P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 18 de octubre de 2018

El IDEA gan贸 otro premio internacional

latinoamericaverde

Este galard贸n reconoce los mejores proyectos socioambientales de Latinoam茅rica y el Caribe.
  • El IDEA gan贸 en un concurso en el que se postularon un total de 2.733 proyectos
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia recibi贸 el hoy el galard贸n de la quinta edici贸n de los Premios Latinoam茅rica Verde, en la categor铆a de Finanzas Sostenibles, con el proyecto "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono", sobre el desarrollo de las peque帽as centrales hidroel茅ctricas que impulsa el Instituto en varios municipios antioque帽os.
El evento estuvo presidido por el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez; el gerente del IDEA, Mauricio Tob贸n Franco; la coordinadora del Premio Latinoam茅rica Verde, Priscilla Torres y el Gerente de Gen +, Luis Oliverio C谩rdenas.
El gerente del IDEA, Mauricio Tob贸n Franco recibi贸 el reconocimiento de parte de Priscilla Torres Salazar, coordinadora general de los Premios Latinoam茅rica Verde, quien viaj贸 desde Ecuador y aprovech贸 su visita al departamento para conocer algunos de los proyectos como la Generadora Alejandr铆a.
“Hoy me llena de satisfacci贸n saber que nuestro proyecto fue seleccionado como la mejor iniciativa regional, dentro de la categor铆a de Finanzas Sostenibles, lo que ubica a Antioquia en el panorama mundial como un departamento comprometido con el desarrollo sostenible", expres贸 Mauricio Tob贸n, gerente del IDEA.
A este concurso se postularon un total de 2.733 proyectos procedentes de 713 ciudades de 38 pa铆ses de toda la regi贸n. El jurado est谩 compuesto por expertos internacionales en desarrollo sostenible y finanzas para el desarrollo quien en primera instancia seleccion贸 los 500 mejores proyectos en el "Ranking 500 Mejores". En el ranking general el IDEA qued贸 ubicado en el puesto 188 y en el puesto15 de la categor铆a Energ铆a.
El Premio Latinoam茅rica Verde reconoce cada a帽o a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de la regi贸n y busca ser la vitrina que dinamiza la econom铆a verde al exhibir las iniciativas regionales en 10 categor铆as que est谩n alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Estas son: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusi贸n Social y Reducci贸n de Desigualdad, Energ铆a, Finanzas Sostenibles, Gesti贸n Urbana, Manejo de Residuos S贸lidos, Oc茅anos y Producci贸n y Consumo Responsable.

Ya llega el Foro Ciudades con Futuro

ciudades-futuro
Entrada gratuita, previa inscripci贸n.
​Se acerca el Foro Internacional Ciudades con Futuro, un evento que entregar谩 las herramientas para que las ciudades de Antioquia asuman hoy los desaf铆os que las conducir谩n hacia un mejor ma帽ana en materia de Movilidad Sostenible, Gobierno Electr贸nico, Innovaci贸n y Emprendimiento con Energ铆as Renovables.
Martes 23 de octubre
Plaza Mayor, salones 1 y 2.
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
3138231868

Ponentes internacionales:

Gregg Bauer, Fundador Centro de Formaci贸n, Excelencia y Liderazgo de Cambridge. Experto en energ铆as renovables. Mentor  Premio Hult, el principal acelerador de empresas con impacto social a nivel global.
Mikael Kolville - Andersen, Director Ejecutivo Copenhagenize Dinamarca.
Yolanda Mart铆nez, Coordinadora Estrategia Digital Nacional del Gobierno de M茅xico.
Entrada gratuita, previa inscripci贸n. Asegura tu cupo aqu铆 ==> https://docs.google.com/forms/d/1frZ0woB1E7z7e1_wCAtEreezAaBFkYNe3HWMLHXwTyw/viewform?edit_requested=true

Presidente Duque agradeci贸 a redes de apoyo c铆vico su colaboraci贸n con las autoridades de Medell铆n

"Me complace mucho saludarlos y vamos para adelante. 'El que la hace la paga'. ¡Con toda, muchachos!", expres贸 el Presidente Duque por radiotel茅fono a los integrantes de la Red de Participaci贸n C铆vica.
El            Presidente Duque
 salud贸 hoy a los integrantes de la Red            de Participaci贸n C铆vica
 en Medell铆n. El Presidente Iv谩n Duque salud贸 por radiotel茅fono a los integrantes de la Red de Participaci贸n C铆vica en Medell铆n y les expres贸 su agradecimiento por el apoyo que brindan a las autoridades para combatir el delito en la capital antioque帽a.
El Mandatario, que lider贸 un Consejo de Seguridad, se dirigi贸 a m谩s de 40.000  miembros que tiene el programa en la capital antioque帽a.
"A toda la Red de Participaci贸n C铆vica, los saluda su Presidente, Iv谩n Duque. Quiero agradecerles todo su compromiso con las autoridades, con la seguridad, con la defensa de nuestros ni帽os, con la lucha frente al microtr谩fico en toda la ciudad", les expres贸 el Jefe de Estado.
"Espero seguir trabajando todos los d铆as con ustedes, seguir creciendo esta red, que ha demostrado ser efectiva para el 茅xito del Plan 'El que la Hace la Paga", continu贸 el Presidente.
El Mandatario los motiv贸 a seguir trabajando para eliminar el delito.
"Me complace mucho saludarlos y vamos para adelante. El que la hace la paga. ¡Con toda, muchachos! Felicidades", concluy贸 el Presidente Duque.

En Medell铆n, el Presidente lanza iniciativa para acabar con ‘ollas’ del narcotr谩fico en las ciudades

Comienza extinci贸n de dominio a inmueble utilizado para expender drogas. M谩s de 25 allanamientos y m谩s de 50 capturas, resultados del operativo efectuado en varios puntos de la capital antioque帽a. El Jefe de Estado anunci贸 que esta tarea de "cerrar las ollas del narcotr谩fico" la adelantar谩 con todos los alcaldes del pa铆s.
Desde Medell铆n, el Presidente Iv谩n Duque lanz贸 hoy una            iniciativa para Desde la capital de Antioquia, el Presidente Iv谩n Duque lanz贸 una iniciativa para "cerrar las ollas del narcotr谩fico en nuestro pa铆s", y dijo que esa es una tarea que va a adelantar con todos los alcaldes de Colombia.
El Jefe del Estado, quien este mi茅rcoles desarrollar谩 una intensa agenda en Medell铆n, inform贸 al t茅rmino de un operativo policial efectuado en el barrio Antioquia, en la Comuna 15, sobre la incautaci贸n de m谩s de mil dosis de droga y "en toda la ciudad, m谩s de 10 mil dosis".
Explic贸 que el sitio allanado por las autoridades ser谩 objeto de extinci贸n del derecho de dominio, pues se trata de "un lugar que hab铆a sido utilizado para expender droga y acercar ese veneno a la sociedad colombiana".
Destac贸 tambi茅n los resultados positivos de la l铆nea nacional 167, de la Red de Participaci贸n C铆vica, que permite a la ciudadan铆a informar sobre los expendios de drogas y d贸nde se encuentran los 'j铆baros'.
"Colombia quiere seguridad. La seguridad es un valor c铆vico y un valor democr谩tico. Sin seguridad nadie ejerce las libertades", concluy贸 el Mandatario.
Delincuentes sin 'zona de confort'
Por su parte, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, agradeci贸 al Presidente, a la Fuerza P煤blica y a la Fiscal铆a el trabajo conjunto para enfrentar el narcotr谩fico y la criminalidad en esa ciudad, particularmente con el plan 'El Que La Hace La Paga'.
"Desde el primer d铆a de su posesi贸n hemos dado golpes importantes. Hoy vamos inclusive con tendencia baja en los homicidios", le dijo el alcalde al Mandatario, y agreg贸: "De la mano suya, Presidente, Medell铆n mejora todos los d铆as en todos los sentidos".
Asegur贸, as铆 mismo, que a los delincuentes "se les acab贸 la zona de confort" y calific贸 como efectiva la extinci贸n del derecho de dominio para los bienes utilizados para delinquir, pues es "los que les duele".
A su turno, el Director General de la Polic铆a, general Jorge Hernando Nieto, explic贸 que durante el operativo de este mi茅rcoles en la ma帽ana se efectuaron m谩s de 25 allanamientos, tanto en el barrio Antioquia como en otras partes de la ciudad, y se materializaron m谩s de 50 capturas.
Finalmente, el Ministro de Defensa, Guillermo Botero, inform贸 que desde la expedici贸n del decreto que avala la incautaci贸n de dosis m铆nima de droga en el espacio p煤blico, las autoridades han efectuado m谩s de 14 mil acciones administrativas.

