mi茅rcoles, 31 de agosto de 2016
Con la paz, miles de colombianos despojados por los violentos podr谩n volver a sus tierras
De cara a la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, el director general de la Unidad de Restituci贸n de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego, habl贸 sobre los beneficios de la paz para la restituci贸n de tierras y los retos del proceso con la inminente firma: “Con restituci贸n de tierras, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y los jueces de la Rep煤blica reemplazaron el poder de los ilegales por decisiones justas en favor de la propiedad privada. A la fecha, 23.000 v铆ctimas del conflicto han reactivado sus econom铆as en sus tierras.” La paz traer谩 los beneficios m谩s grandes para los campesinos, para empresarios del campo y para las nuevas generaciones, la confianza inversionista llevar谩 progreso a las tierras restituidas:“Estamos protegiendo la propiedad privada leg铆tima de peque帽os, medianos y grandes empresarios del campo”, destac贸 Sabogal.
La implementaci贸n de la pol铆tica de restituci贸n de tierras ha beneficiado a 23.000 colombianos, devolviendo m谩s de 200.000 hect谩reas a los campesinos. En manos de los jueces especializados, la Unidad de Restituci贸n de Tierras ha dejado 12.443 casos para decisi贸n sobre 585.000 hect谩reas.
Al comparar los resultados de la restituci贸n con otro tipo de iniciativas que han buscado devolver la propiedad rural a sus leg铆timos due帽os, encontramos que mientras restituci贸n ha resuelto m谩s de 4.100 casos, Justicia y Paz, en 11 a帽os, ha devuelto 59 predios y la Ley de Extinci贸n de Dominio en 14 a帽os, 891 predios.
A la fecha, la URT ha recibido 93.686 solicitudes, de las cuales se encuentran en tr谩mite 50.903,es decir, el 54% del total. De estas 煤ltimas, 36.717 han finalizado tr谩mite administrativo (70% del total de solicitudes habilitadas). Se debe resaltar que la meta del Gobierno es resolver el 100% de las solicitudes presentadas por las v铆ctimas ante la Unidad.
Estudiantes de instituciones oficiales presentan por primera vez prueba de orientaci贸n vocacional
-Esta prueba hace parte de la estrategia SaberEs que busca mejorar las competencias y habilidades acad茅micas de los estudiantes.
Por primera vez, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Educaci贸n, aplic贸 un Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional para los grados 11 de todos los colegios oficiales y en oficializaci贸n. La prueba la presentaron 17.600 estudiantes en 219 instituciones educativas.
“Esta prueba me pareci贸 importante porque me mostr贸 muchas partes de m铆 que no conoc铆a, aptitudes que tal vez no hab铆a descubierto. Me dio a entender que, aparte de lo que he querido estudiar –gastronom铆a- tengo otras posibilidades como deportes y dise帽o”, destac贸 Jes煤s David Zuluaga, estudiante de grado 11 de la I.E. Ram贸n Giraldo Ceballos.
El Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional -TOVO- est谩 incluido en la Estrategia SaberEs que busca mejorar las competencias y habilidades acad茅micas de los alumnos.
“Uno de los problemas que hemos detectado en nuestros estudiantes es que no saben qu茅 estudiar, y por eso ingresan a carreras de las que desertan al primer o segundo a帽o. Con este Test buscamos darles todas las herramientas para que decidan muy bien de acuerdo con lo que se identifican y con sus competencias acad茅micas”, dijo el secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.
Con la prueba, la Secretar铆a de Educaci贸n podr谩 ajustar su oferta de media t茅cnica y generar debates con el sector productivo y acad茅mico. Los resultados ser谩n entregados a mediados de septiembre en cada una de las instituciones educativas que participaron.
Las Madres de la Candelaria presentan su Archivo Vivo
-Esta exposici贸n es una forma de acompa帽ar a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos en la tarea de hacer memoria.
-La Alcald铆a de Medell铆n se une con esta y otras actividades a la conmemoraci贸n internacional del detenido desaparecido.
Despu茅s de saludar a los asistentes a un conversatorio sobre las v铆ctimas del conflicto, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga recorri贸 la exposici贸n Archivo Vivo, en el Museo Casa de la Memoria. Foto Ver贸nica Echeverri
A trav茅s de unas plantas que guardan secretos en sus hojas y ra铆ces, la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria expone sus memorias como familiares de v铆ctimas del conflicto armado. La exposici贸n se denomina Archivo Vivo y se abri贸 desde este martes para el p煤blico en el Museo Casa de la Memoria.
Para estas madres sus archivos representan la b煤squeda de una persona desaparecida lo que significa escarbar e ir tras las evidencias de su desaparici贸n. En esta exposici贸n, en peque帽os cajones est谩n guardadas memorias individuales y judiciales archivadas por las familias y las madres para encontrar la verdad.
"Que lo que le pas贸 a ustedes que no le pase a nadie m谩s. Ese es justamente el relato vivo de lo que ustedes hacen d铆a a d铆a. Espero que nadie m谩s viva lo que ustedes est谩n viviendo y han vivido por tantos a帽os", expres贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga en la antesala a la apertura de la exposici贸n.
Las piezas que componen Archivo Vivo guardan secretos sobre el sentir de las madres y los consejos que hacen parte de sus memorias vivas. Esta exposici贸n presenta una mirada desde el arte, la historia y la archiv铆stica.
La L铆nea de Investigaci贸n, Memoria y Sociedad de la Universidad de Antioquia y el Museo Casa de la Memoria, con el apoyo de la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, presenta esta exposici贸n. Los momentos que la componen sintetizan el trabajo de un grupo de madres unidas para conocer la verdad, para no olvidar y para construir el futuro.
La invitaci贸n del Museo es a recorrer este archivo como forma de acompa帽ar a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos, en la tarea de hacer memoria y afirmar el valor primordial de la vida.
Somos una cultura: Jaime Jaramillo Panesso
Destac贸 Jaramillo Panesso que nuestras monta帽as han sido el principal desaf铆o y para salvarlas es que hemos construido ferrocarriles y carreteras.
Record贸 de manera especial las tradiciones del departamento, las mulas, los arrieros y poetas y cit贸 a los m谩s conocidos de estos 煤ltimos y a los tradicionales bohemios del departamento, de quienes dijo son el rastro y rostro de los verdaderos antioque帽os que forjaron nuestras letras.
En el acto de condecoraci贸n con el escudo del departamento en categor铆a Oro, estuvo como invitado especial el expresidente Alvaro Uribe V茅lez, quien dijo que es dif铆cil encontrar un ciudadano que merezca m谩s este escudo de Antioquia que el doctor Jaime Jaramillo Panesso.
Al hacer el recuento de su vida y trayectoria, record贸 que 茅l es uno de los art铆fices de que Colombia haya corregido su democracia sin claudicar ante el terrorismo, y lo calific贸 como humanista y pol铆tico activo siempre luchando por la democracia.
Record贸 igualmente su paso por el Concejo de Medell铆n, con temas que lo anticiparon a su propia 茅poca en materia de desarrollo urban铆stico para la ciudad, como lo fue la defensa del espacio p煤blico, el deporte y la recreaci贸n como generadores de sana convivencia.
Defini贸 a Jaime Jaramillo como un dem贸crata integral que le ha dado toda la importancia a la paz y la austeridad
Gobernaci贸n de Antioquia impuso el escudo del departamento en categor铆a Oro a Jaime Jaramillo Panesso
- Resalt贸 que por encima de todo que el doctor Jaime Jaramillo Panesso en todo lo que expresa demuestra su inconformidad y la necesidad constante de crecer, de avanzar siempre.
La gobernaci贸n de Antioquia otorg贸 al doctor Jaime Jaramillo Panesso su m谩xima distinci贸n, el escudo del departamento en Categor铆a Oro. Durante el evento el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, expres贸 que en este ilustre hijo del departamento se conjugan el intelectual, el pol铆tico, escritor y pensador, versatilidad que es dif铆cil encontrar en una sola persona.
Dijo P茅rez Guti茅rrez que en el fondo lo que el doctor Panesso tiene en su coraz贸n es a un buen pol铆tico, porque es capaz de interpretar bien el acento popular de la poblaci贸n.
Agreg贸 que tambi茅n tiene una virtud que ojal谩 no muera nunca en nuestra sociedad, y que 茅l escribe sin ning煤n inter茅s y defiende la democracia sin tener cartas escondidas bajo la mesa.
