P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 1 de noviembre de 2022

EnCicla celebra 11 a帽os de servicio con su expansi贸n en el Valle de Aburr谩

El proyecto de expansi贸n se da luego de que Copacabana, Girardota y Caldas aprobaron los planos arquitect贸nicos, lo que le permite a EnCicla llegar el pr贸ximo a帽o con estaciones autom谩ticas a estos municipios.

thumbnail_Encicla_400_400-10

En la actualidad, el sistema tiene presencia en Medell铆n, Bello, La Estrella, Envigado, Itag眉铆 y Sabaneta.

Gracias al cumplimiento del Plan Gesti贸n Futuro Sostenible, entre 2020 y 2022, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha entregado 27 nuevas estaciones de EnCicla.

Hoy el sistema gratuito de bicicletas del Valle de Aburr谩 cuenta con 105 estaciones, 2.000 bicicletas y 124.000 ciudadanos inscritos.

Gerencia de Servicios P煤blicos promueve las buenas pr谩cticas en la Feria de Innovaci贸n Circular

- La inventiva y la imaginaci贸n ser谩n las habilidades puestas a prueba en  la Feria de la Innovaci贸n.

- La invitaci贸n es para que equipos de trabajo se inscriban para postular un proyecto en el que se demuestren nuevos usos a los residuos.

- Las inscripciones se ampliaron hasta el 6 de noviembre y pueden participar estudiantes de las instituciones p煤blicas y privadas del Departamento.

a0940330a5dc12205c6015109a016154_L

La Gerencia de Servicios P煤blicos de Antioquia invita a los docentes de ciencias y afines a motivar a sus estudiantes a participar de la Feria de la Innovaci贸n de la Econom铆a Circular, conformando equipos de cuatro integrantes o de manera individual y con un profesor como gu铆a, para presentar un proyecto donde se reutilicen los residuos, en el que se generen nuevos elementos que contribuyan al bienestar de las comunidades y el medio ambiente, cumpliendo as铆 el prop贸sito del concurso de la Feria de la Innovaci贸n -Econom铆a Circular-

Las inscripciones ser谩n hasta el 6 de noviembre a trav茅s de este enlace https://www.antioquia.gov.co/gerencia-de-servicios-publicos#next, el 8 de noviembre se anunciar谩n los 10 proyectos m谩s destacados del concurso y el d铆a 11 del mismo mes, se presentar谩 el objeto/proyecto en las instalaciones de la Gobernaci贸n de Antioquia. Solo tres de esas iniciativas ser谩n las ganadoras.

En el mismo enlace de la inscripci贸n se debe cargar un clip de video de m谩ximo dos minutos de duraci贸n donde el docente o los estudiantes, expliquen claramente el proceso desde el inicio hasta la elaboraci贸n del producto final. Debe detallarse la manera como se obtienen los residuos, la transformaci贸n y la generaci贸n final, c贸mo este hace parte de un proceso innovador alrededor de la econom铆a circular y el re煤so de material desechado por otros.

Bases del concurso

• Inscripci贸n

• Desarrollo de una innovaci贸n en el cual a trav茅s de la reutilizaci贸n de residuos se generen nuevos elementos, que contribuyan al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente.

• Presentar y demostrar la capacidad de crear y reducir la huella de carbono y la pr谩ctica de la econom铆a circular.

• La convocatoria est谩 abierta hasta el 06 de noviembre de 2022.

• El 8 de noviembre se anunciar谩n los 10 finalistas.

• Los 10 finalistas presentar谩n su innovaci贸n el 11 de noviembre en las instalaciones de la Gobernaci贸n de Antioquia.

• Se premiar谩 a las tres mejores innovaciones.

Requisitos

• La innovaci贸n  a crear debe cumplir con los criterios mencionados anteriormente. Debe ser creados a partir de residuos reutilizables.

• El tipo de innovaci贸n  a generar ser谩 libre, acorde con la capacidad inventiva del o los estudiantes.

• Se pueden presentar de forma individual o por equipos, m谩ximo cuatro integrantes por equipo.

Residuos permitidos

• Papel de archivo reciclado, cart贸n (Limpio y seco)

• Bolsas pl谩sticas, botellas pl谩sticas, fibras derivadas del reciclaje del pl谩stico como el nylon, llantas recicladas, tetrapack, papel aluminizado, latas, envoltorios de comida aluminizados o pl谩sticos (limpios y secos)

• Vidrio (su manipulaci贸n debe ser bajo adecuadas condiciones de seguridad)

• Madera reciclada

• Caucho

• Cuero reciclado

Para seleccionar los inventos se tendr谩 en cuenta criterios como: originalidad, sostenibilidad, funcionalidad, creatividad e innovaci贸n. Adem谩s, el objeto a crear debe ser funcional con durabilidad en el tiempo, ya que al ser hecho con material reciclable aporta al re煤so y a la circularidad. El tipo de objeto a generar ser谩 libre, acorde con la capacidad de inventiva de cada estudiante.

