Conoce m谩s en: www.antioquiarespira.com
#AntioquiaRespira Gobernaci贸n de Antioquia
domingo, 4 de febrero de 2018
¡El Valle de Aburr谩 quiere tener un aire limpio!
Los sectores p煤blico y privado de esta regi贸n colombiana firmaron un pacto que, entre otras cosas, incluye migrar al transporte colectivo 100% el茅ctrico antes de 2030. ¿Tu ciudad est谩 tomando acciones contra la #contaminaci贸n? Mira todo lo que se puede hacer.
150 estaciones tendr谩 EnCicla en 2019
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 trabajamos para que EnCicla siga siendo referente mundial en el uso de la bici como medio de transporte. Le apuesta a su expansi贸n, para llegar a los 10 municipios metropolitanos.
脕rea Metropolitana acompa帽a modernizaci贸n de transportadoras
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 acompa帽a a las empresas transportadoras del Valle de Aburr谩 en sus procesos de modernizaci贸n, impulsando la renovaci贸n de flota a tecnolog铆as limpias mediante un proceso de gesti贸n del transporte por cuencas.
Comfenalco abri贸 en Turbo agencia de gesti贸n y colocaci贸n de empleo
Con la presencia del alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez; la Directora del Servicio P煤blico de Empleo, Isabel cristina De 脕vila; y el Director de Comfenalco Antioquia, Carlos Mario Estrada Molina, se inaugur贸 en Turbo, el Punto de Servicio de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco, la cual contribuir谩 al mejoramiento de la calidad de vida de muchas familias turbe帽as.
Esta agencia brindara un servicio de intermediaci贸n laboral que atiende los requerimientos de los empresarios afiliados, poblaci贸n desempleada y poblaci贸n con posibilidad de mejorar nivel de empleo, para lograr un encuentro entre la oferta y la demanda laboral.
Esta oficina est谩 ubicada en la Carrera 18 con calle 104 en el barrio Jes煤s Mora.
Control vehicular en Turbo
Construcci贸n de la placa polideportiva del barrio 24 de diciembre
Inicio la construcci贸n de la placa polideportiva en el barrio 24 de diciembre del corregimiento de Currulao, la cual contara con una inversi贸n superior a los de 184 millones de pesos.
Esta obra se da gracias a la gesti贸n de Administraci贸n Municipal de Turbo, liderada por el alcalde, Alejandro Abuchar y l铆deres del corregimiento; ante la Gerencia de Afrodescendientes de Antioquia, e INDEPORTES.
Gracias a alianza de Coopetraban y la administraci贸n municipal de Turbo se entregaron 5.000 kits escolar a estudiantes de bajos recursos
En el auditorio de la Instituci贸n Educativa Turbo del municipio de Turbo se hizo entrega del Kit n煤mero 68.000, evento que viene realizando la Cooperativa Nacional de Trabajadores Coopetraban y Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura. Hace m谩s de 8 a帽os de forma constante se realiza este compromiso social promoviendo en los estudiantes la permanencia en los Establecimientos Educativos Oficiales de Turbo.
En total son 5.000 kit que se entregan a estudiantes del 谩rea urbana y rural que por su condici贸n socioecon贸mica o de vulnerabilidad lo requieran. Cada Kit contiene, morral, termo, cuadernos, l谩pices, colores, cartuchera, lapiceros, borrador, saca puntas, entre otros.
"Gracias a la empresa aliada que siempre est谩 presta a contribuir con la educaci贸n, no queremos que ning煤n ni帽o se qued茅 sin su kits escolar, invitamos a los padres de familia que no dejemos que los ni帽os se queden fuera del aula de clases, este es un proceso d贸nde todos debemos participar", fueron las palabras del Secretario de Educaci贸n y Cultura Edgar Enrique Morales Roma帽a.
Beneficio para los contribuyentes de Carepa, por pronto pago
Aplica para quienes cancelen anticipadamente el Impuesto Predial e Industria y Comercio antes del 28 de febrero de 2018, con un descuento del 15%. Asimismo, un 10% para quienes cancelen hasta el 28 de marzo del presente a帽o.
Garantizadas las pasant铆as para los 1.500 estudiantes de las t茅cnicas laborales del convenio de UE y Gobernaci贸n de Antioquia en Urab谩
Los 1.500 estudiantes de las t茅cnicas laborales del Convenio de Formaci贸n para el empleo y el emprendimiento de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia en Urab谩 “tienen garantizadas las pasant铆as de 300 horas”.
As铆 lo confirm贸 Rub茅n Tob贸n, rector del operador Cime y el mismo que agreg贸 que “luego de terminar la fase lectiva “arrancamos con las pr谩cticas laborales en las cuales los beneficiados podr谩n aplicar los conocimientos recibidos y buscar la opci贸n de una vinculaci贸n laboral en las distintas empresas de la regi贸n”.
