P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 30 de noviembre de 2024

La educaci贸n inclusiva beneficia a 17.000 estudiantes en Medell铆n este a帽o

Con una inversi贸n de $22.200 millones este a帽o, la Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito reafirma su compromiso con la educaci贸n inclusiva y equitativa. Este monto, que representa un aumento de $6.000 millones frente a 2023, ha permitido implementar estrategias que han beneficiado a m谩s de 17.000 estudiantes en la ciudad.

Programas como la Unidad de Atenci贸n Integral (UAI), el acompa帽amiento a estudiantes con discapacidad auditiva, la Educaci贸n Virtual Asistida y el fortalecimiento de instituciones como Guillermo V茅lez V茅lez han sido clave para garantizar los derechos educativos de poblaciones diversas. Estos esfuerzos se enmarcan en el programa Medell铆n: Escuela Incluyente y Equitativa, que busca integrar a personas con discapacidad, talentos excepcionales, migrantes y v铆ctimas de conflicto en un modelo educativo transformador.

Durante tres d铆as, el Centro de Innovaci贸n del Maestro –Mova fue el escenario del “Festival Medell铆n te Incluye”, que reuni贸 a expertos nacionales e internacionales en actividades de aprendizaje, reflexi贸n y di谩logo sobre inclusi贸n educativa. Los participantes pudieron conocer experiencias pr谩cticas de la UAI y otras estrategias de inclusi贸n implementadas en las instituciones educativas.

El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, destac贸 la importancia de estas iniciativas: «Es un gran encuentro que hemos denominado Medell铆n Incluyente y quiere mostrar c贸mo desde nuestros colegios existe una educaci贸n inclusiva de verdad, donde garantizamos los derechos fundamentales a muchos ni帽os con condiciones de discapacidad o talentos excepcionales, permiti茅ndoles desarrollar todo su potencial».

Antioquia impulsa v铆as y servicios p煤blicos como ejes del desarrollo: Andr茅s Juli谩n Rend贸n en Congreso de Infraestructura

En el marco del XXI Congreso Nacional de Infraestructura, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, reafirm贸 su compromiso con el desarrollo integral del departamento, destacando que tanto las v铆as como los servicios p煤blicos son prioridades que deben trabajarse simult谩neamente. “No hay una disyuntiva, como equivocadamente se ha querido plantear, sobre si son las v铆as o los servicios p煤blicos lo que debe tomar lugar en la prioridad de los distintos gobiernos. Son las dos lo que se debe hacer; la gente y los territorios esperan que se hagan las dos”, enfatiz贸 el mandatario.

El Gobernador present贸 los avances en infraestructura vial, como la segunda etapa del T煤nel de Oriente, ejecutada con 1.2 billones de pesos de inversi贸n privada, y resalt贸 que Antioquia busca destinar la totalidad de sus regal铆as a la mejora de v铆as terciarias. Este esfuerzo hace parte del Plan Vial Departamental, que contempla 1.040 kil贸metros de v铆as secundarias mejoradas y el mantenimiento de 10 mil kil贸metros de v铆as terciarias.

Adem谩s, anunci贸 que en el primer semestre de 2025 se culminar谩 el tramo 1 del T煤nel del Toyo, clave para conectar Medell铆n y el centro del pa铆s con el mar de Urab谩. Este proyecto, junto con la expansi贸n del Metro de Medell铆n, refuerza el enfoque en alianzas p煤blico-privadas como un modelo exitoso para infraestructura vial y servicios p煤blicos en Antioquia.

‘Que tu fuego no apague mi luz’: Envigado promueve una Navidad sin p贸lvora

La Alcald铆a de Envigado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos mediante la campa帽a “Que tu fuego no apague mi luz”, una iniciativa que busca promover unas festividades responsables sin el uso de p贸lvora.

Con el objetivo de preservar la vida, proteger a los m谩s vulnerables y salvaguardar a las mascotas, esta campa帽a invita a disfrutar de la temporada decembrina respetando a los dem谩s y exaltando la tradici贸n cultural de la Ciudad Se帽orial. La p贸lvora, adem谩s de generar graves accidentes, afecta emocionalmente a ni帽os, adultos mayores y animales, quienes sufren las consecuencias de su uso indebido.

La Alcald铆a ha dispuesto alternativas para disfrutar las festividades, como los tradicionales alumbrados navide帽os y eventos culturales que re煤nen a las familias en torno a la uni贸n y la creatividad. Este a帽o, los alumbrados engalanan las calles y parques de Envigado con luces y figuras que celebran las ra铆ces locales, mientras que conciertos, ferias y presentaciones art铆sticas se convierten en el centro de encuentro comunitario.

Bajo el lema “En Envigado brilla la tradici贸n”, se hace un llamado a todos los ciudadanos para que reporten cualquier uso, comercializaci贸n o porte ilegal de p贸lvora a trav茅s de la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias (604) 276 66 66.

La Administraci贸n Municipal reitera: proteger la vida y celebrar en armon铆a es la mejor manera de mantener viva la esencia de la Navidad.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Tren de la Cultura: homenaje a Jos茅 Mar铆a C贸rdova en el Bicentenario de Ayacucho

La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con el Metro de Medell铆n, inaugur贸 el Tren de la Cultura Jos茅 Mar铆a C贸rdova, un proyecto que rinde tributo al h茅roe antioque帽o que lider贸 la Batalla de Ayacucho hace 200 a帽os. Tres vagones especialmente dise帽ados llevar谩n a los usuarios por un recorrido visual y narrativo sobre la vida, valent铆a y legado del general.

En el acto inaugural, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n destac贸: “Conmemoramos 200 a帽os de la Batalla de Ayacucho, recordando el legado de Jos茅 Mar铆a C贸rdova, un legado que permanece vivo en las palabras ‘patria, honor y lealtad’”. Tambi茅n participaron el General Jorge Ricardo Hern谩ndez, de la Cuarta Brigada del Ej茅rcito, y el c贸nsul general del Per煤 en Medell铆n, Willy Germ谩n Salazar Meier, quienes exaltaron el impacto hist贸rico del pr贸cer para Colombia y la regi贸n.

Adem谩s, se lanz贸 una edici贸n especial de la Tarjeta C铆vica con la imagen de C贸rdova, disponible para los usuarios del Metro, y se incluyeron actividades pedag贸gicas, como la presencia de personajes hist贸ricos en las estaciones, intervenciones interactivas y una estampat贸n. Estas actividades comenzar谩n el 28 de noviembre en la Estaci贸n Caribe y continuar谩n hasta el 6 de diciembre en distintas estaciones del sistema.

El Tren de la Cultura se suma a los esfuerzos por preservar el patrimonio antioque帽o y fomentar valores de libertad y sacrificio que definieron la lucha de C贸rdova, convirtiendo al Metro de Medell铆n en un veh铆culo de historia y memoria colectiva.

Ciudadan铆a y Alcald铆a recuperan el Parque de Bol铆var con acciones de limpieza y cuidado

El emblem谩tico Parque de Bol铆var de Medell铆n fue intervenido mediante una jornada de limpieza y mantenimiento liderada por la Administraci贸n Distrital en conjunto con la ciudadan铆a. La iniciativa, coordinada por la Gerencia del Centro y Territorios Estrat茅gicos, sensibiliz贸 a m谩s de 70 personas en el cuidado del espacio p煤blico y promovi贸 la corresponsabilidad como base para la sostenibilidad de estos esfuerzos.

Durante las actividades, se recuperaron 1.500 metros de zonas verdes y se lavaron 1.600 metros de pisos. Adem谩s, se visitaron 25 establecimientos comerciales para fomentar buenas pr谩cticas sanitarias y se desarroll贸 la campa帽a “Hay otras formas de ayudar”, orientada a reducir la entrega de limosnas.

La gerente del Centro y Territorios Estrat茅gicos, Juliana Coral Posada, destac贸 la importancia de estas acciones: “Buscamos recuperar espacios emblem谩ticos de la ciudad, hacerlos m谩s seguros y accesibles, y fortalecer el compromiso ciudadano para su transformaci贸n”.

La estrategia incluy贸 la instalaci贸n de un Puesto de Mando Unificado Social, con participaci贸n de la Polic铆a y las secretar铆as de Salud e Inclusi贸n Social, para garantizar un desarrollo eficiente. Asimismo, la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico organiz贸 la reubicaci贸n de vendedores informales, mejorando la movilidad en la zona.

Corredor de Emprendedores: 500 envigade帽os dinamizan la econom铆a local

La Administraci贸n Municipal de Envigado inaugur贸 el Corredor de Emprendedores 2024, un espacio dedicado a apoyar a 500 emprendedores locales que podr谩n exhibir y comercializar sus productos durante la temporada decembrina. Ubicado en el parque principal y el emblem谩tico “Pasaje de las Empanadas”, este corredor estar谩 abierto todos los d铆as, de 11:00 a. m. a medianoche, hasta inicios de enero.

La iniciativa, liderada por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, busca fortalecer la econom铆a local y promover el talento de los emprendedores, quienes tendr谩n acceso gratuito a los toldos asignados semanalmente. Los visitantes podr谩n encontrar una gran variedad de productos, como artesan铆as, accesorios, bisuter铆a, art铆culos de cuero, juguetes, dulces, fritos y productos navide帽os.

Este proyecto no solo fomenta el comercio local, sino que tambi茅n brinda una alternativa econ贸mica para cientos de familias de Envigado, consolidando la tradici贸n del municipio de impulsar espacios de participaci贸n ciudadana y desarrollo sostenible en la regi贸n.

jueves, 28 de noviembre de 2024

M谩s de 200 propietarios avanzan en tr谩mites durante Feria de Servicios del Metro de la 80

La Feria de Servicios del Metro de la 80, realizada en la estaci贸n Estadio, reuni贸 a m谩s de 500 asistentes, entre propietarios de predios y ciudadanos interesados en el avance del proyecto. Durante la jornada, m谩s de 200 propietarios recibieron atenci贸n personalizada en tr谩mites de gesti贸n sociopredial, mientras el Distrito notific贸 los primeros reconocimientos econ贸micos adicionales a 436 familias, con el fin de facilitar su reasentamiento.

