P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 25 de marzo de 2021

Alcald铆a de Medell铆n destaca los resultados que consolidan la reducci贸n de 9 % en homicidios y esclarecimiento del 28 % de casos

- En las 煤ltimas horas, las autoridades ejecutaron 11 capturas por casos de homicidio ocurridos en el Valle de Aburr谩 e incluso por fuera de Antioquia.
- Con estas capturas, se esclarecen 9 casos de homicidios. Se refuerza la estrategia de ofrecimiento de recompensas por responsables de este delito.

capturas

La Alcald铆a de Medell铆n reconoci贸 las acciones de la Polic铆a Metropolitana que arrojan nuevos resultados en la lucha contra el delito de homicidio, el cual a la fecha presenta una reducci贸n del 9 % sostenida durante 2021 y que consolida, desde el a帽o anterior, el per铆odo menos violento de la historia reciente de la ciudad.

En varios operativos efectuados en las 煤ltimas horas, la Polic铆a captur贸 a 11 personas relacionadas o se帽aladas de 9 casos de homicidio, que para las autoridades, se consideran esclarecidos, gracias a la articulaci贸n eficiente y el trabajo de investigaci贸n con apoyo de la tecnolog铆a con la que cuenta Medell铆n.

“Entre estos casos tenemos el esclarecimiento de varios homicidios ocurridos, incluso, por fuera de Medell铆n. Uno de ellos en Cundinamarca. Esto para que quede claro que esta ciudad no es refugio de bandidos. Nuestra lucha es incansable contra el delito de homicidio, es nuestra premisa porque toda vida vale. Por esto insistimos en las estrategias de recompensa, que reforzaremos para obtener los mejores resultados”, dijo el subsecretario Operativo de Seguridad y Convivencia, Leonardo Buitrago Le贸n.

Uno de los casos m谩s relevantes es la captura de un sujeto conocido con el alias de “Carotas”, imputado por un asesinato en el a帽o 2018  y de quien se investiga la presunta participaci贸n en 9 casos m谩s registrados en la comuna 13, en confrontaciones en los a帽os 2017 y 2018 entre los grupos delincuenciales “La Torre”, “Betania” y “La Agon铆a”.

Tambi茅n, en el Centro de Medell铆n se registr贸 la captura de una mujer de 28 a帽os de edad quien estar铆a implicada en la muerte de un hombre  el pasado 22 de noviembre en un inquilinato.

En Bello y Medell铆n fueron capturados tambi茅n dos j贸venes de 20 y 22 a帽os, conocidos con los alias de “Tigo” y “Kevin”, implicados en el homicidio de un hombre de 33 a帽os el pasado 31 de enero. Presentan antecedentes judiciales por tr谩fico, fabricaci贸n de estupefacientes, homicidio, tr谩fico y porte de armas de fuego.

“Los criminales no tienen fronteras. Sabemos c贸mo act煤an y por eso insistimos en recompensas de $20 millones por casos de homicidas y hasta de $40 millones en casos de feminicidio”, recalc贸 el Subsecretario.

En el suroccidente de Medell铆n, le fueron notificados cargos por los delitos de homicidio agravado, porte de armas y hurto calificado y agravado a alias “El Mono”, de 20 a帽os, quien el 30 de diciembre de 2019 habr铆a asesinado a un ciudadano que trabajaba como vigilante.

Incluso, se obtuvieron resultados contra un grupo delincuencial conocido con el nombre de “Las Hermosas”, de Cali. Mediante orden judicial fue capturado en el barrio Betania de Medell铆n un hombre de 29 a帽os, conocido con el alias de “Salchich贸n”. En otras acciones fueron retenidos en los barrios Santo Domingo, La Libertad, Moravia y el corregimiento San Crist贸bal cuatro sujetos por delitos como homicidio agravado, fabricaci贸n, tr谩fico y porte de armas de fuego.

Por el delito de homicidio han sido apresadas 47 personas durante 2021 en Medell铆n.

Gobernaci贸n de Antioquia particip贸 en mesa institucional para impulsar Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)

- Alcald铆as de Bajo Cauca, Norte y Nordeste se reunieron con Gobierno Nacional, Gobernaci贸n de Antioquia y entidades de cooperaci贸n para continuar gestionando proyectos que generen desarrollo en municipios golpeados por la violencia y la inequidad.

- Caucasia fue el epicentro de este evento en el cual se hizo seguimiento a proyectos que nacieron de iniciativas identificadas por las comunidades de los municipios PDET.

