P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 26 de marzo de 2015

Envigado conmemora la promulgaci贸n de los derechos humanos de las mujeres

envigadoLa Alcald铆a de Envigado y la Secretar铆a de Equidad de G茅nero celebrar谩n el evento acad茅mico conmemorativo por el D铆a Internacional de los Derechos de las Mujeres, este viernes 27 de marzo, a partir de las 3:00 p.m. en el Teatro Municipal.

Seg煤n el contexto y el pa铆s, las mujeres presentan m煤ltiples demandas relacionadas generalmente con los derechos a la educaci贸n, al voto, la salud, la seguridad social, a una vida sin violencias, el acceso a un trabajo digno, a tener el control y autonom铆a sobre su propio cuerpo, a mayor participaci贸n social y pol铆tica, a estar en los lugares donde se toman las decisiones que afectan la vida social, comunitaria y familiar. 

Por ello, esta actividad pedag贸gica se realizar谩 en representaci贸n a las innumerables luchas que ha impulsado el movimiento social de mujeres, para darle fin a los obst谩culos que han dificultado el disfrute de su ciudadan铆a plena.

Mayores informes:

Secretar铆a de Equidad de G茅nero

P.B.X. 339 40 00 Ext. 4501

Envigado fue el municipio anfitri贸n para la sede m贸vil de Servicio al Consumidor

Con el fin de brindar asesor铆a y orientaci贸n gratuita a los consumidores en temas relacionados con la protecci贸n de sus derechos, registro de marcas y patentes de invenci贸n, y as铆 mismo, capacitar y asesorar a funcionarios de la Alcald铆a de Envigado sobre esta materia; la Superintendencia de Industria y Comercio llev贸 a cabo las actividades programadas en el municipio los d铆as 24 y 25 de marzo de 2015.

clip_image001Dentro de estos espacios, se brind贸 asesor铆a a consumidores en relaci贸n con el procedimiento para la presentaci贸n de denuncias ante las diferentes autoridades del orden nacional, que tienen asignadas funciones en materia de protecci贸n al consumidor y demandas ante las instancias jurisdiccionales correspondientes, adem谩s se realiz贸 un taller de formaci贸n y capacitaci贸n para funcionarios del municipio en materia de protecci贸n al consumidor; una manera en la que Envigado manifiesta su compromiso con la comunidad.

clip_image002

La Unidad M贸vil, como oficina de atenci贸n rodante le permiti贸 a los ciudadanos la oportuna interlocuci贸n con la Superintendencia de Industria y Comercio, y a su alrededor se dispuso un espacio que les permiti贸 acceder a material educativo, observar videos institucionales y obtener informaci贸n.

La agenda por la paz de las mujeres, desde los gobiernos de Medell铆n y Antioquia, fue entregada a sus gobernantes

- La renovaci贸n aplica para los conductores que tienen licencia de servicio p煤blico y conducen veh铆culos particulares.

-Es necesario tener al d铆a los documentos necesarios para la renovaci贸n.

La secretar铆a de las Mujeres, Paula Andrea Tamayo Casta帽o; el vicealcalde de Inclusi贸n, Salud y Familia, Juan Carlos Giraldo Salinas; el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama y la secretaria de Equidad de G茅nero de Antioquia, Patricia Builes G贸mez , durante la apertura del Segundo Foro Paz Palabra de Mujer.

En el contexto de la Alianza Medell铆n-Antioquia (AMA), se realiz贸 el Segundo Foro Paz Palabra de Mujer  para reconocer y visibilizar las propuestas de las mujeres de Medell铆n y Antioquia en los acuerdos de paz.
El vicealcalde Juan Carlos Giraldo Salinas expres贸 que: “La agenda de las mujeres es un ejercicio por el respeto y el cuidado de la vida y por ello estamos trabajando de manera articulada para divulgarla.”
Por su parte, el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo Valderrama, destac贸 que “La paz nos debe llevar a una nueva forma de hacer pol铆tica, en la que las mujeres tengan un rol fundamental”.
Para Paula Andrea Tamayo Casta帽o, secretaria de las Mujeres, “Las agendas de paz, son un ejercicio de amor de las mujeres que merece ser movilizado desde la importancia del papel que ella tiene en el proceso de paz y del posconflicto”
El objetivo de este segundo foro, al  cual asistieron 1.200 personas, fue entregar las agendas de paz como expresi贸n del compromiso institucional, con la promoci贸n y la participaci贸n de las mujeres, en el proceso de verificaci贸n, refrendaci贸n e implementaci贸n de los acuerdos de paz
Paula Andrea Tamayo, Secretaria de las Mujeres de Medell铆n y Patricia Builes G贸mez, Secretaria de Equidad de G茅nero para las mujeres de la Gobernaci贸n de Antioquia, hicieron entrega de la agenda de las Mujeres por la Paz desde los gobiernos de Medell铆n y Antioquia a los respectivos gobernantes y al Jefe de la Comisi贸n Negociadora de Paz en La Habana, Humberto de la Calle Lombana.

