P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 30 de junio de 2020

La Secretar铆a de la Juventud, en alianza con Comfama, acompa帽ar谩 587 clubes juveniles

.: La Secretar铆a de la Juventud y Comfama firmaron un contrato para ejecutar el programa Clubes juveniles en el marco del Acuerdo Municipal 100 del 2018.
.: El objetivo es capacitar a 2.460 j贸venes y acompa帽ar los procesos de 587 agrupaciones juveniles durante este a帽o.
.: El presupuesto para este programa, que lleva casi tres d茅cadas acompa帽ando a las juventudes de Medell铆n, es de aproximadamente $1.232 millones para el a帽o 2020.
.: || Audio || Palabras de Alejandro Matta, secretario de la Juventud

20200528_JovenesMedellin (4)

Clubes Juveniles regresa con nuevos retos para acompa帽ar a las juventudes de Medell铆n y promover la oferta institucional para sus colectivos y agrupaciones, que hist贸ricamente han transformado sus territorios a trav茅s de la cultura, el deporte, la educaci贸n, la participaci贸n, la innovaci贸n, la salud p煤blica y el emprendimiento.

Este a帽o, la Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia, Comfama,  ser谩 la aliada estrat茅gica para acompa帽ar estos procesos debido a su experiencia en hacer pedagog铆a a trav茅s de las organizaciones comunitarias, entender la cultura como una oportunidad de encuentro y tejer lazos de construcci贸n entre el sector p煤blico y privado.

“La democracia no est谩 en cuarentena y nuestros Clubes Juveniles hacen parte de nuestro Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro,  por eso hemos lanzado de la mano de Comfama toda la estrategia de Clubes Juveniles 2020, los invitamos a que participen” comenta secretario de la Juventud, Alejandro Matta.

El reto es ajustar la estrategia de acompa帽amiento y formaci贸n al contexto de la pandemia. Por eso, se trabajar谩 con las agrupaciones a trav茅s de la virtualidad y con algunos procesos presenciales que le apuntan al cuidado colectivo.

Este programa hace parte del Plan de Desarrollo 2020-2023, que entiende a los clubes como entornos protectores, escenarios de participaci贸n, dinamizaci贸n y organizaci贸n juvenil.

El programa se desarrollar谩 a trav茅s de cuatro componentes que se reflejan en el Acuerdo Municipal 100 de 2018: estrategia de comunicaci贸n y visibilizaci贸n de Clubes Juveniles, formaci贸n y acompa帽amiento, fortalecimiento mediante incentivos, y monitoreo y seguimiento.

Este a帽o, el programa cuenta con un presupuesto de $1.232 millones para el cumplimiento de la meta de 2.460 j贸venes capacitados y 587 clubes juveniles beneficiados del programa y con capacidad instalada que incentive acciones de proyecci贸n en sus territorios.

Los enfoque de los Clubes Juveniles son: Arte y Cultura, Educaci贸n, Ecolog铆a y Sostenibilidad, Convivencia y Derechos Humanos, Emprendimiento e Innovaci贸n, Salud P煤blica, Deporte y Recreaci贸n, Empleo y Democracia y Participaci贸n.

Por Manuela Tejada Agudelo

Envigado le apuesta a la ampliaci贸n de la conectividad para las familias del ecosistema educativo, gracias a una inversi贸n de 406 millones de pesos

IMG-20200627-WA0031

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez dio a conocer la puesta en marcha del programa de ampliaci贸n de cobertura en conectividad para 1.000 n煤cleos familiares de Envigado que no cuentan con este servicio. De los mismos hacen parte estudiantes y docentes de las instituciones educativas p煤blicas de nuestra ciudad.

Luego de realizar un sondeo a trav茅s de los establecimientos educativos oficiales y de realizar visitas de verificaci贸n en el sector rural, se construy贸 una base de datos que se envi贸 a la empresa Tigo.

