P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 28 de diciembre de 2022

Un mensaje de agradecimiento llev贸 el Gobernador de Antioquia a los constructores del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri

 - “Felicitaciones a todos y a todas. Muchas gracias y que Dios nos permita celebrar en familia, en paz, con optimismo, esta Navidad” dijo el gobernador An铆bal Gaviria Correa, al personal que labora en la megaobra.

-  El gobernador manifest贸 su deseo de que el cale (encuentro de los dos frentes de los t煤neles) se pueda lograr en los meses de febrero o marzo, lo cual ser谩 un “hito muy grande que todos vamos a celebrar”.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, comparti贸 con los trabajadores que sacan adelante la megaobra T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri y entreg贸 un mensaje de agradecimiento por su empe帽o en sacar adelante el t煤nel m谩s largo de Am茅rica y una de las obras m谩s importantes que se construye actualmente en Colombia.

“Es un verdadero ej茅rcito de construcci贸n. Un verdadero ej茅rcito que est谩 construyendo la obra de su tipo m谩s emblem谩tica de la historia de Antioquia y del pa铆s”, expres贸.

Gaviria Correa manifest贸 el orgullo de un trabajo “que adelantamos unidos y conjuntamente entre todas las instituciones”.

Destac贸 los avances de la obra: “Hay un hito muy grande que todos vamos a celebrar. Ojal谩 podamos hacerlo en febrero el cale de la galer铆a auxiliar. Ese cale que es el encuentro de los dos frentes de los dos t煤neles, tendr谩 un significado supremamente especial, pero, adem谩s, nos posibilitar谩 otras acciones para aumentar el ritmo del cale futuro del t煤nel principal.  Ojal谩 podamos celebrar como lo estamos so帽ando, el cale en febrero o marzo de la galer铆a auxiliar y el cale posteriormente del t煤nel principal”.

“Estamos avanzando en todos los frentes de trabajo, de ingenier铆a, de dise帽o, de planeaci贸n, trabajando tambi茅n en llave con el Ministerio de Transporte para lograr paralelamente el avance de los dise帽os de los equipos electromec谩nicos necesarios para sacar los gases en el futuro funcionamiento del t煤nel”, explic贸.

Destac贸 que el t煤nel es una transformaci贸n no solo para Antioquia, sino para el pa铆s, pues “la conexi贸n Medell铆n-Urab谩, ser谩 el eje fundamental para la salida de las exportaciones y para la conexi贸n con el mar Caribe y con el Mundo de la propia capital y de todo el centro de Colombia”.

Dagran apoya a Murind贸 tras empalizada que obstruye el paso por el r铆o Murind贸

 -La empalizada se presenta en el mismo sector en el que el Dagran retir贸 otra empalizada en meses anteriores.
-Profesionales t茅cnicos evaluar谩n cu谩l es la causa de estas empalizadas.
-Dagran realizar谩 transferencia de recursos para atender la emergencia.

 


El Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Murind贸 report贸 al Dagran una obstrucci贸n en el r铆o Murind贸 por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales t茅cnicos de la Gobernaci贸n de Antioquia sobrevolar谩n el sector.

Al respecto, el director del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, inform贸 que luego del sobrevuelo, desde la entidad se transferir谩n recursos para apoyar la atenci贸n del evento. Adem谩s, record贸 que a inicios de 2022, otra empalizada obstruy贸 el r铆o en el mismo sector. Para atender la emergencia de ese entonces, desde la Gobernaci贸n de Antioquia se transfirieron recursos y se retiraron todos los sedimentos. Seg煤n el reporte del municipio, la actual empalizada es de mayores proporciones a la anterior.

El funcionario tambi茅n inform贸 que, seg煤n el reporte del Consejo de Gesti贸n del Riesgo de Murind贸, 34 viviendas de la vereda Bartolo fueron evacuadas por la comunidad y la alcald铆a, y se est谩 haciendo el recorrido para la caracterizaci贸n.

“Lo ideal es que se hagan autoalbergues mientras se hace la intervenci贸n con maquinaria amarilla para remover el material. Cuando hay una obstrucci贸n, el r铆o busca otras zonas para fluir y ah铆 es donde se generan las inundaciones. Tambi茅n hacemos un llamado porque no sabemos si este evento se genera por procesos de deforestaci贸n o movimientos en masa que luego el r铆o arrastra. Sabemos que muchas comunidades ind铆genas usan el r铆o para movilizarse por eso estamos trabajando con la alcald铆a para que nos env铆en r谩pidamente los requerimientos y as铆 poder hacer la transferencia”, agreg贸 el director.

