P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 18 de octubre de 2020

Alcald铆a celebra la aprobaci贸n en primer debate para convertir a Medell铆n en Distrito Especial de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n

.: La iniciativa, radicada en 2019, busca generar un ecosistema de mayor competitividad, capacidad y valor agregado para distintos sectores de la ciudad.
.: El alcalde Daniel Quintero Calle, junto a otros sectores sociales, acad茅micos, privados y pol铆ticos, ha promovido la iniciativa a favor de Medell铆n.
.: Adem谩s, el proyecto atraer铆a mayor inversi贸n extranjera y oportunidades para la econom铆a local.

20200821-Panoramica-Medellin

Continuando con la consecuci贸n de hitos reflejados en el Plan de Desarrollo, la Alcald铆a de Medell铆n celebra la aprobaci贸n con 12 votos del Acto Legislativo 03/2020 en la Comisi贸n Primera del Senado de la Rep煤blica que crear铆a el Distrito Especial de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en la ciudad.

La iniciativa, promovida desde el Programa de Gobierno y posteriormente desde el Plan de Desarrollo por parte del alcalde Daniel Quintero, tambi茅n cuenta con el apoyo de diferentes sectores sociales, acad茅micos, privados y pol铆ticos como el partido Centro Democr谩tico, lo cual da cuenta de la disposici贸n al trabajo mancomunado de la actual administraci贸n en beneficio de Medell铆n y su futuro.

El Acto Legislativo busca potenciar el progreso de Medell铆n en materia de innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a, pilares en la construcci贸n del Valle del Software, la creaci贸n de un ecosistema de mayor competitividad, capacidad y valor agregado para distintos sectores y la apertura de nuevos escenarios econ贸micos para la ciudad gracias a la atracci贸n de inversi贸n extranjera que representar铆a.

La creaci贸n del Distrito Especial de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en la ciudad tambi茅n apoyar铆a la activaci贸n econ贸mica liderada por la Alcald铆a de Medell铆n en medio de la pandemia, en procura de generar mayor demanda de empleos para los cuales se ha dispuesto la formaci贸n de profesionales en todo el territorio local, as铆 como valor agregado y competitividad al talento local.

Por Jefatura de prensa

La Alcald铆a de Medell铆n renueva la infraestructura y espacios del Parque de los Deseos

.: En la intervenci贸n se mejoraron sillas, estructuras met谩licas, el espejo de agua y los accesos a la casa de m煤sica.
.: Como Ecociudad, durante las obras se reutilizaron elementos para generar materias primas.
.: La inversi贸n hecha por la Administraci贸n Municipal fue de $2.602 millones.

|| Audio || Palabras de Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura F铆sica

20201016-parque-Deseos

La Alcald铆a de Medell铆n renov贸 el Parque de los Deseos, en el espacio se mejoraron sillas, estructuras met谩licas, el espejo de agua y los accesos a la casa de m煤sica, tambi茅n se construyeron nuevos pasamanos. En total, se transformaron 650 metros cuadrados de espacio p煤blico que contribuyen con el prop贸sito de ser una Ecociudad.

“El Parque de los Deseos es uno de los sitios m谩s representativos de Medell铆n. No solo ofrece espacios para que la comunidad pueda compartir en familia, sino que es frecuentado por los turistas. Tenerlo en buen estado es un deber de nosotros como Administraci贸n Municipal y a eso le hemos apostado”, explic贸 la secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias.

El personal operativo fue capacitado en temas de sostenibilidad para reutilizar los elementos sobrantes de las demoliciones como la madera, la cual sirvi贸 como materia prima para la fabricaci贸n de ladrillos. En el proceso de renovaci贸n se tuvo cuidado especial con los 谩rboles y plantas ya existentes.

La inversi贸n hecha por la Administraci贸n Municipal fue de $2.602 millones. Esta intervenci贸n aport贸 a la reactivaci贸n econ贸mica de la ciudad con la generaci贸n de 101 empleos.

Por Byron Garc铆a Correa

La capacitaci贸n es el motor de la agricultura antioque帽a

- La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural mejora las capacidades y competencias productivas de los agroproductores, a trav茅s del Programa de Fomento Agrocomercial. M谩s de 100 personas se han beneficiado con el mismo.