Findeter – Bancolombia entregar谩 recursos para la financiaci贸n de Proyectos Metropolitanos de Infraestructura, movilidad y renovaci贸n vehicular

sn26_findeterfoto--1

La apuesta por la transformaci贸n sostenible de los territorios integrados y la excelente ejecuci贸n presupuestal del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 permitieron que Findeter – Bancolombia destinara 180 mil millones de pesos para la financiaci贸n de proyectos metropolitanos de infraestructura, movilidad y renovaci贸n vehicular.

Al acto de entrega asistieron Rodolfo Zea Navarro, Presidente de Findeter; Maria Victoria Toro Vel谩squez, Vicepresidenta Regional Antioquia de Bancolombia; Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, y los alcaldes de Girardota, Vladimir Jaramillo; de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya; y del municipio de Bello, C茅sar Augusto Su谩rez.

La financiaci贸n por parte de Findeter estuvo motivada por cifras que revelan un buen manejo de recursos, como el cumplimiento de la ejecuci贸n de la inversi贸n de las seis l铆neas estrat茅gicas del Plan de Gesti贸n 2016 – 2019 de la entidad, Territorios Integrados, en un 82.5 por ciento, as铆 como la calificaci贸n del riesgo por parte de FITCH, que ubic贸 a la entidad en AA+ en la escala local en el largo plazo, y en F1+ en el corto plazo. En la misma calificadora la perspectiva crediticia de la entidad en el largo plazo fue calificada como estable. Dichas calificaciones demostraron que esta es la mejor ejecuci贸n presupuestal del 脕rea Metropolitana en los 煤ltimos 12 a帽os.

El concepto de la Contralor铆a General de Antioquia sobre los estados financieros tambi茅n fue definitivo; la entidad conceptu贸 un Control de Gesti贸n Favorable para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, as铆 como el Control Financiero y la Opini贸n de los Estados Contables, limpios y sin salvedades.

Findeter le apuesta al desarrollo territorial en el 脕rea Metropolitana

IMG_9451

Findeter desembolsa al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 los primeros $ 60.000 millones de recursos por $ 180.000 millones para la financiaci贸n de Proyectos Metropolitanos de Infraestructura, movilidad y renovaci贸n vehicular.


Los recursos desembolsados por Findeter hacen parte de la apuesta regional que caracteriza la gesti贸n de la Financiera del Desarrollo Territorial, seg煤n lo explic贸 su Presidente, Rodolfo Zea Navarro.

EPM no ha recibido reclamaci贸n oficial de Hidroituango S.A.

417722_17409_9Comunicado
En relaci贸n con las publicaciones de algunos medios de comunicaci贸n sobre el anuncio de la Gobernaci贸n de Antioquia, como accionista de Hidroituango S.A. E.S.P. de "…hacer efectivas las p贸lizas de cumplimiento contra EPM por los problemas registrados con la presa de Hidroituango…", EPM se permite informar a la opini贸n p煤blica:
1. A la fecha, EPM no ha recibido comunicaci贸n alguna de HIDROITUANGO S.A. E.S.P., en su calidad de contratante en el contrato BOOMT (Build Own Operate Maintain and Transfer, por sus siglas en ingl茅s. En espa帽ol: construir, poseer, operar, mantener y transferir), ni conoce decisi贸n de la Junta Directiva HIDROITUANGO S.A. E.S.P. en el sentido que anuncian algunos medios de comunicaci贸n.
2. EPM siempre ha manifestado que su voluntad es de total respeto por todos los compromisos adquiridos en el contrato BOOMT, incluyendo aquellos tendientes a garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, como es el caso de la garant铆a denominada "T铆tulo EPM", que pact贸 EPM con HIDROITUANGO S.A. E.S.P., la cual se aclara no es una "p贸liza".
3. Cualquier monto que se pretenda reclamar con base en la anterior garant铆a, siempre deber谩 estar de conformidad con lo acordado en el contrato BOOMT, especialmente lo referido a la remuneraci贸n que corresponde al contratante (HIDROITUANGO S.A. E.S.P.), que se determinar谩 con base en las f贸rmulas establecidas previamente.
4. En la medida que aun no se conoce una reclamaci贸n oficial, ni los supuestos concretos para aplicar las f贸rmulas de remuneraci贸n, ni mucho menos se ha demostrado un incumplimiento al contrato BOOMT por causa atribuible a EPM, es que no se puede medir el impacto financiero, contable y jur铆dico de las cifras que mencionan los medios de comunicaci贸n.
Medell铆n, 16 de octubre de 2018

Postes inteligentes: toda una novedad en Colombia

IMG_9295Las ciudades inteligentes sorprenden cada d铆a m谩s tanto a empresas como a ciudadanos con las innovaciones tecnol贸gicas que ya comienzan a ser parte de estas ciudades. Tal es el caso de los postes inteligentes que hoy se pueden apreciar en el Smart Cities Bussines, en Plaza Mayor, Medell铆n.
Son postes que ya no son elementos est谩ticos, sino llenos de informaci贸n valiosa, o de coloridas luces que decoran el nuevo concepto de las ciudades inteligentes.
Iv谩n Eduardo Mart铆nez Carrascal, Gerente General de la empresa Pretecor, con sede en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, present贸 la novedosa producci贸n de postes de fibra de vidrio que ya hace parte del paisaje urbano colombiano.

Internet de las cosas: caso de 茅xito de Claro en Colombia

IMG_9234

El Internet de las cosas es un caso de 茅xito que la compa帽铆a Claro en Colombia est谩 presentando en el Smart City Business Am茅rica Congress & Expo, el encuentro de ciudades inteligentes m谩s importante de Am茅rica Latina en el que participan alcaldes, parlamentarios, funcionarios, inversionistas, emprendedores y acad茅micos nacionales e internacionales, evento que se efect煤a en Caja de Madera (Plaza Mayor), en la ciudad de Medell铆n.

IMG_9237

Pedro Montagut, Coordinador de Proyectos IOT de Claro Empresas, indic贸 que este tipo de soluciones para ciudades inteligentes, permite al ciudadano y a las empresas tomar decisiones inteligentes.

Comenz贸 encuentro de ciudades inteligentes de Am茅rica Latina

IMG_9181

Declaraciones de Federico Guti茅rrez, Alcalde de Medell铆n.

Se inici贸 en Plaza Mayor de Medell铆n el Smart City Business Am茅rica Congress & Expo, una plataforma para la generaci贸n de negocios.




El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga,  instal贸 el Smart City Business Am茅rica Congress & Expo, el encuentro de ciudades inteligentes m谩s importante de Am茅rica Latina en el que participan alcaldes, parlamentarios, funcionarios, inversionistas, emprendedores y acad茅micos nacionales e internacionales.
"Medell铆n hoy est谩 dentro de las cinco ciudades m谩s inteligentes en Am茅rica Latina, seg煤n el 煤ltimo estudio de smart cities. En este evento queremos mostrar como la tecnolog铆a aplicada y la informaci贸n dispuesta y abierta para los ciudadanos mejoran su calidad de vida", explic贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga quien resalt贸 que Medell铆n es la ciudad con m谩s puntos gratuitos de Wifi en el pa铆s, adem谩s que cuenta con estrategias como Medata y Te Pill茅, que conectan al Municipio con las necesidades informativas de sus habitantes.
En contexto: La reuni贸n de ciudades inteligentes m谩s importante de Am茅rica llega a Medell铆n
20181016_ciudades inteligentesCon el Smart City Business, Medell铆n se convierte por estos d铆as en el centro de atenci贸n en Am茅rica Latina de ciudades inteligentes. En el encuentro se dan cita mandatarios, empresarios, emprendedores y acad茅micos. Durante la cita internacional se mostrar谩n varias tendencias, experiencias y casos exitosos que servir谩n para  acelerar el desarrollo de las ciudades inteligentes del continente.
En estos tres d铆as se realizar谩n  28 paneles, seis plenarias,  ocho reuniones estrat茅gicas y varias ruedas de negocios.
Calidad del agua, medio ambiente, desarrollo econ贸mico y social, educaci贸n, energ铆a, planeaci贸n, salud, seguridad, transformaci贸n digital y movilidad sostenible son algunos de los temas que tratar谩n los conferencistas,  especialistas y l铆deres invitados.
Una de las grandes apuestas de Medell铆n para ser una ciudad inteligente (Smart City) es haber logrado la apropiaci贸n, apertura y uso de los datos como herramienta de gobierno, acci贸n ciudadana y toma de decisiones. Con este prop贸sito se cre贸 la estrategia Medata. Este programa es una fuente de informaci贸n constante, confiable y abierta que pueda ser utilizada por cualquier entidad p煤blica o privada y por los ciudadanos.
En contexto: Medata: para conocer la ciudad desde los datos
La capital antioque帽a tiene adem谩s a Ruta N, un Centro de Ciencia, Tecnolog铆a e Informaci贸n que realiza acompa帽amiento a este proceso e incentiva el concepto de econom铆a basada en los datos. Est谩 tambi茅n la pol铆tica p煤blica m谩s ambiciosa en materia de innovaci贸n en el pa铆s y es la que m谩s invierte en este campo.
En contexto: El 3 % del PIB de Medell铆n se destinar谩 para ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n
Actualmente, el 2,14 % del PIB se destina a realizar  actividades relacionadas con innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a. La ciudad se comprometi贸 con invertir el 3 % a 2021, pero de acuerdo con los avances mostrados, se espera cumplir esta meta antes de lo estipulado.

