P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 1 de junio de 2016

Se re煤ne la primera Mesa P煤blica en Seguridad Alimentaria

-Al evento fueron convocados m谩s de 200 representantes de la Administraci贸n Municipal, la academia, el empresariado y sectores solidarios.

Como un espacio plural de participaci贸n ciudadana, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, a trav茅s de la Unidad de Seguridad Alimentaria, convoc贸 para este 2 de junio a los delegados de empresas, instituciones, entidades y la comunidad para que participen de la primera Mesa P煤blica en Seguridad Alimentaria.

Este escenario, el primero de 2016,  servir谩 para socializar con la ciudadan铆a la apuesta del Plan de Desarrollo 2016-2019 Medell铆n Cuenta con Vos  en su componente de seguridad alimentaria, teniendo como 茅nfasis a la familia como eje fundamental para lograr una alimentaci贸n y nutrici贸n adecuadas.

Para incentivar la participaci贸n ciudadana se habilit贸 el Hashtag #ALaMesaConVos con el cual la comunidad podr谩 interactuar a trav茅s de Twitter con los funcionarios de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos durante la instalaci贸n de la Mesa para conocer un poco m谩s de este tema.

La Mesa P煤blica est谩 convocada para este jueves a las 8:30 a.m. en el auditorio de Plaza de la Libertad.

Este viernes jornada de socializaci贸n del Proyecto de Fortalecimiento de la Salsa

Con la expectativa de seguir fortaleciendo al escena salsera de la capital, vallecaucana, la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, a trav茅s de la Oficina de Emprendimiento Cultural, convoca a las escuelas, organizaciones y personas cobijadas por el proyecto ‘Fortalecimiento de la Salsa como Proceso de Formaci贸n Integral en la Ciudad de Cali’, que beneficiar谩 a m谩s de 400 personas.

La jornada se cumplir谩 a partir de las 2:00 de la tarde, en el tercer piso del Sal贸n Madera del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5陋. No. 6 – 05, con entrada libre.

Desde el pasado lunes 23 de mayo, el Subproceso de Emprendimiento Cultural de la dependencia inici贸 una serie de visitas de caracterizaci贸n a las diferentes escuelas de salsa que har谩n parte de esta iniciativa; una propuesta que se realiza desde el a帽o 2013 y que tiene como objetivo principal, desarrollar un proceso pedag贸gico con las escuelas a trav茅s de actividades de formaci贸n integral en proyectos de vida, convivencia pac铆fica, t茅cnica de baile y espec铆ficamente, en emprendimiento cultural.

M谩s que un ritmo musical representativo de la ciudad, en Cali la salsa se ha convertido en una verdadera industria art铆stica y econ贸mica que enamora a propios y visitantes a trav茅s de sus diversas manifestaciones: Escuelas, bailarines, m煤sicos, orquestas, asociaciones, grilles, salsotecas, mel贸manos, coleccionistas, vestuario, calzado, instrumentos musicales y empresarios; hacen parte de un importante desarrollo cultural que se ha mantenido por d茅cadas y que se convierte en un atractivo producto de exportaci贸n logrando as铆 un gran reconocimiento mundial de lo que somos.

Es por esta raz贸n que la Secretar铆a de Cultura y Turismo en su prop贸sito de fortalecer cada uno de los procesos culturales que existen en la ciudad, sobre todo la cadena de la salsa;  decidi贸 brindar nuevamente a trav茅s de sus diferentes profesionales y en articulaci贸n con la Universidad de San Buenaventura Cali, una oferta acad茅mica atractiva para las escuelas asociadas, la cual les permitir谩 posicionarse a nivel internacional y desarrollar una visi贸n empresarial.