Con capacitaci贸n sobre sus derechos de autonom铆a econ贸mica, Medell铆n reconoce la labor de las madres comunitarias

 - 60 madres comunitarias encabezaron la Jornada Pedag贸gica Ser Mujer, un espacio para la formaci贸n en derechos econ贸micos, finanzas personales y dignificaci贸n del trabajo del cuidado.

- El banco AV Villas se uni贸 a esta iniciativa con la capacitaci贸n en finanzas personales. Profesionales del Distrito hablaron sobre dar y recibir cuidado y se realiz贸 un encuentro vivencial del manejo de emociones.

- Con la Jornada Pedag贸gica Ser Mujer, la Alcald铆a de Medell铆n se prepara para la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Madre Comunitaria, Fami y Sustituta, que reunir谩 a 1.800 mujeres.


 

El Parque Biblioteca La Ladera fue el lugar de encuentro de 60 madres comunitarias que se articularon a la Jornada Pedag贸gica Ser Mujer, un espacio liderado por la Alcald铆a de Medell铆n para que las mujeres dedicadas al cuidado de otros aprendan sobre el autocuidado y se concentren en dise帽ar estrategias para su buen vivir, su bienestar y su autonom铆a econ贸mica y pol铆tica.

“Las mujeres hist贸ricamente hemos puesto a otros antes que a nosotras mismas. Por eso, la Secretar铆a de las Mujeres, con el fin exaltar la labor del cuidado de la vida y la importancia del autocuidado para quienes cuidan, lider贸 un espacio pensado para que las madres comunitarias, fami y sustitutas, adem谩s de cualificar su servicio para las ni帽as y ni帽os, reconozcan su derecho al autocuidado como clave para desarrollar su autonom铆a econ贸mica y llevar a cabo sus proyectos de vida”, afirm贸 la secretaria de las Mujeres, Ang茅lica Ortiz Maya.

El objetivo fue articular esfuerzos para dignificar la labor de cuidado. El banco AV Villas se uni贸 a esta iniciativa con la capacitaci贸n en finanzas personales, expertas de la Secretar铆a de las Mujeres les hablaron sobre dar y recibir cuidado y la Secretar铆a de Educaci贸n realiz贸 un encuentro vivencial del manejo de emociones para la construcci贸n del buen vivir. Las 60 madres comunitarias asistentes al evento fueron certificadas en formaci贸n en temas de g茅nero.

Victoria Giraldo, madre comunitaria hace 11 a帽os y asistente a la Jornada Pedag贸gica Ser Mujer, asegur贸 que “como nosotras somos educadoras y cuidadoras de otros, necesitamos crear un espacio para nosotras cuidarnos, amarnos y aprender sobre nuestro propio bien vivir. Esta jornada fue para m铆 un espacio sanador”.

Este encuentro sirve como pre谩mbulo de la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Madre Comunitaria, Fami y Sustituta que se llevar谩 a cabo el 18 de noviembre en el Parque Juan Pablo II y reunir谩 a 1.800 madres comunitarias, en un escenario de recreaci贸n que contribuye a reconocer, valorar y dignificar la labor del cuidado que adelantan las mujeres de Medell铆n.

344 cuidadores de personas mayores inician su capacitaci贸n en cuidados b谩sicos gracias a la Administraci贸n Distrital

- Al finalizar este a帽o ser谩n casi 1.000 personas formadas.

- Las capacitaciones tendr谩n una duraci贸n de 120 horas y contar谩n con el acompa帽amiento de profesionales de diferentes 谩reas.

- Las personas ser谩n certificadas por la Universidad de Antioquia y ejercer谩n como cuidadores de mayores dependientes.

mayores

La Alcald铆a de Medell铆n inicia un nuevo ciclo de formaci贸n en atenciones b谩sicas a personas que ejercen el cuidado de personas mayores dependientes en las comunas Santa Cruz, Aranjuez, Villa Hermosa, Buenos Aires, Laureles-Estadio, La Am茅rica, San Javier, El Poblado y Guayabal y en los corregimientos San Sebasti谩n de Palmitas, San Crist贸bal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena, donde se priorizaron recursos de Presupuesto Participativo para este fin.
 
