- La oferta lleg贸 a los NNAJ que est谩n en los centros de internamiento preventivo de menores, de restituci贸n de derechos y de atenci贸n hospitalaria.
- Recibieron talleres creativos sobre literatura, escritura, cuenter铆a y caricaturas.
- Es una iniciativa liderada por el Despacho de la Gestora Social y las secretar铆as de la No-Violencia, Cultura Ciudadana, Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos y Salud.
Con una agenda de dos d铆as, en los que m谩s de 170 ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes - NNAJ recibieron libros y participaron en actividades de lectura, cuenter铆a, construcci贸n de textos sobre sus historias de vida, talleres de dibujo y creaci贸n de caricaturas, la Alcald铆a de Medell铆n hizo de la Fiesta del Libro y la Cultura un espacio incluyente para poblaciones que tradicionalmente no cuentan con herramientas que les permitan acercarse a estos espacios.
El Centro de Internamiento Preventivo "La Acogida" y el Centro de Atenci贸n Especializada "Carlos Lleras Restrepo", donde se encuentran los y las j贸venes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, as铆 como los del Centro de Diagn贸stico y Derivaci贸n (ruta de restituci贸n de derechos), y los ni帽os y ni帽as del Hospital Infantil Concejo de Medell铆n, fueron los beneficiados con toda la programaci贸n de la magia y las letras en el evento literario.
“Estamos trayendo la Fiesta del Libro y la Cultura, cont谩ndole a todos estos j贸venes el mundo literario, tambi茅n con oferta de cuenteros y de artes pl谩sticas, trayendo los eventos de ciudad a nuestra poblaci贸n joven. Que sea una fiesta que vibre en las comunas y en los corregimientos de Medell铆n”, expres贸 la gestora social, Diana Osorio Vanegas.
Esta propuesta fue liderada por el Despacho de la Gestora Social y las secretar铆as de la No-Violencia, Cultura, Inclusi贸n y Salud, que, adem谩s, acompa帽aron las presentaciones art铆sticas y culturales de los y las j贸venes que hacen parte de estos proyectos de justicia juvenil restaurativa, restituci贸n de derechos y atenci贸n m茅dica hospitalaria.
“La Secretar铆a de Cultura Ciudadana, el Despacho de la Gestora Social y la Secretar铆a de la No-Violencia nos hemos juntado para traer la Fiesta del Libro y la Cultura a los ni帽os, ni帽as y adolescentes del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa. Con estas estrategias, adem谩s de garantizar la atenci贸n de ellos y ellas, estamos garantizando procesos de nuevas oportunidades, por medio del arte y la cultura, para que puedan salir adelante”, dijo el secretario de la No-Violencia, Luis Eduardo Giraldo Lopera.
La Secretar铆a de la No-Violencia acompa帽a procesos en estos Centros de Internamiento Preventivo, desde hace dos a帽os, que acercan a estas poblaciones vulnerables a espacios culturales y art铆sticos que ayudan a explorar habilidades para la vida, nuevos talentos y redireccionar el proyecto de vida de los NNAJ.
“La experiencia que yo tuve en este momento con la Alcald铆a de Medell铆n, con los cuenteros, es algo muy bonito, porque me lleva a cosas que me gustan a m铆 y me apasionan: que es la lectura. Es algo que yo tambi茅n llevo en mi sangre, como los que vinieron a ac谩 a contar cuentos. Cuando compart铆 con ellos, ah铆 me vi reflejado yo. En un libro puedo aprender”, agreg贸 uno de los j贸venes del Sistema de Responsabilidad Penal.
Las historias que se trabajaron por medio de la cuenter铆a fueron adaptadas al contexto de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes que permanecen en estos centros, con historias sencillas que dejan un mensaje reflexivo sobre resiliencia, que invitan a seguir adelante para superar las adversidades y reforzar el mensaje de la edici贸n actual de la Fiesta del Libro y la Cultura: Tiempo de imaginar, tiempo de creer que existen nuevas oportunidades.
“Para nosotros es muy importante llegar a los centros de responsabilidad penal para adolescentes. Creo que acercar el libro, la lectura y esos mundos posibles a los adolescentes les da un camino para viajar en el tiempo y vivir en la distancia. Las personas que leen pueden reflexionar, ser mejores ciudadanos”, explic贸 la directora de los Eventos del Libro en Medell铆n, Ana Piedad Jaramillo.
Los familiares y los j贸venes que hacen parte de estos procesos reciben oferta institucional de manera articulada desde la Unidad de Familia y el Centro Integrado de Familia-CIF de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, entidad con la que estuvo dicha fiesta en el Centro de Diagn贸stico y Derivaci贸n, en el que se garantiza atenci贸n a ni帽as, ni帽os y adolescentes entre 7 y 17 a帽os, en situaci贸n de amenaza o vulneraci贸n de derechos.
De igual manera, se han impulsado actividades como M煤sica y Cine por la Vida con las que se llevan talleres a los j贸venes, adem谩s de encuentros enfocados en el fortalecimiento de v铆nculos afectivos familiares y el manejo asertivo de las emociones con los padres y madres de los j贸venes, llamados Escuelas de Padres, en los que han participado cerca de 100 familiares de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes del Sistema de Responsabilidad Penal. Precisamente, junto a la Secretar铆a de Salud y el proyecto de Musicoterapia, este encuentro literario llev贸 un cuentero, al m煤sico infantil Dapinty y a una caricaturista al Hospital Infantil Concejo de Medell铆n.