P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 11 de enero de 2018

Los Consejos Municipales de Paz son acompa帽ados por la gerencia del ramo para fortalecer la participaci贸n ciudadana

- La Gerencia de Paz y Posconflicto ha instalado 27 de ellos y en 2018 instalar谩 70 m谩s en diferentes municipios de Antioquia.

- Estos consejos son espacios para la construcci贸n de paz en los territorios, ya que esta no es solo la dejaci贸n de las armas,  es el desarrollo econ贸mico, social y pol铆tico de las comunidades.

La Gerencia de Paz y Posconflicto de la Gobernaci贸n de Antioquia ha instalado 27 Consejos Municipales de Paz. Esta dependencia ha tenido un papel fundamental y en 2018 instalar谩 70 Consejos en diferentes municipios del departamento; y desde ah铆, se realizar谩 el acompa帽amiento para que los consejos sean viables, pr谩cticos y que estructuren acciones en beneficio de la comunidad.

¿Qui茅n debe participar? La comunidad; cada una de las representatividades: los campesinos, las mujeres, la comunidad LGBTI y todas estas asociaciones y agremiaciones que se encuentren en los municipios.

Los Consejos Municipales de paz, Reconciliaci贸n y Convivencia son espacios para la construcci贸n de paz en los territorios, teniendo en cuenta que la paz no solo es la dejaci贸n de las armas,  es el desarrollo econ贸mico, social y pol铆tico de las comunidades.

Tambi茅n buscan organizar a las comunidades para que piensen y planeen el desarrollo local. Un Consejo Municipal de Paz y Consejo Territorial de Paz es lo mismo, seg煤n el art铆culo 13 del decreto 885 de 2017.

Estos escenarios favorecen la participaci贸n de los grupos en condici贸n de vulnerabilidad, en sus distintas facetas: por condici贸n: discapacidad, pobreza y v铆ctimas. Por G茅nero: mujeres y LGBTI. Por origen 茅tnico: ind铆genas; afros, palenqueros, raizales y gitanos. Por edad: Ni帽os, ni帽as y adolescentes; j贸venes o adultos mayores.

El Consejo Municipal de Paz es un mecanismo de participaci贸n que fue creado por la ley 434 de 1998,  buscando la posibilidad de que las comunidades hicieran parte de los procesos de convivencia en el territorio.

Los Concejos Municipales de Paz se reglamentaron mediante el decreto ley 885 de 2017, denomin谩ndolos: Consejo Municipal de Paz y Consejo Territorial de Paz.

Los Consejos son entes de participaci贸n para que la comunidad se organice y participe en el desarrollo social, econ贸mico y cultural de cada uno de los territorios.

A partir del 15 de enero los afiliados a Comfenalco Antioquia podr谩n postularse a los subsidios educativos

Los subsidios se otorgan desde preescolar hasta el grado once

Tambi茅n se podr谩n postular las personas en situaci贸n de discapacidad

Pensando en la felicidad de los antioque帽os, Comfenalco Antioquia invita a sus afiliados a postularse a los subsidios educativos, ayuda econ贸mica que entrega la Caja de Compensaci贸n a los beneficiarios categor铆a A o B. Para acceder a este beneficio los salarios de ambos padres no deben superar los cuatro salarios m铆nimos legales vigentes.

Este subsidio contempla el pago de las mensualidades en colegios formales privados, con el fin de apoyar econ贸micamente a las familias afiliadas y ayudar a solventar los gastos que se generan en los centros de rehabilitaci贸n para personas en situaci贸n de discapacidad y en las instituciones educativas.

A partir del 15 de enero y hasta el 15 de febrero estar谩 disponible en la p谩gina web www.comfenalcoantioquia.com, el formulario que deber谩n diligenciar las personas que deseen postularse, tambi茅n podr谩n encontrarlo en los centros de servicios, con los ejecutivos de cuenta y en la Sede Educativa Comfenalco Palac茅 piso 3.


