P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de agosto de 2017

Pioneros del Desfile de Silleteros fueron reconocidos con la Medalla al M茅rito de la Alcald铆a de Medell铆n


21 silleteros pioneros de esta tradici贸n, que cumple 60 a帽os, recibieron la m谩xima distinci贸n que entrega la Administraci贸n Municipal.

Todos los 510 silleteros, quienes asistieron al evento, fueron recibidos con una calle de honor por parte de los invitados.

La Alcald铆a tambi茅n les entreg贸 un contrato simb贸lico para la vinculaci贸n de 10 nuevos ni帽os silleteros, quienes deber谩n conservar la tradici贸n.

Se incrementan las acciones de parcheo de huecos en todo Medell铆n

La meta es tapar 1.700 huecos en un mes. As铆 lo anunci贸 el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Cada comuna y corregimiento de Medell铆n cuenta a partir de la fecha con su propia cuadrilla para parcheo y sellado de huecos.

Para agilizar el reporte ciudadano se moderniz贸 la aplicaci贸n HuecosMed, disponible en las plataformas Android y Apple.

El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga anunci贸 que desde el 1° de agosto entr贸 en ejecuci贸n el contrato de parcheo de huecos y de fallos en la malla vial en toda la ciudad.

El mandatario local manifest贸 que la meta es tapar, en menos de un mes, los 1.700 huecos que han sido reportados por la ciudadan铆a a trav茅s de la aplicaci贸n HuecosMed. Agreg贸 que en todo el cuatrienio, la Administraci贸n Municipal invertir谩 m谩s de $250 mil millones para la rehabilitaci贸n y mejoramiento de las v铆as.

Vicepresidencia de la Rep煤blica y gobernadores trabajaran juntos en implementaci贸n del acuerdo de paz

El Vicepresidente de la Rep煤blica, Gral (r) Oscar Naranjo, invit贸 a los Gobernadores a trabajar de manera consensuada en la implementaci贸n de los acuerdos de paz y a apoyar la pol铆tica antidrogas y de erradicaci贸n voluntaria de cultivos il铆citos en los departamentos.

En un conversatorio con los Gobernadores, reunidos en Cumbre en Bogot谩, el Vicepresidente Naranjo escucho las peticiones de los mandatarios quienes adujeron falta de coordinaci贸n con el Gobierno en el plan de implementaci贸n de los acuerdos, que en algunos casos como el de Antioquia, Caquet谩 y Cauca los han dejado por fuera de dicha implementaci贸n.

“Tengan la seguridad se帽ores Gobernadores que ustedes son muy importantes en esta pol铆tica de implementaci贸n de los acuerdos y lo estamos haciendo con los expertos de convivencia y seguridad ciudadana, y vamos a ampliarlo con ustedes, porque no sacamos nada el haber logrado la paz si permitimos que la delincuencia com煤n y organizada se tomen las regiones”, afirm贸.

Los mandatarios le recordaron al Vicepresidente Naranjo que el programa de sustituci贸n de cultivos il铆citos es una oportunidad para que el 50 por ciento de los departamentos del pa铆s salgan de los efectos negativos de dichos cultivos y permita mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

En la Cumbre, los Gobernadores afirmaron que los departamentos est谩n comprometidos con este programa de erradicaci贸n de cultivos il铆citos, pero es necesario que el Gobierno Nacional tenga m谩s en cuenta a quienes trabajan directamente con las comunidades.

Avanza formaci贸n para el emprendimiento y la empleabilidad, en Urab谩


- Gracias al Convenio de Formaci贸n para el Empleo y el Emprendimiento de La Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia.
- Juan Toledano, consultor experto de UE, resalt贸 el esp铆ritu formador y emprendedor de los urabaenses que participan en dicho convenio.

Para consolidar la acci贸n formadora, conocer impresiones de los beneficiados y patentar el trabajo que vienen haciendo los operadores, el Convenio de Formaci贸n para el Empleo y el Emprendimiento de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia en Urab谩, tuvo el seguimiento y monitoreo de un profesional en proyectos y convenios de cooperaci贸n internacional.