El proyecto que contemplar谩 la realizaci贸n de 3 diplomados: Desarrollo humano, Gesti贸n administrativa y Emprendimiento cultural, y t茅cnica de baile (cada uno de 120 horas); adem谩s de un proceso de formaci贸n en dise帽o de vestuario.  Para este a帽o, el trabajo que en su mayor铆a se llevar谩 a cabo con escuelas pertenecientes a las tres asociaciones de salsa existentes en Cali: Fedesalsa, Asosalcali y Asobasalsa, vincular谩 adem谩s a bailarines de la Vieja Guardia y a escuelas de salsa no asociadas.

Actividades de circulaci贸n y visibilizaci贸n de los bailarines a trav茅s de su participaci贸n en eventos de talla nacional e internacional, adem谩s de algunas publicaciones relacionadas con los pasos de estilo cale帽o, vieja guardia, acrobacia y bolero; tambi茅n har谩n parte de dicho proyecto que beneficiar谩 alrededor de 145 personas entre directores, instructores y artistas de la vieja guardia, adem谩s de 360 bailarines de las escuelas.

Informes: Centro Cultural de Cali - Oficina 217 - Tel茅fono: 8859087

“Envigado demostrar谩 que cuando la ciudadan铆a quiere tomar decisiones para su futuro, lo puede hacer”: Registrador Nacional


La Alcald铆a de Envigado y el Concejo Municipal recibieron ayer la visita del Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo V谩cha, quien vino a la ciudad con el fin de precisar todos los detalles relacionados con la consulta popular que se realizar谩 el pr贸ximo domingo 10 de julio, y que determinar谩 la posible anexi贸n de Envigado al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El Registrador Galindo inform贸 que ya est谩n asegurados los recursos para financiar la consulta popular y agreg贸 que ya se est谩 organizando la log铆stica que implicar谩 esta jornada. “Ser谩 un proceso electoral como cualquier otro, comenzar谩 a las 8 a.m. y finalizar谩 a las 4 p.m. La Registradur铆a apoyar谩 a Envigado con la log铆stica para los puestos de votaci贸n (habr谩 20 puestos y 244 mesas); adem谩s, les facilitaremos el transporte del material electoral, los equipos de c贸mputo, el mobiliario y todo lo que se requiera”, detall贸 Galindo V谩cha.

Para que las votaciones se revistan de legitimidad, el Registrador invit贸 a la comunidad envigade帽a apta para votar a que se movilice masivamente a las urnas el 10 de julio. “Podr谩n marcar en el tarjet贸n S铆 o No, lo importante es demostrar que cuando la ciudadan铆a quiere tomar decisiones para su futuro, lo puede hacer”.

La Registradur铆a Nacional del Estado Civil, a nivel local, departamental y nacional, pondr谩 todo de su parte para que la consulta popular sea transparente y los ciudadanos cuenten con todas las garant铆as para votar, pues, como lo expresa el mismo Registrador Galindo, “lo que buscamos es consolidar la voluntad popular para decidir sobre el futuro de Envigado”, concluy贸.

Gesti贸n Educativa trae buenas noticias para Cali

Con el prop贸sito de fortalecer las competencias y la cualificaci贸n en procesos pedag贸gicos y administrativos de los docentes y directivos docentes, la Secretar铆a de Educaci贸n a trav茅s de la Subsecretar铆a de Desarrollo Pedag贸gico, financi贸 la participaci贸n en el XV Congreso Nacional de Educaci贸n Innovar para ense帽ar y aprender de 40 rectores de Instituciones Educativas oficiales de Cali.

Lo anterior, producto de que estos establecimientos educativos ven铆an participando del Proyecto L铆deres Siglo XXI gestionado y orientado por la Fundaci贸n Nutresa como un espacio concebido desde la posibilidad  de contribuir al mejoramiento de la calidad en la gesti贸n educativa desde las acciones y/o iniciativas de los directivos docentes.

Herminia Am煤, Subsecretar铆a de Desarrollo Pedag贸gico, manifest贸 que “el prop贸sito de la participaci贸n de estos 40 directivos docentes con el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Educaci贸n es adquirir conocimientos experienciales en gesti贸n educativa de otros entes territoriales e instituciones y en este mismo compartir las experiencias significativas de nuestras instituciones.

