P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 4 de febrero de 2023

La Gobernaci贸n de Antioquia reactiv贸 el Fondo Especial de Desarrollo Ind铆gena-FEDI-

 - El FEDI cuenta hoy con $8.667 millones para inversi贸n en proyectos de desarrollo de las comunidades ind铆genas.
- El Comit茅 Administrador defini贸 los proyectos en los cuales se invertir谩n los primeros $6.910 millones.



El Fondo Especial de Desarrollo Ind铆gena -FEDI-, que tiene por objeto la financiaci贸n y cofinanciaci贸n de programas y proyectos para el desarrollo integral de las poblaciones ind铆genas del Departamento, seg煤n lo define el Decreto 2478 de 1995, fue reactivado con recursos aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia por valor de $7.606 millones y del Ministerio del Interior, con un aporte de $1.061 millones.

La reactivaci贸n del fondo FEDI, que llevaba m谩s de una d茅cada sin operar, y que ahora cuenta con recursos por $8.667 millones, es un compromiso cumplido de la Gobernaci贸n de Antioquia con los Acuerdos del Coraz贸n Bueno, Acuerdos de la Minga 2021.

El pasado 24 de enero se reuni贸 por primera vez el Comit茅 Administrador del FEDI y defini贸 una destinaci贸n de $6.910 millones para proyectos en infraestructura educativa, infraestructura y desarrollo social y gobierno propio ind铆gena.

El secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, se mostr贸 contento por la fluidez y el entendimiento con los delegados ind铆genas que permiti贸 la aprobaci贸n de una cifra importante para inversi贸n en proyectos de las comunidades y a帽adi贸 que “sobre todo vamos a poder arrancar r谩pidamente la ejecuci贸n de estos recursos”.

El Comit茅 Administrador del FEDI lo conforman tres delegados de la Gobernaci贸n de Antioquia y dos delegados de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia; concurrieron a este Comit茅 Administrador: el delegado del Gobernador de Antioquia, Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusi贸n Social y Familia; Claudia Ram铆rez Mej铆a delegada del Departamento Administrativo de Planeaci贸n; Richar Sierra Alquerque, Gerente Ind铆gena, y por parte de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia, Luis Fernando C谩isamo Isagama y William Pertuz Baltazar representante legal de la OIA.

William Pertuz, representante legal de la OIA, agradeci贸 al gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, por el acuerdo que permiti贸 reactivar este Fondo que llevaba m谩s de una d茅cada inactivo y dijo que “agradecemos a nuestro Gobernador porque se ha empe帽ado en que se haga algo por los pueblos y el movimiento ind铆gena”.

Comit茅 Administrador aprob贸 recursos para mejoramiento de 40 infraestructuras educativas en varias comunidades, la pavimentaci贸n con placa huella en el resguardo Canime de Arboletes y proyectos de desarrollo social como: gesti贸n ambiental y apropiaci贸n cultural del territorio en 5 comunidades de los resguardos eyabidas Polines y Yaberarad贸 de Chigorod贸, y reglamento interno y fortalecimiento de gobierno propio en el resguardo sen煤 Los Almendros en San Juan de Urab谩.

El gerente Ind铆gena de la Gobernaci贸n de Antioquia, Richar Sierra Alquerque, destac贸 que tener el Fondo permite recibir recursos de diferentes fuentes y se帽al贸 que “el Fondo se convierte tambi茅n en esa posibilidad de no vernos acosados en la gesti贸n p煤blica por las vigencias fiscales. Esto nos permite mayor planeaci贸n en proyectos y programas a largo plazo”.

El Comit茅 Administrativo del FEDI volver谩 a reunirse cuando lo considere necesario y una vez los comit茅s t茅cnicos eval煤en la viabilidad y la pertinencia de otros proyectos formulados y presentados al Fondo.

脕rea Metropolitana refuerza prop贸sito por cuidar animales silvestres

En este nuevo a帽o, el prop贸sito del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por cuidar los #AnimalesSilvestres contin煤a y se refuerza.

Pero hay una realidad, te necesitamos para que juntos los protejamos. ¿C贸mo? Actuando responsablemente y replicando el mensaje. ¿Te nos unes? Te queremos contar una historia para que aprendamos y reflexionemos:

Lleg贸 la informaci贸n que en un predio rural fue capturado un ¨gato salvaje¨. Al ir en su rescate, se encontr贸 que era un cachorro de puma, 饾檵饾櫔饾櫌饾櫀 饾櫂饾櫎饾櫍饾櫂饾櫎饾櫋饾櫎饾櫑 馃惎.
El sujeto dec铆a que este puma hab铆a atacado a sus gallinas 馃悢, que se hab铆a comido una, y que hac铆a m谩s de una semana era visto en su predio rondando solo. Al preguntarle por la madre del cachorro, neg贸 haberla visto o escuchado, y tambi茅n indic贸 que la cr铆a tampoco intentaba llamarla.
 

El equipo de m茅dicos veterinarios que atendi贸 este caso, se encontr贸 con un individuo muy asustado y concluyeron que:

➡️ El cachorro es demasiado joven para deambular independientemente y cazar. Depende completamente de su madre para alimentarse y protegerse.
➡️ Conserva su comportamiento silvestre, tiene buena condici贸n corporal y est谩 levemente deshidratado. Esto indica que el individuo fue separado recientemente de su madre, contrario a lo que reportaron.
➡️¿Y su madre? No se pudo obtener ninguna informaci贸n. Es as铆 que sin garant铆as de que el puma regresara con su madre y siendo un cachorro totalmente dependiente de ella, el equipo profesional del convenio con Corantioquia y la Universidad CES decidi贸 llevarlo al Hogar de Paso.