El poder de elegir est谩 en manos de la ciudadan铆a

20181012_Reunion

Las bondades del Presupuesto Participativo permiten a los habitantes de cada comuna votar por los proyectos que servir谩n para mejorar la calidad de vida en sus territorios. Desde el s谩bado 13 de octubre inician las jornadas de votaci贸n del PP de manera virtual. La jornada presencia ser谩 el domingo 21 de octubre.

Hacer uso de mecanismos de participaci贸n como el Presupuesto Participativo es muy importante para el desarrollo de los barrios y las comunas, por esto desde la Alcald铆a de Medell铆n se hace una invitaci贸n a toda la ciudadan铆a para que cada vez sean m谩s las personas que hagan usos de sus derechos y deber al voto.

Las jornadas virtuales empiezan el s谩bado 13 de octubre y finalizan el s谩bado 20 de octubre de manera virtual a trav茅s de las herramientas tecnol贸gicas dispuestas para tal fin. La jornada presencial ser谩 el domingo 21 de octubre entre las 9:00 de la ma帽ana y las 5:00 de la tarde con

37 puestos de votaci贸n en toda la ciudad.

El camino para votar es primero ser mayor de 14 a帽os, y segundo registrare en www.medellin.gov.co donde los usuarios son recibidos por un banner (imagen) que los dirigir谩 al espacio para votar, o entrar directamente a trav茅s de http://bit.ly/PP2018Medell铆n

Despu茅s de registrarse la persona recibir谩 una clave que llegar谩 al celular y/o al correo electr贸nico, para poder marcar con una x los proyectos que considere m谩s importantes para el desarrollo de su comunidad.

"Contamos desde el a帽o pasado con la posibilidad de que los ciudadanos voten de manera virtual, lo que ha servido para aumentar de gran manera la participaci贸n ciudadana, con el objetivo de fortalecer la cultura pol铆tica en la ciudad", dijo Andr茅s Felipe Bedoya Rend贸n, secretario de Participaci贸n Ciudadana.

Compromiso y cultura

"El compromiso de esta Alcald铆a en contribuci贸n pol铆tica ciudadana a trav茅s de lo estipulado en el Plan der Desarrollo Medell铆n Cuenta con Vos, es resignificar la participaci贸n para que los ciudadanos se interesen cada vez m谩s en la decisi贸n sobre en qu茅 se invierten los dineros que corresponden al 5 % del presupuesto de libre inversi贸n", se帽al贸 Bedoya Rend贸n.

Por medio de las votaciones de Presupuesto Participativo se destinar谩n 194 mil millones de pesos, que son distribuidos entre las 16 comunas y los 5 corregimientos, seg煤n criterios de equidad, calidad de vida y participaci贸n.

Adem谩s de la posibilidad de votar de forma virtual, el Presupuesto Participativo cuenta tambi茅n con otra novedad desde el a帽o pasado, ambas iniciativas de la actual Administraci贸n Municipal. Se trata del Bus de la Participaci贸n en pro de la pedagog铆a y la posibilidad de que all铆 tambi茅n puedan votar los ciudadanos.

Los proyectos son construidos en base a los planes de desarrollo local, y casi que puerta a puerta a trav茅s de visitas en colegios, agremiaciones, instituciones, organizaciones sociales y la comunidad en general, para contarles de qu茅 se trata todo lo concerniente al Presupuesto Participativo, cu谩l es su importancia y cu谩les son los proyectos planteados.

"Este es el ejercicio de movilizaci贸n y participaci贸n ciudadana m谩s significativo para la ciudad. Todos los proyectos formulados se han construido de manera conjunta con las comunidades", indic贸 Bedoya Rend贸n.

El Presupuesto Participativo nace en 1988 en Porto Alegre, Brasil, como herramienta para que la ciudadan铆a sea parte de las decisiones del Estado, lo que ha servido para que en Medell铆n sean a帽o tras a帽o, cientos los proyectos que se ejecutan y que transforman las condiciones de vida de nuestros territorios.

Por eso la Alcald铆a de Medell铆n invita a los habitantes de la capital antioque帽a a so帽ar, a planear, a gestionar y decidir a trav茅s de la participando en la Planeaci贸n del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo.

Elige los proyectos de Presupuesto Participativo para tu comunidad Priorizaci贸n Participativa 2018

Prioriza:

Cada a帽o puedes elegir los proyectos que quieres sean realizados con recursos de Planeaci贸n del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo, esto es conocido como la fase de priorizaci贸n participativa. 

Elige los proyectos de Presupuesto Participativo para tu comunidad
Priorizaci贸n Participativa 2018

Decide c贸mo invertir los recursos de Presupuesto Participativo en tu comunidad.

Puedes hacerlo, ya sea v铆a internet en este espacio, entre el 13 y el 20 de octubre o en el puesto de votaci贸n m谩s cercano a tu casa el domingo 21 del mismo mes.

¡Votar es muy f谩cil!

Web

Notas:

  • Para ambos tipos de votaci贸n debes ser mayor de 14 a帽os y tener tu documento de identidad a la mano.
  • Debes votar los proyectos en la comuna o corregimiento donde vives.

Consulta los resultados de las votaciones anteriores:

Votaci贸n 2016 - proyectos 2017

Votaci贸n 2017 - proyectos 2018

El Centro estrena corredor verde en la calle Los Huesos

20181012_IDEALa Alcald铆a de Medell铆n finaliz贸 el corredor verde de la calle Los Huesos, en el que fueron sembrados 100 nuevos 谩rboles y palmas. La iniciativa hace parte de la estrategia Una Medell铆n verde para vos, en la que la Administraci贸n invierte cerca de $45.000 millones.

Los corredores verdes siguen embelleciendo el espacio p煤blico y contribuyendo a mejorar en la calidad del aire en Medell铆n. En la calle Los Huesos, Centro de la ciudad, la Administraci贸n Municipal transform贸 el piso duro que antes exist铆a en el separador central para darle paso a un jard铆n natural en el que fueron sembrados 100 nuevos 谩rboles y 8.985 plantas.

Con una extensi贸n de 620 metros, el corredor verde de la calle Los Huesos conforma una red ecol贸gica con otros corredores como los de las avenidas Oriental, Ferrocarril, El Poblado y Juan del Corral, y en la calle Argentina. Este proyecto, adem谩s de la disminuci贸n de gases contaminantes, tambi茅n permite la reducci贸n de los niveles del ruido y de la sensaci贸n t茅rmica en el 谩rea de influencia en hasta dos grados cent铆grados.

Entre las especies sembradas est谩n las heliconias mini, tango, cinta blanca, verbena morada, iris africano, casco de vaca, guayacanes y palma zancona, entre otros. Esta red ecol贸gica garantiza el retorno de fauna al Centro, como ya est谩 ocurriendo en el separador central de la avenida Oriental.