Juan Manuel Toledano, espa帽ol experto ROM (Resultados, Orientaci贸n y Monitoreo), fue el responsable de verificar el grado de avance y el logro de los objetivos del contrato que consta de cuatro componentes, favorece a cerca de 25.000 personas de los 11 municipios de Urab谩 y en este momento tiene en plena ejecuci贸n los componentes Cultura Emprendedora y Competencias y Derechos Laborales.

Turbo, Necocl铆, San Juan de Urab谩, Arboletes y Apartad贸 fueron los municipios elegidos para el recorrido que incluy贸 interacci贸n con estudiantes, profesores, l铆deres, secretarios de educaci贸n, alcaldes, empresarios y responsables de los operadores Cime, Unad, Universidad Cooperativa de Colombia y Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid.

El sentido de pertenencia, el compromiso, la presencia de personas emprendedoras y la masiva participaci贸n de la comunidad en los programas formativos fueron los aspectos que m谩s le llamaron la atenci贸n al experto Juan Manuel Toledano, luego de los d铆as de observaci贸n, an谩lisis e interacci贸n.

"La comunidad desea formarse, los j贸venes y los l铆deres lucen dispuestos a aprovechar toda la formaci贸n que llegue a la zona y las iniciativas de negocio y proyectos de emprendimiento surgen por todos los rincones de Urab谩, porque el contrato de subvenci贸n internacional ha llegado a muchos sitios d贸nde antes no hab铆an llevado nada convirti茅ndose en una gran alternativa y generando muchas expectativas", destac贸 Toledano Nieto.v
La visita del experto fue calificada por Luis Eduardo Cuervo Tafur, gerente del convenio, de “positiva y necesaria” para el desarrollo del proyecto, gracias a que “se hizo un monitoreo y seguimiento que nos genera confianza y m谩s compromiso para seguir favoreciendo a la comunidad de Urab谩”.

Gracias a las observaciones hechas por Juan Toledano, se har谩n algunos ajustes, con el fin de continuar con la aceptaci贸n de la comunidad y contribuir al desarrollo de la regi贸n a partir de la formaci贸n para el emprendimiento y la empleabilidad, especialmente con las t茅cnicas que se brindar谩n en los pr贸ximos meses e ir谩n hasta el pr贸ximo a帽o.

SeEduca rechaza actos violentos dentro de instituciones educativas en los municipios de Segovia y Remedios

Mediante un comunicado p煤blico la Secretar铆a de Educaci贸n Departamental rechaza los actos violentos que se vienen presentando en los municipios de Segovia y Remedios con motivo del paro minero.

COMUNICADO

La Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado a las autoridades a proteger y hacer respetar el derecho a la educaci贸n de los ni帽os, ni帽as y j贸venes.

La Secretar铆a de Educaci贸n Departamental rechaza los actos de violencia y de instigaci贸n que se vienen presentando en los municipios de Segovia y Remedios, en con motivo del paro minero que se desarrolla en la regi贸n y lamenta profundamente que esta problem谩tica afecte de manera directa a la infraestructura educativa.

Hacemos un llamado a las autoridades y a la sociedad antioque帽a, para que protejamos y respetemos a nuestros ni帽os, ni帽as y j贸venes, y no permitamos que actos violentos como estos vulneren el derecho fundamental a la educaci贸n e impidan el normal desarrollo de los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes.

La Gobernaci贸n de Antioquia, Piensa en Grande y promueve la construcci贸n de una mejor sociedad a partir de la educaci贸n, por lo tanto considera que las instituciones educativas son espacios fundamentales en la transformaci贸n de la historia y por lo tanto en ning煤n momento y bajo ninguna circunstancia se deben irrespetar.

Se ampl铆a plazo para inscribirse a Ant贸jate de Antioquia 2017

- El proyecto es liderado por la Secretar铆a de Productividad y Competitividad en alianza con CREAME Incubadora de Empresas.

- A esta convocatoria se pueden presentar unidades productivas, empresas y asociaciones con productos o servicios en comercializaci贸n.

