios de categor铆a cuarta, quinta y sexta, que hayan sido afectados por el conflicto armado colombiano, tambi茅n podr谩n acceder a recursos para la ejecuci贸n de proyectos de saneamiento b谩sico (acueductos y alcantarillados rurales). Record贸 que el Ministerio de Vivienda recibi贸 un cr茅dito por 60 millones de d贸lares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- para la ejecuci贸n de los mismos. Por este motivo Gallego 脕lzate, explic贸 que esta convocatoria tiene diferentes fuentes de financiaci贸n.
Para los municipios que no hacen parte del PDA, el funcionario explic贸 que el pr贸ximo mes deber谩n entregar aquellos proyectos que fueron priorizados en los Planes de Desarrollo Municipales y que anhelan contar con el apoyo de Antioquia Piensa en Grande.
“Esto lo queremos hacer desde ya, porque el a帽o que viene es el a帽o de las obras y de las realizaciones que el gobernador Luis P茅rez quiere presentarle a Antioquia y queremos arrancar el 2017 invirtiendo r谩pidamente, priorizando los proyectos que vamos a acompa帽ar en toda la vigencia y que nos permita a nosotros avanzar m谩s r谩pidamente en las metas que nos hemos propuesto nosotros en el Plan de Desarrollo Departamental”, puntualiz贸 el funcionario.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Antioquia, pionera en pagar por cuidar el agua
Con la sanci贸n de la Ordenanza 072, del 30 de noviembre, el Departamento institucionaliza el Pago por Servicios Ambientales PSA. Medida que da v铆a libre a que BanCO2, la estrategia de protecci贸n de las sistemas h铆dricos.
El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez busca en este prop贸sito la meta de beneficio para 10.000 familias que se ocupen de la protecci贸n de 100 mil hect谩reas.
Con el pago por los servicios ambientales PSA y la participaci贸n de m谩s campesinos antioque帽os en el cuidado de los sistemas h铆dricos, Antioquia demuestra que el desarrollo se puede recomponer y, aclara el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez al presentar la Ordenanza 072, de noviembre 30, que con el pago por servicios ambientales PAS, la estrategia BanCO2 se proyecta a m谩s regiones antioque帽as.
En este nuevo prop贸sito de la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande compromete invertir recursos para el cuatrienio por $9.169 millones, destinados a la protecci贸n de 2.000 hect谩reas del sistema h铆drico antioque帽o. Compromiso que se suma al prop贸sito de trabajo con las Corporaciones Aut贸nomas Ambientales y con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, para llegar a una cobertura de 100 mil hect谩reas, que protejan a 10.000 familias.
Esta Ordenanza nos va a permitir destinar recursos especiales para pagarles a los campesinos para que en lugar de tumbar los bosques los protejan y cuiden las aguas. Los Campesinos van a recibir un ingreso social y van a recibir los beneficios por ingresar al Sistema General de Seguridad Social de Colombia, explica el Gobernador P茅rez Guti茅rrez.
Hoy a trav茅s de Cornare 1.300 familias reciben este salario mensual por cuidar 10.000 hect谩reas de bosques y los sistemas h铆dricos all铆 existentes. Carlos Mario Zuluaga director de esta Corporaci贸n Ambiental destaca el liderazgo y compromiso del Gobernador con el cuidado del ambiente que pone al Departamento a la vanguardia en Colombia en el cuidado ambiental.
Con este reconocimiento econ贸mico a los campesinos por el cuidado y la protecci贸n de los bosques a trav茅s del Pago por Servicios Ambientales PSA, se protegen los ecosistemas estrat茅gicos; se fortalecen proyectos productivos para las familias y comunidades asociadas y se contribuye a crear paz en los territorios.
Con este reconocimiento econ贸mico a los campesinos por el cuidado y la protecci贸n de los
bosques a trav茅s del Pago por Servicios Ambientales PSA, se protegen los ecosistemas estrat茅gicos; se fortalecen proyectos productivos para las familias y comunidades asociadas y se contribuye a crear paz en los territorios.
Mauricio Mira Pont贸n director de Negocios Verdes del Ministerio del Medio Ambiente afirm贸 que Antioquia es pionera en el cuidado del ambiente.
Para logra esto se requiere ambici贸n. Eso no es f谩cil, en el gobierno central estamos tratando por cambiar paradigmas por un crecimiento verde y son estas visiones lo que realmente nos hace continuar hacia un pa铆s m谩s verde. Lo felicito gobernador y a los antioque帽os por esta Ordenanza 072, que nos llena de orgullo.
“Este es el tipo de Ordenanzas que en 5 o 10 a帽os todo el mundo va a recordar”, expres贸 el director Mira Pont贸n.
