P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 25 de junio de 2022

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 desarroll贸 el primer encuentro del programa de Ciudadanos Ciudadanos Cient铆ficos en Bicicleta

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y su proyecto SIATA, llevaron a cabo el primer encuentro presencial de  la Red de Ciudadanos Cient铆ficos en Bicicleta, un programa de apropiaci贸n social de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, y que es desarrollado por el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburr谩.

eda3c993-2a6d-4cce-a550-ff82daa5be56

El encuentro sirvi贸 para fortalecer la apropiaci贸n de la estrategia de monitoreo, la socializaci贸n y la implementaci贸n de la nueva modalidad de monitoreo en bicicleta, as铆 como la socializaci贸n del Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire 2017-2030 (PIGECA).

La Red de Ciudadanos Cient铆ficos en bicicleta  est谩 conformada por 100 ciudadanos voluntarios, que mediante sensores de bajo costo, desarrollados por nuestro proyecto SIATA, aportan datos en tiempo real mediante sus recorridos en bicicleta de material particulado menor a 2.5 micras, as铆 como otras variables tales como la humedad relativa y la temperatura.

El programa Ciudadanos Cient铆ficos es una estrategia que inici贸 en 2015, inicialmente con la instalaci贸n, en los hogares o lugares de trabajo de habitantes voluntarios, de una "nube" o de un sensor de bajo costo, para la medici贸n de la calidad aire, desarrollada localmente por el proyecto SIATA.

Para el a帽o 2021 se le sum贸 a esa red 100 sensores port谩tiles para el monitoreo de la calidad del aire desde las bicicletas, y por eso, en la actualidad, la red de Ciudadanos Cient铆ficos cuenta con  400 dispositivos que aportan datos a la red macro de monitoreo de la calidad del aire distribuido en diferentes puntos del Valle de Aburr谩: 300 en los hogares metropolitanos y 100 m谩s en bicicletas.

Es importante  recordar que el sensor para bicicletas es un dispositivo que funciona con GPS, y que monitorea material particulado menor a 2.5 micras, humedad relativa y temperatura. As铆 mismo, env铆a la informaci贸n de los recorridos hechos en territorio por los ciudadanos, a trav茅s de internet a los servidores de nuestro proyecto SIATA, con un consumo m铆nimo de datos.

Los ciudadanos interesados en hacer parte de esta red, pueden escribir al correo ciudadanos.cient铆ficos@ siata.gov.co para recibir mayor informaci贸n, mediante el proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Este martes, 28 de junio, vence el plazo para el pago del impuesto predial en Medell铆n

- El 44 % de los ingresos tributarios de la ciudad provienen del impuesto predial.
-El incumplimiento en el pago de esta contribuci贸n genera sanciones establecidas por la ley. 
-Pagar a tiempo el Impuesto Predial Unificado aporta al crecimiento y desarrollo de Medell铆n.

788f8096-36fb-e5ff-3317-1d1c44467dd6

El impuesto predial es el tributo m谩s importante de la ciudad y representa el 44 % de sus ingresos tributarios; por esta raz贸n, la Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a todos los contribuyentes a que paguen oportunamente el segundo trimestre de esta obligaci贸n, cuyo plazo vence el pr贸ximo martes 28 de junio.

“Esta es la principal fuente de ingresos del municipio de Medell铆n, como ingresos corrientes de libre destinaci贸n, es decir, son los recursos que el Municipio emplea para los grandes proyectos de inversi贸n en la ciudad. No contribuir con el impuesto predial significa sanciones para el contribuyente, intereses de m谩s, pero tambi茅n implica la toma de medidas de cobro coactivo que son aprehensivas para el contribuyente”, dijo el subsecretario de Ingresos, Henry Alejandro Morales G贸mez.

El impuesto predial soporta la ejecuci贸n de los proyectos del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro como Matr铆cula Cero, Computadores Futuro, Parques del R铆o Norte, Metrocable Picacho, los intercambios viales de San Juan y Colombia, el Metro de la 80, los Centros del Valle del Software y dem谩s proyectos que buscan el crecimiento de la ciudad.

Por medio del bot贸n de pago de impuestos, que se encuentra en la p谩gina web www.medellin.gov.co se puede cumplir con esta obligaci贸n; descargando en el celular la aplicaci贸n HaciendaMed o en las entidades bancarias autorizadas que est谩n referenciadas en la factura.

14 hospitales p煤blicos y ocho privados ser铆an los nuevos socios de Savia Salud EPS

- Se emitieron acciones por un valor total de 120 mil millones de pesos y fueron adquiridas por nuestros socios actuales y por prestadores p煤blicos y privados.