- Por primera vez Ant贸jate de Antioquia tiene una l铆nea especial para v铆ctimas del conflicto armado.

Ante la solicitud de personas y empresas interesadas para que se ampl铆e el plazo y lograr acopiar la documentaci贸n necesaria, la Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia ampli贸 el plazo de inscripciones a la convocatoria de est铆mulos Ant贸jate de Antioquia. La nueva y definitiva fecha es el viernes 18 de agosto.

El objetivo de este programa es apoyar el desarrollo del tejido empresarial del departamento, mediante la selecci贸n de las mejores unidades productivas o empresas para fortalecer su capacidad productiva, de comercializaci贸n y de innovaci贸n en productos y servicios. El requisito b谩sico es tener m铆nimo seis meses de constituci贸n ante c谩mara de comercio.

Para esta versi贸n, los ganadores recibir谩n un incentivo (en especie, no en efectivo) hasta por el 85% del plan de inversi贸n, sin que dicha suma sobrepase los 10 millones de pesos. Los beneficiarios deber谩n aportar una contrapartida de m铆nimo el 15% de la inversi贸n. Se dispone de siete incentivos para personas o asociaciones certificadas como v铆ctimas del conflicto armado.

No ser谩n tenidos en cuenta quienes hayan sido ganadores de versiones anteriores del programa o de fondos concursables que entreguen incentivos econ贸micos por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia, ni empresas del municipio de Medell铆n, que tiene su propia estrategia.

Los t茅rminos de referencia y los formatos de inscripci贸n se encuentran en el portal de la Gobernaci贸n www.antioquia.gov.co. Las oficinas de empleo y c谩maras de comercio del departamento est谩n disponibles para apoyar el proceso de inscripci贸n.

En las ocho versiones de Ant贸jate de Antioquia se han beneficiado 1.305 empresarios de las nueve subregiones, en las categor铆as: agroindustrial / agropecuario, alimentos procesados, apuestas tecnol贸gicas o innovadoras, artesan铆as / joyer铆a, caf茅s especiales, confecciones / textil, industrial, medio ambiente, servicios y turismo.

Caldas Progresa en Bienestar animal

El mi茅rcoles 9 de agosto en el municipio se realizar谩 una jornada de esterilizaci贸n de mascotas en el Parque Principal desde las 6:00 a.m.
Para participar de esta jornada se har谩 inscripci贸n previa hasta agotar cupos,  el Mi茅rcoles 2 de agosto entre las 8:00 a.m. y 12:00 m. en la Secretar铆a de Salud.
CuposLimitados
Requisitos馃悎馃悤
Fotocopia de la c茅dula ampliada. (La persona que se inscribe debe ser la misma que asiste con la mascota, no se permiten menores de edad)
Fotocopia de los servicios p煤blicos donde se muestre el estrato.
Debes pertenecer a estratos 1, 2 y 3.
Tu mascota debe ser mayor a 5 meses y menor de 7 a帽os.
No se pueden operar animales braquic茅falos (帽atos), enfermos, perras con exceso de peso, en calor o lactantes.
Mayores informes: 3788527

Cambios de servidores y redes en alcad铆a de Caldas



Los d铆as mi茅rcoles 2 y jueves 3 de agosto debido a cambios en los servidores y redes de Internet  enla alcad铆a de Caldas, el sistema funcionar谩 de manera intermitente y se presentar谩n limitaciones en algunos servicios.

Cabalgata en La Ceja


La administraci贸n de La Ceja, Antioquia, est谩 invitando a que participar de la Cabalgata que se realizar谩 en el marco de las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores y que en esta ocasi贸n, parte de lo recaudado ser谩 en beneficio del Asilo Santa Ana y la Casa Hogar 脕ngeles Custodios.
Conoce m谩s de la programaci贸n en www.laceja-antioquia.gov.co.

Nueva Glorieta en la v铆a La Ceja- Rionegro

Gracias a las gesti贸n adelantada por la Administraci贸n Municipal de La Ceja, con el fin de mejorar la movilidad y disminuir el riesgo de accidentes, Devimed SA inici贸 con la construcci贸n de una nueva glorieta en la v铆a La Ceja- Rionegro, m谩s exactamente en el kil贸metro cinco, a la altura del Centro Educativo Rural Mar铆a Estevez.