As铆 mismo, agreg贸 “las instituciones tienen un acompa帽amiento en sistemas de gesti贸n de calidad organizado y la participaci贸n en este proceso ha fortalecido y cimentado su cultura y gesti贸n organizacional”

De igual forma, gracias al proceso realizado por los directivos docentes, esta organizaci贸n privada premi贸 a la Instituci贸n Educativa Antonio Jos茅 Camacho bajo el Liderazgo del Licenciado Cesar Augusto Ocor贸 Lucumi, por haberse destacado en la implementaci贸n de manera exitosa y sobresaliente el modelo del Proyecto L铆deres Siglo XXI

Alcald铆a de Manizales invita a dise帽o de imagen de Feria

El Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, est谩 invitando a dise帽adores, artistas pl谩sticos, arquitectos, agencias de dise帽o, estudios o agencias de publicidad, etc. de cualquier parte de Colombia, para que realicen la imagen de la 61 FERIA DE MANIZALES que se realizar谩 del 01 al 08 de enero de 2017. Las propuestas se podr谩n entregar hasta el pr贸ximo 10 de junio de 2016 a las 4:00 p.m. y la imagen ganadora recibir谩 un incentivo de $6.000.000. (Aplican descuentos de ley).

Rese帽a Feria de Manizales

La feria de Manizales naci贸 en 1952 con ocasi贸n del Centenario de la ciudad. Se inici贸 con la presentaci贸n de grandes carteles taurinos y con un desfile de manolas en r煤sticas carretas. Debido a su gran acogida, fueron aument谩ndose los espect谩culos dentro de ella.

Ha pasado m谩s de medio siglo y la FERIA DE MANIZALES sigue prodigando anualmente alegr铆a, y atrayendo turistas de todas las latitudes que encuentran en Manizales una ciudad culta, acogedora, de f谩cil vivir, y en la cual disfrutan de excelentes espect谩culos y de la proverbial hospitalidad de sus gentes

Bases del concurso

Requisitos de la identidad visual

La identidad visual de la Feria de Manizales versi贸n 61 debe:

1. Identificar el evento, as铆 como su car谩cter de alegre, festivo, cultural, art铆stico, y como patrimonio cultural de la Naci贸n.

2. Ser seductora, atrayente, memorable, impactante y contundente.

3. Ser sint茅tica y f谩cil de manejar.

4. Incluir, preferiblemente, criterios como: Monumento a los Colonizadores, cultura de la arrier铆a, la feria como patrimonio cultural de la naci贸n, paisaje cultural cafetero entre otros, sin que esto sea una condici贸n obligatoria que evite la exploraci贸n creativa.

5. Ser original. Bajo ning煤n motivo puede ser una copia o adaptaci贸n de otra imagen existente.

6. Ser vers谩til para verse bien en cualquier formato y medio, sin perder su car谩cter ni fuerza. Debe poder ser usada en botones, tarjetas de presentaci贸n, escarapelas, afiches, avisos de prensa, vallas, internet, redes sociales, etc.

7. Incluir en la imagen el n煤mero de la versi贸n de la feria, 61 Feria de Manizales, la fecha en que se realizar谩: del 1 al 8 de enero de 2017.  Tener en cuenta que la imagen podr谩 ser utilizada sin el n煤mero de la versi贸n, por tanto debe ser f谩cil de excluir del dise帽o si es necesario.

La identidad visual ser谩 utilizada en todas las comunicaciones de la 61 Feria de Manizales, en todas sus piezas publicitarias, y, una vez concluido el evento, har谩 parte del archivo hist贸rico de la feria y ser谩 煤til como referencia para versiones futuras.

