P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 17 de junio de 2019

Invitaci贸n a desarmar los lenguajes que entorpecen la convivencia

La resoluci贸n de conflictos de manera pac铆fica y el mensaje de no violencia son parte del mensaje que entregar谩 la Administraci贸n Municipal en desarrollo de la Semana de la Prevenci贸n de la Violencia Armada.

C茅sar L贸pez, el creador de la Escopetarra, y Mary Hellen, artista urbana de Medell铆n, son dos de los invitados a la Semana de la Prevenci贸n de la Violencia Armada en Medell铆n, entre el 17 y el 21 de junio.

Todas las actividades de este espacio est谩n dirigidas a la ciudadan铆a en general como una invitaci贸n a que los medellinenses se desarmen de acciones y palabras que entorpecen la convivencia dentro y fuera de los hogares.

En contexto: Cerca de 31.000 personas han participado en las Caravanas de la Convivencia

La presencia de C茅sar y Mary est谩 dentro del seminario Arte para desarmarte, que busca ser una herramienta transformadora de din谩micas violentas. Este evento se realizar谩 en el Museo Casa de la Memoria los d铆as 20 y 21 de junio.

"La idea es que los ciudadanos entiendan que nos tenemos que desarmar, no solo de manera literal que hace alusi贸n al arma f铆sica, sino tambi茅n de ciertas actitudes que implican hacia otros contextos violentos. Es un llamado a la calma y que todos construyamos ambientes arm贸nicos", precis贸 Lina Calle Zuleta, subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia de la Secretar铆a de Seguridad.

En contexto: M谩s de 30.000 personas est谩n preparadas para mejorar sus relaciones de familia

Durante la semana, la Polic铆a Metropolitana tendr谩 urnas en las comunas de la ciudad para recolectar las armas. As铆 mismo, para la disposici贸n de juguetes b茅licos de los ni帽os, que incitan a la violencia.

En esta actividad, participan adem谩s la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, con apoyo de la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra, Redepaz, y la Polic铆a Nacional.

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


Talleres para construcci贸n del POT en Apartad贸

Con una masiva asistencia, se llev贸 a cabo el taller de Formulaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en el corregimiento de San Jos茅 de Apartad贸, donde participaron habitantes de las diferentes veredas que pertenecen al corregimiento.

La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Planeaci贸n y Ordenamiento Territorial, pretende lograr la construcci贸n el POT del municipio para el a帽o 2050, desde la participaci贸n ciudadana, y proyectar a Apartad贸 como la ciudad que lidere el desarrollo en la Regi贸n de Urab谩.


En Itag眉铆 disminuyen los 铆ndices de accidentalidad

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, dio a conocer la disminuci贸n en los 铆ndices de accidentalidad en lo que va de 2019, con un 11,5% menos de incidentes de tr谩nsito, comparado con el mismo periodo del a帽o anterior.

Gracias a los controles y campa帽as educativas, este municipio del sur del Valle de Aburr谩 sigue mejorando los 铆ndices en accidentalidad, brindando mayor seguridad a quienes transitan por las v铆as de la localidad. Tan solo en heridos por accidentes de tr谩nsito, se presenta una reducci贸n del 25%, pasando de 640 casos a 449 durante este a帽o.
Cabe resaltar, que en lo que va del cuatrienio, la Administraci贸n Municipal ha realizado m谩s de 800 operativos en conjunto con la Polic铆a y el Ej茅rcito Nacional. Adem谩s, se han capacitado a cerca de 52 mil personas en normas de tr谩nsito y conducta segura en la v铆a.
As铆 mismo, el cuerpo de agentes cuenta con 17 nuevos profesionales para apoyar la regulaci贸n de la movilidad a trav茅s de los operativos y las 18 campa帽as de educaci贸n vial que se han realizado desde 2016.
De igual manera, el programa de patrulleritos de tr谩nsito integrado por m谩s de 150 ni帽os y j贸venes del municipio, realizan de forma constante campa帽as en las calles, instituciones educativas y empresas. Este programa ha sido reconocido a nivel nacional por el impacto positivo que tiene en la comunidad.
Es importante destacar, que entre las estrategias y programas que se realizan desde la Secretar铆a de Movilidad, se est谩n invirtiendo 11 mil millones de pesos en la modernizaci贸n de la red semaf贸rica del municipio, con la repotenciaci贸n de 64 cruces existentes y la instalaci贸n de 15 nuevos. Adem谩s de la adecuaci贸n de una Central de Tr谩fico para monitorear en tiempo real la movilidad en el municipio.
Igualmente, se han intervenido 51,3 kil贸metros de v铆as, con una inversi贸n de 22 mil millones de pesos, y se han demarcado y se帽alizado 66,4 kil贸metros en lo que va del gobierno, mejorando as铆 las condiciones en las v铆as de la ciudad, para garantizar una movilidad segura para todos los actores viales.
"Estas cifras son muy importantes para nosotros pues reflejan el trabajo que venimos haciendo hace 41 meses. La seguridad en las v铆as es vital para nosotros y por eso estamos trabajando en diferentes proyectos enfocados en entregar mejores condiciones para los ciudadanos. Queremos que estas cifras disminuyan a煤n m谩s en lo que resta de gobierno y estamos comprometidos para lograrlo" afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Municipio de Sabaneta entregaron 4.550 m2 de espacio p煤blico a la comunidad

El Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Mar铆a Auxiliadora consta de cinco niveles con igual cantidad de canchas polideportivas, gimnasio al aire libre, sala de sistemas, ludoteca y zona para ni帽os, entre otras facilidades.