Resalt贸 por encima de todo que el doctor Jaime Jaramillo Panesso en todo lo que expresa demuestra su inconformidad y la necesidad constante de crecer, de avanzar siempre, y finaliz贸 su intervenci贸n expresando su felicidad como persona, gobernador y amigo, al poder rendirle este homenaje de reconocimiento por todo lo que ha hecho por Antioquia.
CEMEX, junto a la Gobernaci贸n de Antioquia, entregaron oficialmente el Puente San Rafael en Maceo Antioquia
La inversi贸n para la construcci贸n del puente fue de $1.434 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.
CEMEX y la Gobernaci贸n de Antioquia hicieron entrega del Puente San Rafael en el Municipio de Maceo como parte de las obras de intervenci贸n que tendr谩 la regi贸n por parte de la constructora, donde se incluir谩 el mejoramiento de los 7 kil贸metros de la red vial secundaria, con una inversi贸n total de $26mil millones de pesos aproximadamente.
La construcci贸n del puente signific贸 m谩s de $1.430 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.
“En Maceo contamos con una de nuestras plantas m谩s estrat茅gicas, lo que implica gran responsabilidad con su comunidad. Por esto, nos sentimos orgullosos de mejorar la conectividad de la regi贸n y potenciar a toda su gente. En CEMEX estamos convencidos que el desarrollo de nuestra sociedad hace parte de la construcci贸n de un mejor pa铆s”, afirm贸 Esteban Ruiz, Director de Sector P煤blico y Soluciones Constructivas.
Desde la Gobernaci贸n de Antioquia se otorg贸 el permiso para dichas intervenciones, el acompa帽amiento y la supervisi贸n en sus diferentes fases. Todo esto enmarcado en el plan de desarrollo de “Antioquia Piensa en Grande” quien respalda dichas obras para brindar a las comunidades y a la regi贸n el desarrollo y el emprendimiento que garantice la calidad de vida para sus habitantes. Este proyecto ha invertido a la fecha $48.160 millones de pesos.
Para Gilberto Quintero Zapata, Secretario de Infraestructura del Departamento “La participaci贸n de la empresa privada en el desarrollo en el Desarrollo de Antioquia, es una de la estrategias que lidera nuestro Gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez en su plan de Desarrollo. Con el Trabajo conjunto de la empresa privada y del gobierno departamental podemos cambiar las condiciones de vida de la regi贸n y del campo, fomentando inversiones para mejorar la competitividad del Departamento de Antioquia”
martes, 30 de agosto de 2016
El 12 de septiembre: Distinci贸n Fenalco Solidario Colombia
- Social
- Ambiental
- Trabajo, Cr贸nica o Documental en Responsabilidad Social
Tambi茅n ser谩 exaltado el compromiso con la sostenibilidad
- Menci贸n de Honor en Responsabilidad Social
- Certificado en Responsabilidad Social
5, 10 y 11 a帽os
Ser谩 en Medell铆n, el pr贸ximo lunes 12 de septiembre a partir de las 6:00 p.m, en Plaza Mayor Sal贸n 1 y 2.
La cita con el desarrollo sostenible del pa铆s es el pr贸ximo lunes 12 de septiembre
Ser谩 en Medell铆n. Organizado por la Corporaci贸n Fenalco Solidario se realizar谩 el 6潞 Congreso Nacional de Responsabilidad Social 2016. Transformaci贸n organizacional por el desarrollo sostenible
Para conocer la programaci贸n e inscripciones puede visitar: www.fenalcosolidario.com/congresors2016
Fondo de la Vivienda del departamento de Antioquia otorg贸 cr茅ditos a funcionarios por m谩s de 13 mil millones de pesos
La secretar铆a de Gesti贸n Humana, a trav茅s de su direcci贸n de Desarrollo Humano, adjudic贸 pr茅stamos por un valor de 13 mil 886 millones 568 mil 794 pesos, para el citado n煤mero de funcionarios de la gobernaci贸n. Los beneficiarios podr谩n hacer uso de este cr茅dito para adquirir, mejorar, reparar o construir vivienda.
Para el gobierno Antioquia, esta es una forma de mejorar las condiciones de vida de sus servidores y el cumplimiento de este programa es de vital importancia para el sostenimiento de la raz贸n de ser del gobierno actual.
Gracias a los beneficios que le otorga el Fondo de la Vivienda ya varios servidores p煤blicos han cumplido este sue帽o de tener casa propia. El Fondo realiza su gesti贸n de acuerdo con la actualizaci贸n de Ordenanza 65 del a帽o 2013.
Las directivas del Fondo de la Vivienda hacen un llamado a servidores y servidoras, para que se asesoren bien sobre las localidades y sitios en los cuales van a construir o comprar su vivienda, con el objetivo de optimizar la calidad de su entorno, que est茅 libre de fallas geol贸gicas, ruidos y otros fen贸menos.
Adem谩s, el Fondo de la Vivienda, tiene asesores en aspectos jur铆dicos, y lleva a cabo peritajes de las propiedades, por parte de un profesional especializado en este tema.
Este ente fue creado en 1947 y es coordinado por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional, para propiciar la soluci贸n del problema de vivienda de los empleados, los trabajadores oficiales y los pensionados por invalidez o jubilaci贸n.
Acciones de inclusi贸n social para la poblaci贸n sorda en Medell铆n y Bello
Estas acciones tienen como objetivo fortalecer la capacidad institucional de las entidades p煤blicas y privadas para garantizar el acceso a la informaci贸n a la poblaci贸n sorda colombiana referente a procesos de tr谩mites y servicios que estas entidades ofrecen a la ciudadan铆a en general.
El INSOR realiz贸 jornadas de sensibilizaci贸n con aproximadamente 350 servidores p煤blicos de entidades como: la DIAN, la Aerocivil, la Fiscal铆a y otras entidades del Estado, con quienes se trabajar谩n temas sobre las generalidades de la poblaci贸n sorda, as铆 como su proceso de comunicaci贸n a trav茅s de la lengua de se帽as colombiana.
Las mujeres de Antioquia se encuentran para pensar en grande el desarrollo
El primer encuentro tendr谩 lugar en el municipio de Bello, m谩s exactamente en la UVA Aguas Claras ubicada frente al barrio Navarra por la autopista Norte v铆a Bello – Copacabana a partir de las 8:30 am.
All铆 est谩n convocadas todas las autoridades de g茅nero, secretarias de despacho, concejalas, presidentas de acciones comunales, comerciantes y en general lideresas de los municipios de Copacabana, Girardota, Barbosa, San Pedro de los Milagros, Donmat铆as, Belmira, Entrerr铆os, Concepci贸n y Bello que deseen contribuir con el desarrollo de la pol铆tica “Mujeres Pensando en Grande”.
Adicionalmente, cada encuentro zonal contar谩 con una C谩tedra abierta de G茅nero en la que podr谩n participar todas las personas interesadas en la tem谩tica y la promoci贸n de acciones afirmativas en favor de la equidad de g茅nero.
Los municipios encargados de albergar en cada regi贸n los encuentros zonales ser谩n Caucasia, Envigado, Yarumal, La Pintada, Ca帽asgordas, Guatap茅, Yolomb贸, La Ceja, Puerto Berr铆o, Turbo, Andes y Santa Fe de Antioquia.
La pr贸xima cita ser谩 el 2 de septiembre en Caucasia para todos municipios del Bajo Cauca: El Bagre, Taraz谩, C谩ceres, Nech铆, Zaragoza y por supuesto el anfitri贸n. El cronograma de las dem谩s reuniones se estar谩 publicando en el transcurso de la semana mediante las redes sociales (Facebook y Twitter) de la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia.
En total ser谩n 13 encuentros zonales en los que se espera una participaci贸n de 5.000 mujeres de toda Antioquia.
Para conocer m谩s informaci贸n relacionada con esta serie de eventos regionales puede comunicarse con la Secretar铆a de las Mujeres al tel茅fono 383 86 02 o al correo mujeres@antioquia.gov.co
lunes, 29 de agosto de 2016
Blanca Aurora Giraldo V谩squez es la Tendera L铆der 2016
En la celebraci贸n del D铆a Nacional del Tendero fue proclamada la nueva Tendera L铆der de Fenalco Antioquia. Blanca Aurora Giraldo V谩squez de la Tienda "Granero 9 de Junio", ubicada en el barrio Salento 2 de Bello, fue la feliz ganadora del tradicional concurso, que exalta el liderazgo y la labor social de los tenderos de barrio, adem谩s de los aportes del peque帽o comercio a la econom铆a.