Augura, con sus distintas empresas asociadas, el Inder de cada municipio de Urab谩, los principales hoteles de la zona, las distintas alcald铆as y otras entidades vinculadas al proyecto vienen siendo las encargadas de recibir a los estudiantes en Mutat谩, Chigorod贸, Carepa, Apartad贸, San Pedro, Turbo, San Juan, Necocl铆, Vig铆a del Fuerte y Arboletes.
Las t茅cnicas de 600 horas (300 te贸ricas y 300 pr谩cticas) son en Agricultura Org谩nica, Mercadeo, Refrigeraci贸n y Aires acondicionados, Auxiliar Administrativo de fincas bananeras, Asistencia Administrativa, Entrenamiento Deportivo, Log铆stica Aduanera, Mercadeo y Agente de Turismo.
El plan acad茅mico ir谩 hasta finales de agosto y, contando los 360 estudiantes nuevos de 2018, favorece a 1.500 habitantes de Urab谩 con el fin de brindar nuevas oportunidades y contribuir al progreso de la regi贸n que se destaca por su af谩n de superaci贸n.
Partiendo del objeto de generar capacidades para acceder al empleo y el emprendimiento con el fin de reducir la pobreza, la exclusi贸n social y los riesgos de la econom铆a informal en Urab谩, el convenio de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia comenz贸 este mes la 煤ltima etapa de formaci贸n con las t茅cnicas laborales en la regi贸n.
Luis Eduardo Cuervo, gerente del Convenio, destac贸 el compromiso de la comunidad urabaense y resalt贸 que “las t茅cnicas se escogieron luego del Estudio de Tendencias Ocupacionales que hicimos con el CTA y de la interacci贸n con la comunidad, ya que la idea era que se brindaran programas pertinentes para apuntarle al desarrollo de la regi贸n” y por eso los 1.500 estudiantes tienen garantizadas sus pasant铆as este a帽o.
Sesiones ordinarias del Concejo en Girardota
El Alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo, en compa帽铆a de los concejales, realizaron la instalaci贸n de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
Curso de manipulaci贸n de alimentos en Girardota
¡Inscr铆bete en el Curso de Manipulaci贸n Higi茅nico Sanitaria de Alimentos!
Informes: 4054200 Ext. 183 Oficina de Salud Ambiental y Saneamiento B谩sico de Girardota
Encuesta agropecuaria en Girardota
La Administraci贸n Municipal de Girardota le informa a la comunidad que el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica –DANE realizar谩 una encuesta nacional agropecuaria durante el periodo del 1 de febrero al 30 de abril del presente a帽o en las veredas: Jamund铆 la Escuela, San Andr茅s, La Palma, Cabildo, El Palmar, con el objetivo de recibir informaci贸n que permita estimular el uso de la tierra, el 谩rea, la producci贸n y el rendimiento de los principales cultivos transitorios, permanentes, 谩rboles frutales dispersos, el 谩rea en pastos y forestal, la producci贸n del leche, especies menores y el inventario pecuario.
¡Atenci贸n! cierres totales de v铆as en Girardota
Empresas P煤blicas de Medell铆n – EPM informa a la comunidad que a partir del mi茅rcoles 7 de febrero se realizar谩 un cierre total diurno en la carrera 14 entre calles 2 y 3 (por aproximadamente 60 d铆as calendario), por obras de alcantarillado
“Ama la vida” en Girardota
La administraci贸n de Girardota busca que la ciudadan铆a contin煤e disfrutando de espacios agradables. Por eso la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos y la Subsecretaria de Cultura, en convenio con 茅l 脕rea Metropolitana se reunieron entorno al arte, y entre ni帽os de la policia c铆vica, integrantes de las Juntas de Acci贸n Comunal, j贸venes y colaboradores de la Alcald铆a pintaron el mural “Ama la vida” como pacto colectivo por el respeto a la vida, la prevenci贸n y la sana convivencia.
Alcald铆a de Cali ofrece capacitaci贸n gratuita en tecnolog铆a digital
Introducci贸n a la tecnolog铆a digital y uso b谩sico de internet, son dos de las categor铆as de formaci贸n que ofrecen de manera gratuita, el Ministerio TIC y la Alcald铆a de Cali, en los 36 Centros de Apropiaci贸n, TIC, que tienen a disposici贸n los cale帽o. con el fin
Esteban Oliveros, subdirector de Innovaci贸n Digital de la Alcald铆a de Cali, Datic, enfatiz贸 sobre la importancia que representa para la comunidad aprovechar espacios gratuitos de aprendizaje como los laboratorios digitales, a trav茅s de los cuales se busca incentivar la apropiaci贸n de la tecnolog铆a y disminuir la brecha digital.