  • Las instalaciones benefician de manera directa a los habitantes del norte de Sabaneta y servir谩n tambi茅n como aula de la Escuela de Ecolog铆a Urbana del Valle de Aburr谩.

Con la entrega del Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Mar铆a Auxiliadora, compuesto por 4.550 metros cuadrados de espacio p煤blico, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Municipio de Sabaneta reiteraron este martes 11 de junio su apuesta conjunta por la calidad de vida, la sostenibilidad, la equidad y la inclusi贸n territorial.

A la entrega protocolaria de este espacio a la comunidad asistieron el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto; el Alcalde del Municipio de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya Urrego; la Presidenta del Concejo de Sabaneta, Margarita Mar铆a Fl贸rez Piedrah铆ta y el sacerdote Luis Alfonso Ochoa Rodr铆guez.

La obra, cuya inversi贸n total fue de $11 mil millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana aport贸 $10 mil 130 millones, consta de cinco niveles con igual cantidad de canchas polideportivas, gimnasio al aire libre, sala de sistemas, ludoteca y zona para ni帽os, entre otras facilidades, con la premisa de que ni帽os, j贸venes y adultos mayores encontrar谩n all铆 un espacio para el aprovechamiento del tiempo libre, la recreaci贸n y la cultura.

"Este es un espacio que facilita el encuentro de familia en un territorio que se ven铆a quedando en el espacio p煤blico verde. Nosotros no estamos diciendo que no se crezca, pero que se crezca sin fragmentar los ecosistemas, protegiendo la biodiversidad y garantizando calidad de vida a quienes vienen a habitar el municipio. Por eso, unido a este importante sitio, entregaremos en pr贸ximos d铆as el Parque de los cuatro elementos, el corredor de peatonalizaci贸n de alrededor de 17 kil贸metros, cicloinfraestructura y v铆as que conectan al territorio, as铆 como la siembra de 70 mil 谩rboles en La Romera", afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.

Con Prieto Soto coincidi贸 el alcalde de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya Urrego: "Aqu铆 demostramos que lo que planeamos conjuntamente con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se hace realidad. Estamos hablando de m谩s de 4.550 metros de espacio p煤blico entregados en una obra innovadora que incluso tiene cancha de tenis en el 煤ltimo piso".

Escuela de Ecolog铆a Urbana

En el Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Mar铆a Auxiliadora habr谩 un aula especial de la Escuela de Ecolog铆a Urbana, el centro de gesti贸n y de divulgaci贸n de conocimiento cient铆fico para la toma de decisiones liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 e integrado por varias instituciones de la regi贸n.

"En ese espacio, vinculado tambi茅n con el aula ambiental de La Romera, vamos a formar a los peque帽os, desde los colegios, y tambi茅n a los estudiantes de educaci贸n superior. All铆 se sentar谩n a deliberar y a pensar el desarrollo urbano", concluy贸 Prieto Soto.


El Grupo EPM inicia proyecto de optimizaci贸n del acueducto de Apartad贸

Las obras se realizar谩n bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con recursos provenientes de las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energ铆a del Quind铆o (EDEQ)
  • En el proyecto, que contempla la renovaci贸n de 13,785 metros de redes de distribuci贸n, se invertir谩n $9.114 millones
  • Este proyecto, a ejecutar en un plazo de ocho meses, es un aporte del Grupo EPM al desarrollo de Urab谩

Con la renovaci贸n de m谩s de 13 kil贸metros de redes de distribuci贸n de acueducto y la instalaci贸n de 570 micromedidores y 8 macromedidores, entre otras acciones, el Grupo EPM iniciar谩 en las pr贸ximas dos semanas la intervenci贸n para la optimizaci贸n de un tramo importante del sistema de acueducto del municipio de Apartad贸, proyecto de $9.114 millones ejecutados con cargo a las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energ铆a del Quind铆o (EDEQ) desde el mecanismo de Obras por Impuestos, iniciativa gubernamental para generar desarrollo en las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).
De esta manera, se repondr谩n un total de 13.785 metros del sistema de conducci贸n de agua potable que hoy est谩 en asbesto cemento, para remplazarlas con redes de distribuci贸n de polietileno de alta densidad, las cuales permiten disminuir el agua no contabilizada y las fugas en el sistema, especialmente en algunos tramos de la tuber铆a que tienen hasta cincuenta a帽os y que, por tanto, ya cumplieron su ciclo de vida 煤til.
La intervenci贸n, con un plazo de ocho meses, se concentrar谩 en los sectores de las comunas 3 y 4 y el centro de Apartad贸, y ser谩 ejecutada por el Consorcio Acueductos de Antioquia, con la interventor铆a de Consorcio Antioquia 2019 y el acompa帽amiento t茅cnico de Aguas Regionales EPM, EPM, la Alcald铆a de Apartad贸 y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, toda vez que el mismo se enmarca dentro del Plan Maestro de Acueducto de este municipio.