Gobernacion Mesas

Impulsar los proyectos que logren las transformaciones que necesitan los 24 municipios m谩s golpeados por la violencia y la desigualdad en el departamento, fue el objetivo de la mesa interinstitucional PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) llevada a cabo hoy en Caucasia. Un evento que estaba enfocado en las subregiones Bajo Cauca, Norte y Nordeste en el cual particip贸 la Gobernaci贸n de Antioquia con representantes de sus entidades en temas estrat茅gicos como son alimentaci贸n, educaci贸n, infraestructura, catastro, paz, servicios p煤blicos y salud, entre otros.

Los PDET son programas que nacen de las iniciativas identificadas por las comunidades de los municipios para buscar soluciones a las necesidades m谩s apremiantes, y para las cuales se requiere la participaci贸n del Gobierno Nacional, Gobernaci贸n de Antioquia, alcald铆as municipales y cooperaci贸n internacional. Unos PDET que son pensados y estructurados a largo plazo, a 15 a帽os para lograr las transformaciones de fondo en los territorios.

Con relaci贸n a esta mesa interinstitucional, Jos茅 Giraldo, gerente de Catastro de Antioquia, se帽al贸: “El balance es positivo porque esta reuni贸n nos permiti贸 contarle a los alcaldes c贸mo vamos en temas de catastro y ordenamiento territorial. El catastro es el insumo clave para hacer una buena planificaci贸n del territorio. Esto va a permitir que las alcald铆as municipales tengan el instrumento para tomar decisiones de c贸mo y hacia d贸nde crece su municipio”.

De otro lado, Ligia Torres Acevedo, subsecretaria de Planeaci贸n, de la Secretar铆a de Salud de Antioquia, se帽al贸 que el balance del evento es positivo: “Hemos identificado qu茅 centros se pueden gestionar con los mismos municipios. En ambulancias hemos gestionado todas las solicitudes b谩sicas y medicalizadas en 13 municipios de las subregiones. Con relaci贸n a dotaci贸n estamos gestionando un proyecto ante el ministerio por $12.000 millones para las diferentes municipalidades. Veo un fortalecimiento en trabajo en equipo, en hacer factible que las iniciativas prosperen”.

Felix Olmedo, alcalde de Caucasia, opin贸 as铆 sobre la importancia de esta mesa: ”Hemos logrado cosas muy importantes para la regi贸n. Hoy estuvo sincronizada toda la institucionalidad que pudo hablar con los alcaldes y conocer nuestras necesidades y las iniciativas PDET que tenemos para ello, as铆 como las obras que tenemos ya ejecutadas”.

Audio: F茅lix Olmedo Arango, alcalde del municipio de Caucasia.

Finalmente, Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia, se refiri贸 as铆 a lo ocurrido hoy en este evento: “Aqu铆 junto con Gobierno Nacional, alcald铆as y entidades de cooperaci贸n estamos analizando c贸mo va la implementaci贸n de todos estos proyectos PDET. la idea es construir estrategias que permitan materializar todas esas iniciativas y que buscan transformar esos territorios golpeados por la violencia. As铆 logramos esa paz que tanto se merece el Bajo Cauca, Norte y Nordeste”.

Audio: Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia.

La Gobernaci贸n de Antioquia cerrar谩 la atenci贸n a la ciudadan铆a durante Semana Santa

- Por motivo de Semana Santa, los d铆as lunes 29, martes 30 y mi茅rcoles 31 de marzo de 2021, se suspende la atenci贸n a la ciudadan铆a.

alpujarra gobernacion

La Gobernaci贸n de Antioquia informa a la ciudadan铆a que los d铆as lunes 29, martes 30 y mi茅rcoles 31 de marzo de 2021 no se prestara servicio de atenci贸n a la ciudadan铆a de manera presencial ni en los canales virtuales que dispone la Administraci贸n Departamental.

La informaci贸n que ingresa a los correos electr贸nicos gestiondocumental@antioquia.gov.co, notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co y gobernaciondeantioquia@antioquia.gov.co, durante este lapso de tiempo, se radicar谩 de manera oficial el d铆a 5 de abril de 2021.

Durante los d铆as lunes 29, martes 30 y mi茅rcoles 31 de marzo, nuestros canales de atenci贸n telef贸nico 4099000, 018000419000,  #774 y el chat virtual, ser谩n los 煤nicos medios habilitados que prestar谩n servicio a la ciudadan铆a de 8:00 a. m. a 5:00 p.m. 