- En Asamblea extraordinaria se aprob贸 la capitalizaci贸n de Savia Salud EPS, ahora solo falta que la propuesta sea enviada a Supersalud para su aprobaci贸n definitiva.

- Savia Salud EPS seguir谩 trabajando por todas las personas que viven en Antioquia. Si Supersalud aprueba, 72.42% de las EPS pertenecer谩 al sector p煤blico y 27.58% al sector privado. 

Hospitales Antioquia

El Plan de modernizaci贸n y saneamiento financiero, donde se incluye el proyecto de capitalizaci贸n y democratizaci贸n de Savia Salud EPS, fue aprobado por la Junta directiva y la Asamblea de socios: Gobernaci贸n de Antioquia, Alcald铆a de Medell铆n y Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia —Comfama—. Solo falta que sea aprobado por Supersalud, lo que permitir铆a ampliar la cantidad de acciones en venta para ofertantes p煤blicos y privados, acogiendo as铆 todas las intenciones de compra.

“Nos parece trascendental la noticia del fortalecimiento de nuestra EPS Savia Salud y ese fortalecimiento es en letras may煤sculas una capitalizaci贸n aprobada por la asamblea en pleno de 120 mil millones de pesos, eso es un espaldarazo enorme para el presente y el futuro de Savia y de la salud p煤blica en Antioquia”, expres贸 el gobernador An铆bal Gaviria Correa, quien adem谩s resalt贸 que este paso que consolida la capitalizaci贸n de esta EPS tambi茅n universaliza y democratiza la salud, con la participaci贸n de m谩s socios de los sectores p煤blico y privado.

El pasado mes de noviembre se colocaron en el mercado acciones con un valor de 120 mil millones de pesos y estaban a disposici贸n de los actuales socios de Savia Salud EPS y de 240 IPS p煤blicas y privadas del departamento. Para la gerente de Savia Salud, Lina Bustamante, “hoy podemos decir que nuestros accionistas est谩n tranquilos y que gracias a ellos recibimos el aval para agregar nuevos inversionistas: 14 IPS p煤blicas y ocho IPS privadas (…) Las intenciones y las determinaciones de nuestros socios y de los hospitales estuvieron por encima de lo previsto”. 

Agreg贸 que “estamos seguros del mejoramiento del defecto patrimonial de la EPS a partir de un modelo de gobierno corporativo, que se estructura desde la democratizaci贸n de la propiedad y la adherencia de la red prestadora de servicios de salud en calidad de socios. Cada vez m谩s, Savia Salud EPS se convierte en la mejor alternativa en aseguramiento para todas las personas que viven en Antioquia”.

El Gobernador de Antioquia consider贸 importante destacar que Savia Salud contin煤a siendo una EPS de mayor铆a p煤blica “porque el total de la participaci贸n despu茅s de la capitalizaci贸n ser谩 de 72% p煤blico y 28% privado y esto nos parece que pr谩cticamente est谩 mostrando un modelo no solo para Antioquia sino para el pa铆s”.

La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural, celebr贸 su segundo aniversario en el marco de un Foro Acad茅mico

La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural, celebr贸 su segundo aniversario en el marco de un Foro Acad茅mico

D9CFF201-C60F-4449-8B96-4961CAD8CC45-678x381

Despu茅s de 2 a帽os, la Empresa celebr贸 su aniversario en el marco de un Foro Urbano de Arquitectura, con panelistas de talla internacional y grandes exponentes de la arquitectura como Nicol谩s Maruri y Gustavo Romanillos desde Madrid, Guillermo Hevia desde Chile y Camilo Restrepo de Medell铆n, se llev贸 a cabo este evento que cont贸 con m谩s de 150 asistentes.

Igualmente, a la clausura de esta gran celebraci贸n asistieron protagonistas importantes del Municipio de Envigado como su Alcalde Municipal Braulio Espinosa M谩rquez, Honorables Concejales, Secretarios de Despacho, Gerentes de Entes Descentralizados y Jefes de Oficina.

En sus dos a帽os de creaci贸n, DESur, ha logrado impactar significativamente a Envigado y ha expandido sus fronteras con proyectos en otros municipios de Antioquia y con m谩s de 7 aliados estrat茅gicos como el SENA, la Universidad de Envigado, la Alcald铆a de Envigado, el 脕rea Metropolitana Del Valle de Aburr谩, entre otros.

En 24 meses ha trabajado en m谩s de 23 dise帽os arquitect贸nicos entre ellos est谩n el Parque Urbano El Dorado, la Plaza de Mercado de Envigado, I.E. John F. Kennedy, CDI El Dorado, y Edificio Administrativo y Canchas en Altura del 脥nder Envigado.