El Jefe de la Comisi贸n Negociadora de Paz del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle Lombana dirigi贸 sus palabras al auditorio a trav茅s de la transmisi贸n satelital desde La Habana.

Desde La Habana,  el Jefe de la Comisi贸n Negociadora de Paz, agradeci贸 los  aportes de las mujeres de Medell铆n y Antioquia consolidados  en las agendas por la paz “Las mujeres no s贸lo son el v贸rtice de la violencia, son el v茅rtice para la reconstrucci贸n del tejido social”.
En Medell铆n 592 mujeres de las 16 comunas y cinco corregimientos, entre j贸venes, afrodescendientes, adultas mayores, mujeres en situaci贸n de discapacidad y v铆ctimas del conflicto, participaron desde el 2014 en 28 conversatorios y entregaron aportes  para los di谩logos de paz de Colombia en la Habana desde la perspectiva de sus territorios.
Ellas hicieron un llamado a trav茅s de sus agendas y algunas propuestas son: reconocer la violencia sexual contra las mujeres como una pr谩ctica sistem谩tica de violencia a sus derechos, incorporar el enfoque de g茅nero en los procesos de investigaci贸n y sanci贸n que se lleven a cabo como parte de la justicia transicional, promover su participaci贸n  social y pol铆tica, potenciar su desarrollo agrario aunado a su conexi贸n cotidiana con la soberan铆a alimentaria y la preservaci贸n del medio ambiente, generando alternativas para superar la inequidad y la exclusi贸n.
Para Sandra Monsalve Mar铆n habitante del barrio La Sierra, y participante de la construcci贸n de la Agenda de Paz en Medell铆n, “La paz la necesitamos en el barrio, en el hogar y con la familia, la paz es tranquilidad para nuestras vidas y es por ello, es muy importante llevar este mensaje porque en realidad victimas somos todos y todas”.

Mercados Campesinos Medell铆n promueve el desarrollo rural y econ贸mico de la ciudad

-Con la implementaci贸n de 16 Mercados Campesinos en Medell铆n, se ha beneficiado a  unos 250 peque帽os productores, abriendo cerca de 1.800 espacios de comercializaci贸n directa.
- La Alcald铆a de Medell铆n cre贸 la Subsecretar铆a de Desarrollo Rural pensando en la poblaci贸n de los cinco corregimientos, teniendo en cuenta que el 71% de la poblaci贸n de Medell铆n, es rural. 
- Durante esta administraci贸n, se han invertido cerca de $24.700 millones en este sector. 