Por ahora, los profesionales evaluar谩n las medidas inmediatas para atender esta emergencia originada por la empalizada que hizo que el r铆o se saliera del cauce e inundara algunas viviendas.

De lo individual a lo colectivo: la Gobernanza impulsa la #Acci贸nClim谩tica en el Valle de Aburr谩

Durante un poco m谩s de un a帽o, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha venido gestando su proyecto de Gobernanza Clim谩tica, que adem谩s de incentivar acciones voluntarias enfocadas en la mitigaci贸n de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tambi茅n ha impulsado procesos de apropiaci贸n social del conocimiento y de divulgaci贸n cient铆fica, vitales para cimentar la bases de una #Acci贸nClim谩tica masiva en el territorio metropolitano.


Comprender el cambio clim谩tico no solo como un fen贸meno f铆sico que afecta la vida en el planeta, sino, tambi茅n, como una problem谩tica social, es poner el foco en los efectos de este para la vida de las comunidades humanas y en sus causas promovidas por nuestra actividad industrial y de consumo en los 煤ltimos 150 a帽os, que ha provocado el calentamiento de la atm贸sfera, de los suelos y de los oc茅anos, afectando todas las formas de vida que hay sobre la Tierra.

Entendiendo el contexto particular del Valle de Aburr谩, su ubicaci贸n geogr谩fica, su crecimiento urbano y demogr谩fico, as铆 como sus aspectos ambientales y problem谩ticas socioecon贸micas, es que surge el Plan de Acci贸n Ante el Cambio y la Variabilidad Clim谩tica del Valle de Aburr谩 (PAC&VC), el cual fue adoptado mediante el Acuerdo Metropolitano 004 del 7 de febrero del 2019, y fue liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y construido con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia –sede Medell铆n- y la Universidad Pontificia Bolivariana.

Dentro de ese Plan hay una apuesta llamada la Gobernanza Clim谩tica, que le apunta a incentivar las acciones voluntarias desde el sector p煤blico, privado, la academia y la sociedad civil del Valle de Aburr谩 para caminar hacia la meta de mitigaci贸n propuesta para el 2030 de disminuir las emisiones de gases efecto invernadero en el Valle de Aburr谩 en un 35,7%. Estos GEI son los que al acumularse en la atm贸sfera ocasionan ese aumento en la temperatura global, afectando as铆 todo el sistema clim谩tico y a la biodiversidad.

Por ello, es que, desde finales del 2021, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha venido desarrollando su estrategia de gobernanza clim谩tica a trav茅s de la Universidad Eafit. Ha pasado alrededor de un a帽o desde entonces y los aprendizajes, experiencias y resultados han sido muy significativos para la regi贸n pues est谩n marcando una ruta para que se siga expandiendo.

“Lo primero que hay que tener en cuenta es que la gobernanza es un proceso de largo aliento, pero en el corto plazo lo que buscamos es vincular a actores diversos a estos temas y generar espacios de reconocimiento, de nivelaci贸n de confianza y de co-construcci贸n que se ver谩n reflejados en un Plan de Acci贸n que compile las acciones de actores diversos. Hacia futuro lo que buscamos es que la gente pueda unirse a estrategias de articulaci贸n que puedan aumentar su ambici贸n clim谩tica y que puedan comprender que mediante la articulaci贸n de acciones pueden cumplir sus metas propias, pero tambi茅n cumplir metas mucho m谩s amplias como las de la regi贸n metropolitana.”, explica Camila Fl贸rez, coordinadora del proyecto de Gobernanza Clim谩tica desde la Universidad Eafit.

El Colaboratorio de Acci贸n Clim谩tica del Valle de Aburr谩

“Comprender que en este organismo que es la Tierra, todos los seres vivos cooperan”, es el principio creativo descrito por Laura Ospina, coordinadora de la estrategia de apropiaci贸n social del conocimiento del proyecto, que encamin贸 la b煤squeda de un nombre para que ese espacio de co-creaci贸n colectiva no se llamara igual que muchos otros comit茅s con un enfoque similar que hay en la regi贸n, pero, adem谩s del nombre, Florez explica: “Nos interesaba la experimentaci贸n sobre todo con un laboratorio vivo”, fue as铆 fue como surgi贸 el nombre Colaboratorio de Acci贸n Clim谩tica.

Este espacio es una de las estrategias del Proyecto de Gobernanza Clim谩tica, que le apunta a un proceso colaborativa en el Valle de Aburr谩, en donde diversos actores de la sociedad civil, el sector privado y del sector p煤blico construyan confianza y detonen un proceso que permita articular medidas que para cumplir las metas clim谩ticas de la regi贸n, construyendo de manera conjunta un Plan de Acci贸n.