En los 煤ltimos dos a帽os, la Alcald铆a de Medell铆n, en articulaci贸n con la Universidad de Antioquia, ha formado 905 cuidadores en competencias para fortalecer su labor.
 
La capacitaci贸n comprende 120 horas y se desarrollar谩 presencialmente en cuatro lugares, ubicados para el f谩cil acceso de las comunas y corregimientos beneficiados. Adicionalmente, los cuidadores deben desarrollar diariamente las actividades de la cartilla con el acompa帽amiento y la asesor铆a de los profesionales que acompa帽an el proceso.
 
“Durante esta administraci贸n hemos atendido a casi 1.000 personas, que siendo familias vulnerables y en su gran mayor铆a mujeres, son las personas dedicadas al cuidado. Vamos a capacitar a 344 personas para que fortalezcan sus capacidades y  competencias como cuidadores, sean atendidos ellos, tengan apoyo y puedan salir adelante haciendo esta labor tan bonita. Atender a las personas que cuidan es una de las misionalidades m谩s importantes en la construcci贸n de la Medell铆n Futuro”, se帽al贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.
 
Las tem谩ticas a trabajar ser谩n covid-19 y manejo en casa, primeros auxilios, cuidado del mayor en cama y/o con diabetes, hipertensi贸n, incontinencia o patolog铆as card铆acas, mitos y realidades en farmacolog铆a, envejecimiento y vejez, manejo de emociones, derechos y deberes en salud, cuidado y salud mental, tanatolog铆a, generaci贸n de redes de apoyo y trabajo colaborativo.
 
Los beneficiarios tambi茅n recibir谩n cuatro kits: uno educativo, otro de atenci贸n b谩sica y primaria (este solo se le entregar谩 a quienes inicien su formaci贸n en el m贸dulo 1), de primeros auxilios y de aseo. Se contemplaron, adem谩s, cinco entregas de recursos econ贸micos a cada beneficiario por un valor de $1.949.475, para fortalecer la econom铆a del cuidado.
 
Al finalizar, los participantes recibir谩n un certificado por parte de la Universidad de Antioquia, a trav茅s de la Facultad de Medicina-Parque de la Vida.
 
“Estuve en el primer nivel de cuidadores. Estoy muy agradecido porque me brindaron muy buenas ense帽anzas de parte de los profesionales, tanto de alimentaci贸n, medicamentos y la forma de c贸mo pod铆a estar con mi mam谩 en buenas condiciones. Nos brindaron buenos kits para la salud. Ahora espero estar en el segundo nivel para tener m谩s buenos aprendizajes y salir adelante con mi mam谩. Muchas gracias a cuidadores”, expres贸 Ever Alfonso L贸pez Garc茅s.
 
Medell铆n propicia acciones de cuidado, con el fin de aportar a la construcci贸n del Sistema Municipal de Cuidado. Desde el Distrito se espera redistribuir las labores y trabajo dom茅stico de m谩s de 8.700 mujeres, pues son ellas quienes asumen el cuidado no remunerado de quienes lo requieren en mayor medida, como es el caso de las ni帽as y ni帽os, personas mayores, enfermas y con discapacidad.
 
Adem谩s, y con el fin de sumar al Sistema Municipal del Cuidado, se cuenta con la estrategia Familias Cuidadoras, en la que 130 ciudadanos se han beneficiado de este nuevo modelo de atenci贸n gerontol贸gico que busca, entre otras cosas, permitir que tanto quienes tienen redes de apoyo como quienes no, puedan envejecer en un seno familiar.

Abierta nueva convocatoria de est铆mulos dirigida a iniciativas de arte y tecnolog铆a

-Con la Convocatoria de Est铆mulos para la Transformaci贸n Digital, se entregar谩n m谩s de $250 millones a proyectos art铆sticos que integren Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaciones.

-A est谩 convocatoria podr谩n aspirar gestores culturales, emprendedores, colectivos y organizaciones de m煤sica, artes pl谩sticas, visuales y esc茅nicas.

-Las inscripciones para esta convocatoria estar谩n abiertas hasta el 8 de noviembre, a las 5:00 p. m., en www.medellin.gov.co/estimulos

convocatoria arte y tecnologia

En una apuesta por el desarrollo de la econom铆a creativa y la continuidad de procesos de emprendimientos art铆sticos y culturales de la ciudad, la Alcald铆a de Medell铆n abre una nueva convocatoria con el objetivo de potenciar el entramado entre tecnolog铆a, cultura y arte con un recurso de $250 millones.