Antioque帽os podr谩n finalizar bachillerato utilizando dispositivos m贸viles


Uno de los requisitos es ser mayor de 17 a帽os, adem谩s de poseer computador, tableta digital o celular, todos con acceso a internet. Se trata de la estrategia Bachillerato Digital Gratuito de la Gobernaci贸n de Antioquia, la cual pretende que las personas que por diversas razones no hayan finalizado sus estudios de bachillerato, puedan hacerlo.

Este proyecto se realizar谩 mediante una plataforma que podr谩 ser navegada desde un dispositivo port谩til, que permite estudiar y realizar actividades de manera online desde cualquier espacio, urbano o rural. Para que lo anterior sea posible, quienes se matriculen en el proceso recibir谩n capacitaci贸n que ser谩 dirigida hacia quienes poseen conocimientos b谩sicos, como tambi茅n para quienes no tienen ning煤n conocimiento.

Para finalizar el proceso de educaci贸n como bachiller es gratuito, los interesados deben ingresar a la p谩gina web www.seeduca.gov.co y dar clic en el bot贸n verde que dice Bachillerato Digital Gratuito, durante esta semana se estar谩 realizando la inscripci贸n para la capacitaci贸n en el manejo de las herramientas que ser谩n parte del proceso formativo.

Pavimentaci贸n de la v铆a hacia San Jos茅 iniciar谩 el 15 de agosto

Ser谩n 5 kil贸metros de pavimento en la primera etapa, que ir谩 desde el sector conocido como Rancho Triste hasta el corregimiento San Jos茅 en el municipio de La Ceja, Antioquia. El anuncio se hizo en un Consejo de Gobierno que presidi贸 el alcalde de la Ceja, Elkin Ospina.

Seg煤n Alexander Santa, Secretario de Infraestructura de La Ceja, la pavimentaci贸n que costar谩 m谩s de 4.700 millones de pesos, cofinanciados por la Gobernaci贸n de Antioquia y la Administraci贸n Municipal, ir谩 hasta la llamada “Casa de la tablilla” y beneficiar谩 a cerca de 7 veredas por donde pasar谩 la v铆a.

En la reuni贸n del Mandatario Local con su Gabinete Municipal, tambi茅n se dieron a conocer otros proyectos de alto impacto para los campesinos entre los que est谩n el avance de 4 nuevos kil贸metros de construcci贸n de placa huella en la zona sur, la construcci贸n del Centro de Integraci贸n Ciudadana de San Jos茅 del cual ya se adelanta la gesti贸n ante el Ministerio del Interior y el Acueducto Multiveredal Romeral- La Miel que beneficiar谩 a m谩s de 180 familias.

Finalmente, los asistentes aplaudieron las obras que ha adelantado el alcalde Elkin Ospina en sus casi 2 a帽os de gobierno y destacaron la pavimentaci贸n hist贸rica de cerca de 15 kil贸metros en todas las veredas de La Ceja.

El Alcalde de Cali se volvi贸 a subir al MIO


De nuevo la primera autoridad de Cali, Maurice Armitage Cadavid, decidi贸 abordar el Masivo Integrado de Occidente (MIO), esta vez para compartir con los usuarios el 'Reto M铆o'  y las experiencias que se viven en las rutas que transitan el oriente cale帽o, con la nueva tarifa preferencial.

Desde las 7 a.m. del 1 de agosto de 2017, Armitage se subi贸 al MIO. Abord贸 la ruta A44A que desde el lunes, 31 de julio opera con la nueva tarifa promocional de $900, en viaje corto. Cabe recordar que la tarifa plena del pasaje del MIO es de $1.900.

Durante el recorrido el Alcalde afirm贸 que este plan piloto dirigido a la poblaci贸n usuaria del MIO en el oriente de la ciudad tiene como objetivo que el transporte masivo llegue a las zonas donde la comunidad no tiene acceso a un transporte digno y seguro.