Blanca Aurora es tendera hace 32 a帽os. Su historia inici贸 cuando lleg贸 al barrio Salento 2 de Bello con sus tres hijos, luego de que su esposo decidiera irse a vivir a Amazonas en busca de un mejor futuro. All铆 empez贸 vendiendo arepas que ella misma hac铆a, pero en ese entonces no exist铆an en su cuadra tiendas muy cercanas y surtidas, por eso los vecinos empezaron a pedirle que vendiera m谩s productos.
Es una l铆der innata en su barrio, quien ha tenido como objetivo velar siempre por la limpieza de este y la protecci贸n de las zonas verdes. Por eso, organiza los combites con sancocho incluido para hacer jornadas de limpieza, siempre est谩 pendiente de podar los 谩rboles y muy dispuesta a pedirle al alcalde ayudas para su barrio. Se ha convertido en una maestra para los ni帽os, ense帽谩ndoles a cuidar el medio ambiente, a saludar, dar las gracias y pedir el favor.
La ganadora recibi贸 $2.000.000 y una motocicleta. Tambi茅n ser谩 reconocida en el evento m谩s grande de Fenalco Antioquia: La Noche de los Mejores 2016, que tendr谩 lugar el martes 4 de octubre, en el Gran Sal贸n de Plaza Mayor.
Al Aeroparque Juan Pablo II asistieron 20.000 personas, entre tenderos y sus familias, quienes disfrutaron de descuentos, sorteos y m煤sica en vivo con Erick Ram铆rez, Las Hermanitas Calle y Los Cantores de Chipuco.
Durante el acto central se cont贸 con la presencia del Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mej铆a; la Secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n, Mar铆a Fernanda Galeano; la Secretaria de Productividad y Competitividad de la Gobernaci贸n de Antioquia, Liz Margaret 脕lvarez Calder贸n; y el Gerente del Banco de las Oportunidades, Alejandro de Bedouth.
Con apoyo de la Uni贸n Europea, 400 l铆deres recibir谩n becas para realizar estudios t茅cnicos agropecuarios
La iniciativa, est谩 orientada a beneficiar a peque帽os productores rurales de Cesar, Norte de Santander, Antioquia, Tolima, Cauca, Nari帽o, Putumayo, Caquet谩, y Meta. Se otorgar谩 prioridad a aquellas personas que habiten en municipios enmarcados en el posconflicto de los departamentos mencionados.
“Con la entrega de este paquete de becas se busca contribuir al fortalecimiento de capacidades productivas y la generaci贸n de ingresos de peque帽os productores rurales mediante la capacitaci贸n en l铆neas productivas agropecuarias”, indic贸 el Ministro Aurelio Iragorri Valencia.
El programa aprovechar谩 la experiencia, las instalaciones y la metodolog铆a de Fundapanaca en formaci贸n pr谩ctica.
Formaci贸n clave
“Vamos a brindarles la oportunidad a peque帽os productores de formarse con conocimientos t茅cnicos y con ellos incrementar la producci贸n agropecuaria del pa铆s. Adem谩s, con capacitaci贸n podemos disminuir el desempleo y la pobreza rural, garantizar la seguridad alimentaria, incentivar la permanencia de los campesinos en el campo y es una herramienta excelente para la construcci贸n de la paz”, dijo Iragorri Valencia.
El programa pone a los estudiantes a experimentar directamente los animales dom茅sticos, as铆 como el campo y sus labores y para ello, aprovecha las instalaciones de Panaca en Quimbaya (Quind铆o) y la Finca La Soria, en L茅rida (Tolima).
Los interesados deben ser peque帽os productores agropecuarios, l铆deres rurales de escasos recursos registrados en SISBEN, que tengan una puntuaci贸n igual o menor a 47.9 y Registro 脷nico de Victimas RUV. Las personas pertenecientes a poblaci贸n ind铆gena, deben presentar certificaci贸n.
Finalmente, el funcionario inform贸 que las inscripciones deben realizarse en las secretar铆as de agricultura de cada uno de los departamentos, a partir de este 26 de agosto y hasta el 9 de septiembre de 2016.
Los municipios enmarcados y priorizados en el posconflicto son:
Cesar: La Paz
Norte de Santander: Tib煤
Antioquia: Remedios, Ituango, Dabeiba
Tolima: Planadas, Villarica
Cauca: Buenos Aires, Caldono
Nari帽o: Policarpa, Tumaco
Putumayo: Puerto Asis
Caquet谩: Monta帽ita, Cartagena del Chair谩
Meta: Macarena, Mapirip谩n, Mesetas, Vistahermosa
As铆 mismo, la ficha de inscripci贸n que debe diligenciarse por parte de los interesados la pueden descargar de la web del Ministerio de Agricultura ( www.minagricultura.gov.co ) o en las mismas secretar铆as de agricultura.
Gobernadores reclaman recursos para garantizar la paz en las regiones
As铆 mismo, revel贸 que de 100 pesos que recibe el Estado por concepto de impuestos, 82 pesos van para el Gobierno central, 13 para los municipios y solo 5 para los departamentos.
“En Colombia estamos en un proceso de descentralizaci贸n de competencias pero sin recursos”, se帽al贸 el gobernador y precis贸 que los departamentos han dejado de recibir 123 billones de pesos como consecuencia de las modificaciones de los actos legislativos 01 de 2001 y 04 de 2007.
Insisti贸 en su tesis de que Colombia conserve una estructura de concentraci贸n de recursos absolutamente centralista y dijo que es un absurdo que se pretenda financiar la paz con recursos del Sistema General de Participaciones y del Sistema General de Regal铆as.
Tambi茅n consider贸 que es un descalabro pensar que los gobernadores vayan a financiar el sistema de salud de sus regiones con las regal铆as.
“El gobierno y la guerrilla han creado unas expectativas que superan las posibilidades de las gobernaciones”, dijo P茅rez Guti茅rrez y subray贸 que se necesita un presupuesto destinado a recuperar la institucionalidad en los territorios abandonados por las FARC.
Nuevas tecnolog铆as para cambiar el Centro de Medell铆n
En Centro Parrilla, Empresas P煤blicas de Medell铆n utiliza novedosas tecnolog铆as que minimizan el impacto de las obras en la movilidad, el comercio y los habitantes de la zona. Aqu铆 una de ellas.
Un mes para elegir a 900 l铆deres de M谩s Familias en Acci贸n
- Ser谩n 95 asambleas en diferentes barrios y comunas de la capital antioque帽a para elegirlos.
- Actualmente la ciudad cuenta con 88.000 familias beneficiadas del programa M谩s Familias en Acci贸n.
Entre el lunes 29 de agosto y el viernes 30 de septiembre, el programa M谩s Familias en Acci贸n, en articulaci贸n con la Secretar铆a de inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, realzar谩n en diferentes barrios y sectores de la ciudad, 95 asambleas descentralizadas en las cuales se adelantar谩 el proceso de votaci贸n y elecci贸n de 900 madres y padres l铆deres de este programa del Gobierno Nacional.
Los l铆deres comunitarios tienen como objetivo ser un canal de comunicaci贸n directo entre el Gobierno Nacional y las familias m谩s vulnerables de Medell铆n, adem谩s de asumir el rol de representantes barriales que se encargan de mantener informada a la poblaci贸n en cada uno de sus territorios con el fin de que puedan recibir de manera oportuna, las transferencias monetarias y otras novedades que se presentan desde el gobierno central.
Los aspirantes a l铆deres, se deben caracterizar por su vocaci贸n de trabajo comunitario, teniendo en cuenta que esta labor desempe帽ar谩 de manera voluntaria durante los pr贸ximos dos a帽os.
Durante las jornadas de votaci贸n se realizar谩n diferentes presentaciones culturales y art铆sticas, en las cuales participar谩n miembros de la misma comunidad.
Hoy: D茅cima versi贸n de la Condecoraci贸n Adulto Mayor “Sobresaliente” 2016 Gilberto Echeverry Mej铆a
Una de las actividades programadas con motivo del Mes del Adulto Mayor es la Condecoraci贸n al Adulto Mayor “Sobresaliente” Gilberto Echeverry Mej铆a. Con este acto se le rinde homenaje al inmolado ex-ministro y exgobernador de Antioquia.