El servicio de conexi贸n a internet tendr谩 una vigencia de 5 meses, con banda ancha de entre 10 Mb. y 15 Mb., dependiendo de las condiciones de cobertura y la viabilidad t茅cnica del servicio en los hogares.

La instalaci贸n comenzar谩 a partir del pr贸ximo mes de julio y tendr谩 una inversi贸n de 406 millones de pesos.

Con este programa, la Administraci贸n Municipal busca propiciar y mejorar las condiciones educativas para facilitar el desarrollo de actividades acad茅micas desde casa, con lo que se mantiene la postura del Alcalde de proteger a la poblaci贸n que hace parte del ecosistema educativo, fortaleciendo la infraestructura tecnol贸gica y de servicios para mantener el aislamiento preventivo y la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Te invitamos a revivir este anuncio haciendo (clic aqu铆)

Bono para ayuda alimentaria por valor de $25.000 ES CIERTO Y NO CORRESPONDE A UNA ESTAFA

721F3DFA-0826-4FC3-BB68-72B22FFDE6DD-678x381.jpeg

Asi lo indic贸 la administraci贸n del municipio de Envigado, mediante la siguiente comunicaci贸n:

  • Gracias a la gesti贸n de la Alcald铆a de Envigado, en conjunto con Grupo Bol铆var, 9.500 familias envigade帽as recibir谩n un bono por un valor de $25.000

“El d铆a de ayer, s谩bado 27 de junio, la Alcald铆a de Envigado envi贸 a trav茅s de mensaje de texto la siguiente informaci贸n “La Alcald铆a de Envigado informa que eres beneficiario de un bono de $25.000 donado por GRUPO BOL脥VAR, espera la llamada, Sumamos por tu calidad de vida”, texto dirigido a envigade帽os beneficiados de un bono para reclamar una ayuda alimentaria; posteriormente  se remiti贸 otro mensaje al mismo grupo de personas: “En estos momentos queremos brindarle un apoyo, por eso Davivienda, Seguros Bol铆var y Constructora Bol铆var le han otorgado el beneficio de un bono para mercado por $50.000 en 脡xito, 脡xito Express, Surtimax, SuperInter o Surtimayorista. Como beneficiario del bono presente en la caja del 脡xito, 脡xito Express, Surtimax, SuperInter o Surtimayorista, su c茅dula y c贸digo de convenio XXX, bono v谩lido por 15 d铆as, respete su Pico y C茅dula.” sin embargo nos permitimos aclarar que este segundo mensaje corresponde a un error de Grupo Bol铆var, pues el valor real que corresponder谩 a los beneficiarios es de $25.000.

De acuerdo con lo anterior, queremos aclarar a todos los beneficiarios que la informaci贸n enviada por la Alcald铆a de Envigado por medio de mensaje de texto sobre el bono de $25.000 es TOTALMENTE CIERTA Y NO ES UNA ESTAFA.

Hoy domingo 28 de junio, Grupo Bol铆var se encuentra enviando un mensaje de texto en el cual verifica y corrige el valor real del bono. Es importante anotar que, las personas solo lo podr谩n hacer efectivo, una vez reciban el mensaje rectificado de Grupo Bol铆var.

¡Seguimos sumamos por la calidad de vida de la comunidad!”

Mayores informes:
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4687

No es una opci贸n viable encerrarnos hasta que aparezca una vacuna; tenemos que aprender a convivir con el virus: Duque

• “Nosotros los colombianos no podemos caer en el derrotismo de decir que en alg煤n lugar no hemos sido los suficientemente juiciosos, y entonces la 煤nica alternativa tiene que ser encerrarnos; no. Nosotros, como sociedad, tenemos que demostrar que es nuestra disciplina, nuestra cultura ciudadana la que nos saca adelante”, afirm贸 este el Jefe de Estado durante el Facebook Live ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

• El Mandatario tambi茅n se帽al贸: “Tenemos que demostrarnos, como colombianos, que s铆 podemos tomar medidas focalizadas, sectorizadas, regionalizadas, que donde tengamos que hacer el endurecimiento focalizado, lo haremos, pero, sobre todo, nuestro esp铆ritu tiene que ser el de salir adelante”.