 "Los cale帽os tienen que entender que la movilidad es un principio b谩sico. As铆 como lo es la salud, la seguridad y la educaci贸n, y la administraci贸n est谩 trabajando para que la gente tenga la oportunidad de tener un transporte digno, seguro y c贸modo", dijo el funcionario.

Adicionalmente expres贸 que durante este a帽o Metrocali est谩 trabajando para que el servicio mejore, con la integraci贸n de 400 buses alimentadores que comenzar谩n a circular en 2018, optimizando la cobertura del transporte p煤blico en la ladera y comunas donde no se tiene acceso a un transporte masivo integrado. Esta medida ayudar谩 a combatir la pirater铆a del transporte en Cali.

Caminos positivos para la hermandad entre Cochabamba y Cali



Un balance positivo deja la visita del alcalde de Cochabamba, Jos茅 Mar铆a Leyes Justiniano a Cali. Reuni贸n en la que se fortaleci贸 conocimientos en temas deportivos, culturales, ec贸nomicos y t煤risticos entre las dos ciudades.

Secretar铆a de Educaci贸n de Cali hace acompa帽amiento a colegios en Pruebas Saber

Del 1潞 al 3 de agosto, en la Universidad Icesi, la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal de Santiago de Cali har谩 jornadas de divulgaci贸n y capacitaci贸n en aspectos relacionados con la realizaci贸n y aplicaci贸n de Pruebas Saber para 3潞, 5潞, 9潞 y 11潞 de los establecimientos educativos oficiales y privados de la ciudad.

Estas jornadas acompa帽amiento, lideradas por la Subsecretar铆a de Calidad Educativa, buscan informar a los funcionarios de los centros educativos sobre el proceso de consolidaci贸n de procesos evaluativos internos que apunten al desarrollo de competencias b谩sicas y los factores asociados.

Para ello se realizar谩n actividades en la ma帽ana y en la tarde con talleres relacionados con el 脥ndice Sint茅tico de Calidad, adem谩s de algunas novedades que las Pruebas Saber traen este a帽o como reto para estudiantes y centros educativos.

De otra parte, se llevar谩 a cabo la socializaci贸n de lo que se eval煤a en las Pruebas Saber 11潞, el modelo basado en evidencias y un taller sobre uso de resultados. Finalmente, se espera la presencia de los delegados de cada colegio citado, quienes deben presentarse en los auditorios Manuelita, Sidoc y Argos del Icesi, respectivamente en las fechas se帽aladas, desde las 7.15 de la ma帽ana hasta las 5:00 de la tarde.

A licitaci贸n p煤blica mantenimiento de Centros de Administraci贸n Local Integrada en Cali


La Secretar铆a de Bienestar public贸 en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP II, la licitaci贸n p煤blica # 4173. 010.32.017- 2017, cuyo objeto es el mantenimiento correctivo y preventivo a las instalaciones de los Centros de Administraci贸n Local Integrada (CALI).

El objeto contractual tambi茅n contempla adecuaciones y mejoras para el f谩cil acceso de personas vulnerables en el CALI 15; la adecuaci贸n a la sede de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Rep煤blica de Israel (comuna 6); adecuaci贸n de las instalaciones del CALI 17 y la mejora la infraestructura f铆sica del CALI 19.

Los interesados podr谩n consultar el proceso en  https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=17-1-177753

Las ofertas se recibir谩n en la Ventanilla 脷nica de Radicaci贸n del Municipio de Santiago de Cali, Avenida 2 No. 10-71, Centro Administrativo Municipal (CAM), Torre Alcald铆a, S贸tano 1.

Esta licitaci贸n tiene un costo de  $765.505.298 (setecientos sesenta y cinco millones quinientos cinco mil doscientos noventa y ocho pesos m/cte.) incluidos los impuestos de ley.

Estos son los compromisos firmados por la Administraci贸n de Cali por la transparencia, la integridad y la prevenci贸n de la corrupci贸n.

