.: Por decreto del Gobierno Nacional, los servicios de alimentaci贸n escolar, transporte y actividades curriculares complementarias no tendr谩n l铆mite de aforo.
.: A 210 aumentar谩 el n煤mero de beneficiados de la educaci贸n virtual asistida para la poblaci贸n con discapacidad.
.: En Medell铆n, el calendario escolar iniciar谩 el lunes 17 de enero para m谩s de 400.000 estudiantes de instituciones oficiales.
La Alcald铆a de Medell铆n fortalece la Transformaci贸n Educativa y Cultural planteada en el Plan de Desarrollo 2020 - 2023. Por eso, durante este a帽o, las clases ser谩n 100 % presenciales y sin l铆mite de aforo en las 229 instituciones educativas oficiales, de acuerdo con lo anunciado por los ministerios de Educaci贸n y Salud. En la ciudad, el calendario escolar inicia el pr贸ximo 17 de enero.
Adicionalmente, a trav茅s del Decreto 2157 de diciembre de 2021, el Gobierno Nacional estableci贸 que los servicios de alimentaci贸n escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, que beneficiaron el a帽o pasado a m谩s de 240.000 estudiantes, tambi茅n se realizar谩n de forma totalmente presencial.
“Comienza este nuevo a帽o con toda la esperanza de que la educaci贸n regrese a las aulas. Ya el Gobierno Nacional, Ministerio de Educaci贸n y Ministerio de Salud nos dicen que 100 % de presencialidad en todos los colegios. Medell铆n est谩 preparada para recibir a m谩s de 400.000 estudiantes”, dijo la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
En 2022, la Secretar铆a de Educaci贸n va mantener y fortalecer iniciativas como formaci贸n Blended que pasar谩 de atender 190 estudiantes con discapacidad a 210 en este proceso educativo que combina clases presenciales con asistencia virtual.
Agudelo Ruiz manifest贸 que: “seguimos en matr铆cula con Busca Tu Cupo en la p谩gina de la Secretar铆a de Educaci贸n. Ah铆 se pueden inscribir y nuestro equipo se contactar谩 con ustedes para encontrarles el cupo en alguna de las instituciones educativas. Todos estamos preparados y dispuestos para recibir a los estudiantes en este nuevo a帽o”.
La Administraci贸n Municipal concentra esfuerzos en la Transformaci贸n Curricular de los colegios oficiales, proceso del que actualmente son parte 115 instituciones que desarrollan los cambios seg煤n el contexto en el que se encuentran. La meta es que el 100 % de los planteles educativos locales tenga Transformaci贸n Curricular para 2023.