P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 25 de septiembre de 2016

Canciller Holgu铆n particip贸 en el lanzamiento de la Red Nacional de Puntos Focales para la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad

“En el evento organizado por su hom贸logo de  Espa帽a, Jos茅 Manuel Garc铆a-Margallo, la Ministra Holgu铆n  resalt贸 el trabajo de la mujer en Colombia y su aporte a la construcci贸n de la paz.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Mar铆a 脕ngela Holgu铆n, particip贸 en el lanzamiento de la Red Nacional de Puntos Focales para la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad; evento organizado por el Canciller de Espa帽a, Jos茅 Manuel Garc铆a-Margallo.

Durante su intervenci贸n, la Canciller Holgu铆n resalt贸 el trabajo de la mujer en Colombia y su aporte a la construcci贸n de la paz.

“En Colombia conocemos de primera mano los aportes y las ventajas que la participaci贸n de la mujer trae a la construcci贸n de la paz, al fortalecimiento de las pol铆ticas p煤blicas y al desarrollo de sociedades m谩s incluyentes y equitativas“, dijo.

“Mi pa铆s tiene una larga tradici贸n de participaci贸n de mujeres en posiciones de liderazgo, especialmente en el poder ejecutivo“, puntualiz贸.

De igual manera, la Ministra hizo referencia a su participaci贸n en la mesa de negociaciones del proceso de paz con las Farc.

“En lo personal debo decir que la experiencia de haber estado un a帽o y medio en la mesa de negociaci贸n, muestra ese compromiso que tiene el Gobierno por las mujeres, conscientes de que las mujeres han sido las que m谩s han sufrido este conflicto“, expres贸.

Finalmente, la Canciller subray贸 la importancia de contar con la visi贸n de las mujeres desde el mismo momento en que iniciaron las negociaciones con entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

“Hemos estado presentes desde el inicio del proceso. El logro de una paz con medidas concretas para cambiar la vida de millones de personas afectadas por el conflicto ha tenido una visi贸n femenina. En este proceso podemos decir que ha sido una experiencia 煤nica, es la primera vez que en un proceso de paz hay un enfoque de g茅nero; manifest贸 la Canciller colombiana.

A帽adi贸 que “fueron dos a帽os de negociaci贸n en este enfoque de g茅nero y que se cre贸 con el prop贸sito de asegurar la inclusi贸n de la perspectiva de g茅nero a lo largo de todo el acuerdo”.

Labor de la Procuradur铆a como garante de los recursos que se invertir谩n en el posconflicto ser谩 extremadamente importante, afirm贸 el Presidente Santos

• As铆 lo expres贸 el Jefe del Estado en la posesi贸n de la Procuradora General de la Naci贸n, Martha Isabel Casta帽eda.

El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, afirm贸 que el papel de la Procuradur铆a General de la Naci贸n ser谩 de gran importancia para garantizar la transparencia en el uso de los recursos que se destinar谩n al posconflicto.

As铆 lo expres贸 el Jefe del Estado en el marco de la posesi贸n de la Procuradora General de la Naci贸n, Martha Isabel Casta帽eda, cumplida hoy en la Casa de Nari帽o.

“Si hay algo que los pa铆ses alrededor del mundo que han estado interesados en el proceso, los que han ofrecido recursos de cooperaci贸n, si hay algo en lo cual insistan, es en la transparencia en el uso de esos recursos”, asever贸 el Mandatario.

“Y por eso la labor de la Procuradur铆a como garante va ser extremadamente importante”, explic贸.

As铆 mismo, puso de relieve la trascendencia del rol de desempe帽ar谩 el Ministerio P煤blico para la efectiva implementaci贸n del Acuerdo Final de Paz.

“El lunes, como usted bien sabe, firmamos el Acuerdo de Paz. Es un paso hist贸rico. El pr贸ximo 2 de octubre el pa铆s acude a las urnas, al plebiscito, y Dios mediante, apenas se apruebe, comenzar谩 todo el proceso de implementaci贸n de los acuerdos”, record贸 el Mandatario.

“Eso requiere un trabajo muy coordinado entre todo el Estado, el Congreso de la Rep煤blica, el Ejecutivo, los organismos de control. Y esa implementaci贸n requiere tambi茅n una enorme transparencia”, insisti贸.

De igual modo, plante贸 la importancia de que la lucha contra la corrupci贸n sea prioritaria.