Presidente del BID ofrece apoyo financiero para proyectos estrat茅gicos del Plan de Desarrollo de Pasto

El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ord贸帽ez, participa en la ciudad alemana de Hamburgo en el foro "La urbanizaci贸n en Alemania, soluciones de las ciudades para los retos del desarrollo urbano", al que el Banco Interamericano de Desarrollo BID invit贸 a mandatarios locales de Am茅rica Latina. El foro tiene como finalidad, intercambiar experiencias y transferencia de conocimientos, en temas como: modelos de planificaci贸n y urbanizaci贸n, oportunidades de inversi贸n, movilidad, sostenibilidad ambiental, cambio clim谩tico y ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n para el desarrollo y crecimiento de ciudad.

Durante este encuentro el alcalde de Pasto, pudo reunirse con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien ofreci贸 recursos para financiar proyectos estrat茅gicos del Plan de Desarrollo Municipal "Pasto educado constructor de Paz". As铆 mismo el alcalde de Hamburgo Olaf Sholdz, destac贸 el encuentro con los alcaldes latinoamericanos y se comprometi贸 a ayudar con el sector privado alem谩n para financiar varios de los proyectos expuestos por los burgomaestres de Am茅rica Latina.

En Hamburgo alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ord贸帽ez, pudo dialogar con el embajador de Colombia en Alemania Juan Mayr, sobre la forma de articular estrategias para hacer efectiva la cooperaci贸n alemana con Pasto.

De igual manera mandatario local particip贸 de la reuni贸n del comit茅 ejecutivo de la red mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU, en la ciudad rusa de Kasan, preparatoria para el congreso mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos que se cumplir谩 en el mes de octubre en Bogot谩 y luego el encuentro en Quito denominado BABITAT 3.

El Suri Salcedo: 3 a帽os de compromiso, Alcald铆a y comunidad sostienen el parque

El tradicional Suri fue el pionero de ‘Todos al Parque’, programa que sigue recuperando las zonas verdes y la tranquilidad en las 5 localidades. En Barranquilla, junio ser谩 el mes de los parques.

Hace tres a帽os uno de los parques m谩s emblem谩ticos de la ciudad recobr贸 su esencia luego de a帽os de abandono y olvido: el parque Tomas Suri Salcedo volvi贸 a ser el epicentro de tardes y fines de semana de juegos, deporte y reencuentro familiar para miles de barranquilleros que hoy lo siguen disfrutando y cuidando como su primer d铆a.

Con una inversi贸n de 3400 millones de pesos, el Suri mostr贸 a barranquilleros y visitantes una nueva cara con amoblamiento urbano, zonas verdes y de riego, juegos infantiles, m谩quinas para actividad f铆sica, adecuaci贸n de espacio p煤blico y la iluminaci贸n tipo led.

El parque Suri Salcedo, desde su renovaci贸n, tiene caminos peatonales amplios para la circulaci贸n de los visitantes, cafeter铆as y ba帽os, dos canchas para baloncesto, piso sint茅tico en las zonas infantiles, zonas verdes y un mejor espacio para las palomas que habitan el parque.

El tradicional Suri fue el pionero de ‘Todos al Parque’, programa bandera de la Alcald铆a de Barranquilla que ha sido fundamental en la transformaci贸n de la ciudad, recuperando las zonas verdes y la tranquilidad en muchos sectores. La estrategia, liderada por el Foro H铆drico, ha recuperado hasta la fecha 70 parques y canchas en las 5 localidades de la ciudad.

La Alcald铆a y los barranquilleros mantienen su compromiso con el mantenimiento, cuidado y sostenibilidad de los 20 000 metros cuadrados de este espacio en el sector de las carreras 46 y 47 entre calles 70 y 72. Para que despu茅s de tres a帽os de uso continuo luzca como el d铆a de su inauguraci贸n, el Distrito realiza inversiones permanentes, que incluyen reparaci贸n de los juegos infantiles, m谩quinas del gimnasio biosaludable, grama sint茅tica, canchas y otras 谩reas de uso frecuente, evitando que estos se deterioren.