Para el a帽o 2018 Comfenalco tiene 3 tipos de Subsidios Educativos:

Ley 115 Educaci贸n Regular: para beneficiarios que se encuentren escolarizados en colegios regulares privados desde el grado transici贸n al grado 11.

Ley 115 Educaci贸n Regular (para personas en condici贸n de discapacidad): para beneficiarios que se encuentren escolarizados en colegios regulares privados desde el grado transici贸n al grado 11 y que tengan alg煤n grado de discapacidad, el cual debe estar certificado ante la Caja.

Discapacidad Caja: personas en condici贸n de discapacidad  escolarizados en instituciones especializadas.

Comfenalco Antioquia pensando en la felicidad de sus afiliados, otorga estos subsidios con el fin de alivianar las cargas econ贸micas de los antioque帽os y as铆 aportarle al mejoramiento de la calidad de  vida.

M谩s informaci贸n: 4447110

Desde Medell铆n se fortalecen los servicios de salud del 脕rea Metropolitana

Desde el mi茅rcoles 10 de enero, nueve municipios del 谩rea metropolitana implementan la estrategia CIGA, que se aplica con 茅xito en Medell铆n.
El Centro Integrado de Gesti贸n del Acceso en Salud –CIGA- ha registrado en Medell铆n m谩s de 260.000 pacientes con acceso oportuno a servicios de atenci贸n prioritaria y consulta externa.
Esta iniciativa innovadora es 煤nica en los servicios de salud en Colombia.

Medell铆n es l铆der en estrategias de descongesti贸n de servicios de urgencias  en el 谩rea metropolitana y es por ello que comparte su experiencia con los municipios vecinos para fortalecer y ampliar la red, lo que mejora el acceso a los servicios de salud en la regi贸n.
La implementaci贸n del Centro Integrado de Gesti贸n del Acceso en Salud –CIGA- en los dem谩s municipios del 谩rea metropolitana es una realidad. La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, hizo el acompa帽amiento para conformar la red que ya opera.

Se espera que aproximadamente 6.000 nuevos pacientes tengan acceso oportuno y seguro a la red, que sumados a los de Medell铆n, llegar铆an a 23.000 usuarios beneficiados al mes.

Con alianza entre entidades de la red de urgencias del Valle de Aburr谩 se descongestionar谩n los servicios de salud

Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destac贸 las bondades de la alianza de las entidades de salud que permite la descongesti贸n de las de la red de urgencias en el Valle del Aburr谩.
Tras analizar la demanda en los diferentes servicios se encontr贸 que en los 煤ltimos seis meses de  340 mil consultas el 70 por ciento pertenece al nivel de triage 3 y 4, lo que permite anticipar un nivel de descongesti贸n alto en estos servicios a trav茅s de esta nueva estrategia.

Medell铆n registra la cifra m谩s baja de lesionados por p贸lvora en los 煤ltimos 17 a帽os

El comparativo de los casos durante el per铆odo comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 9 de enero de 2016 frente al 1 de diciembre de 2017 y el 9 de enero de 2018 evidencia una disminuci贸n del 75% en el n煤mero de ciudadanos afectados. Con relaci贸n al a帽o anterior, per铆odo at铆pico en el que los medellinenses se solidarizaron con el equipo chapecoense y en el que disminuy贸 el uso de la p贸lvora, se presenta un descenso del 20%. Los casos pasaron de 30 a 24.

Durante el periodo de vigilancia se reportaron 24 lesionados con p贸lvora. Los casos se registraron en Popular, Manrique, Aranjuez, Castilla, Villa Hermosa, Buenos Aires, San Javier y de los corregimientos Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.

En cuanto a los menores de edad, tambi茅n hubo una tendencia a la disminuci贸n. Del total de lesionados, 14 son adultos y 10 son menores de edad.

El 62.5% de los lesionados se encontraba manipulando la p贸lvora (15 de los 24 lesionados). El 37,5% restante corresponde a personas que estaban en el entorno cercano.