“El conflicto armado es caldo de cultivo para la corrupci贸n. Eso est谩 demostrado. El pa铆s ahora, dentro de sus nuevos horizontes, la lucha contra la corrupci贸n debe ser una prioridad n煤mero 1 A”, indic贸.

Para concluir, el Presidente de la Rep煤blica asegur贸 que la reci茅n posesionada Procuradora contar谩 con todo el apoyo del Gobierno Nacional durante su gesti贸n al frente del Ministerio P煤blico.

“Por parte m铆a y por parte del Gobierno recibir谩 todo el apoyo, todo el apoyo durante estos meses pr贸ximos que son meses muy importantes”, concluy贸.

Martha Isabel Casta帽eda, natural de Santa Marta, es abogada de la Universidad  Libre, sede de Barranquilla.

Comenz贸 a trabajar en 1975 en la Rama Judicial, donde fue   magistrada del Tribunal Contencioso Administrativo del Magdalena. Desde 2009 se desempe帽aba como Viceprocuradora General de la Naci贸n.

Me uno a este proceso transcendental de la Paz en Colombia: Fernando Botero

• El Presidente Juan Manuel Santos recibi贸 la escultura ‘La paloma de la paz’, obsequiada a los colombianos por el artista antioque帽o. La obra fue descubierta en la sede presidencial, en presencia de intelectuales y artistas colombianos.

El maestro Fernando Botero se sum贸 al proceso de reconciliaci贸n de Colombia, que calific贸 como trascendental, y don贸 la escultura ‘La paloma de la paz’, que se exhibir谩 en la Casa de Nari帽o.

La obra de arte fue develada por el Presidente Juan Manuel Santos en la sede gubernamental. El maestro no pudo asistir, pero envi贸 un mensaje en el que expres贸 su apoyo y solidaridad en este momento hist贸rico de Colombia.

“Con la escultura ‘La Paloma de La Paz’ me uno a este proceso transcendental de la paz en Colombia. Quise hacerle este regalo a mi pa铆s para expresar mi apoyo y mi solidaridad con este proceso que les brindar谩 un futuro de esperanza e ilusi贸n a todos los colombianos. ¡¡¡¡¡Enhorabuena por Colombia!!!!!”.

Esta escultura, de 70 cent铆metros de altura, representa una paloma blanca con el pico dorado y su base mide un metro. La obra del pintor y escultor nacido en Medell铆n en 1932 se suma a ‘Madre Superiora’, que don贸 hace treinta a帽os a la colecci贸n de arte de la Casa de Nari帽o, en el gobierno del Presidente Belisario Betancur.

“Es una escultura que va a inspirar a millones de colombianos a decirle s铆 al fin de la guerra”, sostuvo el Presidente Santos.
Afirm贸 que “el maestro Botero no es solo un gran artista de talla mundial, nuestro gran artista de talla de mundial en estos momentos. Es tambi茅n como persona un gran ser humano”.

Subray贸 que Botero “por su generosidad y su compromiso por la paz es tambi茅n hoy un ejemplo para todos nosotros, para todos los colombianos”.

Durante el evento, el Presidente de la Rep煤blica destac贸 el aporte de artistas e intelectuales al proceso de paz, con sus voces de aliento. “Han fortalecido mi alma”, coment贸.

“Han sido cr铆ticos de la guerra y muy, muy valiosos defensores de la paz. Desde el inicio del proceso de paz he recibido sus voces de aliento, he sentido su solidaridad, han fortalecido mi coraz贸n, mi mente, y mi alma y el alma de todos los colombianos con su expresi贸n, con su arte”, indic贸.

Destac贸 el ingenio y la creatividad en casos como el de la ‘escopetarra’, guitarra  creada por el m煤sico C茅sar L贸pez sobre una escopeta, o el ‘bal铆grafo’ elaborado en un proyectil para fusil convertido en instrumento de escritura.

El Mandatario coment贸 que “el mayor desaf铆o del posconflicto, que Dios mediante se iniciar谩 el pr贸ximo 3 de octubre, no es econ贸mico, no es social o pol铆tico, tanto como lo es cultural”.
“Los colombianos debemos cambiar nuestra mentalidad reemplazando el odio por la reconciliaci贸n, la desconfianza por la amistad, la intolerancia por el respeto, la insensibilidad por la empat铆a, el ego铆smo por la solidaridad”, asegur贸 el Presidente y agreg贸 que “en esa transformaci贸n, nuestra forma de tratar a los dem谩s, todas las manifestaciones culturales juegan un papel fundamental, un papel crucial”.

