P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 8 de agosto de 2024

La Calle de los Artistas: Un d铆a de magia y cultura en el Pueblito Paisa

El Pueblito Paisa, enclavado en el coraz贸n de Medell铆n, se convirti贸 en un crisol de arte y cultura en el marco de la Feria de las Flores 2024. Desde la ma帽ana, miles de personas acudieron a este ic贸nico lugar para sumergirse en la Calle de los Artistas, un espacio donde la creatividad y el talento local se desplegaron en todo su esplendor.

El bullicio era palpable mientras las seis tarimas dispersas por el lugar cobraban vida con diversas presentaciones. Estatuas humanas, con su asombrosa quietud y trajes meticulosamente detallados, cautivaron a los visitantes, quienes no dudaron en detenerse para admirar el trabajo y la dedicaci贸n detr谩s de cada performance. La m煤sica en vivo a帽adi贸 una capa de energ铆a vibrante que impregnaba cada esquina del Pueblito Paisa, haciendo imposible no sumergirse en la atm贸sfera festiva.

Uno de los momentos m谩s aplaudidos de la jornada fue el espect谩culo de los Titiritrastos y el magazo Andr茅s, un tr铆o de artistas circenses con 20 a帽os de experiencia que llen贸 de risas y asombro a todos los presentes. Su actuaci贸n, llena de magia y fantas铆a, fue un recordatorio de la importancia de preservar y celebrar nuestras tradiciones teatrales.

A poca distancia, Mace la Cuentera, una pedagoga convertida en narradora de historias, reuni贸 a decenas de personas con su relato cautivador. Lo que comenz贸 como un taller para mejorar su postura y vocalizaci贸n se transform贸 en una pasi贸n que hoy la lleva a conectar con su audiencia de una manera 煤nica, transport谩ndolos a mundos lejanos a trav茅s de sus palabras.

El Pueblito Paisa, con su encanto que evoca la arquitectura y el esp铆ritu antioque帽o, fue el escenario perfecto para este d铆a de celebraci贸n. La Feria de las Flores, m谩s que un evento, es una manifestaci贸n del alma de Medell铆n, donde el arte, la tradici贸n y la alegr铆a se entrelazan en una danza de colores y emociones.


La Gobernaci贸n de Antioquia fortalece la participaci贸n ciudadana en el tercer encuentro de la Red Departamental de Cabildos

A trav茅s de la Gerencia de Personas Mayores, la Gobernaci贸n de Antioquia acompa帽贸 el tercer encuentro del 2024 de la Red Departamental de Cabildos. En este espacio, un grupo interdisciplinario de la Administraci贸n asesor贸 en temas como participaci贸n ciudadana, elecci贸n de cabildos y destinaci贸n del recurso de estampilla a los 26 presidentes de los cabildos del departamento, quienes son los voceros y representantes de las personas mayores en el territorio, adem谩s de servir como veedores de los programas y proyectos destinados a esta poblaci贸n.

“Estos encuentros de la Red de Cabildos nos permiten a los cabildantes de las diferentes subregiones del departamento de Antioquia no solamente encontrarnos y reconocernos, sino tambi茅n enterarnos de los planes, programas y proyectos que se tienen para el adulto mayor en los municipios”, expres贸 Germ谩n Hoyos Roncancio, presidente del Cabildo de Personas Mayores de Envigado.

La Red Departamental de Cabildos se ha consolidado como un espacio vital para la discusi贸n y la planeaci贸n de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Antioquia. La participaci贸n activa de los presidentes de los cabildos asegura que las decisiones y proyectos sean acordes a las necesidades reales de esta poblaci贸n, fomentando una gesti贸n transparente y eficiente de los recursos asignados.

El acompa帽amiento de la Gobernaci贸n de Antioquia en estos encuentros subraya su compromiso con el bienestar de las personas mayores y su voluntad de trabajar de la mano con los cabildos para construir un futuro m谩s inclusivo y equitativo para todos los antioque帽os.

Concejales de Medell铆n analizan el plan de EPM para enajenar su participaci贸n en UNE e Invertelco

El Distrito de Medell铆n present贸 ante el Concejo de la ciudad el Proyecto de Acuerdo No.012 para autorizar la enajenaci贸n de su participaci贸n no controlante en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE) e Inversiones Telco S.A.S (Invertelco). El equipo de EPM, liderado por el gerente general John Maya Salazar, se reuni贸 con los concejales de Medell铆n para exponer los antecedentes, contexto y argumentos de esta solicitud.

