El evento se desarroll贸 en Pueblo Bello, uno de los municipios del Cesar con mayores recursos provenientes de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), con proyectos que han generado desarrollo en la regi贸n como: ordenamiento territorial, infraestructura, salud, vivienda y educaci贸n rural, agua potable, saneamiento b谩sico, alimentaci贸n, reconciliaci贸n y paz.
En el Cesar, m谩s de 424 mil personas se han beneficiado de los programas sociales del Gobierno Nacional y se han invertido $9,25 billones en el desarrollo de obras, proyectos y programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La Consejera Presidencial para las Regiones, Ana Mar铆a Palau, indic贸 que m谩s de 424 mil personas de la regi贸n se han beneficiado con los programas sociales que lidera el Gobierno Nacional.
Con la presencia del Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, se desarroll贸 este mi茅rcoles el Taller Construyendo Pa铆s 106 en Pueblo Bello, Cesar, uno de los 15 municipios de ese departamento que hacen parte de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y que han sido beneficiados con inversiones que superan los $1,2 billones.
En el Centro de Integraci贸n Ciudadana del municipio, donde se desarroll贸 el evento, que tuvo como enfoque, el desarrollo productivo en el marco de la pol铆tica de Paz con Legalidad y el lanzamiento de la marca Paissana, la Consejera Presidencial para las Regiones Ana Mar铆a Palau, se帽al贸 que las inversiones del Gobierno Nacional, en el departamento del Cesar superan los $9,25 billones, destinados para mejorar la calidad de vida de los cesarenses.
En el encuentro, donde tambi茅n participaron: el Ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa; el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; el Alcalde de Pueblo Bello, Danilo Duque Baro´n; el Gobernador del Cesar (e), Andre´s Meza Arau´jo, y el Presidente del Grupo E´xito, Carlos Mario Giraldo, Palau indic贸, adem谩s, que m谩s de 424 mil personas de la regi贸n se han beneficiado con los programas sociales que lidera el Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Palabras del Presidente de la Rep煤blica Iv谩n Duque en el Taller Construyendo Pa铆s # 106
Con respecto a la infraestructura vial, la funcionaria explic贸 que en el Cesar est谩n en ejecuci贸n 10 macroproyectos viales y siete proyectos de la Red Vial Nacional, donde se destaca el tercer sector 3G de la Ruta del Sol, de la que se hizo una entrega parcial el pasado mes de enero; as铆 como los 102 kil贸metros en v铆as terciarias que suman una inversi贸n de m谩s de $152 mil millones, el mantenimiento de La Dorada-Chiriguan谩 y las v铆as del sur de la Guajira que est谩n en ejecuci贸n. Y Adicionalmente, est谩 en licitaci贸n la Concesi贸n del Bicentenario APP R铆o Magdalena y en estructuraci贸n el Corredor F茅rreo La Dorada-Chiriguan谩.
“Este Gobierno le dej贸 la inversi贸n social m谩s alta a este departamento en toda la historia del pa铆s. Con las Transferencias Monetarias del DPS, se han invertido en el departamento $1,22 billones, cifra que corresponde al 53,3% de las inversiones hist贸ricas de este programa en el departamento, el cual est谩 destinado al beneficio de la protecci贸n de los hogares en mayor condici贸n de vulnerabilidad y situaci贸n de pobreza con Programas”, afirm贸 la Consejera.
Adicionalmente, mencion贸 que los j贸venes del Cesar, como uno de los principales focos de atenci贸n del Gobierno del Presidente Duque, est谩n siendo beneficiados con distintos proyectos y programas que buscan incentivar su aprendizaje, recreaci贸n y talento.
“Hemos demostrado con hechos que para este Gobierno los j贸venes son una prioridad. Lograremos que en el Cesar m谩s de 24 mil estudiantes, de los estratos 1,2 y 3, los que puedan acceder a la educaci贸n superior gratuita y, a la fecha, ya son 30 infraestructuras Sac煤dete con las que contar谩 el departamento. Adem谩s, hasta 2021, 14.051 personas de la regi贸n se hab铆an beneficiado a trav茅s del programa de doble titulaci贸n del SENA”, mencion贸 la Consejera.
Y agreg贸 que “313 mil personas m谩s de beneficiar谩n de las 22 infraestructuras deportivas que se han ejecutado y est谩n ejecutando en el departamento y casi 22 mil estudiantes con las obras de construcci贸n, adecuaci贸n y mejoramiento de 85 infraestructuras educativas en el departamento”.