Norman Maurice Armitage Cadavid, como alcalde de Santiago de Cali firm贸 la Declaraci贸n de Compromisos por la Transparencia, la Integridad y la Prevenci贸n de la Corrupci贸n, ante la Secretar铆a de Transparencia de la Presidencia de la Rep煤blica y representantes de los entes de control, convirtiendo a Cali en la cuarta ciudad del pa铆s en asumir responsabilidades que tienen el objetivo de dar mayor claridad a la gesti贸n p煤blica.

Estos fueron los compromisos que asumi贸 la Administraci贸n municipal:

Designaci贸n especial en materia de Integridad. La Alcald铆a se compromete a que a trav茅s de su Oficina Asesora de Transparencia, se impulse la implementaci贸n de la pol铆tica de integridad, transparencia y prevenci贸n de la corrupci贸n. Esta dependencia, tambi茅n servir谩 de enlace entre el Gobierno Nacional y la Alcald铆a para implementar la pol铆tica p煤blica anticorrupci贸n.

Implementaci贸n plena de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n P煤blica Nacional. Todos los Organismos de la entidad tendr谩n la responsabilidad de implementar las disposiciones de la Ley 1712 de 2014, definiendo responsables, indicadores y metas.

Canal Antifraude y de Denuncia Segura. La Alcald铆a crear谩 un Canal Antifraude y de Denuncia Segura, el cual asignar谩 un n煤mero de radicado al denunciante en el momento de la recepci贸n de la denuncia. Igualmente, trasladar谩 las denuncias recibidas a los entes de control y adoptar谩 las medidas administrativas necesarias para evitar actos de corrupci贸n de los que tenga conocimiento.

Ferias de transparencia. La Alcald铆a se compromete a realizar al menos una (1) feria de transparencia al a帽o, para lo cual podr谩 contar con la orientaci贸n y acompa帽amiento de la Secretar铆a de Transparencia de la Presidencia de la Rep煤blica. En desarrollo de las ferias, la Alcald铆a garantizar谩 la existencia de espacios de interacci贸n y trabajo colaborativo con las veedur铆as ciudadanas y organizaciones de la sociedad civil.

Ley de Archivos. La Alcald铆a implementar谩 las directrices y normativas del Archivo General de la Naci贸n y realizar谩 acciones para digitalizar archivos.

Plan de Desarrollo. La Alcald铆a cumplir谩 las estrategias, pol铆ticas y actividades en materia de transparencia, integridad, y prevenci贸n y detecci贸n de la corrupci贸n, descritas en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2019.

Utilizaci贸n del Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP II. El Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica, Organismo que imparte los lineamientos relacionados con la contrataci贸n, realizar谩 acciones para la utilizaci贸n del Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica II, SECOP II, con el fin de publicar la mayor铆a de sus procesos de contrataci贸n en esta nueva plataforma, de manera oportuna y en los t茅rminos de ley.

Adopci贸n de pliegos est谩ndar. El Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica promover谩 acciones para que todos los Organismos de la entidad utilicen los pliegos est谩ndar, dise帽ados por Colombia Compra Eficiente, en los procesos de contrataci贸n p煤blica, en los que sean aplicables, de acuerdo con las necesidades de los procesos de contrataci贸n.

Utilizaci贸n de Acuerdos marco de precios y de la Tienda Virtual del Estado. El Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica fomentar谩 la utilizaci贸n de los Acuerdos marco de precios y la Tienda Virtual del Estado, en los procesos de contrataci贸n p煤blica, siempre que ello sea posible; y a trabajar con Colombia Compra Eficiente y la Secretar铆a de Transparencia, en la capacitaci贸n de los funcionarios en el uso de dichas herramientas. http://www.colombiacompra.gov.co/es/tienda-virtual-del-estado-colombiano

Control Interno. La Alcald铆a se compromete a realizar como m铆nimo una reuni贸n bimestral en la que participen los funcionarios del nivel directivo, incluyendo al Jefe de Control Interno de la Entidad, con el fin de impulsar la implementaci贸n del Modelo Integrado de Planeaci贸n y Gesti贸n, as铆 como promover, incentivar y sensibilizar sobre la cultura del control interno.