La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 diferentes actividades de prevenci贸n y control. Dentro de las acciones se destaca la incautaci贸n de m谩s de 2.000 toneladas de p贸lvora, entre voladores, chispitas mariposa, tacos, p贸lvora negra y mu帽ecos.

Adem谩s, en prevenci贸n se realizaron intervenciones pedag贸gicas en las tres comunas de la ciudad con mayor 铆ndice de quemados durante noviembre: San Javier, Buenos Aires y San Antonio de Prado, visitas a instituciones educativas para promover comportamientos y h谩bitos seguros con menores de edad, eventos navide帽os como el Festival de Navidad y Cultura Parque, y la campa帽a No le metas fuego en medios masivos de comunicaci贸n, redes sociales, vallas, avisos de prensa y cu帽as radiales.

Para la Alcald铆a de Medell铆n toda lesi贸n por el uso de p贸lvora es lamentable y por esto invita a la ciudadan铆a a ser responsable y a no utilizarla durante eventos o festividades, como parte de la cultura del autocuidado.

En el paseo urbano de La Playa reinician las obras

Las obras en el paseo urbano de La Playa se restablecieron el martes 9 de enero con la instalaci贸n del acabado final de los andenes. Estas fueron suspendidas provisionalmente para facilitar la movilidad durante la temporada decembrina. El tramo va entre la Avenida Oriental y Sucre, en el costado norte.

Adem谩s, la Alcald铆a de Medell铆n inici贸 labores entre Sucre y Jun铆n, en el costado norte. All铆 se demoler谩n andenes y reacomodar谩n redes de acueducto y energ铆a, as铆 como m贸dulos de comercio informal.

El Plan Integral del Centro es una apuesta del Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga para transformar y promover la apropiaci贸n equitativa del espacio p煤blico en el Centro, por medio de intervenciones f铆sicas y sociales.

Las obras del Plan que est谩n en ejecuci贸n son: paseo Bol铆var, entre las calles 44 (San Juan) y la Avenida de Greiff (plazuela Nutibara); paseo La Playa, entre la carrera 41 (Avenida Oriental) y la carrera 49 (Jun铆n); y el corredor verde de la Avenida Oriental.

D铆a del Deporte Barbose帽o


La comunidad disfruto de actividades recreativas durante el d铆a de hincha, un espacio para vivir el deporte entre amigos y familiares.

Gracias al Inder Barbosa se realizaron diferentes partidos de f煤tbol, voleibol, balocesto, tejo y futsal.

Refuerzan seguridad en Parque La Romera en Sabaneta


Por la seguridad y tranquilidad de todos los Sabanete帽os y visitantes, el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera inicia el a帽o con vigilancia privada las 24 horas

Cursos de Nataci贸n en Sabaneta

Entre el 17 y 19 de enero estar谩n abiertas las inscripciones para los cursos de nataci贸n en semana y fines de semana en el municipio de Sabaneta.

Mayor informaci贸n en INDESA - Tel茅fono 288 01 26.

#M煤eveteLegal en Copacabana


La Secretar铆a de Movilidad de Copacabana contin煤a apoyando la campa帽a #M煤eveteLegal de la Superintendencia de Puertos y Transporte Supertransporte

Ingl茅s para el Turismo: capacitadas 500 personas del sector

La Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 500 millones en 2017 para  fortalecer la competitividad en los servicios tur铆sticos.

Estados Unidos es el principal pa铆s de origen de los visitantes de Medell铆n con el 49% del total de viajeros que arriban a la ciudad. Teniendo esto presente y con el fin fortalecer la atenci贸n brindada a los extranjeros angloparlantes, la Administraci贸n Municipal ha invertido 500 millones de pesos en el programa Ingl茅s para el Turismo.

A trav茅s de esta iniciativa, liderada desde la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, la Alcald铆a ha capacitado en ingl茅s a 500 personas del sector tur铆stico, mediante cursos presenciales de m谩ximo 80 horas, adaptados a las necesidades y los niveles de los participantes.