Recuperados y al servicio de la comunidad est谩n los toboganes del aeroparque Juan Pablo II, clausurados en 2019 por fallas

-Son siete toboganes: tres para adultos y cuatro para ni帽os.

-El parque acu谩tico m谩s grande de Medell铆n tambi茅n cuenta con un nuevo espacio para la recreaci贸n y otro para el descanso, y con nuevas figuras interactivas en la piscina infantil.

-Entre 2020 y 2022, la inversi贸n en nuevos espacios y mantenimiento super贸 los $1.500 millones.

El aeroparque Juan Pablo II se sigue renovando para que la ciudadan铆a disfrute de espacios como los s煤per toboganes, uno de los atractivos que ya se encuentra en servicio, luego de que en 2017 presentara fallas y dos a帽os despu茅s fuera clausurado por da帽os.

Los renovados toboganes, en los que se invirtieron cerca de $320 millones, tuvieron cambios y repotenciaci贸n en la plataforma de lanzamiento, mantenimiento de los soportes, reparaci贸n de fugas de agua y aplicaci贸n de la silicona que recubre el sistema; todo esto, para mejorar la seguridad de los usuarios.

“Los s煤per toboganes, una de las atracciones del Juan Pablo II, el parque acu谩tico m谩s importante de Medell铆n, despu茅s de seis a帽os con fallas, entran en funcionamiento otra vez; adicionalmente, contamos con nuevos espacios como el parque infantil y la Zona Zen para el descanso, y con nuevas figuras en la piscina infantil. Los invitamos a nuestro emblem谩tico espacio que es la piscina de olas, la mejor del pa铆s”, indic贸 el gerente de Metroparques, Juan Carlos G贸mez.

Los tres para adultos, el tobog谩n cubierto, el de m谩xima velocidad y el de curvas r谩pidas, alcanzan una altura de 8.5 metros y m谩s de 40 metros de largo. Los cuatro toboganes para ni帽os tienen hasta 7 metros de longitud.

Otra de las novedades es la instalaci贸n de figuras did谩cticas en la piscina infantil; adem谩s, se cuenta con un nuevo espacio para la recreaci贸n y otro para el descanso de los m谩s de 120.000 visitantes que llegan anualmente para disfrutar del lugar.

El parque cuenta con siete zonas acu谩ticas entre las que se encuentran la piscina de olas, que produce movimientos de hasta de 3 metros de altura; la piscina semiol铆mpica y la circular.

"Lo que m谩s me gusta son los toboganes, espec铆ficamente el amarillo, porque es como una descarga de adrenalina y hay un punto en donde el agua te impide abrir los ojos; entonces es la incertidumbre de cu谩ndo vas a caer al agua. Tambi茅n, me gusta mucho la piscina de olas porque es una experiencia muy ch茅vere", manifest贸 Santiago Carmona, uno de los visitantes al aeroparque Juan Pablo II.

Entre 2020 y 2022, Metroparques, entidad del Conglomerado P煤blico de Medell铆n, invirti贸 unos $1.580 millones en el mantenimiento y creaci贸n de nuevos espacios en el aeroparque Juan Pablo II y destin贸 m谩s de $199 millones para que cerca de 16.000 personas disfruten, de manera gratuita, de los atractivos acu谩ticos.

La entrada al lugar tiene un costo de $10.700 para ni帽os de menos de 1 metro con 40 cent铆metros de altura y de $15.800 para quienes sean de estatura superior. Los de menos de 80 cent铆metros entran gratis. Los horarios son de martes a viernes de 9:30 a. m. a 4:30 p. m. S谩bados, domingos y festivos, de 9:30 a. m. a 5:00 p. m.

Para m谩s informaci贸n, se puede consultar el sitio web www.aeroparquejuanpablo.gov.co, en el que tambi茅n se ofrecen cursos de nataci贸n, clases de hidroaer贸bicos, tiquetera para nadadores, turco y otras alternativas de recreaci贸n.

Envigado celebr贸 el D铆a Mundial de los Humedales con una jornada de limpieza y reconocimiento de este h谩bitat natural

En el marco de la celebraci贸n del D铆a Mundial de Los Humedales , la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en articulaci贸n con Eco Humedales, la Mesa Ambiental, los acueductos La Morgan y El Escobero, la Junta de Acci贸n Comunal de Las Palmas y estudiantes de la Instituci贸n Educativa de este sector, realizaron recorridos por los ecosistemas estrat茅gicos como reconocimiento a su biodiversidad e importancia ambiental para el municipio.

Esta jornada inici贸 a las 8:00 a. m. con un recorrido por el Humedal El Trian贸n - Heliodora, el Ojo de Sal y La Morgan con m谩s de 40 participantes, como acto de reconocimiento a los m谩s de 30 humedales que componen el territorio local; h谩bitat donde se alberga diversidad de especies de fauna y flora, y fuentes h铆dricas, adem谩s de su contribuci贸n a la mitigaci贸n de los efectos del cambio clim谩tico.

En este espacio se reflexion贸 sobre la importancia de procesos de investigaci贸n y sensibilizaci贸n, que articulados a la comunidad y la institucionalidad, se hacen vitales para identificar los ecosistemas estrat茅gicos que deben ser conservados y protegidos por los altos beneficios ambientales, la riqueza biodiversa y la importancia de su recurso h铆drico.