Participantes de Mercados Campesinos Medell铆n, Vitrina La Alpujarra

Regres贸 Mercados Campesinos Medell铆n Vitrina La Alpujarra,  cargado  de verduras, frutas y hortalizas frescas,  deliciosos y provocativos alimentos, flores, plantas y artesan铆as  煤nicas. Son 60 peque帽os productores encargados de darle vida a esta estrategia  que permite que los campesinos,  mujeres rurales y artesanos, comercialicen los productos de nuestra tierra, que nos recuerdan nuestra comida tradicional, nuestros colores y sabores.
Al vender directamente al consumidor final se mejoran sus ingresos y la calidad de vida de los participantes, promoviendo la generaci贸n de empleo digno y el desarrollo econ贸mico  de los campesinos y peque帽os productores de los cinco corregimientos de Medell铆n.
La invitaci贸n  a los ciudadanos es a que  apoyen  la compra local y a que adquieran buenos h谩bitos alimenticios  con el objetivo de motivar el arraigo y el futuro sostenible para quienes habitan y trabajan el campo.
Actualmente, la ciudad cuenta con 16 Mercados Campesinos Medell铆n: los s谩bados, de 6:00 de la ma帽ana a 1:00 de la tarde, est谩n en los parques: Suramericana, Laureles, Bel茅n, Loma de los Bernal, San Joaqu铆n, Carlos E Restrepo, La Floresta, Mon y Velarde, San Pablo, Santa Luc铆a, Cristo Rey y San Crist贸bal –Pajarito-.
Los domingos; en San Antonio de Prado, San Sebasti谩n de Palmitas y el Parque Lineal La Presidenta entre 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. y en Ciudad del R铆o desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.  Estos dos 煤ltimos manejan un nuevo formato donde el objetivo es abrir espacios de integraci贸n familiar y fortalecer la relaci贸n ciudad y campo; labor que se ha venido coordinando desde el Despacho de la Primera Dama y que busca implementarse en los dem谩s Mercados Campesinos existentes.

A trav茅s de esta estrategia se han abierto m谩s de 1.800 espacios de comercializaci贸n directa, logrando ventas a 2014 de 4.700 millones de pesos con una inversi贸n de $ 1.811.543.720.

Desde la creaci贸n de la Subsecretar铆a de Desarrollo Rural  a trav茅s del proceso de modernizaci贸n, la Alcald铆a de Medell铆n se ha esforzado por visibilizar y potencializar el desarrollo productivo, la formaci贸n, comercializaci贸n, emprendimiento e infraestructura  del sector rural de Medell铆n, destinando recursos totales por un valor de $24.754 millones.
Adem谩s, con el apoyo del Consejo Municipal de Desarrollo Rural  se pretende dar claridad y trazar el camino para  la Pol铆tica P煤blica del sector rural. As铆, pensado y obrando con y para el sector rural, se aporta a la construcci贸n de Nuestra Nueva Medell铆n.

Medell铆n fue elegida para adoptar prueba piloto de nueva estrategia de seguridad ciudadana

-359 cuadras de Medell铆n ser谩n intervenidas con m谩s presencia policial.
-Este piloto fue elaborado por el Ministerio de Defensa, la Polic铆a Nacional, la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de los Andes.
-Plaza de Botero ser谩 uno de los sitios a intervenir con el fin de brindar m谩s seguridad a los transe煤ntes.

Foto: El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa junto a el ex alcalde de New York, Rudolph Giuliani en Plaza Botero como parte de su recorrido por la ciudad. Foto: Andr茅s Zapata.