Los convocados se sometieron a una evaluaci贸n, para elegir los preseleccionados, un hombre y una mujer de cada comuna y corregimiento de la ciudad; posteriormente, se presentaron ante el jurado para exponer sus logros comunitarios y as铆 elegir a los ganadores absolutos.
Con este certamen, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, reconoce y exalta, p煤blicamente, el trabajo comuniario que a lo largo de sus vidas han ejecutado las personas mayores con sus comunidades, en 谩reas como la educaci贸n, la recreaci贸n, salud y vivienda, entre otras.
Itag眉ise帽os se capacitan en mecanismos de participaci贸n ciudadana
Uno de los temas de gran importancia de esta ley, es la conformaci贸n del Consejo Municipal de Participaci贸n Ciudadana, el cual tiene como base fundamental la asesor铆a permanente a la Administraci贸n Municipal en asuntos de definici贸n, promoci贸n, dise帽o, seguimiento y evaluaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de la participaci贸n municipal.
Al encuentro asistieron funcionarios del Ministerio del Interior y de la Gobernaci贸n de Antioquia, delegados de los municipios que conforman el 脕rea Metropolitana, el Honorable Concejo Municipal, Miembros del Gabinete, Miembros del Consejo Territorial de Planeaci贸n, Personer铆a, Mesa de v铆ctimas, Red de Mujeres, Organizaciones Juveniles, Sociales, Comunitarias, entre otros.
Vivir sin el ruido de la guerra nos llena de esperanza
Henrry Barco Melo, secretario de educaci贸n del Municipio, se mostr贸 emocionado por el paso dado en las 煤ltimas horas y se帽al贸 que "nos ha tocado contar las historias de la violencia con campesinos, ind铆genas, afros, ni帽os y adultos, que han padecido la barbarie y ahora nos tocar谩 contar las historias de la paz y la reconciliaci贸n. Ahora le corresponde a la sociedad ser capaz de vivir sin el ruido de la guerra, en una actitud humana que nos llena de esperanza para imaginarnos un nuevo pa铆s".
Harold Montufar Andrade, coordinador del Instituto Sur Alexander Von Humboldt, se帽al贸 que "es un d铆a importante especialmente para Nari帽o y territorios en conflicto como Samaniego, donde tendremos la oportunidad de presentar iniciativas para un nuevo pa铆s, como la universidad de la paz. Le hemos apostado a este prop贸sito desde hace muchos a帽os y esta es la gran oportunidad de Colombia para alcanzar objetivos de desarrollo que estaban rezagados por el conflicto".
Francisco Mar铆n de la Juventud Rebelde Marcha Patri贸tica, se帽al贸 que "estamos en las calles para saludar este prop贸sito importante porque derrotamos la guerra para la juventud colombiana. Acompa帽aremos desde todos los rincones de Colombia, al s铆 por la paz. Vamos a replicar los avances y los que implica para la comunidad y daremos a conocer los acuerdos para que haya un fuerte respaldo con un s铆 al plebiscito".
Alcalde Armitage, fiel a su compromiso con el medio ambiente
Gobierno Nacional destaca los beneficios del metro elevado para Bogot谩
- Hoy lunes continuar谩 el encuentro entre el Gobierno y el Distrito para definir los 煤ltimos detalles de la megaobra.
El Gobierno Nacional destac贸 los beneficios de construir un metro elevado en Bogot谩. Al finalizar una reuni贸n con el alcalde Enrique Pe帽alosa, el ministro de Hacienda, Mauricio C谩rdenas, resalt贸 que ese tipo de obra presentar谩 menos riesgos de sobrecostos y que su construcci贸n ser谩 m谩s r谩pida.
“El Distrito nos present贸, junto a un grupo de consultores, una opci贸n que significa elevar el metro de Bogot谩, por un trazado muy similar al que se hab铆a definido hasta el a帽o pasado. Es decir, un corredor que es pr谩cticamente id茅ntico con unas alteraciones menores en la ruta”, afirm贸 C谩rdenas.
Luego de destacar las bondades de esa soluci贸n, el funcionario ratific贸 el compromiso del Gobierno Nacional para aportar 9,65 billones de pesos en la construcci贸n de la primera l铆nea del metro.
domingo, 28 de agosto de 2016
Se elegir谩n 900 nuevos l铆deres para el programa M谩s Familias en Acci贸n
La Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, en conjunto con el programa nacional M谩s Familias en Acci贸n, har谩 95 asambleas en las que se elegir谩n 900 madres y padres de familia para ser l铆deres en sus comunidades. La elecci贸n la har谩n los habitantes de barrios y comunas de Medell铆n, en jornadas de votaci贸n, entre el lunes 29 de agosto y el viernes 30 de septiembre.
Estos l铆deres comunitarios ser谩n el canal de comunicaci贸n directo entre las familias m谩s vulnerables de Medell铆n y el Gobierno Nacional, adem谩s asumir谩n el rol de representantes barriales que se encarguen de mantener informada a la gente en sus territorios con el fin de que puedan recibir de manera oportuna las transferencias monetarias y otras novedades que se presenten desde el Gobierno Nacional.
Los aspirantes a l铆deres se deben caracterizar por su vocaci贸n de trabajo comunitario, teniendo en cuenta que esta labor se desempe帽ar谩 de manera voluntaria durante los pr贸ximos dos a帽os.
Itag眉铆 entrega nuevo centro de atenci贸n integral a la Comuna 4
La construcci贸n de este centro integral es un proyecto que se desarroll贸 entre el municipio de Itag眉铆, el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo - FONADE – y el Departamento para la prosperidad Social- DPS.
Es una edificaci贸n de dos pisos que contiene aula ludoteca infantil, hall de recepci贸n, cocina, unidades sanitarias, locales comerciales, rampa, oficinas, balc贸n, camerinos, 谩reas para la atenci贸n y administraci贸n, un lugar pensado con el prop贸sito de generar espacios para la participaci贸n ciudadana.
Doble calzada entre Bogot谩 y Villeta inaugurada por el Presidente Santos reducir谩 tiempos de viaje a Medell铆n y la Costa Caribe
Con la doble calzada de 82 kil贸metros entre Bogot谩 y Villeta, inaugurada este viernes por el Presidente Juan Manuel Santos, los turistas y transportadores ver谩n reducir los tiempos de viaje y los costos de desplazamiento entre la capital del pa铆s y Medell铆n y la Costa Caribe.
El Primer Mandatario tambi茅n inaugur贸 el puente vehicular de tres carriles “El Cortijo”, sobre el Rio Bogot谩, as铆 como un puente peatonal, en la principal salida al occidente de la ciudad, el cual tambi茅n descongestionar谩 el tr谩fico hacia la capital de Antioquia y los municipios cercanos.
“¡Qu茅 bueno que esta revoluci贸n de la infraestructura! Hoy celebramos que es una realidad la doble calzada de 82 kil贸metros entre Bogot谩 y Villeta”, dijo el Jefe del Estado en el sitio El Chuscal de la importante autopista, cuyas obras en las que se invirtieon casi $900.000 millones para dominar una intrincada topograf铆a, reducir谩n el tiempo de desplazamiento de 1 hora y media a 1 hora entre Bogot谩 y La Vega y de 2 horas a 1 hora y 20 minutos hasta Villeta.
La v铆a es fundamental para conectar a Bogot谩 con Medell铆n y en este momento se avanza en la construcci贸n del tramo Villeta-Guaduas, as铆 como entre Puerto Triunfo y Santuario, en Antioquia, con lo cual, el trayecto entre las dos ciudades bajar谩 de 8 horas a 5 horas y media, inform贸 el Primer Mandatario, acompa帽ado por el Vicepresidente, Germ谩n Vargas Lleras; el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas; y el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade
Medell铆n, m谩s cerca
“Estamos avanzando en todas las construcciones necesarias para que los colombianos que quieran transitar entre Bogot谩 y Medell铆n lo hagan en 5 horas y media”, agreg贸 el Jefe del Estado.
“Todos los colombianos vamos a ser beneficiados con estas obras. Los colombianos deben ser optimistas sobre las grandes revoluciones que se est谩n dando en el pa铆s, que no es solo la de la infraestructura, sino las sociales y, la m谩s importante, la revoluci贸n de la paz”, precis贸.
Record贸 que “toda Colombia est谩 en obra” al mencionar que est谩 en marcha la Cuarta Generaci贸n de nuevas autopistas, con inversiones por $50 billones, los cuales contemplan v铆as en casi todos los departamentos.
Docente de Itag眉铆 viajar谩 a Reino Unido
La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, gracias a la excelente labor y compromiso que ha mostrado con la ense帽anza y el aprendizaje de ingl茅s, postul贸 al maestro Libardo Enrique Palacios de la Instituci贸n Educativa Avelino Saldarriaga para participar a nivel nacional junto con otros 345 maestros de ingl茅s focalizados.
El docente Libardo fue elegido entre el selecto grupo de los cinco docentes que viajar谩 al Reino Unido, siendo as铆 el representante de nuestro municipio y el 煤nico de todo el departamento de Antioquia. “Estoy muy agradecido con el se帽or alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez y con la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆, ya que gracias a ellos, el municipio se ha visto inmerso en todos estos procesos en educaci贸n y obviamente en el programa de biling眉ismo”. Coment贸 el maestro, quien adem谩s manifest贸 su compromiso con la retribuci贸n del aprendizaje adquirido en el pa铆s europeo.
El rector de la instituci贸n, Fernando Le贸n Garc铆a, tambi茅n hizo visible su alegr铆a ante el papel que jugar谩 el docente en el exterior como representante tanto de la instituci贸n educativa como del municipio y de todo el departamento de Antioquia: “para nosotros es muy satisfactorio saber que un docente de nuestra instituci贸n ha sido seleccionado para un programa a nivel internacional, las expectativas son bastante claras, esperamos que el docente recoja todos los conocimientos que pueda adquirir en el lugar al que va ir y que cuando est茅 aqu铆 con nosotros nos cuente la experiencia y todo lo que aprendi贸 y que por supuesto esas ense帽anzas se reflejen en el aprendizaje de los alumnos”.
Control de ruido para tranquilidad de los itag眉ise帽os
En los 煤ltimos 3 a帽os se han realizado 100 mediciones de ruido en compa帽铆a de la Secretar铆a de Gobierno y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en donde el 90% de los establecimientos sobrepasan e incumplen los l铆mites m谩ximos de emisi贸n sonora de acuerdo a la normatividad.
Los principales sectores en los que se realiza la valoraci贸n de los est谩ndares m谩ximos de contaminaci贸n son los que de acuerdo al mapa de ruido han sido determinados como cr铆ticos, y donde hay m谩s cantidad de establecimientos de estas caracter铆sticas, con expendio y consumo de bebidas alcoh贸licas como el Complex Ditaires, el Parque Obrero, el Mall San Pablo, la avenida Santa Mar铆a y el sector de Guayabal por la calle 85. Por lo anterior, se definieron dos horarios para su aplicabilidad, el diurno desde las 07:01 a.m. hasta las 09:00 p.m. y el nocturno desde las 9:01 p.m. hasta las 7:00 a.m.
La Administraci贸n Municipal busca de esta manera identificar zonas cr铆ticas y posibles contaminadores con base al diagn贸stico del territorio y de esta manera intervenir, prevenir y controlar la emisi贸n de ruido de acuerdo a los l铆mites m谩ximos permitidos.
“Estamos trabajando por la tranquilidad de los itag眉ise帽os. Con el prop贸sito de contribuir a una mejor calidad del ambiente y en especial la calidad del aire, hemos realizando operativos nocturnos a establecimientos abiertos al p煤blico con emisi贸n sonora en diversas zonas de nuestro municipio, con el fin de disminuir el efecto adverso causado por la contaminaci贸n auditiva en la salud de las personas”. Afirm贸 Carlos Andr茅s Mieles Tamayo, Secretario del Medio Ambiente.
s谩bado, 27 de agosto de 2016
Condecorar a nuestros h茅roes de la patria de la Polic铆a Nacional, un honor para la Secretar铆a de Gobierno departamental
• En el marco de la celebraci贸n del aniversario de los 26 a帽os del Departamento de Policia Urab谩, se llev贸 a cabo la condecoraci贸n de 13 miembros de la fuerza policial, como reconocimiento por la ardua labor desempe帽ada.
• La Secretar铆a de Gobierno Departamental, representada por el subsecretario de seguridad y convivencia ciudadana el se帽or Alexander Fl贸rez Garc铆a acompa帽贸 el acto protocolario.
La gesti贸n de un individuo aunque tenga valor, jam谩s tendr谩 el peso que aquella labor realizada por un conglomerado de seres humanos, que unidos de la mano trabajen para cumplir un mismo objetivo.
En el Parque de los Encuentros de la subregi贸n de Urab谩, se realiz贸 la condecoraci贸n de 13 polic铆as, en raz贸n al reconocimiento por la labor policial desempe帽ada en materia de prevenci贸n, control de delitos y contravenciones.
La Secretar铆a de Gobierno Departamental acompa帽贸 la condecoraci贸n, ya que es desde esta instancia de la Gobernaci贸n de Antioquia donde se realiza la articulaci贸n entre el estado y la fuerza p煤blica, para procurar la seguridad, el bienestar y el respeto por los derechos y deberes de los seres humanos. En nombre de la Secretaria de Gobierno, Victoria Eugenia Ram铆rez V茅lez, asisti贸 el subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Alexander Fl贸rez Garc铆a.
Reconocer la labor de los miembros del Departamento de Polic铆a Urab谩, es agradecer por el deber cumplido, pues m谩s all谩 de una obligaci贸n ejecutada, lo que se evidencia desde la Secretar铆a es el compromiso de los polic铆as con su amor a la patria y el sentido de pertenencia por su instituci贸n.
La Gobernaci贸n de Antioquia piensa en grande, y lo hace de la mano de la fuerza p煤blica, para que los Antioque帽os habiten en un territorio seguro.
Dapard, 21 a帽os al servicio de los antioque帽os
• El Sistema Departamental de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres y el Dapard fueron creados mediante Ordenanza 41 de 1995. En 2012 se promulg贸 el Decreto 2049 por medio del cual se conforma y organiza el Consejo Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Antioquia y los Comit茅s Departamentales.
• En el mes de octubre se efectuar谩 la celebraci贸n con un acto acad茅mico dirigido a las personas encargadas del tema de la gesti贸n del riesgo en las regiones.
El Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard-, cumple este domingo 28 de agosto, 21 a帽os de vida institucional al servicio de las comunidades afectadas por eventualidades naturales y antr贸picas.
La dependencia y el Sistema Departamental de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres fueron creados mediante la Ordenanza 41 de 1995, los cuales han venido desarrollando desde ese momento planes, programas, proyectos, en torno a la promoci贸n de la cultura de la prevenci贸n.
Posteriormente, en el 2012 se promulg贸 el Decreto 2049 por medio del cual se conforma y organiza el Consejo Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Antioquia y los Comit茅s Departamentales. 脡ste hace referencia a la creaci贸n de un Consejo que lidera la gesti贸n del riesgo en Antioquia y que es coordinado por el Dapard, as铆 mismo como los comit茅s departamentales para cuidar de Antioquia.
El titular de la dependencia, Mauricio Parodi D铆az, indic贸 que el Dapard, “es una entidad que ha venido creciendo, un modelo de desarrollo a nivel regional para el resto de los departamentos del pa铆s, y que ha logrado ir estableciendo una coordinaci贸n adecuada con los alcaldes municipales, con las diferentes Corporaciones Aut贸nomas Regionales, con los cuerpos de socorro y tambi茅n con las entidades de orden nacional e internacional”.
Esta instituci贸n muy querida por los antioque帽os se ha ido fortaleciendo con el paso de los a帽os, as铆 como tambi茅n se ha fortalecido el tema de la prevenci贸n en todas las regiones del departamento.
· “Nuestro esfuerzo y nuestro regalo para los antioque帽os en este aniversario n煤mero 21, es fortalecer much铆simo m谩s el tema de la transformaci贸n. Queremos que cada ni帽a, que cada ni帽o, que cada hombre y mujer del departamento, estemos todos los d铆as m谩s comprometidos con prevenir los riesgos, con disminuir las vulnerabilidades y seguir trabajando para tener una Antioquia muchos m谩s feliz”, manifest贸 el funcionario departamental.
Al conmemorar este aniversario, Parodi D铆az, le recuerda a la comunidad antioque帽a la necesidad de cuidar el agua, reciclar y depositar las basuras en los sitios adecuados para tal fin. Asegur贸 que de esta manera “vamos a tener un departamento m谩s seguro y menos vulnerable”.
En buen estado red vial a cargo del departamento para los viajeros de este fin de semana
• Para este fin de semana la red vial a cargo del departamento se encuentra en buen estado y en general hay transitabilidad hacia todos los municipios.
• Se recomienda a los viajeros desplazarse en lo posible durante el d铆a y acatar las instrucciones de las autoridades y personal que labora en los sitios donde se atienden algunas emergencias.
V铆as hacia el Oriente:
El estado de las v铆as Doble Calzada las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena, es el siguiente:
- Transitar con precauci贸n a la altura de la Escuela de Ingenier铆a de Antioquia ya que se est谩 realizando el desmontaje de la antigua estructura del peaje
Doble calzada Norte:
Desde Solla hasta Barbosa se encuentra habilitada y sin restricciones, las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas y sin ninguna restricci贸n.
El tramo Hatillo – Donmat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado y sin restricciones.
En algunas de las subregiones la situaci贸n es la siguiente:
Norte y Bajo Cauca: Puente Gavino cerrado en la v铆a G贸mez Plata, v铆a alterna para veh铆culo campero El Pich贸n – El Encanto, para todo veh铆culo Santa Rosa de Osos – El Caney.
Zaragoza - La Cruzada: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 27+400.
San Fermin- Brice帽o: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 13+100
Angostura- La Ese- Yarumal: paso restringido a 1 carril en el km 2+700.
Suroeste: Sinifan谩 – Titirib铆: paso restringido por construcci贸n de puente km 7+000. Valpara铆so – T谩mesis: V铆a cerrada por puente en mal estado en el km 9+000. V铆a alterna: Valparaiso - La Fabiana - El L铆bano – T谩mesis.
Valle de Aburr谩: Caldas paso por un solo carril en el km 4+700, Barrio Vegas del R铆o, sector La Tablaza.
Urab谩: El tres- San Pedro de Urab谩, paso restringido por perdida de banca en el km 17+200 y km 21+000.
Carepa- Saiza: paso restringido por falla de estructura de hidr谩ulica en el km 2+900
Nordeste y Magdalena medio: Molino Viejo- Santo Domingo: paso restringido a un carril por p茅rdida de banca km 10+000
Secretar铆a de Salud promueve la adopci贸n de estilos de vida saludable
-El primero es una iniciativa priorizada por la comunidad a trav茅s del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo, para lo que se destinaron 1.900 millones para la promoci贸n de la salud y el autocuidado.
-Estilos de vida saludable cuenta con una inversi贸n de 852 millones para promover los estilos de vida saludable en 13 comunas y dos corregimientos de la ciudad
La Secretar铆a de Salud de Medell铆n promueve la adopci贸n de estilos de vida saludable y buenas pr谩cticas en comunidad, que contribuyan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Comportamientos Saludables en Comunidad y Estilos de Vida Saludable son los dos proyectos que iniciaron ejecuci贸n y que est谩n dirigidos a j贸venes, ni帽os, ni帽as, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad y en general toda la comunidad.
El primero de ellos fue priorizado por la comunidad a trav茅s del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo y para se destinaron 1.900 millones para la promoci贸n de la salud y el autocuidado.
Por su parte, el proyecto Estilos de Vida Saludable, con una inversi贸n de 852 millones de pesos, se desarrollar谩 en 13 comunas y dos corregimientos de la ciudad y abordar谩 estrategias de informaci贸n, educaci贸n y movilizaci贸n social a trav茅s de la gesti贸n intersectorial y comunitaria, promocionando los h谩bitos que mejoran el bienestar.
Tambi茅n desarrollar谩 una estrategia de educaci贸n para la salud con 400 agentes educativos y profesionales del programa municipal Buen Comienzo, para as铆 aportar a la atenci贸n de los ni帽os y ni帽as que se benefician de este programa.
Ambos buscan fortalecer los conocimientos y pr谩cticas de la comunidad en temas como nutrici贸n, salud bucal, actividad f铆sica, sexualidad, salud mental, convivencia familiar, prevenci贸n del consumo drogas y alcohol, entre otros.
Los dos proyectos son operados por El Parque de la Vida, entidad constituida entre la Alcald铆a de Medell铆n y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia para fomentar las estrategias de promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad en la ciudad.
Estas dos iniciativas suman 2.752 millones de inversi贸n en salud y resaltan la importancia de que las comunidades sean participantes activas en la ejecuci贸n de programas de ciudad y en la toma de decisiones para la autogesti贸n de la salud p煤blica en sus territorios.
Si le gusta la m煤sica, no se puede perder el Festival de Coros de Bogot谩
Un componente de este festival es la ruta coral, en la que participar谩n los Centros Orquestales de Bosa y Candelaria, as铆 como algunos de los colegios que hacen parte del proyecto escolar de formaci贸n musical de la Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩, OFB y la Secretar铆a de Educaci贸n.
Este festival se ha llevado a cabo durante tres a帽os consecutivos y ya se ha posicionado en la agenda musical de los ciudadanos, por ser un espacio de difusi贸n, circulaci贸n y formaci贸n.
Invitadas internacionales
Sanna Valvanne, de Finlandia. Es cantante, compositora y actriz, reconocida en el mundo por ser la creadora de la t茅cnica “Cantando y brillando en cuerpo y alma”, que combina la expresi贸n vocal con el movimiento y el drama, quien en el Festival dictar谩 el Taller de Direcci贸n de coros Infantiles.
Naomi Munakata, de Brasil. Corista, directora honoraria del coro de la Orquesta Sinf贸nica de Sao Paulo; Naomi Munakata es becaria de la Fundaci贸n Vital, estudi贸 en Suecia con Eric Ericson y en 1986 recibi贸 una beca del gobierno japon茅s, para perfeccionar sus habilidades en la Universidad de Tokio. Desarrollar谩 el Taller de Direcci贸n de Coros Mixtos: M煤sica Coral Brasilera.
Diana S谩ez, de Puerto Rico. Es fundadora y directora de la coral Cantigas y es invitada frecuentemente como panelista, tallerista y directora. Algunos de sus arreglos corales han sido publicados por la compa帽铆a Roger Dean, una divisi贸n de Lorenz Corporation. S谩ez es tambi茅n miembro de la Asociaci贸n Americana de Directores Corales (ACDA).
Estos fueron los coros seleccionados para que los bogotanos disfruten: Grupo Vocal de C谩mara Preludio, Coro Infantil y Juvenil Crescendo, Utadeo, Voces Blancas Universidad Pedag贸gica Nacional, Coro Infantil Cota, ensamble Vocal Sine Nomine, coro Institucional Gimnasio del Campo Juan de la Cruz Varela, Primaria IED Menor谩h, la Fundaci贸n M煤sica en Los Templos, Semillero ASAB & Camerata Graduale, coro la Encarnaci贸n, coro Infantil Enrique Olaya Herrera, coro del Gimnasio Los Pinos, Ensamble M煤sico Vocal Universidad Nacional, coro Compacto, Cantus Albus, coro Acuarela Colegio Rosario y coro Juvenil Unim煤sica.
Que este festival sea de car谩cter no competitivo, lo convierte en un espacio de socializaci贸n que permite descubrir nuevos talentos e intercambiar experiencias.
¡Dise帽adores: est谩 abierta la convocatoria para el Bogot谩 Fashion Week 2017!
El Bogot谩 Fashion Week (BFW), evento organizado y liderado por la C谩mara de Comercio de Bogot谩, abre su convocatoria para dise帽adores consolidados y emergentes de los sectores de prendas de vestir, calzado y marroquiner铆a, y joyer铆a y bisuter铆a que quieran participar en esta plataforma, que se realizar谩 del 28 de febrero al 3 de marzo de 2017. Hasta el 30 de septiembre estar谩 abierta la convocatoria.
Los dise帽adores seleccionados, cuya lista se dar谩 a conocer el 10 de octubre, recibir谩n el acompa帽amiento t茅cnico y de fortalecimiento empresarial que ofrece la C谩mara de Comercio de Bogot谩, precisamente para preparar a cada empresario para el BFW.
La selecci贸n de las propuestas estar谩 a cargo de los dise帽adores internacionales Ricardo Domingo (Barcelona) y Walter Rodrigues (Brasil), as铆 como de los expertos locales Pilar Luna, Pilar Casta帽o y Pastora Correa.
El BFW busca ser un mercado donde se conecten los dise帽adores y dem谩s actores de la cadena de moda con compradores nacionales e internacionales, contribuyendo as铆 al posicionamiento de Bogot谩 como ciudad creativa, una de las vocaciones productivas de la capital del pa铆s identificadas recientemente en la Estrategia de Especializaci贸n Inteligente que vienen implementando m煤ltiples actores p煤blicos, privados y la academia en el marco de la Comisi贸n Regional de Competitividad de Bogot谩-Cundinamarca.
El Bogot谩 Fashion Week 2017 contar谩 con pasarelas, pop up stores, activaciones de ciudad, showrooms y una agenda acad茅mica con invitados internacionales.
Alcald铆a y El Sena firmaron convenio para financiar proyectos de emprendimiento en Cali
Mil millones de pesos son aportados por la Administraci贸n cale帽a y $903 millones por El Sena a trav茅s del Fondo Emprender, con estos recursos se busca financiar cerca de 25 proyectos con los cuales se generar铆a 156 empleos directos y 468 indirectos aproximadamente.
Para el director de El Sena, Alfonso Prada, los programas de emprendimiento tienen un 茅xito enorme de la mano de la entidad, “ayudamos a identificar y consolidar de idea de negocio, lo acompa帽amos en su ejecuci贸n y desarrollo, lo que ha logrado resultados con mucho 茅xito, por lo menos 7 de cada 10 emprendimientos logran salir adelante”. Agreg贸 que van a financiar capitales entre 40 y 120 millones de pesos.
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, resalt贸 este tipo de iniciativas, m谩s cuando el emprendimiento es su bandera de gobierno, “este programa me parece fabuloso y es para gente de zona TIO, queremos motivar a todos los j贸venes a que le apunten al emprendimiento y no vamos a ahorrar esfuerzos para cubrir la falta de empleo y oportunidades que tienen los ciudadanos”.
viernes, 26 de agosto de 2016
ExpoCamacol 2016: supera todas las expectativas
Las cifras consolidadas de los dos primeros d铆as de la Feria ExpoCamacol 2016 indican que ya han ingresado m谩s de 20 mil visitantes y la proyecci贸n de visitantes ahora es de 55 mil, de los cuales se espera m谩s de mil 700 visitantes internacionales.
El volumen de negocios internacionales permite una proyecci贸n que en esta oportunidad rondar谩 por los 300 millones de d贸lares, anticip贸 Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol en Antioquia.
La Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel en su recta final
· Este viernes 26, s谩bado 27 y domingo 28 de agosto ser谩n los tres 煤ltimos d铆as para celebrar las festividades envigade帽as.
· El programa Serenata de Teleantioquia se emitir谩 hoy viernes 26 de agosto desde este municipio.
· Entre este viernes 26 de agosto y el pr贸ximo domingo 28 de agosto se realizar谩n algunos cierres viales en el municipio de Envigado.
· Ent茅rese de la programaci贸n haciendo clic aqu铆.
Disfrute de las 煤ltimas actividades de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel. Ser谩n tres d铆as para cerrar con broche de oro esta semana llena de entretenimiento, diversi贸n, aprendizaje y disfrute para los ciudadanos de Envigado y visitantes de la Ciudad Se帽orial.
Estos son algunos de los eventos que se encargar谩n de brindarle a los envigade帽os un final de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel a la altura de nuestro lema “Vivir mejor, un compromiso con Envigado”:
Programa Serenata de Teleantioquia a realizarse este viernes 26 de agosto a las 7:00 p.m. en el Centro Comercial City Plaza.
Festival de las Tradiciones con actividades como Corredor Gastron贸mico, fondas, artesan铆as, joyer铆a y silletas, que tendr谩 lugar desde el viernes 26 de agosto hasta el domingo 28 de agosto en el Atrio del Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche.
Concierto “Celebremos la Vida” con la presentaci贸n de la Orquesta “Son Diferente”, Fernando Gonz谩lez y El Combo … !Qu茅 Nota¡, y el cantante de vallenato Pipe Pel谩ez, a celebrarse el s谩bado 27 de agosto entre las 7:00 p.m. y 12:00 m. en el Parque Principal.
Encuentro Nacional de Orquestas y Bandas Sinf贸nicas con la participaci贸n de las Bandas Sinf贸nicas de Rionegro, Marinilla y Envigado, la Orquesta Sinf贸nica “Batuta” de Caldas y la Orquesta Sinf贸nica Infantil Y Juvenil de Envigado, que tendr谩 lugar el domingo 28 de agosto a las 3:00 p.m. en el Parque Principal.
Cierres viales para este fin de semana
En el marco de la Semana de la Cultura y las Fiestas del Carriel, la Secretar铆a de Movilidad del municipio de Envigado ha autorizado los siguientes cierres viales para el desarrollo de eventos culturales y deportivos durante este viernes 26 de agosto hasta el domingo 28 de agosto:
· D铆a: viernes 26 de agosto.
Hora: de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Ubicaci贸n cierre vial: calle 40, entre carreras 29A y 30 - Parque San Jos茅.
Evento: Concierto Joven.
· D铆a: viernes 26 de agosto.
Hora: de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.
Ubicaci贸n cierre vial: saliendo del Parque Principal con llegada al Cefit - Barrio Mesa.
Evento: Desfile de Mitos y Leyendas - CEFIT.
· D铆a: desde el s谩bado 27 de agosto hasta el domingo 28 de agosto.
Hora: de 4:00 a.m. (s谩bado) a 4:00 a.m. (domingo).
Ubicaci贸n cierre vial: de la calle 38A Sur, entre las carreras 42 y 43A y de la carrera 43, entre las calles 39 Sur y 38 A.
· D铆a: s谩bado 27 de agosto.
Hora: de 10:00 a.m. a 12:00 m.
Ubicaci贸n cierre vial: saliendo de la Instituci贸n Educativa Marceliano V茅lez por la carrera 43 hasta la calle 36 Sur, por esta hasta la carrera 42 hasta el Parque Principal.
Evento: Desfile de silleteros y de la familia monta帽era.
· D铆a: domingo 28 de agosto.
Hora: de 10:00 a.m. a 12:00 m.
Ubicaci贸n cierre vial: saliendo de la Instituci贸n Educativa Marceliano V茅lez por la carrera 43 hasta la calle 36 Sur, por esta hasta la carrera 42 hasta el Parque Principal.
Evento: Desfile de arrieritos y silleteritos.
Para conocer detalles y alcances de esta disposici贸n consulta la Resoluci贸n No. 3893 haciendo clic aqu铆.
Adicional a los anteriores cierres viales, tambi茅n se autoriz贸 el cierre total de la calle 41 sur entre la carrera 48 y carrera 46A, con el fin de realizar el XVI Festival de la Juventud. Para conocer la Resoluci贸n No. 3899 puedes dar clic aqu铆.
Las empresas transportadoras que prestan sus servicios en el municipio de Envigado han sido informadas oportunamente, por lo cual se garantiza el servicio de transporte para los sectores donde se realizar谩n las actividades. As铆 mismo los Agentes de Tr谩nsito acompa帽ar谩n cada uno de los eventos y har谩n las desviaciones transitorias que sean necesarias en el recorrido de veh铆culos de servicio p煤blico y particular.
Mayores informes:
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Tel茅fonos 339 40 00, ext. 4128
Celular: 300 254 4241
Secretar铆a de Movilidad
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4371
脕rea Metropolitana y Metroplus articulan esfuerzos por la movilidad del Valle de Aburr谩
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Sistema de Transporte Masivo – Metropl煤s suscribieron un convenio interinstitucional para articular esfuerzos que permitan el desarrollo de alternativas de movilidad sostenible en el territorio metropolitano.
El convenio fue suscrito entre el director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, y el Gerente de Metropl煤s, Ricardo Medina Giraldo, para trabajar conjuntamente en cuatro puntos b谩sicos:
1. Acompa帽amiento para la definici贸n t茅cnica y legal de los futuros corredores viales en el Valle de Aburr谩.
2. Estudio para el desarrollo de cicloinfraestructura y de movilidad humana asociada a los corredores viales.
3. Desarrollo y estudio de nuevas tecnolog铆as de material rodante, como buses el茅ctricos, y aplicaciones tecnol贸gicas para el servicio del usuario del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 –SITVA.
4. Soluciones de parqueo en lugares asociados a los corredores de movilidad del Metropl煤s.
El director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, destac贸 que el convenio busca promover la integraci贸n del transporte p煤blico colectivo del Valle de Aburr谩 con el Metropl煤s y fortalecer su operaci贸n. “Si logramos fortalecer Metropl煤s mejoraremos la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 y adem谩s vamos a generar bienestar y calidad de vida de los ciudadanos metropolitanos mejorando los tiempos de desplazamiento” dijo.
El gerente de Metropl煤s, Ricardo Medina Giraldo, asegur贸 que para ellos es muy importante la articulaci贸n con el 脕rea Metropolitana porque se enfoca integralmente la manera de ver las soluciones a los problemas de movilidad en el territorio. “Con este convenio vamos a revisar todos los estudios de los futuros corredores de la movilidad intermunicipal del Valle de Aburr谩, que est茅 acorde al plan maestro de movilidad metropolitano, vamos a buscar alternativas de buses que funcionen con combustibles limpios, como la energ铆a el茅ctrica” explic贸.
Prieto Soto agreg贸 que se pretende propuestas para que tanto Metropl煤s como el transporte p煤blico articulado al SITVA utilice carriles exclusivos y se avance en la tarifa 煤nica metropolitana que es uno de los retos puesto por el presidente de la Junta Metropolitana, Federico Guti茅rrez Zuluaga y los miembros de la junta.
Polic铆a Metropolitana arrecia ofensiva en la comuna 5 Castilla
Las acciones oficiales permitieron las capturas de 5 personas
Homicidio agravado en modalidad de tentativa, concierto para delinquir, entre otros, fueron los delitos imputados
La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y en desarrollo de operativos tendientes a contrarrestar acciones delictivas y en especial el homicidio logr贸 las capturas de 5 personas al parecer pertenecientes a la banda delincuencial “p谩jaro azul” que delinque en la comuna 5, en el sector conocido como Hueco de la Mar铆a.
Las acciones oficiales se desarrollaron en Castilla, donde unidades adscritas a la SIJIN, despu茅s de recolectar los elementos materiales probatorios y/o evidencia f铆sica, lograron la judicializaci贸n y mediante seis diligencias de allanamiento la captura de los presuntos responsables de la tentativa de homicidio en contra un joven de 25 a帽os de edad, quien el pasado 7 de febrero del presente a帽o, se encontraba visitando unos familiares en el barrio Castilla, m谩s exactamente en el Hueco de la Mar铆a, a donde llegaron varios sujetos quienes lo conducen a la fuerza hasta un callej贸n donde le propinan un impacto con arma de fuego y huyen del lugar. Afortunadamente la persona fue llevada por unidades de Polic铆a del cuadrante a un centro de atenci贸n medica, donde logran salvarle la vida, pero lamentablemente esta lesi贸n lo deja en estado de cuadraplejia.
Los operativos permitieron las capturas de alias “moquillo” de 30 a帽os edad, alias “pete” de 21, alias “tato” de 28, alias “ara帽a” de 23 y alias “cofla” de 31 a帽os, quienes fueron dejados a disposici贸n de autoridad competente por los delitos de homicidio agravado en modalidad de tentativa, concierto para delinquir y fabricaci贸n, tr谩fico y/o porte ilegal de armas de fuego o municiones.
El restablecimiento de derechos de las v铆ctimas, una prioridad para la Secretar铆a de gobierno departamental
La Secretar铆a de Gobierno Departamental en su compromiso por brindar apoyo a las v铆ctimas del conflicto armado, que han sobrevivido con huellas imborrables de dolor, gestiona no solo desde un escritorio, sino tambi茅n desde los lugares los territorios afectados; y es por eso que lidera y se articula a las jornadas que le permitan a la poblaci贸n civil acercarse a la institucionalidad sintiendo el acompa帽amiento del Estado.
Se realiz贸 en el municipio de C谩ceres – Corregimiento Puerto B茅lgica una Jornada de Asesor铆a T茅cnica en Restituci贸n de Tierras y Atenci贸n a V铆ctimas.
La actividad, adem谩s de evidenciar la importancia que este Gobierno le da al trabajo a favor de la restituci贸n de los Derechos de la Poblaci贸n, permite dar cumplimiento a la Ley 1448 de 2011 “por la cual se dictan medidas de atenci贸n, asistencia y reparaci贸n integral a las v铆ctimas del conflicto armado interno”.
Por parte de la Secretar铆a de Gobierno, en cabeza de profesionales de la Direcci贸n de Derechos Humanos se atendieron 70 personas, a las cuales se les brind贸 asesor铆a en cuanto a la asistencia t茅cnica de la ruta para la restituci贸n de tierras y la atenci贸n psicosocial en lo relacionado con problem谩ticas individuales o familiares que tienen las v铆ctimas a consecuencia del conflicto armado.
Banco Solidario del Municipio de Envigado facilitar谩 el acceso al cr茅dito a la comunidad envigade帽a
Los cr茅ditos ofrecidos van desde $ 300.000 hasta 2 SMLV, se otorgan bajo la modalidad de C铆rculos Solidarios y su metodolog铆a est谩 fundamentada en la confianza en el otro, consiste en la reuni贸n de grupos de personas que tengan aspectos en com煤n (actividad econ贸mica, residencia en el mismo barrio, parentesco, etc.) ellos a su vez actuar谩n entre s铆 como “codeudores solidarios”, es decir, responder谩n unidos en caso de que se presenten atrasos en los pagos de alg煤n miembro del c铆rculo.
Los pagos se realizan en cuotas cada ocho d铆as durante doce semanas, a una tasa del 0.4% mv (mes vencido), con la posibilidad de que el beneficiario ahorre, tenga un plan exequial, beneficios en salud, recreaci贸n, asesor铆a psicol贸gica, odontolog铆a, optometr铆a, jur铆dica, funeraria, microseguros o p贸lizas de la deuda por incapacidad, accidente o cat谩strofe natural.
Los requisitos para acceder al cr茅dito son los siguientes:
•Las personas interesadas deben residir en el municipio de Envigado desde hace m谩s de dos a帽os.
•Deben ser mayores de edad.
•Tener un negocio en funcionamiento en el municipio de Envigado o un ingreso peri贸dico producto de cualquier actividad econ贸mica legal.
•En caso de tener un negocio, no es necesario que se encuentre formalizada como empresa, es decir, no es necesario que cuente con Matr铆cula Mercantil como persona natural o jur铆dica, o que pague impuesto de Industria y Comercio. Lo que significa que pueden acceder al programa: ideas de negocio en etapa temprana, emprendimientos en etapa temprana, emprendimientos de subsistencia o negocios que hacen parte de la econom铆a informal.
•No se excluye a beneficiarios que puedan estar reportados en centrales de riesgo.
•En caso de tener un negocio, deber谩 contar con los permisos para su funcionamiento exigidos por las Secretar铆as de la Administraci贸n Municipal de Envigado. (Por ejemplo, en caso de tratarse de vendedores ambulantes o estacionarios, el permiso es de Espacio P煤blico). Lo anterior, en aras de que la unidad de negocio est茅 permitida y de acuerdo con la regulaci贸n del Municipio de Envigado. Para verificar lo anterior, el aspirante al cr茅dito deber谩 presentar la documentaci贸n o la evidencia f铆sica del permiso.
•Los beneficiarios deber谩n contar con capacidad de pago y endeudamiento, que deber谩 demostrar a trav茅s del formato “plan de inversi贸n”, que el beneficiario diligenciar谩 y el cual contiene la informaci贸n de niveles de ventas en caso de tener negocio, o los ingresos en caso de tener un empleo formal o informal.
•Los beneficiarios deber谩n elaborar un plan de inversi贸n para su negocio, del recurso que les ser谩 desembolsado, verificado mediante visitas.
•Los beneficiarios deber谩n estar dispuestos a participar en las sesiones de formaci贸n previas a los desembolsos de los cr茅ditos y en las que se realizan semanalmente durante el per铆odo de pago.
Mayores informes:
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4670
Corporaci贸n para el Fomento de las Finanzas Solidarias “Fomentamos”
Tel茅fono 520 00 10
Inaugurado Puente San Rafael en el municipio de Maceo
La inversi贸n para la construcci贸n del puente fue de $1.434 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.