En el acto estuvieron presentes la Viceministra de Cultura (encargada), Guiomar Acevedo; la Directora del Museo de Arte Moderno de Bogot谩, Claudia Hakim, artistas y representantes de sectores art铆sticos.

Alcald铆a de Soacha, EPM y CODENSA oficializan convenio para la creaci贸n de una sala de exposici贸n arqueol贸gica

· La nueva sala expondr谩 las piezas arqueol贸gicas halladas en la zona donde se construy贸 la subestaci贸n el茅ctrica Nueva Esperanza

· El valor del convenio asciende a $624 millones

· Se espera con esta iniciativa promover el patrimonio arqueol贸gico del municipio

conveniosala 2Con el fin de exhibir las piezas arqueol贸gicas halladas en la zona donde se construy贸 la subestaci贸n el茅ctrica Nueva Esperanza, se realiz贸 el lanzamiento y oficializaci贸n del convenio entre la Alcald铆a de Soacha, EPM y CODENSA para la adecuaci贸n y puesta en marcha de una sala de exhibici贸n que permita desarrollar todas las actividades necesarias y de sensibilizaci贸n sobre la protecci贸n al patrimonio y los resultados finales de las investigaciones de este representativo hallazgo arqueol贸gico.

nvaesperanza

Ex habitantes de calle de Bogot谩 finalizan su proceso de recuperaci贸n con un reencuentro familiar

Cerca de 30 ex habitantes de calle que se encuentran en la parte final de su proceso de recuperaci贸n y algunos en procesos de inclusi贸n social y laboral, celebraron con sus familias el primer encuentro de egresados de la Secretar铆a de Integraci贸n Social.

Alejados de las calles y el consumo de drogas celebraron con sus familias un nuevo comienzo en sus vidas. Recobrar los lazos familiares es un paso importante para seguir en el proceso de recuperaci贸n de estos hombres y mujeres.

Alexander Cubides, m煤sico de profesi贸n, habit贸 por m谩s de 15 a帽os la calle, hoy es egresado de los procesos de la Secretar铆a de Integraci贸n Social y junto con su mam谩 acompa帽贸 esta jornada.

“Yo hago parte del grupo de egresados, donde damos pautas para darles el mejor tratamiento posible a todo el que se rehabilita. Estoy feliz de estar aqu铆, me cautiva volver a donde siembre deb铆a estar”, expres贸.

Por su parte, su mam谩 Teresa Garz贸n agradeci贸 que hoy su hijo est茅 de nuevo en casa e hizo un llamado a todas las personas que hoy est谩n en la calles para que abran sus corazones y vuelvan a sus hogares para recuperar sus vidas.

De acuerdo con la Secretar铆a de Integraci贸n Social el apoyo de las familias permite reducir los casos de reincidencia y retorno a la habitabilidad en calle y el  consumo de drogas.

La jornada de integraci贸n cont贸 con actividades deportivas, recreativas y culturales permitiendo que los ex habitantes de calle logren una mayor confianza con su entorno una vez finalizan el proceso de recuperaci贸n.

Una vez finalizado  este proceso, la Secretar铆a de Integraci贸n Social por medio del programa de ‘Enlace social y seguimiento al egresado’ adelanta un acompa帽amiento profesional y de gesti贸n social para la vinculaci贸n a oportunidades ocupacionales y laborales, implementaci贸n de grupos de apoyo, seguimientos telef贸nicos, visitas domiciliarias, acompa帽amiento a las familias, intervenci贸n en crisis y atenciones individuales entre otras acciones, para lograr que el proceso finalizado sea exitoso.

La Alcald铆a de Bogot谩 por medio de su programa de atenci贸n integral a los habitantes de calle realiza atenci贸n y restablecimiento de los derechos a los ciudadanos que hacen parte de esta problem谩tica a trav茅s de los servicios en los hogares de paso, centros de atenci贸n transitorios y comunidades de vida.