• El Presidente Duque, con base en informaci贸n de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), indic贸 que el pa铆s debe tener claro que no habr谩 vacuna contra el covid-19 en por lo menos un a帽o y que en este momento tampoco hay tratamiento verificado contra el virus.

• Adem谩s, puso de presente que el reto de todos los pa铆ses del mundo “es que debemos proteger la vida, proteger el sistema de salud, pero tambi茅n tenemos que proteger la vida de los empleos y la vida de las micro, peque帽as, medianas y grandes empresas”.

El Presidente Duque dijo en el Facebook Live: 'Prevenci贸n y Acci贸n', que las cifras de Colombia frente al covid-19 son favorables con respecto a Latinoam茅rica, sin que ello signifique triunfalismo.

“Nosotros debemos entender que no es una opci贸n viable para la sostenibilidad de nuestras sociedades sencillamente decir: vamos a encerrarnos hasta que aparezca una vacuna; tenemos que aprender a convivir con este virus (covid-19) y tenemos que ganarle”.

As铆 lo afirm贸 este domingo el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez al inicio del Facebook Live ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, en el cual respondi贸 las preguntas de los colombianos sobre la situaci贸n actual de la pandemia del coronavirus en el pa铆s.

En ese contexto, el Mandatario enfatiz贸 que “nosotros los colombianos no podemos caer en el derrotismo de decir que en alg煤n lugar no hemos sido los suficientemente juiciosos, y entonces la 煤nica alternativa tiene que ser encerrarnos; no. Nosotros, como sociedad, tenemos que demostrar que es nuestra disciplina, nuestra cultura ciudadana la que nos saca adelante”.

De la misma forma, recalc贸 que “nosotros tenemos muchas m谩s alternativas  en nuestra disciplina y en nuestra cultura ciudadana que sencillamente quedarnos en el discurso de encerrarnos hasta que aparezca una vacuna”

Asegur贸 que nadie es culpable frente a los alcances de una pandemia global e inst贸 a los gobernantes a trabajar en equipo.

“Aqu铆 no se trata de buscar culpables. La ciudadan铆a no es culpable de una pandemia, los gobiernos no son culpables de la pandemia. Ni el Gobierno Nacional  ni las gobernaciones ni las alcald铆as. Todos la estamos enfrentando. Y nuestra responsabilidad es obrar como equipo. Y por eso estamos todos para apoyarnos”, manifest贸 el Jefe de Estado.

A rengl贸n seguido, recalc贸 que “tenemos que demostrarnos como colombianos que s铆 podemos tomar medidas focalizadas, sectorizadas, regionalizadas, que donde tengamos que hacer el endurecimiento focalizado, lo haremos, pero, sobre todo, nuestro esp铆ritu tiene que ser el de salir adelante”.

Sin vacuna ni tratamiento contra el covid-19

El Mandatario, con base en informaci贸n de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), indic贸 que el pa铆s debe tener claro que no habr谩 vacuna contra el covid-19 en por lo menos un a帽o y que en este momento tampoco hay tratamiento verificado contra el virus.

“Lo ha dicho el Director de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (Tedros Adhanom Ghebreyesus), la expectativa es que por lo menos en un a帽o tendremos vacuna. Si llega antes, bienvenida; y requerir谩 tambi茅n la distribuci贸n universal para que llegue a todos los pa铆ses del mundo. Pero partamos de la base de que vamos a estar un a帽o sin vacuna”, subray贸.

En ese sentido, el Presidente Duque puso de presente que el reto de todos los pa铆ses del mundo “es que debemos proteger la vida, proteger el sistema de salud, pero tambi茅n tenemos que proteger la vida de los empleos y la vida de las micro, peque帽as, medianas y grandes empresas”.

