El departamento de Antioquia se encuentra actualmente sin disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla y ha solicitado al Gobierno Nacional el env铆o urgente de nuevos biol贸gicos para continuar con su estrategia de prevenci贸n.
Aunque hasta la fecha no se ha registrado ning煤n caso positivo en el departamento —una tendencia que se ha mantenido durante los 煤ltimos 28 a帽os—, la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social ha advertido que la falta de dosis representa un riesgo elevado de contagio, especialmente en regiones de alta vulnerabilidad como Urab谩, Bajo Cauca y Magdalena Medio.
Desde el inicio de 2025, Antioquia ha aplicado 115.762 vacunas contra esta enfermedad a personas desde los 9 meses de edad, dentro del marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Sin embargo, el 煤ltimo lote entregado por el Gobierno Nacional fue de 20.000 dosis el pasado 8 de abril, luego de una entrega anterior de 60.000 el 18 de febrero.
La actual escasez ocurre en medio de la emergencia sanitaria nacional declarada el 16 de abril por el Ministerio de Salud, debido al incremento de casos de fiebre amarilla en varias regiones del pa铆s.
Para mitigar el riesgo, el departamento ha intensificado sus acciones preventivas mediante brigadas m贸viles de vacunaci贸n. Estas unidades han recorrido zonas cr铆ticas como Turbo, Apartad贸, Carepa, Necocl铆, Puerto Berr铆o, Caucasia, entre otros municipios, llevando inmunizaci贸n a comunidades vulnerables.
La Gobernaci贸n de Antioquia reitera el llamado urgente al Gobierno Nacional para el env铆o de nuevas dosis que permitan mantener la cobertura, proteger a la poblaci贸n y evitar un eventual brote en el territorio.