"Invitamos a artistas de la ciudad, de diferentes 谩reas, a que se conecten con una nueva Convocatoria de Fomento y Est铆mulos, la cual busca, a trav茅s de mentor铆as de intercambio de conocimiento, llevar los procesos que ya vienen trabajando o que apoyan con las inquietudes que tienen en la transformaci贸n digital, tanto de su difusi贸n y comunicaci贸n, como en sus productos creativos que puedan avanzar en la transformaci贸n del sector", expres贸 el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az.

La Convocatoria de Est铆mulos para el Fortalecimiento de la Transformaci贸n Digital cuenta con un recurso de $258 millones, en total, distribuido en 12 est铆mulos de $21’500.000 cada uno, para proyectos como arte y literatura digital, producciones musicales con nuevas tecnolog铆as y soluciones para el acceso al arte de personas con discapacidades.

En esta podr谩n participar artistas, gestores culturales, emprendedores y empresarios del sector que se encuentren en etapas de creaci贸n, producci贸n, promoci贸n, circulaci贸n, implementaci贸n o adaptaci贸n de productos que incorporen el uso de las TIC.

Es importante destacar que esta convocatoria, tiene una l铆nea especialmente enfocada a los territorios E-CREA con el fin de extender su objeto a los espacios de Creaci贸n y Exhibici贸n de las Artes. Casas de Cultura, Teatros, Uvas y Centros de Experimentaci贸n Digital de Medell铆n. Los proyectos que se presenten para acceder al est铆mulo deben haber participado de manera activa en procesos de formaci贸n y acompa帽amiento en la Red E-CREA (antes Red CATUL).

"Este tipo de convocatorias nos ayudan a nosotros, artistas y productores independientes, a crear y llevar a cabo las ideas y todas las cosas locas que se nos ocurren. Para la ciudad y el ecosistema creativo es muy importante que existan", manifest贸 Luisa Fernanda Santamar铆a, beneficiaria de uno de los est铆mulos de las Convocatorias de Arte y Cultura con su proyecto ‘Creat铆feros explorando sistema creativo'.

Los lineamientos, condiciones de participaci贸n y de presentaci贸n de propuestas est谩n disponibles en la nueva plataforma de est铆mulos: www.medellin.gov.co/estimulos

Las inscripciones para esta convocatoria estar谩n abiertas hasta el 8 de noviembre, a las 5:00 p. m. Las inquietudes espec铆ficas se recibir谩n en los correos: convocatorias.cultura@medellin.gov.co y convocatorias.cultura@gmail.com.

Rescatan tigrillo atropellado en Ciudad Bolivar

El equipo veterinario de la Administraci贸n Municipal de Ciudad Bol铆var y los bomberos voluntarios ‍‍, atendiendo el llamado de la comunidad, realizaron el rescate de un tigrillo que fue atropellado mientras cruzaba la v铆a principal junto con su madre y sus hermanos.

2022-11-01_043054

Gracias a la r谩pida acci贸n del 谩rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Entidad junto a Corantioquia y la Universidad CES que busca la protecci贸n de la #FaunaSilvestre, se pudo determinar que es un juvenil de tigrillo lanudo, , de 1.3 kilogramos, con traumatismo craneoencef谩lico.

Al tigrillo se le realizaron ex谩menes y rayos x en el Centro de Veterinaria y Zootecnia -CVZ- de la Universidad CES. Ahora se le est谩n suministrando analg茅sicos, antiinflamatorios y antibi贸ticos . Historia en desarrollo, pron贸stico reservado.

El 谩rea Metropolitana invita a la comunidad a manejar con precauci贸n e informar en caso de alguna urgencia por atropellamiento de #FaunaSilvestre a las l铆neas de atenci贸n ☎️:

3046300090 Areametropol

3218175002 Corantioquia

Antioquia radic贸 Proyecto de Ordenanza para el control de la deforestaci贸n

- La ordenanza mediante la cual se propone la creaci贸n del Programa para el Control de la Deforestaci贸n y la Gesti贸n Sostenible de los Bosques en el departamento de Antioquia, fue presentada y radicada oficialmente en el recinto de la Asamblea de Antioquia.

- Esta iniciativa permitir谩 definir una ruta clara para tener cero deforestaci贸n al 2040.

cero deforestacion antioquia

Un Proyecto de Ordenanza que busca convertirse en el instrumento para la implementaci贸n del Programa para el Control de la Deforestaci贸n y la Gesti贸n Sostenible de los Bosques en el departamento fue radicado hoy en la Asamblea de Antioquia y es el resultado del trabajo articulado entre los integrantes de las mesas interinstitucionales que trabajan en torno a este t贸pico.