Finalmente, el Jefe de Estado dijo que a la pandemia “le ganamos con cultura ciudadana, le ganamos con el distanciamiento f铆sico, cumpliendo los protocolos y sobre todo, entendiendo que nos cuidamos y protegemos a los dem谩s”, y reiter贸 la importancia del uso del tapabocas, el lavado de manos y la necesidad de proteger a los mayores de 70 a帽os.

Ver aqu铆: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el inicio del Facebook Live, desde la Casa de Nari帽o

Alcald铆a de Medell铆n implementar谩 herramientas tecnol贸gicas para hacer seguimiento al uso de suelos


.: Esto ser谩 posible mediante t茅cnicas de georreferenciaci贸n.
.: Equipo verificador recorrer谩, dos veces al a帽o, los 257 barrios de la ciudad.
.: La estrategia apunta a la reducci贸n de la estafa inmobiliaria y las malas pr谩cticas de construcci贸n.


20200622_Obra

Las herramientas tecnol贸gicas ahora ser谩n aliadas para identificar y monitorear los territorios. Por medio de la georreferenciaci贸n, se mantendr谩 el control urban铆stico sistematizado de todas las comunas de Medell铆n.

De este nuevo componente hace parte un equipo territorial, dedicado a la inspecci贸n y vigilancia constante de forma proactiva y no solo por solicitud ciudadana como suced铆a anteriormente.

"En esta administraci贸n le apostamos al control, le apostamos al cumplimiento de la norma urban铆stica y esto nos puede ayudar, para darle garant铆as al ciudadano de que est谩 comprando propiedades que cumplen con todos los requisitos", se帽al贸 el subsecretario de Control Urban铆stico, Mauricio Vergara.

El equipo de verificaci贸n y usos del suelo realizar谩 un recorrido por los 257 barrios, dos veces por a帽o. La Administraci贸n Municipal adelantar谩 todos los esfuerzos necesarios para garantizar el correcto uso del suelo, seg煤n lo dispuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En lo corrido del a帽o, dicho equipo ha visitado 97 barrios, con el prop贸sito de vigilar y mejorar las construcciones que se hacen en la capital antioque帽a. En estas jornadas se corroboran las licencias y requisitos reglamentarios.

En la actualidad, m谩s del 50 % de los inmuebles en Medell铆n no cumplen con los requisitos necesarios. Se espera reducir esta cifra y tambi茅n la estafa inmobiliaria, de modo que las personas puedan comprar legalmente sus inmuebles y se cumpla la norma constructiva.

Por Katherine Ballesteros.



Envigado, municipio ejemplar en Colombia en el subsidio de servicios p煤blicos durante la emergencia sanitaria

Ecard-informacion-general
Envigado, gracias a la iniciativa del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y a la aprobaci贸n del Concejo Municipal, lleva alrededor de dos meses siendo municipio pionero en Colombia al subsidiar el 100% de los servicios p煤blicos. Este alivio econ贸mico se ha realizado de la siguiente manera:
  • Se subsidia en un cien por ciento (100%) la tarifa promedio (incluye cargo fijo b谩sico y consumo) de los servicios p煤blicos por concepto de energ铆a el茅ctrica y gas combustible, a las viviendas de uso residencial, estratificadas en el rango 1 y 2, durante un per铆odo de dos (2) meses, que se han visto reflejadas en las facturas de mayo (consumo abril) y junio (consumo mayo).
Adicionalmente, a las viviendas de uso exclusivo residencial, estratificadas en el rango 3, se les subsidiar谩 durante el periodo de un mes, el 100% la tarifa promedio (incluye cargo fijo b谩sico y consumo) de los servicios p煤blicos por concepto de energ铆a el茅ctrica y gas combustible.

