- Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de gran relevancia, como la encuesta de calidad de vida, la actualizaci贸n de la Pol铆tica P煤blica y los procesos de educaci贸n superior dentro de la comunidad Afro, entre otros.
- Un evento de gran importancia y alcance, en el que participaron destacadas organizaciones e instituciones como la ONU, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, la Agencia Nacional de Tierras y Corantioquia.
- Este encuentro fue impulsado con el objetivo de beneficiar a las comunidades Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras de Antioquia.
La ciudad de Medell铆n fue escenario de un importante encuentro de di谩logo, concertaci贸n e interlocuci贸n entre las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Antioquia y el Gobierno Departamental. Liderado por el secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, y la Gerente de Afrodescendientes, Mar铆a Teresa Puerta Mu帽oz, esta instancia tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre ambas partes en beneficio de las comunidades Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras de Antioquia.
La jornada cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 50 representantes de diferentes consejos comunitarios y mesas de trabajo, as铆 como de reconocidas entidades nacionales como la ONU, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, la Agencia Nacional de Tierras y Corantioquia, entre otros actores relevantes en los espacios de concertaci贸n y transformaci贸n social en el territorio.
La agenda del encuentro fue nutrida y participativa, permitiendo un espacio para la retroalimentaci贸n, argumentaci贸n y preparaci贸n de los temas por parte de los representantes de los consejos comunitarios y organizaciones de base. Pedro Hoyos Gracias, secretario de Inclusi贸n Social y Familias, destac贸 la importancia de hacer seguimiento a las acciones implementadas por el departamento de Antioquia en temas de cultura, educaci贸n y deporte, y resalt贸 el compromiso de las mesas tem谩ticas establecidas con la Consultiva Afro durante m谩s de dos a帽os.
Durante el evento, se desarroll贸 una agenda conjunta en la que participaron la Gobernaci贸n de Antioquia, la Agencia Nacional de Tierras, la ONU, las Universidades Nacional y de Antioquia, Corantioquia y otras entidades nacionales. Estas instituciones se unieron como pares y legitimadores del impacto social en el territorio antioque帽o con las comunidades afro.
Uno de los momentos destacados fue el conversatorio entre los representantes de las diferentes mesas de trabajo, como la Mesa de Reglamento Interno, Mesa de Pol铆tica, Mesa de Tierras, Mesa de V铆ctimas, Mesa de Regal铆as, Mesa de Educaci贸n y Cultura. Durante este espacio, se presentaron informes al Secretario de Inclusi贸n Social y a la Gerente de Afrodescendientes, con el fin de establecer un control y seguimiento de las acciones correspondientes.
Los temas tratados se enfocaron en la educaci贸n como base fundamental de desarrollo, la consecuci贸n de tierras como devoluci贸n a la comunidad y la mejora en la calidad de vida de cada individuo, dentro de las l铆neas de desarrollo departamental con regal铆as. Asimismo, se abordaron la encuesta de calidad de vida y la actualizaci贸n de la Pol铆tica P煤blica, elementos primordiales que forman parte del enfoque gubernamental "UNIDOS".
Este encuentro constituye un importante paso hacia la consolidaci贸n de acciones concretas en beneficio de las comunidades Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras de Antioquia, fomentando la inclusi贸n, la equidad y la transformaci贸n social en el territorio. El compromiso y la colaboraci贸n de los participantes demuestran la importancia de un trabajo conjunto para construir un futuro m谩s justo y pr贸spero para todos.