Los cursos est谩n dise帽ados para permitirles a los trabajadores del sector mejorar la interacci贸n con los visitantes extranjeros en situaciones reales que se les presentan en su vida laboral, logrando as铆 una mejor comunicaci贸n y atenci贸n de los turistas.

De acuerdo con Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico, por medio de este proyecto se busca contribuir al fortalecimiento de  Medell铆n como destino tur铆stico, aumentando el recurso humano biling眉e para ser m谩s competitivos y avanzar hacia la Internacionalizaci贸n de la ciudad.

Entre los 500 beneficiados, se encuentran 16 silleteros provenientes de nueve fincas tur铆sticas de Santa Elena. “Los silleteros han asumido este aprendizaje como un reto, se han arriesgado y han tenido una gran disposici贸n. Identificamos con ellos unas 30 preguntas que la mayor铆a extranjeros siempre les hacen y desarrollamos un vocabulario y una serie de frases para darles respuesta de manera satisfactoria”, explica la coordinadora del programa Tatiana Aguirre.

Juan David Calle Tob贸n, nuevo Secretario de Evaluaci贸n y Control del Municipio de Medell铆n

El administrador de empresas y especialista en finanzas corporativas Juan David Calle Tob贸n, fue nombrado como Secretario de Evaluaci贸n y Control de la Alcald铆a de Medell铆n. “Pasi贸n por lo que hace y disciplina para alcanzar sus objetivos” es lo que le permite a sus 42 a帽os de edad, asumir el reto de liderar los temas de control interno de la Entidad, en el siguiente cuatrienio.

Calle Tob贸n, despu茅s de 14 a帽os en el sector privado, de los cuales 10 a帽os y 7 meses se desempe帽贸 en control interno en la caja de compensaci贸n familiar de Antioquia COMFAMA, llega a hacer parte del Gabinete del Municipio de Medell铆n para acompa帽ar y sumar esfuerzos en la lucha contra la corrupci贸n.

En cumplimiento de la Ley 1474 de 2011 - Estatuto Anticorrupci贸n, los Directivos con este rol, son designados para un periodo fijo de 4 a帽os por el Alcalde o Gobernador de cada ente territorial en la mitad de su respectivo gobierno.

Desde la Secretar铆a de Evaluaci贸n y Control el Secretario de despacho tiene la responsabilidad de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y econom铆a de los controles establecidos en la Administraci贸n municipal a nivel central y descentralizado, asesorando a la alta direcci贸n en la continuidad del proceso administrativo a trav茅s de la evaluaci贸n independiente y asegurando la reevaluaci贸n de los planes establecidos y la introducci贸n de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos establecidos en el Municipio de Medell铆n.

Los Jefes de Control Interno son muy importantes en la gesti贸n p煤blica porque son los encargados de promover la integridad en el servicio y una cultura organizacional fundamentada en la informaci贸n, el control y la evaluaci贸n, para la toma de decisiones y la mejora continua de los procesos.

En cinco quebradas de Medell铆n finalizaron obras para mitigar riesgos

La Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Medio Ambiente y la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, concluy贸 la intervenci贸n en siete puntos cr铆ticos de cinco quebradas que hist贸ricamente han ocasionado emergencias.

Las obras consistieron en construcci贸n de canales,  sistemas de cajas de alcantarillado (box culverts) y muros de contenci贸n para evitar movimientos de masa y desestabilizaci贸n de taludes que pongan en riesgo la vida de las personas.

Mar铆a del Socorro 脷suga, habitante del barrio Robledo Aures, recuerda cuando hace m谩s de 9 a帽os su casa fue arrasada por un desbordamiento de la quebrada Malpaso que la dej贸 en la calle.

“Fue un momento muy duro para m铆 porque perd铆 mi casa con mis enseres y el proceso para reconstruirla fue una odisea”, dijo.