- Se trata de formaci贸n no presencial, en los siguientes temas: C贸mo repensar tu modelo de agronegocio – Innovaci贸n, La gerencialidad en la Agroempresa, Tendencias de negocios – mercadeo y ventas, etiquetado y tr谩mites Invima, Inocuidad y poscosecha para acceder a los mercados.

capacitacion agro antioquia

La formaci贸n universitaria, tecnol贸gica o t茅cnica trae la posibilidad de nuevas oportunidades, lo que contrarresta la pobreza, aumenta la adquisici贸n de conocimientos y la cualificaci贸n del saber hacer. En este contexto es que cobra gran importancia el prop贸sito del Plan de Desarrollo de Antioquia 2020 – 2023, “Unidos Por la Vida”, de llevar la educaci贸n para el saber, el hacer y el ser a cada rinc贸n del Departamento.

“Definitivamente, la educaci贸n es el motor de transformaci贸n de las comunidades urbanas y rurales”, afirm贸 el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, quien, como profesor universitario, tiene la certeza de ese poder transformador de la educaci贸n.

Por eso, precisamente, la Secretar铆a de Agricultura viene liderando el programa de Fomento Agrocomercial, mediante el cual busca impactar en las asociaciones y productores de los diferentes productos agr铆colas del departamento, para que mejoren sus capacidades y competencias, de cara a la mayor productividad, a perfeccionar la administraci贸n de sus cultivos y cosechas, a la comercializaci贸n, a la apertura de mercados y a las exportaciones.

El secretario de Agricultura, Rodolfo Correa Vargas, se帽ala que estas capacitaciones son muy importantes porque permiten que los agricultores obtengan conocimientos y t茅cnicas que se han de convertir en herramientas para la innovaci贸n, fundamentales para mejorar la productividad y la competitividad, lo cual se ver谩 reflejado en mayor producci贸n, de excelsa calidad, adem谩s del fortalecimiento de los modelos de negocio, factores de 茅xito en los mismos.

“Es necesario que los productores agr铆colas sean conscientes de la importancia de la tecnificaci贸n de los procesos, de la innovaci贸n como herramienta de desarrollo y de la comercializaci贸n. Hacer parte del aprendizaje de nuevos procesos productivos y de comercializaci贸n es posible a trav茅s de este Programa de Fomento Agrocomercial, que con el apoyo de la Gobernaci贸n y de los diferentes aliados que la Secretar铆a pone a disposici贸n, permiten garantizar que nuestros productores agr铆colas vean, realmente, en el campo la oportunidad de materializar su proyecto de vida”, asegura Rodolfo Correa.

Hasta finales de noviembre se llevar谩n a cabo las capacitaciones en el Programa de Fomento Agrocomercial, en alianza con las C谩maras de Comercio de las diferentes subregiones, la Cooperativa Financiera CFA, el SENA e interactuar.

El pr贸ximo 28 de octubre se llevar谩 a cabo la charla sobre tendencias de negocios agro - mercadeo y ventas.

Itag眉铆 crear谩 Consejo Empresarial para generar m谩s oportunidades de empleo

As铆 lo determin贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar durante la reuni贸n que sostuvo con las directivas de Fenalco Antioquia y la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur. El primer encuentro se realizar谩 el pr贸ximo jueves 22 de octubre a las 8 de la ma帽ana en las instalaciones de la Alcald铆a de Itag眉铆.

04e3e-foto-boletin-149

Estamos logrando algo hist贸rico para Itag眉铆, por primera vez instalaremos e institucionalizaremos un Consejo Empresarial para tomar decisiones en favor de este sector, trabajar de forma articulada con los gremios y generar as铆 m谩s oportunidades de empleo para nuestra gente”, afirm贸 el alcalde.

De esta forma, se impulsar谩 el desarrollo productivo y competitivo de la ciudad, estableciendo una ruta de trabajo conjunta con gremios comerciales, industriales y de servicios para promover el empleo en Itag眉铆.

Adicional a esta propuesta se establecer谩 un 脕rea de Desarrollo Naranja en el Centro de la Moda para incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas. Tambi茅n, a trav茅s de la Direcci贸n de Desarrollo Econ贸mico que cre贸 Jos茅 Fernando para este cuatrienio, se realizar谩 la Feria de las Oportunidades por primera vez en Itag眉铆, previo a la temporada decembrina y con el objetivo de activar el comercio mediante grandes descuentos que se ofrecer谩n a toda la ciudadan铆a.