Durante la sesi贸n, los concejales tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes y comentarios respecto al Proyecto de Acuerdo, adem谩s de aclarar dudas sobre las motivaciones de EPM para realizar esta enajenaci贸n. Seg煤n las recomendaciones de las firmas consultoras McKinsey y Oliver Wyman, EPM deber铆a desinvertir en activos no estrat茅gicos en los que no tiene control, como UNE e Invertelco, para enfocarse en sus negocios propios.

EPM justifica esta enajenaci贸n por la alta competitividad del mercado de telecomunicaciones, los altos requerimientos de capital y la r谩pida obsolescencia tecnol贸gica, que incrementan el riesgo para la empresa. Adem谩s, existe la posibilidad de ejercer el derecho de salida y la cl谩usula de protecci贸n del patrimonio p煤blico antes de su vencimiento en diciembre de 2026.

La comisi贸n de ponentes para el Proyecto de Acuerdo est谩 integrada por los concejales Janeth Hurtado Betancur, Juan Carlos de La Cuesta Galvis y Luis Guillermo V茅lez 脕lvarez, quienes liderar谩n la discusi贸n. EPM se comprometi贸 a proporcionar informaci贸n transparente y oportuna a las diferentes audiencias y grupos de inter茅s para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera informada y protectora del patrimonio p煤blico.

Los recursos obtenidos por la venta de las participaciones en UNE e Invertelco se orientar谩n en cuatro focos estrat茅gicos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la empresa y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

M谩s de 5.500 personas beneficiadas con la renovaci贸n del centro de salud de Bel茅n Rinc贸n

El centro de salud de Bel茅n Rinc贸n reabri贸 sus puertas tras un proceso de renovaci贸n que beneficiar谩 a m谩s de 5.500 personas. Este esfuerzo es parte del plan de mejoramiento de la red de salud p煤blica en la comuna 16-Bel茅n, que tambi茅n incluir谩 intervenciones en la unidad hospitalaria local.

Las obras, financiadas con recursos de vigencias futuras, han supuesto una inversi贸n cercana a los $229 millones. Seg煤n Javier Antonio Guti茅rrez Rodas, subgerente de la red de servicios de Metrosalud, el centro renovado ofrecer谩 servicios de consulta m茅dica general, programas de enfermer铆a y vacunaci贸n, entre otros. “Quiero compartir con ustedes una gran noticia y es la reapertura del centro de salud de Bel茅n Rinc贸n, un espacio que ha sido intervenido para mejorar su infraestructura f铆sica y lograr ambientes de mayor calidad que generen bienestar”, destac贸 Guti茅rrez Rodas.

La renovaci贸n abarc贸 463 metros cuadrados, con mejoras como el cambio de puertas en mal estado, la impermeabilizaci贸n de la cubierta, el mantenimiento del techo, y la adecuaci贸n de zonas comunes y consultorios. Claudia Cuartas, subgerente de ejecuci贸n de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se帽al贸 que las inversiones fueron necesarias para asegurar un buen servicio tanto en los consultorios como en las 谩reas comunes.

Falc贸n 脕lvarez, habitante del barrio Bel茅n Rinc贸n, expres贸 su satisfacci贸n con las renovaciones: “Qued贸 muy bonito, se nota el cambio total. Las mejoras fueron para el beneficio de toda la comunidad. Veo que cambiaron las l谩mparas porque las que hab铆a estaban obsoletas; todo el cambio ha sido muy bonito y estamos satisfechos con todo lo que hicieron. Tenemos que poner de nuestra parte porque es un servicio que se le presta a la comunidad, al barrio, para que se mantenga as铆”.

Esta intervenci贸n es parte de un esfuerzo m谩s amplio para mejorar 55 sedes de salud, de las cuales 30 ya han sido finalizadas, 13 est谩n en ejecuci贸n y 11 est谩n pendientes por iniciar. Con estas acciones, se busca garantizar que los centros de salud sean lugares seguros y confortables para todos los usuarios.