Progreso para la regi贸n

Este proyecto es una de las tres iniciativas para ejecutar en Urab谩 que fueron aprobadas al Grupo EPM en la primera convocatoria de Obras por Impuestos y que incluyen, adem谩s, los proyectos del Tanque de Almacenamiento La Lucila II y obras accesorias de acueducto en Turbo por $12.702 millones y la extensi贸n de redes de alcantarillado en el barrio Obrero de mismo municipio por $6.670 millones.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, se帽al贸 que "el mecanismo de Obras por Impuestos es una iniciativa relevante que compartimos en la medida en que somos una organizaci贸n que cree en las instituciones y en las personas, y se esfuerza por ofrecer soluciones sostenibles para el desarrollo de la comunidad". Indic贸 igualmente que con este proyecto "la organizaci贸n sigue avanzando en su prop贸sito de impulsar el desarrollo de Urab谩, una regi贸n que tiene todo el potencial para destacarse ante Colombia y el mundo".
Para la Alcald铆a de Apartad贸 esta modernizaci贸n del acueducto representa un mayor respaldo para responder al crecimiento poblacional y de infraestructura que tendr谩 el municipio como efecto del desarrollo portuario de la regi贸n. En ese sentido, Londo帽o De la Cuesta resalt贸 que Obras por Impuestos "nos permite participar de manera directa en el desarrollo socioecon贸mico y de infraestructura de las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado; es un trabajo de la mano con el Estado y con los municipios, y guarda concordancia con el plan de desarrollo municipal respectivo, de manera que pueda impactar positivamente a la comunidad beneficiada por los proyectos".

Cuidar el r铆o

De acuerdo con lo dispuesto por la normatividad, ya se cumpli贸 la sesi贸n de inicio en Medell铆n (participaron fiduciaria, Ministerio de Vivienda, interventor铆a, gerencia del proyecto y fideicomitente) y esta semana tuvo lugar en Apartad贸 una reuni贸n informativa con la participaci贸n del fideicomitente, el constructor, la interventor铆a, la gerencia del proyecto y los delegados de la Alcald铆a, el Concejo Municipal, EPM y Aguas Regionales EPM.
La Alcaldesa encargada de Apartad贸, Sara Moreno Gonz谩lez, destac贸 el compromiso del Grupo EPM por "este esfuerzo realizado pensando en el mejoramiento del servicio, en la calidad de vida de las personas de Apartad贸 y en el desarrollo de Urab谩". Destac贸 que al disminuir el agua no contabilizada se impactar谩 de manera directa la cantidad de agua que se toma del r铆o.
Las autoridades locales coincidieron en el impacto ambiental de esta iniciativa, que se sincroniza con el sue帽o que hoy tiene Apartad贸 de recuperar su r铆o, pues "para nosotros los apartadose帽os es la vida, es el pulm贸n de nuestra ciudad", dijo la Alcaldesa de Apartad贸
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Apartad贸, Widelman C谩rdenas, recalc贸 "el enorme impacto ambiental de esta intervenci贸n, porque el r铆o tenemos que cuidarlo y con este proyecto se beneficia bastante"; as铆 mismo, destac贸 que "esta figura de Obras por Impuestos va a desarrollar mucho los municipios".

Alcalde de Medell铆n pidi贸 revisar medida que autoriza consumo de dosis m铆nima y alcohol en los parques

Federico Guti茅rrez Zuluaga dijo que esta decisi贸n generar谩 m谩s adicci贸n, violencia y problemas en el pa铆s.

El mandatario de la capital antioque帽a hizo un en茅rgico llamado a la Corte Constitucional para que revise a fondo el art铆culo derogado del C贸digo de Polic铆a que prohib铆a el consumo de bebidas alcoh贸licas y de estupefacientes en parques p煤blicos.

Guti茅rrez Zuluaga hizo 茅nfasis en que hay un l铆mite para el libre desarrollo de la personalidad. Este argumento valid贸 la decisi贸n de los magistrados para levantar la restricci贸n ante varias tutelas que llegaron al tribunal.

"¿D贸nde est谩n los derechos de las mayor铆as no consumidoras? ¿D贸nde est谩n los derechos de nuestros ni帽os? Cada vez se le abre un boquete m谩s grande a la ilegalidad, a trav茅s de la distribuci贸n y consumo de drogas", argument贸.

En contexto: El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en extradici贸n de los cabecillas de estructuras criminales

El Alcalde Federico asever贸 que por ese cigarrillo de marihuana que se fuman en los parques es la disputa entre las estructuras criminales de la ciudad.