Medell铆n fue elegida por el Gobierno Nacional, el ex alcalde de New York, Rudolph Giuliani y la Universidad de los Andes como ciudad piloto para una nueva f贸rmula de seguridad,  con la cual se concentrar谩 la presencia de la Polic铆a en aquellos sitios identificados previamente por las estad铆sticas por la  alta ocurrencia de delitos, y la cual fortalecer谩 la estrategia de cuadrantes y la lucha contra el crimen en los barrios de la ciudad.
La estrategia fue presentada en el Museo de Antioquia por parte del presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n, encuentro al que asisti贸 el ex alcalde de New York, Rudolph Giuliani, quien por su experiencia en asuntos de seguridad ciudadana, hace parte del equipo que dise帽贸 este plan, el cual esta conformado adem谩s por  el Ministerio de Defensa y la Universidad de los Andes.
Por sus estrategias en la lucha contra el crimen y sus avances por la seguridad ciudadana, la Alcald铆a de Medell铆n acompa帽贸 la elaboraci贸n de este plan piloto y la ciudad se convierte en la primera en adoptarlo en todo el pa铆s.
El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, destac贸 la implementaci贸n de este plan en la ciudad y le expres贸 agradecimientos al Gobierno Nacional  por el apoyo que ha recibido la capital antioque帽a en materia de seguridad a trav茅s de recursos y de refuerzo policial, lo que ha contribuido al incremento de los cuadrantes de seguridad pasando de 121 a 411.
“Con el apoyo del Gobierno Nacional hemos logrado cifras hist贸ricas en la reducci贸n de homicidios. En 2014 este delito tuvo el 铆ndice m谩s bajo de los 煤ltimos 35 a帽os. Hemos bajado el robo de motos y de autom贸viles pero hay retos en seguridad y vamos a atacar el hurto a personas, a residencias y de celulares”, destac贸 el Alcalde de Medell铆n.
Al encuentro asistieron el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinz贸n Bueno; el director de la Polic铆a Nacional, Brigadier General Rodolfo Palomino L贸pez, entre otras autoridades, con el fin de analizar las  pol铆ticas de seguridad de Medell铆n y la nueva estrategia que entrar谩 a implementarse.
Por su parte, el ex alcalde de New York, Rudolph Giuliani, expres贸: “llevo cuatro d茅cadas retando al crimen en muchos lugares, lo que veo es que tanto el Presidente de la Rep煤blica como el Alcalde de Medell铆n y las dem谩s autoridades trabajar谩n fuertemente en la direcci贸n correcta, tienen muy buenas estad铆sticas y esto es importante para poder reducir el crimen, tener informaci贸n correcta  en el momento correcto, como la ciudad de Medell铆n lo est谩 haciendo”.
El Presidente Juan Manuel Santos Calder贸n destac贸: “esta estrategia se har谩 aqu铆 en Medell铆n gracias a que ahora tenemos los instrumentos que antes no ten铆amos, como tecnolog铆a. El Alcalde An铆bal Gaviria Correa ha sido el que m谩s se ha comprometido a trabajar con el Gobierno Nacional por la seguridad de sus ciudadanos. Hemos identificado 359 cuadras de Medell铆n en las que se har谩 una intervenci贸n y es all铆 donde estaremos con m谩s presencia de la Polic铆a y m谩s acciones para que la ciudadan铆a pueda tener m谩s seguridad”.

Festic谩mara 2015, sue帽os que orientan otros puntos de llegada

El concierto inaugural de Festic谩mara 2015 con la New World Symphony ser谩 el viernes 27 de marzo, a las 8:00 p.m. en el Teatro Suramericana con entrada libre hasta completar aforo.

Andr茅s Arroyo uno de los participantes de clases maestras e individuales, ensayos y talleres de cuerdas, percusi贸n y bronces de Festic谩mara 2015.

“Este es un momento en el que la ciudad y la sociedad, en armon铆a, nos convocan a ser ritmo, silencio, clave, armadura, tempo y melod铆a…”, dice el director art铆stico Alejandro Posada cuando habla de la edici贸n de 2015 de Festic谩mara, una experiencia que abre caminos.
Durante la primera semana de este evento, cerca de 40 estudiantes han participado de clases maestras e individuales, ensayos y talleres de cuerdas, percusi贸n y bronces. Para  Andr茅s Arroyo, nacido en Sincelejo, Sucre, la guitarra fue su puerta de entrada para llegar al amplio universo de la m煤sica donde sus sue帽os se pusieron otros puntos de llegada.
Medell铆n lo recibi贸 en la Red de Escuelas de M煤sica de Boston y con muchas horas de ensayo al d铆a, porque era su 煤nica ocupaci贸n y la raz贸n que lo mov铆a a estar lejos de su familia. Dos meses m谩s tarde ingres贸 a la Orquesta Sinf贸nica Juvenil de la Red y tiempo despu茅s ya cursaba el preparatorio de M煤sica en la Universidad de Antioquia, con el maestro Ilko Rusev: un proceso  lo llev贸 a otro y sus excelentes maestros fueron enlace para llegar a la Academia Filarm贸nica de Medell铆n.

Andr茅s Arroyo, en las clases de cuerdas, percusi贸n y bronces de Festic谩mara 2015.