Ecard-informacion-especifica
Es pertinente aclarar que el subsidio aplica al consumo del mes inmediatamente anterior, en el caso puntual del estrato 3 (junio), el cual se ver谩 reflejado en los ciclos de facturaci贸n del mes de Julio.
Mayores informes: Departamento Administrativo de Planeaci贸n
Tel茅fono: 339 40 28
Correo electr贸nico: planeacion2@envigado.gov.co

Con el aumento de casos por coronavirus en Medell铆n, la Secretar铆a de Salud hace un llamado al autocuidado y la corresponsabilidad

.: Tras la reapertura econ贸mica, en las 煤ltimas tres semanas, la ciudad pas贸 de reportar un promedio de 15 casos diarios a 94.
.: Durante la 煤ltima semana la ciudad lleg贸 a la cifra diaria m谩s alta de mortalidad hasta la fecha.
.: Las autoridades sanitarias hacen un llamado a acatar las recomendaciones de uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento f铆sico como principales medidas para evitar el contagio.

08.30.2016_Alpujarra (2) (1)

Seg煤n las cifras con corte a 25 de junio, Medell铆n super贸 los 1.485 casos confirmados por coronavirus, lo que representa un aumento de 952 en los 煤ltimos 25 d铆as, es decir m谩s del doble que los registrados hasta el 31 de mayo y desde el 9 de marzo, d铆a en que se confirm贸 el primer caso de coronavirus en la ciudad.

La Secretar铆a de Salud lleg贸 a confirmar la muerte de tres pacientes por el virus en un mismo d铆a y se convierte en la cifra m谩s alta de mortalidad hasta la fecha.

Algunos de los casos m谩s recientes corresponden a una mujer de 90 a帽os con antecedente de diabetes, una mujer de 63 a帽os con antecedente de obesidad y una mujer de 87 a帽os con antecedente de c谩ncer.

Si bien, la reapertura econ贸mica ha sido uno de los factores determinantes para el aumento de casos, el hecho de no acatar las recomendaciones de bioseguridad tambi茅n juega un papel importante en la propagaci贸n del virus.

La subsecretaria de Salud P煤blica, Natalia L贸pez Delgado, hizo especial 茅nfasis en la importancia del autocuidado y la corresponsabilidad para evitar el contagio: "Reiteramos el llamado a toda la ciudadan铆a a renovar ese compromiso y esa corresponsabilidad del cuidado de su salud, y a mantener todas las medidas de precauci贸n que hemos promovido desde que inici贸 la emergencia sanitaria".

El uso correcto y en todo momento del tapabocas cubriendo boca y nariz, el distanciamiento f铆sico de m谩s de dos metros entre personas, el aislamiento preventivo y el lavado de manos durante 20 segundos y entre cinco y siete veces por d铆a, son las medidas a seguir para ayudar a la mitigaci贸n del coronavirus, ya que la salud de cada ciudadano es un compromiso de todos.

Por Cristian C谩rdenas

Durante la contingencia ning煤n hogar ha sido desconectado de los servicios p煤blicos por mora en el pago

-Hasta la fecha no han sido suspendidos los servicios p煤blicos a 400.410 hogares que entraron en mora.
-Desde el 19 de marzo, el 98 % de las familias que estaban desconectadas del servicio de agua potable cuentan con 茅l.
-Familias de estratos 1 y 2, que han dejado de pagar sus servicios p煤blicos, podr谩n diferir la deuda hasta 36 meses sin intereses.