"Por eso es que ejercen control territorial, se matan entre ellos y generan adicciones inmensas en nuestra sociedad. Hemos venido subestimando como pa铆s los efectos de la droga en nuestras familias y sociedad. Cada vez que alguien compra drogas en una esquina y se va para un parque est谩 contribuyendo a esas rentas ilegales", agreg贸 el mandatario local.

Con el respeto por las instituciones, el Alcalde pidi贸 que se d茅 el debate sobre esta medida adoptada por la Corte el jueves 6 de junio. En este mismo sentido se pronunci贸 Iv谩n Duque M谩rquez, presidente de Colombia, quien no comparti贸 la decisi贸n y dijo que va a defender a la familia colombiana con todo el arrojo y las herramientas constitucionales.

En contexto: Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


La Calle de la Alimentaci贸n: nuevas recetas y h谩bitos alimenticios a la vuelta de su casa


¿A usted le gustar铆a aprender nuevas recetas para preparar sus comidas y a la vez lograr unos excelentes h谩bitos alimenticios con los productos de nuestra regi贸n?
Ya no tiene que ir muy lejos. La Calle de la Alimentaci贸n est谩 a la vuelta de su esquina. Es una iniciativa de la Alcald铆a de Medell铆n que aprovecha el conocimiento de nuestros productores de alimentos, adem谩s de expertos gastr贸nomos locales.
Paulina Su谩rez Rold谩n, Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, habl贸 sobre La Calle de la Alimentaci贸n, un espacio educativo para que los ciudadanos aprendan a alimentarse de manera saludable y reciban de manera gratuita una valoraci贸n nutricional personal.

Empresario y emprendedor envigade帽o, fortalece tus competencias empresariales, comerciales y blandas

Incentivar el desarrollo econ贸mico del territorio y fortalecer a los empresarios  y emprendedores de la poblaci贸n joven pertenecientes al municipio de Envigado, es el objetivo que se pretende lograr a trav茅s de la alianza realizada entre la Alcald铆a de Envigado por medio de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Microempresas de Colombia.

Los siguientes son los talleres a dictar:

Competencias Empresariales: costos de producci贸n y precio de venta (12 horas + asesor铆a grupal).

Competencias Comerciales: cl铆nica de ventas, PNL aplicada a las ventas, an谩lisis del entorno y mercadeo visual (20 horas).

Competencias Blandas: fortalecer habilidades de comunicaci贸n, negociaci贸n, resoluci贸n de conflictos y toma de decisiones (12 horas).

Marketing Digital: redes sociales (Facebook, WhatsApp, Instagram) y herramientas digitales para la promoci贸n (12 horas).

Duraci贸n total de los talleres: 56 horas.
]Los talleres van dirigidos para personas entre los 18 y 29 a帽os de edad.
Inscripciones abiertas hasta el viernes 14 de junio de 2019. Cupos limitados.


Desde el inicio de la contingencia, EPM ha extra铆do y dispuesto 3.600 toneladas de buch贸n de agua del embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• La empresa adquiri贸 nueva maquinaria especializada para las labores de manejo y control de estas plantas invasoras

• El buch贸n de agua est谩 ampliamente distribuido en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Colombia no es la excepci贸n

• EPM es pionero en Colombia y referente en Suram茅rica en el manejo integrado del buch贸n de agua en sus embalses

En su compromiso con el cuidado del ambiente, EPM avanza en el manejo y control del buch贸n de agua en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Esta labor sin descanso ha permitido extraer desde que inici贸 la contingencia 3.600 toneladas de buch贸n de agua (equivalente a la carga completa de m谩s de 120 tractomulas), que han sido dispuestas con toda la t茅cnica.

Para extraer el buch贸n, que en Colombia se encuentra presente desde el r铆o Amazonas hasta la Costa Caribe, incluyendo las zonas c谩lidas hasta las m谩s fr铆as, EPM tiene dos frentes de trabajo en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango a cargo de la compa帽铆a contratista especializada en este tipo de labores. Esta semana el equipo se ampliar谩 a cuatro frentes, tres del contratista y uno de EPM.

Una labor del d铆a a d铆a

Erradicar el buch贸n de agua es una tarea imposible, por ello, las labores se concentran en su manejo y control. Es importante recordar que estas plantas invasoras existen desde hace d茅cadas en la cuenca media del r铆o Cauca, donde han sido empleadas en el tratamiento de aguas residuales de industrias y municipios, con mayor presencia en las ci茅nagas del Valle del Cauca, los humedales del Bajo Cauca y el r铆o Magdalena.

El buch贸n de agua existe en gran parte de los ecosistemas lenticos colombianos, como lagunas, ci茅nagas y embalses. Esta planta se expande hoy en menos del 7% de las 3.200 hect谩reas que tiene actualmente el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Una cifra que sube o baja de acuerdo con la calidad de las aguas en las que crece la planta: a m谩s nutrientes y concentraci贸n de materia org谩nica en el agua, combinada con una buena radiaci贸n solar, es mayor su tasa de reproducci贸n.