La Alcald铆a de Medell铆n adelanta la construcci贸n del corredor verde en la avenida Juan del Corral, cuya obra ya supera el 80 % de ejecuci贸n. En este espacio tambi茅n se hace la sustituci贸n de pisos duros por pisos blandos para permitir la siembra de cinco nuevos 谩rboles y m谩s de 2.400 plantas menores.

Los corredores verdes hacen parte de la estrategia denominada Una Medell铆n verde para vos, con la que se pretende consolidar una red ecol贸gica conformada por 18 ejes viales, 12 cuencas de quebradas y los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.

Entrega digna de 11 restos de v铆ctimas del conflicto a sus familiares

20181012_memoria (2)

El cuerpo m谩s antiguo entregado en esta ceremonia  fue exhumado en 1996 en la zona del Urab谩 antioque帽o.

Con una solemne, respetuosa y sentida ceremonia, se hizo la entrega de 11 restos mortales de v铆ctimas del conflicto armado, a familiares que llevaban a帽os en b煤squeda de alguna noticia luego de la desaparici贸n de sus seres queridos.

Los restos, que hab铆an sido exhumados en estado de deterioro  de fosas comunes ubicadas en el territorio antioque帽o, recibieron su identificaci贸n plena gracias al trabajo de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, la cual entreg贸 los restos 贸seos a sus dolientes para que estos puedan darles sepultura de acuerdo a sus pr谩cticas culturales, y puedan de este modo cerrar el ciclo de duelo.

En contexto: Apoyo integral a las v铆ctimas por desaparici贸n forzada

Seg煤n Alonso Jos茅 Alvear P茅rez, fiscal 221 de la Direcci贸n de Justicia Transicional de Medell铆n,  "fueron v铆ctimas de grupos organizados al margen de la ley, de las autodefensas y de la subversi贸n. El resto m谩s antiguo fue exhumado en 1996 en el municipio de Turbo, Urab谩 antioque帽o, v铆ctima del grupo bananero de las autodefensas".

De acuerdo con el funcionario de la fiscal铆a, el deterioro de los cuerpos al momento de la exhumaci贸n, dificulta el proceso de identificaci贸n, que puede llegar a tardar a帽os. En los laboratorios de esta entidad reposan otros 332 restos a los cuales se les ha realizado su respectivo perfil gen茅tico y est谩n a la espera de identificaci贸n.

Como parte de su Plan Integral de B煤squeda, la Alcald铆a de Medell铆n brind贸 apoyo psicosocial a las familias que reciben estos restos. Las 6 v铆ctimas ciudadanas de Medell铆n ser谩n sepultadas en el mausoleo de v铆ctimas del Cementero Jard铆n Universal, con los costos cubiertos por la administraci贸n municipal. Los dem谩s, provenientes del territorio de Turbo, Remedios, San Carlos, Granada y Puerto Berrio ser谩n trasladados a sus municipios acorde a los deseos de sus familiares.

El plan integral de b煤squeda de personas dadas por desaparecidas que cre贸 la Alcald铆a de Medell铆n, acompa帽a a cientos de familiares de las v铆ctimas de este delito de lesa humanidad para garantizar su derecho a la verdad, la justicia y la reparaci贸n.

En contexto: P谩ginas de esperanza para familiares de personas desaparecidas

La promesa de siempre recordarte

Estebana del Carmen Berr铆o Nisperuza, Jos茅 Arnoldo Garc铆a Giraldo, Luis Enrique Giraldo Alcaraz, Jos茅 Mauri帽o Gonz谩lez Mayo, Leonel Vargas Graciano, Manuel Alfredo Lopera Gallego, Luis Jos茅 Montes Ot谩lvaro, Reinel Velasco Gil y Omar de Jes煤s Zapata Mora, ya pueden recibir un adi贸s digno y sus familias, entre l谩grimas, le han dado fin a la incertidumbre.

"Tengan esperanza, no permitan que el odio llene sus corazones, y en memoria de estos seres queridos, amen y respeten a quienes los rodean", fueron las palabras del sacerdote que presidi贸 la ceremonia de entrega, con la cual la institucionalidad reafirma su compromiso con la reparaci贸n de las v铆ctimas y fortalece el ejercicio de la memoria en pro de la no repetici贸n.

Las pyme, con nueva alternativa para la financiaci贸n de proyectos de innovaci贸n

20181012_innovacion

Se estima que esta l铆nea de cr茅dito creada por Ruta N, Bancolombia, iNNpulsa Colombia y el Fondo Nacional de Garant铆as, beneficiar谩 a alrededor de 2.000 peque帽as y medianas empresas.

Facilitarle a las pyme, que tengan entre 7 y 15 a帽os de existencia, que desean desarrollar innovaciones y se les dificulta el acceso a capital a trav茅s de productos de financiaci贸n. Esa es la raz贸n de ser de la nueva l铆nea de cr茅dito creada por Ruta N, Bancolombia, iNNpulsa Colombia y el Fondo Nacional de Garant铆as.

"Esta l铆nea para pyme busca apoyar a la peque帽a y la mediana empresa para financiar sus procesos de transformaci贸n digital, anal铆tica de datos, inteligencia artificial, internet de las cosas y otros proyectos de innovaci贸n para que r谩pidamente puedan llegar a productos o servicios m铆nimos viables, pero sobre todo para fortalecer su productividad y competitividad", explica Alejandro Franco Restrepo, director ejecutivo de Ruta N.

Ruta N se encargar谩 de evaluar que los proyectos cumplan con los requisitos para ser catalogados como innovadores. "Esto implica varias cosas: pertinencia del proyecto, parte t茅cnica, adem谩s de grado de novedad, equipo de trabajo, potencial del mercado y madurez del trabajo. No solamente se trata de entregar un recurso a la pyme, es generar valor y contribuir con un proceso de acompa帽amiento", indica Alejandro Franco Restrepo.

As铆 mismo, Bancolombia analizar谩 la pertinencia financiera de los proyectos e iNNpulsa Colombia junto al Fondo Nacional de Garant铆as habilitar谩n una garant铆a especial para estos cr茅ditos.

"Muchas empresas con m谩s de siete a帽os, llegaban buscando financiaci贸n para sus proyectos de innovaci贸n y no exist铆a un mecanismo que se ajustara a sus necesidades y flujo de caja. Fue as铆 como gracias al trabajo y la suma de esfuerzos de diferentes entidades, entendimos que a trav茅s de esta l铆nea las pyme tendr铆an la oportunidad de reinventarse, retarse y ofrecer productos o servicios disruptivos para potenciar y crecer sus modelos de negocio", afirma Mar铆a Bibiana Botero, directora de estrategia clientes pyme y gobierno red de Bancolombia.

En contexto: Smart Capital, encuentro del emprendimiento y la inversi贸n en Am茅rica Latina

La innovaci贸n, camino al crecimiento

Seg煤n Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es m谩s probable que las empresas de Am茅rica Latina y el Caribe logren innovaci贸n en productos o procesos si invierten m谩s capital en ello. As铆 tambi茅n lo demuestran estudios que indican que la falta de acceso al cr茅dito bancario, limita el crecimiento, la productividad, la innovaci贸n y la capacidad de exportaci贸n de las empresas, sobre todo para firmas de tama帽o peque帽o y mediano.

En contexto: Medell铆n, la ciudad que m谩s invierte en innovaci贸n en Colombia

En este sentido, Bancolombia, Ruta N e iNNpulsa Colombia encontraron que aproximadamente 2.000 empresas pyme del pa铆s, entre los 7 y 15 a帽os de creaci贸n, requieren estos fondos para financiar sus proyectos de innovaci贸n.

La Unidad Deportiva Tulio Ospina se renueva con la intervenci贸n de sus escenarios

ba813ccea29b022d9bf5e00cb3b5ada2_L

·        Los escenarios deportivos que estaban en proceso de restauraci贸n se entregaron oficialmente a la comunidad bellanita

·        $450 millones se invirtieron en el mantenimiento, adecuaci贸n y renovaci贸n de estos espacios.

Cumpliendo con las condiciones y los est谩ndares de calidad para el uso y disfrute de todos los usuarios de la Unidad Deportiva Tulio Ospina, el alcalde C茅sar Su谩rez Mira en compa帽铆a de Juli谩n Rend贸n Montoya, secretario de Obras P煤blicas y Carlos Andr茅s Mu帽oz Pacheco, secretario de Deporte y Recreaci贸n,   entregaron las canchas de f煤tbol 5, los gimnasios al aire libre, los juegos infantiles y las mesas de ping pong.