contemgencia energia

Desde el 19 de marzo, cuando empezaba la contingencia por el coronavirus, al 98 % de las 5.537 familias que estaban desconectadas se les hizo la reinstalaci贸n por parte de Empresas P煤blicas de Medell铆n y la Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos, como lo orden贸 el alcalde Daniel Quintero Calle. 
Para garantizar el acceso de las familias m谩s vulnerables, se dio la instrucci贸n a EPM de la reconexi贸n para los servicios de energ铆a y gas suspendidos, logrando la reinstalaci贸n de 4.308 hogares con energ铆a (87 %) y de otros 4.322 con conexi贸n a gas (96 %). 
“Para los usuarios prepago, que son aquellos que se encuentran en mora con m谩s de siete facturas, conseguimos dise帽ar un programa que sin salir de sus casas y sin asumir ning煤n costo de manera inmediata, pudieran hacer unas precargas que hoy completamos, en energ铆a m谩s de 200.000 y en agua m谩s de 9.000. Simplemente enviando un mensaje de texto obtienen el servicio”, explic贸 el subsecretario de Servicios P煤blicos, Roger Jim茅nez. 
Siguiendo la directriz del mandatario local, el Gobierno Nacional, y entendiendo que la situaci贸n durante la contingencia no ha sido f谩cil para muchas familias, hasta la fecha no se les han suspendido los servicios p煤blicos a 400.410 hogares que entraron en mora.
Adicionalmente, para las familias de estratos 1 y 2, que durante la contingencia han dejado de pagar los servicios p煤blicos domiciliarios, el saldo ser谩 diferido a 36 meses sin intereses (tasa de inter茅s nominal del 0 %), una vez finalizado el estado de emergencia sanitaria decretado por el Gobierno Nacional.

EPM finaliz贸 los trabajos para llenar la oquedad que exist铆a entre los pozos de presi贸n 1 y 2 de la casa de m谩quinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• Esta oquedad se form贸 por el paso descontrolado de agua durante 271 d铆as, desde el embalse del Proyecto hacia la casa de m谩quinas

• Con una mezcla de concreto especial, EPM termin贸 este trabajo que se convierte en un paso m谩s para seguir reduciendo los riesgos para las comunidades ubicadas aguas debajo de la presa

• Ya se inici贸 la construcci贸n del tap贸n de concreto de 23 metros de longitud que sellar谩 definitivamente la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n

oquedad hidroituango

EPM avanza en la recuperaci贸n de las obras principales del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, al lograr el lleno del 100% de la oquedad que se encontraba entre los pozos de presi贸n 1 y 2. Este hueco se form贸 durante 271 d铆as -alrededor de nueve meses- de paso descontrolado de agua del embalse por medio de estas conducciones hacia la casa de m谩quinas, proceso que fue necesario realizar como alternativa para evacuar el agua del r铆o Cauca hacia aguas abajo mientras se terminaba la presa.

“Este es un importante hito para la recuperaci贸n del proyecto. El lleno de la oquedad es una seguridad para la estabilidad del macizo y, con la puesta en operaci贸n del vertedero y la terminaci贸n de la presa, se constituyen en logros fundamentales porque seguimos reduciendo los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo”, indic贸 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, Gerente General de EPM.

Alta ingenier铆a

Los trabajos adelantados implicaron la utilizaci贸n de 60.000 m3 de una mezcla especial de concreto y la implementaci贸n de acciones de alta ingenier铆a, debido a que la dimensi贸n de la oquedad ten铆a aproximadamente 60 metros de alto, 30 metros de ancho y 33 metros de largo.

Con la finalizaci贸n del lleno, el proceso siguiente en estas conducciones de las unidades de generaci贸n 1 y 2, es reforzarlas con un revestimiento met谩lico, para evitar que la fuerza del agua lesione la estructura. De la misma manera, se avanza en las labores de limpieza en la casa de m谩quinas, incluido el retiro del puente gr煤a principal y equipos da帽ados (chatarra). Tambi茅n la reparaci贸n de los da帽os encontrados en las obras civiles: cambio de tensores averiados, instalaci贸n de pernos nuevos y reemplazo del concreto lanzado deteriorado, entre otros.

Comenz贸 construcci贸n de tap贸n en la GAD

Otras de las acciones importantes para la recuperaci贸n definitiva del Proyecto, se concentra actualmente en la construcci贸n del tap贸n de concreto de 23 metros de longitud que sellar谩 definitivamente la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n (GAD).