El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez busca en este prop贸sito la meta de beneficio para 10.000 familias que se ocupen de la protecci贸n de 100 mil hect谩reas.
Con el pago por los servicios ambientales PSA y la participaci贸n de m谩s campesinos antioque帽os en el cuidado de los sistemas h铆dricos, Antioquia demuestra que el desarrollo se puede recomponer y, aclara el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez al presentar la Ordenanza 072, de noviembre 30, que con el pago por servicios ambientales PAS, la estrategia BanCO2 se proyecta a m谩s regiones antioque帽as.
En este nuevo prop贸sito de la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande compromete invertir recursos para el cuatrienio por $9.169 millones, destinados a la protecci贸n de 2.000 hect谩reas del sistema h铆drico antioque帽o. Compromiso que se suma al prop贸sito de trabajo con las Corporaciones Aut贸nomas Ambientales y con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, para llegar a una cobertura de 100 mil hect谩reas, que protejan a 10.000 familias.
Esta Ordenanza nos va a permitir destinar recursos especiales para pagarles a los campesinos para que en lugar de tumbar los bosques los protejan y cuiden las aguas. Los Campesinos van a recibir un ingreso social y van a recibir los beneficios por ingresar al Sistema General de Seguridad Social de Colombia, explica el Gobernador P茅rez Guti茅rrez.
Hoy a trav茅s de Cornare 1.300 familias reciben este salario mensual por cuidar 10.000 hect谩reas de bosques y los sistemas h铆dricos all铆 existentes. Carlos Mario Zuluaga director de esta Corporaci贸n Ambiental destaca el liderazgo y compromiso del Gobernador con el cuidado del ambiente que pone al Departamento a la vanguardia en Colombia en el cuidado ambiental.
Con este reconocimiento econ贸mico a los campesinos por el cuidado y la protecci贸n de los bosques a trav茅s del Pago por Servicios Ambientales PSA, se protegen los ecosistemas estrat茅gicos; se fortalecen proyectos productivos para las familias y comunidades asociadas y se contribuye a crear paz en los territorios.
Con este reconocimiento econ贸mico a los campesinos por el cuidado y la protecci贸n de los
bosques a trav茅s del Pago por Servicios Ambientales PSA, se protegen los ecosistemas estrat茅gicos; se fortalecen proyectos productivos para las familias y comunidades asociadas y se contribuye a crear paz en los territorios.
Mauricio Mira Pont贸n director de Negocios Verdes del Ministerio del Medio Ambiente afirm贸 que Antioquia es pionera en el cuidado del ambiente.
Para logra esto se requiere ambici贸n. Eso no es f谩cil, en el gobierno central estamos tratando por cambiar paradigmas por un crecimiento verde y son estas visiones lo que realmente nos hace continuar hacia un pa铆s m谩s verde. Lo felicito gobernador y a los antioque帽os por esta Ordenanza 072, que nos llena de orgullo.
“Este es el tipo de Ordenanzas que en 5 o 10 a帽os todo el mundo va a recordar”, expres贸 el director Mira Pont贸n.
Antioquia contin煤a esperando intervenci贸n inmediata del Gobierno Nacional para atender problem谩tica de salud
- La salud requiere con urgencia un nuevo modelo de atenci贸n, expres贸 el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.
- Antioquia es el departamento que m谩s recursos entrega a la salud en el pa铆s.
Una transformaci贸n urgente del modelo de atenci贸n requiere la salud en Colombia, dijo hoy el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, al referirse a nuevos elementos que se le a帽aden a esta problem谩tica en el departamento, como el cierre de una Unidad Pedi谩trica de Cuidados Intensivos en el municipio de Rionegro, para la atenci贸n del Oriente antioque帽o.
Insisti贸 el mandatario que el modelo de atenci贸n en salud le corresponde al Gobierno Nacional. “Es el Gobierno Nacional el encargado de transformar el modelo de atenci贸n en salud, no es funci贸n del gobernador ni de ning煤n alcalde decidir cu谩l va a ser el modelo de salud, eso lo construyen el Presidente y el Ministro con el Congreso de la Rep煤blica.
Adem谩s enfatiz贸 que desde su posesi贸n “es el 煤nico que ha puesto el dedo en la llaga al tema de salud”, e hizo alusi贸n a sus denuncias sobre las millonarias p茅rdidas anuales de Savia Salud, lo que unido a las deudas de esta entidad y los cierres de las instituciones prestadoras de servicios, dan cuenta de la necesidad de una intervenci贸n inmediata para que la salud no se paralice.
Asimismo hizo referencia a los recursos que Antioquia entrega a la salud en Colombia, “Nosotros le damos la mitad de lo que nos ganamos de la F谩brica de Licores de Antioquia, el total de la Loter铆a de Medell铆n y el total del chance o sea que lo que pone Antioquia para la salud no tiene comparaci贸n con ning煤n otro departamento y necesitamos que el Gobierno Nacional participe en esa, que es su responsabilidad principal”.