AKT y Grupo 脡xito se unen para lanzar la EX 72

  • Con esta alianza, Almacenes 脡xito y AKT se han unido para a帽o tras a帽o, en el Aniversario 脡xito, tener una edici贸n exclusiva.
  • La motocicleta cuenta con un precio de lanzamiento sugerido al p煤blico de $3.990.000
IMG_8394

En l铆nea con su objetivo de ofrecer soluciones de movilidad que apoyen el progreso de los colombianos, AKT Motos en alianza con el Grupo 脡xito, presentan la nueva EX 72, una edici贸n exclusiva de la NKD, la moto m谩s vendida en el pa铆s desde junio de 2020 hasta la fecha.

Esta motocicleta, conserva las principales caracter铆sticas de la NKD tradicional, un veh铆culo tipo calle naked, dise帽ado esencialmente para desempe帽arse sobre asfalto y desenvolverse especialmente en las ciudades. Cuenta con un excelente consumo de combustible, es potente, liviana y 谩gil para facilitar la conducci贸n en el tr谩fico de la ciudad.

Adem谩s de estos beneficios, la EX 72 es una moto mucho m谩s personalizada y con accesorios diferenciadores de aproximadamente $1.200.000 con respecto a la NKD tradicional. A trav茅s de esta alianza, AKT y Grupo 脡xito rinden homenaje al Aniversario 脡xito cada a帽o, entregando un veh铆culo exclusivo en el mercado de motos en Colombia.

“Con esta alianza, que ya tiene tres a帽os en rigor, queremos que las personas tengan cada vez mayor acceso a estas soluciones de movilidad, con una gran relaci贸n precio – producto, sin dejar de lado la calidad caracter铆stica de AKT” afirma Jorge Enrique Herrera, Director Comercial de AKT

Cabe destacar, que las NKD registraron m谩s de 27.000 unidades vendidas durante el 2019, y m谩s de 22.000 durante el 2020, a pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia. Su relevancia en el mercado no es casualidad, seg煤n una encuesta realizada por el Sistema de Atenci贸n al Consumidor (SAC) de AKT, el 49% de los consumidores ocupan estos veh铆culos con objetivos laborales.

“Los colombianos m谩s all谩 de ver a esta moto como un medio de transporte la perciben como aliada. Este tipo de veh铆culos ayudan mucho al ciudadano de a pie en su d铆a a d铆a, contribuyen con su progreso; por eso contar con el apoyo de Grupo 脡xito, es un gran paso para nosotros, pues llegaremos a m谩s personas a trav茅s de veh铆culos que re煤nen calidad, potencia, precio y econom铆a” concluye Jorge Enrique Herrera.

La EX 72 estar谩 disponible durante todo el 2021 a un precio de lanzamiento de $3.990.000 con venta exclusiva en todos los almacenes 脡xito del pa铆s. De esta manera, AKT Motos, contin煤a trabajando por ofrecer soluciones de transporte enfocadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, reafirmando su compromiso por el medio ambiente y la comunidad

Acerca de AKT Motos

AKT Motos, es una marca colombiana con una trayectoria de m谩s de 16 a帽os en el mercado nacional, con el firme prop贸sito de ofrecer soluciones de transporte, enfocadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos. As铆 mismo, promueve la movilidad a precios competitivos a trav茅s de productos que se caracterizan por su dise帽o y calidad.
Cuenta con un amplio portafolio de motocicletas de combusti贸n que cubren la demanda en todos los segmentos, con marcas como Royal Enfield, as铆 como sus modelos propios entre los que destacan NKD, Dynamic, entre otras. Por otra parte, como muestra de su compromiso con la movilidad sostenible en el pa铆s, comercializa motocicletas y bicicletas el茅ctricas.

La compa帽铆a se consolida como una empresa l铆der en la movilidad del pa铆s a trav茅s de sus m谩s de 450 puntos de venta, 470 centros de servicio t茅cnico y planta de ensamble con capacidad de 15.000 motos/mes ubicada en Envigado, generando 1.000 empleos directos y 3.500 indirectos, en todo el territorio nacional.

30 j贸venes entraron al mundo de la programaci贸n a trav茅s de taller que busca la participaci贸n femenina en la ciencia

- Con este espacio, la Secretar铆a de la Juventud se sum贸 a la conmemoraci贸n del Mes por los Derechos de las Mujeres.
- La convocatoria fue abierta y el taller se realiz贸 en co-creaci贸n con dos colectivos de mujeres programadoras.

programadores medellin

Un grupo de 30 mujeres entre 14 y 19 a帽os se iniciaron en el mundo de la programaci贸n, gracias a un taller liderado por la Secretar铆a de la Juventud y facilitado por dos colectivos femeninos, como parte de la celebraci贸n del Mes por los Derechos de las Mujeres.