El buch贸n de agua es consecuencia de una alta carga de nutrientes, producto de vertimientos dom茅sticos e industriales, malas pr谩cticas de agricultura y uso indiscriminado de detergentes, entre otros factores, que lleva a tomar medidas no solo en el embalse sino tambi茅n en la cuenca misma.

En la actualidad, EPM extrae diariamente del embalse de la futura central de generaci贸n de energ铆a Ituango entre 800 y 1.000 metros c煤bicos de buch贸n de agua, gracias al control manual y mec谩nico que se hace en la zona media del embalse, en jurisdicci贸n del municipio de Sabanalarga.

En desarrollo del Plan de Manejo Ambiental del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y su componente Manejo de macr贸fitas y residuos s贸lidos flotantes, EPM fortalece la contrataci贸n de personal de la zona del proyecto para las labores manuales, a trav茅s del programa de Contrataci贸n Social con la participaci贸n de las Juntas de Acci贸n Comunal Locales.

A esto se suma la compra de maquinaria nueva con recursos de EPM. En proceso de nacionalizaci贸n est谩n tres retroexcavadoras orugas, un buld贸cer, dos volquetas tipo dobletroque y dos volquetas articuladas tipo dumper que se prev茅 comiencen a operar en julio pr贸ximo. Con esto se incrementar谩n los esfuerzos para controlar la planta invasora. Desde la semana pasada comenz贸 a ingresar maquinaria pesada adicional al proyecto.

Acci贸n especial

EPM dispone en El Ciruelar de un 谩rea de operaci贸n fluvial y terrestre compuesta por barreras flotantes a lo largo del embalse, que impiden que los materiales flotantes y el buch贸n de agua contin煤en su recorrido hacia la zona del muro de presa, entre los municipios de Brice帽o e Ituango. La semana pasada una de estas barreras se rompi贸 y ocasion贸 que la planta invasora llegara hasta algunas zonas, con lo cual se dificult贸 el transporte fluvial de la comunidad en el sector Boca de Niquia, en inmediaciones del municipio de Sabanalarga.

Para apoyar a la ciudadan铆a en su desplazamiento por el embalse, EPM implement贸 de manera inmediata un plan especial para apoyar a la gente en su movilidad con el uso de lanchas met谩licas que pueden atravesar el buch贸n. Adicionalmente, dispuso de mulas en ambas orillas de la represa para llevar a la gente hacia los lugares de destino.

La empresa trabaja para normalizar la situaci贸n lo antes posible y restablecer el paso de la gente por el embalse con uno de los ferris. EPM agradece su comprensi贸n.

En el primer a帽o de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se retuvieron 62.000 toneladas de materiales flotantes, de los cuales 3.600 fueron de buch贸n de agua. EPM adelanta desde hace muchos a帽os estrategias y acciones de manejo y control de esta planta en sus embalses, lo que la convierte en pionera en Colombia y referente Suram茅rica.


Nuevas estrategias en redes Sociales en Medell铆n

Fecolfin realizar谩 un encuentro de la comunidad informativa y de comunicaciones, esta jornada tendr谩 como enfoque las redes sociales, comunicaciones,  estrategias de marketing digital y  posicionamiento de marca.
El evento se llevar谩 a cabo el pr贸ximo mi茅rcoles 5 de junio en el sal贸n Estelar del Hotel Milla de Oro, ubicado en la Calle 3 Sur # 43陋-64 en la ciudad de Medell铆n, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm
La jornada tiene como objetivos, crear estrategias para el sector cooperativo por medio del trabajo conjunto en redes sociales; generar contenidos de alta calidad para obtener un posicionamiento positivo y confiable del sector ante la opini贸n p煤blica y en general aportar al fortalecimiento de  las comunicaciones de las cooperativas afiliadas e invitadas.
La jornada est谩 dirigida a gerentes, coordinadores y directores de comunicaciones y marketing; encargados de promover estrategias y contenidos para medios digitales, impresos y en particular de las redes sociales.
Los asistentes podr谩n actualizar sus conocimientos de las nuevas t茅cnicas de  redacci贸n en los medios digitales,  as铆 como en las estrategias  del marketing digital, estrategias de posicionamiento de marca para tener  una comunicaci贸n din谩mica con los diferentes  tipos de p煤blicos  de la cooperativa:  asociados, empleados,  gobierno, medios, prensa, entre otros.
Conferencistas

    Fernando 脕vila - Reconocido asesor de medios informativos, experto redacci贸n, lenguaje y ortograf铆a, Profesor universitario, Conferencista empresarial, intervenciones en Blu Radio, Columnista en El Tiempo y autor de m谩s de 20 libros de lenguaje. Licenciado en Artes de la universidad Nacional, especialista en Creaci贸n Literaria, U. Camilo Jos茅 Cela, Espa帽a  y en Redacci贸n Period铆stica en U. Navarra, Espa帽a)

    Elkin Avenda帽o - Candidato a Doctor en Ciencias Econ贸micas y Administrativas, Magister en Mercadeo, M谩ster en Programaci贸n Neuro ling眉铆stica (PNL) y Especialista de Alta Gerencia, con m谩s de 12 a帽os de experiencia. Consultor, docente y conferencista en planeaci贸n estrat茅gica, gesti贸n comercial y Branding personal y empresarial.