Ahora asegura que puede dormir tranquila, gracias a las obras de mitigaci贸n que se ejecutaron en la quebrada Malpaso.

“Definitivamente ha sido el mejor regalo de comienzo de a帽o”, expres贸.

Las intervenciones se adelantaron en las quebradas La Honda y La Tebaida, en Manrique;  Malpaso, en Robledo-Aures; La Pelahueso, en San Javier; y La Picacha, en Bel茅n- Aguas Fr铆as.

M谩s animales regresan a los bosques de Medell铆n

Nuevos avistamientos de animales en varios bosques de Medell铆n dan cuenta de que la labor de renovaci贸n forestal liderada por la Alcald铆a de Medell铆n en los corregimientos facilita el retorno de fauna a su h谩bitat natural.

En el seguimiento hecho en zonas boscosas con c谩maras fotogr谩ficas ubicadas por la Secretar铆a de Medio Ambiente se vieron animales como el ocelote, la paloma perdiz lineada, la guagua, el cusumbo, el armadillo y el mapache, ente otros.

Para la reforestaci贸n se han utilizado aproximadamente 150 especies nativas y  se han plantado 1.736 谩rboles por hect谩rea.

La Administraci贸n Municipal lidera el proyecto M谩s Bosques con el que se avanza en la restauraci贸n forestal en los cinco corregimientos.  A la fecha, 610 hect谩reas han sido recuperadas.

El reporte de hect谩reas recuperadas por corregimiento es:

Altavista - 70.
San Antonio de Prado -125.
San Crist贸bal -186.
San Sebasti谩n de Palmitas -134.
Santa Elena -94.

En el corredor verde de la Oriental se abre un nuevo frente de trabajo

Con la apertura del tercer frente de trabajo, entre la calle 57 –Argentina- y el deprimido de Villanueva, en el corredor verde de la Avenida Oriental avanzan los tres tramos que comprenden este proyecto, el cual forma parte del plan de transformaci贸n del Centro.

En este frente se har谩 demolici贸n de pisos duros, retiro de adoquines, instalaci贸n de rejas y construcci贸n de bordes y mont铆culos para siembra.

Este proyecto hace parte del programa Una Medell铆n verde para vos con el cual la Administraci贸n Municipal espera construir 30 corredores verdes en toda la ciudad, conformados por 18 ejes viales, 12 cuencas de quebradas y los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera, articulados por el R铆o Medell铆n.

El 26 de abril de 2017, la Unidad de Emergencias Ambientales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 –UEA- realiz贸 una visita de evaluaci贸n en la Avenida Oriental, entre las calles 44 y 57, para conocer el estado de los 谩rboles ubicados en el separador central. El informe t茅cnico arroj贸 que se evidencian problemas estructurales en las bases, pudrici贸n, ramas secas y desprendimientos de corteza en 13 谩rboles: 11 urapanes, una acacia y un falso laurel. Es por esto  que deber谩n ser reemplazados por otras especies y as铆 evitar desprendimientos que puedan causar lesiones a peatones y conductores que transitan por este lugar.

Secretar铆a de Salud de Cali continua jornadas de vacunaci贸n contra la influenza

Con 11.000 vacunas dispuestas en los centros de salud y Eps de Cali, la Secretar铆a de Salud Municipal, a prop贸sito de la temporada de lluvia que azota a la ciudad,  continua las brigadas de vacunaci贸n en contra de la influenza, acciones que se ven铆an adelantando previamente con el ejercicio de vacunaci贸n de los cerca de 1400 artistas y log铆sticos del Salsodromo, situaci贸n que permiti贸 la permanencia de este personal durante los otros eventos de la Feria de Cali.