"Realizamos una inversi贸n de $450 millones en la reparaci贸n de m谩quinas en los gimnasios al aire libre, acondicionamos  las (10) mesas de ping pong, restauramos los (5) parques infantiles incluyendo la pintura de las estructuras en madera y adecuaciones en el piso duro, adem谩s, adaptamos los lisaderos y columpios, las (2) canchas f煤tbol 5 las intervinimos tambi茅n con la renovaci贸n del piso sint茅tico, reparaci贸n de la malla eslabonada, pintura de arcos e instalaci贸n de mallas nuevas, todo esto con el objetivo de entregar lugares adecuados y seguros para el disfrute de propios y visitantes", expres贸 el alcalde C茅sar Su谩rez.

Las intervenciones contin煤an con  el cambio de iluminaci贸n convencional a led en los diferentes escenarios de la Unidad Deportiva Tulio Ospina. Hasta la fecha se han realizado en la cancha auxiliar, cancha f煤tbol 5, f煤tbol 8, canchas de tenis de campo y la plazoleta central.

Para la Administraci贸n Municipal, "Bello Ciudad de Progreso" es importante incentivar a los ni帽os y j贸venes con el deporte, es por esto que se han venido realizando estos mejoramientos en los diferentes escenarios para el deporte y la recreaci贸n.

Estimulaci贸n temprana en Sabaneta

43880467_2163534777041064_3802719938859237376_n

¡Comienzan las inscripciones para estimulaci贸n temprana!

Del 18 al 23 de octubre de 9:00 a.m. a 12:00 m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Unidad Deportiva Zona Sur.

Costo por 12 clases: $60.000
Cupos limitados.

Festival Nacional de Patinaje Art铆stico en Sabaneta

43878757_2164764246918117_3010218053779587072_n

Sabaneta vivir谩 del 12 al 15 de octubre el 3er Festival Nacional de Patinaje Art铆stico en la Unidad Deportiva Zona Norte.

La Alcald铆a de Sabaneta invita a la comunidad sabanete帽a para que se programe y disfrute de este espect谩culo deportivo.

Nuevas Ecohuertas en Sabaneta

43724188_2163759390351936_2062622666258382848_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta acompa帽贸 a la comunidad de la vereda Ca帽averalejo en la elaboraci贸n y activaci贸n de ecohuerta, donde se sembr贸 lechuga, espinaca, frijol, repollo, acelga y piment贸n

Feria de Cocina Saludable en Sabaneta

43788344_2163727203688488_6110030280699936768_n

La Secretar铆a de Salud de Sabaneta realiza la Feria de Cocina Saludable en el Club del Adulto Mayor, un espacio para aprender a cuidarte y alimentarte conscientemente.

¡Tu bici en la vereda! en Sabaneta

43951325_2166134656781076_1606444758002040832_n

En la II Semana de Seguridad Vial la alcald铆a de Sabaneta invita a participar el pr贸ximo mi茅rcoles de la carrera de observaci贸n que tendr谩 en ¡Tu bici en la vereda!.

Lugar de encuentro: cancha de Pan de Az煤car a las 2:00 p.m.
En sabaneta #LaV铆aEsDeTodos #SabanetaDeTodos

Bello atiende emergencias en esta segunda temporada de lluvias

a795e43ad198ca75c00e329a1c7d431a_L

• 20 viviendas y 8 locales comerciales afectados en los barrios Zamora y Santa Rita tras un fuerte aguacero presentado en la noche de ayer

La Alcald铆a de Bello, a trav茅s de la Oficina Asesora de Gesti贸n del Riesgo realiz贸 recorrido durante las fuertes lluvias que se presentaron en los barrios: Zamora, Santa Rita, La Florida, el Trapiche, donde se evidenciaron desbordamientos de quebradas y ca帽os que hicieron algunas afectaciones m铆nimas y otras m谩s fuertes

Por el alto volumen del ca帽o que se encuentra cerca de las viviendas en los barrios Zamora y Santa Rita, se pudieron evidenciar afectaciones m谩s grandes por la cantidad de basuras y de material que restringe el paso del agua.

Seg煤n balance entregado por la Oficina de Gesti贸n del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, se afectaron 8 locales, 20 viviendas, se inundaron algunas calles y  se presentaron ca铆das de 脕rboles en algunas zonas. 

El Director de la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, C茅sar Arango Serna, afirma: "estamos preparados para atender las emergencias que se presenten y hacemos la invitaci贸n a la comunidad a que sigan las recomendaciones que se les dan para evitar cualquier eventualidad que pueda costar la vida, adem谩s de informar cualquier anomal铆a a la l铆nea de Bomberos de la Ciudad, que es 444-0119".

Avanza rehabilitaci贸n de los escenarios deportivos de la ciudad

20181012_ESCENARIOS-(1)

Desde el mes de julio de este a帽o, el INDER Alcald铆a de Medell铆n inici贸 el proyecto de recuperaci贸n y revitalizaci贸n de la infraestructura deportiva y recreativa de las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medell铆n. Con este proceso, en que se invierten m谩s de $30.000 millones, se le entregar谩 a la ciudadan铆a 252 escenarios completamente renovados. De la misma manera, se avanza en la ejecuci贸n de las dos primeras fases de intervenci贸n del Distrito D.

Hace tres meses la Administraci贸n Municipal anunci贸 la creaci贸n de la Pol铆tica P煤blica para el Deporte en la ciudad, la entrega de unos recursos significativos para la adecuaci贸n y mantenimiento de  unidades deportivas, canchas sint茅ticas, piscinas barriales, placas polideportivas, gimnasios al aire libre y el cambio de  canchas de arenilla por sint茅ticas en diferentes sectores de la ciudad. De la misma manera, se inici贸 con la construcci贸n de Distrito D, un proyecto de conectividad urbana que conjuga el deporte, la movilidad activa, los servicios ecosist茅micos y el desarrollo sostenible en una nueva experiencia para todos los ciudadanos.

En contexto: Con millonaria inversi贸n, la Alcald铆a de Medell铆n le apuesta al deporte

Actualmente en el proceso de la renovaci贸n de los escenarios deportivos y recreativos de la ciudad avanzan acorde al cronograma establecido. www.medellincuenta.com habl贸 con Juan Esteban Restrepo Castro, subdirector de  Escenarios Deportivos del INDER Alcald铆a de Medell铆n para conocer c贸mo va el avance de estas megas obras en la ciudad.

Canchas sint茅ticas sostenibles

Siendo uno de los escenarios que m谩s utilizan los ciudadanos, este a帽o se har谩 el mantenimiento de los  tapetes a ocho canchas sint茅ticas,  de las cuales El Salado, Las Mercedes, 12 de Octubre y Moravia, ya fueron habilitadas a la ciudadan铆a. Las chanchas ubicadas en los barrios Alejandro Echavarr铆a, San Blas y Unidad Deportiva de Bel茅n # 5 ser谩n las pr贸ximas en entregarse, pues  est谩n en un 59, 37 y 32 %,  respectivamente. En la cancha sint茅tica N° 2  del complejo de Bel茅n las obras iniciaron el lunes 8 de octubre, por lo tanto no tiene avances considerables.

En Contexto: Despu茅s del Atanasio Girardot, otros 252 escenarios deportivos de la ciudad ser谩n intervenidos

As铆 mismo la cancha de arenilla ubicada en el corregimiento de  Santa Elena que ser谩 entregada en el mes diciembre y la cancha de grama natural Marte N°2 de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot se les sustituir谩 el piso de arenilla y grama natural por tapete sint茅tico.

"La ciudad en este momento cuenta con m谩s de 1.000 escenarios deportivos, de los cuales  300 se encuentran en una p茅sima condici贸n. Es por esto que desde que empez贸 esta administraci贸n hemos recuperado m谩s de 200, en donde la apuesta del Alcalde Federico Guti茅rrez es la sostenibilidad y la recuperaci贸n de estos escenarios, los cuales llevaban aproximadamente entre 10 y 15 a帽os sin mantenimiento", dijo Juan Esteban Restrepo Castro, subdirector de  Escenarios Deportivos del INDER Alcald铆a de Medell铆n.