Adem谩s implementaremos una gran estrategia para fomentar el turismo en nuestra ciudad y realizaremos estudios para proyectar la vocaci贸n econ贸mica de Itag眉铆 y as铆 poder fortalecer alianzas que generan m谩s empleo a largo plazo para nuestra comunidad”, puntualiz贸 el director de Desarrollo Econ贸mico, Daniel Gonz谩lez Giraldo.

Cabe destacar que, en Itag眉铆, gracias a diversos factores como la seguridad, la ubicaci贸n, la movilidad y la infraestructura a la fecha cuenta con m谩s de 13.000 unidades productivas y se ha reactivado cerca del 97% del sector econ贸mico en el marco de la pandemia, faltando solamente discotecas y salones de eventos.

Seg煤n datos preliminares, cerca de 1.400 empresas han cerrado sus puertas debido al confinamiento pero han llegado a la ciudad m谩s de 1.300; conservando en gran parte los empleos de los itag眉ise帽os.

Es importante destacar que el Consejo Empresarial de la ciudad contar谩 con el apoyo y acompa帽amiento de Fenalco, la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, entre otras instituciones con presencia en el territorio.

Estar谩 integrado tambi茅n por importantes empresarios de la regi贸n, que representan, no solo los diversos sectores econ贸micos, sino tambi茅n grandes contribuciones en materia tributaria.

Avanzan estudios para la modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot

.: El sue帽o de renovar este espacio estrat茅gico de ciudad alcanza un nuevo hito: el inicio de la etapa de factibilidad.
.: Se contempla una nueva fachada y cubierta para el estadio con un 谩rea de 70.000 metros cuadrados y la construcci贸n de una torre de parqueaderos.
.: Los asesores del proyecto ser谩n, entre otros, Francisco Maturana, Gilberto Giraldo Buitrago y la Sociedad Antioque帽a de Ingenieros y Arquitectos.

|| Audio || Palabras del alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle

20201015-Atanasio

Con el desarrollo de los estudios de factibilidad para la modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, Medell铆n Futuro da un paso definitivo en el prop贸sito de entregar a la ciudad un complejo moderno, id贸neo para el encuentro de familias y amigos, donde se realicen eventos deportivos y culturales de talla internacional, con la gran oportunidad de generar m谩s empleo y turismo.

Estos estudios, que se extender谩n hasta septiembre de 2021, ser谩n realizados por la Agencia para la Gesti贸n, del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas P煤blico Privadas –Agencia APP–.

“Este es uno de nuestro proyectos estrat茅gicos; inicialmente dijimos que techo para el estadio, pero es m谩s que eso, es un nuevo estadio que se va a adecuar, a construir, con todas las condiciones que hoy tienen los grandes estadios del mundo y que va a permitir no solo eventos deportivos, sino tambi茅n espect谩culos de gran nivel, de gran altura y de gran capacidad. Las ideas que tenemos en la cabeza son techo, conectividad de m谩ximo nivel, parqueaderos, museo para los equipos, espacios comerciales", expres贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.

Comprenden el desarrollo de la planeaci贸n estrat茅gica, los estudios iniciales y t茅cnicos, los predise帽os, la minuta del contrato APP y un informe final con todas las herramientas necesarias para la promoci贸n del proyecto, la planeaci贸n y la toma de decisiones para las futuras etapas: aprobaci贸n, licitaci贸n y adjudicaci贸n de la iniciativa como alianza p煤blico privada.

Para el director general de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales, “la estructuraci贸n del estudio de factibilidad, que dar谩 como resultado la alianza p煤blico privada que modernizar谩 al estadio, la Agencia APP ha confeccionado el mejor esquema t茅cnico de acuerdo con los lineamientos internacionales. Lo que buscamos es que tanto inversionistas nacionales como internacionales tengan certeza del cierre financiero que arrojar谩 este estudio para entregar a Medell铆n el escenario que se merece”.

La renovaci贸n del estadio se proyecta en el marco de cumplimiento de la reglamentaci贸n de la Federaci贸n Internacional de F煤tbol Asociaci贸n –FIFA–. Se intervendr谩n 163.700 metros cuadrados y se contempla, entre otras caracter铆sticas, una cubierta con forma de elipse con un 谩rea de 70.000 metros cuadrados, parqueaderos soterrados con zonas VIP, restaurantes, mejoramiento de espacios de comidas, m谩s rutas de evacuaci贸n, museo y fanzone, construcci贸n de una sala de control, de un centro de atenci贸n m茅dica y de un circuito cerrado de televisi贸n, se帽al茅tica, nuevos accesos a los espacios del cuerpo arbitral y de los equipos, y adecuaciones en silleter铆a para brindar mayor confort e inclusi贸n a personas con movilidad reducida.

Por su parte, el edificio de parqueaderos se plantea como una nueva torre de 33.000 metros cuadrados, con seis pisos de 5.500 metros cuadrados cada uno, aproximadamente, que aportar谩 a la renovaci贸n del paisaje urbano y que tendr谩 accesibilidad desde la calle 50. Se considera que tenga zonas comerciales, la Liga de Tenis de Mesa y un circuito perimetral de movilidad vehicular en cada nivel.

El estudio de factibilidad de estas obras estar谩 liderado por un equipo de alto nivel conformado por Francisco “Pacho” Maturana, exfutbolista y director t茅cnico de f煤tbol; Gilberto Giraldo Buitrago, economista industrial de la Universidad de Medell铆n, exgerente del Club Atl茅tico Nacional y exasesor de Coldeportes Nacional; y Federico Mesa, arquitecto que ha participado en el dise帽o del orquideorama del Jard铆n Bot谩nico (L谩piz de Acero), el Hotel Click Clack y el coliseo Iv谩n de Bedout, entre otros, con la firma Plan B.

El proceso tambi茅n estar谩 acompa帽ado por Fabi谩n Gonzalo Mar铆n Cort茅s, magistrado auxiliar de la Secci贸n Tercera del Consejo de Estado, durante 12 a帽os, y subdirector de Gesti贸n Contractual de Colombia Compra Eficiente; la Sociedad Antioque帽a de Ingenieros y de Arquitectos; 脫scar Manco L贸pez, PhD en Ciencias Econ贸micas de la Universidad de Par铆s y en Ingenier铆a, Industria y Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia; y Orlando Bustamante Mar铆n, ingeniero con treinta a帽os de experiencia y ejercicio en gerencia integral de procesos de planeaci贸n estrat茅gica.

“A trav茅s de los a帽os la Unidad Deportiva Atanasio Girardot se ha convertido en el complejo deportivo m谩s importante de la ciudad. Desde hace 67 a帽os que se construy贸 el estadio y alrededor de 茅l otros complejos que nos han convertido en uno de los referentes sudamericanos para eventos. Tener un estadio de talla internacional nos permitir谩 tener los mejores y m谩s grandes cert谩menes deportivos y del espect谩culo que contribuyen, adem谩s, a la reactivaci贸n econ贸mica, al desarrollo del turismo y a seguir viendo a Medell铆n como la capital del deporte”, afirm贸 la directora del INDER, Diana Paola Toro Zuleta.

Para esta etapa de factibilidad se tendr谩 un di谩logo incluyente, participativo y articulado con las personas que se beneficiar谩n del proyecto como comerciantes, organizaciones sociales, empresas y ciudadanos, entre otros, para conocer su expectativas, necesidades, sue帽os y temores.

La modernizaci贸n de la Unidad Deportiva Estadio Atanasio Girardot permitir谩 mejores condiciones t茅cnicas para eventos regionales y mundiales, fortalecer谩 la oferta comercial, ampliar谩 la capacidad de espectadores y de parqueaderos, conectar谩 los diferentes escenarios con m谩s y mejores espacios p煤blicos y aportar谩 a consolidar una Ecociudad con un distrito deportivo renovado, amigable con el medio ambiente y condicionado para el disfrute.

Itag眉铆 lanza proyecto 1.000 “Familias resilientes”

- Familias en condici贸n de vulnerabilidad del corregimiento El Manzanillo recibir谩n oportunidades de acompa帽amiento familiar para fortalecer sus capacidades.

- Se acercar谩n oportunidades para que las familias focalizadas sigan adelante con sus proyectos familiares.

- La Alcald铆a descentralizar谩 algunos servicios para las familias del corregimiento a trav茅s del nuevo CIAF (Centro Integral de Acompa帽amiento a la Familia), donde recibir谩n atenci贸n psicosocial y jur铆dica.