El gerente del Foro H铆drico, Alberto Salah, asegur贸 que “el compromiso que tenemos de mejorar, mantener y sostener diariamente con la presencia constante, permanente y continua de la institucionalidad en el cuidado las zonas verdes, los juegos, el gimnasio biosaludable y las canchas, para que los barranquilleros disfruten de estos espacios a plenitud”.

El parque Tom谩s Suri Salcedo cuenta con 6 guardaparques comprometidos en el mantenimiento diario de cada una de sus zonas.

En Barranquilla los mercados ser谩n destino comercial, tur铆stico y gastron贸mico

El gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo Heins, recorri贸 el centro y mercados de la ciudad escuchando necesidades de los comerciantes. En dos semanas se iniciar谩n trabajos en locaciones y plan de seguridad.

Con un recorrido en los mercados de la ciudad, la Administraci贸n Distrital comenz贸 a escuchar las problem谩ticas de los comerciantes que trabajan en esta zona de Barranquilla. A este primer barrido asistieron el gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo; el gerente de Edubar, Ram贸n Vides; el secretario de Control Urbano y Espacio P煤blico, Henry C谩ceres; el gerente de Promocentro, Angelo Cianci, y representantes y l铆deres de los 13 mercados.

Siguiendo el Plan de Desarrollo que el alcalde Alejandro Char Chaljub est谩 ejecutando en sus 4 a帽os de gobierno, se buscar谩 solucionar las necesidades urgentes que presentan actualmente los comerciantes, para luego iniciar el plan de recuperaci贸n integral del centro de la ciudad, en el que se invertir谩n alrededor de 70 000 millones de pesos.

En este recorrido, los funcionarios escucharon a los comerciantes para as铆 comenzar a trabajar un diagn贸stico de necesidades que den como resultado acciones de mejoramiento, entre las que se destacan arreglos en sistemas el茅ctricos en las subestaciones, reparaci贸n de pisos y techos, mejoramiento de servicio de agua y alcantarillado, seguridad y vigilancia, iluminaci贸n, aumento de frecuencia de servicio de recolecci贸n de basuras y desag眉es de aguas lluvias.

De acuerdo con Pumarejo Heins, con este plan se busca recuperar el centro y el entorno de los 13 mercados “para que sean un destino comercial, gastron贸mico y tur铆stico. Para que la gente vuelva al centro, vivan en esta zona y gocen de una de las infraestructura m谩s bonitas que tiene Colombia, toda vez que aqu铆 encontramos arquitectura Art Deco, Republicana y moderna. La idea es que dentro de 4 a帽os el centro de Barranquilla renazca y todos podamos participar y sentirlo de una mejor manera”.

Se abre convocatoria del Premio Ciudad de Medell铆n a la Calidad de la Educaci贸n 2016

-Con este acto se invita a los maestros, estudiantes y establecimientos educativos a ser part铆cipes de la calidad de la educaci贸n en nuestra ciudad y a postular sus experiencias significativas.
-La bolsa de incentivos econ贸micos para esta versi贸n llega a $2.641.969.524.

-A trav茅s de www.medellin.edu.co la comunidad educativa de la ciudad puede conocer m谩s acerca del Premio que este a帽o llega a su versi贸n 11.

El Alcalde de Medell铆n Federico Gutierrez Zuluaga y el presidente de Proantioquia Rafael Aubad, presentaron la versi贸n 11 del Premio Ciudad de Medell铆n a la Calidad de la Educaci贸n.

Se trata de una estrategia de la Secretar铆a de Educaci贸n a trav茅s de la cual se identifican, incentivan y visibilizan los avances en la gesti贸n de los establecimientos educativos, las experiencias significativas de maestros y los proyectos de liderazgo de los estudiantes con los que se aporta al mejoramiento de la calidad de la Educaci贸n.

Los interesados en participar deben visitar la p谩gina www.medellin.edu.co en donde se encuentra la gu铆a de postulaci贸n, las orientaciones para construcci贸n de la propuesta y criterios de evaluaci贸n. El plazo se cierra el 5 de agosto.

