P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 3 de febrero de 2024

Alcalde Guti茅rrez Zuluaga: La protecci贸n de los ni帽os y ni帽as de Medell铆n es la l铆nea roja, ellos son nuestra prioridad

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, reafirm贸 su compromiso inquebrantable con la seguridad y bienestar de los ni帽os y ni帽as de la ciudad, declarando que "son nuestra prioridad" y que la protecci贸n de su integridad es una l铆nea roja no negociable.

En una intervenci贸n nocturna en el emblem谩tico parque Lleras, en El Poblado, el mandatario lider贸 una acci贸n conjunta con diversas dependencias de la Alcald铆a para arrebatar espacios p煤blicos a aquellos que instrumentalizan a menores y brindar lugares seguros para su sano esparcimiento.

"Vamos a recuperar las zonas complejas y, sobre todo, vamos a proteger a los ni帽os. Esto no requiere solo un papel, sino una articulaci贸n institucional y liderazgo. Estar茅 al frente con el apoyo de toda la administraci贸n, con presencia permanente de Inclusi贸n Social, ICBF, Comisar铆as de Familia, la L铆nea de Atenci贸n 123 y cuadrillas de inspecci贸n con la Polic铆a de Turismo", destac贸 el alcalde.

En la operaci贸n, que result贸 en la captura de cuatro personas por diferentes delitos, el decomiso de armas y la imposici贸n de comparendos, se enfoc贸 en restablecer los derechos de los menores presentes en el lugar. La Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos particip贸 activamente, trasladando a cuatro menores para el restablecimiento de sus derechos.

"Buscamos que los ni帽os, ni帽as y adolescentes resignifiquen sus proyectos de vida, evitando riesgos de calle, consumo de sustancias y explotaci贸n. Los acompa帽amos con las instancias correspondientes para la protecci贸n y el restablecimiento de sus derechos", afirm贸 Sandra S谩nchez 脕lvarez, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

Adem谩s de las acciones de seguridad, la intervenci贸n incluy贸 operativos de movilidad que resultaron en la inmovilizaci贸n de veh铆culos, pruebas de embriaguez, y la reparaci贸n y limpieza de infraestructuras urbanas. El alcalde anunci贸 la retirada progresiva de las vallas blancas instaladas en el parque Lleras, subrayando su compromiso con la resoluci贸n de problem谩ticas como la explotaci贸n sexual y comercial de menores en los alrededores del emblem谩tico espacio.

Gobernador Andr茅s Juli谩n propone medidas audaces para transformar Antioquia: Plan de austeridad, combate al hambre y ajustes presupuestales en la mira

En un encuentro con los 26 diputados de la Asamblea de Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n anunci贸 la presentaci贸n de tres proyectos de ordenanza que marcar谩n un hito en la transformaci贸n del departamento.

La primera propuesta aborda un "Plan de Austeridad" destinado a lograr una estructura administrativa gubernamental m谩s eficiente y liviana. En palabras del mandatario, "tenemos recursos limitados y enormes necesidades en todo el departamento. Aplicaremos los principios de concurrencia, subsidiaridad y complementariedad, evitando funciones operativas propias de los municipios".

La segunda iniciativa es audaz: destinar hasta el 100% del recaudo del impuesto vehicular al combate contra el hambre en Antioquia. Este proyecto busca impactar especialmente a 405,000 ni帽os y j贸venes en edad escolar. El gobernador explic贸: "Si bien no es necesario que pase por una ordenanza, considero relevante que, al tratarse de una asignaci贸n significativa, est茅 bajo el resorte de la Asamblea Departamental".

Por 煤ltimo, el tercer proyecto se centra en ajustes presupuestales alineados con el pr贸ximo Plan de Desarrollo del mandato de Andr茅s Juli谩n. El gobernador destac贸 que "buscamos una austeridad significativa para maximizar el impacto en asuntos cruciales como el fortalecimiento de la seguridad de los antioque帽os".

El gobernador anunci贸 que convocar谩 a sesiones extras a partir de marzo para una discusi贸n profunda sobre el Plan de Desarrollo 2024-2027. Esta hoja de ruta delinear谩 el rumbo del departamento en los pr贸ximos a帽os, marcando un compromiso s贸lido con el progreso y el bienestar de los habitantes de Antioquia.

Envigado Abre Di谩logo Ciudadano: Rendici贸n de Cuentas del Presupuesto Participativo 2023

La Alcald铆a de Envigado invita a la ciudadan铆a a participar activamente en la rendici贸n de cuentas de los proyectos ejecutados con los recursos del Presupuesto Participativo en el a帽o 2023. Este espacio de di谩logo se llevar谩 a cabo del 13 al 15 de febrero, con el objetivo de fomentar la interacci贸n directa con los ciudadanos, conocer sus percepciones, y fortalecer la transparencia y confianza en la gesti贸n institucional.

Las jornadas tendr谩n lugar en el Sal贸n Monaguillos de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora, distribuidas de la siguiente manera:

Martes 13 de febrero a las 4:00 p. m.:

Intervenci贸n de la Secretar铆a de Cultura, Departamento Administrativo de Planeaci贸n y Secretar铆a de Bienestar Social.

Mi茅rcoles 14 de febrero a las 4:00 p. m.:

Intervenci贸n de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Secretar铆a de Salud, Secretar铆a de Obras P煤blicas y Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico.

Jueves 15 de febrero a las 4:00 p. m.:

Intervenci贸n de 脥nder Envigado, Secretar铆a de Educaci贸n y la Veedur铆a #118 al Presupuesto Participativo.

La iniciativa busca brindar a la comunidad la oportunidad de conocer de primera mano los resultados de los proyectos financiados con el Presupuesto Participativo, al tiempo que se promueve la comunicaci贸n bidireccional entre la administraci贸n municipal y los ciudadanos.

Adem谩s, se ha habilitado la opci贸n de descargar la programaci贸n completa en formato PDF [aqu铆] La Alcald铆a de Envigado espera contar con una participaci贸n activa de la ciudadan铆a durante estas jornadas, consolidando as铆 un proceso de gesti贸n transparente y cercano a las necesidades de la comunidad.