Este proceso const贸 de tres Comit茅s T茅cnicos Intersectoriales, definidos por el Acuerdo Metropolitano No. 4 de 2019 como un mecanismo de articulaci贸n multisectorial para el cumplimiento de las metas y los programas planteados en el PAC&VC. Las cuales se desarrollaron en el centro, norte y sur del Valle de Aburr谩; tambi茅n se hicieron 11 sesiones sectoriales y 63 reuniones bilaterales con los diversos actores del Colaboratorio de Acci贸n Clim谩tica, con el objetivo de avanzar en la co-construcci贸n de un plan de acci贸n y un plan operativo entre los participantes.

Como parte del proceso de estos ocho meses de trabajo conjunto, se analiz贸, adem谩s, si hubo reducci贸n de asimetr铆as de poder, disponibilidad de recursos, conocimientos previos, y los 铆ndices de confianza entre los actores que participaron del proceso. En cuanto a esto se encontr贸, entre los resultados, que el 97,67% de los participantes considera relevante el Colaboratorio de Acci贸n Clim谩tica debido a que “se generan poderosas sinergias y se pueden promover acciones conjuntas entre actores”, seg煤n indican los participantes.

Parte de la participaci贸n de estos encuentros se debi贸, adem谩s, a un proceso activo de contacto entre el equipo de profesionales del proyecto con los actores de los diferentes sectores: “Definimos una estrategia a la  que denominamos ‘Operaci贸n Sirir铆’, es decir, era nuestra forma de buscar a los actores activamente. Es importante tener los mensajes correctos e ir evaluando c贸mo van funcionando las estrategias de este tipo, entonces trat谩bamos de ser muy atractivos, pero al mismo tiempo de estar muy alineados a lo que estaban pidiendo los actores. Quer铆amos primero entender qu茅 estaban haciendo y co-construir con ellas y ellos”, agreg贸 Florez.

Incidente de bus de servicio p煤blico en Robledo Kennedy dej贸 11 personas lesionadas

El hecho se report贸 a la l铆nea 煤nica de emergencias 123 sobre las 11:06 de la ma帽ana. En la carrera 80 con calle 83, sector de Robledo Kennedy, el automotor perdi贸 el control y lleg贸 a la canalizaci贸n del sector, donde qued贸 inclinado en su parte delantera. Producto del incidente, 11 personas resultaron con diferentes lesiones como traumas de t贸rax, posibles fracturas de extremidades inferiores y contusiones. De las personas atendidas, cuatro fueron trasladadas a centro asistencial para valoraci贸n y el resto se atendieron en el sitio con recomendaciones.

“Se envi贸, inicialmente, una tripulaci贸n con cuatro tripulaciones bomberiles a verificar y a analizar el caso. Al encontrar el bus de servicio p煤blico que se precipita a una canalizaci贸n, de inmediato se activa una m贸vil m谩s para apoyar en la atenci贸n”, expres贸 el capit谩n Jos茅 Valencia, subcomandante de Bomberos Medell铆n.  

El incidente fue atendido por dos m谩quinas del Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n y diferentes ambulancias de la secretar铆a de Salud. Adem谩s, al sitio acudieron agentes de tr谩nsito de la secretar铆a de Movilidad y uniformados de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩.

“El Cuerpo de Bomberos Medell铆n, en un porcentaje muy alto, atiende incidentes de tr谩nsito en toda la ciudad y m谩s en estas festividades. Como recomendaciones est谩 mantener los veh铆culos en 贸ptimo estado y tener el soat al d铆a. En esta navidad vemos las calles muy solas, aparentemente, tengamos en cuenta que hay muchos transe煤ntes y personas caminando”, concluy贸 el capit谩n Valencia.  

Este a帽o, el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n ha atendido un total de 7.031 emergencias de todo tipo en las 16 comunas y cinco corregimientos, de las cuales 2.370 son incidentes vehiculares.

Suspensi贸n temporal del bot贸n de pago de portales transaccionales

Envigade帽o, si tiene programado realizar pagos al Municipio de Envigado este fin de a帽o, a trav茅s de los portales tributario y de movilidad, tenga en cuenta que estos estar谩n inactivos desde el 29 de diciembre de 2022 hasta el 2 de enero de 2023, por lo que lo invitamos a pagar en las entidades financieras que aparecen en la factura o en las taquillas del palacio municipal.