P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 2 de octubre de 2022

140 emprendimientos de base tecnol贸gica de Medell铆n recibir谩n hasta $10 millones, cada uno, por parte de Capital Semilla

-Entre los beneficios hay capacitaciones e incentivos econ贸micos para sus negocios.

-La edici贸n n煤mero 19 de Capital Semilla estar谩 articulada con la “Ruta del Emprendimiento”.
 
-Las inscripciones est谩n abiertas de manera permanente. Los interesados se pueden inscribir en la “Ruta del Emprendimiento” a trav茅s de
https://cvs.rutan.co/.

EMPRENDIMIENTOS RUTA N

Para continuar incentivando y fortaleciendo los emprendimientos de la ciudad, la Administraci贸n Distrital actualiz贸 la estrategia Capital Semilla en su edici贸n n煤mero 19. Los beneficiarios ser谩n 140 emprendimientos de base tecnol贸gica inscritos en la “Ruta del Emprendimiento” de los Centros del Valle del Software, en etapas de incubaci贸n y preincubaci贸n.

Estos tendr谩n incentivos de hasta $10 millones, cada uno, y se les acompa帽ar谩 de manera personalizada, seg煤n sus necesidades espec铆ficas, para que consoliden sus modelos de negocio.

“La Alcald铆a de Medell铆n y Ruta N tenemos una estrategia muy importante para seguir estimulando a los nuevos emprendimientos en etapas tempranas. Los emprendimientos se pueden inscribir en la “Ruta del Emprendimiento” en la que encontrar谩n toda la informaci贸n y se podr谩n registrar en cualquier momento ya que estar谩 abierta durante todo el tiempo para que muchos emprendedores participen y avancen positivamente”, dijo el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias.

Los emprendimientos en etapas de preincubaci贸n e incubaci贸n recibir谩n capacitaciones empresariales para obtener una validaci贸n de su modelo de negocio, el mejoramiento de su propuesta de valor, la creaci贸n de marca, el acceso a fuentes de financiaci贸n, el networking y el relacionamiento con aliados claves; la sensibilizaci贸n y el apoyo en procesos de formalizaci贸n empresarial y laboral, as铆 como las conexiones con otros sectores que sean de inter茅s para su crecimiento y que potencien sus estrategias, entre otros.

De acuerdo con su proceso en la etapa de intervenci贸n y despu茅s de cumplir con los requisitos estipulados de selecci贸n contar谩n con acompa帽amiento personalizado en la creaci贸n de un plan de inversi贸n, para que destinen, en temas estrat茅gicos, los recursos que recibir谩n hasta por $10 millones cada uno.

“Aprendimos demasiadas cosas porque la fue base para crear la marca que hoy somos; aprendimos c贸mo perfilar a los consumidores, a entender el producto y c贸mo debe ser mejorado o evolucionado para que responda a las necesidades del momento; aprendimos de costos, de presupuestos; mejor dicho, aprendimos todo lo que se necesita para escalar una idea de negocio”, expres贸 Daniel Lugo, emprendedor que particip贸 en la edici贸n pasada de Capital Semilla.

Las personas que quieran participar deben ser mayores de 18 a帽os, residentes en Medell铆n o sus corregimientos, tener un emprendimiento de base tecnol贸gica en proceso de acompa帽amiento en etapa de preincubaci贸n o incubaci贸n dentro de la “Ruta del Emprendimiento” y cumplir con los requisitos para ser beneficiarios de los incentivos.

Las inscripciones est谩n abiertas de manera permanente. La informaci贸n se encuentra en https://cvs.rutan.co/.

Adicionalmente, 80 de los emprendimientos que ingresen a la “Ruta del Emprendimiento”, en cualquiera de las etapas (ideaci贸n, preincubaci贸n, incubaci贸n, aceleraci贸n y consolidaci贸n) y que sean del sector creativo o cultural, al cumplir los requisitos, podr谩n acceder a asesor铆as empresariales, acompa帽amiento en el plan de inversi贸n y ser beneficiarios de incentivos econ贸micos de hasta $6 millones 250 mil cada uno.

Parches Verdes en el Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha sembrado 69 Parches Verdes en el Valle de Aburr谩 y estuvo visitando uno de ellos: Cerro Medell铆n en el Ecoparque Golondrinas .

309710710_5835014433195752_3640324880403923005_n

Junto a los funcionarios de la Entidad, avistaron el bosque urbano de 14 mil 谩rboles y plantas hospederas con el que se recuperan 4.78 hect谩reas de suelo de ladera disminuyendo el riesgo de movimientos de tierra.

Area Parche Verdes

En esta zona, ubicada en el barrio Golondrinas, crece un pulm贸n para la vida, que aporta a la purificaci贸n del aire de Medell铆n ️.

“Seguimos UNIDOS para tener el aeropuerto internacional que Antioquia y Colombia merecen”

- As铆 lo expres贸 el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa al finalizar una nueva reuni贸n sobre la ampliaci贸n del aeropuerto de Rionegro.