Sistema Desarrollo Administrativo: La Alcald铆a se compromete a operativizar las instancias de coordinaci贸n, tales como el Consejo Superior y los Comit茅s Sectoriales de Desarrollo Administrativo, realizando cada tres (3) meses el seguimiento y medici贸n a los productos generados por la implementaci贸n de las pol铆ticas o dimensiones del Modelo Integrado de Planeaci贸n y Gesti贸n.

Divulgaci贸n. La Oficina de Comunicaciones divulgar谩 la gesti贸n que realice la Administraci贸n municipal en torno a la promoci贸n de la transparencia, cultura de la integridad y prevenci贸n de la corrupci贸n, incluyendo la rendici贸n de cuentas y el nivel de cumplimiento de esta Declaraci贸n.

Informes semestrales. La Alcald铆a enviar谩 informes semestrales sobre el avance en el cumplimiento de cada uno de los compromisos incluidos en esta Declaraci贸n a: (i) la Comisi贸n Regional de Moralizaci贸n del Valle del Cauca, (ii) la Comisi贸n Regional de Competitividad y (iii) al Concejo de Santiago de Cali. Los informes ser谩n publicados en www.cali.gov.co, en el v铆nculo “Transparencia” y deber谩n ser enviados durante los 煤ltimos 15 d铆as calendario de junio y diciembre de cada a帽o.

Esta Declaraci贸n fue firmada por Camilo Andr茅s Cetina Fern谩ndez, Secretario de Transparencia de la Presidencia de la Rep煤blica (E); Norman Maurice Armitage Cadavid, Alcalde de Santiago de Cali; Lina Mar铆a Sinisterra Mazariegos, Secretaria de Gobierno; Jaime L贸pez Bonilla, director Departamento Administrativo de Control Interno; Hugo Javier Buitrago Madrid, director Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovaci贸n Institucional; Luz Adriana V谩squez Trujillo, directora Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica; Liliam Barrera Montenegro, Jefe Oficina Asesora de Transparencia y  Carolina Bueno Mu帽oz, Jefe Oficina de Comunicaciones.

 El cumplimiento de estos compromisos deber谩 efectuarse en la Administraci贸n de Armitage Cadavid (2016-2019), por lo que el plazo m谩ximo de ejecuci贸n es diciembre de 2019.

Gesti贸n en salud y seguridad en el trabajo en Fenalco Caldas

Conoce m谩s sobre la actualidad normativa del sistema de gesti贸n en salud y seguridad en el trabajo (SGSST) el pr贸ximo mi茅rcoles 9 de agosto en las instalaciones de Fenalco Caldas.


Fenalco Caldas respalda pico y placa temporal

La seccional de la Federaci贸n Nacional de Comerciantes en el departamento de Caldas apoya la medida temporal de pico y placa para la ciudad de Manizales.


Part time, una experiencia para unir empresarios y estudiantes de Manizales

Part Time es un programa pensado para solucionar las necesidades de los empresarios en cuanto a la contrataci贸n de personal por horas y al mismo tiempo convertirse en una fuente de ingresos para los estudiantes, quienes adem谩s podr谩n certificar las horas laboradas y relacionarlas en su curr铆culo y/o pr谩ctica universitaria.
Este proyecto concebido por la Secretar铆a de TIC y Competitividad pretende adem谩s tener en Manizales un semillero de futuros profesionales con habilidades comerciales y una arraigada cultura del servicio, con quienes se pueda construir una base de datos de acuerdo a su formaci贸n y que est茅 al alcance de los empresarios.
Part Time brindar铆a la posibilidad de establecer contratos especiales de pr谩ctica por horas, preparaci贸n y formaci贸n para la vida laboral evitando el riesgo de demandas y la inclusi贸n de p贸lizas contra todo riesgo sin que se configure un contrato realidad, teniendo en cuenta que la legislaci贸n actual est谩 descontextualizada y los contratos por horas son inoperantes por sus altos costos.
Entre los convocados a la socializaci贸n de este proyecto estuvieron representantes del 谩rea de pr谩cticas de varias universidades, la Fundaci贸n Luker, Manizales Campus Universitario y Fenalco. La idea es involucrar actores clave para el proyecto, como Universidad en tu Colegio, el Sena y los institutos t茅cnicos y tecnol贸gicos de educaci贸n no formal.
El viernes 4 de agosto a las 7:30 a.m. en el piso 15 del Centro Administrativo municipal, la Secretar铆a de TIC y Competitividad socializar谩 el proyecto Part Time con comerciantes y propietarios de negocios.

