El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y su proyecto SIATA, llevaron a cabo el primer encuentro presencial de la Red de Ciudadanos Cient铆ficos en Bicicleta, un programa de apropiaci贸n social de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, y que es desarrollado por el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburr谩.
El encuentro sirvi贸 para fortalecer la apropiaci贸n de la estrategia de monitoreo, la socializaci贸n y la implementaci贸n de la nueva modalidad de monitoreo en bicicleta, as铆 como la socializaci贸n del Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire 2017-2030 (PIGECA).
La Red de Ciudadanos Cient铆ficos en bicicleta est谩 conformada por 100 ciudadanos voluntarios, que mediante sensores de bajo costo, desarrollados por nuestro proyecto SIATA, aportan datos en tiempo real mediante sus recorridos en bicicleta de material particulado menor a 2.5 micras, as铆 como otras variables tales como la humedad relativa y la temperatura.
El programa Ciudadanos Cient铆ficos es una estrategia que inici贸 en 2015, inicialmente con la instalaci贸n, en los hogares o lugares de trabajo de habitantes voluntarios, de una "nube" o de un sensor de bajo costo, para la medici贸n de la calidad aire, desarrollada localmente por el proyecto SIATA.
Para el a帽o 2021 se le sum贸 a esa red 100 sensores port谩tiles para el monitoreo de la calidad del aire desde las bicicletas, y por eso, en la actualidad, la red de Ciudadanos Cient铆ficos cuenta con 400 dispositivos que aportan datos a la red macro de monitoreo de la calidad del aire distribuido en diferentes puntos del Valle de Aburr谩: 300 en los hogares metropolitanos y 100 m谩s en bicicletas.
Es importante recordar que el sensor para bicicletas es un dispositivo que funciona con GPS, y que monitorea material particulado menor a 2.5 micras, humedad relativa y temperatura. As铆 mismo, env铆a la informaci贸n de los recorridos hechos en territorio por los ciudadanos, a trav茅s de internet a los servidores de nuestro proyecto SIATA, con un consumo m铆nimo de datos.
Los ciudadanos interesados en hacer parte de esta red, pueden escribir al correo ciudadanos.cient铆ficos@ siata.gov.co para recibir mayor informaci贸n, mediante el proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.