"Los programas de la Secretar铆a de la Juventud tienen un enfoque diferencial y, especialmente, de g茅nero. Reconocemos la necesidad de superar las brechas sociales que han afectado a las mujeres para acceder a procesos de formaci贸n y oportunidades laborales en materia de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n", asegur贸 el secretario de la Juventud, Alejandro Matta Herrera.

Las participantes en el taller Juguemos con Python, realizado en la sede de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, carec铆an de nociones previas de programaci贸n y, durante la jornada, recibieron conceptos de l贸gica y pensamiento computacional mediante la construcci贸n de un peque帽o juego.

El grupo tuvo una sensibilizaci贸n sobre la importancia de la participaci贸n de las mujeres en estos campos del conocimiento, tradicionalmente ocupados por hombres, as铆 como sobre las posibilidades laborales y econ贸micas que esto les ofrece; adem谩s, aprendieron de experiencias que pueden contribuir con la construcci贸n de referentes positivos para su proyecto de vida.

"Me parece muy importante que la Secretar铆a est茅 creando estos espacios porque normalmente est谩n dominados por la presencia masculina entonces abrirles la puerta a las mujeres es abrirles la puerta a nuevos retos y descubrimientos en muchas 谩reas", manifest贸 Andrea Correa, beneficiaria del taller.

Con espacios como este se propende por la b煤squeda del empoderamiento de las mujeres en la ciencia, principalmente, en los campos STEM (ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a y matem谩ticas).



UNIDOS con la empresa privada Antioquia habilita sedes educativas

- En alianza con la Fundaci贸n Berta Mart铆nez de Jaramillo se habilitan sedes educativas en el Departamento para que regresen bajo el modelo de alternancia.

- Se dio apertura a la Sede Presb铆tero Marcos G贸mez, ubicada en el corregimiento El Jord谩n del municipio de San Carlos, donde m谩s de 130 estudiantes iniciar谩n clases bajo el modelo de alternancia.

sedes educativas antioquia

La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, la Fundaci贸n Berta Mart铆nez de Jaramillo y la Alcald铆a de San Carlos lideraron la transformaci贸n de la Sede Educativa Presb铆tero Marcos G贸mez, un escenario educativo que se convierte en un espacio digno para el proceso formativo de toda la comunidad educativa.


Alexandra Pel谩ez Botero, Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, manifest贸 que a trav茅s de la alianza con la empresa privada se vienen realizando acciones para mejorar los ambientes de aprendizaje, hoy queremos reconocer la labor de la Fundaci贸n Berta Mart铆nez de Jaramillo, quien adem谩s de realizar un significativo aporte econ贸mico, se vincul贸 a esta iniciativa realizando la gesti贸n de recursos con aliados estrat茅gicos como la Fundaci贸n Sof铆a P茅rez de Soto, la Fuerza A茅rea Colombiana y Cotrafa. Adem谩s, unificando los aportes de la Secretar铆a de Educaci贸n y de la Alcald铆a del municipio de San Carlos, para una inversi贸n total de m谩s de $915 millones en esta renovada sede educativa.

Audio: Alexandra Pel谩ez Botero, Secretaria de Educaci贸n.

El mejoramiento que se realiz贸 en esta instituci贸n educativa rural de El Jord谩n beneficiar谩 a m谩s de 130 estudiantes y personal docente y administrativo. Paralelamente se llev贸 a cabo la estrategia de acompa帽amiento social, orientada a la apropiaci贸n y sostenibilidad de las intervenciones, complementado con el Proyecto Crianza Humanizada, para fortalecer los v铆nculos y las relaciones familiares.


"Nuestro prop贸sito por el mejoramiento y la transformaci贸n del h谩bitat hace que hoy podamos entregarle a la comunidad este espacio, que habilita un retorno seguro a las aulas y la consolidaci贸n de espacios protectores para los menores en Antioquia, lo que incide en su bienestar y calidad de vida", afirm贸 Juan Sebasti谩n Jaramillo, director Ejecutivo de la Fundaci贸n Berta Mart铆nez de Jaramillo.


As铆 mismo, se firmar谩n futuros convenios con la Fundaci贸n Berta Mart铆nez de Jaramillo para el mejoramiento de infraestructura educativa en el suroeste de Antioquia donde se beneficiar谩n las sedes de T谩mesis: CER La Alacena, CER Isabelita Pati帽o y en Fredonia las sedes educativas CER Alfonso Palacio Arango.

Audio: Juan Sebasti谩n Jaramillo, director de la Fundaci贸n Berta Mart铆nez de Jaramillo.

UNIDOS con el sector privado, la Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a mejorando los ambientes de aprendizaje de las sedes educativas del Departamento, una estrategia que mejorar谩 la calidad en la prestaci贸n del servicio educativo en los municipios no certificados de Antioquia.



