En desarrollo de la Semana Santa, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagran), ha lanzado una serie de recomendaciones destinadas a reducir los riesgos de desastres durante este per铆odo festivo.
El director del Dagran, Carlos R铆os Puerta, enfatiz贸 la importancia de tomar precauciones, especialmente debido a la transici贸n hacia la temporada de lluvias que se est谩 experimentando este mes. "Es crucial que todos est茅n al tanto de que nos encontramos en el mes de transici贸n a la temporada de lluvias, lo que significa que durante la Semana Santa podr铆an ocurrir precipitaciones", se帽al贸 R铆os Puerta.
Entre las recomendaciones emitidas se encuentran evitar los paseos a r铆os y quebradas debido al riesgo de crecientes s煤bitas, as铆 como la verificaci贸n del estado de las v铆as y de los veh铆culos antes de emprender un viaje. Adem谩s, se insta a la ciudadan铆a a no dejar velas encendidas al salir de casa y a conocer las rutas de evacuaci贸n y puntos de encuentro en caso de emergencia al asistir a eventos religiosos o de gran afluencia p煤blica.
La campa帽a "Ni Riesgos" promovida por el Dagran busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de evitar acciones que puedan generar situaciones de riesgo durante la Semana Santa.
Se recomienda a la poblaci贸n mantenerse informada sobre el estado de las v铆as llamando al #767 o a trav茅s de las redes sociales @numeral767. Asimismo, se aconseja evitar conducir durante la noche en caso de lluvia y mantenerse alerta ante posibles deslizamientos de laderas, as铆 como niveles elevados de r铆os y quebradas.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante este per铆odo de celebraci贸n religiosa y tur铆stica en Antioquia.