Un equipo de 70 profesionales de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), conformado por abogados, t茅cnicos y trabajadores sociales, resolvi贸 inquietudes y agiliz贸 procesos como firmas, notificaciones y pagos. Adem谩s, se ofreci贸 informaci贸n sobre inmuebles para compra y arriendo, subsidios de vivienda, empleo, asesor铆a tributaria y acompa帽amiento en salud mental.

Lina Jaramillo, directora de Gesti贸n Social y Comunicaciones de la EDU, destac贸: “Atendimos de manera personalizada a los moradores, inform谩ndoles sobre sus reconocimientos y brind谩ndoles opciones para adquirir nuevos inmuebles”. Por su parte, Carlos Mario Restrepo, abogado inmobiliario, subray贸 la importancia de los nuevos reconocimientos econ贸micos, que suman m谩s de 40 mil millones de pesos y buscan garantizar que las familias puedan acceder a viviendas en condiciones iguales o mejores.

El evento tambi茅n incluy贸 actividades pedag贸gicas y culturales, donde se socializaron los avances del Metro de la 80 y temas como la protecci贸n ambiental y el patrimonio. Este espacio forma parte de una estrategia de socializaci贸n que, a la fecha, ha contado con m谩s de 7.000 asistentes en 320 encuentros.

Triunfo hist贸rico: Antioquia, campeona anticipada de los Juegos Juveniles con 100 medallas de oro

Con un total de 100 medallas de oro, 94 de plata y 79 de bronce, Antioquia se proclam贸 de manera anticipada como campeona de los primeros Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero. A un d铆a de finalizar las competencias, la delegaci贸n antioque帽a destac贸 por su rendimiento durante los 19 d铆as de competencia, asegurando el primer lugar en el medallero general.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n expres贸 su orgullo por los deportistas y resalt贸 el impacto de su logro: “As铆 se corona de manera anticipada Antioquia por el talento y el esfuerzo de sus j贸venes deportistas. Gracias a su dedicaci贸n, Antioquia hoy es campeona anticipada de los Juegos Nacionales Juveniles”. Asimismo, extendi贸 su reconocimiento a los entrenadores, las ligas y a Indeportes Antioquia, liderado por Luis Fernando Begu茅.

Los j贸venes campeones representan el futuro del deporte del Departamento y muchos ya son parte de las selecciones Antioquia de mayores, con miras a los Juegos Nacionales 2027 y los ciclos ol铆mpicos 2028 y 2032.

La nataci贸n fue el deporte m谩s destacado para Antioquia, aportando 38 medallas, de las cuales Tiffany Murillo, Mar铆a Alejandra Santana, Juan Jos茅 Giraldo Montoya y Santiago Arteaga brillaron con m煤ltiples preseas de oro. Estos resultados no solo aseguran un presente exitoso, sino que consolidan a Antioquia como una potencia deportiva nacional.

Seguridad y bienestar: 500 adultos mayores de Envigado reciben manillas de identificaci贸n

La Alcald铆a de Envigado, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Bienestar Social y las delegadas sociales, entreg贸 500 manillas de identificaci贸n a personas mayores en el Centro Gerontol贸gico AtardeSer. Esta iniciativa est谩 dirigida a los adultos mayores adscritos a los Centros de Encuentro Ciudadano y Centros Vida del municipio, como parte de una estrategia para garantizar su seguridad en situaciones de emergencia.

Las manillas incluyen informaci贸n como nombre, c茅dula, tipo de sangre, condiciones de salud y contactos de familiares, lo que facilita la atenci贸n en casos de urgencia. Durante 2024, la Administraci贸n Municipal ha distribuido m谩s de mil manillas en el marco de esta campa帽a.

El proyecto cuenta con el apoyo de entidades financieras como Bancolombia y Jhon F. Kennedy, que se sumaron a la iniciativa a trav茅s de la Tesorer铆a de Envigado. Con esta entrega, la Alcald铆a reafirma su compromiso con el bienestar y cuidado de la poblaci贸n mayor de la Ciudad Se帽orial, promoviendo su protecci贸n en entornos cotidianos y fortaleciendo su participaci贸n en actividades sociales.

mi茅rcoles, 27 de noviembre de 2024

Estudiantes de Manrique se forman en finanzas con apoyo del Banco Distrital de Medell铆n

El Banco Distrital de Medell铆n, en colaboraci贸n con la Universidad EIA, implement贸 un programa piloto de educaci贸n financiera que benefici贸 a 90 alumnos de d茅cimo grado de la Instituci贸n Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en el barrio Manrique. La iniciativa busca empoderar a los j贸venes con herramientas pr谩cticas para tomar decisiones econ贸micas responsables.

Durante la capacitaci贸n, los estudiantes aprendieron sobre presupuesto familiar, uso de productos financieros y prevenci贸n de fraudes, abordando aspectos clave para enfrentar los desaf铆os econ贸micos actuales. El programa incluy贸 evaluaciones al inicio y al final de la jornada para medir el impacto del aprendizaje.

Pedro Juan Arango, director del Banco Distrital, destac贸 que este proyecto es un paso importante para cerrar brechas de inequidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Se espera que la experiencia de este piloto permita ampliar la estrategia a otras instituciones educativas en 2025.

Adicionalmente, el Banco Distrital contin煤a promoviendo procesos de educaci贸n financiera a trav茅s de sus servicios, incluyendo el operador Fomentamos y los C铆rculos Solidarios.

Plazo para matr铆culas escolares en Antioquia vence el 29 de noviembre

La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia hizo un llamado a los padres de familia y acudientes para realizar el proceso de matr铆cula en los establecimientos educativos oficiales del departamento, correspondiente al a帽o escolar 2025.

Mauricio Alviar Ram铆rez, secretario de Educaci贸n, record贸 que el plazo actual para formalizar las matr铆culas culmina el pr贸ximo 29 de noviembre, y destac贸 la importancia de garantizar que los ni帽os y adolescentes inicien clases el 13 de enero. "Invitamos a los padres de familia para que esta semana aprovechen el tiempo para realizar la matr铆cula correspondiente, con el objetivo de alcanzar la mayor cobertura posible", afirm贸.

Adem谩s, se inform贸 que el proceso de matr铆cula se reabrir谩 a partir del 13 de enero para quienes no logren completarlo en las fechas actuales. La Secretar铆a ratific贸 su compromiso con el acceso a una educaci贸n de calidad y con la implementaci贸n de estrategias que aseguren la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar. 

CEFIT conmemora 21 a帽os con 11.402 graduados y programas inclusivos

El Centro de Formaci贸n Integral para el Trabajo (CEFIT) conmemor贸 21 a帽os de excelencia educativa, destac谩ndose como una instituci贸n referente en la formaci贸n t茅cnica y laboral en Antioquia. Desde su fundaci贸n en el a帽o 2000, ha graduado a 11.402 estudiantes, quienes contribuyen al desarrollo econ贸mico y social del departamento en diversas 谩reas del conocimiento.

La celebraci贸n del aniversario reuni贸 a estudiantes, egresados, docentes y l铆deres comunitarios en un evento que resalt贸 el impacto transformador de la instituci贸n en las comunidades. Durante la jornada, se reafirm贸 el compromiso del CEFIT con la educaci贸n inclusiva, ofreciendo programas que responden a las necesidades del mercado laboral actual.

Con seis escuelas de formaci贸n y 23 programas t茅cnicos laborales, el CEFIT invita a personas de todas las edades a inscribirse y ser parte de una educaci贸n accesible y de calidad. A trav茅s de su Programa de acceso y permanencia, la instituci贸n facilita el estudio a personas de los estratos 1, 2, 3 y 4, promoviendo la inclusi贸n y la equidad.

Para m谩s informaci贸n sobre su oferta educativa, los interesados pueden visitar www.cefit.edu.co.

Manizales invierte $2 mil millones en la recuperaci贸n de cinco instituciones educativas

La Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, inici贸 intervenciones en cinco instituciones educativas, alcanzando la meta de recuperar un total de 20 establecimientos escolares en 2024. Este proyecto representa una inversi贸n aproximada de $2 mil millones y beneficiar谩 a cerca de 1.900 estudiantes, quienes contar谩n con espacios adecuados para su formaci贸n integral.

Las instituciones intervenidas incluyen el Liceo Isabel La Cat贸lica, la Instituci贸n Educativa San P铆o X (sede principal y sede B), la Instituci贸n Educativa Mariscal Sucre (sede C), la Instituci贸n Educativa Rural Rafael Pombo y la Instituci贸n Educativa La Linda. Seg煤n Andr茅s Felipe Betancourth L贸pez, secretario de Educaci贸n, estas obras son parte de un plan para priorizar las sedes en estado m谩s cr铆tico, promoviendo el desarrollo educativo y el bienestar de los estudiantes.

Con estas acciones, la administraci贸n municipal ratifica su compromiso de mejorar la calidad educativa, dotando a los estudiantes de espacios seguros y funcionales para enfrentar los retos acad茅micos.

martes, 26 de noviembre de 2024

M谩s de 100 alcaldes de Antioquia respaldan tasa de seguridad impulsada por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n

Rodeado de m谩s de 100 alcaldes y alcaldesas de las diversas subregiones de Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n recibi贸 un s贸lido respaldo para la implementaci贸n de la contribuci贸n a la seguridad, una iniciativa que busca fortalecer la tecnolog铆a, infraestructura y convivencia en el departamento. Durante su intervenci贸n, el mandatario departamental despej贸 dudas jur铆dicas sobre la legalidad del proyecto de ordenanza que actualmente debate la Asamblea.

“Esta propuesta no es c贸moda ni f谩cil, pero es absolutamente necesaria para garantizar condiciones dignas a nuestra Fuerza P煤blica y fortalecer la seguridad de siete millones de antioque帽os”, se帽al贸 el gobernador, destacando la necesidad de llenar la "tasa de seguridad y convivencia". La secretaria general, Martha Patricia Correa Taborda, respald贸 las declaraciones explicando que el proyecto tiene un fundamento legal s贸lido, sustentado en la Ley 2272 de 2022 y ratificado por la Corte Constitucional.