Finalmente, indic贸 que con el Pacto Funcional Cesar-La Guajira se priorizaron 103 iniciativas que est谩n en ejecuci贸n para impactar a 40 municipios de los dos departamentos, 25 de estos ubicados en el Cesar.
Inversiones PDET
Respecto a los proyectos PDET, la funcionaria destac贸 que “en esta regi贸n se han invertido $249 mil millones para desarrollar 27 proyectos de mejoramiento de vivienda rural, facilitar el acceso al agua potable y saneamiento b谩sico; se han puesto en marcha proyectos por m谩s de $77 mil millones para reactivar la econom铆a en la regi贸n; se han adelantado 29 proyectos por $53 mil millones para aportar a la reconciliaci贸n, convivencia y la construcci贸n de paz; se han mejorado 19,5 km v铆as terciarias por $7.864 millones por el (脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n) OCAD Paz, y Obras por Impuestos; y, adem谩s, se terminaron 18 proyectos para la construcci贸n y mejoramiento de v铆as terciarias por $6.182 millones a trav茅s de Obras PDET”.
En el mismo sentido, el Consejero Presidencial para la Estabilizaci贸n y la Consolidacio´n, Emilio Archila, dijo: “hemos adoptado todas las pol铆ticas de largo plazo que necesitaba el pa铆s. Solo en las zonas donde avanzan los PDET, en tres a帽os, estamos invirtiendo m谩s de $12 billones”, y a帽adi贸 que el desarrollo econ贸mico consiste en avanzar con hechos.
Al respecto, Archila destac贸 que con el programa de Alianzas Productivas para la Vida del Gobierno Nacional, en sus vigencias 2020 y 2021, y con una inversi贸n de $227.000 millones, se logr贸 cofinanciar 928 alianzas a nivel nacional beneficiando a 35.649 familias. El 59% de los beneficiarios totales fueron mujeres (13.550) y 3.699 jo´venes entre los 18 y 28 a帽os (15% de los productores rurales).
En el Cesar, 1.121 peque帽os productores se han beneficiado con este tipo de alianzas, agreg贸 el Consejero Archila.
Agricultura por Contrato
Con Agricultura por Contrato, a nivel nacional, las familias beneficiarias de restituci贸n de tierras han firmado un total de 2.401 acuerdos para comercializar sus productos sin intermediarios. En el Cesar, con esta estrategia se han beneficiado 6.458 productores con 155 aliados comerciales. Adem谩s, es importante mencionar que en todo el pa铆s, se ha apoyado a 185 agronegocios de asociaciones con beneficiarios ubicados en los municipios PDET, beneficiando a 7.049 productores, algunos con la condici贸n de v铆ctimas, puntualiz贸 el Consejero Archila.
Tambi茅n se帽al贸 que, “con corte a febrero de 2022, 9.250.453 personas han sido reconocidas como v铆ctimas en el Registro 脷nico de V铆ctimas (RUV), de los cuales 7.350.349 son sujetos de atenci贸n, de estos, se han caracterizado 4.593 emprendimientos de v铆ctimas y se tienen identificados y en fase de caracterizaci贸n otros 28.923 emprendimientos. La meta del Gobierno es lograr a diciembre 2022, 14.300 emprendimientos de v铆ctimas caracterizados, fortalecer al menos el 70% de estos y alcanzar 300 encadenamientos inclusivos”.
Adem谩s, con una inversi贸n de $72.600 millones en 22 departamentos, en las tierras recuperadas por los campesinos, ya hay 2.178 proyectos productivos que benefician a igual n煤mero de familias, los cuales son en un 55% proyectos productivos pecuarios y 45% proyectos agr铆colas.
Archila mencion贸 igualmente que, con corte a marzo 31 de 2022, 9.589 personas en proceso de reincorporaci贸n tienen sostenibilidad econ贸mica: 8.815 personas en reincorporaci贸n est谩n vinculadas a 4.214 proyectos productivos aprobados por un valor de m谩s de $85 mil millones, 774 personas en inclusi贸n laboral y 509 personas en reincorporaci贸n se encuentran vinculadas a 908 proyectos en proceso de aprobaci贸n. En el departamento del Cesar se han beneficiado 153 personas en reincorporaci贸n con 54 proyectos productivos, cuya inversi贸n asciende a los $6.330 millones.