De igual forma, Alexander Dur谩n, secretario de Salud afirm贸 que “teniendo en cuenta que sab铆amos que 铆bamos a tener una temporada de fr铆o y pasada por agua, tomamos la decisi贸n de disponer de este n煤mero de vacunas en contra de la influenza”. As铆 mismo el funcionario agreg贸 que “estas vacunas est谩n dispuestas en los diferentes puestos de vacunaci贸n de IPS y EPS tanto p煤blicas como privadas, lo 煤nico que deben hacer es acercarse al puesto de vacunaci贸n colocar su hombro, es una vacuna que dura un a帽o y es completamente gratis”.

Teniendo en cuenta las inundaciones que recientemente se han venido presentado en el norte de la ciudad, la Secretar铆a de Salud en este momento se encuentra realizando jornadas de vacunaci贸n especifica en la ESE Norte. De igual forma, la dependencia recomienda a los ciudadanos, realizar el lavado constante de las manos con el prop贸sito de evitar virus que afecten las v铆as respiratorias.

Mascotas decomisadas en diciembre en Cali podr谩n ser adoptadas

Tras el decomiso de las mascotas en el mes de diciembre por parte de Zoonosis Municipal, la Secretar铆a de Salud de Cali inform贸 que estos animales dom茅sticos se encuentran en custodia de esta entidad bajo observaci贸n m茅dica veterinaria, en proceso de recuperaci贸n nutricional, valoraci贸n f铆sica y de laboratorio y aplicaci贸n de vacunas. Lo anterior, dando seguimiento a los protocolos de atenci贸n previos a iniciar el proceso de adopci贸n.

Alexander Dur谩n, secretario de Salud mencion贸 “evidentemente recibimos solicitudes de las personas pidiendo la adopci贸n, pero como todo proceso como estos, a las personas solicitantes se les evaluar谩 las condiciones y sobre todo se valorar谩 la intenci贸n de querer y estar con el animal.”

En ese sentido, de un n煤mero de solicitudes recibidas, los veterinarios y funcionarios del equipo de la Secret de Salud, hacen visitas en terreno donde estudian las condiciones de los candidatos para otorgar la custodia de estos animales.

El funcionario agreg贸 que “seguimos en operativos permanentes, nuestra intenci贸n no es otra a la desestimar la venta de animales en la v铆a p煤blica, buscando que los animales no sean vistos como un negocio sumado a que el C贸digo de Polic铆a proh铆be esta pr谩ctica”.

Finalmente, las personas que est谩n interesadas en ser parte del proceso de adopci贸n de estos animales, pueden hacer la solicitud por escrito a la Secretar铆a de Salud Municipal o dirigirse a Zoonosis e iniciar la adopci贸n oficial de los diferentes animales dom茅sticos que se encuentran en custodia de esta entidad p煤blica.

Listo decreto de pico y placa para todos los veh铆culos que circulan en Cali

Mediante decreto 001 del 4 de enero, el alcalde de Cali, Maurice Armitage estableci贸 los horarios y restricciones de movilizaci贸n de los veh铆culos que circulan en Cali.

En el caso de los veh铆culos de servicio particular, servicio oficial y los que circulan como veh铆culos especiales que sean m谩ximo de cinco puestos, la restricci贸n empieza el lunes 15 de enero y va hasta el 30 de junio en el horario de las 6:00 de a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 pm.



La restricci贸n depende del 煤ltimo d铆gito de la placa as铆:

Lunes, veh铆culos cuyas placas terminen en 3 y 4

Martes, los carros con placas terminadas en 5 y 6

Mi茅rcoles, los coches con placas terminadas en 7 y 8

Jueves, para veh铆culos cuyas placas finales sean 9 y 0

Viernes, los carros con restricci贸n ser谩n los que tengan placas 1 y 2

S谩bado, domingo y festivos no habr谩 restricci贸n.



El decreto determina 13 clases de excepciones entre las que se encuentra las caravanas presidenciales, ambulancias, los veh铆culos adscritos al Ministerio de Defensa. Los interesados que cumplan con los requisitos deben solicitar su exclusi贸n a la medida ante la secretar铆a de Gobierno.