¡DESur contin煤a construyendo camino, transformando vidas y realizando sue帽os!

Presidente Duque en la entrega de v铆a Conexi贸n Norte en Antioquia: “con esta v铆a estamos acercando como nunca antes dos regiones productivas del pa铆s”

  • Beneficiar谩 a m谩s de 790 mil habitantes del departamento.

  • Las comunidades aprovechar谩n la v铆a para la producci贸n de miel, entre otros productos y conectarse entre el Bajo Cauca y el Nordeste de Antioquia.

  • El proyecto tuvo una inversi贸n de $1,6 billones.

220623-Vias-4G-Caucasia-1280

El Gobierno Nacional entreg贸 la novena v铆a de cuarta generaci贸n (4G) del pa铆s, y que comunica a Remedios con Caucasia, en el Bajo Cauca antioque帽o.

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, sostuvo que esta v铆a es fundamental en la conectividad departamental entre esta regi贸n y el nordeste antioque帽o.

“Eran trayectos de m谩s de 8, 10 horas, hoy con esta v铆a estamos acercando como nunca antes dos regiones productivas”, declar贸, al reiterar que beneficiar谩 a 790 mil habitantes de la zona y represent贸 una inversi贸n de $1,6 billones para 145 kil贸metros de carretera.

El Jefe de Estado constat贸 que durante los pr贸ximos 45 d铆as ser谩n entregadas a la ciudadan铆a nueve v铆as m谩s de cuarta generaci贸n.

“En estos 45 d铆as vamos por m谩s v铆as de cuarta generaci贸n; la pr贸xima semana vamos a estar entregando Mar 2, que va desde Ca帽asgordas hasta Chigorod贸.

Y vamos a estar entregando muy pronto, tambi茅n, Chirajara–Fundadores; despu茅s estaremos avanzando con Cambao–Manizales; Villavicencio–Yopal, y as铆 sucesivamente hasta cumplir esa meta que es tener 18 v铆as de cuarta generaci贸n entregadas, y otras dos avanzadas en m谩s de un 90%, entre ellas la conexi贸n de Pamplona y C煤cuta”, manifest贸.

Record贸 que de esta manera es el Gobierno que m谩s kil贸metros de carretera ha entregado en la historia del pa铆s, y que se equipara en el n煤mero de kil贸metros entregados durante los primeros 30 a帽os del programa de concesiones viales.

“Esta ya es la novena v铆a de Cuarta Generaci贸n que entrega nuestro Gobierno y no me canso de ir repiti茅ndolas, nosotros entregamos Girardot-Honda-Puerto Salgar, por la primera; despu茅s fuimos con Palmar de Varela-Puerta de Hierro-Cruz del Viso; la tercera, fueron las V铆as de la Prosperidad; la cuarta fue Pac铆fico 2; la quinta, fueron las V铆as de Nus; la sexta, la Transversal del Sisga; la s茅ptima, es Neiva espinal Girardot; y tambi茅n entregamos recientemente Mar 1; y, hoy, estamos entregando la n煤mero nueve, Conexi贸n Norte”, declar贸.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en la puesta en servicio del noveno proyecto de cuarta generaci贸n Conexi贸n Norte, en Antioquia

Superando obst谩culos

El Presidente Duque manifest贸 que, como lo dec铆a el Gerente de la concesi贸n, cuando el Gobierno comenz贸 el per铆odo en 2018, este proyecto tan solo ten铆a un avance del 26%. “Muchos problemas de orden p煤blico y, recuerdo, (Ministra de Transporte) 脕ngela (Mar铆a Orozco), que nos sentamos en varias ocasiones con el equipo de la fuerza p煤blica y, por eso, hoy quiero pedir un aplauso para los h茅roes de nuestro pa铆s, soldados y polic铆as que han permitido que estos proyectos avancen, quienes han garantizado que estos proyectos se ejecuten”, dijo.

A帽adi贸 que Conexi贸n Norte da oportunidades productivas a muchos de los l铆deres sociales, como las semillas y apicultura, donde se est谩 produciendo miel por parte de las comunidades que fueron agobiadas por la violencia.

“El hecho de tener una v铆a en mejor estado, r谩pida, din谩mica, moderna, doble calzada, nos permite tambi茅n a nosotros augurar prosperidad. ¿Y esto se logra con qu茅? con hechos, con hechos c贸mo ha venido hablando nuestro gobierno, la inversi贸n m谩s grande en materia de infraestructura: $35 billones que se han ejecutado, honorablemente, y llegando a cada rinc贸n de nuestro pa铆s”, remarc贸.