Luego de ello, 90 pares acad茅micos visitar谩n las propuestas y definir谩n los nominados. Finalmente un grupo de jurados de alto nivel determinar谩 los ganadores que ser谩n exaltados en una noche de gala el 17 de noviembre.

En este Premio pueden participar los maestros, estudiantes y establecimientos educativos p煤blicos, privados y de cobertura educativa, as铆 como los prestadores del servicio de primera infancia.

Las categor铆as son: Excelencia, Calidad, Mejoramiento, Medalla al M茅rito Educativo Concejo de Medell铆n, Experiencias Significativas (tiene tres Menciones), Medalla Medell铆n Ciudad de los ni帽os y las ni帽as y Medalla C铆vica Maestro Fernando Gonz谩lez Ochoa.

La bolsa de incentivos econ贸micos para los ganadores llega a un valor de $2.641.969.524.

Premios Ciudad de Medell铆n tiene como aliados estrat茅gicos a Proantioquia, El Colombiano, Peri贸dico El Mundo, la U de A, Telemedell铆n y Teleantioquia.

¿C贸mo construimos paz en Medell铆n y el Valle del Aburr谩?

¿C贸mo construimos paz en Medell铆n y el Valle del Aburr谩? Es el tema del #Encuentro Comunicaci贸n y Paz. El pr贸ximo viernes 10 de Junio, en el Museo Casa de la Memoria de Medell铆n.


La Escuela Sinf贸nica de Fundaunib谩n en Mosc煤

La Escuela Sinf贸nica de Fundaunib谩n en cabeza de su Director Camilo Giraldo Duque, recibi贸 una nueva invitaci贸n para participar en el Festival Universo del Sonido que se lleva a cabo hasta el 6 de junio en Mosc煤, con el ensamble musical Encuentro de Tres Mundos que mezcla los sonidos de las regiones Andina y Caribe con los propios de la cultura Ember谩 Cham铆.
El Festival Universo del Sonido es un programa organizado por el Conservatorio Tchaikovsky que busca reflejar tendencias contempor谩neas de vida y educaci贸n musical a nivel internacional y recopilar experiencias creativas de varias civilizaciones en el mundo y los enriquecimientos mutuos de los sistemas culturales.
El objetivo que tiene este certamen es el de reconocer tradiciones, costumbres y rituales de diferentes culturas en el mundo y exaltar la historia musical y art铆stica de los diferentes pa铆ses que son invitados a participar en la muestra.
El Conservatorio no solo desarrolla este programa en Rusia sino en otros pa铆ses del mundo entre los que se incluyen Jap贸n, India y Colombia.
La Escuela Sinf贸nica de Fundaunib谩n es un proyecto abierto a la comunidad que apunta a desarrollar un proceso de formaci贸n con los ni帽os y j贸venes de Urab谩, para consolidar la primera orquesta de la regi贸n.

La ANDI, la Fundaci贸n ANDI y el PNUD firmar谩n el Pacto por la Competitividad Inclusiva

M谩s de 30 empresarios firmar谩n un pacto para aportar al posconflicto a trav茅s de proyectos de inclusi贸n de poblaciones vulnerables en cadenas de valor.


La ANDI, la Fundaci贸n ANDI y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD vienen trabajando de manera conjunta en estrategias que promueven la competitividad a partir de la inclusi贸n de poblaciones y territorios vulnerables, hist贸ricamente excluidos de las din谩micas de crecimiento. Lo anterior convencidos de que la transformaci贸n del pa铆s se logra con esquemas de colaboraci贸n estrat茅gica para la construcci贸n de una Colombia en paz.

Para desarrollar el impacto y alcance de esta estrategia, la ANDI, la Fundaci贸n ANDI y el PNUD se unieron para suscribir un convenio de colaboraci贸n que tiene como fin acompa帽ar y apoyar a las empresas interesadas en realizar proyectos que incluyan poblaciones vulnerables en sus cadenas de valor.

