P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 15 de junio de 2025

Antioquia, sin vacunas contra la fiebre amarilla y a la espera del Gobierno Nacional

El departamento de Antioquia se encuentra actualmente sin disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla y ha solicitado al Gobierno Nacional el env铆o urgente de nuevos biol贸gicos para continuar con su estrategia de prevenci贸n.

Aunque hasta la fecha no se ha registrado ning煤n caso positivo en el departamento —una tendencia que se ha mantenido durante los 煤ltimos 28 a帽os—, la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social ha advertido que la falta de dosis representa un riesgo elevado de contagio, especialmente en regiones de alta vulnerabilidad como Urab谩, Bajo Cauca y Magdalena Medio.

Desde el inicio de 2025, Antioquia ha aplicado 115.762 vacunas contra esta enfermedad a personas desde los 9 meses de edad, dentro del marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Sin embargo, el 煤ltimo lote entregado por el Gobierno Nacional fue de 20.000 dosis el pasado 8 de abril, luego de una entrega anterior de 60.000 el 18 de febrero.

La actual escasez ocurre en medio de la emergencia sanitaria nacional declarada el 16 de abril por el Ministerio de Salud, debido al incremento de casos de fiebre amarilla en varias regiones del pa铆s.

Para mitigar el riesgo, el departamento ha intensificado sus acciones preventivas mediante brigadas m贸viles de vacunaci贸n. Estas unidades han recorrido zonas cr铆ticas como Turbo, Apartad贸, Carepa, Necocl铆, Puerto Berr铆o, Caucasia, entre otros municipios, llevando inmunizaci贸n a comunidades vulnerables.

La Gobernaci贸n de Antioquia reitera el llamado urgente al Gobierno Nacional para el env铆o de nuevas dosis que permitan mantener la cobertura, proteger a la poblaci贸n y evitar un eventual brote en el territorio.

Medell铆n capacita a m谩s de 200 l铆deres comunitarios en salud materno perinatal y salud mental

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del programa “Medell铆n Te Quiere Saludable”, ha iniciado una nueva fase de formaci贸n comunitaria que beneficiar谩 a m谩s de 200 l铆deres territoriales y madres comunitarias de las diferentes comunas y corregimientos. Esta capacitaci贸n se enfocar谩 en la atenci贸n integral a gestantes, reci茅n nacidos y en la salud mental materna.

La iniciativa hace parte de los cursos vivenciales de la dimensi贸n Ser Familia, que buscan empoderar a actores comunitarios clave para que reconozcan se帽ales de alerta en salud materno-infantil y activen oportunamente las rutas de atenci贸n establecidas por el sistema distrital de salud.

“Esta formaci贸n abordar谩 temas clave como el cuidado de la gestante y la lactante, la nutrici贸n, la salud mental y otros aspectos fundamentales relacionados con el bienestar de la madre y su hijo. ‘Medell铆n Te Quiere Saludable’ reafirma as铆 su compromiso con el cuidado y la protecci贸n de nuestros ni帽os y sus madres”, expres贸 Luz A铆da Rend贸n, subsecretaria de Salud P煤blica.

Los cursos tendr谩n un enfoque pr谩ctico y participativo, distribuidos en cinco sesiones educativas de una hora cada una. Ser谩n liderados por profesionales en enfermer铆a, nutrici贸n y psicolog铆a, especializados en temas de gestaci贸n, lactancia y salud emocional. Entre los temas a tratar se incluyen: planificaci贸n familiar, controles prenatales, prevenci贸n de infecciones maternoinfantiles y promoci贸n del bienestar psicosocial.

Los corregimientos de San Sebasti谩n de Palmitas y Altavista ser谩n los primeros escenarios de intervenci贸n, seleccionados tras un diagn贸stico que identific贸 necesidades prioritarias en salud materno-infantil. Cada grupo contar谩 con entre 15 y 20 participantes.

Para el segundo semestre del a帽o, se proyectan 10 nuevas formaciones, con lo cual se completar谩n 21 procesos formativos a lo largo de 2025. Las inscripciones se realizan mediante el trabajo articulado entre agentes comunitarios y profesionales de enlace territorial.

Con esta estrategia, la Secretar铆a de Salud fortalece el tejido de apoyo comunitario y avanza en su compromiso por construir entornos protectores desde el inicio de la vida, consolidar maternidades y paternidades conscientes, y empoderar a la comunidad en el cuidado colectivo de la vida.

