- El FEDI cuenta hoy con $8.667 millones para inversi贸n en proyectos de desarrollo de las comunidades ind铆genas.
- El Comit茅 Administrador defini贸 los proyectos en los cuales se invertir谩n los primeros $6.910 millones.
El Fondo Especial de Desarrollo Ind铆gena -FEDI-, que tiene por objeto la financiaci贸n y cofinanciaci贸n de programas y proyectos para el desarrollo integral de las poblaciones ind铆genas del Departamento, seg煤n lo define el Decreto 2478 de 1995, fue reactivado con recursos aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia por valor de $7.606 millones y del Ministerio del Interior, con un aporte de $1.061 millones.
La reactivaci贸n del fondo FEDI, que llevaba m谩s de una d茅cada sin operar, y que ahora cuenta con recursos por $8.667 millones, es un compromiso cumplido de la Gobernaci贸n de Antioquia con los Acuerdos del Coraz贸n Bueno, Acuerdos de la Minga 2021.
El pasado 24 de enero se reuni贸 por primera vez el Comit茅 Administrador del FEDI y defini贸 una destinaci贸n de $6.910 millones para proyectos en infraestructura educativa, infraestructura y desarrollo social y gobierno propio ind铆gena.
El secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, se mostr贸 contento por la fluidez y el entendimiento con los delegados ind铆genas que permiti贸 la aprobaci贸n de una cifra importante para inversi贸n en proyectos de las comunidades y a帽adi贸 que “sobre todo vamos a poder arrancar r谩pidamente la ejecuci贸n de estos recursos”.
El Comit茅 Administrador del FEDI lo conforman tres delegados de la Gobernaci贸n de Antioquia y dos delegados de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia; concurrieron a este Comit茅 Administrador: el delegado del Gobernador de Antioquia, Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusi贸n Social y Familia; Claudia Ram铆rez Mej铆a delegada del Departamento Administrativo de Planeaci贸n; Richar Sierra Alquerque, Gerente Ind铆gena, y por parte de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia, Luis Fernando C谩isamo Isagama y William Pertuz Baltazar representante legal de la OIA.
William Pertuz, representante legal de la OIA, agradeci贸 al gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, por el acuerdo que permiti贸 reactivar este Fondo que llevaba m谩s de una d茅cada inactivo y dijo que “agradecemos a nuestro Gobernador porque se ha empe帽ado en que se haga algo por los pueblos y el movimiento ind铆gena”.
Comit茅 Administrador aprob贸 recursos para mejoramiento de 40 infraestructuras educativas en varias comunidades, la pavimentaci贸n con placa huella en el resguardo Canime de Arboletes y proyectos de desarrollo social como: gesti贸n ambiental y apropiaci贸n cultural del territorio en 5 comunidades de los resguardos eyabidas Polines y Yaberarad贸 de Chigorod贸, y reglamento interno y fortalecimiento de gobierno propio en el resguardo sen煤 Los Almendros en San Juan de Urab谩.
El gerente Ind铆gena de la Gobernaci贸n de Antioquia, Richar Sierra Alquerque, destac贸 que tener el Fondo permite recibir recursos de diferentes fuentes y se帽al贸 que “el Fondo se convierte tambi茅n en esa posibilidad de no vernos acosados en la gesti贸n p煤blica por las vigencias fiscales. Esto nos permite mayor planeaci贸n en proyectos y programas a largo plazo”.
El Comit茅 Administrativo del FEDI volver谩 a reunirse cuando lo considere necesario y una vez los comit茅s t茅cnicos eval煤en la viabilidad y la pertinencia de otros proyectos formulados y presentados al Fondo.