    Eduard Olarte V谩squez Administrador de negocios y mercadeo, magister en mercadeo, experto en temas relacionados a Marketing integrado y digital, innovaci贸n, Growth Hacking, Inbound Marketing, con m谩s de 20 a帽os de experiencia como consultor, speaker y docente. Eduard fue el escritor del libro; C贸mo formular un plan de marketing digital eficaz para tu marca: Paso a paso para formular e implementar un plan de crecimiento para tu negocio.

    Jack Franklin
    Administrador de negocios y mercadeo de la Universidad EAFIT, especialista en Mercadeo Gerencial y Magister en Mercadeo de la Universidad de Medell铆n. Jack actualmente, es director de "Jack Franklin Marketing Experts" y Codirector programa de radio "El Apasionante Mundo del Marketing". Adicionalmente, se desempe帽a como Consultor de mercadeo, investigador y capacitador.

    Algunos temas

    • Estrategias para captar y mantener al lector en Internet
    • Como desarrollar la estrategia corporativa soportada bajo las herramientas digitales
    • Palabra corta, conocida y precisa
    • Procesos, sistemas de informaci贸n y estrategia digital
    • Seguidores o la monetizaci贸n de las redes
    • La generaci贸n de contenidos de valor
    • Marketing Ditial VS Marketing Tradicional
    • Estrategias Corporativas y enfoques de marketing
    *Esta jornada no tiene costo de inscripci贸n, tanto para las cooperativas afiliadas, como para las invitadas, no obstante, los cupos son limitados.

    Encuesta de percepci贸n ubica a Itag眉铆 como referente de ciudad

    La Red de Ciudades C贸mo Vamos present贸 la Encuesta de Percepci贸n Ciudadana Comparada Nacional 2018, en la que Itag眉铆 se destaca a nivel nacional dentro de las ciudades no capitales con mejores 铆ndices de favorabilidad entre sus habitantes.

    Para esta medici贸n, en la que participaron 26 ciudades del pa铆s (13 capitales y 13 no capitales), se entrevistaron m谩s de 19 mil hogares para medir la percepci贸n en temas que inciden en su calidad de vida como seguridad, empleabilidad, salud, vivienda, educaci贸n, entre otros.

    Dentro de las ciudades no capitales, este municipio del sur del Valle de Aburr谩 se ubica en el tercer lugar del ranking de ciudades con mejor percepci贸n por parte de la comunidad, solo superado por los municipios vecinos de Envigado y Sabaneta.

    Las tem谩ticas en las que Itag眉铆 se destac贸 entre todos los municipios fueron la seguridad, la satisfacci贸n con los espacios verdes y la inversi贸n de los recursos. Cabe destacar que un 87% de los itag眉ise帽os se sienten seguro en su barrio y solo el 2% asegura haber sido v铆ctima de un delito.

    Estas estad铆sticas son el resultado de la consolidaci贸n del plan integral de seguridad ciudadana, el cual desde la prevenci贸n temprana del delito ha logrado impactar positivamente los proyectos de vida de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la ciudad. As铆 mismo, la lucha frontal contra la delincuencia, el microtr谩fico y la extorsi贸n, ha dejado como resultado la captura de m谩s de 380 sujetos y una disminuci贸n en las muertes violentas del 56%, lo que convierte a Itag眉铆 en un referente a nivel nacional en seguridad.


    En itag眉铆 192 familias tienen vivienda propia

    El proyecto Guayacanes del Sur entreg贸 192 soluciones habitacionales de 55m2 en modalidad de vivienda de inter茅s social para los empleados p煤blicos, trabajadores oficiales, jubilados, pensionados del Municipio de Itag眉铆; docentes, directivos docentes, personal administrativo de las instituciones educativas del ente territorial; servidores p煤blicos del Concejo, la Personer铆a y la Contralor铆a Municipal, as铆 como los servidores de las entidades descentralizadas del orden municipal como ESE Hospital del Sur y ADELI  que cumplieran las condiciones consagradas en el Acuerdo 01 del 12 de enero de 2017, del Fondo Rotatorio de Vivienda del municipio de Itag眉铆; esto de acuerdo a lo planteado en el Plan de Desarrollo 2016-2019 "Itag眉铆 Avanza con Equidad para Todos".

    Es importante destacar que en este municipio del Sur del Valle de Aburr谩 hace m谩s de 26 a帽os no se desarrollaba un proyecto de vivienda para empleados p煤blicos; en dicha 茅poca se entreg贸 la Unidad Residencial La Alfarera, ubicada en la comuna 4 de la localidad.

