P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 7 de diciembre de 2016

Incentivos a mejores estudiantes en La Ceja








Este a帽o la administraci贸n de La Ceja, Antioquia, entreg贸 22 millones de pesos para los mejores estudiantes de esa localidad ubicada en el oriente del departamento. En cada instituci贸n el mejor bachiller y el mejor en las pruebas Icfes recibieron un incentivo de $1.375.000, dinero que podr谩n usar para invertir el pr贸ximo a帽o en la educaci贸n superior, ya sea para el pago de matr铆cula o sostenimiento durante el semestre.

Culminan actividades de 2016 en UAI La Ceja





La Unidad de Atenci贸n Integral UAI, del municipio de La Ceja, Antioquia, realiz贸 el evento de clausura de sus programas de este a帽o que incluyen actividades educativas, culturales, ecol贸gicas y art铆sticas. En la ceremonia los estudiantes recibieron su diploma y certificaci贸n por los cursos y logros obtenidos durante el a帽o.

Medell铆n tendr谩 102 voluntarios para promover cultura de paz desde la conversaci贸n

-Se trata de un grupo integrado por 72 promotores de la conversaci贸n ciudadana y 30 participantes de un taller de metodolog铆as para dinamizar conversaciones.

-La certificaci贸n hizo parte de la Feria de las Palabras con la cual  Medell铆n se toma la palabra cerr贸 su ciclo de conversaciones de 2016.

-El evento dio cuenta del trabajo realizado por esta estrategia de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y de la Universidad de Antioquia que ha sensibilizado a m谩s de 8.000 personas en sus tres a帽os de gesti贸n.

El programa Medell铆n se toma la palabra certific贸, a trav茅s de la Universidad de Antioquia, a un grupo de l铆deres sociales, servidores p煤blicos y ciudadanos como promotores de la cultura de paz desde la conversaci贸n. El grupo cuenta con 102 personas quienes se comprometer谩n a motivar la conversaci贸n en sus territorios y en sus sitios de trabajo.

Esta certificaci贸n hizo parte de la  Feria de las Palabras, evento final de este a帽o en el que Medell铆n se toma la palabra present贸 los resultados de sus l铆neas de acci贸n.

En 2016, la estrategia realiz贸 intervenciones creativas, contenidos comunicacionales para la sensibilizaci贸n y procesos de formaci贸n que buscaron brindar herramientas para que los ciudadanos aportaran a la construcci贸n de confianza, al reconocimiento de la diferencia y a la resoluci贸n de conflictos por medio de la palabra.

“Nuestro prop贸sito con este evento –coment贸 Johnatan Clavijo, coordinador de la estrategia– ser谩 compartir lo que hemos hecho desde el Parque de la Vida para promover la salud social y  formar ciudadanos m谩s involucrados en lo p煤blico y en la construcci贸n de paz desde su vida cotidiana”.

Rechazo a violencia sexual contra las ni帽as y los ni帽os

Con relaci贸n al feminicidio y violaci贸n sexual de la ni帽a Juliana Andrea Samboni ocurrida en Bogot谩, la Alcald铆a de Medell铆n y el Consejo de Pol铆tica P煤blica de Infancia y Adolescencia expresan que:

1.    Repudian y manifiestan su rechazo frente a este y todos los casos de acoso, abuso, violaci贸n y explotaci贸n sexual del que son v铆ctimas las ni帽as y las adolescentes en el pa铆s y el mundo.

2.    La Administraci贸n Municipal ratifica su compromiso para que en Medell铆n se garanticen los derechos de las ni帽as y las adolescentes a una vida libre de violencias.

3.    En Medell铆n, hasta octubre de 2016, se registr贸 una disminuci贸n de presuntos delitos sexuales con ni帽as v铆ctimas de un 19%, en comparaci贸n con el mismo per铆odo del 2015.  No obstante, el que ocurra un solo caso debe ser motivo de indignaci贸n, movilizaci贸n, rechazo y acci贸n proactiva por parte de los gobiernos y de toda la sociedad.

4.    La Administraci贸n Municipal, en su Plan de Desarrollo 2016 – 2019, Medell铆n cuenta con vos, incluy贸 75 indicadores de promoci贸n y prevenci贸n dirigidos a garantizar la atenci贸n integral de ni帽os, ni帽as y adolescentes, ejecuta 17 programas y 34 proyectos, entre ellos los proyectos de la Escuela entorno protector, de la Secretar铆a de Educaci贸n; el Programa Medell铆n Segura para las mujeres y las ni帽as, con los proyectos Prevenci贸n y atenci贸n de las violencias basadas en g茅nero y Promoci贸n de los derechos de las mujeres, las j贸venes y las ni帽as, de la Secretar铆a de las Mujeres; y el Proyecto Crecer con Dignidad de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos; entre otros.

5.    El llamado a la ciudadan铆a es a prevenir y a hacer uso de la ruta de atenci贸n y denuncia, la L铆nea 123 Mujer, la L铆nea 123 Social, el Centro de Atenci贸n a v铆ctimas de abuso sexual de la Fiscal铆a, la Unidad de Reacci贸n Inmediata -URI- de la Fiscal铆a, las comisar铆as de familia y los centros de equidad de g茅nero para recibir atenci贸n, asesor铆a y acompa帽amiento en casos cuando se presuma que situaciones de abuso se est谩n presentando con las ni帽as y los ni帽os.

Obras de la calle 9 sur en Los Balsos, mejorar谩n la movilidad en la zona

    Para evitar la congesti贸n vehicular en el retorno del centro comercial Santaf茅, se construye uno nuevo antes de llegar a la carrera 34.
    All铆 se invierten $1.551 millones de pesos de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica.

