.: La Secretar铆a de la Juventud y Comfama firmaron un contrato para ejecutar el programa Clubes juveniles en el marco del Acuerdo Municipal 100 del 2018.
.: El objetivo es capacitar a 2.460 j贸venes y acompa帽ar los procesos de 587 agrupaciones juveniles durante este a帽o.
.: El presupuesto para este programa, que lleva casi tres d茅cadas acompa帽ando a las juventudes de Medell铆n, es de aproximadamente $1.232 millones para el a帽o 2020.
.: || Audio || Palabras de Alejandro Matta, secretario de la Juventud
Clubes Juveniles regresa con nuevos retos para acompa帽ar a las juventudes de Medell铆n y promover la oferta institucional para sus colectivos y agrupaciones, que hist贸ricamente han transformado sus territorios a trav茅s de la cultura, el deporte, la educaci贸n, la participaci贸n, la innovaci贸n, la salud p煤blica y el emprendimiento.
Este a帽o, la Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia, Comfama, ser谩 la aliada estrat茅gica para acompa帽ar estos procesos debido a su experiencia en hacer pedagog铆a a trav茅s de las organizaciones comunitarias, entender la cultura como una oportunidad de encuentro y tejer lazos de construcci贸n entre el sector p煤blico y privado.
“La democracia no est谩 en cuarentena y nuestros Clubes Juveniles hacen parte de nuestro Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro, por eso hemos lanzado de la mano de Comfama toda la estrategia de Clubes Juveniles 2020, los invitamos a que participen” comenta secretario de la Juventud, Alejandro Matta.
El reto es ajustar la estrategia de acompa帽amiento y formaci贸n al contexto de la pandemia. Por eso, se trabajar谩 con las agrupaciones a trav茅s de la virtualidad y con algunos procesos presenciales que le apuntan al cuidado colectivo.
Este programa hace parte del Plan de Desarrollo 2020-2023, que entiende a los clubes como entornos protectores, escenarios de participaci贸n, dinamizaci贸n y organizaci贸n juvenil.
El programa se desarrollar谩 a trav茅s de cuatro componentes que se reflejan en el Acuerdo Municipal 100 de 2018: estrategia de comunicaci贸n y visibilizaci贸n de Clubes Juveniles, formaci贸n y acompa帽amiento, fortalecimiento mediante incentivos, y monitoreo y seguimiento.
Este a帽o, el programa cuenta con un presupuesto de $1.232 millones para el cumplimiento de la meta de 2.460 j贸venes capacitados y 587 clubes juveniles beneficiados del programa y con capacidad instalada que incentive acciones de proyecci贸n en sus territorios.
Los enfoque de los Clubes Juveniles son: Arte y Cultura, Educaci贸n, Ecolog铆a y Sostenibilidad, Convivencia y Derechos Humanos, Emprendimiento e Innovaci贸n, Salud P煤blica, Deporte y Recreaci贸n, Empleo y Democracia y Participaci贸n.
Por Manuela Tejada Agudelo