.: El sue帽o de renovar este espacio estrat茅gico de ciudad alcanza un nuevo hito: el inicio de la etapa de factibilidad.
.: Se contempla una nueva fachada y cubierta para el estadio con un 谩rea de 70.000 metros cuadrados y la construcci贸n de una torre de parqueaderos.
.: Los asesores del proyecto ser谩n, entre otros, Francisco Maturana, Gilberto Giraldo Buitrago y la Sociedad Antioque帽a de Ingenieros y Arquitectos.
|| Audio || Palabras del alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle
Con el desarrollo de los estudios de factibilidad para la modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, Medell铆n Futuro da un paso definitivo en el prop贸sito de entregar a la ciudad un complejo moderno, id贸neo para el encuentro de familias y amigos, donde se realicen eventos deportivos y culturales de talla internacional, con la gran oportunidad de generar m谩s empleo y turismo.
Estos estudios, que se extender谩n hasta septiembre de 2021, ser谩n realizados por la Agencia para la Gesti贸n, del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas –Agencia APP–.
“Este es uno de nuestro proyectos estrat茅gicos; inicialmente dijimos que techo para el estadio, pero es m谩s que eso, es un nuevo estadio que se va a adecuar, a construir, con todas las condiciones que hoy tienen los grandes estadios del mundo y que va a permitir no solo eventos deportivos, sino tambi茅n espect谩culos de gran nivel, de gran altura y de gran capacidad. Las ideas que tenemos en la cabeza son techo, conectividad de m谩ximo nivel, parqueaderos, museo para los equipos, espacios comerciales", expres贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.
Comprenden el desarrollo de la planeaci贸n estrat茅gica, los estudios iniciales y t茅cnicos, los predise帽os, la minuta del contrato APP y un informe final con todas las herramientas necesarias para la promoci贸n del proyecto, la planeaci贸n y la toma de decisiones para las futuras etapas: aprobaci贸n, licitaci贸n y adjudicaci贸n de la iniciativa como alianza p煤blico privada.
Para el director general de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales, “la estructuraci贸n del estudio de factibilidad, que dar谩 como resultado la alianza p煤blico privada que modernizar谩 al estadio, la Agencia APP ha confeccionado el mejor esquema t茅cnico de acuerdo con los lineamientos internacionales. Lo que buscamos es que tanto inversionistas nacionales como internacionales tengan certeza del cierre financiero que arrojar谩 este estudio para entregar a Medell铆n el escenario que se merece”.
La renovaci贸n del estadio se proyecta en el marco de cumplimiento de la reglamentaci贸n de la Federaci贸n Internacional de F煤tbol Asociaci贸n –FIFA–. Se intervendr谩n 163.700 metros cuadrados y se contempla, entre otras caracter铆sticas, una cubierta con forma de elipse con un 谩rea de 70.000 metros cuadrados, parqueaderos soterrados con zonas VIP, restaurantes, mejoramiento de espacios de comidas, m谩s rutas de evacuaci贸n, museo y fanzone, construcci贸n de una sala de control, de un centro de atenci贸n m茅dica y de un circuito cerrado de televisi贸n, se帽al茅tica, nuevos accesos a los espacios del cuerpo arbitral y de los equipos, y adecuaciones en silleter铆a para brindar mayor confort e inclusi贸n a personas con movilidad reducida.
Por su parte, el edificio de parqueaderos se plantea como una nueva torre de 33.000 metros cuadrados, con seis pisos de 5.500 metros cuadrados cada uno, aproximadamente, que aportar谩 a la renovaci贸n del paisaje urbano y que tendr谩 accesibilidad desde la calle 50. Se considera que tenga zonas comerciales, la Liga de Tenis de Mesa y un circuito perimetral de movilidad vehicular en cada nivel.
El estudio de factibilidad de estas obras estar谩 liderado por un equipo de alto nivel conformado por Francisco “Pacho” Maturana, exfutbolista y director t茅cnico de f煤tbol; Gilberto Giraldo Buitrago, economista industrial de la Universidad de Medell铆n, exgerente del Club Atl茅tico Nacional y exasesor de Coldeportes Nacional; y Federico Mesa, arquitecto que ha participado en el dise帽o del orquideorama del Jard铆n Bot谩nico (L谩piz de Acero), el Hotel Click Clack y el coliseo Iv谩n de Bedout, entre otros, con la firma Plan B.
El proceso tambi茅n estar谩 acompa帽ado por Fabi谩n Gonzalo Mar铆n Cort茅s, magistrado auxiliar de la Secci贸n Tercera del Consejo de Estado, durante 12 a帽os, y subdirector de Gesti贸n Contractual de Colombia Compra Eficiente; la Sociedad Antioque帽a de Ingenieros y de Arquitectos; 脫scar Manco L贸pez, PhD en Ciencias Econ贸micas de la Universidad de Par铆s y en Ingenier铆a, Industria y Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia; y Orlando Bustamante Mar铆n, ingeniero con treinta a帽os de experiencia y ejercicio en gerencia integral de procesos de planeaci贸n estrat茅gica.
“A trav茅s de los a帽os la Unidad Deportiva Atanasio Girardot se ha convertido en el complejo deportivo m谩s importante de la ciudad. Desde hace 67 a帽os que se construy贸 el estadio y alrededor de 茅l otros complejos que nos han convertido en uno de los referentes sudamericanos para eventos. Tener un estadio de talla internacional nos permitir谩 tener los mejores y m谩s grandes cert谩menes deportivos y del espect谩culo que contribuyen, adem谩s, a la reactivaci贸n econ贸mica, al desarrollo del turismo y a seguir viendo a Medell铆n como la capital del deporte”, afirm贸 la directora del INDER, Diana Paola Toro Zuleta.
Para esta etapa de factibilidad se tendr谩 un di谩logo incluyente, participativo y articulado con las personas que se beneficiar谩n del proyecto como comerciantes, organizaciones sociales, empresas y ciudadanos, entre otros, para conocer su expectativas, necesidades, sue帽os y temores.
La modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Estadio Atanasio Girardot permitir谩 mejores condiciones t茅cnicas para eventos regionales y mundiales, fortalecer谩 la oferta comercial, ampliar谩 la capacidad de espectadores y de parqueaderos, conectar谩 los diferentes escenarios con m谩s y mejores espacios p煤blicos y aportar谩 a consolidar una Ecociudad con un distrito deportivo renovado, amigable con el medio ambiente y condicionado para el disfrute.