“Este es un momento cual partitura de concierto, cual orquesta, tr铆o o cuarteto, que dan raz贸n a nuestro saber, nuestro sentir, nuestro sonar, nuestro existir…”, a帽ade el director art铆stico de Festic谩mara 2015.
Andr茅s Arroyo, quien toca el contrabajo y conoci贸 a su primer maestro en la New World Symphony en 2013, se encontrar谩 de nuevo como aprendiz y como espectador, ma帽ana viernes, en el  concierto inaugural de Festic谩mara 2015 donde disfrutar谩 alrededor de la m煤sica.
El maestro y director art铆stico Alejandro Posada agrega sobre Festic谩mara 2015: “Este es un momento que le da raz贸n a compartir”.
Recomendados
Festic谩mara 2015 es el festival internacional de m煤sica de c谩mara realizado por la Alcald铆a de Medell铆n mediante la Secretar铆a de Cultura Ciudadana con su programa Medell铆n Vive la M煤sica. Este a帽o llega a su quinta edici贸n, consolid谩ndose como un espacio vivo de participaci贸n ciudadana a trav茅s del arte y la cultura.
El viernes 27 marzo  a las 7:00 p.m., en el Teatro Suramericana  se realizara el  cierre de los espacios acad茅micos. Cassidy Fitzpatrick contar谩 la relaci贸n de la Filarmed y la New World Symphony, en su intercambio de experiencias de formaci贸n por m谩s de cuatro a帽os.
Tambi茅n el viernes 27 de marzo, a las 8:00 p.m.  en el Teatro Suramericana ser谩 el concierto inaugural de Festic谩mara 2015 con la New World Symphony, en un montaje especial, que dar谩 apertura a las jornadas de conciertos.  Es con entrada libre hasta completar aforo.
El s谩bado 28 de marzo  a las 6:00 p.m., en el Primer Parque de Laureles, se presentar谩 el Ensamble de Percusi贸n de la Academia Filarm贸nica de Medell铆n, bajo la direcci贸n de Alejandro Ruiz, y adem谩s el Quinteto  Metropolitano de Bronces.
Este Festival es organizado por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, hace parte del sistema Medell铆n Vive la M煤sica y apoya los procesos de formaci贸n de la Red de Escuelas de M煤sica. Se realiza en convenio con la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n y su programa Academia Filarm贸nica, con el apoyo de la Fundaci贸n EPM.

Para conocer historias de vida, programaci贸n acad茅mica y de conciertos e informaci贸n de los artistas invitados a Festic谩mara 2015 consulte www.redmusicamedellin.org/festicamara y www.medellinvivelamusica.com

Este viernes 27 de marzo, a las 4 a.m. se har谩 la implosi贸n del edificio central de la EDU en el Parque San Antonio