En total, $1,8 billones se han destinado para financiar el tr谩nsito de las familias cultivadoras de il铆citos, para que estas pudieran establecer proyectos productivos en el marco del Programa Nacional Integral de Sustituci贸n de Cultivos Il铆citos (PNIS). Gracias a esta inversi贸n, durante el periodo de Gobierno actual se han erradicado voluntariamente 19.592 hect谩reas de cultivos il铆citos, mientras que el total de familias con proyectos productivos asciende a 45.524.
Inversi贸n social
Por otra parte, la Consejera Palau se帽al贸 que “en el pa铆s, 76.259 familias han recibido Transferencias Monetarias con el prop贸sito de garantizar su sustento y brindar los medios para la adecuaci贸n y preparaci贸n productiva de sus tierras; m谩s de 75 mil familias en total han recibido asistencia t茅cnica integral para implementar y fortalecer sus actividades productivas l铆citas; otras 67.627 familias recibieron bienes e insumos para implementar proyectos de huertas caseras con el prop贸sito de lograr un adecuado autoabastecimiento de alimentos y fomentar los intercambios en mercados locales; y m谩s de 45 mil familias recibieron bienes e insumos para implementar proyectos productivos con el prop贸sito de ofrecer fuentes estables y sostenibles de ingresos, fortaleciendo as铆 las econom铆as locales y regionales”.
Sector de energ铆a
Record贸 tambi茅n que en el sector de energ铆a se han instalado 771 unidades de generaci贸n fotovoltaica por $14.603 millones con recursos aprobado por OCAD Paz y se ha ampliado la cobertura de fuentes de energ铆a no convencionales por $5.556 millones, recursos del Presupuesto General de la Naci贸n.
A prop贸sito del tema energ茅tico, durante el encuentro Construyendo Pa铆s ‘Le Cumplimos a Cesar’, el Presidente Iv谩n Duque hizo entrega del proyecto de electrificaci贸n rural que se ejecut贸 en el municipio de Pueblo Bello, con el que se ampli贸 la cobertura de energ铆a el茅ctrica con soluciones fotovoltaicas individuales en 502 viviendas ubicadas en distintas veredas de la poblaci贸n, comunidades que anteriormente utilizaban l谩mparas de gasolina, velas y mechones, para acceder a la energ铆a, el cual fue ejecutado con recurso de asignaci贸n para la paz del Sistema General de Regal铆as por $10.428 millones.
“Con la entrega de este proyecto finalizado, la calidad de vida de los habitantes de las 20 veredas beneficiadas mejorar谩 notablemente, al poder contar por primera vez con servicio de energ铆a el茅ctrica las 24 horas al d铆a”, afirm贸 la Consejera.
Adem谩s, dijo que: “Este es el Gobierno de la transici贸n energ茅tica y al Cesar le estamos dejando dos de las m谩s importantes granjas solares que se est谩n construyendo en el pa铆s, pero tambi茅n nos complace llegar a este municipio PDET conmemorando a la familia 48 mil que, por primera vez, cuenta con el servicio de energ铆a el茅ctrica en el pa铆s”.
De la misma manera, se anunci贸 una nueva inversi贸n, a trav茅s del Ministerio de Minas y Energ铆a del Incentivo de la Producci贸n a los municipios m谩s productores del pa铆s y a los portuarios.
“Entre 2021 y 2022, gracias a la labor de este gobierno, se han beneficiado a 212 municipios que le apuestan al sector extractivo, por explotaci贸n o transporte de recursos naturales no renovables. En 2021, se asignaron $297.193 millones y se est谩n asignando $182.150 millones, para un total $479.343 millones, superando as铆 en un 150% la asignaci贸n del bienio 2019-2020, que correspondi贸 a $191.761 millones. Esta es la m谩xima asignaci贸n bienal de recursos por incentivo a la producci贸n en la historia del Sistema General de Regal铆as”, se帽al贸 la Consejera.
Y agreg贸: que “en el Cesar, son 1.100 nuevas familias las que ya est谩n conectadas a energ铆a el茅ctrica, m谩s de 963 nuevas familias conectadas a electrificaci贸n rural y m谩s de 114 mil millones asignados al Incentivo a la Producci贸n”.
(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para las Regiones)