- El mandatario renov贸 todo su apoyo a estas obras y destac贸 que muy pronto comenzar谩n intervenciones de urgencia para dar cuanto antes comodidad a los usuarios.

AEROPUERTO RIONEGRO REUNION

Se llev贸 a cabo una nueva reuni贸n de la mesa t茅cnica de trabajo para la ampliaci贸n del aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova de Rionegro, con el objetivo de concretar el avance, roles y responsabilidades de los diferentes actores, comprometidos con este proyecto, a la misma asistieron:

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes Gonz谩lez; el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa; el Presidente de AIRPLAN, Licenciado Adolfo Castro Rivas; el Director General (e) de la Aeron谩utica Civil, Capit谩n Francisco Ospina; William Camargo Triana, Presidente de la ANI; el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero; su similar de Rionegro, Rodrigo Hern谩ndez 脕lzate, entre otras personalidades, relacionadas con este proyecto.

Al final de esta nueva reuni贸n, el gobernador del departamento, An铆bal Gaviria Correa, precis贸 que: “Yo quiero reconocer el liderazgo y la capacidad de convocatoria del Ministro, aqu铆 est谩n todos los actores de este proceso y quiero darle una muy buena noticia a Medell铆n, Rionegro, Antioquia y todo el pa铆s, y es que, tenemos un acuerdo para avanzar en la urgencia n煤mero uno de esta obra, la ampliaci贸n de la capacidad de las actuales terminales, tanto la nacional como la internacional, adem谩s de otros equipos e infraestructuras del actual aeropuerto, todo con un costo estimado en 67.000 millones de pesos, obras que comenzar谩n cuanto antes y se ejecutar谩n en unos 12 meses.”

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Agreg贸 el mandatario que: “En un mes de trabajo hemos avanzado m谩s que en los dos a帽os anteriores, y tendremos una nueva reuni贸n en 15 d铆as, porque a esto le estamos dando una prioridad absoluta”.

Se refiri贸 tambi茅n a las tareas a largo plazo, que son la segunda terminal y segunda pista y dijo que: “Ya se dejaron las rutas claras para llevar a cabo estas labores, todos los actores sentados en esta mesa, hemos reconocido la urgencia de avanzar en estas decisiones y hacer realidad estas obras, ya que la afluencia de pasajeros y carga a esta terminal est谩n adelantada 14 a帽os a las proyecciones que se ten铆an.”

A su vez, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes Gonz谩lez, expres贸 que: “Hoy, hemos demostrado que es posible dialogar y llegar a acuerdos, aqu铆 hay un inter茅s de todos, del pa铆s, y es darle soluci贸n inmediata a este aeropuerto. Le dir铆a a los antioque帽os y al pa铆s que muy pronto comenzaremos las obras iniciales, para poderle dar comodidad a los pasajeros. Adem谩s, se estudiar谩 la extensi贸n del sistema de transporte p煤blico masivo del Valle de Aburr谩, hacia el aeropuerto de Rionegro, esto con un costo de 2.500 millones, para lo cual se dar谩 autorizaci贸n por parte del ministerio”.

El alcalde anfitri贸n de esta reuni贸n, Rodrigo Hern谩ndez Alzate, dijo que: “Para Rionegro es muy importante lo que se acord贸 hoy, de la mano de la ANI y la Aerocivil, que contempla ya unos planes de intervenci贸n inmediatos, que nunca hab铆amos definido antes, gracias a lo cual podremos atender la demanda inmediata del aumento de pasajeros, a la vez que estamos atendiendo las soluciones finales a m谩s largo plazo. El mensaje es contundente y juntos sacaremos adelante estas obras”.

Agentes educativas y maestras de primera infancia recibieron reconocimientos

En el marco del Festival de Educaci贸n Inicial “Primeros pasos, grandes mundos”, el municipio de Envigado realiz贸 la Gala de reconocimiento a agentes educativas y maestras de la primera infancia.

WhatsApp-Image-2022-09-30-at-8.20.57-PM-2-678x381

En el evento se hizo una distinci贸n especial a los equipos de trabajo y docentes que presentaron proyectos o experiencias exitosas de aula, relacionados con el tema de habilidades socio-emocionales, motoras y cognitivas. En esta convocatoria se presentaron 16 postulaciones y hubo 37 participantes.

Estos proyectos destacados se expondr谩n el 5 de octubre en el Carrusel de experiencias significativas que se llevar谩 a cabo en la Biblioteca y Parque Cultural D茅bora Arango.

Adem谩s, el jueves 6 de octubre se realizar谩 el II Congreso Internacional De Crianza Respetuosa, desde las 7:00 a.m. en el Auditorio Marie Poussepin. Para inscribirte puedes ingresar a http://educacioninicial.cid.edu.co/congreso.html