El Concurso de Ingreso a la Carrera Diplom谩tica y Consular de la Rep煤blica de Colombia llega a Antioquia

- 20 profesionales ingresar谩n a la Carrera Diplom谩tica y consular en el a帽o 2018

- Las inscripciones se realizar谩n del pr贸ximo 28 de septiembre al 2 de octubre a trav茅s de la p谩gina web de la Canciller铆a, www.cancilleria.gov.co

Resultado de imagen para cancilleria de colombia

La Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora Academia Diplom谩tica “Augusto Ram铆rez Ocampo” anunci贸 una convocatoria con el objetivo de fomentar la participaci贸n de profesionales de diferentes departamentos de Colombia, al concurso abierto para seleccionar hasta 35 profesionales que ingresar谩n al curso de capacitaci贸n Diplom谩tica y Consultar durante el 2017, con miras a elegir hasta 20 profesionales que ingresar谩n a la Carrera Diplom谩tica y consular en el a帽o 2018, como Terceros Secretarios en periodo de prueba, en los t茅rminos contenidos en el Decreto – Ley 274 de 2000.

En la visita por Antioquia, la Embajadora Pinilla hizo 茅nfasis, entre otros aspectos, en las diferentes etapas de esta convocatoria, los requisitos para su inscripci贸n y el desarrollo de las pruebas.

Las pruebas de conocimiento se realizar谩n el pr贸ximo 10 de noviembre en las ciudades de Medell铆n, Barranquilla, Bogot谩, Bucaramanga y Cali. Estas pruebas estar谩n basadas en aspectos constitucionales, econ贸micos, pol铆ticos, hist贸ricos, culturales y geogr谩ficos.

Los aspirantes deben ser colombianos, no tener doble nacionalidad, ser profesional en cualquier 谩rea del conocimiento y hablar el idioma ingles en un nivel intermedio. Adem谩s debe ser una persona con gran capacidad de adaptabilidad debido a que los elegidos, un tiempo servir谩n en la planta interna del Ministerio de Relaciones Exteriores de la ciudad de Bogot谩 y otro tiempo deber谩n vivir en cualquiera de los cinco continentes.

Las inscripciones se realizar谩n del pr贸ximo 28 de septiembre al 2 de octubre a trav茅s de la p谩gina web de la Canciller铆a, www.cancilleria.gov.co.

En buen estado red vial a cargo del departamento para los viajeros de este fin de semana

- Hay transitabilidad hacia todos los municipios y se recuerda a los viajeros hacerlo en lo posible durante el d铆a y acatar las instrucciones de las autoridades en carretera.

- Transitar con precauci贸n por la Variante Palmas Aeropuerto, km 5+450, sector Posada de Posada y tener en cuenta que esta es la nueva ubicaci贸n del peaje.

Resultado de imagen para variante las palmas antioquiaLa red vial a cargo del departamento de Antioquia se encuentra en buen estado para los viajeros de este fin de semana. Se recomienda viajar en lo posible durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.

V铆as hacia el Oriente:

El estado de las v铆as Doble Calzada las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena, es el siguiente:

V铆a Santa Elena: se encuentra habilitada.

V铆a Variante Palmas:

- Transitar con precauci贸n por la Variante Palmas Aeropuerto, km 5+450, sector Posada de Posada y tener en cuenta que esta es la nueva ubicaci贸n del peaje.

Doble calzada las Palmas: se encuentra habilitada.

Doble calzada Norte:

Desde Solla hasta Barbosa se encuentra habilitada y sin restricciones, las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas y sin ninguna restricci贸n.

El tramo Hatillo – Donmat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado y sin restricciones.

En algunas de las subregiones la situaci贸n es la siguiente:

Norte y Bajo Cauca: Puente Gabino cerrado en la v铆a G贸mez Plata, v铆a alterna para veh铆culo campero El Pich贸n – El Encanto, para todo veh铆culo Santa Rosa de Osos – El Caney.

Zaragoza - La Cruzada: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 27+400.

San Fermin- Brice帽o: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 13+100

Angostura- La Ese- Yarumal: paso restringido a 1 carril en el km 2+700.

Suroeste: Valpara铆so – T谩mesis: v铆a cerrada por puente en mal estado en el km 9+000. V铆a alterna: Valparaiso - La Fabiana - El L铆bano – T谩mesis.

Valle de Aburra: Caldas, paso por un solo carril en el km 4+700, Barrio Vegas del R铆o, sector La Tablaza.

Urab谩: El tres- San Pedro de Urab谩, paso restringido por perdida de banca en el km 17+200 y km 21+000.

Carepa- Saiza: paso restringido por falla de estructura de hidr谩ulica en el km 2+900

Nordeste y Magdalena medio: Molino Viejo- Santo Domingo: paso restringido a un carril por p茅rdida de banca km 10+000