El inicio de construcci贸n de este tap贸n se logr贸 gracias a que, a finales del a帽o pasado, se termin贸 la instalaci贸n de las dos compuertas de cierre en esta galer铆a, capaces de soportar la presi贸n del embalse en su nivel m谩ximo de llenado, reduciendo el nivel de riesgo y permitiendo el ingreso de los trabajadores a efectuar el tap贸n definitivo de concreto, el cual se estima estar谩 totalmente terminado a finales de 2020.

Entre tanto, los trabajos para la construcci贸n del tap贸n definitivo de concreto de 23 metros de largo, en el t煤nel derecho de desviaci贸n, se iniciar谩n una vez terminen las obras del pretap贸n que actualmente se desarrollan y que se tiene previsto concluyan en diciembre de 2020. Este pretap贸n permitir谩 asegurar el ingreso de los trabajadores, para la ejecuci贸n del tap贸n definitivo.

Estas son las obras m谩s importantes que EPM est谩 llevando a cabo durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19), y con ellas se busca superar los riesgos y brindar seguridad a las poblaciones ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de generaci贸n de energ铆a.

La Empresa agradece el compromiso de los trabajadores, quienes, a pesar de las restricciones de los protocolos de prevenci贸n y contenci贸n del coronavirus y de las exigencias de llevar a cabo sus labores bajo las profundidades del macizo, mantienen su compromiso de recuperar el Proyecto, el cual asegurar谩 cerca del 17% de la demanda de energ铆a del pa铆s, y el progreso de todos los ciudadanos. La Empresa reitera su admiraci贸n y reconocimiento a ellos. Son verdaderos h茅roes que construyen un mejor futuro para todos los colombianos.

El n煤mero de inscritos a los Fondos Sapiencia se increment贸 en 11 % durante la cuarentena

.: Los maestros de Medell铆n le apuestan a la educaci贸n. Esta vez, 1.067 se inscribieron.
.: Las universidades locales son las preferidas por los beneficiarios de los Fondos.
.: Los resultados de los preseleccionados en sus categor铆as Posgrados Nacionales y Maestros ya se pueden consultar para continuar con el proceso.

20200507_Educacionsuperior

El poder transformador de la educaci贸n se vive en cada rinc贸n de Medell铆n y as铆 se demuestra con el proceso de inscripci贸n a los Fondos Sapiencia, donde pese a la situaci贸n actual y a tener por primera vez una inscripci贸n 100 % virtual, se obtuvo un crecimiento del 11 % con respecto al mismo periodo de 2019.

“Hemos tenido 3.300 inscritos m谩s con respecto al a帽o pasado y logramos alcanzar unas cifras hist贸ricas que, vistas por sectores, nos dan el ejemplo de que nuestros j贸venes siguen valorando y encontrando en la educaci贸n el poder para transformar sus proyectos de vida”, indic贸 el director de Sapiencia, Carlos Chaparro S谩nchez.

Las inscripciones a los Fondos Sapiencias Posgrados Maestros tuvieron un 75 % m谩s de inscritos que en 2019. Adem谩s, 1.067 docentes de Medell铆n desean continuar cualific谩ndose, alcanzar sus metas personales actualiz谩ndose en la academia y tener mejores competencias para compartir con sus alumnos.

En total, 2.060 profesionales se postularon a cr茅ditos condonables del Fondo Sapiencia Posgrados Nacionales para cofinanciar sus estudios, es decir 21 % m谩s de inscritos que en 2019. En este programa, los beneficiarios prefieren las universidades locales, 1.039 eligieron instituciones como la Universidad de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Nacional, el CES, y EAFIT para continuar con sus estudios.

Para conocer el listado completo de preseleccionados en las categor铆as Posgrados Nacionales y Maestros visite la p谩gina web: www.sapiencia.gov.co.

Por Luz Adriana Ortiz D谩vila.