“Brindamos capacitaci贸n en temas tecnol贸gicos con el acompa帽amiento de nuestros Gestores de Apropiaci贸n TIC, que son un personal capacitado y con experiencia para ilustrar a los ciudadanos en temas de tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones, contenidos digitales, multimediales y redes sociales”, explic贸 Oliveros.
De acuerdo con el funcionario, en los 36 Centros de Apropiaci贸n TIC dispuestos para los habitantes de Cali, garantizamos el acceso a las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, TIC, a toda la poblaci贸n.
“Nuestro objetivo es integrar a la comunidad en escenarios de inclusi贸n, capacitaci贸n, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC, en un mismo lugar, contribuyendo al desarrollo social, econ贸mico y al mejoramiento de la calidad de vida de los cale帽os”, puntualiz贸 el funcionario.
Estas son algunas de las asignaturas que recibir谩n los asistentes a las capacitaciones en los 36 Centros de Apropiaci贸n TIC:
Introducci贸n a la tecnolog铆a digital
1. Utilizaci贸n del aula virtual y las herramientas que brinda en su proceso de
aprendizaje.
2. Utilizaci贸n y configuraci贸n de hardware, software y sus caracter铆sticas.
3. Creaci贸n y utilizaci贸n de una cuenta de correo electr贸nico.
4. Conocimiento y comprensi贸n de la Ley de Derechos de autor.
Uso b谩sico de Internet
1. Utilizaci贸n de los principales recursos, servicios y herramientas que ofrece internet.
2. Manejo y utilizaci贸n de los navegadores web y b煤squedas en internet.
3. Utilizaci贸n del foro y del chat de la plataforma virtual.
4. Creaci贸n y edici贸n de documentos de texto y presentaciones de diapositivas digitales.
Por: Daniela Alexandra Quintero
Mesas de Cultura Ciudadana para la Paz siembran semillas de sana convivencia en Cali
M谩s de ocho mil personas participaron en 2017 en los eventos realizados a trav茅s de las quince Mesas de Cultura Ciudadana para la Paz, que buscan fortalecer la participaci贸n de los ciudadanos en los diferentes territorios de Cali, para promover la apropiaci贸n de sus entornos, la convivencia y el respeto por la vida.
“Las mesas son espacios comunitarios, donde se promueven y se desarrollan iniciativas de transformaci贸n de pr谩cticas de cultura ciudadana en los territorios. Bajo una directriz del alcalde Maurice Armitage, de dar una participaci贸n directa a las comunidades que est谩n en sus territorios, de acuerdo a su din谩mica y problem谩tica, creamos en conjunto las iniciativas que ellos necesitan, ya que cada comuna y corregimiento es diferente”, expres贸 Carolina Campo, subsecretaria Prevenci贸n y Cultura Ciudadana.
En las Mesas de Cultura Ciudadana para la Paz participan alrededor de 450 personas liderando en comunas y corregimientos, las diferentes iniciativas creadas, cubriendo as铆 el 50 % del municipio.
“Hacemos presencia en las comunas 1, 3, 6, 7, 13, 14, 15, 16, 18, 20, y 21. Igualmente, en los corregimientos de Pance, Los Andes, Pichind茅 y La Leonera, en un ejercicio de corresponsabilidad, en especial en los Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades, TIO. Somos los encargados de proponer normas y acuerdos de convivencia a partir de temas identificados en encuentros ciudadanos, promoviendo as铆 cambios voluntarios de comportamientos por medio de acciones colectivas que impliquen transformaciones de pr谩cticas sociales”, agreg贸 Carolina Campo.
La recuperaci贸n del espacio p煤blico, el manejo de residuos s贸lidos, el cuidado del medio ambiente y la resoluci贸n pac铆fica de conflictos producidos por diferentes problem谩ticas como el ruido, la falta de una sana convivencia, entre otros, son las principales acciones que los habitantes de estas comunidades proponen y trabajan para mejorar sus entornos.
Por: Mar铆a Antonia Andrade V.
7 R铆os Fest, amor puro por las cuencas h铆dricas de Cali
Con el fin de promover el cuidado integral de los r铆os Cali, Mel茅ndez, Aguacatal, Pance, Lili, Ca帽averalejo y Cauca; y mejorar la calidad del agua que consumen los 2.5 millones de habitantes de la capital del Valle, nace el 7 R铆os Fest, una herramienta integradora para incentivar el sentido de pertenencia por los siete afluentes que ba帽an a la ciudad.
“Este es un gran evento de sostenibilidad que busca mayor apropiaci贸n por parte de la comunidad hacia nuestros r铆os. En la primera versi贸n, haremos 茅nfasis en el r铆o Cali, donde la Alcald铆a de Cali desarrolla acciones articuladas con la comunidad, instituciones, empresarios, entre otros actores. Una iniciativa de la Alcald铆a de Cali conjuntamente con Asociaci贸n de los Siete R铆os, NH Producciones y el Diario El Pa铆s.