    "Recibimos una bendici贸n, le cumplimos el sue帽o de tener una vivienda propia a un grupo considerable de funcionarios p煤blicos de Itag眉铆. Me llena de alegr铆a culminar este gran proyecto que mejorar谩 la calidad de vida de tantas familias" afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

    Cabe resaltar que el pr贸ximo s谩bado 8 de junio se realizar谩 la entrega del proyecto de vivienda nueva Tulipanes del Sur que beneficiar谩 a 368 familias itag眉ise帽as.


    El primer centro de inteligencia contra estructuras criminales del pa铆s est谩 en Medell铆n

    A la fecha, en la ciudad, han sido capturados 139 cabecillas de estructuras criminales. Igualmente, se tienen identificados integrantes y financiadores de estos grupos ilegales.

    El Centro de Fusi贸n para el Crimen Organizado, Cefco, y las Fuerzas Articuladas Contra el Crimen Organizado, Facon, son dos equipos especiales creados en 2018 para contrarrestar el accionar de las estructuras criminales en Medell铆n.

    La reuni贸n de las principales autoridades de seguridad facilit贸 la construcci贸n de un inventario criminal unificado y las estrategias para combatir las rentas, su financiaci贸n y la operatividad de los delincuentes.

    "Esta capacidad que se ha creado solo es posible por la articulaci贸n de los organismos de seguridad y justicia, la Fiscal铆a, la Polic铆a, el Ej茅rcito y la Rama Judicial", explic贸 Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad de Medell铆n.

    En contexto: Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨

    Dos meses tard贸 la construcci贸n del acervo judicial de las principales organizaciones criminales en Medell铆n. En un cruce de datos y el cotejo de informaciones se determinaron los 10 grupos de delincuencia organizada, GDO, y 84 grupos de delincuencia com煤n organizada, GDCO, que tienen presencia en la capital antioque帽a.

    Con un estilo similar al Pent谩gono estadounidense, esta reuni贸n institucional opera en territorio con inteligencia en el an谩lisis criminal, investigaci贸n y persecuci贸n penal contra cabecillas responsables de los delitos de homicidio, desplazamiento, extorsi贸n y microtr谩fico.

    En contexto: El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en extradici贸n de los cabecillas de estructuras criminales

    De acuerdo con la filosof铆a de la estrategia, expresada por los integrantes de los equipos, no solo es la captura de los delincuentes, sino lograr una capacidad de an谩lisis para entender c贸mo se organizan, c贸mo se dividen el trabajo, c贸mo sacan el dinero, a qui茅n se lo entregan, c贸mo lo usan con fachadas y qu茅 bienes compran.

    Del inventario hecho por Cefco y Facon se construyeron los afiches recientes con los m谩s buscados por las autoridades en Medell铆n. Entre otros, aparecen los principales jefes de estructuras como "la Oficina" y "la Alianza de Estructuras Criminales", las dos principales organizaciones que delinquen en la ciudad.

    Tambi茅n otros presuntos delincuentes que estaban en el anonimato y hab铆a pasado desapercibidos para las autoridades.

    Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


    El Museo de Antioquia tendr谩 Jard铆n Infantil Buen Comienzo

    Por primera vez en el mundo, un museo contar谩 con una guarder铆a para ni帽os. Las obras para acondicionar el nuevo espacio ya comenzaron.

    Se quiere as铆 disponer de un lugar para el beneficio de las familias que viven, o trabajan, en el Centro de la ciudad y que no tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a una guarder铆a infantil.

    "Esto era un sue帽o que ten铆amos mi esposa y yo. Estamos muy felices de que se haga realidad. Con esta obra Medell铆n le aporta a la educaci贸n, la equidad y la justicia social", se帽al贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de la capital antioque帽a.

    Esta iniciativa fue posible mediante una alianza estrat茅gica entre Tejiendo Hogares, programa que sit煤a a la familia como eje transformador de sociedad, y Buen Comienzo, estrategia que brinda educaci贸n inicial y promueve el desarrollo integral en los ni帽os durante los primeros cinco a帽os de vida.

    "Hoy es un d铆a muy especial para m铆 y para Medell铆n. Ver este sue帽o materializado para beneficio de nuestros ni帽os, es una gran alegr铆a. Ac谩 podr谩n aprender, alimentarse, divertirse, hacer amigos y tener  todo lo que se merecen", indic贸 Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, Primera Dama del Municipio.

    En contexto

    Retos y oportunidades para las ciudades del aprendizaje

    Este jard铆n, que atender谩 a 50 ni帽os entre los 3 y 5 a帽os, tendr谩 dos salas, bater铆as sanitarias, servicio de alimentaci贸n, sitios de juego, lavander铆as y cuarto de aseo, entre otras zonas. La finalizaci贸n de los trabajos, que tienen una inversi贸n cercana a los $870 millones, est谩 proyectada para cuatro meses, aproximadamente.

    Los peque帽os que har谩n parte del nuevo Jard铆n Infantil Buen Comienzo - Casa del Encuentro estar谩n acompa帽ados por nueve agentes educativos. As铆 mismo en sus procesos de educaci贸n inicial contar谩n con actividades y experiencias por parte del Museo de Antioquia.