El Gobernador record贸 que la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande recibi贸 un d茅ficit de 300 mil millones de pesos en la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social y a la fecha 茅ste va en 250 mil millones, gracias a los esfuerzos que se han venido haciendo desde el departamento. Tambi茅n dijo que luego de las renuncias del Secretario Salud y del gerente de Savia Salud, se prev茅n ajustes que sigan aportando al mejoramiento de este sector en Antioquia.
- Antioquia es el departamento que m谩s recursos entrega a la salud en el pa铆s.
Una transformaci贸n urgente del modelo de atenci贸n requiere la salud en Colombia, dijo hoy el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, al referirse a nuevos elementos que se le a帽aden a esta problem谩tica en el departamento, como el cierre de una Unidad Pedi谩trica de Cuidados Intensivos en el municipio de Rionegro, para la atenci贸n del Oriente antioque帽o.
Insisti贸 el mandatario que el modelo de atenci贸n en salud le corresponde al Gobierno Nacional. “Es el Gobierno Nacional el encargado de transformar el modelo de atenci贸n en salud, no es funci贸n del gobernador ni de ning煤n alcalde decidir cu谩l va a ser el modelo de salud, eso lo construyen el Presidente y el Ministro con el Congreso de la Rep煤blica.
Adem谩s enfatiz贸 que desde su posesi贸n “es el 煤nico que ha puesto el dedo en la llaga al tema de salud”, e hizo alusi贸n a sus denuncias sobre las millonarias p茅rdidas anuales de Savia Salud, lo que unido a las deudas de esta entidad y los cierres de las instituciones prestadoras de servicios, dan cuenta de la necesidad de una intervenci贸n inmediata para que la salud no se paralice.
Asimismo hizo referencia a los recursos que Antioquia entrega a la salud en Colombia, “Nosotros le damos la mitad de lo que nos ganamos de la F谩brica de Licores de Antioquia, el total de la Loter铆a de Medell铆n y el total del chance o sea que lo que pone Antioquia para la salud no tiene comparaci贸n con ning煤n otro departamento y necesitamos que el Gobierno Nacional participe en esa, que es su responsabilidad principal”.
El Gobernador record贸 que la administraci贸n Antioquia Piensa en Grande recibi贸 un d茅ficit de 300 mil millones de pesos en la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social y a la fecha 茅ste va en 250 mil millones, gracias a los esfuerzos que se han venido haciendo desde el departamento. Tambi茅n dijo que luego de las renuncias del Secretario Salud y del gerente de Savia Salud, se prev茅n ajustes que sigan aportando al mejoramiento de este sector en Antioquia.
Gobernaci贸n de Antioquia avanza trabajos en derrumbe entre los municipios de Concordia y Betulia
Cerca de 3000 metros c煤bicos de tierra fueron removidos para brindar un paso provisional a los viajeros.
Se est谩n haciendo estudios geot茅cnicos de la zona con el fin de determinar exactamente el estado de la monta帽a y brindar una soluci贸n definitiva.
El gobierno departamental en cabeza del Gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez, ha tomado decisiones oportunas para atender la emergencia por el derrumbe ocurrido en la v铆a Concordia – Betulia, el cual ocasion贸 el movimiento de cerca de 3000 metros c煤bicos de tierra. Para dar soluci贸n a este incidente que dej贸 incomunicados los dos municipios, se enviaron de inmediato los especialistas y la respectiva maquinaria a la zona.
El secretario de Infraestructura F铆sica del departamento, Gilberto Quintero Zapata, inform贸 que dadas las condiciones del terreno, y por motivos del invierno y la lluvia, se han presentado dificultades en los trabajos realizados. “Esta emergencia se ha venido atendiendo con mucha precauci贸n para mover esta cantidad de tierra y prevenir accidentes”, afirm贸 el Secretario.
El proceso que se realiz贸 en la v铆a para la movilizaci贸n de la tierra y los estudios de los motivos del alud han requerido de gran esfuerzo, pero gracias al trabajo mancomunado entre las alcald铆as, la administraci贸n departamental y la paciencia de la comunidad, hoy se tiene para los habitantes de los municipios de Betulia, Urrao y Concordia, que se movilizan por esta zona del Suroeste Antioque帽o, un paso provisional y seguro.
El secretario de Infraestructura, Gilberto Quintero, dijo adem谩s que para dar soluci贸n definitiva a esta problem谩tica se est谩n haciendo estudios geot茅cnicos de la zona, con el fin de determinar exactamente el estado de la monta帽a en la parte superior. “Se va a continuar estudiando con los especialistas las circunstancias de esta problem谩tica que se presenta para determinar de manera definitiva que soluci贸n se le va a dar”, argument贸 el funcionario.