Itag眉铆 tiene el mejor programa de gobierno en Colombia en favor de las mujeres, seg煤n la Vicepresidencia

En el marco de la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer, se realiz贸 de manera virtual la tercera edici贸n del Foro Internacional de la Mujer: "Mujeres acelerando la reactivaci贸n econ贸mica", organizado por la Vicepresidencia de la Rep煤blica, en coordinaci贸n con la Consejer铆a Presidencial para la Equidad de la Mujer.

cd04e-premio-de-la-mujer

En el marco del Foro M y bajo la consigna 'Colombia sin techos de cristal', la Vicepresidencia de la Rep煤blica y la Consejer铆a Presidencial para la Equidad de la Mujer reconocieron y premiaron a Itag眉铆 por tener el mejor programa de gobierno territorial para la prevenci贸n y atenci贸n de violencias contra las mujeres entre los municipios de 1.陋, 2.陋 y 3.陋 categor铆a del pa铆s.

La encargada de anunciar este premio fue Jessica Faieta, directora de la oficina regional para Am茅rica Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, quien afirm贸 que "como jurados consideramos que este programa se destaca por encima de los dem谩s porque es innovador en su incorporaci贸n de los componentes de sensibilizaci贸n y trabajo con hombres en su estrategia de disminuci贸n de la violencia y cuenta con resultados contundentes y medibles".

"Nos llena de alegr铆a recibir este reconocimiento, para nosotros es importante continuar trabajando y liderando estrategias para la erradicaci贸n de las violencias contra las mujeres generando mejores oportunidades en condiciones de equidad", resalt贸 el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar.

Este municipio antioque帽o, que cuenta con una Subsecretar铆a para la Mujer, se destac贸 por encima de municipios como Manizales, Bucaramanga, Neiva, Cali y Sincelejo por tener una ruta de atenci贸n a la violencia contra las mujeres y una mesa para su erradicaci贸n, adem谩s de un observatorio de inclusi贸n y equidad que incluye un componente de sensibilizaci贸n a hombres a trav茅s de una estrategia llamada "Hombres como aliados y agentes de cambio".

Estos premios exaltan los esfuerzos de los entes territoriales y de las empresas privadas para contribuir a la disminuci贸n de las desigualdades de g茅nero en Colombia. Las otras categor铆as premiadas fueron: empresa con mejores pr谩cticas corporativas que promueven la reducci贸n de brechas de g茅nero; empresa con mejores pr谩cticas de gobierno corporativo inclusivo, y mejor plan territorial para la disminuci贸n de las brechas entre hombres y mujeres.



Este a帽o, la declaraci贸n de industria y comercio en Medell铆n solo se podr谩 presentar virtualmente

-Entre el 19 y el 30 de abril vencen los plazos para quienes est茅n obligados a este tr谩mite.
-Se esperan cerca de 99.000 declaraciones correspondientes a ingresos del a帽o 2020.
-La resoluci贸n de calendario tributario para este a帽o estableci贸 la obligatoriedad de la presentaci贸n de la declaraci贸n de manera virtual.

Declaracion Industria y Comercio

Si bien los vencimientos de las declaraciones del impuesto de industria y comercio en Medell铆n son entre el 19 y el 30 de abril, la Administraci贸n Municipal invita a cumplir con este compromiso antes de dichas fechas, con el fin de resolver con suficiente tiempo las inquietudes que puedan generarse en la presentaci贸n, ya que este a帽o el proceso ser谩 s贸lo de manera virtual, seg煤n la resoluci贸n de calendario tributario de 2021 publicada por la Secretar铆a de Hacienda.

El subsecretario de Ingresos, Henry Alejandro Morales G贸mez, dijo que "teniendo en cuenta que las declaraciones ser谩n recibidas solo por el portal, la Administraci贸n Municipal est谩 generando espacios de formaci贸n para los contribuyentes que deseen actualizar sus conocimientos en el proceso de declaraciones, los nuevos inscritos en el Registro 脷nico Tributario-RUT o aquellos que hayan cumplido en a帽os anteriores con esta obligaci贸n pero de manera presencial".

La inscripci贸n a las capacitaciones se realiza a trav茅s de la p谩gina de la Alcald铆a de Medell铆n www.medellin.gov.co/declaraciones

La declaraci贸n de industria y comercio la deben presentar las personas naturales o jur铆dicas que desarrollan actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras dentro de la ciudad.

No est谩n obligadas las entidades que pertenezcan al r茅gimen simplificado, las que est茅n excluidas por resoluci贸n o las catalogadas como actividades de prohibido gravamen.