Las piscinas barriales de La Asomadera, La Ladera, Tricentenario, San Crist贸bal y  Colgate - Palmolive, las cuales no recib铆an ninguna inversi贸n hace varios a帽os, presentan un avance del 99, 87, 74, 70 y 16 %, consecutivamente, en su ejecuci贸n. Una vez terminen las obras, estos  escenarios cumplir谩n todos los lineamientos de la Secretar铆a de Salud y contar谩n con espacios 贸ptimos para la gran comunidad de ba帽istas de Medell铆n.

En Contexto: Piscinas barriales de Medell铆n est谩n en mantenimiento

Sumado a estas cinco adecuaciones se realizar谩 a construcci贸n de la piscina en el barrio La Floresta, un proyecto que fue solicitado por la comunidad del sector y que complementar谩 la oferta del principal equipamiento de la comuna 12. Los contratos de obra e interventor铆a de esta piscina se encuentran actualmente en legalizaci贸n y  su construcci贸n comenzar谩 a mediados de este mes.

"Destacamos mucho las obras en las piscinas porque las normas estipuladas por las Secretar铆a de la Salud eran un dolor de cabeza pero ya van a quedar a punto. En este momento estamos  ejecutando  siete contratos de mantenimiento donde abarcamos un total 253 obras de infraestructura y el mantenimiento de 132 escenarios que administra el INDER por toda la ciudad", explic贸 el subdirector de escenarios del INDER Alcald铆a de Medell铆n

Otros proyectos

En el mes de julio se entregaron las obras ejecutadas en el Estadio Atanasio Girardot, las cuales consistieron en el cambio de  la capa filtrante del gramado, la renovaci贸n de la silleter铆a de los bancos de suplentes, la incorporaci贸n de nuevas luminarias y un nuevo sistema de riego.

De la misma manera el 5 de octubre de este a帽o se firm贸 el acta de inicio para el mantenimiento de 132 gimnasios al aire libre en toda la ciudad, obras que se complementar谩n con la instalaci贸n de 27 nuevos gimnasio de los cuales  nueve est谩n ejecutados al 100 %.

En contexto: La Alcald铆a de Medell铆n ha mejorado 180 escenarios deportivos

As铆 mismo, en el proceso de adecuaci贸n de 72 escenarios, entre canchas cubiertas, de arenilla y placas polideportivas, tres ya fueron entregados a la ciudadan铆a, 26 se encuentran en  ejecuci贸n con el contrato que agrupa los espacios deportivos priorizados con recursos de Planeaci贸n Local (PL) y Presupuesto Participativo (PP) desde el 30 de agosto de 2018, y las otras 34 intervenciones iniciaron en la primera semana de octubre con recursos de presupuesto ordinario.

"Las obras avanzan de manera satisfactoria y hasta el momento no tenemos atrasos en los contratos;  a pensar de la temporada de lluvias los contratistas han ejecutado y cumplido con el cronograma contractual y esperamos que finalizando este mes de octubre entreguemos a la ciudadan铆a las obras de gran envergadura",  puntualiz贸 Juan Esteban Restrepo Castro, subdirector de escenarios deportivos INDER Alcald铆a de Medell铆n

La reuni贸n de ciudades inteligentes m谩s importante de Am茅rica llega a Medell铆n

20181012_Medellin

Se trata de Smart City Business Am茅rica Congress & Expo, que ser谩 una plataforma para la generaci贸n de negocios.

Medell铆n se convertir谩 en el centro de atenci贸n continental con la realizaci贸n del Smart City Business, el encuentro de ciudades inteligentes m谩s importante de Am茅rica en el que participar谩n alcaldes, parlamentarios, funcionarios, inversionistas, emprendedores y acad茅micos. Durante el encuentro se mostrar谩n tendencias, experiencias y casos de 茅xito de otros lugares que servir谩n para acelerar el desarrollo de las ciudades inteligentes en Am茅rica Latina.

En el evento se realizar谩n 28 paneles, 6 plenarias, 8 reuniones estrat茅gicas y varias ruedas de negocios donde se abordar谩n las 谩reas de inter茅s de las ciudades inteligentes y se presentar谩 un panorama general de la situaci贸n de Am茅rica Latina en el escenario mundial.

Los conferencistas, especialistas y l铆deres discutir谩n sobre las tem谩ticas: agua y medio ambiente, ambiente construido, desarrollo econ贸mico y social, educaci贸n, energ铆a, planeaci贸n y gesti贸n, salud, seguridad y resiliencia, tecnolog铆a y sociedad, transformaci贸n digital, transportes y movilidad.

"El atractivo de este evento para Medell铆n es totalmente acorde a su momento de desarrollo y sabemos que m谩s que su derrama econ贸mica, la transferencia de conocimiento ser谩 inmensa pues lo que queremos es lograr niveles m谩s altos de ciudad inteligente", manifest贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

En el estudio Ciudades en Movimiento, realizado en 2017, se analizaron indicadores relacionados con la vida urbana en 180 ciudades de 80 pa铆ses y se bas贸 en 79 indicadores que cubren 10 dimensiones. Medell铆n ocup贸 el cuarto lugar de Ciudades Inteligentes en Latinoam茅rica. Adem谩s, Medell铆n es en Am茅rica Latina la que tiene mayor puntuaci贸n para la adopci贸n p煤blica de ciudades inteligentes y experiencias ciudadanas con 17.8 de un m谩ximo de 30, seg煤n un reciente estudio realizado por McKinsey & Company. La capital antioque帽a obtuvo una puntuaci贸n similar a Nueva York, Hong Kong y Singapur. En Am茅rica Latina la sigue Santiago de Chile (17.3) y M茅xico D.F. (15.9). En Colombia la sigue Bogot谩 (15.5).

Medell铆n es l铆der en el pa铆s en conexiones gratis a Internet, cuenta con 237 zonas WiFi, circuito cerrado de televisi贸n de 80 c谩maras operadas desde el Centro de Control de Tr谩nsito que permiten el monitoreo visual para detectar incidentes que puedan afectar la movilidad, el cual est谩 complementado por 800 c谩maras de seguridad para la atenci贸n oportuna de incidentes.

Una de las grandes apuestas de Medell铆n para ser una ciudad inteligente (Smart City) es lograr la apropiaci贸n, apertura y uso de los datos como herramienta de gobierno, acci贸n ciudadana y toma de decisiones. Con este prop贸sito se cre贸 la estrategia Medata. Este programa es una fuente de informaci贸n constante, confiable y abierta que pueda ser utilizada por cualquier entidad p煤blica o privada y por los ciudadanos.

Medell铆n tiene adem谩s a Ruta N, un Centro de Ciencia, Tecnolog铆a e Informaci贸n que realiza acompa帽amiento a este proceso e incentiva el concepto de econom铆a basada en los datos. Est谩 tambi茅n la pol铆tica p煤blica m谩s ambiciosa en materia de innovaci贸n en el pa铆s y es la que m谩s invierte en este campo. Actualmente, el 2,14 % del PIB se destina a realizar actividades relacionadas con innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a. La ciudad se comprometi贸 con invertir el 3 % a 2021, pero de acuerdo con los avances mostrados, se espera cumplir esta meta antes de lo estipulado.

Festival Vive 2018: invitaci贸n a respetar las diferencias y lograr acuerdos pac铆ficos

20181012_FestivalVive

Ser谩n 12 eventos con entrada gratuita para el disfrute de toda la ciudadan铆a, entre los que se destacan la Caravana en Bel茅n Rinc贸n, la Ciclada en el barrio Castilla y la Caminata al corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas.  El Festival tendr谩 lugar en Medell铆n entre el 13 y el 20 de octubre, una invitaci贸n para que los ciudadanos convivan en paz y resuelvan las diferencias a trav茅s del di谩logo.

Tener buenas relaciones con los vecinos, tratar bien al otro, respetar las diferencias y lograr acuerdos para superar los problemas de manera pac铆fica y concertada, son algunas de las acciones que cada ciudadano puede hacer para convivir en paz y que la Alcald铆a de Medell铆n busca reforzar con el Festival Vive2018.

El Festival Vive 2018, somos distintos, sentimos igual, se trabajar谩 en el autocontrol y la corresponsabilidad como valores fundamentales que ayudan a evitar violencias como ri帽as, lesiones e incluso, los homicidios.

Para Lina Calle Zuleta, subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia, "todos como habitantes de la ciudad somos responsables de la seguridad y la convivencia en nuestros barrios. La responsabilidad no es solo del vecino, los profesores o las instituciones, tambi茅n es de cada uno".