Al respecto, el Secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, asegur贸: “El departamento hoy est谩 presentando ante la Asamblea una pol铆tica p煤blica para el control de la deforestaci贸n, un hecho muy importante teniendo en cuenta que este es uno de los mayores problemas de Antioquia y uno de los factores que nos llevaron a declarar la Emergencia Clim谩tica. Estamos perdiendo el capital m谩s importante que tenemos que es el natural. Por eso, con todos los aliados queremos presentar esta estrategia para definir una ruta clara para tener cero deforestaci贸n al 2040”.

Si bien el departamento concentr贸 la mayor reducci贸n de la tasa de deforestaci贸n con cerca de 2.894 hect谩reas, pasando de 12.645 hect谩reas en 2020 a 9.751 en 2021, es decir una disminuci贸n del 23%, seg煤n cifras reportadas por el Ideam, es indispensable continuar uniendo esfuerzos y fortalecer una articulaci贸n que permita hacer frente a esta problem谩tica en Antioquia.

En este sentido, se ha desarrollado una estrategia para el control de la deforestaci贸n con la implementaci贸n de 15 mecanismos, gracias al trabajo articulado de las mesas t茅cnicas, conformadas por actores internos y externos como: Cornare, Corantioquia, Corpouraba, 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM), Observatorio de Bosques de Antioquia, Pacto por los Bosques, Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), Embajada de Noruega, Asamblea Departamental de Antioquia, Fiscal铆a General de la Naci贸n, Ej茅rcito Nacional de Colombia, Fuerza 脕rea Colombiana, Fedegan, Fedemaderas, N煤cleos de Maderas, Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), Secretar铆as de Agricultura, Minas, Seguridad y Justicia,  Gobierno   y las alcald铆as de los municipios: Amalfi, Remedios, Segovia, Vegach铆, Yal铆, Yond贸, Zaragoza, El Bagre, Nech铆, Caucasia, C谩ceres y Taraz谩.

El Diputado de Antioquia, Diego Fernando D铆az Pati帽o, expres贸 la importancia de esta iniciativa: “Nos propusimos presentar este Proyecto de Ordenanza para conservar nuestros bosques y esperamos que para Colombia y Antioquia sea un instrumento 煤til para la producci贸n sostenible porque se puede producir conservando y conservar produciendo, con formas de consumo apropiadas para el medio ambiente, as铆 que a cada uno de nosotros nos corresponde hacer la tarea”.  

Por otro lado, el Gerente de la Reforestadora Integral de Antioquia, Sergio Trujillo Turizo, que forma parte de la estrategia de reforestaci贸n en cuencas abastecedoras de acueductos de la Gobernaci贸n de Antioquia, asegur贸: "En hora buena se realiza esta iniciativa en pro de la deforestaci贸n. Aparte del prop贸sito superior de sembrar 40 millones de 谩rboles, adicionalmente contamos con herramientas como esta ordenanza, podremos seguir en la lucha de educar y formar a nuevos ciudadanos para que podamos tener un planeta sostenible para las generaciones venideras".

Envigado realizar谩 la Segunda Mesa P煤blica del PAE

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez presidir谩 la Segunda Mesa P煤blica del Programa de Alimentaci贸n Escolar – PAE vigencia 2022, este martes 1 de noviembre a partir de las 2:00 p. m. en el Auditorio de la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.

PSP6202-678x381

En este encuentro se busca socializar avances y aspectos relacionados con el desarrollo del programa en nuestra ciudad, al tiempo que se hace un ejercicio de evaluaci贸n conjunta entre los actores que intervienen en desarrollo del PAE, para mejorar el desarrollo de esta estrategia de acceso y permanencia educativa.

Adem谩s de dar a conocer los aspectos m谩s relevantes de lo que ha sido la atenci贸n de los m谩s de 9.500 beneficiarios en 2022, tambi茅n se expondr谩 ante la comunidad y los veedores lo que ser谩 la planeaci贸n para la vigencia 2023.

La Mesa se desarrolla de acuerdo con la Resoluci贸n 335 del 23 de diciembre de 2021 y en concordancia con la transparencia y la participaci贸n ciudadana que promueve la Administraci贸n Municipal.

Mayores informes:
Secretar铆a de Educaci贸n
Tel茅fono: (604) 339 40 00 ext. 4348