"La presentaci贸n de la declaraci贸n de industria y comercio es fundamental para ajustar los estados de cuenta de los contribuyentes y que su pago de los impuestos corresponda con la realidad de los ingresos obtenidos el a帽o pasado", enfatiz贸 el funcionario.

Adicional a las capacitaciones, la Administraci贸n Municipal cuenta con canales de atenci贸n y orientaci贸n, como las taquillas virtuales y la l铆nea 322 80 69.




M谩s de 6.000 estudiantes se beneficiar谩n con la reactivaci贸n de obras de infraestructura educativa

- Las labores se retomaron en la instituci贸n educativa Capilla del Rosario y la secci贸n escuela Diego Mar铆a G贸mez.
- Los proyectos son cofinanciados por la Alcald铆a de Medell铆n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Ministerio de Educaci贸n.

Infraestructura educativa Medellin

Como parte de la reactivaci贸n de obras incluidas en el Plan Nacional de la Infraestructura Educativa, se reanudaron las labores de ampliaci贸n de la instituci贸n educativa Capilla del Rosario, en la comuna 16-Bel茅n, y la reconstrucci贸n de la secci贸n escuela Diego Mar铆a G贸mez, de la comuna 5-Castilla.

En 2020, el Gobierno Nacional asign贸 nuevos contratistas a los proyectos, quienes iniciaron una fase de verificaci贸n de avance en dise帽os, tr谩mites y estudios. Tras las problem谩ticas causadas por la pandemia del coronavirus, se reiniciaron las obras que avanzan en un 39 % en el colegio Capilla del Rosario y en 16.7 % en la sede Diego Mar铆a G贸mez.

"El plan de infraestructura educativa de mejoramiento de las instituciones educativas de Medell铆n se ha reactivado con el apoyo del Ministerio de Educaci贸n Nacional y el 脕rea Metropolitana. El proyecto va a beneficiar a m谩s de 6.000 estudiantes con 152 aulas nuevas para la ciudad", declar贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

El Municipio aport贸 inicialmente m谩s de $9.900 millones para los seis proyectos del territorio que ganaron la convocatoria para el Plan Nacional de Infraestructura Educativa. Estos recursos se giraron al Patrimonio Aut贸nomo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, creado por el Gobierno Nacional.

La Secretaria de Educaci贸n afirm贸 que "los colegios est谩n ubicados en las comunas de Guayabal, Bel茅n, Castilla y San Javier, y en el corregimiento de San Antonio de Prado". El dinero para mejorar la infraestructura educativa local es aportado en un 70 % por el Ministerio de Educaci贸n, 15 % proviene de la Alcald铆a de Medell铆n y otro 15 % del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El Plan Nacional de la Infraestructura Educativa fue dise帽ado por la Presidencia de la Rep煤blica, con el objetivo de permitir la implementaci贸n de la Jornada 脷nica mediante la construcci贸n, ampliaci贸n, mejoramiento y dotaci贸n de espacios educativos en zonas rurales y urbanas con recursos de cofinanciaci贸n provenientes de la Ley 21 de 1982.




Con la llegada de Filarmed a la sede de la econom铆a naranja, Medell铆n da un nuevo paso para la reactivaci贸n del sector creativo y cultural

-La Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n se asienta en Ruta Naranja, la bodega de 720 metros cuadrados habilitada por la Alcald铆a de Medell铆n y Ruta N.
-Esta es la primera empresa del sector creativo en instalarse all铆 desde que comenz贸 la pandemia, lo que representa otra muestra de reactivaci贸n econ贸mica. 
-Como apoyo al sector, en 2020 se cre贸 la l铆nea de financiaci贸n ElPauer, que ha entregado recursos por  $9.000 millones.

filarmed medellin

Al Distrito Creativo del Perpetuo Socorro lleg贸 para instalarse la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n. Sus oficinas administrativas estar谩n en Ruta Naranja, desde donde se conectar谩 con el ecosistema creativo y cultural de la ciudad. Se trata de la primera instituci贸n de su tipo que, en la pandemia, se asienta en la zona que fue declarada 脕rea de Desarrollo Naranja. Esto constituye una nueva muestra del esfuerzo de la Administraci贸n Municipal por apoyar al sector e impulsar su reactivaci贸n econ贸mica.

"El creativo y cultural ha sido el sector m谩s afectado por los cierres que implic贸 la pandemia. Ante este panorama venimos trabajando fuertemente para que sea el primero en reactivarse. Hoy, la llegada de Filarmed a Ruta Naranja marca un hito en ese nuevo cap铆tulo para la econom铆a naranja en Medell铆n, nos invita a recuperar la confianza y da muestras de que la reactivaci贸n econ贸mica est谩 comenzando en una Medell铆n donde emprender e innovar es ahora m谩s f谩cil", indic贸 el director ejecutivo de Ruta N, Javier Dar铆o Fern谩ndez Ledesma.

En 2020, la Alcald铆a de Medell铆n apoy贸 al sector creativo y cultural con una l铆nea de financiaci贸n en alianza con Banc贸ldex y Comfama que entreg贸 recursos por $9.000 millones, fortaleci贸 375 iniciativas y gener贸 espacios virtuales para 1.829 personas interesadas en potenciar sus negocios creativos.

"Desde hace cinco a帽os, en Filarmed nos trazamos el prop贸sito de ser agentes de transformaci贸n social, que nos permita desarrollar un plan organizacional en diversos campos de acci贸n, m谩s all谩 de las actividades en un teatro; una orquesta de y para la ciudad y el mundo; una relaci贸n de pares con aliados y amigos del sector cultural y creativo de Medell铆n y Colombia, para desarrollar proyectos conjuntos en pro del fortalecimiento del sector. Es por esto que la oficina administrativa de Filarmed llega a Ruta Naranja", puntualiz贸 el subdirector Comercial y de Comunicaciones de Filarmed, Andr茅s Cadavid Quintero.

Por su parte, la directora de la Corporaci贸n Perpetuo Socorro, 脡rika Jaramillo, indic贸: "Celebramos la llegada de la Orquesta Filarm贸nica de Medell铆n a Ruta Naranja en el Distrito Creativo. Esta potente organizaci贸n sinf贸nica elevar谩 las vibraciones del barrio y har谩 simbiosis con los otros creadores que ya lo habitan como ElPauer, el Ballet Metropolitano, la academia Elements Danza, Cannaxia labs, Distrito cafetero, La F谩brica, The Chef is Back, Herbiota, el Hub de innovaci贸n del Sena, Bodega Comfama, Mattelsa, entre otros".

16 personas de Filarmed ya est谩n trabajando presencialmente en el lugar. Ahora, comenzar谩 un proceso de conexi贸n con empresas de econom铆a naranja, desarrollar谩 nuevos servicios acompa帽ada del Laboratorio de Innovaci贸n y ser谩 inspiraci贸n para que otras empresas den el paso para asentarse en la bodega de 720 metros cuadrados adecuada para apoyar a los emprendimientos naranja de toda la ciudad.

Las empresas que se asienten en la bodega que ocupa Ruta Naranja podr谩n beneficiarse de los incentivos que trajo la declaraci贸n de Distrito Creativo como Zona de Desarrollo Naranja por el Ministerio de Cultura y tendr谩n a la mano la oferta de Cuatro.Creo, programa de Ruta N y la Secretar铆a de Cultura para promover la transformaci贸n digital de los proyectos, organizaciones y emprendimientos art铆sticos y culturales. En 2020, este programa entreg贸 recursos por $100 millones a 19 negocios creativos, que contribuyeron con la sostenibilidad de las iniciativas m谩s innovadoras. En 2021, la meta es llegar a 100 proyectos fortalecidos en capacidades digitales y tecnol贸gicas.




30.000 nuevas familias ser谩n impactadas con el reinicio de Medell铆n Me Cuida Salud este 2021

- El programa contar谩 con una inversi贸n de m谩s de $7.000 millones durante este bimestre.
- Medell铆n Me Cuida Salud pas贸 de trabajar en siete comunas y los cinco corregimientos a  estar en todo el territorio local.
- Este proyecto contar谩 inicialmente con 484 grupos que conforman el Equipo de Atenci贸n Familiar Integral de 谩reas interdisciplinarias.

Medellin me cuida

Ya est谩n en marcha las actividades del programa Medell铆n Me Cuida Salud, que este a帽o aument贸 su cobertura y estar谩 presente en todas las comunas y corregimientos. La iniciativa se enmarca en el Plan de Promoci贸n de la Salud y la Prevenci贸n de la Enfermedad, ejecutado por la Administraci贸n Municipal.

La tarea estar谩 a cargo de grupos interdisciplinarios, cuyos profesionales visitar谩n, sensibilizar谩n y acompa帽ar谩n a las personas en diferentes procesos en el entorno laboral, comunitario, educativo y familiar.

"Esta es una estrategia muy importante, porque hemos priorizado 30.000 familias para este a帽o, las cuales han sido identificadas con riesgos en salud y con condiciones de vulnerabilidad importantes. Esperamos gestionar sus riesgos y que tengan un mejor bienestar y una mejor calidad de vida", expres贸 la l铆der de la Unidad de Promoci贸n y Prevenci贸n de la Secretar铆a de Salud, Lina Bedoya.

El denominado Equipo Territorial de Atenci贸n Familiar  Integral (ETAFI) llevar谩 servicios de psicolog铆a, enfermer铆a, nutrici贸n, 谩rea social, ambiental, higiene oral y agentes primarios.

La l铆der de la comuna 8 - Villa Hermosa, Gloria Yaneth Mar铆n, expres贸: "es un nombre que le qued贸 muy exacto, porque de verdad Medell铆n s铆 me cuida. Me gusta mucho este proyecto, porque pens贸 en los cuatro ejes: el entorno comunitario, el educativo, el familiar y el laboral. Estamos muy orgullosos de tener este programa ac谩, ya que ha disminuido la cifra de embarazo adolescente con los Centros de Escucha. Tambi茅n se ha podido integrar a muchos j贸venes que son consumidores y aquellos que apenas inician en esta etapa".

Por otro lado, gracias a la gesti贸n de la Administraci贸n Municipal y a la presencia del programa en todo el territorio, las familias priorizadas acceder谩n a los servicios de salud en articulaci贸n con diferentes Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y recibir谩n acompa帽amiento sobre derechos sexuales reproductivos y participaci贸n social en salud.




Gobernaci贸n de Antioquia avanza con los trabajos de mantenimientos viales para la subregi贸n del Suroeste en convenio con Inv铆as

- Inversi贸n superior a $18.000 millones para las v铆as del Suroeste que son objeto de mantenimiento para 贸ptima operatividad y conectividad de sus municipios.

- Gobernaci贸n de Antioquia materializa el compromiso hecho por el gobernador para esta subregi贸n de vocaci贸n cafetera y tur铆stica en convenio con el Inv铆as.

- Se pone as铆 en pr谩ctica la filosof铆a de trabajo de la administraci贸n UNIDOS con la concurrencia de recursos en beneficio de los antioque帽os: Gobernaci贸n, Municipios, Presidencia.

mzo 13 Suroeste Invias 2021-03-13 at 4.14.32 PM

La Gobernaci贸n de Antioquia y el Inv铆as visitaron las obras del convenio que por m谩s de 18.000 millones de pesos, se viene desarrollando para el mantenimiento de las v铆as de la subregi贸n Suroeste del departamento, un compromiso realizado por el Gobernador An铆bal Gaviria Correa, que se viene materializando desde finales del mes de febrero.

Desde el punto cr铆tico del sector de Burucuca en el municipio de Venecia, los funcionarios precisaron que en cuanto a los recursos, se suman el aporte de $8.741 millones del Inv铆as, m谩s $9.960 millones que aportar谩 la Gobernaci贸n de Antioquia, contribuyendo al desarrollo integral de m谩s de 23 poblaciones de esta Subregi贸n.

Vias Antioquia

"Con el inicio de contrato de Mantenimientos Mec谩nicos en el Suroeste, la Gobernaci贸n de Antioquia cumple con el compromiso que se ten铆a desde noviembre en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste y al que se ha unido el Gobierno Nacional a trav茅s del Inv铆as. Esta visita se deber谩 entender como sin贸nimo de tranquilidad para las comunidades en el marco de recuperaci贸n de la transitabilidad en los corredores de su territorio", indic贸 el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Santiago Sierra Latorre.

Dentro de los corredores priorizados, se destaca el corredor vial Camilo C – El Cinco – Venecia – Bolombolo, con una longitud de 18,3 kil贸metros, explic贸 el director operativo del Inv铆as, Juan Esteban Romero, quien ratific贸 tambi茅n el compromiso de parte del gobierno central para con Antioquia: "Es una noticia muy importante que cumple el compromiso del presidente Iv谩n Duque M谩rquez para mejorar la transitabilidad de esta subregi贸n antioque帽a".

"Se materializa un sue帽o que le sirve a 10 municipios y a Venecia, lo que va a redundar en m谩s desarrollo, beneficio econ贸mico, m谩s turismo. Agradecemos al Gobernador, a la Secretar铆a de Infraestructura, al Inv铆as y el Presidente, por estos mantenimientos que priorizar谩n los puntos cr铆ticos y que impactar谩n a todo el Suroeste", manifest贸 el alcalde de Venecia, 脫scar Andr茅s S谩nchez.

Las obras de este convenio se complementar谩n con contratos adicionales de mantenimientos de la secretar铆a que recuperar谩n gradualmente la transitabilidad sobre las v铆as de esta regi贸n que conectar谩n con las futuras autopistas de cuarta generaci贸n para una Antioquia m谩s conectada.