    Medell铆n cuenta con 20 jardines Buen Comienzo, los cuales fueron claves para la escogencia de la capital antioque帽a como la primera "Ciudad del Aprendizaje" de Colombia.

    Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


    ¿C贸mo sue帽as la cultura en Envigado? Es hora de construir juntos el Plan Decenal de Cultura

    · Ha llegado el momento de iniciar la construcci贸n del Plan Municipal de Cultura, la que ser谩 la hoja ruta en la que los envigade帽os participar谩n para definir c贸mo visualizar la actividad y el entorno cultural local en los pr贸ximos a帽os. Este ejercicio colectivo y participativo da cuenta de lo que establece la Ley 152 de 1994 o Ley Org谩nica de Planeaci贸n.

    · Para conocer m谩s informaci贸n y estar enterado de los procesos que se est茅n llevando a cabo, sobre la formulaci贸n del Plan Municipal de Cultura, ingresa la p谩gina web www.envigado.edu.co y ent茅rate de c贸mo participar de este ejercicio ciudadano.

    La cultura  juega un papel fundamental en el desarrollo  de los territorios y los grupos humanos. Nuestra ciudad no es ajena a este principio de evoluci贸n social.  Es por eso que desde la Administraci贸n Municipal se ha dado un gran paso al formular y construir con la comunidad lo que ha sido el Plan Municipal de Cultura 2010 - 2020. Basados en esta experiencia, digna de replicar y repetir, la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de su Direcci贸n y Cultura, convoca a los diferentes sectores culturales para que se vinculen en el trazado  de una nueva ruta cultural, que establecer谩,  con el concurso de la ciudadan铆a, el rumbo de trabajo 2020 – 2030.

    Sectores sociales como los grupos art铆sticos, las organizaciones sociales y comunitarias, campesinos, sector productivo, emprendedores, gestores culturales, grupos 茅tnicos, ciudadan铆a en general tendr谩n cabida; para que su voz y experiencia aporten y cooperen en el futuro de la cultura envigade帽a.

    Ten en cuenta los siguientes aspectos a la hora participar:

    - Estar atentos del cronograma de talleres y reuniones de participaci贸n libre, que se estar谩 actualizando y publicando permanentemente en la p谩gina web www.envigado.edu.co.

    - Para participar de estos encuentros constructivos, debes residir en Envigado.

    - Los participantes pueden ser menores y mayores de edad, todos tienen cabida.

    - Al ser un proceso de ciudad, primar谩 el bien com煤n sobre los intereses particulares. Este es el principio fundamental de esta actividad con bases democr谩ticas e incluyentes.

    Mayores informes

    Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura

    Direcci贸n de Cultura

    catalina.sierra@envigado.gov.co

    Tel茅fono 339 40 00, extensiones: 4819 – 4422 – 4079 – 4809


    Alcald铆a de Envigado: tercera de Antioquia en el 脥ndice de Desempe帽o Institucional (vigencia 2018)

    Imagen tomada del informe que aparece en la p谩gina web de Funci贸n P煤blica (clic aqu铆).

    Funci贸n P煤blica -entidad t茅cnica, estrat茅gica y transversal del Gobierno Nacional- present贸 los resultados de la Medici贸n de Desempe帽o Institucional (vigencia 2018), que ubic贸 a la Alcald铆a de Envigado en el tercer lugar del Departamento de Antioquia, siendo las Alcald铆a de Medell铆n y Rionegro las dos primeras, respectivamente.

    La medici贸n contempla entre sus 铆ndices de las dimensiones de gesti贸n y desempe帽o aspectos como: Talento Humano, Direccionamiento Estrat茅gico y Planeaci贸n, Gesti贸n para Resultados con Valores, Evaluaci贸n de Resultados, Informaci贸n y Comunicaci贸n, Gesti贸n del Conocimiento y Control Interno.

    A continuaci贸n compartimos los resultados obtenidos por Envigado en dichas dimensiones:

    De otro lado, frente a los 脥ndices Detallados por Pol铆tica,

    Envigado se destac贸 en los siguientes 铆tems:

    · Servicio al ciudadano (fortalecimiento de habilidades y compromiso con servicio de servidores p煤blicos): 96,6.

    · Participaci贸n Ciudadana (calidad de participaci贸n ciudadana en la gesti贸n p煤blica): 85,3.

    · Talento Humano (desarrollo y bienestar del talento humano en la entidad): 84,6.

    · Transparencia (institucionalizaci贸n efectiva de la Pol铆tica de Transparencia y acceso a la informaci贸n p煤blica): 83,9.

    · Transparencia (divulgaci贸n proactiva de la informaci贸n): 83,1.

    · Gobierno Digital (fortalecimiento de la arquitectura empresarial): 82,0.

    · Planeaci贸n (enfoque en la satisfacci贸n ciudadana): 80,8.

    En los resultados generales, la Alcald铆a de Envigado

    obtuvo un promedio de 80.0: