P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 12 de marzo de 2025

Medell铆n refuerza la seguridad y convivencia en San Crist贸bal con operativos y acciones sociales

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, ha intensificado sus esfuerzos en el corregimiento San Crist贸bal para mejorar la seguridad y fortalecer la convivencia ciudadana. Estas acciones han incluido operativos de control, patrullajes preventivos y la recuperaci贸n de espacios p煤blicos, respondiendo a las preocupaciones expresadas por la comunidad en el primer consejo de seguridad de 2024.

En veredas como La Loma y Traves铆as se han llevado a cabo intervenciones que han permitido la limpieza y embellecimiento de espacios p煤blicos, la renovaci贸n del parque principal para facilitar la movilidad peatonal y la mejora del alumbrado p煤blico, lo que ha impactado positivamente en la percepci贸n de seguridad. Adem谩s, se han desarrollado patrullajes en zonas con presencia de migrantes y jornadas de sensibilizaci贸n enfocadas en la prevenci贸n de la extorsi贸n y el hurto de motocicletas.

Como parte del programa "El barrio es como vos", cerca de 1.000 estudiantes han participado en actividades l煤dico-pedag贸gicas dirigidas a la prevenci贸n del delito y al fortalecimiento del tejido social. "Desde la Alcald铆a de Medell铆n entendemos que la seguridad no solo se trata de operativos, sino tambi茅n de trabajo pedag贸gico con la comunidad. Estamos interviniendo en entornos escolares, realizando jornadas de prevenci贸n y recuperando espacios para que los ciudadanos se apropien de su territorio", afirm贸 Manuel Villa, secretario de Seguridad y Convivencia.

Los resultados de estas estrategias han sido contundentes. En lo que va de 2025, se han registrado 29 capturas en San Crist贸bal, 24 de ellas en flagrancia por delitos como hurto, lesiones personales y tr谩fico de estupefacientes. Asimismo, se han ejecutado tres operativos especiales con la inspecci贸n de 213 personas, la inmovilizaci贸n de 10 motocicletas y la imposici贸n de 39 comparendos de tr谩nsito. Durante estas acciones, se han incautado armas blancas y sustancias psicoactivas.

El compromiso con la seguridad tambi茅n se ha reflejado en la lucha contra estructuras criminales. Gracias a la articulaci贸n con la Polic铆a y la comunidad, se logr贸 la captura de cabecillas de grupos delictivos como alias 'Maravilla' y alias 'Chumi', responsables de extorsi贸n, tr谩fico de armas y desplazamiento forzado. "Seguiremos implementando operativos contundentes para desarticular estas estructuras y garantizar la tranquilidad en el corregimiento", asegur贸 el secretario Villa.

Adem谩s, la Alcald铆a de Medell铆n ha fortalecido la atenci贸n social en San Crist贸bal a trav茅s del programa Parceros, que brindar谩 acompa帽amiento a 304 ni帽os, ni帽as y j贸venes mediante seguimiento individual y familiar, formaci贸n en habilidades para la vida y acceso a oportunidades de educaci贸n y empleo.

Gracias a estas estrategias, el corregimiento ha registrado una significativa reducci贸n de delitos: un 60 % menos en hurto a personas, 54.5 % en hurto de motocicletas, 80 % en hurto a residencias, 66.7 % en hurto a comercios y 60.7 % en casos de violencia intrafamiliar. Estas cifras reflejan el impacto positivo de la intervenci贸n integral en San Crist贸bal y reafirman el compromiso de la administraci贸n municipal con la seguridad y la convivencia en Medell铆n.

Nuevas alianzas fortalecen el Sistema del Cuidado en Antioquia

El Sistema del Cuidado de Antioquia (SCA) sigue consolid谩ndose como una estrategia clave para mejorar el bienestar de las mujeres, las familias y las comunidades del departamento. En los primeros meses de 2025, la Gobernaci贸n de Antioquia ha gestionado y fortalecido 20 alianzas estrat茅gicas con actores del sector privado, solidario y p煤blico, junto con c谩maras de comercio, cajas de compensaci贸n y cooperaci贸n internacional, para ampliar el impacto de esta iniciativa.

Empresas como el Banco Davivienda, la Fundaci贸n Oleoductos de Colombia, Mineros, Gramalote y la Universidad CES aportar谩n en formaci贸n en educaci贸n financiera y acceso a productos financieros, as铆 como en la adecuaci贸n y fortalecimiento de las granjas del cuidado. Adem谩s, contribuir谩n a consolidar espacios de respiro y capacitaci贸n para las mujeres.

Las cajas de compensaci贸n Comfama y Comfenalco desempe帽ar谩n un papel fundamental en la formaci贸n y bienestar de las mujeres, mientras que las c谩maras de comercio impulsar谩n ferias empresariales y la inclusi贸n de mujeres en iniciativas productivas en distintas subregiones de Antioquia. Adem谩s, la cooperaci贸n internacional y fundaciones como Saldarriaga Concha y Bien Humano se encargar谩n de fortalecer el enfoque diferencial y la promoci贸n de masculinidades corresponsables en el territorio.

Este modelo integral busca reducir la carga del cuidado que recae sobre las mujeres, ofreciendo alternativas para la educaci贸n formal e informal, capacitaci贸n laboral, espacios de recreaci贸n y bienestar integral. Para este a帽o, el SCA trabaja con autoridades locales de 51 municipios priorizados, alineando esfuerzos para transformar vidas y comunidades en Antioquia. La estrategia es liderada por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia.

Durante enero y febrero, el Sistema del Cuidado ha impactado a 720 mujeres y personas cuidadoras en 13 municipios: C谩ceres, El Bagre, Amalfi, Abejorral, Sons贸n, El Pe帽ol, San Juan de Urab谩, Apartad贸, Yarumal, Donmat铆as, Frontino, Cisneros y T谩mesis. A la par, se han desarrollado actividades espejos para 141 ni帽as, ni帽os, personas mayores y personas con discapacidad, permitiendo que las cuidadoras participen plenamente en los espacios de formaci贸n.

De acuerdo con la Cuenta Sat茅lite de Econom铆a del Cuidado del DANE, 32,2 millones de personas en Colombia realizan actividades de trabajo de cuidado no remunerado, de las cuales 19,5 millones son mujeres, representando el 90,3 % de las mayores de 10 a帽os. Este mismo estudio revela que si se contabilizara el trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado como un sector econ贸mico, representar铆a 462,29 billones de pesos, una cifra superior a la de sectores como el comercio.

Con estas nuevas alianzas y estrategias, el Sistema del Cuidado de Antioquia se consolida como un pilar fundamental del desarrollo en el departamento, garantizando mejores condiciones de vida para las mujeres y sus familias.

Cali inaugura moderno laboratorio de biling眉ismo en La Buitrera para fortalecer la educaci贸n rural

La Instituci贸n Educativa Oficial (IEO) La Buitrera, en su sede San Gabriel, cuenta desde hoy con la primera sala de biling眉ismo de la zona rural, un espacio que beneficiar谩 a 462 estudiantes de primaria y bachillerato. Este laboratorio, equipado con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n, representa un paso crucial en la inclusi贸n de herramientas modernas de aprendizaje en las instituciones rurales de la ciudad.

El alcalde Alejandro Eder, junto a la secretaria de Educaci贸n, Tatiana Aguilar Rodr铆guez, hicieron entrega oficial de este innovador espacio. "Hoy estamos haciendo la entrega de la cuarta sala de biling眉ismo en nuestra ciudad. Desde que inici贸 esta administraci贸n, nuestro compromiso ha sido recuperar a Cali. Para lograrlo, necesitamos educar a nuestros hijos, y estamos cumpliendo. En este 2025 ser谩n 16 aulas de biling眉ismo m谩s", afirm贸 el mandatario.

La secretaria Aguilar Rodr铆guez destac贸 el impacto positivo que estas iniciativas generan en la educaci贸n rural. "Hoy estamos en la sede educativa San Gabriel de la IEO La Buitrera entregando la cuarta aula de biling眉ismo, parte de nuestra estrategia para mejorar la calidad educativa en la ciudad. Este espacio permitir谩 a los estudiantes alcanzar competencias ling眉铆sticas en un ambiente de aprendizaje moderno e id贸neo", expres贸.

Jorge Enrique Silva Bastidas, rector de la IEO La Buitrera, resalt贸 la importancia de esta iniciativa. "Para nuestra comunidad, la inauguraci贸n de esta aula es motivo de gran alegr铆a, pues cuenta con los requerimientos actuales para que nuestros ni帽os sean competitivos y puedan acceder a mejores oportunidades mediante el aprendizaje de un segundo idioma".

La inversi贸n destinada a este proyecto asciende a 783 millones de pesos, lo que ha permitido dotar la sala con equipos de alta tecnolog铆a y metodolog铆as did谩cticas innovadoras. "Quiero agradecer a los docentes y al rector por ser pioneros en esta iniciativa que estamos impulsando desde la Secretar铆a de Educaci贸n y la Alcald铆a de Cali. Nuestro objetivo es potenciar y recuperar la calidad educativa, asegurando que los recursos invertidos se reflejen en mejores ambientes escolares", destac贸 Aguilar Rodr铆guez.

Los estudiantes tambi茅n manifestaron su entusiasmo por este nuevo espacio. Daniel Imbach铆, estudiante de la IEO La Buitrera, sede San Gabriel, coment贸: "Hay personas que quieren aprender ingl茅s, pero no tienen los recursos; esta aula nos ayudar谩 a mejorar la calidad de nuestra educaci贸n". Por su parte, Camila Qui帽ones, otra estudiante, destac贸 que "este espacio es muy importante porque nos permitir谩 mejorar nuestras habilidades en ingl茅s y abrirnos nuevas oportunidades".

Los laboratorios de biling眉ismo han sido dise帽ados con tecnolog铆as avanzadas y materiales did谩cticos que fomentan el desarrollo de competencias en la lengua extranjera. Gracias al convenio con la Fundaci贸n Idesco, cinco instituciones educativas oficiales han sido beneficiadas con la adecuaci贸n de estos espacios de aprendizaje:

  • IEO La Buitrera, sede San Gabriel

  • IET Comercial Jos茅 Mar铆a Balc谩zar

  • IET de Comercio Sim贸n Rodr铆guez

  • IET Comercial Villa Del Sur

  • IEO Alberto Carvajal Borrero

Este programa hace parte de la estrategia de calidad educativa de la ciudad, cuyo objetivo es elevar el nivel de vida de los j贸venes cale帽os a trav茅s de la educaci贸n. Con la expansi贸n de las aulas de biling眉ismo, la Alcald铆a de Cali reafirma su compromiso con la formaci贸n de nuevas generaciones preparadas para un mundo globalizado.