- Se trata de visitas a los municipios por parte del gobernador y su gabinete para la entrega de nuevas obras y proyectos que se han ejecutado para el bienestar de los antioque帽os.
- Este viernes el ejercicio comenz贸 en San Andr茅s de Cuerquia, San Jos茅 de la Monta帽a y Angostura. En estos municipios se entregaron nuevas viviendas, m谩s kil贸metros de Placa Huella y un Centro D铆a para el Adulto Mayor.
- Las obras entregadas demandaron una inversi贸n conjunta, en uni贸n con diversos actores, superior a los 5.416 millones de pesos.
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, dio inicio a las Caravanas de la Vida y la Equidad, un ejercicio de visitas a los municipios en compa帽铆a de integrantes de su gabinete, para la entrega de nuevas obras y proyectos para el bienestar de los antioque帽os.
En esta ocasi贸n la jornada que hace posible un contacto a煤n m谩s directo con los ciudadanos, autoridades y fuerzas vivas de los municipios, visit贸 tres localidades del Norte: San Andr茅s de Cuerquia, San Jos茅 de la Monta帽a y Angostura. En estos municipios se entregaron nuevas viviendas, m谩s kil贸metros de Placa Huella, un Centro D铆a para el Adulto Mayor y se llev贸 a cabo una Sembrat贸n de 谩rboles con la comunidad educativa.
A primera hora, en San Andr茅s de Cuerquia, se entreg贸 el nuevo Centro D铆a para el Adulto Mayor, con un 谩rea construida de 608 metros cuadrados. Tuvo aportes de la gobernaci贸n por 1.000 millones de pesos y del municipio por 122 millones 758 mil pesos, para beneficio de 965 adultos mayores.
All铆, el gobernador encargado les record贸 que el gran prop贸sito de este gobierno es el respeto, cuidado y valoraci贸n de la vida, para que sea digna y equitativa, lo cual se logra mediante espacios como este que hoy se pone al servicio de los adultos mayores. Llam贸 a todos a no bajar la guardia contra el Covid 19 y a entender que las medidas restrictivas que se toman buscan cuidar y defender la vida. Y les record贸 que se respeta en todo momento el derecho a la protesta pac铆fica, pero no se comparte ni se est谩 de acuerdo con los hechos violentos y los bloqueos de v铆as.

Adem谩s, se llev贸 a cabo la actividad “Sembrat贸n, Maestros Que Siembran Vida”. En este acto, Luz Elena Gaviria, SERES de Educaci贸n, Cultura y Deporte, hizo un llamado a los adultos sobre su responsabilidad con las generaciones futuras y a los j贸venes, sobre su responsabilidad de cuidar lo que hoy nos da la vida.
La alcaldesa local, Ana Carolina Carvajal Arroyave, agradeci贸 al gobernador y al gabinete departamental su acompa帽amiento y la nueva obra y su dotaci贸n. Adem谩s, agradeci贸 el apoyo en otros frentes de labor de su administraci贸n, y resalt贸 el hecho que muy pronto entrar谩 de nuevo en funcionamiento, gracias a la gobernaci贸n, el sistema de cable con que cuenta este municipio.
Luego, en San Jos茅 de la Monta帽a, se entreg贸 a la comunidad el conjunto residencial, Senderos Unidos, para beneficio de 60 familias. Tuvo una inversi贸n conjunta superior a los 3.680 millones de pesos, aportados por la gobernaci贸n de Antioquia, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA), la Caja de Compensaci贸n Familiar Comfenalco Antioquia y la Alcald铆a de San Jos茅 de la Monta帽a. Consta de tres torres de cinco niveles con cuatro apartamentos por piso.
En esta localidad el gobernador encargado record贸 igualmente su mensaje sobre la vida, lo cual se representa en una vivienda digna. Adem谩s expres贸 su gratitud con los alcaldes y dem谩s aliados de la gobernaci贸n, como Comfenalco en este caso, que nos permiten alcanzar estos logros para beneficio de las comunidades.
La gerente de VIVA, Mar铆a Fanery Sucerquia, record贸 que el plan de desarrollo UNIDOS tiene como meta 75.000 soluciones de vivienda, (entre nuevas, mejoradas, legalizadas), para cerrar esa brecha de desigualdad existente en esta materia. Y dijo que ser谩n viviendas dignas, rodeadas de espacio p煤blico digno, con el fin de construir tambi茅n sociedad, comunidad.
Por su parte, el gerente Regional del Norte de Comfenalco Antioquia, Camilo Ignacio Giraldo M煤nera, dijo que ellos tienen como misi贸n otorgar subsidios de vivienda, como lo hicieron en este caso, y trabajan de manera articulada, generando sinergias con las diferentes administraciones municipales y con la gobernaci贸n de Antioquia, para apuntarle a estos proyectos.

A su vez, el acalde local, Mauricio Correa, agradeci贸 al gobernador el acompa帽amiento en todas sus actividades y resalt贸 que la gobernaci贸n es su gran aliado. Dijo que este proyecto que hoy se inaugura dignifica y parte en dos, la historia del municipio y en especial, de esas 60 familias. Record贸, igualmente que, gracias a este apoyo, en asocio con VIVA, se construir谩n otras 60 viviendas nuevas y se mejorar谩n 120 m谩s.
Mar铆a Alejandra Ca帽as, beneficiada con una de las viviendas, expres贸 su agradecimiento a todos los actores que hicieron posible este sue帽o, que se traduce en tranquilidad y una mejor vida.

Finalmente, en Angostura, la secretar铆a de Infraestructura F铆sica entreg贸 cuatro tramos de placa huella, ubicados en diferentes veredas del municipio: Concepci贸n, 600 metros, Pajarito Arriba, 100 metros, Guanteros, 250 metros, Los Pantanos, 50 metros. En total 1 km de Placa Huella, para beneficio de 800 angosture帽os. El monto final del proyecto fue de $614 millones, de ellos, el aporte del departamento fue de m谩s de $368 millones, el 60%, y el del municipio $245 millones.