7f798-evento-familias-resilientes

La iniciativa hace parte del programa “Itag眉铆, Ciudad para la Familia” y tendr谩 una inversi贸n de 561.000.000 de pesos durante 2020.

1.000 familias en condici贸n de vulnerabilidad del corregimiento El Manzanillo recibir谩n acompa帽amiento familiar a trav茅s del proyecto “Familias Resilientes” para fortalecer sus capacidades, mejorar sus relaciones familiares y acceder a oportunidades. El proyecto es liderado por el Despacho de la Primera Dama, Deisy Herrera Sanmart铆n y por la Secretar铆a de la Familia.

Para lograrlo, se inici贸 con un plan de b煤squeda de 500 familias, las cuales ser谩n parte de la primera cohorte del proyecto; posteriormente, se realizar谩 la verificaci贸n de requisitos para ingresar al proceso de acompa帽amiento familiar en su vivienda.

La metodolog铆a implementada para el acompa帽amiento familiar se basa en la superaci贸n de las privaciones alrededor del 脥ndice de Pobreza Multidimensional (IPM) que incluye la visita de profesiones psicosociales aproximadamente durante 2 a帽os y la participaci贸n de estrategias grupales.

De igual forma, la Alcald铆a de Itag眉铆 descentralizar谩 algunos servicios para las familias del corregimiento a trav茅s del nuevo CIAF (Centro Integral de Acompa帽amiento a la Familia), donde recibir谩n atenci贸n psicosocial y jur铆dica.

Este espacio contar谩 con un equipo de profesionales que ayudar谩n en el acercamiento de oportunidades, con acompa帽amiento psicosocial y asesor铆a jur铆dica familiar.

Los servicios del CIAF ubicado en la Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Escobar, Carrera 67A #73 - 30 Vereda el Pedregal; se prestar谩n de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para alcanzar un mayor n煤mero de personas, se van a descentralizar sus servicios en tres puntos itinerantes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., dos d铆as a la semana:

IE Luis Carlos Gal谩n Sarmiento: Calle 39 #64 61.

IE Los G贸mez, Sede vereda El Ajizal

Ludoteca vereda El Porvenir, diagonal a la placa polideportiva.

La campa帽a Mujer… ¡No est谩s sola! se articula al transporte p煤blico

envigado campa帽a mujer

Como parte de las jornadas de activaci贸n, socializaci贸n y sensibilizaci贸n que se cumplen esta semana con la campa帽a Mujer… ¡No est谩s sola!, la Secretaria de Equidad de G茅nero de Envigado, Jennifer Quintero P茅rez, lider贸 su equipo en el trabajo de campo con la empresa que presta servicios de transporte p煤blico colectivo de pasajeros, SOTRAMES.

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero se viene actuando a trav茅s de la campa帽a Mujer… ¡No est谩s sola!, para activar la ruta de atenci贸n a diversos tipos violencias, brindando as铆 asistencia y acompa帽amiento psicol贸gico y jur铆dico a las mujeres que presenten cualquier tipo de riesgo o que sufran amenazas, agresiones o maltratos, en l铆neas dispuestas para ello en jornada 24/7.

Las intervenciones y acciones que se est谩n realizando en todas las zonas del municipio, promueven la oferta de servicios del Despacho de Equidad, de manera especial aquellos que se prestan para la eliminaci贸n de violencias, en funci贸n de la garant铆a y restablecimiento de los derechos de las mujeres v铆ctimas o en riesgo de serlo.

Mono Capuchino recuperado en Envigado

mono-768x1024

El pasado viernes, 16 de octubre, se logr贸 en Envigado la recuperaci贸n de un Mono Capuchino (Cebus capucinus), v铆ctima del tr谩fico ilegal de fauna silvestre.

Gracias a la intervenci贸n de la Inspecci贸n Ambiental y el Programa de Fauna, este mono ser谩 atendido oportunamente y entregado al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para su rehabilitaci贸n y posterior liberaci贸n.

La administraci贸n municipal de Envigado hace un llamado a toda la comunidad para que nos ayude a proteger la fauna; el tr谩fico ilegal de fauna silvestre es un delito penalizado en El C贸digo Penal, Ley 1453, en el art铆culo 328, modificado por la Ley 1453, de 2011, que establece condenas de 48 a 108 meses de prisi贸n a la explotaci贸n ilegal de fauna y flora silvestre y una multa de 35 mil salarios m铆nimos mensuales legales vigentes.