Para los veh铆culos de servicio p煤blico de modalidad individual, es decir los taxis, la medida rige a partir de la fecha de su publicaci贸n y va de lunes a domingo desde las 6:00 a.m. a las 5:00 de la ma帽ana del d铆a siguiente.

Gratuidad y calidad en las Instituciones Educativas Oficiales de Cali

Con gratuidad, alimentaci贸n y transporte escolar en los casos necesarios, ser谩n atendidos los ni帽os y j贸venes que deseen matricularse en una de las 91 Instituciones y sus 342 sedes Educativas Oficiales ubicadas en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad de Cali. Los padres de familia y acudientes a煤n est谩n a tiempo de visitar la Instituci贸n Educativa Oficial m谩s cercana a la vivienda del estudiante a formalizar el proceso de matr铆cula para garantizar a estos menores el derecho a una educaci贸n p煤blica de calidad.

Garantizar una educaci贸n de calidad para los ni帽os y ni帽as de la ciudad es una prioridad de la Alcald铆a de Santiago de Cali, proporcionar a la comunidad en general el acceso y la permanencia a una educaci贸n p煤blica hace parte de la oferta de atenci贸n integral a los ni帽os, j贸venes y adultos desescolarizados en el Nivel de Educaci贸n Preescolar (jard铆n y transici贸n), B谩sica Primaria (primero a quinto), B谩sica Secundaria (sexto a noveno), Educaci贸n Media (d茅cimo y und茅cimo), Educaci贸n Formal de adultos (Alfabetizaci贸n y b谩sica primaria: ciclos I y II y B谩sica secundaria: ciclos III y lV media ciclos V y VI) y atenci贸n educativa para poblaci贸n con necesidades educativas especiales.

Los puntos de matr铆cula estimados para la formalizaci贸n de la matr铆cula se encuentran en las sedes principales de las Instituciones Educativas P煤blicas de la ciudad. En este lugar, reiteramos que el padre de familia o acudiente tendr谩 que presentarse a formalizar la matr铆cula con la copia de su documento de identidad del responsable del menor y del estudiante, copia de recibo de servicios p煤blicos del lugar donde reside el estudiante y el certificado de estudios del 煤ltimo grado cursado.

Para mayor informaci贸n de este proceso, puede ingresar a la p谩gina web de la Alcald铆a de Cali, en el siguiente enlace http://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/136971/instituciones-educativas-oficiales-ya-estan-listas-para-las-matriculas/

Este 2018, los estudiantes reubicados tienen garantizado el cupo en una Instituci贸n Educativa Oficial de Cali

Los padres de familia y acudientes de los 3.497 estudiantes provenientes de los 10 establecimientos educativos que no cumplieron con el m铆nimo del percentil exigido por el Ministerio de Educaci贸n y que por tal raz贸n no ser谩n contratados para la prestaci贸n del servicio educativo en el 2018, deber谩n formalizar la matr铆cula en la Instituci贸n Educativa Oficial asignada al estudiante en el proceso de reubicaci贸n, el cual fue previamente notificado al establecimiento educativo y al padre de familia. Lo anterior, buscando que la formalizaci贸n de la matr铆cula en las Instituciones Educativas Oficiales receptoras de estos estudiantes, se haga en los tiempos y condiciones estimadas por la Secretar铆a de Educaci贸n de Cali.

Este proceso se hace posible, cuando el acudiente se acerca al establecimiento asignado con la copia del documento de identidad del padre de familia o acudiente, copia de recibos de servicios p煤blicos del lugar donde reside el estudiante y bolet铆n o certificado de estudios del establecimiento educativo de origen.

Para obtener mayor informaci贸n de los establecimientos retirados y las instituciones asignadas, podr谩 acceder a la p谩gina web http://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/108858/inscripcionesymatriculas/ o acercarse a la central did谩ctica Luis Carlos Borrero Astudillo ubicada en Cl 27 # 36-10 del barrio El Jard铆n.