El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 da un paso decisivo hacia la inclusi贸n y la movilidad sostenible con el lanzamiento de un innovador programa piloto. En colaboraci贸n con Ruta N y el respaldo financiero de cerca de 250 millones de pesos por parte del 脕rea Metropolitana, se han desarrollado siete dispositivos de vanguardia dise帽ados espec铆ficamente para personas con movilidad reducida.
Estos dispositivos se integran al exitoso programa EnCicla, el Sistema P煤blico de Bicicletas de la regi贸n, con el objetivo de facilitar y mejorar el desplazamiento de este grupo poblacional en el territorio metropolitano.
Los dispositivos, que funcionan como sistemas el茅ctricos de arrastre, pueden ser anclados a sillas de ruedas convencionales. Equipados con un motor regulado de 500 vatios, estos dispositivos proporcionan una velocidad segura de hasta 25 kil贸metros por hora, garantizando una experiencia de desplazamiento confiable y asistido. Una carga de bater铆a, que se completa en aproximadamente cuatro horas, permite a los usuarios recorrer hasta 45 kil贸metros y superar pendientes con eficiencia.
La iniciativa no solo se destaca por su impacto en la movilidad, sino tambi茅n por su enfoque colaborativo. La Escuela de Ingenieros de Antioquia, la Universidad EAFIT y la Universidad Nacional, sede Medell铆n, han aportado su experiencia t茅cnica y cient铆fica para el ajuste y redise帽o final de estos dispositivos, enriqueciendo as铆 la calidad y funcionalidad del proyecto.
"Durante la prueba piloto, nuestro objetivo es brindar a las personas con movilidad reducida la oportunidad de acceder a estos dispositivos, anclarlos a sus sillas de ruedas y utilizarlos durante un per铆odo de quince d铆as. Posteriormente, los dispositivos ser谩n devueltos para que otros usuarios puedan beneficiarse de este servicio gratuito", afirm贸 Juan David Palacio Cardona, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Esta iniciativa refleja un compromiso social, pol铆tico y econ贸mico del 脕rea Metropolitana hacia una movilidad m谩s inclusiva y sostenible en la regi贸n. Se espera que en los pr贸ximos d铆as se realice el lanzamiento oficial de los primeros pr茅stamos, marcando un hito significativo en la b煤squeda de un territorio m谩s equitativo y accesible para todos.