La invitaci贸n es a construir confianza, a eliminar los prejuicios, a encontrar los sentimientos que nos conectan con los otros, a expresar lo que se piensa sin herir, a construir desde la diversidad y a aportar con los peque帽os actos a las grandes soluciones. Por ejemplo, detener una discusi贸n antes de perder el control, acercarse al vecino y trabajar unidos por el barrio, reconocer en el f煤tbol una pasi贸n que nos une. 

La idea es que la comunidad busque y se apoye en la Justicia Cercana al Ciudadano que ofrecen los gobiernos local y Nacional para resolver los conflictos como las Inspecciones de Polic铆a, las Comisar铆as de Familia y las Casas de Justicia.

Programaci贸n del Festival Vive 2018

¡Una fiesta para todos!

La Semana de la Convivencia, desarrollada por las secretar铆as de Cultura Ciudadana, Educaci贸n, y Seguridad y Convivencia, naci贸 por el Acuerdo Municipal 058 de 2006. Congrega alrededor de 10.000 personas entre estudiantes, l铆deres comunitarios, estudiantes, docentes y ciudadanos en las diferentes actividades. 

Los  eventos gratuitos con el fin de unir a las instituciones, las familias y a las comunidades en m煤ltiples momentos pedag贸gicos y recreativos.

Caravana de la Convivencia

  • Cu谩ndo: S谩bado 13 de octubre
  • D贸nde: Bel茅n Rinc贸n
  • Hora: 1.00 p. m. a 7.00 p. m.

La calzada aleda帽a a la cancha de Bel茅n Rinc贸n se vestir谩 de ambiente circense para vivir una tarde de apropiaci贸n del territorio y armon铆a. Se proyectar谩n pel铆culas, habr谩 pintacaritas, batallas de baile, funci贸n de mimos y se contar谩 con la oferta de todas las todas las actividades de convivencia de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia.

Mini-cl谩sico

  • Cu谩ndo: S谩bado 13 de octubre
  • D贸nde: Bel茅n Rinc贸n
  • Hora: 1.00 p. m. a 7.00 p. m.

Se celebrar谩 y se compartir谩 la pasi贸n por el f煤tbol antioque帽o con un mini torneo y la participaci贸n de las mascotas de los equipos e invitados especiales del f煤tbol local. All铆 estar谩 presente Sebasti谩n Boyka Ortiz, exjugador de las inferiores del Atl茅tico Nacional y considerado el mejor freestyler del mundo e imitador de las jugadas de Ronaldinho.

Caminata por la convivencia

  • Cu谩ndo: Domingo 14 de octubre
  • D贸nde: Corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas
  • Hora: encuentro 6.30 a.m. regreso 2 p. m.

Desde Boquer贸n por el Camino del Virrey de Palmitas, hasta la vereda La Aldea, en el corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas, los inscritos podr谩n reconocer la ciudad, conectarse y apropiarse con la zona rural de Medell铆n. El punto de encuentro ser谩 a las 6.30 de la ma帽ana en la estaci贸n Estadio del Metro, desde all铆 se partir谩 en bus hasta Boquer贸n para iniciar la caminata de cuatro horas, nivel dos de dificultad, hasta la vereda La Aldea. El regreso ser谩 a las 2.00 p. m. de nuevo en bus hasta la estaci贸n Estadio del Metro.

  • Experimento, conectando emociones
  • Cu谩ndo: 14, 15, 16 17 y 18 de octubre
  • D贸nde: Itinerante
  • Hora: 2.00 p. m. a 7.30 p. m.

Los ciudadanos podr谩n conectarse con las historias de vida de tres personajes, reflexionar sobre las emociones y sentimientos y comunicarse con sus seres queridos para trabajar en la alegr铆a, la confianza, la motivaci贸n y el amor; o tambi茅n para gestionar y ayudar a superar la rabia, la tristeza, la impaciencia, el miedo y la ansiedad. Este experimento se realizar谩 en Estadio, Popular, Castilla, el pasaje Bol铆var y el Parque El Poblado.

Foro acad茅mico

  • Cu谩ndo: Mi茅rcoles 17 de octubre
  • D贸nde: Teatro Pablo Tob贸n Uribe
  • Hora: 8 a. m. a 12 m.

Contar谩 con la participaci贸n de panelistas como Alejandra Arroyave, coordinadora del Programa Escuela Entorno Protector, aliados de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n y concejales de la ciudad, que abordar谩n los temas de la convivencia y la resiliencia en un encuentro acad茅mico abierto que cerrar谩 en un conversatorio.

Sal贸n Sura – Historias empat铆a desde las emociones

  • Cu谩ndo: viernes 19 de octubre
  • D贸nde: Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n
  • Hora: 8.00 a. m. a 12 m.

¿Podemos contar otra historia de nuestros propios relatos? En esta actividad l煤dica todos podr谩n transformar aquello que les ha causado tristeza o ansiedad en un nuevo sentimiento motivacional. Se trata de aprender a gestionar las emociones con inteligencia y tener mayor autocontrol. La cita ser谩 desde las 8 de la ma帽ana hasta el mediod铆a.

Ciclada por la Convivencia

  • Cu谩ndo: Viernes 19 de octubre
  • D贸nde: Desde Ciudad del R铆o hasta el centro administrativo La Alpujarra
  • Hora: encuentro 6.30 p. m. hasta las 9.30 p. m.

Todos en bici en un viaje nocturno de reconocimiento por los lugares m谩s emblem谩ticos de Medell铆n. Partir谩 desde Ciudad del R铆o, seguir谩 por la avenida de El Poblado hasta la glorieta San Diego y luego tomar谩 la calle 33 hasta la avenida del Ferrocarril, derecho hasta San Juan. Posteriormente, la ciclada ir谩 por Colombia, la carrera 65 hasta el Parque Juanes de la Paz, el Puente de la Madre Laura, el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, Carabobo hasta el Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n y desde all铆 hasta La Alpujarra. Tendr谩 tres sitios de hidrataci贸n y pasar谩 por lugares como Naranjal, el Cerro El Volador, el Cementerio Universal, el Parque Juanes de la Paz, el Boulevar de la 68 en Castilla, el Puente de la Madre Laura, la Casa de la Justicia del Bosque, el Parque Explora, el Parque de la Vida y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.

Concierto de cierre

  • Cu谩ndo: s谩bado 20 de octubre
  • D贸nde: Parque de los Deseos
  • Hora: 6.00 p. m. a 12 m.

Los sonidos folcl贸ricos de la agrupaci贸n del Cauca Herencia de Timbiqu铆, la m煤sica llanera de El Cholo Valderrama y la salsa de Grupo Niche, con casi tres d茅cadas de experiencia, se unir谩n en un concierto de cierre conjunto de la Fiesta de la Diversidad y el Festival Vive por la Diversidad y la Convivencia.

Previo al concierto habr谩 una muestra del trabajo de los j贸venes participantes de las Escuelas de la Convivencia, baile de las Escuelas de M煤sica, artes de la Escuela de Grafiti, creaciones de escritura y fotograf铆as, y una conversaci贸n con El Parcero de la Comuna 8.

El lugar de encuentro ser谩 el Parque de los Deseos, en la zona norte de la ciudad, donde se espera una asistencia masiva de personas de todas las edades que se unir谩n alrededor de la fiesta de la m煤sica, el respeto, la conciliaci贸n, la diversidad y la convivencia.

La Administraci贸n de Envigado acompa帽a a las instancias de participaci贸n en su proceso constructivo

72D4A2C9-7210-4D0E-A92D-CC8D29FB8D3E

El Comit茅 Zonal de Planeaci贸n y Participaci贸n de Envigado es una instancia que promueve, coordina y orienta el proceso de planeaci贸n zonal; por esto en esta jornada de fortalecimiento y acompa帽amiento al Comit茅 de la zona 11, se trabaj贸 en el documento conclusivo que permite revisar el nivel estrat茅gico, t谩ctico y operativo de esta instancia, las herramientas que utiliza para su gesti贸n y la metodolog铆a a nivel interno.

Con estos espacios se busca aunar esfuerzos entre la comunidad y la Administraci贸n, que permitan una eficiente gesti贸n y seguimiento a los aportes que cada una de las organizaciones que conforman los Comit茅s, ofrecen a la planeaci贸n del territorio.