Marco normativo - Contribuci贸n para la seguridad

FND - An谩lisis a la Tasa de la Seguridad

El recaudo, proyectado en 1,2 billones de pesos entre 2025 y 2027, financiar谩 cinco l铆neas clave: tecnolog铆a para enfrentar el crimen, justicia disuasiva con una nueva c谩rcel departamental, infraestructura digna para la Fuerza P煤blica, mejoras en placas polideportivas y el fortalecimiento del programa EMP脕S para combatir delincuentes en zonas rurales.

Alcaldes como Ra煤l Cardona (Envigado), Sandra Duque (El Pe帽ol) y Y贸mer 脕lvarez (Taraz谩) expresaron su apoyo al proyecto, resaltando la importancia de la tecnolog铆a y mejores condiciones para la seguridad en municipios de diferentes categor铆as. Por su parte, el gobernador afirm贸 que, pese a diferencias puntuales, mantiene una relaci贸n constructiva con el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, en beneficio del departamento.

Miradas Medell铆n 2024: un 茅xito que impulsa el cine y la cultura de la ciudad

Con una nutrida agenda de m谩s de 70 actividades y la participaci贸n de 57 invitados internacionales, nacionales y locales, culmin贸 la edici贸n 2024 de Miradas Medell铆n. Este evento cultural, que tuvo como lema "Reconocernos para saber lo que somos", se posiciona como una plataforma clave para el desarrollo del sector audiovisual en la ciudad.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destac贸 la evoluci贸n del evento: “Dimos un paso crucial al reestructurarlo en tres componentes: Festival, Encuentro y Mercado. As铆 logramos conectar mejor con diversos p煤blicos, fortalecer el sector audiovisual y proyectar a Medell铆n como una ciudad donde las historias encuentran su voz”.

Entre los hitos del Festival, se realizaron estrenos destacados como el cortometraje Todos los d铆as y la pel铆cula local Uno, de Julio C茅sar Gaviria, protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego. Adem谩s, siete proyectos locales fueron premiados como las pr贸ximas producciones que reflejar谩n el talento del Valle de Aburr谩.

En el componente Encuentro, los asistentes participaron en laboratorios y talleres especializados en 谩reas como guion, direcci贸n de arte y dise帽o sonoro. Por su parte, el Mercado incluy贸 ruedas de inversi贸n, certificaci贸n de talleres en alianza con Bellas Artes y premios otorgados por aliados estrat茅gicos.

La clausura del evento se llev贸 a cabo en el Museo de Arte Moderno con la presentaci贸n de la Banda Sinf贸nica de la Escuela de M煤sica Independencias y la proyecci贸n de la pel铆cula argentina Reas, de Lola Arias.

Mitigaci贸n y tecnolog铆a: Itag眉铆 enfrenta la temporada de lluvias sin emergencias graves

La Alcald铆a de Itag眉铆 y su Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo destacaron que, pese a las intensas lluvias recientes, no se han registrado emergencias graves en el municipio. Esto se debe al robusto sistema de gesti贸n del riesgo, el fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos y las obras de mitigaci贸n realizadas en los 煤ltimos a帽os.

Con una inversi贸n significativa, la administraci贸n entreg贸 nueva dotaci贸n a los bomberos, que ahora cuentan con equipos modernos, como tres m谩quinas extintoras, dos unidades de rescate y un veh铆culo para salud mental, apoyados por un equipo humano de 122 integrantes. Estas mejoras permiten atender emergencias de manera eficiente, principalmente relacionadas con inundaciones en v铆as p煤blicas debido al taponamiento del alcantarillado.

Las intervenciones en afluentes como las quebradas La Jabalcona, El Sesteadero y Do帽a Mar铆a han reducido significativamente el riesgo de desbordamientos. Obras como la ampliaci贸n hidr谩ulica de La Jabalcona y el fortalecimiento del drenaje en El Sesteadero benefician a miles de habitantes, garantizando estabilidad por los pr贸ximos 50 a帽os.

El alcalde Diego Torres destac贸 que las quebradas del municipio son monitoreadas las 24 horas y que las comunidades reciben formaci贸n en prevenci贸n, lo que ha permitido mejorar la respuesta ante riesgos asociados al fen贸meno de La Ni帽a, que podr铆a extender las lluvias hasta 2025 seg煤n el Ideam.

M谩s de 600 j贸venes de Envigado fortalecen su ingl茅s con estrategia educativa

Un total de 613 estudiantes de 14 instituciones educativas de Envigado participaron en 2024 en los clubes de ingl茅s, una estrategia impulsada por la Secretar铆a de Educaci贸n del municipio. Este programa, con una inversi贸n de $375 millones, busca mejorar las competencias en ingl茅s y preparar a los estudiantes para pruebas internacionales bajo el Marco Com煤n Europeo.

De los beneficiados, 93 lograron certificaciones internacionales, destacando el impacto del programa en el fortalecimiento de habilidades ling眉铆sticas. Las actividades cerraron con una muestra art铆stica en el auditorio de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (IUE), donde los estudiantes demostraron sus avances.

El programa tambi茅n se orienta a aprovechar la jornada 煤nica escolar, integrando el aprendizaje del ingl茅s como parte de una formaci贸n integral. Instituciones como la I.E. Alejandro V茅lez Barrientos, la I.E. El Salado y la I.E. Mar铆a Poussepin estuvieron entre las m谩s beneficiadas.

La Secretar铆a de Educaci贸n reafirm贸 su compromiso con la educaci贸n biling眉e y el acceso a oportunidades internacionales, posicionando a Envigado como un referente en estrategias educativas innovadoras.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Medell铆n y Bogot谩 lanzan REDU: alianza por la renovaci贸n urbana en Colombia

En Medell铆n se dio inicio a la Red de Empresas de Desarrollo Urbano de Colombia (REDU), una alianza que busca promover soluciones innovadoras en proyectos de renovaci贸n y desarrollo urbano en el pa铆s. Esta iniciativa, liderada por Bogot谩 y Medell铆n, cuenta inicialmente con la participaci贸n de m谩s de 15 empresas provenientes de ciudades como Cali, Pereira, Villavicencio, Valledupar, Armenia y Cartagena.

REDU tiene como objetivos fortalecer capacidades t茅cnicas, promover alianzas p煤blico-privadas para proyectos sostenibles y desarrollar un plan de acci贸n para 2025 basado en diagn贸sticos territoriales. Durante el evento, la Empresa de Desarrollo Urbano de Medell铆n (EDU) present贸 el ecosistema digital UrbanIA, dise帽ado para optimizar la gerencia de proyectos mediante metodolog铆as innovadoras como BIM, CIM y SIG.

Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo, destac贸 la importancia de esta red como “una plataforma para generar conocimiento colectivo y consolidar una institucionalidad transformadora en el pa铆s”. Por su parte, Cristian Salas Dom铆nguez, subgerente de la EDU, resalt贸 que esta red ser谩 clave para ejecutar proyectos estrat茅gicos en infraestructura educativa, deportiva y cultural dentro del Plan de Desarrollo 2024-2027.

REDU, que contar谩 con encuentros peri贸dicos, busca consolidar territorios m谩s inclusivos, competitivos y sostenibles, marcando un nuevo cap铆tulo en la transformaci贸n urbana de Colombia.

Antioquia destaca el liderazgo pol铆tico de sus mujeres en el D铆a contra la Violencia de G茅nero

En el marco del D铆a por la Eliminaci贸n de Violencias Basadas en G茅nero, la Gobernaci贸n de Antioquia reconoci贸 la labor de las mujeres que ejercen la pol铆tica en el departamento. El evento, realizado en Bello, reuni贸 a alcaldesas, diputadas, concejalas, lideresas y consejeras para reflexionar sobre la prevenci贸n y atenci贸n de las violencias contra las mujeres y destacar su rol en la construcci贸n de una sociedad equitativa.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n enfatiz贸 en la importancia de proteger la vida de las mujeres y promover su autonom铆a econ贸mica. “Trabajamos en dos frentes: garantizar su protecci贸n con medidas judiciales contra los agresores y brindarles libertad econ贸mica con iniciativas como las Granjas del Cuidado y la Jornada Extendida”, afirm贸. Estas estrategias buscan romper ciclos de violencia y empoderar a las mujeres para generar sus propios ingresos.

Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres de Antioquia, destac贸 programas como la L铆nea 123 Mujer Antioquia, los Hogares de Protecci贸n y las duplas territoriales, que brindan acompa帽amiento y asesor铆a a las mujeres en riesgo. Adem谩s, resalt贸 que el departamento cuenta con 22 alcaldesas y 268 concejalas, quienes lideran transformaciones en sus territorios.

El encuentro subray贸 la necesidad de un trabajo articulado para prevenir las violencias y seguir empoderando a las mujeres. “El liderazgo de la mujer no es solo representaci贸n, es transformaci贸n”, expres贸 Lorena Gonz谩lez, alcaldesa de Bello.

Itag眉铆, referente en salud p煤blica: calificaci贸n del 94.8 % lo destaca en Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia exalt贸 a Itag眉铆 como uno de los municipios con mejor gesti贸n en salud, otorg谩ndole una calificaci贸n del 94.8 % en su desempe帽o durante el 2023. Este reconocimiento, entregado por la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, posiciona al municipio como el segundo mejor del Valle de Aburr谩 y el quinto a nivel departamental.

Adem谩s, Itag眉铆 fue destacado por la excelencia en la elaboraci贸n del An谩lisis de la Situaci贸n de Salud (ASIS) local, una herramienta que mide indicadores clave como aseguramiento, calidad, emergencias, salud p煤blica y participaci贸n social. Este logro evidencia la planeaci贸n y gesti贸n eficiente del municipio en temas de salud.

La alcald铆a destac贸 que estos resultados han llevado a que Itag眉铆 sea priorizado por el Gobierno Nacional con una de las mayores inversiones en prevenci贸n y promoci贸n de la salud. Actualmente, 370 profesionales recorren los barrios y veredas para realizar tamizajes, controles y fomentar h谩bitos de vida saludables.