Esta actividad es la continuaci贸n de un trabajo que se ven铆a haciendo en a帽os anteriores sobre ‘Cali, ciudad de las aguas’, con la colaboraci贸n del Colegio Ideas”, indic贸 Ximena Zamorano, asesora del Despacho de la Alcald铆a de Cali.
7 R铆os Fest se realizar谩 en el Orquideorama de Cali, entre el 17 al 19 de mayo y contar谩 con la participaci贸n de expertos nacionales e internacionales en ecolog铆a, conservaci贸n e investigaci贸n, quienes participar谩n como panelistas en las conferencias que se ofrecer谩n.
La programaci贸n de las jornadas incluir谩 salidas de campo a los siete r铆os con acompa帽amiento de gu铆as y expertos, capacitaci贸n a la comunidad, actividades interactivas para ni帽os y adultos, exposiciones fotogr谩ficas y muestras cient铆ficas.
Por: Mar铆a Antonia Andrade V.
En Cali, autoridades cierran dos establecimientos por malas condiciones de salubridad y licor vencido
Un operativo de control a establecimientos de comercio por parte de las secretar铆as de Seguridad y Justicia, Salud, Turismo, Polic铆a, Dagma y Migraci贸n Colombia, en la noche del viernes 2 febrero y madrugada de este s谩bado 3 de febrero, dej贸 como resultado el cierre de dos de ellos y el decomiso de licor, bebidas y alimentos en paquete con fecha de consumo vencido.
De acuerdo con la secretaria de Seguridad, Mar铆a Ximena Rom谩n Garc铆a, el operativo de control y vigilancia en el sector de Pampalinda y Silo茅, se verific贸 que los locales comerciales cumplieran con las normas como lo establece el C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia.
“En este sector, uno de los establecimientos fue cerrado por de la Secretar铆a de Salud P煤blica, al hallar licor, bebidas y alimentos en paquete con fecha de consumo vencida”, indic贸 la secretaria Rom谩n.
Asimismo, en Silo茅, la Polic铆a Metropolitana de Cali y la Secretar铆a de Salud P煤blica, hicieron el sellamiento de otro establecimiento que funcionaba como casa de lenocinio y amoblado, al verificar que no cumpl铆a con las normas m铆nimas de salubridad y no desarrollar en el lugar la actividad para la que tiene el uso del suelo permitido.
Es as铆 como en los establecimientos ubicados en cercan铆as de la Universidad Santiago de Cali, las autoridades hicieron recomendaciones a los comerciantes para que empiecen a adecuarse en su actividad al cumplimiento de las normas del C贸digo de Polic铆a, especialmente, por la invasi贸n del espacio p煤blico y el manejo del ruido.
El Comandante de Distrito Polic铆a n煤mero 3, mayor V铆ctor Hugo Pulido Guzm谩n, advirti贸 que los operativos conjuntos se continuar谩n adelantando de manera estrat茅gica en diferentes puntos de la ciudad, atendiendo las quejas de la ciudadan铆a, con requisas en los establecimientos p煤blicos, puestos de control y plan de motocicletas con el fin de mejorar la seguridad en estos sectores.
Este lunes 5 de febrero se cierran las matr铆culas en el IPC
El Instituto Popular de Cultura tiene abiertas inscripciones hasta el lunes 5 de febrero para sus programas art铆sticos enfocados en educaci贸n para el trabajo, m煤sicas tradicionales y populares, interpretaci贸n instrumental de m煤sicas tradicionales y populares, actuaci贸n teatral, teatro en espacios abiertos, danzas folcl贸ricas colombianas, artes pl谩sticas y fotograf铆a art铆stica, entre otros programas.
“Preservar el arte popular y tradicional de los colombianos es una de las esencias m谩s importantes de nuestra Instituci贸n. Los bajos costos nos permiten ofrecer una gran variedad de programas acad茅micos, al alcance de todos los estratos socio econ贸micos de Santiago de Cali. Invitamos a los interesados a que inicien la conquista de sus sue帽os a trav茅s del arte”, indic贸 Mar铆a del Pilar Meza, directora del Instituto Popular de Cultura, IPC.
La formaci贸n de artistas en el Instituto Popular de Cultura se enfoca, igualmente, en potenciar el talento en los m谩s peque帽os, a trav茅s de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes integradas, ofreciendo cursos en teatro, m煤sica, danza, artes pl谩sticas y visuales a ni帽os y adolescentes entre 5 y 15 a帽os.
Mayores informes: www.institutopopulardecultura.edu.co
IPC | Sede San Fernando: Calle 4 # 27-140
Tel茅fono: 5141773
IPC | Sede El Porvenir: Calle 28 # 5-74
Tel茅fono: 4487616