La Alcald铆a de Medell铆n, mediante la inversi贸n de $1.551 millones de pesos de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y a trav茅s de la operaci贸n de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, avanza en el mejoramiento vial de la calle 9 sur en la Loma de Los Balsos,

Los trabajos, que llevan un 20 % de ejecuci贸n, comprenden la reestructuraci贸n del sistema Los Balsos ubicado en la calle 9 sur con carrera 42A. Ello permitir谩 evitar la congesti贸n vehicular en el retorno que se encuentra a la altura del centro comercial Santaf茅, para lo cual construye uno nuevo antes de llegar a la carrera 34, que posibilitar谩 una mejor movilidad en la zona pues evita el represamiento de los autos en el sector.

Esta obra busca la optimizaci贸n de la movilidad vehicular y peatonal del sector, mejorando las condiciones de accesibilidad para quienes hacen uso de los retornos. Con ello, la Alcald铆a de Medell铆n busca la concreci贸n de las propuestas del Plan de Desarrollo en el programa de proyectos de infraestructura para la movilidad de la ciudad, que establece la construcci贸n de peque帽as obras de gran impacto (retornos en u, carriles de mezclamiento, tramos de red caminera, tramos de ciclorrutas, entre otros), para lograr una movilidad sostenible, eficiente, confortable y 谩gil, garantizando una mejor calidad de vida con un ambiente sano para toda la ciudadan铆a.

Aprovechamiento forestal

En esta obra se inventariaron 110 谩rboles de los cuales se conservar谩n 45, se trasladar谩n 17 en el 谩rea circundante y se sembrar谩n 34 como compensaci贸n a la tala de 14 de ellos, autorizada por el 脕rea Metropolitana.
Cabe destacar que mediante la Resoluci贸n N° SA00959 del 22 octubre de 2015, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, AMVA, defini贸 la reposici贸n de 28 谩rboles y en desarrollo del proyecto se sembrar谩n 34.

Acompa帽amiento social

Por su parte la EDU consolida un proceso de gesti贸n social para lograr que la comunidad conozca esta obra y se apropie de ella.  Para tal efecto, conform贸 el comit茅 ciudadano de obra con la participaci贸n de los representantes de las urbanizaciones del 谩rea de influencia del proyecto. En este espacio se informa quincenalmente acerca de los avances y las proyecciones futuras, con el fin de que los participantes se conviertan en multiplicadores de esta informaci贸n.

Reconocidos mejores bachilleres en Sabaneta






La administraci贸n de Sabaneta, Antioquia, hizo un reconocimiento especial a los mejores bachilleres de las instituciones educativas p煤blicas que con su esfuerzo, compromiso y dedicaci贸n lograron estar en el Programa Ser Pilo Paga y obtener los mejores resultados en las Pruebas Saber 11

Comienzan Juegos Departamentales en Sabaneta


La administraci贸n municipal de Sabaneta, Antioquia esta invitando a la ciudadan铆a a vivir la fiesta de los Juegos Departamentales, del 7 al 15 de diciembre en este Municipio.

Estudiantes de Pueblo Bello visitaron Turbo por primera vez


Por iniciativa de la funcionaria Yina Berona de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Turbo se incentiv贸 con una visita al casco urbano de Turbo a los estudiantes de primaria de la Instituci贸n Educativa Pueblo Bello, lugar al que nunca hab铆an asistido.

El tour inici贸 en la Alcald铆a Municipal, all铆 el funcionario del 谩rea de Comunicaciones Esteban Milan茅s di贸 la bienvenida a estudiantes, padres de familia y docentes acompa帽antes. Esteban explic贸 las funciones que cumple cada secretario y el trabajo que realizan en cada una de las dependencias, esto mientras hac铆a el recorrido por las instalaciones de la Alcald铆a.

Luego el desplazamiento fue hacia la Universidad de Antioquia. Yorfa Mery Bustamante, Coordinadora de Extensi贸n, fue la anfitriona y gu铆a, los visitantes estuvieron en la biblioteca, laboratorios, la emisora cultural y otros espacios de la sede Ciencias del Mar.

Yina Paola Berona funcionaria de la Secretar铆a y gestora de la visita acompa帽贸 a los peque帽os a conocer el Estadio JJ Trellez, La Plazoleta el Pescador, El Parque Tom谩s Corpas, Playa Dulce y la escultura del Cangrejo Azul, donde finalmente termin贸 el recorrido con un almuerzo y juegos en el mar.









Celebraci贸n del d铆a internacional de la discapacidad en Turbo


La Secretar铆a de Salud y Bienestar Social desde la Coordinaci贸n de Discapacidad en articulaci贸n con IMDEPORTES y la Dimensi贸n Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, realizaron actividad de celebraci贸n del d铆a Internacional de la Discapacidad, con un evento recreativo para ni帽os y ni帽as en esta condici贸n, en el cual se ejecutaron las competencias entre los representantes de los municipios de Apartado y Turbo en atletismo, voleibol y microf煤tbol adaptados

Adem谩s, gracias al apoyo de la Armada Nacional y el Programa Buen Comienzo se brindaron espacios de l煤dica y juego para estos menores en su d铆a.

La Coordinaci贸n de Discapacidad invit贸 a toda la comunidad a generar escenarios de inclusi贸n para personas con discapacidad como sujetos de derecho del municipio de Turbo.

Turbo dentro de los finalistas del premio construyendo sue帽os


El alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, estuvo presente en la entrega del Premio Construyendo Sue帽os; Planes de Desarrollo para Ni帽os, Ni帽as y adolescentes.
El concurso que es organizado por Colombia L铆der, tuvo m谩s de 200 participantes y el municipio de Turbo, tuvo una destacada participaci贸n en la categor铆a de 100 mil habitantes, ubic谩ndose dentro de los 3 finalistas.