Este reconocimiento refleja el compromiso de Itag眉铆 por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, consolid谩ndolo como un referente en salud p煤blica en el departamento.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Unicef y Antioquia lideran estrategia de alfabetizaci贸n para 180.000 estudiantes

La Gobernaci贸n de Antioquia, en alianza con Unicef, liderar谩 un ambicioso programa de Alfabetizaci贸n Inicial que beneficiar谩 a 180.000 estudiantes en 70 municipios del departamento. Esta iniciativa, que busca fortalecer las competencias lectoras de ni帽os, ni帽as y j贸venes, contar谩 con una inversi贸n de m谩s de 10.400 millones de pesos en 2025.

El proyecto inici贸 en octubre con la aplicaci贸n de pruebas EGRA y EGMA en 6.449 estudiantes de primero y segundo grado para evaluar habilidades de lectura y matem谩ticas. Con los resultados, se dise帽ar谩n estrategias pedag贸gicas basadas en evidencia, asegurando un aprendizaje significativo en las aulas.

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, expres贸 su satisfacci贸n por esta alianza: “Gracias a este programa, arrancaremos con pie derecho el a帽o entrante, con acciones que impactan y le cambian la vida a la gente”.

Por su parte, Catalina Duarte, especialista en educaci贸n de Unicef, destac贸 el compromiso del programa: “Asegurar el derecho a la educaci贸n es fundamental, y que Antioquia lidere esta estrategia es supremamente gratificante”.

La iniciativa cuenta adem谩s con el respaldo de entidades como el Banco Mundial, el BID y diversas fundaciones y empresas privadas. Seg煤n Magda Restrepo Arango, de la Fundaci贸n Fraternidad Medell铆n, el atraso de hasta cuatro a帽os en habilidades lectoras en algunos estudiantes subraya la urgencia de estos esfuerzos conjuntos.

Este programa no solo busca mejorar las competencias lectoras, sino tambi茅n aportar al desarrollo social y educativo de Antioquia, con un enfoque en garantizar una educaci贸n de calidad para las generaciones futuras.

$1.700 millones para renovar parques en San Antonio de Prado: m谩s de 120.000 habitantes beneficiados

El corregimiento San Antonio de Prado en Medell铆n ser谩 beneficiado con una inversi贸n de $1.700 millones para la revitalizaci贸n de cinco parques: Corregidur铆a, Prado II, El Limonar II, Corvide y Rosaleda. Estas obras, priorizadas a trav茅s del Presupuesto Participativo 2021, se ejecutar谩n con recursos de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, impactando directamente a m谩s de 120.000 habitantes.

Las intervenciones abarcar谩n m谩s de 3.300 metros cuadrados e incluir谩n juegos infantiles, zonas de descanso, mobiliario urbano y paisajismo, con enfoque en accesibilidad e inclusi贸n. Jaime Andr茅s Naranjo, secretario de Infraestructura F铆sica, destac贸 que estas obras no solo transformar谩n los espacios, sino que tambi茅n reflejan el compromiso de la Administraci贸n Distrital con las necesidades de la comunidad.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer la calidad de vida en el corregimiento, asegurando espacios seguros y agradables para el disfrute colectivo.

Caf茅 Piedra Pelona: el sabor del progreso en las monta帽as de Amag谩

La caficultura en el suroeste antioque帽o ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Caf茅 Piedra Pelona, fruto de la uni贸n de esfuerzos entre la Fundaci贸n Corficolombiana, Covipac铆fico, la Federaci贸n Nacional de Cafeteros – Comit茅 de Antioquia y De Mis Manos. Este proyecto ha transformado la vida de 30 familias de la vereda Pueblito de San Jos茅 en Amag谩, fortaleciendo su caficultura y mejorando sus condiciones socioecon贸micas.

Durante dos a帽os de planeaci贸n y cuatro componentes estrat茅gicos, estas entidades lograron renovar 40,000 谩rboles de caf茅, entregar herramientas, mejorar infraestructura, y promover la seguridad alimentaria mediante la entrega de 谩rboles frutales y estufas ecol贸gicas. Adem谩s, se fund贸 la Asociaci贸n de Caficultores Ra铆ces Ancestrales, que hoy representa a estas familias y lidera la marca Caf茅 Piedra Pelona, un producto que combina calidad, sostenibilidad y tradici贸n.

Mauricio Mill谩n, gerente de Covipac铆fico, destac贸: “Con esta gran alianza hemos logrado renovar un caf茅 de calidad sostenible, crear una cultura cafetera y proyectar esta marca hacia el futuro”. Por su parte, Edwin Andr茅s Rojas, asociado del proyecto, expres贸: “Hoy sentimos orgullo por nuestra marca y la oportunidad de llevarla al mercado nacional e internacional, mientras protegemos el medio ambiente y nuestras fuentes h铆dricas”.

El proyecto Autopista Conexi贸n Pac铆fico 1, adem谩s de mejorar la infraestructura vial, ha sido un catalizador para el desarrollo de comunidades como Amag谩, consolidando un modelo de asociatividad y conexi贸n comercial que abre las puertas del mercado global a estas familias.

Caf茅 Piedra Pelona no solo representa un grano de calidad excepcional, sino tambi茅n el esfuerzo colectivo y la resiliencia de una comunidad que apuesta por un futuro pr贸spero y sostenible.

146 ni帽os del Valle de Aburr谩 se grad煤an como investigadores de caracoles invasores

Un total de 146 ni帽os y ni帽as, de entre 8 y 13 a帽os, fueron certificados como investigadores en el manejo integral de caracoles invasores en el Valle de Aburr谩. Este innovador programa involucr贸 a cinco instituciones educativas, buscando sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los riesgos asociados a estas especies.

Durante cuatro meses, los peque帽os investigadores aprendieron a identificar caracoles africanos y de jard铆n, dos especies invasoras presentes en el territorio. Equipados con batas, lupas y binoculares, desarrollaron actividades pr谩cticas como la observaci贸n de r茅plicas y la creaci贸n de cuentos y figuras de plastilina.

“Estos peque帽os investigadores son los guardianes del futuro frente a los riesgos de las especies invasoras. Al aprender a identificarlas y manejarlas, est谩n contribuyendo de manera activa a la protecci贸n de sus comunidades”, destac贸 Luz Jeannette Mej铆a, l铆der de Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Este proceso formativo se suma a las acciones del 脕rea Metropolitana en la lucha contra los caracoles invasores, que incluyen m谩s de 410 solicitudes atendidas, 71 jornadas de control en puntos cr铆ticos y la capacitaci贸n de cerca de 3.000 personas. Con estos esfuerzos, se busca reducir los riesgos ambientales y garantizar la seguridad de las comunidades locales.

s谩bado, 23 de noviembre de 2024

"Ciudadano del mes": una campa帽a para reconocer a quienes transforman Medell铆n con sus actos cotidianos

Con el objetivo de destacar a aquellas personas que, con sus acciones cotidianas, contribuyen a la construcci贸n de una Medell铆n m谩s solidaria y respetuosa, la Alcald铆a de Medell铆n lanz贸 la campa帽a "Ciudadano del mes", una iniciativa que busca visibilizar y reconocer los esfuerzos de los habitantes que transforman la ciudad a trav茅s de peque帽os, pero significativos actos. Esta campa帽a forma parte de la estrategia de cultura ciudadana "Medell铆n es como vos", impulsada por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana.

Desde su lanzamiento, los ciudadanos de Medell铆n pueden postular a quienes consideran merecedores de este reconocimiento a trav茅s de diversos canales: la l铆nea de atenci贸n 604 444 41 44, opci贸n 8, el WhatsApp del Distrito 301 604 4444, y los Buzones del "Ciudadano del mes", que se encuentran en puntos clave como los Centros de Atenci贸n M谩s Cerca y varias bibliotecas p煤blicas de la ciudad. Las postulaciones est谩n abiertas para aquellos que, mediante su comportamiento diario, aportan al bienestar com煤n y fomentan la convivencia.

Cada mes, el "Ciudadano del mes" ser谩 elegido y reconocido p煤blicamente, con su historia contada en vallas y paraderos de la ciudad. Este reconocimiento no est谩 destinado a actos heroicos o extraordinarios, sino a esos gestos sencillos y cercanos que cualquiera podr铆a realizar, pero que tienen un impacto positivo en la vida colectiva. Desde ayudar a alguien a cruzar la calle hasta devolver un objeto perdido o cuidar a los dem谩s en situaciones de riesgo, todas estas acciones contribuyen a hacer de Medell铆n una ciudad m谩s humana y unida.

En el marco de esta campa帽a, la primera "Ciudadana del mes" fue Fay Doris V谩squez, quien fue reconocida por su dedicaci贸n a mantener una Tienda de la Confianza en perfecto estado durante m谩s de seis a帽os. A ella se le unieron otros ciudadanos como John Cardona, quien fue premiado por su valent铆a al alertar a los conductores sobre una alcantarilla abierta durante una fuerte lluvia, y Nelson Parra, reconocido por devolver una billetera que encontr贸 en la v铆a p煤blica.

El Secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destac贸 la importancia de esta campa帽a al se帽alar que "el reconocimiento a estos ciudadanos muestra que Medell铆n es una ciudad transformada desde la cotidianidad, donde el civismo y la solidaridad son los valores que nos unen". Adem谩s, enfatiz贸 que la campa帽a busca fomentar el orgullo local, promover la convivencia pac铆fica y reforzar las pr谩cticas de buen vivir.

Este programa no solo permite visibilizar el esfuerzo individual de los ciudadanos, sino tambi茅n inspirar a otros a seguir el ejemplo de quienes, con peque帽os gestos, hacen de Medell铆n un lugar mejor para vivir.

