Con una inversi贸n de $22.200 millones este a帽o, la Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito reafirma su compromiso con la educaci贸n inclusiva y equitativa. Este monto, que representa un aumento de $6.000 millones frente a 2023, ha permitido implementar estrategias que han beneficiado a m谩s de 17.000 estudiantes en la ciudad.
Programas como la Unidad de Atenci贸n Integral (UAI), el acompa帽amiento a estudiantes con discapacidad auditiva, la Educaci贸n Virtual Asistida y el fortalecimiento de instituciones como Guillermo V茅lez V茅lez han sido clave para garantizar los derechos educativos de poblaciones diversas. Estos esfuerzos se enmarcan en el programa Medell铆n: Escuela Incluyente y Equitativa, que busca integrar a personas con discapacidad, talentos excepcionales, migrantes y v铆ctimas de conflicto en un modelo educativo transformador.
Durante tres d铆as, el Centro de Innovaci贸n del Maestro –Mova fue el escenario del “Festival Medell铆n te Incluye”, que reuni贸 a expertos nacionales e internacionales en actividades de aprendizaje, reflexi贸n y di谩logo sobre inclusi贸n educativa. Los participantes pudieron conocer experiencias pr谩cticas de la UAI y otras estrategias de inclusi贸n implementadas en las instituciones educativas.
El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, destac贸 la importancia de estas iniciativas: «Es un gran encuentro que hemos denominado Medell铆n Incluyente y quiere mostrar c贸mo desde nuestros colegios existe una educaci贸n inclusiva de verdad, donde garantizamos los derechos fundamentales a muchos ni帽os con condiciones de discapacidad o talentos excepcionales, permiti茅ndoles desarrollar todo su potencial».