Estado actual de la sede EDU en el Parque San Antonio

Este viernes 27 de marzo, a las 4 a.m., se cumplir谩 la implosi贸n de la sede principal de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, para dar paso a la construcci贸n de un moderno edificio que se convertir谩 en 铆cono de la transformaci贸n  sostenible en el centro de la ciudad.
La firma Atila se encargar谩 de llevar a cabo la implosi贸n (demolici贸n hacia adentro con cargas explosivas controladas), para lo cual el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres, DAGRD, instalar谩 el Puesto de Mando, PM, desde donde se coordinar谩n todas las acciones finales para la actividad.
El PM estar谩 integrado por las secretar铆as de Movilidad, Seguridad, Gobierno y Derechos Humanos, Comunicaciones y Medio Ambiente, as铆 como el 脕rea Metropolitana, Bomberos, Polic铆a, Personer铆a, un representante de  Atila y el DAGRD que asume la coordinaci贸n del mismo.
Para cumplir con esta actividad, entre las 3 a.m. y las 6.am. de este viernes 27 de marzo  habr谩 cierre del 谩rea circundante en un radio de 100 metros, tanto para peatones como para veh铆culos, de la calle 45 (Amador) entre la  carrera 46 (Avenida Oriental) y la carrera 51 (Bol铆var). Y, de la carrera 49 (Jun铆n) desde la calle 44 (San Juan) hasta la calle 46 (Bombon谩).
¿En qu茅 consiste la implosi贸n?
Consiste en el uso de explosivos para la demolici贸n, la cual se hace mediante una fuerza controlada de alta energ铆a (implosi贸n).
En este proceso se instalan cargas controladas con microrretardos en lugares, seg煤n dise帽o, con el fin de eliminar un n煤mero suficiente de apoyos de la estructura, lo cual provoca un desplome en la direcci贸n deseada y una fragmentaci贸n adecuada de la edificaci贸n.
Con una implosi贸n controlada se busca utilizar el m铆nimo de explosivos con el m谩ximo de eficiencia, y que la fuerza de gravedad ayude al derrumbe de la torre. Minutos previos a la misma se ejecutar谩 el plan de cierre vial y se retornar谩 a la normalidad solo hasta que la nube de polvo se disipe.
Las v铆as se reabrir谩n inmediatamente el PM Puesto de Mando considere que fue eliminado cualquier tipo de riesgo.
Medidas de seguridad
-El personal de Atila Demoliciones efectuar谩 el procedimiento de implosi贸n. Ingresa al edificio con los controles y protocolos de seguridad establecidos para esta labor.
-El personal que trabaja en el edificio tiene comunicaci贸n permanente con personal de su puesto de control, incluyendo un sistema de alerta y alarma sonoras para maniobras de evacuaci贸n inmediatas.  Este personal tambi茅n cuenta con un plan de evacuaci贸n preestablecido y reconocido.
Durante la implosi贸n
-El PM coordinar谩, monitorear谩 y verificar谩 la activaci贸n del dispositivo de seguridad con los entes involucrados.
Despu茅s
-Se verificar谩 todo el proceso y se esperar谩 a que la nube de polvo se disipe con   el fin de visualizar el panorama de la situaci贸n de los escombros.
-Cuando se garantice que la zona est茅 fuera de peligro se escuchar谩 un sonido sostenido, y el personal autorizado podr谩 ingresar para iniciar las labores de retiro de escombros.
-Las v铆as se reabrir谩n inmediatamente el PM considere que fue eliminado cualquier tipo de riesgo.
Para facilitar el trabajo de los medios de comunicaci贸n que har谩n el cubrimiento de la implosi贸n, deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:
Se debe tener protecci贸n visual “monogafa” para polvo con sello facial, tapaboca que posea filtro para part铆culas y tapao铆dos. (Ver fotos).
-La zona habilitada para medios de comunicaci贸n ser谩 informada.
-Durante la permanencia en el lugar se deben acatar las recomendaciones del personal de seguridad.
-La zona aleda帽a a la implosi贸n tiene restricci贸n de parqueo para veh铆culos, por lo cual se sugiere no estacionar en el sector.

Presentado Plan Maestro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018

planmaestro Centroamericanos
El Plan Maestro de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 fue presentado ante los medios de comunicaci贸n de la ciudad, que conocieron la hoja de ruta que ya tiene dise帽ada el Comit茅 Organizador de las justas.
El acto fue presidido por el director de los Juegos, Pedro Salzedo, quien estuvo acompa帽ado por el secretario de Planeaci贸n y alcalde (e), Miguel Vergara; el secretario de Deportes, Joao Herrera Olaya, y el director de Indeportes Atl谩ntico, Aymer Castillo.
“Estamos aqu铆 por el amor que sentimos por Barranquilla, eso es lo que nos mueve todos los d铆as a dar lo mejor para sacar este gran proyecto adelante, entre todos lo vamos a lograr, Barranquilla merece lo mejor y ser谩 una mejor ciudad despu茅s de los Centroamericanos”, expres贸 en la apertura de la presentaci贸n Pedro Salzedo.
Seguidamente, el alcalde (e) inici贸 la presentaci贸n del Plan Maestro, indicando antes que para la alcaldesa Elsa Noguera el d铆a m谩s importante de los Juegos ser谩 el d铆a despu茅s de las justas, qu茅 hacer con todo el legado y escenarios deportivos que le van a quedar a la ciudad al servicio del deporte.
Entre los aspectos m谩s importantes del Plan Maestro se encuentran:
· Construcci贸n de 13 escenarios deportivos en la ciudad.
· Los juegos tendr谩n 35 disciplina deportivas.
· Las justas manejar谩n seis subsedes en el departamento del Atl谩ntico.
· La ciudad ser谩 dividida en nodos deportivos, distribuidos as铆:
· NODO calle 72 (conformado por el estadio Romelio Mart铆nez y el coliseo El铆as Chewing).
· NODO El Prado (Coliseo Humberto Perea- Tom谩s Arrieta y Complejo Acu谩tico).
· NODO Metropolitano (estadio Roberto Mel茅ndez – estadio de Atletismo – Vel贸dromo).
· NODO Unidad Deportiva (Complejo deportivo de 15 hect谩reas).
· NODO Centro de Convenciones (Se jugar谩n seis disciplinas deportivas y estar谩 ubicado el Centro Internacional de Prensa).
· NODO Villa Centroamericana.
· Las subsedes de los Juegos (Puerto Colombia, Puerto Velero, Soledad, Sabanalarga, Luruaco, Tubar谩) y existe la propuesta de incluir al municipio de Su谩n.
· Los aportes de los Centroamericanos ser谩n con la inversi贸n del 70% del Gobierno Nacional, 25% Distrito de Barranquilla y el 5% de la Gobernaci贸n del Atl谩ntico.
· Los Juegos Centroamericanos tendr谩n una costo total de 613 mil 800 millones de pesos.