¡Vac煤nate contra el VPH! Jornada gratuita de vacunaci贸n en Antioquia este s谩bado

Este s谩bado 23 de noviembre, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a Seccional de Salud, llevar谩 a cabo la Jornada Nacional de Vacunaci贸n en los 125 municipios del departamento, con el objetivo de fortalecer la cobertura en vacunaci贸n y completar los esquemas de inmunizaci贸n en diversos grupos de la poblaci贸n. La jornada, que se desarrollar谩 de manera gratuita, est谩 enfocada en proteger a los ni帽os y adultos contra diversas enfermedades, con 茅nfasis en la aplicaci贸n de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El principal enfoque de esta jornada ser谩 la vacunaci贸n contra el VPH, que se ofrecer谩 de manera gratuita a todos los ni帽os y adolescentes entre los 9 y 17 a帽os. Esta vacuna es esencial para prevenir varios tipos de c谩ncer, como los de cuello uterino, garganta, ano, pene y lengua, y es m谩s efectiva cuando se aplica a una edad temprana, antes de que los ni帽os est茅n expuestos al virus.

A trav茅s de esta acci贸n, las autoridades buscan proteger a los menores contra el c谩ncer asociado al VPH, bajo la premisa “protejamos a los ni帽os contra el c谩ncer”. Adem谩s, se continuar谩 con la aplicaci贸n de otras vacunas para ni帽os de 0 a 5 a帽os, madres gestantes, mujeres en edad f茅rtil hasta los 49 a帽os, y personas mayores de 60 a帽os, quienes tambi茅n podr谩n actualizar sus esquemas de inmunizaci贸n en esta jornada nacional.

En los menores de 6 a帽os, se administrar谩n vacunas del esquema ampliado de inmunizaci贸n, que protege contra enfermedades graves como la tuberculosis, poliomielitis, sarampi贸n, hepatitis, entre otras.

Para participar, los interesados solo deben acercarse a los hospitales, IPS o centros de salud de sus municipios. En algunas localidades de Antioquia, tambi茅n se habilitar谩n puntos de vacunaci贸n en parques principales o instituciones rurales. Los ciudadanos pueden obtener m谩s informaci贸n acerca de la jornada en las entidades de salud locales.

Con esta jornada, el departamento de Antioquia refuerza su compromiso con la salud p煤blica y el bienestar de la poblaci贸n, brindando a todos la oportunidad de acceder a vacunas gratuitas que son clave para prevenir enfermedades graves.

Restricciones al tr谩nsito y estacionamiento de veh铆culos tur铆sticos en Envigado por las festividades de fin de a帽o

La Secretar铆a de Movilidad de Envigado anunci贸 que, a partir de este jueves 22 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2025, se implementar谩n restricciones al tr谩nsito y estacionamiento en dos zonas espec铆ficas del municipio: el sector de la Buena Mesa (Barrio Jardines) y la Zona Centro. Estas medidas afectan a veh铆culos tipo bus, buseta y chivas (tambi茅n conocidas como camiones escalera), que prestan servicio de transporte especial para actividades tur铆sticas.

Seg煤n el bolet铆n oficial, los veh铆culos cuyo contrato est茅 destinado a actividades ajenas al turismo navide帽o estar谩n exentos de estas restricciones. En contraste, los veh铆culos de servicio especial de pasajeros que operen exclusivamente para el transporte tur铆stico deber谩n cumplir con las nuevas normativas de tr谩nsito.

A pesar de las restricciones, se ha habilitado un corredor vial espec铆fico para el estacionamiento de veh铆culos de servicio especial de pasajeros y camiones escalera. Estos podr谩n estacionar en la calzada occidental de la carrera 43A, entre la calle 40 sur y la calle 44 sur, cerca del Cementerio de Envigado, en las celdas designadas para tal fin.

Adem谩s, se autoriza el cargue y descargue de pasajeros en estos sectores, con la presencia de agentes de tr谩nsito encargados de coordinar la llegada y salida de los veh铆culos, asegurando el orden y la seguridad durante las festividades. La ciudadan铆a podr谩 recibir apoyo y resolver cualquier inconveniente relacionado con las rutas y la movilidad a trav茅s de la Direcci贸n de Seguridad Vial y Comportamiento del Tr谩nsito, llamando al (604) 3394088.

¡Compromiso ambiental! Cali suma seis veh铆culos especializados para mejorar la recolecci贸n de basuras

En un paso m谩s hacia el cuidado del medioambiente y la mejora de los servicios p煤blicos, la ciudad de Cali acaba de sumar seis nuevos veh铆culos especializados al parque automotor de la empresa prestadora de aseo Veolia. Este refuerzo al servicio de recolecci贸n de basuras tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el oriente de la ciudad, proporcionando un servicio m谩s 谩gil y una cobertura m谩s amplia para los usuarios.

Los nuevos veh铆culos, entregados oficialmente en un evento presidido por el alcalde Alejandro Eder, est谩n equipados con tecnolog铆as ecol贸gicas Euro 6. Esta tecnolog铆a no solo optimiza el desempe帽o del servicio, sino que tambi茅n reduce la huella de carbono y mitiga el impacto ambiental de las actividades de aseo. De esta forma, la administraci贸n local contin煤a con su compromiso por una Cali m谩s limpia y sostenible, alineada con las metas de la COP16 sobre biodiversidad.

La incorporaci贸n de estos veh铆culos al parque automotor de Veolia es parte de la estrategia de la Alcald铆a para mejorar la recolecci贸n de residuos en la ciudad, especialmente en el oriente de Cali. Entre los nuevos veh铆culos se encuentran tres barredoras que operar谩n en las principales v铆as del oriente, un compactador de 25 yardas y dos mini-cargadores, los cuales contribuir谩n a una limpieza m谩s eficiente de las calles y espacios p煤blicos.

Camilo Murcia, director t茅cnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos (Uaesp), destac贸 la importancia de estas nuevas adquisiciones al se帽alar que “con estos veh铆culos se fortalecen las capacidades operativas y se mejora la eficiencia del servicio de aseo”. Por su parte, la gerente general de Veolia Valle, Luc铆a Fadul, explic贸 que con estos veh铆culos la ciudad contar谩 con herramientas m谩s efectivas para mantener la limpieza en los principales corredores viales.

Cali sigue siendo un ejemplo de compromiso con el medioambiente y, con esta iniciativa, reafirma su visi贸n de convertirse en una ciudad m谩s limpia, verde y sostenible, en l铆nea con los principios establecidos por la cumbre mundial sobre biodiversidad.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Antioquia destina $6,8 billones para educaci贸n e inversi贸n social en 2025

La Asamblea Departamental de Antioquia aprob贸 el presupuesto para la vigencia 2025, que asciende a 6,8 billones de pesos en el nivel central, con un enfoque prioritario en inversi贸n social y educaci贸n. Este monto incluye recursos para inversi贸n ($4,15 billones), gastos de funcionamiento ($1,18 billones) y deuda p煤blica ($878 mil millones).

El secretario de Hacienda, Santiago Valencia, destac贸 que esta asignaci贸n refleja el compromiso del Gobernador con la eficiencia administrativa y la inversi贸n en 谩reas clave como la educaci贸n, gracias a la reducci贸n de gastos de funcionamiento, que incluye el recorte de cargos directivos por 21 mil millones de pesos. Tambi茅n se anunci贸 la implementaci贸n de estrategias para reducir los intereses de la deuda mediante la venta de cartera y ajustes en las tasas, con el objetivo de liberar flujo de caja y aumentar la capacidad de endeudamiento sin comprometer la sostenibilidad financiera.

El presupuesto tambi茅n contempla 647 mil millones de pesos para los establecimientos p煤blicos del departamento, como el IDEA, el Tecnol贸gico de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio. Por su parte, el diputado Juan Esteban Villegas resalt贸 el crecimiento de los ingresos tributarios, como el impuesto vehicular, que proyecta un recaudo de 661 mil millones de pesos en 2025.

El 91 % de la inversi贸n estar谩 dirigida a educaci贸n, salud, agua potable, saneamiento b谩sico e infraestructura, consolidando un presupuesto dise帽ado para impulsar el desarrollo social y econ贸mico de Antioquia en el pr贸ximo a帽o.

Medell铆n honra su riqueza cultural en el D铆a de los Corregimientos 2024

La Gerencia de Corregimientos de Medell铆n ha anunciado una celebraci贸n especial en honor al D铆a de los Corregimientos 2024, un evento que busca resaltar la riqueza cultural, hist贸rica y social de estos territorios. Las actividades se realizar谩n los d铆as 1 y 6 de diciembre, ofreciendo a la comunidad una oportunidad para disfrutar en familia.

La agenda incluir谩 servicios ofrecidos por diversas dependencias del Distrito, adem谩s de presentaciones art铆sticas y culturales dise帽adas para destacar el talento local. Durante el evento, se har谩 un reconocimiento p煤blico a personas y organizaciones que han impactado positivamente a sus comunidades, un gesto que resalta el compromiso del gobierno local con el desarrollo de los corregimientos.

La programaci贸n oficial de estas jornadas ser谩 anunciada en los pr贸ximos d铆as. La Gerencia de Corregimientos invita a toda la ciudadan铆a a unirse a esta celebraci贸n que busca recordar que “Los corregimientos son Medell铆n”.

Cali afianza su liderazgo en artes digitales con el Encuentro Media Arts 2024

Durante el 20 y 21 de noviembre de 2024, Cali reafirm贸 su posici贸n como Ciudad Creativa de las Artes Digitales, designada por la UNESCO en 2019, con el Encuentro Cali Media Arts 2024, realizado en el Museo La Tertulia. Este evento, liderado por la Secretar铆a de Cultura de Cali y la UAE Estudios Takeshima, reuni贸 a expertos, acad茅micos y artistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el estado de las media arts en la ciudad.

El encuentro cont贸 con la participaci贸n de destacados invitados internacionales como Fabrizio Poltronieri, especialista en IA para creatividad; Alejandrina D'Elia, experta en pol铆ticas p煤blicas culturales; y Alejandro Pegueros, promotor de industrias creativas. Por el lado local, intervinieron figuras como Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, y Mar铆a Elisa Holgu铆n, representante de Cali como Ciudad Creativa UNESCO, adem谩s de acad茅micos y artistas que enriquecieron los debates en seis paneles tem谩ticos.