Itag眉铆 premi贸 a sus mejores deportistas con m谩s de $183 millones en est铆mulos

En una emotiva ceremonia realizada en el Coliseo Ditaires “El Cubo”, la Alcald铆a de Itag眉铆 reconoci贸 a sus atletas y entrenadores m谩s destacados del a帽o 2024 durante la tradicional “Noche de reconocimiento al talento deportivo itag眉ise帽o”. El evento, organizado por el Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte, entreg贸 un total de 603 est铆mulos econ贸micos por un valor de $183.335.500.

La premiaci贸n incluy贸:

  • 334 est铆mulos para deportistas de los Juegos Departamentales,

  • 216 est铆mulos correspondientes a los Juegos Intercolegiados,

  • y 54 reconocimientos dirigidos a entrenadores por su labor formativa y t茅cnica.

Durante la gala tambi茅n se otorgaron tres distinciones especiales:

  • Mejor Deportista Convencional: Susana Chica Villegas,

  • Mejor Deportista Adaptado: Alejandro Tabares Van Strahlen,

  • M茅rito Deportivo: Jhon Henry Orozco Villada como entrenador destacado.

“El objetivo es incentivar la formaci贸n y el desarrollo de las futuras promesas del deporte itag眉ise帽o. Esta noche refuerza nuestro compromiso con el bienestar, la disciplina y el crecimiento integral de nuestros j贸venes atletas”, expres贸 el alcalde Diego Torres, al referirse al impacto positivo de esta iniciativa para el municipio.

Durante el a帽o 2024, Itag眉铆 logr贸 un total de 599 medallas en competencias oficiales: 202 de oro, 190 de plata y 207 de bronce. Estos logros le aseguraron un doble podio en los Juegos Departamentales realizados en Andes y Jard铆n, alcanzando el tercer lugar en las categor铆as convencional y adaptado, as铆 como posiciones destacadas en los Juegos Intercolegiados en Carepa y Apartad贸.

Este evento no solo reconoci贸 el esfuerzo de los atletas, sino que consolid贸 a Itag眉铆 como una referencia deportiva del Valle de Aburr谩, reafirmando el compromiso institucional con el deporte como herramienta de transformaci贸n social, inclusi贸n y calidad de vida.

M谩s de 14 mil j贸venes competir谩n en los Juegos Intercolegiados de Cali 2025

Con la participaci贸n de 14.835 estudiantes de 297 instituciones educativas y colegios privados, este lunes 16 de junio comienza la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025 en Cali. Las justas se extender谩n por 25 d铆as, hasta el 11 de julio, en distintos escenarios educativos, comunitarios y de alto rendimiento del Distrito.

Organizados por el programa Deporte Escolar y Universitario de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, los Juegos Intercolegiados son una apuesta por el fomento deportivo, la sana competencia y la integraci贸n juvenil. En esta edici贸n, se cuenta con el apoyo de 266 personas del personal log铆stico.

Disciplinas y participaci贸n
  • Deportes de conjunto:
    Incluyen 9 disciplinas como voleibol, f煤tbol, f煤tbol sala, baloncesto 5x5 y 3x3, balonmano, rugby, porrismo y f煤tbol de sal贸n, con un total de 3.037 deportistas inscritos.

  • Deportes individuales:
    Representan una de las cifras m谩s altas con 5.588 participantes, en disciplinas como atletismo, nataci贸n, ciclismo (ruta, pista y BMX), judo, boxeo, gimnasia, lucha, tenis, triatl贸n, entre otras.
    Adicionalmente, 275 deportistas avanzar谩n directamente a la siguiente fase sin competir en la etapa municipal, al inscribirse en 13 disciplinas con clasificaci贸n directa.

  • Festivales y Minideporte:
    Esta categor铆a, que impulsa la iniciaci贸n deportiva en escolares m谩s j贸venes, agrupa a 5.935 estudiantes de 55 instituciones, convirti茅ndose en la modalidad con mayor participaci贸n.

Proyecci贸n regional

Esta fase municipal servir谩 de preparaci贸n para los Juegos Departamentales y Paradepartamentales, que se disputar谩n del 20 de julio al 7 de agosto. Los atletas clasificados representar谩n a Cali en la fase departamental, cuya fecha ser谩 definida por Indervalle.

“El objetivo es que todos los colegios p煤blicos y privados tengan un espacio para mostrar sus talentos. Estos Juegos son una plataforma de inclusi贸n, formaci贸n y alegr铆a para nuestros j贸venes”, se帽al贸 Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreaci贸n.

Cali reafirma as铆 su compromiso con el desarrollo integral de la ni帽ez y la juventud, promoviendo la actividad f铆sica como pilar de bienestar, convivencia y construcci贸n de ciudadan铆a.