EPM y la Facultad de Medicina de la U. de A. fortalecen habilidades para la vida de los ni帽os y adolescentes antioque帽os

normal_Re-creando_Anori_28129

Convencidos de que el futuro de Antioquia y sus regiones est谩 en sus ni帽os y adolescentes, a trav茅s del proyecto Re-Creando la Paz y la Convivencia, EPM y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia le apuestan a una estrategia pedag贸gica y de movilizaci贸n social que cuenta con el apoyo de los 23 municipios que hacen parte del 谩rea de influencia de los centros de producci贸n de energ铆a.

La alianza entre estas dos instituciones busca fortalecer en 13.000 ni帽os y adolescentes habilidades como: manejo de tensiones y estr茅s, capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, pensamiento cr铆tico y comunicaci贸n asertiva, entre otras. El proyecto cuenta con una inversi贸n superior a los $4.200 millones.

Para este proyecto se toman como referencia las 10 habilidades que propone la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), que buscan promover una vida sana y feliz, mejorar la salud y el bienestar, y mejorar la participaci贸n en la construcci贸n de sociedades justas, solidarias y equitativas. Estas habilidades son: empat铆a, comunicaci贸n asertiva, relaciones interpersonales, capacidad para tomar decisiones, para resolver problemas, pensamiento creativo, pensamiento cr铆tico, manejo de las emociones y manejo de tensiones y estr茅s.

normal_Re-creando_Amalfi

Promover el desarrollo

Para Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM "la formaci贸n integral de los ni帽os es la mejor inversi贸n que podemos hacer como agentes de desarrollo para promover en el largo plazo los prop贸sitos de paz, convivencia y  productividad de los territorios y hacerlo en alianza con la Universidad de Antioquia, a trav茅s de su Facultad de Medicina, garantiza una intervenci贸n integral con las futuras generaciones que habitan los territorios donde EPM est谩 presente; la idoneidad, la experiencia y el conocimiento de la Universidad le permitir谩n a los ni帽os y adolescentes fortalecer habilidades para la vida, al tiempo que instala capacidades en los territorios a trav茅s de los gestores pedag贸gicos".

Recreando la Paz y la Convivencia se viene realizando desde enero de 2018 e ir谩 hasta junio de 2019. Se lleva a cabo con 72 gestores pedag贸gicos seleccionados en los municipios beneficiarios quienes son formados por la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en modalidad mixta virtual, por medio de la plataforma de teleeducaci贸n y presencial, con encuentros experienciales entre los facilitadores del proyecto y los participantes de cada municipio.

normal_Re-creando_El_PenolResultados

Este proyecto en su primer semestre de ejecuci贸n realiz贸 5.196 talleres con enfoque pedag贸gico vivencial, en donde cada grupo de ni帽os particip贸 de 12 sesiones dirigidas.

El proyecto cuenta con un modelo de sistematizaci贸n y evaluaci贸n que busca medir el impacto a trav茅s de tres indicadores: conocimiento de las habilidades, importancia de las habilidades y pr谩ctica de las habilidades.

normal_Re-creando_Entrerrios

Para el decano de la Facultad de Medicina de la U. de A., Carlos Alberto Palacio Acosta, "el proyecto que venimos desarrollando desde enero de este a帽o en conjunto con EPM es importante como experiencia de innovaci贸n social, que sin duda lleva a la comunidad a procesos de autogesti贸n para alcanzar un desarrollo humano trascendental en el cambio de comportamientos y conductas basadas en habilidades para vida que llevar谩n a un mejor bienestar de vida y una mejor convivencia. Los modelos pedag贸gicos y did谩cticos aplicados en el proyecto son garant铆a de apropiaci贸n de las comunidades, esperamos que en corto y mediano plazo el impacto en estos territorios sea notorio".

Minhacienda autoriza a EPM para gestionar operaciones de deuda externa hasta por US2.000 millones

Edificio-EPM636740253892922750-resize615x283

· En el desarrollo normal de su estrategia de financiaci贸n, EPM gestiona proactivamente estas autorizaciones

· El Decreto 1068 del Ministerio de Hacienda y Cr茅dito P煤blico exige a empresas como EPM contar con autorizaci贸n para iniciar tr谩mites de endeudamiento

Como parte de sus pr谩cticas tradicionales en materia de endeudamiento, EPM gestion贸 una solicitud de autorizaci贸n de inicio de gestiones de endeudamiento externo. En tal sentido, se emiti贸 por parte del Ministerio de Hacienda y Cr茅dito P煤blico la Resoluci贸n No 3435 de 2018, donde autoriza a EPM para gestionar operaciones de deuda externa por un monto de hasta US$2.000 millones de d贸lares o su equivalente en otras monedas.

El endeudamiento en EPM se rige por la normatividad de cr茅dito publico establecido en el Decreto 1068 del Ministerio de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, que en su Art铆culo 2.2.1.2.1.2. exige contar con autorizaci贸n para iniciar tr谩mites de endeudamiento por parte de esta entidad. En el desarrollo de su estrategia de financiaci贸n, EPM gestiona proactivamente estas autorizaciones, incluso con a帽os de anticipaci贸n a la ejecuci贸n de las operaciones de cr茅dito.

Esta autorizaci贸n del Ministerio de Hacienda, se refiere a un cupo de endeudamiento que podr谩 ser utilizado en diferentes operaciones de cr茅dito en el futuro. De acuerdo con la din谩mica de la empresa, es posible que este monto autorizado se utilice solamente en forma parcial, por emplear otras fuentes de recursos a las que la empresa tiene acceso o por no requerir efectivamente esos recursos de financiaci贸n.

Obras t茅cnicas disminuyen riesgos para comunidad en Hidroituango

normal_Ituango_28429Ante la ola invernal que se presenta actualmente en la zona del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM informa a la opini贸n p煤blica:

1. Los avances en las obras t茅cnicas por la contingencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango han permitido disminuir los riesgos para la comunidad que habita aguas abajo de la presa.

2. El Centro de Monitoreo T茅cnico, que maneja 80 variables, 7x24, reporta indicadores de normalidad en todos los frentes de la obra.  En caso de presentarse variaciones por crecientes en el r铆o Cauca, debido a la ola invernal, se levantar谩n las alertas con la debida anticipaci贸n.

3. Si el embalse sigue creciendo por efecto de las lluvias, cuando llegue a la altura de 401 msnm (metros sobre el nivel del mar) el agua rebosar谩 normalmente por el vertedero, el cual se encuentra terminado y en condiciones operativas.

4. La presa, que en este momento presenta un enrocado completo en la cota 418 msnm, da una garant铆a de que el agua del embalse no supere la altura de esta y afecte la estructura.

5. El monitoreo se mantiene las 24 horas del d铆a, siempre pensando y privilegiando la protecci贸n de la vida de las personas.


Medell铆n, 12 de octubre de 2018

Medell铆n le apuesta al fortalecimiento de la familia para formar seres humanos y ciudadanos

20181010_CongresoFamilia

La apuesta de la Alcald铆a de Medell铆n es fortalecer a la familia y por esta raz贸n acompa帽a a 48.000 hogares a trav茅s del proyecto Medell铆n Solidaria.

Es por ello que en la capital antioque帽a se realiza el VII Congreso Internacional de Familia, que tiene como principio general el impulso de las capacidades para el buen vivir en el hogar. A trav茅s de tres ejes tem谩ticos se desarrolla esa premisa: convivencia familiar,  responsabilidad conjunta de las empresas con los hogares y las transformaciones en el modo de ser y hacer familia.

Este espacio acad茅mico cuenta con invitados de Chile, Argentina y Espa帽a, seis ponentes nacionales. Se calcula la asistencia de unas 1.000 personas entre profesionales, investigadores, estudiantes, l铆deres y ciudadanos en general.

Durante el Congreso se har谩 un homenaje a Asocajas, entidad gremial que representa a 35 cajas de compensaci贸n familiar y que durante 49 a帽os se ha dedicado a ofrecer servicios y subsidios en vivienda, educaci贸n, recreaci贸n y turismo.

Representantes de las autoridades ancestrales del pueblo Kogui, de la Sierra Nevada de Santa Marta, compartir谩n sus experiencias como familia en la recuperaci贸n de la Madre Tierra y dar谩n un mensaje sobre la importancia de la permanencia en el territorio.