Durante las jornadas, se discutieron temas clave como la creaci贸n de pol铆ticas p煤blicas, formaci贸n, infraestructura, innovaci贸n tecnol贸gica y social, y el fortalecimiento de las industrias creativas. Jaime Tenorio, director de la UAE Estudios Takeshima, destac贸 la importancia del esfuerzo colectivo detr谩s del crecimiento del sector, mientras que Leydi Higidio resalt贸 el potencial y la riqueza del ecosistema creativo de la ciudad.

El cierre incluy贸 impresionantes exhibiciones de video mapping en el Museo La Merced, realizadas por el cale帽o Juan Sebasti谩n Rodas, el franc茅s Patrick Grandi, y participantes del Lille To Cali Workshop 2023. Este encuentro no solo fortaleci贸 el posicionamiento de Cali en el 谩mbito de las artes digitales, sino que dej贸 sentadas las bases para continuar construyendo un futuro innovador y transformador en el sector.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Firmada la Declaratoria Medell铆n: un pacto por la protecci贸n de la ni帽ez

En el marco del Congreso Internacional Todos los Protegemos, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, y la primera dama, Margarita G贸mez Mar铆n, encabezaron la firma de la Declaratoria Medell铆n, un documento que compromete a diversas instituciones a prevenir y erradicar la violencia sexual contra ni帽as, ni帽os y adolescentes.

El evento, realizado en Plaza Mayor, reuni贸 a m谩s de 3,000 asistentes y cont贸 con la participaci贸n de 35 representantes de instituciones nacionales e internacionales, quienes suscribieron este compromiso. La declaratoria busca articular acciones concretas para combatir delitos como la trata de personas, el abuso y la explotaci贸n sexual infantil.

“Queremos que esta declaratoria sea un ejemplo global, accesible a todos a trav茅s de internet, para que m谩s ciudadanos y gobiernos del mundo se unan a esta lucha. Proteger a nuestra infancia es responsabilidad de todos”, destac贸 el alcalde Guti茅rrez, quien tambi茅n subray贸 el papel de las familias como entornos protectores, en sinton铆a con el programa Tejiendo Hogares de la administraci贸n municipal.

El congreso concluy贸 con un llamado enf谩tico a fortalecer las redes de protecci贸n para garantizar el bienestar y los derechos de la ni帽ez y adolescencia, promoviendo un modelo de corresponsabilidad social y gubernamental frente a este flagelo.

Antioquia entrega primeras viviendas a firmantes del acuerdo de paz en Ituango

En un acto significativo para la consolidaci贸n de la paz, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, entreg贸 12 viviendas a familias de firmantes del acuerdo de paz con las Farc, en la vereda El R铆o, finca Las Mercedes, municipio de Ituango. Este es el primer proyecto de vivienda desarrollado por un Gobierno Departamental que beneficia directamente a reinsertados y sus familias, con una inversi贸n superior a los 1,500 millones de pesos.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboraci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia, el municipio de Ituango, la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y la Agencia para la Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n (ARN).

"Con estas viviendas reafirmamos nuestra concepci贸n de la paz: una paz con seguridad, justicia y oportunidades sociales. Es un reconocimiento a quienes han honrado su palabra en el marco del acuerdo de paz de 2016", expres贸 el Gobernador.

El proyecto, alineado con la Pol铆tica Departamental de Paz, Noviolencia y Reconciliaci贸n, ofrece a los beneficiarios un hogar digno y fomenta la reincorporaci贸n como parte del compromiso institucional con la paz territorial.

El alcalde de Ituango, Javier Parias, destac贸 que este proyecto es una "semilla de paz" para los habitantes del municipio, mientras que Mart铆n Mart铆nez, uno de los beneficiarios, agradeci贸 la oportunidad de construir una nueva vida y reiter贸 su compromiso con la paz de Colombia.

La entrega de estas viviendas marca un hito en la implementaci贸n de pol铆ticas de reincorporaci贸n y reconciliaci贸n, y representa un paso m谩s hacia una paz sostenible en el departamento.

Envigado suspende tr谩mites este fin de semana por modernizaci贸n tecnol贸gica

El Municipio de Envigado anunci贸 que, debido a un proceso de modernizaci贸n tecnol贸gica, los tr谩mites en l铆nea y en las sedes f铆sicas no estar谩n disponibles desde el viernes 22 de noviembre a las 5:00 p. m. hasta el lunes 25 de noviembre a las 7:00 a. m.

Durante este per铆odo, las plataformas como el portal tributario (aireportal.envigado.gov.co), el portal de movilidad (movilidad.envigado.gov.co) y el visor geogr谩fico no estar谩n operativas. Tampoco se prestar谩 atenci贸n presencial en las sedes de Viva Envigado, City Plaza, Palacio Municipal y la antigua sede de El Colombiano.

Esta interrupci贸n responde a un avance significativo en la transformaci贸n digital del municipio, que incluye la migraci贸n de sus bases de datos y sistemas de informaci贸n a la nube p煤blica. Este cambio busca fortalecer la seguridad inform谩tica, optimizar la experiencia de los usuarios y mejorar la prestaci贸n de servicios a la ciudadan铆a.

“En Envigado seguimos implementando procesos de mejora continua con amor por la gente y amor por Envigado, lo que nos permitir谩 ofrecer m谩s y mejores servicios con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n”, se帽al贸 la administraci贸n municipal.

Se invita a la comunidad a realizar sus tr谩mites de manera anticipada, considerando la suspensi贸n temporal. La modernizaci贸n reafirma el compromiso de la Alcald铆a con la innovaci贸n tecnol贸gica y el bienestar ciudadano.

M谩s de $5.300 millones invertidos en nuevas motocicletas para la Polic铆a de Cali

Con el objetivo de reforzar el patrullaje policial y brindar mayor tranquilidad a los cale帽os, la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia Distrital, entreg贸 117 motocicletas a la Polic铆a Metropolitana. Estas motocicletas, marca Honda XRE 300, implicaron una inversi贸n de m谩s de 5.300 millones de pesos, que incluy贸 adecuaciones, accesorios, mantenimiento preventivo y SOAT.

Durante el acto de entrega, realizado en la emblem谩tica Plaza de Cayzedo, el alcalde Alejandro Eder destac贸 la importancia de estas inversiones para recuperar la seguridad de la ciudad. “Si recuperamos la seguridad, logramos que se reactive la econom铆a. Vamos a seguir invirtiendo en mejorar la infraestructura policial y en renovar su parque automotor”, afirm贸 el mandatario.

El comandante de la Polic铆a Metropolitana, coronel Carlos Oviedo, agradeci贸 el apoyo de la administraci贸n y asegur贸 que este lote permitir谩 optimizar las capacidades operativas de la Polic铆a. Por su parte, 脕lvaro Pretel, secretario (e) de Seguridad y Justicia, subray贸 que estas motocicletas contribuir谩n a reducir el delito en las calles.

El impacto positivo de estas acciones ya se refleja en las cifras de seguridad. Seg煤n datos recientes, hasta el 15 de noviembre de 2024, los homicidios disminuyeron en un 6%, mientras que los hurtos a personas, celulares, motocicletas, automotores y comercios tambi茅n mostraron reducciones significativas.

Las motocicletas, ensambladas en la F谩brica Nacional de Carrocer铆as (Fanalca), est谩n equipadas con accesorios especializados para labores policiales, como sirenas compactas, luces estrobosc贸picas, maleteros y cascos.

El alcalde reiter贸 su llamado al Gobierno Nacional para apoyar con m谩s recursos en materia de seguridad, mientras se comprometi贸 a continuar fortaleciendo las capacidades de las autoridades locales para brindar un entorno seguro y ordenado.

mi茅rcoles, 20 de noviembre de 2024

Gamers Med 2024: Medell铆n se prepara para una final inolvidable

 Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, Medell铆n ser谩 el epicentro de la cultura gamer con la final de Gamers Med 2024 en el Coliseo Iv谩n de Bedout. Este evento reunir谩 a m谩s de 2.600 asistentes y 184 finalistas que competir谩n por el t铆tulo en los videojuegos m谩s populares del momento: FC24, Valorant y Just Dance.

Durante tres d铆as, el p煤blico podr谩 disfrutar no solo de las partidas finales sino tambi茅n de una variedad de actividades como torneos rel谩mpago, experiencias de realidad virtual, simuladores y juegos en PS5 y Nintendo Switch. Entre los atractivos se destacan m谩quinas retro arcade, una c谩mara 360, el simulador de conducci贸n de Gran Turismo y partidas de Mario Kart 8.

El director del Inder, Eduardo Silva Meluk, expres贸 su entusiasmo por el evento: “Viene el gran torneo Gamers Med, ser谩 un evento muy especial, con realidad virtual, torneos rel谩mpago y simuladores. Los esperamos en el Coliseo Iv谩n de Bedout para que pasen bueno y disfruten de las nuevas tendencias y deportes”.

La jornada final contar谩 con 64 jugadores de FC24, 60 de Valorant y 60 de Just Dance, quienes disputar谩n los campeonatos en sus respectivas categor铆as. Adem谩s, habr谩 premios como consolas de videojuegos y art铆culos gamer, consolidando a Gamers Med como un referente del entretenimiento digital en Medell铆n y Colombia.

Gobernaci贸n de Antioquia refuerza medidas de seguridad para turistas en Navidad

Ayer martes se llev贸 a cabo el Comit茅 Departamental de Seguridad Tur铆stica, en el que se definieron medidas para garantizar la seguridad de los turistas que visiten Antioquia durante la temporada navide帽a. Entre las acciones acordadas est谩n el fortalecimiento de la presencia policial y militar en zonas de alta afluencia, la vigilancia a茅rea y terrestre en las principales rutas de acceso y campa帽as de concientizaci贸n dirigidas a los visitantes.

“Queremos neutralizar cualquier riesgo y garantizar que quienes visiten Antioquia disfruten de forma segura su estad铆a”, afirm贸 Jos茅 Lesmes Beltr谩n, director operativo de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia. En la reuni贸n participaron las Secretar铆as de Turismo y Seguridad, delegados del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Migraci贸n Colombia, las Fuerzas Militares, la Polic铆a Nacional, bomberos, la Cruz Roja y Defensa Civil.