La maquinaria dispuesta en los trabajos estar谩 en el sitio permanentemente con el fin de garantizar a los viajeros la movilidad en la 茅poca navide帽a, mientras el clima lo permita.
Pr贸ximamente, se estar谩 informado a la comunidad sobre posibles cierres nocturnos en este paso de la v铆a para garantizar la seguridad de los usuarios.
Se est谩n haciendo estudios geot茅cnicos de la zona con el fin de determinar exactamente el estado de la monta帽a y brindar una soluci贸n definitiva.
El gobierno departamental en cabeza del Gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez, ha tomado decisiones oportunas para atender la emergencia por el derrumbe ocurrido en la v铆a Concordia – Betulia, el cual ocasion贸 el movimiento de cerca de 3000 metros c煤bicos de tierra. Para dar soluci贸n a este incidente que dej贸 incomunicados los dos municipios, se enviaron de inmediato los especialistas y la respectiva maquinaria a la zona.
El secretario de Infraestructura F铆sica del departamento, Gilberto Quintero Zapata, inform贸 que dadas las condiciones del terreno, y por motivos del invierno y la lluvia, se han presentado dificultades en los trabajos realizados. “Esta emergencia se ha venido atendiendo con mucha precauci贸n para mover esta cantidad de tierra y prevenir accidentes”, afirm贸 el Secretario.
El proceso que se realiz贸 en la v铆a para la movilizaci贸n de la tierra y los estudios de los motivos del alud han requerido de gran esfuerzo, pero gracias al trabajo mancomunado entre las alcald铆as, la administraci贸n departamental y la paciencia de la comunidad, hoy se tiene para los habitantes de los municipios de Betulia, Urrao y Concordia, que se movilizan por esta zona del Suroeste Antioque帽o, un paso provisional y seguro.
El secretario de Infraestructura, Gilberto Quintero, dijo adem谩s que para dar soluci贸n definitiva a esta problem谩tica se est谩n haciendo estudios geot茅cnicos de la zona, con el fin de determinar exactamente el estado de la monta帽a en la parte superior. “Se va a continuar estudiando con los especialistas las circunstancias de esta problem谩tica que se presenta para determinar de manera definitiva que soluci贸n se le va a dar”, argument贸 el funcionario.
La maquinaria dispuesta en los trabajos estar谩 en el sitio permanentemente con el fin de garantizar a los viajeros la movilidad en la 茅poca navide帽a, mientras el clima lo permita.
Pr贸ximamente, se estar谩 informado a la comunidad sobre posibles cierres nocturnos en este paso de la v铆a para garantizar la seguridad de los usuarios.
Oficina de Pasaportes de la Gobernaci贸n de Antioquia modifica horario de atenci贸n a la ciudadan铆a
- Los d铆as 24 y 31 de diciembre no habr谩 atenci贸n a la ciudadan铆a en dicha dependencia.
- El 23 de diciembre solo se habilitar谩 el servicio de tr谩mite hasta las 12:00 m.
La Direcci贸n de pasaportes se permite informar a todas las personas interesadas en tramitar este documento que el pr贸ximo 24 y 31 de diciembre no se prestar谩 el servicio de tr谩mite y entrega del pasaporte.
El 23 solo se habilitar谩 el servicio de tr谩mite hasta las 12 m. y el servicio de entrega hasta las 5 de la tarde.
El d铆a 30 solo se habilitara el servicio de entrega hasta las 5 pm.
El cierre de esta oficina para estas fechas se debe a que las entidades bancarias no laborar谩n en los d铆as indicados por cierre del a帽o contable.
El lunes 26 de diciembre como el lunes 2 de enero se reanudar谩 el servicio de atenci贸n a la ciudadan铆a en el horario habitual de 7:00 am a 7:00 pm.
- El 23 de diciembre solo se habilitar谩 el servicio de tr谩mite hasta las 12:00 m.
La Direcci贸n de pasaportes se permite informar a todas las personas interesadas en tramitar este documento que el pr贸ximo 24 y 31 de diciembre no se prestar谩 el servicio de tr谩mite y entrega del pasaporte.
El 23 solo se habilitar谩 el servicio de tr谩mite hasta las 12 m. y el servicio de entrega hasta las 5 de la tarde.
El d铆a 30 solo se habilitara el servicio de entrega hasta las 5 pm.
El cierre de esta oficina para estas fechas se debe a que las entidades bancarias no laborar谩n en los d铆as indicados por cierre del a帽o contable.
El lunes 26 de diciembre como el lunes 2 de enero se reanudar谩 el servicio de atenci贸n a la ciudadan铆a en el horario habitual de 7:00 am a 7:00 pm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)