Tambi茅n invita a las personas que tengan en su casa este tipo de fauna, para que se comuniquen con la Secretar铆a y entreguen de manera voluntaria estos animales que sufren graves consecuencias al ser apartados de su h谩bitat natural.

Mayores informes:
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario.
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4170

En Envigado se realiz贸 un operativo, donde la Seguridad y la Salud se unen para luchar por la vida de sus ciudadanos

PHOTO-2020-10-15-17-01-58

En la Zona Centro del municipio de Envigado, se realiz贸 un operativo de verificaci贸n y cumplimiento a los protocolos de bioseguridad en diferentes establecimientos de comercio.

Este despliegue de control y seguridad tuvo lugar en supermercados, billares, bares, restaurantes, tiendas del sector y Parque Principal y se da gracias a la articulaci贸n de las Secretar铆as de Salud y Seguridad y Convivencia, logrando obtener importantes resultados como:

Cierre de 4 establecimientos de comercio por incumplimiento en los protocolos de bioseguridad.
7 establecimientos con suspensi贸n de servicio de atenci贸n en mesa.

Salom茅 Londo帽o, Secretaria de Salud asegur贸 que “de forma permanente se viene realizando acompa帽amiento y desarrollando diferentes estrategias para el correcto uso de tapabocas, el distanciamiento social y el frecuente lavado de manos, en diferentes sectores y barrios del municipio de Envigado… la invitaci贸n es a fortalecer el autocuidado y a cumplir en todo momento los protocolos de bioseguridad”.

“Esperamos con una vocaci贸n preventiva m谩s que sancionatoria, que los envigade帽os entiendan la importancia del autocuidado y de poder garantizar que la integridad de las personas y sus familiares, se sostenga en debida forma durante esta contingencia sanitaria” as铆 lo manifest贸 el Secretario de Seguridad y Convivencia Rafael Alejandro Betancourt Durango.

PHOTO-2020-10-15-17-14-24

Les recordamos a los comerciantes que en caso de que las dependencias encargadas al momento de realizar el control requerido encuentren en sus establecimientos: aglomeraci贸n al interior del mismo, incumplimiento del distanciamiento social, uso indebido del tapabocas, la falta de desinfecci贸n y limpieza constante de los elementos, entre otras irregularidades, tendr谩 como consecuencias la aplicaci贸n de las medidas sanitarias, la suspensi贸n total o parcial de los servicios, o la clausura temporal del establecimiento.

Por su parte Martha Luc铆a Hern谩ndez comerciante de la Zona Centro expres贸 que “estamos muy atentos y agradecidos ya que es muy importante mantener a la comunidad al tanto de lo que sucede, adem谩s confiamos en el acompa帽amiento que se est谩 brindando por parte de las Secretar铆as de Salud y Seguridad y Convivencia”.

Envigado abre segunda convocatoria para acceder a patrocinio educativo

IMG-20201016-WA0004

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado, a trav茅s de su Agencia P煤blica de Empleo y en alianza con el Grupo 脡xito abren convocatoria para acceder a patrocinio educativo y estudiar las siguientes carretas t茅cnicas:

  • Panader铆a
  • Corte y venta de carnes
  • Cocina
  • Operaciones comerciales y log铆stica

Los siguientes son los requisitos para participar:

  • Ser mayor de edad o cumplir los 18 a帽os en los pr贸ximos 4 meses
  • Tener aprobado m铆nimo 9潞 de bachillerato
  • No haber firmado contrato de aprendizaje
  • No haber laborado anteriormente con Grupo 脡xito
  • No estar estudiando actualmente, ni cursado una tecnolog铆a, ni estar inhabilitado por el SENA.

Metodolog铆a del proceso:

  • Seis meses de etapa lectiva donde el estudiante recibir谩 un apoyo de sostenimiento del 50% del SMLV (salario m铆nimo legal vigente).
  • Los 6 meses restantes el estudiante realizar谩 la pr谩ctica y recibir谩 un apoyo de sostenimiento del 75% del SMLV.

Fecha probable de inicio de clases: enero de 2021.

Inscr铆bete haciendo (clic aqu铆)