En 2023, Antioquia recibi贸 m谩s de cinco millones de turistas en temporada alta, con un incremento del 30 % en la actividad tur铆stica en diciembre. Este a帽o, se proyecta un crecimiento del 5 %, por lo que, seg煤n Margarita Restrepo, secretaria de Turismo, “estamos trabajando para brindar un servicio de calidad que no solo respete el medio ambiente, sino que aporte al desarrollo de las regiones”.

Asimismo, el Comit茅 enfatiz贸 la necesidad de proteger ecosistemas como los p谩ramos mediante rutas de acceso seguras, capacitaci贸n de operadores tur铆sticos y promoci贸n del ecoturismo sostenible. Estas medidas buscan consolidar a Antioquia como un destino preparado, seguro y sostenible para recibir a miles de visitantes durante la 茅poca decembrina.

Envigado fortalece la industria musical con primer encuentro de artistas y gestores

Con la participaci贸n de m谩s de 200 asistentes, entre m煤sicos, managers, ingenieros de sonido, vide贸grafos y cantantes, se llev贸 a cabo el Primer Encuentro de la Industria Musical de Envigado. Este evento, organizado en alianza con Go Far Internacional, busc贸 fortalecer las industrias creativas y culturales del municipio y abrir oportunidades para el desarrollo art铆stico de la comunidad.


脕lvaro Osorio, fundador de Go Far Internacional y exm谩nager de J Balvin, fue una figura clave en la realizaci贸n del evento, poniendo el talento de su equipo al servicio de los participantes. Durante el encuentro, se ofrecieron valiosas herramientas e informaci贸n para impulsar las carreras de los asistentes.

El alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez destac贸 el papel fundamental del arte y la cultura en la construcci贸n de una sociedad m谩s cohesionada, subrayando que “el arte es un camino para que los j贸venes desarrollen su talento y encuentren alternativas que los alejen de las calles y las drogas”. Cardona tambi茅n anunci贸 que este es el inicio de una serie de capacitaciones y espacios de aprendizaje para el sector cultural.

El productor y compositor envigade帽o Bullnene comparti贸 su experiencia, animando a los j贸venes a mantener sus convicciones y sue帽os. “La m煤sica fue mi salvaci贸n y me permiti贸 no traicionar mi esencia”, afirm贸, inspirando a los presentes a explorar su potencial creativo.

Por su parte, la Secretar铆a de Cultura del municipio acompa帽贸 el evento mediante el registro de artistas locales, con el objetivo de actualizar su base de datos y facilitar informaci贸n y oportunidades de proyecci贸n. Adem谩s, se busca incorporar a los talentos emergentes en espacios de divulgaci贸n promovidos por la administraci贸n municipal.

Los artistas interesados en participar en los procesos de apoyo cultural pueden acercarse a las oficinas de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico o la Secretar铆a de Cultura, ubicadas en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango. Este encuentro marca el inicio de un compromiso renovado con el sector cultural y creativo de Envigado.

martes, 19 de noviembre de 2024

Medell铆n lidera lucha contra la explotaci贸n infantil con Congreso Internacional Todos los Protegemos

Hasta el 20 de noviembre, Medell铆n alberga el Congreso Internacional Todos los Protegemos, un evento clave en la lucha contra la explotaci贸n y violencia sexual hacia ni帽as, ni帽os y adolescentes. Celebrado en Plaza Mayor, el congreso cuenta con la presencia de m谩s de 20 expertos de seis pa铆ses, quienes trabajar谩n para fortalecer las estrategias de prevenci贸n y atenci贸n en torno a estos delitos.

En su primera jornada, los paneles abordaron temas sensibles, como el impacto del trauma familiar en la vida de las v铆ctimas infantiles. Seg煤n el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, en Medell铆n se han incrementado las capturas de extranjeros involucrados en actos de explotaci贸n infantil. “Vamos a seguir dando esa lucha, pero necesitamos que sea de todos”, subray贸 el alcalde, quien tambi茅n anunci贸 la firma del Tratado Medell铆n, un acuerdo de buenas pr谩cticas y colaboraci贸n entre la justicia, la sociedad y entidades para combatir la explotaci贸n sexual y el abuso infantil.

La situaci贸n es alarmante: en 2024, Medell铆n ha reportado 2.520 casos de violencia sexual contra menores, siendo el 78 % de las v铆ctimas ni帽as y el 67 % de los casos ocurriendo en el hogar. Para la primera dama, Margarita G贸mez Mar铆n, estos datos evidencian la necesidad de actuar en los entornos familiares, que en muchos casos representan un riesgo. “Cualquier persona tiene la capacidad de proteger y cuidar a nuestros ni帽os”, afirm贸 G贸mez Mar铆n, quien impulsa la creaci贸n de herramientas y campa帽as de concientizaci贸n para toda la ciudadan铆a.

Durante el evento se presentar谩n temas como la violencia en el mundo digital, el rol del sector tur铆stico en la protecci贸n infantil, y la lucha contra la explotaci贸n sexual comercial de menores. Adem谩s, se lanzar谩 el Centro Integrado de Inteligencia Contra el Reclutamiento, Uso e Instrumentalizaci贸n de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, una iniciativa pionera que busca coordinar esfuerzos para erradicar este tipo de violencia.

La Alcald铆a de Medell铆n tambi茅n ha avanzado en su proyecto estrat茅gico Tejiendo Hogares con la campa帽a Con mi Cuerpo Nadie se Mete, que este a帽o ha formado a 28.230 personas en prevenci贸n de violencia sexual y rutas de atenci贸n. A trav茅s de este programa, se ha brindado apoyo terap茅utico a 2.019 menores v铆ctimas de violencia sexual.

El Congreso Internacional Todos los Protegemos marca un paso significativo en el compromiso de Medell铆n con la protecci贸n de la ni帽ez y adolescencia, promoviendo una ciudad segura y responsable frente a estos delitos.

Soy Antip贸lvora: Antioquia se une para prevenir el uso de p贸lvora en Navidad

La Gobernaci贸n de Antioquia lanz贸 oficialmente la campa帽a Soy Antip贸lvora, una iniciativa que busca evitar accidentes por el uso de p贸lvora durante las festividades de fin de a帽o y fomentar celebraciones seguras en todo el departamento. En alianza con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Polic铆a Nacional y diversas instituciones, la campa帽a tendr谩 un amplio despliegue en redes sociales, radio, televisi贸n y publicidad en veh铆culos de transporte p煤blico y privado.

Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, secretaria de Salud de Antioquia, enfatiz贸 la necesidad de erradicar el uso de p贸lvora, especialmente por los adultos, quienes son los responsables de poner en riesgo a sus hijos y a s铆 mismos. “Los ni帽os no queman p贸lvora, los adultos son los que est谩n poniendo en peligro a sus propios hijos”, afirm贸 Ram铆rez. Adem谩s, entre el 1 de diciembre y el 12 de enero, la Secretar铆a de Salud intensificar谩 la vigilancia de los casos de lesiones por p贸lvora en todo el departamento.

La campa帽a incluye actividades en los diez municipios del Valle de Aburr谩, como experiencias sensoriales y actividades l煤dico-pedag贸gicas que invitan a las familias a vivir las tradiciones navide帽as en un ambiente seguro, libre de p贸lvora. Paula Andrea Palacio Salazar, directora del 脕rea Metropolitana, destac贸 la importancia de estos espacios de reflexi贸n para proteger no solo a los ni帽os y adultos, sino tambi茅n a la fauna y flora de la regi贸n.

La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, en cabeza del brigadier general William Casta帽o Ramos, inform贸 que se reforzar谩n los operativos de control y se aplicar谩n sanciones a quienes infrinjan la normativa. Seg煤n el C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia, el uso de art铆culos pirot茅cnicos sin autorizaci贸n puede generar multas de hasta 16 salarios m铆nimos legales vigentes. El a帽o pasado se incautaron m谩s de 1,5 toneladas de p贸lvora en el 谩rea metropolitana, incluyendo 986 kilos en Medell铆n.

Durante el lanzamiento de la campa帽a, la veterinaria y activista por los derechos de los animales, Sara Jaramillo, conocida como Sara Vet, hizo un llamado a la empat铆a hacia las mascotas y animales afectados por el ruido de la p贸lvora. “No es solo por nosotros, es por los ni帽os, las familias vulnerables, la fauna y nuestras mascotas. Es una oportunidad de empezar el 2025 en paz y sin riesgos”, expres贸.

La secretaria de Salud record贸 que ante una emergencia por quemaduras de p贸lvora es vital acudir de inmediato a un centro asistencial. Insisti贸 en que el hospital San Vicente Fundaci贸n es el 煤nico en Antioquia con una unidad especializada para quemados, pero que la mejor prevenci贸n es no usar p贸lvora.

En 2023, Antioquia registr贸 150 casos de personas quemadas, de los cuales 87 ocurrieron en el Valle de Aburr谩. En lo que va de 2024, ya se han reportado 27 quemados, un dato que impulsa a煤n m谩s el compromiso de la Gobernaci贸n de proteger a los antioque帽os en esta temporada decembrina.

Alcald铆a de Envigado presenta sus logros en audiencia p煤blica de rendici贸n de cuentas

El alcalde de Envigado, Ra煤l Cardona Gonz谩lez, y su equipo de gobierno presentar谩n los logros de su primer a帽o de gesti贸n en una Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas el mi茅rcoles 20 de noviembre, a las 6:00 p. m., en la sede Fernando Gonz谩lez de la Instituci贸n Educativa JOMAR. Este evento ser谩 un espacio de participaci贸n ciudadana donde la comunidad podr谩 conocer los avances alcanzados bajo el Plan de Desarrollo 2024–2027, titulado Envigado vamos adelante, amor por la gente, amor por Envigado.