Socializaci贸n pico y placa temporal en Manizales

Luego de oficializar  el decreto para la implementaci贸n del pico y placa temporal en Manizales por las obras que avanzan en el sector de la Carola, la Secretar铆a de Tr谩nsito avanza con la socializaci贸n de esta medida que comenzar谩 a funcionar a partir del 15 de agosto.
“Estamos impactando diferentes sectores a trav茅s de los medios de comunicaci贸n, en donde no solo informamos, tambi茅n resolvemos las inquietudes que tienen los ciudadanos”, explic贸 Carlos Alberto Gaviria, Secretario de Tr谩nsito.
Este 1 de agosto se definieron los puntos en los que se van a instalar las se帽ales con la informaci贸n del pico y placa, al igual que el servicio de guardas con su ubicaci贸n y as铆 atender las necesidades de los conductores, para que todo los habitantes de la ciudad tengan conocimiento de la medida antes de que esta inicie, sin embargo la primera semana se har谩n comparendos pedag贸gicos para quienes incumplan.
“Con este tipo de estrategias buscamos que la medida no sea traum谩tica para los manizale帽os y que la puedan acoger de la mejor manera posible, esperando que el d铆a que les toque el pico y placa accedan a las bicicletas, porque las v铆as estar谩n m谩s descongestionadas, de esta manera contribuiremos con el medio ambiente y mejoraremos la movilidad de la ciudad”, indic贸 Gaviria Mar铆n.

M谩s oportunidades y menos excusas para viajar a Bogot谩 desde Manizales

A partir del mes de octubre la aerol铆nea Easyfly empezar谩 a operar la ruta Manizales-Bogot谩 y viceversa  con cuatro vuelos diarios. As铆 lo afirm贸 el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo en un di谩logo informativo con los medios de comunicaci贸n de la ciudad.
Rojas Giraldo expres贸 adem谩s que la Aeron谩utica Civil ya  autoriz贸 la comercializaci贸n de esta ruta que ya opera desde Manizales hasta Medell铆n. “Manizales necesita competitividad en los tr谩nsitos a茅reos, a ra铆z de la experiencia de esta aerol铆nea y de las necesidades que estaban expresando los manizale帽os y el se帽or Alcalde decidimos que era lo mejor para el desarrollo econ贸mico de la ciudad”, asegur贸.
En este di谩logo informativo en el que particip贸 el primer mandatario de los manizale帽os y el subdirector de la Aeron谩utica Civil, Coronel Edgar Francisco S谩nchez, la directora de Planeaci贸n de Easyfly, Adriana Guerrero, aseguro que se operar谩 con nuevas aeronaves. “Tendremos unas Atr 42 y est谩n en proceso de llegada del pa铆s. Inicialmente tendremos 4 vuelos diarios, es decir, 2 en la ma帽ana y los otros en la tarde. Tenemos la seguridad de que los manizale帽os contar谩n con un excelente servicio y sin queja alguna”, afirm贸 la Directora.
Adicionalmente, se contar谩 con mayores instrumentos de seguridad para las operaciones a茅reas como lo son los TLS, es decir, una seguridad en la capa de transporte. “Estoy seguro que cuando estemos evaluando en diciembre, los resultados van a ser los esperados. Hay que resaltar que el que se utilicen aeronaves m谩s peque帽as se convierte en una ventaja para la ciduad porque se acaban las restricciones y se acaban las excusas”, puntualiz贸 el Alcalde Octavio Cardona Le贸n.
La Aerocivil est谩 tramitando las vigencias futuras ante el Ministerio de Hacienda por un valor de $15 mil millones para que la ciudad de las oportunidades pueda contar con la herramienta de seguridad denominada TLS.