“Necesitamos que nuestras empresas apuesten por transformar el pa铆s entendiendo que una sociedad m谩s equitativa e inclusiva ser谩 la oportunidad de crecer y volvernos m谩s competitivos”, explic贸 el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.

“El desarrollo econ贸mico se potencia cuando existen relaciones ciertas de cooperaci贸n y trabajo conjunto entre las grandes empresas y los peque帽os productores, lo que conlleva a mecanismos de progreso y competitividad en condiciones m谩s justas e igualitarias, que generan beneficios, econ贸micos y sociales. Esto construye y consolida un pa铆s en paz”, dijo el  representante a.i. del PNUD en Colombia, Arnaud Peral.

El primer paso es que 34 empresas se comprometer谩n a trabajar en proyectos de competitividad inclusiva, teniendo en cuenta la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -2030-.

Por esta raz贸n, el Presidente de la ANDI y el Representante a.i. del PNUD en Colombia, firmar谩n el Pacto por la Competitividad Inclusiva con las compa帽铆as que han decidido adherirse a esta iniciativa, hoy mi茅rcoles 01 de junio a las 8:30 a.m. en la ANDI.

Las empresas que estar谩n presentes en la firma del Pacto son: Alpina, Alqueria, Cemex, Unib谩n, Cerromatoso, Mane, Postob贸n, Fundaunib谩n, Colombina, Pacari, Selva Nevada, Takami, Do帽a Panela, Propilco, Federaci贸n Nacional de Cafeteros, Bimbo, Corona, Coltabaco, Mexichem – Pavco, Bavaria, Nestl茅, Acer铆as Paz Del R铆o, Bayer, Ramo, Algramo , Nutresa , Meals, Roch, Alimentos Polar, Fundaci贸n Clinton, Orbis, Coca Cola Femsa, C谩mara de Procultivos- ANDI y Continentald Gold.

“Vamos para adelante con el T煤nel del Toyo”: alcalde Federico Guti茅rrez

- Los trabajos del T煤nel del Toyo estaban suspendidos desde el pasado 4 de marzo por dudas de tipo jur铆dico expresadas por la Gobernaci贸n de Antioquia.

- La Alcald铆a de Medell铆n lider贸 las mesas de trabajo interinstitucional que permitieron la reactivaci贸n del proyecto.

La Procuradur铆a Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Funci贸n P煤blica, despu茅s del desarrollo de seis mesas de trabajo propuestas por la Alcald铆a de Medell铆n, resolvi贸 dificultades que hab铆an provocado la suspensi贸n del inicio de obras del T煤nel del Toyo.

El pasado 4 de marzo los trabajos se frenaron debido a las dudas t茅cnicas y jur铆dicas sobre la forma en la que fue adjudicado el contrato; dudas que fueron expresadas por la Gobernaci贸n de Antioquia, uno de los socios del proyecto.

“Somos unos convencidos de la importancia de esta obra, es un proyecto que se debe reanudar de inmediato y me parece necesario para la regi贸n en t茅rminos de competitividad”, manifest贸 el alcalde Federico Guti茅rrez.

La solicitud de suspensi贸n de obras hecha por la Gobernaci贸n de Antioquia estar谩 vigente hasta este jueves 2 de junio.

El t煤nel del Toyo se construir谩 con participaci贸n de la Naci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n que hace un aporte de 400 mil millones de pesos. “En este cuatrienio estamos hablando de m谩s de 200 mil millones de pesos que ya tenemos incorporados en el Plan de Desarrollo a partir de vigencias futuras”, explic贸 el mandatario.

La Alcald铆a de Medell铆n le apuesta a la construcci贸n del T煤nel del Toyo por ser un proyecto que garantizar谩 el desarrollo, la conectividad y la competitividad no solo de la ciudad, sino tambi茅n de los municipios que conforman las subregiones del Valle de Aburr谩 y el Urab谩 antioque帽o.