Uno de los principales logros en 2024 ha sido la creaci贸n del Centro de Salud Mental y el centro de atenci贸n para habitantes de calle, que buscan mejorar el bienestar social en el municipio. Adem谩s, se han dado pasos importantes en el 谩mbito educativo con programas de biling眉ismo, intercambios culturales en Canad谩 y becas universitarias ofrecidas a trav茅s del programa Super茅, que han beneficiado a j贸venes envigade帽os.

En cuanto al desarrollo econ贸mico, la Alcald铆a ha implementado iniciativas como los programas de cr茅dito Fortalece y Envigado Solidario, orientados a apoyar el emprendimiento y fortalecer la econom铆a local. En seguridad, se han ejecutado estrategias preventivas y de control que han contribuido a reducir los delitos en el municipio, generando un entorno m谩s seguro para sus habitantes.

La audiencia tambi茅n permitir谩 a los ciudadanos conocer m谩s detalles sobre el destino del 51% del presupuesto del Plan de Desarrollo, que ha sido asignado a la inversi贸n social. La Alcald铆a invita a toda la comunidad de Envigado a participar en este espacio, donde se ofrecer谩 informaci贸n transparente sobre los avances logrados y los proyectos a futuro, en un ejercicio de responsabilidad y cercan铆a con los habitantes del municipio.

Manizales tendr谩 nueva casa de la cultura en Palogrande: el Concejo aprueba proyecto

La comuna Palogrande, en Manizales, contar谩 con una nueva casa de la cultura que funcionar谩 en el edificio donde oper贸 la estaci贸n del cable a茅reo que conectaba Laureles con el ecoparque Los Yarumos. Las obras de adecuaci贸n comenzar谩n en 2025, y se espera que el mismo a帽o el espacio abra sus puertas para el disfrute cultural de la comunidad.

Este proyecto fue aprobado en segundo debate por el Concejo Municipal el pasado 25 de octubre, con 19 votos a favor, a trav茅s del Acuerdo #037, que modific贸 el uso de esta infraestructura para darle un nuevo enfoque cultural. Jos茅 Fernando Olarte Osorio, secretario de Planeaci贸n de Manizales, destac贸 que la decisi贸n se tom贸 tras un di谩logo activo entre la Administraci贸n Municipal, la comunidad del sector de Laureles, la Junta Administradora Local y el Concejo, durante actividades de participaci贸n como el ‘Gobierno en la Calle’ y las jornadas de formulaci贸n del plan de desarrollo de la ciudad.

“Ser谩 un edificio ic贸nico y representativo, con una inversi贸n que permite a Manizales continuar destac谩ndose como la ciudad con la mejor calidad de vida”, afirm贸 el secretario Olarte Osorio, resaltando la importancia de este proyecto para toda la ciudad.

La casa de la cultura en Palogrande es particularmente significativa para los habitantes del sector del Cable, una zona caracterizada por su alta concentraci贸n de estudiantes universitarios y residentes adultos. Con esta iniciativa, se espera ofrecer un espacio de integraci贸n y desarrollo cultural que atienda las necesidades de una comunidad diversa y activa en el 谩mbito cultural y acad茅mico.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Medell铆n refuerza su lucha contra la tuberculosis con tratamiento gratuito y monitoreo domiciliario

La Alcald铆a de Medell铆n reforz贸 su estrategia de salud p煤blica para combatir la tuberculosis, enfermedad que ya suma 2.500 nuevos casos en lo que va del a帽o. Con el fin de reducir el impacto de esta infecci贸n en la poblaci贸n, la Administraci贸n Distrital, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, ha implementado una serie de acciones para fortalecer la prevenci贸n, el diagn贸stico temprano y el tratamiento gratuito de esta enfermedad.

Entre las principales medidas adoptadas, se destacan las investigaciones epidemiol贸gicas a domicilio, que permiten monitorear de cerca la recuperaci贸n de los pacientes, as铆 como la disponibilidad de tratamiento gratuito en todas las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) de la ciudad. La comunidad tambi茅n est谩 recibiendo capacitaciones para reconocer los s铆ntomas de la tuberculosis y conocer las v铆as de atenci贸n disponibles.

La l铆der de Epidemiolog铆a de Medell铆n, Rita Almanza Payares, subray贸 la importancia de la detecci贸n temprana. “La tuberculosis es una infecci贸n que se manifiesta con s铆ntomas respiratorios. Si tenemos una tos que dure dos semanas o m谩s, debemos acudir al m茅dico y recordar que se puede realizar una prueba para tuberculosis. Un tratamiento a tiempo puede evitar esta mortalidad”, explic贸 Almanza, resaltando el peligro que representa la tuberculosis si no se trata de manera oportuna.

Adem谩s, la Administraci贸n Distrital brinda asistencia t茅cnica a cl铆nicas y hospitales para garantizar un manejo adecuado de los pacientes, minimizando el riesgo de contagio en centros de salud. Se hizo un llamado a la poblaci贸n para que est茅 atenta a los s铆ntomas respiratorios, mantenga una alimentaci贸n equilibrada y adopte h谩bitos de vida saludables para fortalecer el sistema inmunol贸gico.

Con estas acciones, Medell铆n busca avanzar en la reducci贸n de la incidencia de tuberculosis y proteger a la comunidad de una enfermedad que, si no se trata adecuadamente, puede tener consecuencias fatales.

Gobernador de Antioquia entrega mejoras en infraestructura educativa rural de Andes en alianza con fundaciones

En su compromiso de fortalecer la educaci贸n en las zonas rurales de Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona inaugur贸 oficialmente las mejoras en la Instituci贸n Educativa Rural Santa Rita en Andes, una intervenci贸n clave para la comunidad. La obra, desarrollada en alianza con las fundaciones Berta Mart铆nez de Jaramillo, Fraternidad Medell铆n y Cotrafa, represent贸 una inversi贸n de 4.000 millones de pesos y se ejecut贸 en dos fases. Esta renovaci贸n incluy贸 la mejora de 15 aulas, una biblioteca, el aula de profesores y las 谩reas administrativas, beneficiando directamente a 516 estudiantes.

Durante su discurso, el Gobernador enfatiz贸 la relevancia de este proyecto para establecer una jornada 煤nica en la instituci贸n, lo cual permitir谩 mejorar la calidad educativa y promover programas de rob贸tica, ingl茅s y competencias b谩sicas. Adem谩s, subray贸 la importancia de estos espacios renovados para fomentar el desarrollo educativo y liberar tiempo de cuidado para las mujeres de la comunidad, facilit谩ndoles oportunidades de estudio, trabajo y emprendimiento. “La educaci贸n es el eje transformador de la vida de los antioque帽os”, afirm贸 Andr茅s Juli谩n.

El rector de la instituci贸n, Jefferson Ram铆rez, destac贸 el impacto positivo de las mejoras, se帽alando que los nuevos ambientes de aprendizaje fortalecer谩n los procesos de ense帽anza y permanencia estudiantil. Asimismo, Ana Laura Casta帽eda, representante estudiantil, expres贸 su gratitud: “Antes no ten铆amos espacios adecuados y ahora contamos con salones m谩s amplios y una cancha, lo que mejora significativamente el ambiente escolar”.

En el marco de esta visita, el Gobernador y la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia rindieron homenaje a Paula Andrea Restrepo Parra, una estudiante v铆ctima de feminicidio, conmemorando el D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra las Mujeres. La secretaria Carolina Lopera Tob贸n lider贸 la ceremonia, con un mensaje de sensibilizaci贸n y prevenci贸n de la violencia de g茅nero, resaltando el compromiso del gobierno departamental con la erradicaci贸n de este flagelo.

Este proyecto forma parte del presupuesto 2024 para infraestructura educativa, que asciende a 94.127 millones de pesos, con un 80% de ejecuci贸n. Para 2025, se proyecta una inversi贸n de 127.000 millones de pesos en mejoras locativas en el departamento, reafirmando el compromiso de Antioquia con la calidad educativa y el bienestar de sus estudiantes en zonas rurales.

Envigado fortalece su ecosistema del libro y la lectura con planificaci贸n estrat茅gica

Con el prop贸sito de proyectar el futuro del ecosistema del libro en el municipio, el Sistema Municipal de Bibliotecas P煤blicas de Envigado celebr贸 una jornada de planeaci贸n estrat茅gica que reuni贸 a representantes de las principales bibliotecas locales, incluyendo D茅bora Arango, Otraparte, Jos茅 F茅lix de Restrepo y las bibliotecas comunitarias de San Rafael, La Florida y El Salado. Este espacio de di谩logo y colaboraci贸n fue fundamental para reflexionar sobre el papel de las bibliotecas en la promoci贸n de la lectura, la escritura y la oralidad en Envigado.

La jornada gener贸 ideas innovadoras orientadas a fortalecer la colaboraci贸n y la integraci贸n de recursos, con el fin de ampliar el alcance de sus actividades y potenciar programas de lectura y cultura en la comunidad. Enfocadas en la innovaci贸n, las bibliotecas acordaron coordinar esfuerzos para enriquecer el impacto de sus servicios y desarrollar proyectos que promuevan la cohesi贸n social y cultural en el municipio.

Un punto destacado del encuentro fue la planificaci贸n del Festival del Libro "Envigado se Pinta de Letras", evento emblem谩tico que ha ganado relevancia como referente cultural en la regi贸n. Se discuti贸 la tem谩tica central del festival para 2025, que buscar谩 unir a la comunidad en torno al valor del libro y la expresi贸n cultural. Este tema inspirar谩 las actividades de cada biblioteca y fortalecer谩 la identidad literaria de Envigado a trav茅s de actividades de lectura, escritura y oralidad.

La Alcald铆a de Envigado y su Secretar铆a de Cultura reafirman su compromiso con el desarrollo cultural y educativo de los ciudadanos, destacando el papel de las bibliotecas p煤blicas como agentes de transformaci贸n y cohesi贸n social en el municipio. Esta jornada de planeaci贸n confirma la visi贸n conjunta de las bibliotecas para construir un futuro donde el acceso al conocimiento y la cultura sea cada vez m谩s inclusivo y enriquecedor para todos los habitantes.