En Barranquilla comenzaron inscripciones para el Est铆mulo Social de Transporte

Inscripciones Est铆mulo 4
El plazo se extendi贸 hasta el viernes 27 de marzo, la atenci贸n es en la antigua Alcald铆a, Calle 38 con carrera 45.

Con la asistencia de estudiantes de diferentes entidades de educaci贸n superior del distrito, la Secretar铆a de Gesti贸n Social inici贸 este lunes 15 de marzo las jornadas de inscripci贸n al programa Est铆mulo Social de Transporte-ESTE.
Desde bien temprano los j贸venes de distintos sectores de la ciudad se dieron cita para diligenciar su vinculaci贸n a esta alternativa que los beneficiar谩 con un 40% menos del costo del pasaje en los buses de Transmetro.

Inversiones en programas sociales alcanzan cifra hist贸rica en 2014

Inversiones en programas sociales alcanzan cifra hist贸rica en 2014

El gobierno del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco mostr贸 durante 2014 un alto 茅nfasis social al alcanzar inversiones en programas sociales por valor de $1,4 billones, siendo las comunas de los territorios de inclusi贸n y oportunidades las m谩s beneficiadas.

Y es que las 11 comunas TIOS y sus 83 barrios, recibieron programas sociales por valor de $800.000 millones, que buscaron disminuir la brecha de pobreza y alcanzar un h谩bitat sostenible.

As铆 lo mostr贸 el alcalde Guerrero Velasco durante la rendici贸n de cuentas de la vigencia 2014. “Lo m谩s importante es que este proceso se ha hecho de manera concertada con la comunidad y Cali ha corregido de manera sustantiva la desigualdad que ten铆a antes de esta Administraci贸n”, precis贸 el mandatario de Cali.

Los programas sociales se extendieron, seg煤n el secretario de Vivienda, Juan Carlos Rueda, al aval que mediante fallos se le da -por ejemplo- al denominado Plan Jarill贸n de Cali, que “permitir谩 que el riesgo de inundaciones o problemas generados por  el posible desbordamiento del r铆o Cauca se eviten. Estamos trabajando de manera integral  y se reubicar谩n 7800 familias de m谩s de una decena de asentamientos; igualmente, se han entregado subsidios a 3125 familias, 801 arrendamientos”, precis贸 durante la jornada.

Buen recaudo posibilita a Gobierno de Cali seguir corrigiendo la desigualdad social

Buen recaudo posibilita a Gobierno de Cali seguir corrigiendo la desigualdad social

“Gracias a la recuperaci贸n de la soberan铆a tributaria, el esfuerzo que se ha hecho para administrar de manera di谩fana los recursos municipales y al pago oportuno de los impuestos por parte de los cale帽os, esta gesti贸n de gobierno puede mostrar cifras hist贸ricas en los recaudos y con ello en  inversi贸n social”.

De esta manera, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, abri贸 su proceso de rendici贸n de cuentas por el canal regional de los vallecaucanos y ante un nutrido auditorio, que estuvo atento en el teatro estudio de Telepac铆fico.
En su intervenci贸n, el jefe del Ejecutivo cale帽o expres贸 que con la recuperaci贸n de Sicali quedaron atr谩s muchas limitaciones y aunque todav铆a falta m谩s para quedar a la par con otras capitales del pa铆s, el hecho cierto es que la ciudadan铆a ha recuperado la confianza en la Administraci贸n Municipal, porque con gran esfuerzo paga sus tributos y su valorizaci贸n, para transformar hoy la Cali del ma帽ana.
De igual manera, precis贸 que los ingresos totales en la vigencia 2014 fueron del orden de los $2 billones $660 millones, de los cuales cerca de $1000 correspondieron a ingresos tributarios, de los cuales predial e industria y comercio son considerados las fuentes primordiales de ingresos locales -$364.000 millones y $300.000 millones, respectivamente-.
Entre tanto, los egresos se situaron en $2 billones $310.000 millones, de los cuales el 78 % se destin贸 a inversi贸n de gran impacto en la comunidad. Tal es el caso de la educaci贸n, de la que se destinaron $630.000 millones,  salud $534.000 millones, infraestructura $135.000 millones.

Empieza formulaci贸n de planes de desarrollo del periodo 2016-2019, para zona rural

Empieza formulaci贸n de planes de desarrollo del periodo 2016-2019, para zona ruralSe realiza en la zona rural del Municipio de Cali la presentaci贸n de la metodolog铆a para la formulaci贸n de los Planes de Desarrollo de los corregimientos para el periodo 2016 – 2019.

“En La Paz, Saladito, Felidia, Leonera, La Buitrera, Pance, Navarro y Hormiguero se han venido presentando las distintas etapas del proceso de formulaci贸n del Plan de Desarrollo Territorial, insistiendo en la importancia de fortalecer los mecanismos de consulta a la comunidad, durante la identificaci贸n de las problem谩ticas que ser谩n intervenidas con los recursos del Situado Fiscal Territorial”, explic贸 la subdirectora de Desarrollo Integral, Mar铆a Virginia Jord谩n Quintero.

Con el acompa帽amiento del profesional especializado CALI y los corregidores de cada territorio, avanza este ejercicio, en el que los integrantes de los Comit茅s de Planificaci贸n de los corregimientos y la JAL tienen la oportunidad de expresar a los representantes de la Administraci贸n sus inquietudes frente al proceso.

Cali ya tiene 2381 alumnos en jornada 煤nica en colegios oficiales

Cali ya tiene 2381 alumnos en jornada 煤nica en colegios oficialesCerca de 2381 estudiantes de 10 de las 93 Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad ya hacen parte de la prueba piloto del programa del Ministerio de Educaci贸n ‘Jornada 脷nica’, un espacio propiciado a los estudiantes para que fortalezcan sus competencias en las 谩reas b谩sicas de conocimiento en  lenguaje, matem谩ticas, ciencias e ingl茅s.

“Para nosotros es un reto poder trabajar la estrategia nacional de Jornada 脷nica; el pasado 18 de marzo iniciamos con ocho instituciones de la zona urbana de Cali y pr贸ximamente podr谩n vincularse al programa dos de nuestras instituciones de la zona rural”, dijo 脡dgar Jos茅 Polanco Pereira, secretario de Educaci贸n Municipal, sobre la apertura de dicha estrategia a nivel local.

A esta jornada asisten estudiantes de los grados 8° y 9° de Santa Librada, Incolballet, La Merced, Rep煤blica de Argentina, Juana de Caicedo y Cuero, Manuel Mar铆a Mallarino, Rep煤blica de Israel, San Juan Bautista de la Salle, El Hormiguero y Felidia.

Amnist铆a tributaria se aplicar谩 a partir de este viernes: Directora (e) de Hacienda

Amnist铆a tributaria se aplicar谩 a partir de este viernes: Directora (e) de Hacienda

Directora de Hacienda (e), Diana Yaneth Kassem R铆os

“Todo est谩 listo, sistematizado, y parametrizado. Solo estamos a la espera de que el se帽or Alcalde sancione el Acuerdo Municipal, para que desde este viernes 27 de marzo, los morosos de impuestos, tasas y contribuciones municipales correspondientes a vigencias 2012 y anteriores se puedan acoger a la amnist铆a tributaria”.

Con esta frase, la directora de Hacienda (e), Diana Yaneth Kassem R铆os, resumi贸 la celeridad con la que trabaja su dependencia para entregar dichos alivios a morosos lo antes posible.

“La idea es que con esta oportunidad, los que deseen y puedan ponerse al d铆a, aprovechen para pagar vigencias anteriores y adem谩s puedan acogerse al descuento del 15 %  para la vigencia 2015, pagando todo hasta el martes 31 de marzo”, precis贸 la funcionaria.